+ All Categories
Home > Documents > EXAMENBIOLOGIA

EXAMENBIOLOGIA

Date post: 24-Dec-2015
Category:
Upload: daniel-cruz
View: 20 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
REALIZADO POR: EPO 82EDITADO POR: EPO28
32
“Hay que alcanzar la exaltación verdadera, para lograrlo, hay que ser serenos, sin prisas estudiar, trabajar y disciplinarse” Examen sin respuesta Indicaciones. Elige la respuesta que conteste correctamente los siguientes enunciados. 1.- Es el conjunto sistematizado de conocimientos o el conocimiento exacto y razonado de ciertas cosas a) Conocimiento b) Tecnología c) Aprendizaje d) Ciencia 2.- Es un procedimiento para obtener nuevos conocimientos, en una ciencia plantea el problema, formula hipótesis, comprueba, para formar leyes y teorías. a) Biología b) Química c) Método científico d) Diseños experimentales. 3.-El método utilizado por las ciencias biológicas para la comprobación de sus conocimientos es: a) Deductivo b) Dialéctico c) Experimental d) Comparativo 4.- La biología es una ciencia en la que los conocimientos se encuentran ordenados, relacionados entre sí, entre si esto significa que es: a) Metódica b) Objetiva c) Sistemática d) Fáctica 5.-El planteamiento de una posible respuesta a un problema observado se le da el nombre de: a) Experimentación b) Hipótesis
Transcript
Page 1: EXAMENBIOLOGIA

“Hay que alcanzar la exaltación verdadera, para lograrlo, hay que ser serenos, sin prisas estudiar, trabajar y disciplinarse”

Examen sin respuesta

Indicaciones. Elige la respuesta que conteste correctamente los siguientes

enunciados.

1.- Es el conjunto sistematizado de conocimientos o el conocimiento exacto y

razonado de ciertas cosas

a) Conocimiento

b) Tecnología

c) Aprendizaje

d) Ciencia

2.- Es un procedimiento para obtener nuevos conocimientos, en una ciencia

plantea el problema, formula hipótesis, comprueba, para formar leyes y teorías.

a) Biología

b) Química

c) Método científico

d) Diseños experimentales.

3.-El método utilizado por las ciencias biológicas para la comprobación de sus

conocimientos es:

a) Deductivo

b) Dialéctico

c) Experimental

d) Comparativo

4.- La biología es una ciencia en la que los conocimientos se encuentran

ordenados, relacionados entre sí, entre si esto significa que es:

a) Metódica

b) Objetiva

c) Sistemática

d) Fáctica

5.-El planteamiento de una posible respuesta a un problema observado se le da el

nombre de:

a) Experimentación

b) Hipótesis

Page 2: EXAMENBIOLOGIA

c) Teoría o ley

d) Marco teórico

6.- Rama de la biología que estudia los hongos

a) Virológica

b) Micología

c) Genética

d) Bacteriología

7.- Rama de la biología que estudia los gusanos

a) Helmintología

b) Zoología

c) Botánica

d) Anatomía

8.- Parteas del microscopio compuesto que pertenece al sistema de iluminación

a) Lámpara, Espejo, Diafragma

b) Tornillos, Platina, Objetivos

c) Platina, Pie, Oculares

d) Revolver, Brazo, Platina

9.-Partes del microscopio que pertenecen al sistema mecánico:

a) Lámpara, Espejo, Diafragma

b) Tornillos, Platina, Objetivos

c) Platina, Pie, Oculares

d) Revolver, Brazo, Platina

10.-Instrumento utilizado en biología para hacer cortes celulares finos, para

facilitar su observación:

a) Microscopio

b) Micrótomo

c) Cromatógrafo

d) Observación

11.-Aparato que separa materiales componentes de una mezcla, de acuerdo a su

peso

a) Cromatógrafo

b) Ultra centrífuga

c) Micrótomo

d) Centrifuga

12.-Los principales elementos biogénicos que forman la materia viva son:

a) Mg, Pb y Sn

Page 3: EXAMENBIOLOGIA

b) C, H, O, N, P, S

c) Cl, Rb, O, Fr

d) H, F, Cl, Na

13.- Todas las biomoleculas tienen un elemento en común, el cual forma enlaces

covalentes entre él y los otros elementos, este es:

a) Oxigeno

b) Nitrógeno

c) Carbono

d) Flúor

14.-Moléculas formadas por C, H, O, cuya fórmula general es (CH2O)n

a) Proteínas

b) Lípidos

c) Carbohidratos

d) Vitaminas

15.-La función de estas biomoleculas es almacenar energía química en sus

enlaces, la cual se libera cuando el organismo realiza alguna actividad

a) Proteínas

b) Carbohidratos

c) Lípidos

d) Vitaminas

16.- Se forman por la unión de muchos aminoácidos a través de enlaces

peptídicos

a) Proteínas

b) Carbohidratos

c) Lípido

d) Ácidos nucleicos

17.-Los principales compuestos inorgánicos de la célula son:

