+ All Categories
Home > Documents > EXAMEN DE NOVIEMBRE.docx

EXAMEN DE NOVIEMBRE.docx

Date post: 23-Oct-2015
Category:
Upload: la4tadivinidad
View: 7 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
19
EXAMEN DE QUÍMICA Alumno (a):___________________________________________________________________________________ __________ Profesora: Greta Prialé. Grado: 3ro Fecha: ___ /11/13 Marca la respuesta correcta. 1. Una solución es sobresaturada cuando: El soluto es insuficiente. Soluto necesario para la cantidad de solvente. Mayor soluto que solvente. 2. Una solución es saturada cuando: Equilibrio entre soluto y solvente. Menor soluto que solvente. Mayor soluto menor solvente. 3. En cuál de éstos casos la “colisión” produce un cambio rápido o violento. Si los choques son débiles. Si la solución es muy saturada. Si los componentes son líquidos. 4. Cuál de estos conceptos definen mejor el concepto de volumen. Espacioso y grande. Espacio que se ocupa. Espacio que se comprimen. 5. Los buzos marinos llevan tanques de: Gas oxígeno
Transcript

EXAMEN DE QUÍMICA

Alumno (a):_____________________________________________________________________________________________

Profesora: Greta Prialé. Grado: 3ro Fecha: ___ /11/13

Marca la respuesta correcta.

1. Una solución es sobresaturada cuando:

El soluto es insuficiente. Soluto necesario para la cantidad de solvente. Mayor soluto que solvente.

2. Una solución es saturada cuando:

Equilibrio entre soluto y solvente. Menor soluto que solvente. Mayor soluto menor solvente.

3. En cuál de éstos casos la “colisión” produce un cambio rápido o violento.

Si los choques son débiles. Si la solución es muy saturada. Si los componentes son líquidos.

4. Cuál de estos conceptos definen mejor el concepto de volumen.

Espacioso y grande. Espacio que se ocupa. Espacio que se comprimen.

5. Los buzos marinos llevan tanques de:

Gas oxígeno Aire comprimido Gas natural

EXAMEN DE QUÍMICA

Alumno (a):_____________________________________________________________________________________________

Profesora: Greta Prialé. Grado: 4to Fecha: ___ /11/13

Marca la respuesta correcta.

1. Cuál de estos conceptos definen mejor el concepto de volumen.

Espacioso y grande. Espacio que se ocupa. Espacio que se comprimen.

2. Una solución es saturada cuando:

Equilibrio entre soluto y solvente. Menor soluto que solvente. Mayor soluto menor solvente.

3. Los buzos marinos llevan tanques de:

Gas oxígeno Aire comprimido Gas natural

4. Una solución es sobresaturada cuando:

El soluto es insuficiente. Soluto necesario para la cantidad de solvente. Mayor soluto que solvente.

5. En cuál de éstos casos la “colisión” produce un cambio rápido o violento.

Si los choques son débiles. Si la solución es muy saturada. Si los componentes son líquidos.

EXAMEN DE QUÍMICA

Alumno (a):_____________________________________________________________________________________________

Profesora: Greta Prialé. Grado: 5to Fecha: ___ /11/13

Marca la respuesta correcta.

1. En cuál de éstos casos la “colisión” produce un cambio rápido o violento.

Si los choques son débiles. Si la solución es muy saturada. Si los componentes son líquidos.

2. Una solución es sobresaturada cuando:

El soluto es insuficiente. Soluto necesario para la cantidad de solvente. Mayor soluto que solvente.

3. Una solución es saturada cuando:

Equilibrio entre soluto y solvente. Menor soluto que solvente. Mayor soluto menor solvente.

4. Los buzos marinos llevan tanques de:

Gas oxígeno Aire comprimido Gas natural

5. Cuál de estos conceptos definen mejor el concepto de volumen.

Espacioso y grande. Espacio que se ocupa. Espacio que se comprimen.

