+ All Categories
Home > Documents > Evolución PYMES. Antecedentes Sólo una de cada 20 empresas sigue en operaciones después del 5to....

Evolución PYMES. Antecedentes Sólo una de cada 20 empresas sigue en operaciones después del 5to....

Date post: 28-Jan-2016
Category:
Upload: ivette-montemayor
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
16
Evolución PYMES
Transcript
Page 1: Evolución PYMES. Antecedentes Sólo una de cada 20 empresas sigue en operaciones después del 5to. año. La principal causa: falta de innovación. El crecimiento.

Evolución

PYMES

Page 2: Evolución PYMES. Antecedentes Sólo una de cada 20 empresas sigue en operaciones después del 5to. año. La principal causa: falta de innovación. El crecimiento.

Antecedentes

• Sólo una de cada 20 empresas sigue en operaciones después del 5to. año.

• La principal causa: falta de innovación.

• El crecimiento y expansión del negocio esta condicionado a adquirir una deuda.

Evolución

PYMES

Basado en información emitida por la Secretaria de Economía y estudio reciente de KPMG:

¿Qué pasa con las PYMES en México ?¿Qué pasa con las PYMES en México ?

Page 3: Evolución PYMES. Antecedentes Sólo una de cada 20 empresas sigue en operaciones después del 5to. año. La principal causa: falta de innovación. El crecimiento.

Antecedentes

• El éxito de un negocio esta basado en el talento y las relaciones de una sola persona (por lo general: El Dueño).

• El desarrollo y crecimiento esta basado en la reinversión y no en las reservas.

• En una segunda generación, No hay garantía de continuidad en un negocio exitoso.

Evolución

PYMES

Page 4: Evolución PYMES. Antecedentes Sólo una de cada 20 empresas sigue en operaciones después del 5to. año. La principal causa: falta de innovación. El crecimiento.

Por ello se desarrolló...

Evolución

Page 5: Evolución PYMES. Antecedentes Sólo una de cada 20 empresas sigue en operaciones después del 5to. año. La principal causa: falta de innovación. El crecimiento.

Es un sistema que permite a los empresarios PYMES garantizar la continuidad y progreso de su negocio basado en 2 programas:

Ahorro Deducible•Programa basado en el único ahorro que puede ser deducible con la garantía de recuperación para una planeación de Inversión.

Empleado Virtual•Programa que le permite al empresario crear un capital de Retiro en un período muy corto de tiempo.

Evolución

PYMES

Page 6: Evolución PYMES. Antecedentes Sólo una de cada 20 empresas sigue en operaciones después del 5to. año. La principal causa: falta de innovación. El crecimiento.

Ahorro Deducible•Consiste en realizar una Planeación de Inversión a un tiempo determinado.

–Ejemplo: para la compra de equipo nuevo, apertura de puntos de venta, tecnología de punta …

•Se establece un ahorro anual que es deducible al 100% y al final del plazo elegido se recupera un capital garantizado más un rendimiento.

•Basado en el Seguro de Hombre Clave establecido en el RLISR.

•Es un programa enfocado a Personas Morales.

Evolución

PYMES

Page 7: Evolución PYMES. Antecedentes Sólo una de cada 20 empresas sigue en operaciones después del 5to. año. La principal causa: falta de innovación. El crecimiento.

• Un componente de protección

• Un componente Anual de Ahorro Deducible

AhorroDeducibl

e

Protección

Plan de Inversión

Evolución

PYMES

Page 8: Evolución PYMES. Antecedentes Sólo una de cada 20 empresas sigue en operaciones después del 5to. año. La principal causa: falta de innovación. El crecimiento.

Veamos el caso de Graficosto, empresa dedicada a la impresión de libros, folletos y sus derivados:

Evolución

PYMES

•Requieren de planear un cambio de maquinaria en 10 años, que es la vida útil de la actual.

•Necesitan una inversión aproximada de 500,000 dólares.

•El negocio está dirigido por el socio mayoritario, quien es el principal negociador de los pedidos corporativos.

•El director es José Castro de 47 años.

Page 9: Evolución PYMES. Antecedentes Sólo una de cada 20 empresas sigue en operaciones después del 5to. año. La principal causa: falta de innovación. El crecimiento.

PROPUESTA:

1.Consiste en que Graficostos ahorre al año 45,000 dólares, que la empresa lo hará deducible al 100% año con año.

2.Al término de los 10 años Graficosto recibirá en una sola exhibición 500,000 dólares que lo podrá utilizar para la compra de la nueva maquinaria.

1.Además si en éstos 10 años por alguna causa el Director General llegara a fallecer o incapacitarse Graficosto recibiría los mismo 500,000 dólares para minimizar el impacto de la pérdida de este hombre Clave.

Evolución

PYMES

Page 10: Evolución PYMES. Antecedentes Sólo una de cada 20 empresas sigue en operaciones después del 5to. año. La principal causa: falta de innovación. El crecimiento.