a) Hierro, metano y propano

b) Gases, carbohidratos y hierro

c) Gases, sales minerales y agua

d) Calcio, metano y agua

18.- La función de estos compuestos es regular el equilibrio osmótico

a) Agua

b) Gases

c) Sales Minerales

Page 4: EXAMENBIOLOGIA

d) Carbohidratos

19.-Compuesto inorgánico esencial para la célula e indispensable para la vida, se

considera el disolvente universal

a) Agua

b) Sales minerales

c) Oxigeno

d) Carbohidratos

20.-Compuesto orgánico considerado la principal fuente de energía química

a) Carbohidratos

b) Lípidos

c) Vitaminas

d) Grasas

21.-Los azúcares simples, formados por una sola cadena abierta o cerrada de

átomos de carbono se llaman

a) Polímetro

b) Monosacáridos

c) Polisacáridos

d) Péptidos

22.- Los azúcares simples más importantes desde el punto de vista biológico son:

a) Pentosas y Hexosas

b) Triosas y Terrosas

c) Nucleótidos y Poli Nucleótidos

d) Péptido y Polipéptidos

23.-El disacárido lactosa lo encontramos en alimentos como:

a) Caña de Azúcar

b) Cereales

c) Germen de Trigo

d) Leche

24.- La celulosa, el almidón y el glucógeno son ejemplos de.

a) Monosacáridos

b) Disacáridos

c) Polisacáridos

d) Monómeros

25.- Biomoléculas formadas por C, H, O, P, insolubles en agua y solubles en

solventes orgánicos como el éter, alcohol, etc., una de sus funciones es ser

reserva energética

Page 5: EXAMENBIOLOGIA

a) Lípidos

b) Proteínas

c) Carbohidratos

d) Grasas

26.- Lípidos formados por una parte hidrofilia y una hidrofobia, se encuentran

formando la membrana citoplásmica de las células

a) Glicerol

b) Colesterol

c) Fosfolípidos

d) Grasas

27.- Son lípidos que tienen función hormonal

a) Esteroides

b) Cera

c) Colesterol

e) Grasas

28.- Biomoleculas formadas por unidades llamadas péptidos unidas a través de

enlaces peptídicos

a) Lípidos

b) Proteínas

c) Carbohidratos

d) Vitaminas

29.- Los ácidos nucleicos se conocen con las siglas:

a) ADN y ARN

b) FAD y NAD

c) ATP y ADP

d) NAD y NADH

30.- Ácido nucleico en el cual se encuentra la información genética

a) ARN

b) ARNm

c) ARNt

d) ADN

31.-Ácido nucleico cuya función es la síntesis de proteínas

a) ARNm

d) ARNt

c) ARNr

d) a, b, y c son correctas

Page 6: EXAMENBIOLOGIA

32.- Compuestos orgánicos presentes en los seres vivos en micro

concentraciones, pueden ser liposolubles o hidrosolubles, su deficiencia provoca

anemias

a) Lípidos

b) Proteínas

c) Carbohidratos

d) Vitaminas

33.-Los esteroides y colesterol son moléculas conocidas como:

a) Carbohidratos

b) Lactosa

c) Lípidos

d) Proteínas

34.-Los carbohidratos son productos primarios que almacenan energía y se

elaboran durante:

a) Oxidación

b) Reducción

c) Fotosíntesis

d) Ninguno de los anteriores

35.- El metabolismo es un conjunto de reacciones químicas que se realizan en:

a) La célula

b) El floema

c) Parénquima

d) Citoplasma

36.- Durante el ciclo de Krebs se producen 2 ATP, y este proceso forma parte del

conjunto de reacciones conocidas como:

a) Glucólisis

b) Descarboxilación

c) Respiración aerobia

d) Fermentación láctica

37.- La célula vegetal se caracteriza por presentar:

a) Vacuolas, Pared Celular, Cloroplastos

b) Mitocondrias, Núcleo, Citoplasma

c) No poseen núcleo

d) Ninguna de las anteriores

38.- En el ribosoma, organelo celular, se efectúa

a) Glucólisis

b) Respiración celular

Page 7: EXAMENBIOLOGIA

c) Síntesis de proteínas

d) Fotosíntesis

39.-Las mitocondrias tienen como función:

a) Formación de energía en forma de ATP

b) Comunicar la membrana plasmática con el núcleo

c) Almacenar sustancias de secreción

d) Contienen clorofila

40.- Los ácidos nucleicos están compuestos básicamente de:

a) Aminoácidos

b) Bases nitrogenadas

c) Proteínas

d) Carbohidratos

41.- Los ácidos nucleicos RNA, DNA presentan en su constitución un azúcar, la

cual es:

a) Maltosa

b) Sacarosa

c) Pentosa

d) Lactosa

42.- La adenina, guanina, citosina y timina son bases nitrogenadas que se

encuentran presentes en:

a) ADN

b) ARN

c) Proteínas

d) Aminoácidos

43.- Los cromosomas son estructuras celulares que contienen:

a) Proteínas

b) Información genética

c) Nutrientes

d) Material de desecho

44.-La difusión es un movimiento de las moléculas de:

a) De una región de alta concentración a una de menor concentración

b) De una región de baja concentración a una de mayor concentración

c) La salida de agua del citoplasma

d) Salida de sustancias de desecho por medio de las vacuolas

45.- Teoría que señala a un ser divino como creador absoluto de todo:

a) Panspermia

Page 8: EXAMENBIOLOGIA

b) El creacionismo

c) Generación espontánea

d) Teoría físico-química de Oparin-Haldane

46.-Teoría sobre el origen de la vida que describe las condiciones que

prevalecieron en la tierra primitiva y explica como los factores del medio

propiciaron el proceso de evolución química

a) Teoría de la generación espontánea

b) Teoría de la panspermia

c) Teoría físico-química de Oparin -Haldane

d) Teoría creacionista

47.- Sistemas pre celulares experimentales que se originaron a partir de

sustancias como: carbohidratos, lípidos, proteínas

a) Coacervados

b) Moléculas

c) Células

d) Átomos

48.- La tierra primitiva se caracterizó por su atmósfera reductora con altas

concentraciones de_______________________ (según Oparin)

a) Hidrogeno, C02, metano, amoniaco, vapor de agua

b) Oxigeno, Ozono, y Vapor de agua

c) Oxigeno y Metano

d) Metano y Amoniaco

49.- Naturalista que dedicó gran parte de su vida a los estudios de la evolución de

las especies

a) Louis Pastear

b) Oparin

c) Lázaro Spallanzani

d) Charles Darwin

50.-Los esteroides y colesterol son moléculas conocidas como

a) Carbohidratos

b) Lactosa

c) Lípidos

d) Proteínas

51.-Los carbohidratos son productos primarios que almacenan energía y se

elaboran durante

a) Oxidación

b) Reducción

c) Fotosíntesis

d) Ninguno de los anteriores

Page 9: EXAMENBIOLOGIA

52.- El metabolismo es un conjunto de reacciones químicas que se realizan en:

a) La célula

b) El floema

c) Parénquima

d) Citoplasma

53. En esta respiración celular se produce un total de 38 ATP, y es un conjunto de

reacciones que se realizan en presencia de oxigeno conocidas como:

a) Glucólisis

b) Descarboxilación

c) Respiración aerobia

d) Fermentación láctica

54.- La célula animal se caracteriza por presentar:

a) Vacuolas, pared celular, cloroplastos

b) Mitocondrias, núcleo, citoplasma, membrana nuclear, ribosomas

c) No poseen núcleo

d) Ninguna de las anteriores

55.- Propone que la célula es la unidad anatómica, fisiológica y de origen de todo

ser vivo

a) 1ª ley de Mendel

b) 2ª ley de Mendel

c) Teoría sintética

d) Teoría celular

56.- Célula caracterizada por la ausencia de membrana nuclear, no forma tejidos y

se agrupa en colonias

a) Protista

b) Eucariota

c) Procariota

d) Animal

57.- Célula eucarionte que contiene orgánulos llamados cloroplastos y vacuola

muy grande

a) Animal

b) Eucariota

c) Procariota

d) Vegetal

Page 10: EXAMENBIOLOGIA

58.- Orgánulo celular en el que se encuentra el ADN

a) Lisosomas

b) Ribosomas

c) Núcleo

d) Membrana nuclear

59.- Orgánulo que tiene como función llevar a cavo la respiración aerobia

a) Lisosomas

b) Ribosomas

c) Núcleo

d) Mitocondria

60.- Retículo endoplasmico encargado de la síntesis de proteínas

a) Liso

b) Rugoso

c) Segmentado

d) Aparato de Golgi

61.- La suma de todas las reacciones químicas que ocurren en las células de los

organismos se llaman:

a) Respiración

b) Catabolismo

c) Fotosíntesis

d) Metabolismo

62.-Son dos procesos químicos anabólicos:

a) Respiración aerobia y anaerobia

b) Fotosíntesis y síntesis de proteínas

c) Fotosíntesis y glucólisis

d) Síntesis de proteínas y respiración aerobia

63.- La respiración celular es un proceso de tipo:

a) Anabólico

b) De síntesis

c) Catabólico

d) De reserva energética

64.- La trascripción y la traducción se realizan durante

a) La respiración aerobia

b) Fotosíntesis

c) Glucólisis

d) Síntesis de proteínas

Page 11: EXAMENBIOLOGIA

65.- La fermentación láctica y la alcohólica son ejemplo de

a) Respiración aerobia

b) Fotosíntesis

c) Glucólisis

d) Respiración anaerobia

66.- Durante la respiración anaerobia se producen un total de____ ATP por cada

molécula de glucosa

a) 2 ATP

b) 25 ATP

c) 38 ATP

d) 6 ATP

67.- Para que se realice la respiración aerobia se requiere la presencia de

a) Agua

b) Hidrógeno

c) Oxígeno

d) Fósforo

68.- Grupo de moléculas para el almacenamiento de energía poco o nada solubles

en agua.