EXAMEN DE QUÍMICA

Alumno (a):_____________________________________________________________________________________________

Profesora: Greta Prialé. Grado: 6to Fecha: ___ /11/13

1. Escribe el símbolo y el número de oxidación de:

Elemento Símbolo Valencia o N° de oxidaciónPotasioCalcioMagnesioZincCobreHierroOro

2. Forma los óxidos y dale nombre a los siguientes elementos:

Hierro Fe: (Fe 2,3) ___________________________ ____________________________

Calcio Ca ( 2) ___________________________ ____________________________

Cobre Cu ( 1,2 ) ___________________________ ____________________________

3. Forma los anhídridos del selenio (Se +2+4+6) y ponle nombre:

4. Formar los hidróxidos respectivos.

Na2O + H2o

Hg2O + H2O

HgO + H2O

5. Indica el compuesto que forma las siguientes composiciones:

Metal + oxígeno

No metal + oxígeno

Oxido básico + agua

EXAMEN DE QUÍMICA

Alumno (a):_____________________________________________________________________________________________

Profesora: Greta Prialé. Grado: I Secundaria Fecha: ___ /11/13

1. Forma los óxidos y dale nombre a los siguientes elementos:

Hierro Fe: (Fe 2,3) ___________________________ ____________________________

Calcio Ca ( 2 ) ____________________________ ____________________________

Cobre Cu ( 1,2) ____________________________ ____________________________

2. Formar los hidróxidos respectivos.

K2O + H2o

Pb2O + H2O

PbO + H2O

3. Indica el compuesto que forma las siguientes composiciones:

Metal + oxígeno

No metal + oxígeno

Oxido básico + agua

4. Escribe el símbolo y el número de oxidación de:

Símbolo Elemento N° de oxidación o ValenciaMagnesio

CalcioPotasio

OroCobreHierro

Zinc

5. Forma los anhídridos del selenio (Se +2+4+6)

EXAMEN DE CIENCIA Y AMBIENTE

Alumno (a):_____________________________________________________________________________________________

Profesora: Greta Prialé. Grado: 3ro Primaria Fecha: ___ /11/13

1. Son partes de la flor: Señala y escribe.

1 Pistilo2 Polen3 Estambre4 Sépalo5 Pétalo6 Antera

2. Marca las utilidades dela flor.

Las flores como a coliflor son alimentos Sirven para absorber el agua Sirven como medicina para curar Para preparar alimentos Para fabricar los perfumes Para fabricar pinturas

3. Coloca las partes del fruto.

EpicarpioMesocarpioEndocarpio

4. Relaciona el órgano con su función.

Hoja Conducción

Raíz Absorción

Tallo Reproducción

Flor Fotosíntesis

5. Coloca verdadero o falso.

1. ( ) La hoja es una lámina verde.2. ( ) La hoja es el órgano de la fotosíntesis3. ( ) En la hoja se fabrica el azúcar4. ( ) En la hoja no hay clorofila

EXAMEN DE CIENCIA Y AMBIENTE

Alumno (a):_____________________________________________________________________________________________

Profesora: Greta Prialé. Grado: 4to Primaria Fecha: ___ /11/13

1. Son partes de la flor: Señala y escribe.

7 Pistilo8 Polen9 Estambre10 Sépalo11 Pétalo12 Antera

2. Coloca las partes del fruto.

EpicarpioMesocarpioEndocarpio

3. Relaciona el órgano con su función.

Hoja Conducción

Raíz Absorción

Tallo Reproducción

Flor Fotosíntesis

4. Coloca verdadero o falso.

5. ( ) La hoja es una lámina verde.6. ( ) La hoja es el órgano de la fotosíntesis7. ( ) En la hoja se fabrica el azúcar8. ( ) En la hoja no hay clorofila

5. Marca las utilidades dela flor.

Las flores como a coliflor son alimentos. Sirven para absorber el agua. Sirven como medicina para curar. Para preparar alimentos. Para fabricar los perfumes. Para fabricar pintura.

EXAMEN DE CIENCIA Y AMBIENTE

Alumno (a):_____________________________________________________________________________________________

Profesora: Greta Prialé. Grado: 5to Primaria Fecha: ___ /11/13

1. Coloca las partes del fruto.

EpicarpioMesocarpioEndocarpio

2. Los elementos de un ecosistema son. Marca la respuesta.

Biopopo y biocenosis. Hábitat y nicho ecológico. Seres bióticos y abióticos. Agua, luz, aire y suelo. Productores, consumidores y descomponedores. Ninguna de las anteriores.

3. Coloca verdadero o falso.

1. ( ) La hoja es una lámina verde.2. ( ) La hoja es el órgano de la fotosíntesis3. ( ) En la hoja se fabrica el azúcar4. ( ) En la hoja no hay clorofila

4. Relaciona con una línea las características con el órgano de la planta.

Es el órgano de fijación del planeta.Es el órgano de reproducción.