Evolución

PYMES

Veamos el caso de Graficosto, empresa dedicada a la impresión de libros, folletos y sus derivados:

año1 año10

45,000 dls

500,000 dls

45,000 dls

45,000 dls

45,000 dls

45,000 dls

45,000 dls

45,000 dls

45,000 dls

45,000 dls

45,000 dls

500,000 dls

500,000 dls

Page 11: Evolución PYMES. Antecedentes Sólo una de cada 20 empresas sigue en operaciones después del 5to. año. La principal causa: falta de innovación. El crecimiento.

•Además se puede elegir diferentes plazos de: 7,8,9,10, 15 ó 20 años.

•En este mismo ejemplo, vemos los escenarios en diferentes años con el mismo ahorro deducible de 45,000 dólares anuales:

Evolución

PYMES

Ahorro Anual

Plazo

Proyecto de

Inversión45,00

045,00045,00045,00045,00045,000

7

8

9

10

15

20

410,000

350,000

470,000500,000900,0001

´300,000

Page 12: Evolución PYMES. Antecedentes Sólo una de cada 20 empresas sigue en operaciones después del 5to. año. La principal causa: falta de innovación. El crecimiento.

•El mismo ejemplo pero el enfoque es la cantidad de ahorro que hará deducible al año.

•Para lograr el monto de los 500,000 dólares en los diferentes plazos.

Evolución

PYMES

Ahorro Anual

Plazo

Proyecto de

Inversión64,70

055,00047,00045,00026,00018,000

7

8

9

10

15

20

500,000

500,000

500,000500,000500,000500,000

Page 13: Evolución PYMES. Antecedentes Sólo una de cada 20 empresas sigue en operaciones después del 5to. año. La principal causa: falta de innovación. El crecimiento.

OPCIONES :

•Se puede elegir los plazos de 7,8,9,10, 15 ó 20 años.

•Se puede elegir los planes Dólares o Moneda Nacional.

•Pueden contratar uno o más planes para la misma

empresa en diferentes modalidades.

•Puede incluirse Beneficios de Incapacidad a los Hombres

Claves de la empresa.

•La empresa será el contratante y beneficiario.

•Además del beneficio fiscal, la empresa recibirá más de

lo que ahorró año tras año.

Evolución

PYMES

Page 14: Evolución PYMES. Antecedentes Sólo una de cada 20 empresas sigue en operaciones después del 5to. año. La principal causa: falta de innovación. El crecimiento.

MARCO LEGAL MARCO LEGAL

Evolución

PYMES

Page 15: Evolución PYMES. Antecedentes Sólo una de cada 20 empresas sigue en operaciones después del 5to. año. La principal causa: falta de innovación. El crecimiento.

Reglamento de La Ley del Impuesto Sobre la Renta.Reglamento de La Ley del Impuesto Sobre la Renta.

El Seguro de Hombre Clave está regulado tanto en la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), como en su Reglamento (RLISR), bajo el concepto de “Primas de Seguros de Técnicos o Dirigentes”.

“Los planes relativos a seguros técnicos o dirigentes” a que se refiere la fracción XIII artículo 31 de la ley, deberá ajustarse a lo siguiente:

1. Empresa: Deberá ser contratante y beneficiario en forma irrevocable 1 .

2. Asegurados: Las personas aseguradas deberán tener contrato o relación de trabajo con la empresa 2 .

3. Suma Asegurada: Será la que fije y determine como monto justo para cubrir esta necesidad y que satisfaga los plazos y requisitos del seguro, el cual deberá estar establecido en un plan 3 .

4. Coberturas: Los contratos de seguros serán temporales, con plazo no mayor a 20 años y con prima nivelada 4 .

1. Art. 44, RLISR, fracc. III2. Art. 44, RLISR, fracc. II3. Art. 31 XIII4. Art. 44, RLISR, fracc. I

Evolución

PYMES

Page 16: Evolución PYMES. Antecedentes Sólo una de cada 20 empresas sigue en operaciones después del 5to. año. La principal causa: falta de innovación. El crecimiento.

Reglamento del I.S.R.

5. Beneficios Adicionales: Los únicos beneficios adicionales que se podrán contratar en este plan, son los de invalidez (BIT e ISE), dado que la incapacidad e invalidez de un Hombre Clave, también podrá provocar pérdidas para la Empresa.

6. Primas: Estas serán pagadas en su totalidad por parte de la Empresa contratante, su monto corresponderá al fijado en las normas del Seguro Individual.

7. El asegurado deberá tener relación de trabajo con la empresa o ser socio industrial en el caso de sociedades de personas.

8. Toda Suma Asegurada, Dividendo o Intereses serán acumulables a los ingresos del contratante en el ejercicio correspondiente*

* Art. 44 Fracc. IV RLISR, y Art. 20, Fracc. VIII, LISR)

Evolución

PYMES


Recommended