a) Ácidos nucleicos

b) Carbohidratos

c) Lípidos

d) Proteínas

69.- Reino biológico al que pertenecen las traqueofitas, las briófitas y las coníferas.

a) Monera

b) Protista

c) Vegetal

d) Animal

70.- La hemoglobina y la melanina son ejemplos de:

a) Lípidos

b) Proteínas

c) Carbohidratos

d) Ácidos nucleicos

71.- Proceso de división celular en el que se obtiene como resultado 2células hijas

con numero cromosómico 2n.

a) Mitosis

b) Anafase

c) Telofase

Page 12: EXAMENBIOLOGIA

d) Meiosis

72.- Tipo de reproducción celular en el que el resultado son 4 células hijas con

número cromosómico n.

a) Mitosis

b) Anafase

c) Telofase

d) Meiosis

73.- Fase de la fotosíntesis en la que se produce la glucosa.

a) Fase luminosa

b) Fase oscura c) Fase de síntesis

d) Fase de crecimiento

74.- ¿Qué explica la siguiente reacción química?

6H2O + 6C02 + Energía C6 H 12O6 + 6O2

a) El proceso de energía

b) Respiración celular

c) Fotosíntesis

d) Combustión

75.- La glucosa es un azúcar de

a) Cinco átomos de carbono

b) Ocho átomos de carbono

c) Seis átomos de carbono

d) Tres átomos de carbono

76.-El pigmento que fija la luz solar durante la fotosíntesis es

a) Cromoplasto

b) Cloroplasto

c) Melanina

d) Clorofila

77.- Durante la fotosíntesis, las plantas desprenden o liberan oxígeno y sintetizan:

a) Sal

b) Dióxido de carbono

c) Carbohidratos

d) Lípidos

78.-Durante la síntesis de proteínas el ARNm es el encargado de

a) Traducir la información

b) Transcribir la información

Page 13: EXAMENBIOLOGIA

c) Unir aminoácidos

d) a, b, y c son correctas

79.- Los organelos que participan en la síntesis de proteínas son

a) Mitocondrias y lisosomas

b) Núcleo y ribosomas

c) Aparato de Golgi y nucleolo

d) Retículo edoplasmico liso y núcleo

80.-Proceso de reproducción de células sexuales o gametos

a) ovogénesis

b) Espermatogénesis

c) Gametogénesis

d) Mitosis

81.-Proceso de reproducción de las células somáticas

a) Meiosis

b) Ovogénesis

c) Mitosis

d) Espermatogénesis

82.-Las células de la piel se forman mediante la:

a) Meiosis

b) Mitosis

c) Profase

d) Cariocinesis

83.-Proceso por el cual las bacterias se dividen dando dos descendientes

idénticos

a) Esporulación

b) Gemación

c) Bipartición

d) Reproducción vegetativa

84.-Cuando una célula sexual se divide meioticamente las células hijas quedan

con

a) 46 cromosomas

b) 23 cromosomas

c) 32 cromosomas

d) 26 cromosomas

85.- Es la representación gráfica de los cromosomas

a) Cariotipo

b) Fenotipo

Page 14: EXAMENBIOLOGIA

c) Alelo

d) Dominancia

86.- Formuló las leyes de la herencia

a) Méndel

b) Louis pastear

c) Oparin

d) Haldane

87.-La ley da la segregación independiente plantea

a) Todos los genes interactúan

b) 2 o más genes que controlan una característica se separan al formarse

gametos

c) Presentan las mismas leyes de la herencia

d) Es un patrón de la herencia donde ninguno de los dos genes para una

característica es del todo dominante recesivo

88.- La ley de la dominancia plantea que

a) Todos los genes actúan

b) Dos o más genes que controlan una característica se separan al formarse

gametos

c) Presentan las mismas leyes de la herencia

d) Es un patrón de la herencia donde ninguno de los dos genes para una

característica es del todo dominante o recesivo

89.- La hemofilia es una enfermedad que se caracteriza por:

a) Coagulación muy lenta o nula

b) Ausencia del pigmento llamado melanina

c) Fiebre, dolor de huesos y articulaciones, glóbulos rojos en forma de hoz

d) No pueden metabolizar la fenilalanina

90.-Etapa en la que se copia el ADN progenitor en dos moléculas idénticas a éste

a) Traducción

b) Replicación

c) Trascripción

d) Reestructuración

91.- De una cadena de ADN se obtiene la siguiente secuencia A, G, G, T, T, C y A.

que secuencia tendría su cadena complementaria

a) A, G. G, T, T, C y A

b) T, A, A C, C, G y T

c) T, C, C, A. A. G y T

d) U, A, A. C, C G y U

Page 15: EXAMENBIOLOGIA

92.- Proceso en el que del ADN se forma un ARN mensajero

a) Traducción

b) Replicación

c) Trascripción

d) Reestructuración

93.- Proceso mediante el cual el ARN mensajero es cifrado por el ARN de

transferencia para formar proteínas,

a) Traducción

b) Replicación

c) Transcripción

d) Reestructuración

94.- Etapa de la mitosis en la que los cromosomas se alinean en el plano

ecuatorial de la célula.