El pistilo es el órgano femenino.La savia bruto se convierte en savia elaborada.

El estambre es el órgano masculino.Se encuentran en los pelos absorbentes.

5. Son partes de la flor: Señala y escribe.

1. Pistilo2. Polen3. Estambre4. Sépalo5. Pétalo6. Antera

EXAMEN DE CIENCIA Y AMBIENTE

Alumno (a):_____________________________________________________________________________________________

Profesora: Greta Prialé. Grado: 6to Primaria Fecha: ___ /11/13

Marca la respuesta correcta.

1. Son causas que ponen en peligro el ecosistema.

La deforestación y la tala de árboles en la Selva. Los conejos son una plaga en el mundo. La pesca industrial La contaminación ambiental.

2. Coloca V o F.

El Guanaco está en peligro de extinción por su piel y carne. La forestación consiste en sembrar árboles. La veda de especies tiene el fin de preservar especies. El Manu es una reserva forestal Paracas es una reserva nacional.

3. Completa:

Son la flora y fauna de Paracas. _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________

4. Causas que afectan nuestro ecosistema en la ciudad. _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________

5. Dibuja un pingüino, escribe 3 razones por lo que peligran sus vidas.

1- ________________________________________________________________________________________________

2- ________________________________________________________________________________________________

3- ________________________________________________________________________________________________

EXAMEN DE BIOLOGÍA

Alumno (a):_____________________________________________________________________________________________

Profesora: Greta Prialé. Grado: 6to Primaria Fecha: ___ /11/13

1. Une la columna con la letra que corresponde.

a. Presenta manglares ( ) Corriente de Humboldt.b. Ocupa partes de Piura y Cajamarca ( ) sabana de palmeras.c. Determina las ecorregiones en el Perú ( ) Paracas.d. Ecorregión con aguas cálidas. ( ) Bosque tropical del pacífico.e. Baña las costas del Perú con aguas frías. ( ) Cordillera de los Andes.f. Ecorregión en Madre de Dios. ( ) Corriente del Niño.

2. Argumenta el siguiente concepto.

“No heredamos la tierra de nuestros padres, sino que la tomamos prestada de nuestros hijos”

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Escribe especies que habiten en la reserva nacional de Paracas.

1) _______________________2) _______________________3) _______________________4) _______________________5) _______________________

4. Menciona 4 formas de evitar la contaminación.

1) _______________________2) _______________________3) _______________________4) _______________________

5. Indica de qué formas el Estado asume responsabilidad con la conservación de los Ecosistemas.

____________________________________________________________ Costa ____________________________________________________________ Flora ____________________________________________________________ Fauna

EXAMEN DE BIOLOGÍA

Alumno (a):_____________________________________________________________________________________________

Profesora: Greta Prialé. Grado: I de Secundaria Fecha: ___ /11/13

1. Argumenta el siguiente concepto.

“No heredamos la tierra de nuestros padres, sino que la tomamos prestada de nuestros hijos”

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Menciona 4 formas de evitar la contaminación.

a. _______________________b. _______________________c. _______________________d. _______________________

3. Escribe especies que habiten en la reserva natural de Paracas.

_______________________ _______________________ _______________________ _______________________ _______________________

4. Indica qué formas el Estado asume responsabilidad con la conservación de los Ecosistemas.

____________________________________________________________ Costo ____________________________________________________________ Flora ____________________________________________________________ Fauna

5. Une la columna con una línea la respuesta que corresponde.

Corriente de humbolt. Presenta manglares Sabana de palmeras. Animales salvajes y árboles muy altos. Selva alta. Determina las ecorregiones en el Perú Bosque tropical del pacífico. Ecorregión fría con árboles enanos. Cordillera de los Andes. Baña las costas del Perú con aguas frías. Páramo. Ecorregión en Madre de Dios.

