+ All Categories
Home > Documents > Examen parcial

Examen parcial

Date post: 14-Aug-2015
Category:
Upload: yu-ruiza
View: 62 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
15
Universidad Autónoma De Chihuahua Facultad de ciencias políticas y sociales Psicología Y Comportamiento Prof. Adrián Ventura Grupo.- 3 A m Nombre.- Luisa Fernanda Torres Primer Examen Parcial
Transcript
Page 1: Examen parcial

Universidad Autónoma De Chihuahua

Facultad de ciencias políticas y sociales Psicología Y Comportamiento

Prof. Adrián VenturaGrupo.- 3 A m

Nombre.- Luisa Fernanda TorresPrimer Examen Parcial

Page 2: Examen parcial

Concepto etimológico de psicología

La palabra psicología tiene su origen en el idioma griego clásico. Es la unión de

dos palabras: psique (alma) y logia (estudio).

Page 3: Examen parcial

La psicología antes de ser una cienciaTal y como dice el titulo, la

psicología antes era considerada como una ciencia tubo que

pasar por muchas cosas entre ellas fue considerada como una

idea filosófica. Los grandes filósofos como Platón y

Aristóteles la estudiaban, inclusive llevaban a cabo

actividades para hacerle un bien, una de ellas es la música.

Page 4: Examen parcial

Estudio objetivo de la psicología

Es el alma aquello

que estudia y trata de

entender.

Page 5: Examen parcial

Compuesto del hombre según San Agustín De Hipona y

Santo Tomas De Aquino.

Alma + Cuerpo

Page 6: Examen parcial

3 Tipos de alma según los antiguos.

Principio vital (plantas)Sensitiva (animales)

Racional (hombre)

Page 7: Examen parcial

Animal racional es el hombrePorque es un ser compuesto de un cuerpo y

alma que puede sentir las cosas y con instintos, pero a diferencia de los animales

este usa el raciocinio para tomar decisiones.

Page 8: Examen parcial

Instinto HumanoEl instinto es aquello que tenemos la necesidad de

satisfacer, y la razón se encarga de hacernos ver que

no solo porque podamos hacerlo significa que debamos.

A lo largo de la vida vamos aprendiendo que es bueno y

malo, y es allí donde la razón lo aprende y nos lo hace ver a la hora de tomar una decisión.

Page 9: Examen parcial

Alma HumanaEs la esencia del hombre, es decir lo que

lo hace ser.

Page 10: Examen parcial

Las potencias del almaMemoria.- de corto o largo plazo (recuerdos)

Entendimiento.- La manera en la que comprendemos las cosas.

Voluntad.- Positivo (Si), Negativo (No).

Page 11: Examen parcial

La racionalidad del hombreEs la capacidad de

pensar y tomar decisiones que definirán el transcurso de su vida. Esta habilidad radica en el cerebro hablando del cuerpo, pero hablando

del hombre radica en el alma.

Page 12: Examen parcial

El conocimiento humano según Platón y Aristóteles

Platón lo concebía basándose en el

idealismo, lo cual es contrario a Aristóteles

pues este lo concebía en lo material, todo lo que

se podía ver y tocar. Definitivamente dos

posturas muy opuestas.

Page 13: Examen parcial

Doctrina del conocimiento humano en base a los 3 grados de abstracción, según Aristóteles.

Vegetativa.- Solo por observaciónSensible.- Por medio del tacto

Racional.- Por medio del pensamiento

Page 14: Examen parcial

Espiritualidad del alma humana según el conocimiento.Cada experiencia e idea

nueva que se va adquiriendo a lo largo de la vida mientras

sea llevado a cabo, cuenta como comprobación del

espíritu en el alma.

Page 15: Examen parcial

El intelecto humano basado solo en racionalidad.

Solo según el empirismo y asociacionismo no requiere las cosas

sensibles. Pero en base a mis ideas, yo diría que si

requiere a las cosas sensibles porque de lo

contrario, en que se basarían cada una de sus

ideas.


Recommended