a) Metafase

b) Profase

c) Anafase

d) Telofase

95.- ¿Cuál es el resultado final de la mitosis en organismos unicelulares?

a) La reproducción sexual

b) La reproducción Asexual

c) La espermatogénesis

d) La ovogénesis

96.-Decribieron la estructura del ADN.

a) Darwin

b) Morgan

c) Mendel

d) Watson y Crick

97.-Clase a la que pertenecen ordenen de los carnívoros y primates

a) Animalia

b) Reptilia

c) Insecta

d) Aves

98.- Es la apariencia externa de un organismo

a) Genotipo

b) Fenotipo

Page 16: EXAMENBIOLOGIA

c) Homocigótico

d) Heterocigótico

99.- Un ser viviente en el cual los dos genes para una característica dada son

¡guales

a) Heterocigótico

b) Homocigótico

c) Fenotipo

d) Genotipo

100.- División a la que pertenecen los musgos.

a) Briofitas

b) Traqueófitas

c) Pteridofitas

d) Rin ofitas

101.- Una persona con tipo de sangre AB se casa con una tipo de sangre B ¿qué

tipo de sangre pueden tener los hijos?

a) Tipos A y B

b) Tipos O y AB

c) Tipos AB y B

d) Tipos B y O

102.-Reino biológico al que pertenece el género Paramecio

a) Plantae

b) Fungí

c) Potista

d) Monera

103.-Son cambios en el material hereditario

a) Mutaciones

b) Desordenes

c) Síndromes

d) Evolución

104.- La condición en la que hay tres homólogos de un cromosoma particular en

vez de la pareja normal se llama:

a) Haploide

b) Diploide

c) Trisomía

d) Monosomía

105.- La condición en que hay un solo cromosoma de un par homologo se llama:

Page 17: EXAMENBIOLOGIA

a) Haploide

b) Triso mía

c) Monosomía

d) Diploide

106.- Desorden genético en el que la constitución genética está dada por los

cromosomas XXY.

a) Síndrome de Klinefelter

b) Síndrome de Down

c) Síndrome de Tay-Sachs

d) Síndrome de Turner

107.- Condición originada por la no disyunción de los cromosomas del sexo, la

constitución genética es X0.

a) Síndrome de Down

b) Síndrome de Tay - Sachs

c) Síndrome de Turner

d) Síndrome de Klinefelter

108.- Nivel de clasificación taxonómico que engloba a los géneros de una taxa

particular

a) Orden

b) Especie

c) Clase

d) Familia

109.- Técnica que consiste en depositar el semen en la vagina o cuello uterino por

medios artificiales:

a) Implantación

b) In Vitro

c) Inseminación artificial

d) I n Vivo

110.-Es la fijación del blastocito en el revestimiento uterino, siete u ocho día:-

después de la fecundación in vitro.

a) In útero

b) In vivo

c) Implantación

d) Inseminación artificial

111.-Científico que postulo la teoría del uso y desuso de las partes así como la de

los caracteres adquiridos.

a) Mendel

Page 18: EXAMENBIOLOGIA

b) Pasteur

c) Darwin

d) Lamarck

112.-Tipo de mutaciones que pueden ser visibles o no al fenotipo.

a) Genéticas

b) De estructura del cromosoma

c) De no disyunción

d) De número de cromosomas

113.-Es un proceso de cambio mediante el cual se forman nuevas especies de

especies preexistentes.

A) Mutaciones

b) Desordenes

c) Síndrome

d) Evolución

114.- Teoría propuesta por Darwin en la que menciona que la sobreproducción, la

competencia, la supervivencia del más apto, y la reproducción dan origen a la

especiación.

a) Caracteres adquiridos

b) Selección natural

c) Equilibrio puntual

d) Gradualismo

115.- Características estructurales que hacen a un organismo mejor capacitado

para vivir en un ambiente dado.

a) Adaptaciones reproductivas

b) Adaptaciones fisiológicas

c) Adaptaciones del comportamiento

d) Adaptaciones morfológicas

116.- Son adaptaciones que comprenden procesos metabólicos de un organismo.

a) Adaptaciones reproductivas

b) Adaptaciones morfológicas

c) Adaptaciones del comportamiento

d) Adaptaciones fisiológicas

117.-Teoría propuesta por Eldiedge y Gould que menciona que las especies

cambian muy poco o nada durante largos periodos de tiempo:

a) Caracteres adquiridos

b) Selección natural

c) Equilibrio puntual

Page 19: EXAMENBIOLOGIA

d) Gradual ismo

118.- El nucleótido que contiene uracilo como base nitrogenada a que molécula

pertenece

a) Proteínas

b) Lípidos

c) ADN

d) ARN

119.- Es la capacidad de los seres vivos de responder a estímulos.

a) Crecimiento

b) Reproducción

c) Irritabilidad

d) Adaptación

120.- Proceso por el que se forman células germinales

A) Gametogénesis

B) Mitosis

C) Bipartición

D) Fragmentación vegetativa

121.- ¿Cuál de los siguientes ejemplos es un aminoácido?