EXAMEN DE QUÍMICA

Alumno (a):_____________________________________________________________________________________________

Profesora: Greta Prialé. Grado: III de Secundaria Fecha: ___ /11/13

1. Reconoce: Da los nombres tradicionales de los siguientes compuestos.

HNO2 _________________________________________________________________

HNO3 _________________________________________________________________

H2NO3 _________________________________________________________________

H2SO3 _________________________________________________________________

H2SO4 _________________________________________________________________

2. Escribe los aniones que al disociarse forman los siguientes óxidos.

H3PO4 _________________________________________________________________

H2CO3 _________________________________________________________________

H2S _________________________________________________________________

HB2 _________________________________________________________________

3. Escribe la fórmula de los siguientes compuestos:

Hidróxido de Calcio ___________________________________ Bromuro de potasio ___________________________________Carbonato de Potasio __________________________________

4. Determina el número de oxidación del cloro en cada caso.

I) Cl2O7 II) HClO III) Cl2O5

A. +7; +1; +5B. +7; -1; -3 C. +5: -1; +2 D. +7; +1; -5E. +7; +5; +1

5. Coloca como V o F las afirmaciones.

El grupo funcional (OH) es +1 El grupo funcional (OH) es -1 El grupo funcional de los ácidos H+1

El grupo funcional de los ácidos H-1

Los ácidos hidrácidos son 7

EXAMEN DE QUÍMICA

Alumno (a):________________________________________________________________________________________________

Profesora: Greta Prialé. Grado: IV de Secundaria Fecha: ___ /11/13

1. Escribe los aniones que al disociarse forman los siguientes óxidos.

H3PO4 _________________________________________________________________

H2CO3 _________________________________________________________________

H2S _________________________________________________________________

HB2 _________________________________________________________________

2. Determina el número de oxidación del cloro en cada caso.

II) Cl2O7 II) HClO III) Cl2O5

A. +7; +1; +5B. +7; -1; -3 C. +5: -1; +2 D. +7; +1; -5E. +7; +5; +1

3. Escribe la fórmula de los siguientes compuestos:

Hidróxido de Calcio ___________________________________ Bromuro de potasio ___________________________________Carbonato de sodio ___________________________________

4. Coloca como V o F las afirmaciones.

El grupo funcional (OH) es +1 El grupo funcional (OH) es -1 El grupo funcional de los ácidos H+1

El grupo funcional de los ácidos H-1

Los ácidos hidrácidos son 7

5. Reconoce: Da los nombres tradicionales de los siguientes compuestos.

HNO2 _________________________________________________________________

HNO3 _________________________________________________________________

H2NO3 _________________________________________________________________

H2SO3 _________________________________________________________________

H2SO4 _________________________________________________________________

EXAMEN DE BIOLOGÍA

Alumno (a):_____________________________________________________________________________________________

Profesora: Greta Prialé. Grado: III de Secundaria Fecha: ___ /11/13

1. Dibuja ejemplos de frutos carnosos y frutos según su clasificación que se indica.

Forgales platanáceos Pepónidos Pomos Ranales

2. ¿Qué diferencia hay entre factores bióticos y abióticos?

A. Bióticos _______________________________________________________________________B. Abióticos _______________________________________________________________________

3. El ecosistema está formado por:

a) Biotopo y hábitatb) Biocenosis y nicho ecológicoc) Nicho ecológico y hábitat d) Biotopo y comunidade) Biotopo y biocenosis

4. La comunidad biótica está conformada por:

a) Productoresb) Consumidoresc) Ecosistemas d) Poblaciones interrelacionadas.e) Conjunto de Biomas

5. En un ecosistema los consumidores secundarios pueden ser, excepto:

A. CarnívorosB. Heterótrofos C. Lobos D. ÁguilasE. Algas

EXAMEN DE BIOLOGÍA

Alumno (a):_____________________________________________________________________________________________

Profesora: Greta Prialé. Grado: IV de Secundaria Fecha: ___ /11/13

1. En un ecosistema los consumidores secundarios pueden ser, excepto:

a) Carnívorosb) Heterótrofos c) Lobos d) Águilase) Algas

2. La comunidad biótica está conformada por:

A. ProductoresB. ConsumidoresC. Ecosistemas D. Poblaciones interrelacionadas.E. Conjunto de Biomas

3. ¿Qué diferencia hay entre factores bióticos y abióticos?

a) Bióticos __________________________________________________________________________b) Abióticos__________________________________________________________________________

4. El ecosistema está formado por:

a) Biotopo y hábitat b) Biocenosis y nicho ecológicoc) Nicho ecológico y hábitat d) Biotopo y comunidade) Biotopo y biocenosis.

5. Dibuja ejemplos de frutos carnosos y frutos según su clasificación que se indica.

Forgales platanáceos Pepónidos Pomos Ranales


Recommended