A) Acido aspártico

B) Citosina

C) Lecitina

D) Caseína

122.-La unidad anatómica y fisiológica de los seres vivos es:

A) Órgano

B) Célula

C) Tejido

D) Sistema

123.-Elementos que constituyen a las proteínas:

A) C, O, Na

B) K, P, S

C) C, H, O, N, P

D) Fe, Mg, Ca

124.- ¿Cuál de los siguientes incisos menciona un punto importante para la

evolución?

A) Selección natural

B) Mutación

C) Conservación

D) Migración

Page 20: EXAMENBIOLOGIA

125.-Organelo encargado de la fotosíntesis:

A) Plástido

B) Mitocondria

C) Cloroplasto

D) Lisosoma

126.- Organelo encargado de la síntesis de proteínas:

A) R. E .L.

B) Vacuola

C) Ribosomas

D) Núcleo

127.-Organelo que permite la separación del medio exterior e interior y el

desarrollo de rutas metabólicas:

A) Lisosoma

B) Núcleo

C) Pared

D) Retículo Endoplásmico

128.- ¿Qué es el Fenotipo?

A) Características en los genes que se manifiestan en alelos

B) Características observables de un individuo respecto a un atributo heredado

C) Características no observables, sólo en cromosomas.

D) Características heredables que no se manifiestan hasta la segunda generación.

129.- ¿Los procariontes pertenecen al reino?

A) Protista

B) Fungí

C) Plantas

D) Monera

130.-De acuerdo con las teorías del origen de la vida ¿Cuál no tiene vida?

A) Bacilo

B) Virus

C) Cocos

D) Hongo

131.-Relaciona las siguientes columnas:

1) Mitocondria a) Regula la entrada y salida de sustancias

2) Cloroplasto b) Transporte

3) Aparato de Golgi c)Síntesis de proteínas

4) Ribosomas d) Almacén

5) Membrana e) Producción de energía

6) Retículo Endoplásmico f) Fotosíntesis

Page 21: EXAMENBIOLOGIA

A) 1ª,2b,3c,4d,5e,6f

B) 1e,2f,3d,4c,5ª,6b

C) 1b,2d,3e,4b,5ª,6c,

D)1d,2c,3ª,4e,5b,6f

132.-Características observables de un individuo respecto a un atributo heredado

A) Genotipo

B) Alelos

C) Cariotipo

D) Fenotipo

133.- Vía metabólica que como producto final rinde 2 ATP

A) Ciclo de Krebs.

B) Gluconeogénesis

C) Glucólisis

D) Lipogénesis

134.- Principal producto de la glucolisis que es alimentador del ciclo de Krebs.

A) Acetil coenzima A.

B) Piruvato

C) Oxaloacetato

D) Fosfoenolpiruvato

135.-Molécula que se forma como condensación del acetil Co-A con el

Oxaloacetato.

A) Succinil Co-A

B) Fumarato

C) Citrato

D) Cetoglutarato

136.-Su actividad básica es acelerar los procesos químicos que se llevan a cabo

durante el metabolismo de las células de los seres vivos.

A)Vitaminas

B)Proteínas

C)Lípidos

D)Enzimas

137.- Se transportan en la cadena respiratoria hasta el oxigeno para formar agua.

A)Protones

B)Neutrones

Page 22: EXAMENBIOLOGIA

C)Electrones

D)Deuterones

138.-Son estructuras membranosas y grandes que son más frecuentes en

vegetales y su función es almacenar.

A)Mitocondrias

B)Cloroplastos

C)Centriolos

D)Vacuolas

139.- Organelo cuya función es la producción de ATP por medio de la respiración

celular.

A)Ribosomas

B)Aparato de Golgi

C)Mitocondria

D)Nucléolo

140.-Fase del metabolismo que se encarga de la síntesis en general.

A) Catabolismo

B) Anabolismo

C) Ciclo de Krebs

D) Metabolismo

141.-Número de cromosomas que posee un gameto en condiciones normales.

A) 46

B) 23

C) 22

D) 92

142.-Son seres que viven a expensas de otro, perjudicándolos.

A) Patógenos

B) Parásitos

C) Virus

D) Bacterias

143.-Organelo que se encarga de captar la luz en el proceso de la fotosíntesis.

A) Mitocondria

B) Pared celular

C) Cloroplasto

D) Parénquima

144.- Es el proceso de respiración celular que se realiza en el citoplasma.

A) Glucolisis

Page 23: EXAMENBIOLOGIA

B) Fotosíntesis

C) Ciclo de Krebs

D) Catabolismo

145.-La información genética que contiene el núcleo y el nucléolo está contenida

en:

A) ATP

B) Hormonas

C) DNA y RNA

D) Vitaminas

146.-Una de las siguientes fases no pertenece al proceso de la mitosis.

A) Interfase

B) Profase 1

C) Metafase

D) Anafase

147.-Fase de la mitosis donde los cromosomas toman nuevamente forma de

hilos y el huso mitótico se rompe.

A) Profase

B) Metafase

C) Anafase

D) Telofase

148.- Fase de la meiosis donde quedan formados los gametos.

A) Telofase II

B) Profase I

C) Metafase II

D) Anafase II

149.-Es la formación de un nuevo individuo a partir de células paternas, sin que

exista meiosis. Hay un sólo progenitor.

A) Cigoto

B) Mórula

C) Huevo

D) Asexual

150.-Teoria que supone que la vida tiene un origen químico.

A) Mendel

B) Oparin-Haldane

C) Lamarck

D) Darwin

Page 24: EXAMENBIOLOGIA

151.-Son organismos que sintetizan su propio alimento.

A) Macrófagos

B) Carnívoros

C) Herbívoros

D) Autótrofos

152.-Es un organelo que no se encuentra en eucariontes animales.

A) Membrana celular

B) Mitocondria

C) Pared celular

D) Ribosoma

153.-Enzima que convierte el piruvato en lactato.

A) Lactato hidrolasa

B) Lactato transferasa

C) Lactato deshidrogenasa

D) Lactato acil CoA

154.- Mecanismo que da la fuerza para la síntesis de ATP.

A) Fuerza de neutrones

B) Fuerza de bombeo de protones

C) Gradiente de Protones

D) Fuerza electromotriz

155.- ¿Cómo se llama a cada miembro de un par de genes?

A) Par gen

B) Genes homólogos

C) Alelos

D) Genes meteorólogos

156.-Tipo de herencia que se lleva a cabo cuando los dos genotipos se expresan.

A) Poligénica

B) Mendeliana

C) Darwiniana

D) Codominancia

157.-Es el cambio de un carácter heredable en un individuo.

A) Mitosis

B) Mutación

C) Evolución

D) Enfermedad genética

Page 25: EXAMENBIOLOGIA

158.-La interacción de dos o más pares de genes determinan una sola

característica.

A) Codominancia

B) Herencia simple

C) Herencia poligénica

D) Herencia compuesta

159.-Es el proceso de supervivencia de aquellos organismos mejor adaptados a

su ambiente.

A) Selección natural

B) Variación

C) Sobreproducción

D) Especiación

160.- En taxonomía es un grupo de órdenes estrechamente relacionados.

A) Reino

B) Filum

C) Familia

D) Clase

161.-Organismos más utilizados para la recombinación genética.

A) Ratones

B) Conejos

C) Bacterias

D) Eucariontes

162.-Organismos unicelulares, algunos autótrofos, algunos heterótrofos, incluyen

a la amiba.

A) Bacterias

B) Procariontes

C) Protistas

D) Parásitos

163.-Es la molécula que al romper sus enlaces aporta la energía celular.

A) Aminoácidos

B) Proteínas

C) Carbohidratos

D) ATP

164.-El ala de un pájaro y el brazo del hombre son estructuras.

A) Parecidas

B) Meteorólogas

Page 26: EXAMENBIOLOGIA

C) Homologas

D) Diferentes

165.-Es la unidad mínima de material genético en una bacteria.

A) Operón

B) RNA

C) Plásmido

D) Núcleo

166.-Molecula que rinde 3 ATP en cadena respiratoria.

A) FADH

B) Oxigeno

C) NADH

D) Glucosa

167.-Es la cantidad de ATP formado durante la respiración celular

A) 2 ATP

B) 34 ATP

C) 36 ATP

D) 38 ATP

168.- Durante la Glucolisis la ganancia neta de ATP es de:

A) 4

B) 2

C) 6

D) 12

169.- Molécula que rinde 2 ATP en la cadena respiratoria

A) H2O

B) NADH

C) O2

D) FADH

170.- La transmisión de características de padres a hijos es:

A) Herencia

B) Genoma

C) Genética

D) Fenotipo

171.- La constitución genética de un individuo es:

A) Fenotipo

B) Genotipo

C) Herencia

Page 27: EXAMENBIOLOGIA

D) Alelo

172.- Analiza el cuadro de Punet y escoge cual es la probabilidad

de los homocigotos dominantes

A) 50%

B) 25%

C) 0%

D) 100%

173.- Del cuadro anterior, ¿con que letras están representados los alelos

heterocigotos?

A) aa

B) a

C) A

D) Aa

174.- Al cruzarse dos organismos con genes diferentes para un mismo carácter, y

ambos se expresan físicamente, se dice que sus genes son:

A) Codominantes

B) Recesivos

C) Dominantes

D) Poli génicos

175.- Las estructuras nucleares que contienen al ADN se llaman

A) Centriolos

B) Cromosomas

C) Lisosomas

D) Peroxisomas

176.- Es una enfermedad ligada al sexo

A) Sífilis

B) SIDA

C) Daltonismo

D) Diabetes

177.- Es un ejemplo de Aberración

A) Los ojos azules

B) El síndrome de Down

C) El albinismo

D) La gonorrea

178.- Síndrome caracterizado por presentar solo un cromosoma X

A) Down

F1 A a

a Aa aa

a Aa aa

Page 28: EXAMENBIOLOGIA

B) Pateu

C) Turner

D) Klinefelter

179.- Es un agente mutágeno de tipo biológico

A) Medicamentos

B) Rayos UV

C) El sol

D) Virus

180.- Reproducción en la que interviene un solo progenitor

A) Sexual

B) Asistida

C) Asexual

D) Humana

181.- Se reproducen directamente por mitosis

A) Células somáticas

B) Bacterias

C) Células sexuales

D) Virus

182.- Formación de un individuo a partir de una yema

A) Esporulación

B) Gemación

C) Fisión Binaria

D) Regeneración

183.- Es el proceso de formación de óvulos

A) Ovogénesis

B) Partenogénesis

C) Fecundación

D) Gametogénesis

184.- Organismos que se reproducen por fisión Binaria

A) Virus

B) Parásitos

C) Bacterias

D) Protozoarios

185.- Desarrollo de un individuo a través de un óvulo sin fecundar

A) Partenogénesis

B) Fragmentación

Page 29: EXAMENBIOLOGIA

C) Reproducción Vegetativa

D) Esporulación

186.- Es la unión de dos gametos en el proceso de reproducción

A) Fertilización

B) Clonación

C) Fecundación

D) Regeneración

187.- Los gametos son células

A) Diploides

B) Haploides

C) Nuevas

D) Somáticas

188.- Proceso a través del cual las células se preparan para la reproducción

replicando su ADN y duplicando sus organelos

A) Profase

B) Metafase

C) Telofase

D) Interfase

189.- ARN que tiene como función acarrear aminoácidos al ribosoma durante la

síntesis de proteínas

A) ARNm

B) ARNt

C) ARNr

D) ATP

190.- El triplete de nucleótidos presentes en el ARNm recibe el nombre de

A) Anticodón

B) Polisoma

C) Codón

D) Ribosoma

191.- Organelo de la célula donde tiene lugar la transcripción

A) Núcleo

B) Citoplasma

C) Ribosoma

D) Mitocondria

192.- Parte de la célula donde se sintetizan las proteínas

A) Núcleo

Page 30: EXAMENBIOLOGIA

B) Citoplasma

C) Ribosoma

D) Mitocondria

193.- La traducción tiene lugar en

A) Núcleo

B) Citoplasma

C) Ribosoma

D) Mitocondria

194.- A las características particulares de individuos de la misma especie que los

hace diferentes entre ellos se le conoce como

A) Diferencias

B) Variabilidad

C) Adaptación

D) Evolución

195.- Determina la historia evolutiva de los organismos, al identificar sus

características semejantes, que permiten reconocer la carencia de parentesco, e

identificar al ancestro común entre las especies

A) Filogenia

B) Historia

C) Evolución

D) Antropología

196.- Científico al que se le atribuye la teoría evolutiva de uso-desuso

A) Darwin

B) Lamarck

C) Mendel

D) Dobzhansky

197.- La teoría de la Selección Natural fue propuesta por

A) Darwin

B) Lamarck

C) Mendel

D) Dobzhansky

198.- Teoría evolutiva que integra las ideas de Darwin, de genética, de

paleontología y de sistemática.

A) Uso- Desuso

B) Selección natural

C) Sintética

D) Equilibrios puntuados

Page 31: EXAMENBIOLOGIA

199.- Es una fuente de variación genética clave en la evolución

A) Los fósiles

B) La adaptación

C) Las mutaciones

D) La enfermedad

200.- El flujo genético se presenta cuando

A) Hay apareamiento de dos especies diferentes

B) Hay apareamiento y migración con descendencia de individuos de una

población a otra

C) Hay apareamiento entre individuos de la misma especie sin migración

D) Las tres son correctas

201.- Conjunto de individuos con fisiología y estructura semejante, que pueden

entrecruzarse en condiciones naturales y producen descendencia fértil

A) Población

B) Clase

C) Especie

D) Genero

202.- El gato domestico, el gato montés, el león, el puma y el guepardo

pertenecen a la misma

A) Familia

B) Especie

C) Genero

D) Población

203.- El elefante, el delfín, el gato, el murciélago, y el canguro pertenecen a la

misma

A) Familia

B) Especie

C) Clase

D) Genero

204.- Los organismos unicelulares, procariontes, que se agrupan en colonias y

tienen una reproducción asexual, pertenecen al reino

A) Fungí

B) Animal

C) Protista

D) Mónera

Page 32: EXAMENBIOLOGIA

205.- Los organismos eucariontes, que se agrupan en colonias, son aerobios,

habitan en medios acuáticos, o muy húmedos e incluso en sangre, unicelulares y

paracitos del hombre pertenecen al reino

A) Fungí

B) Animal

C) Protista

D) Mónera