+ All Categories
Home > Documents > Experiencia significativa

Experiencia significativa

Date post: 06-Jul-2015
Category:
Upload: luisatdea
View: 69 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
28
Transcript
Page 1: Experiencia significativa
Page 2: Experiencia significativa
Page 3: Experiencia significativa
Page 4: Experiencia significativa
Page 5: Experiencia significativa
Page 6: Experiencia significativa
Page 7: Experiencia significativa

La infancia es la etapa másimportante de la vida, siendoun periodo de tiempo dondese desarrolla las decisiones yla autonomía, concibiendo lainfancia desde el momento dela gestación hasta los cincoaños de vida; por eso se leestá apostando tanto a laprimera infancia, ya que semira desde el desarrollo delas capacidades yhabilidades, también seconcibe la infancia como unproceso de socializacióndesde una mirada integral.

El niño y niña es el individuoque merece que se respetesus derechos y susdecisiones, son seres quemerecen la atención ycompañía de la comunidad.

Page 8: Experiencia significativa
Page 9: Experiencia significativa
Page 10: Experiencia significativa

El uniforme si la familia tiene capacidad de conseguirlo está bien, pero si

no cuentan con los recursos necesarios no es obligatorio, llevándolos con

ropa o ropa de otra identidad.

Son familias que viven la mayoría en casas alquiladas, otros viven en la

vivienda de los abuelos u otros familiares.

Page 11: Experiencia significativa

Siempre se busca que haya una comunicación buena, donde los niños se

sientan en confianza brindándoles afecto, escuchándolos y que los niños

le tengan seguridad a la profesora; es importante mencionar que algunos

padres no tienen conciencia del rol paterno y materno ya que otros se

encargan de adquirir este rol, porque los padres se acomodan y delegan

toda la responsabilidad a las docentes.

La institución atiende a niños y niñas que presentan algún tipo de

discapacidad como dos niños con Síndrome de Down, dos niños con

Hidrocefalia uno lo tiene más extremo que el otro y un niño con fallas en

los cromosomas que afecta su proceso evolutivo.

Además la institución cuenta con 6 botiquín de primeros auxilios siendo

fijos y portátiles y se cuenta con personal capacitado para estarlos

renovando.

Page 12: Experiencia significativa
Page 13: Experiencia significativa
Page 14: Experiencia significativa
Page 15: Experiencia significativa
Page 16: Experiencia significativa

Participación

Los niños y niñas tienen voz y voto frente a las actividades que

quieren trabajar de acuerdo a sus intereses y necesidades. Ellos

pueden expresar de manera libre lo que sienten, piensan, necesitan.

Cuentan con la posibilidad de que los padres puedan asistir a la

institución para mirar los trabajos y procesos de sus hijos.

Se requiere que los niños y niñas se hagan más visibles para la

sociedad y tengan una participación más activa y relevante en ella.

Page 17: Experiencia significativa
Page 18: Experiencia significativa

Se trabaja bajo el enfoque construccionista permitiendo la posibilidad de

que el niño y niña construya su propio conocimiento que pueda

tocar, sentir, observar a través de sus diferentes sentidos.

Las ambientaciones de las salas de aprendizaje hacen parte esencial del

aprendizaje y se debe de relacionar con lo que se está aprendiendo o que

hace parte de sus actividades que por medio de ella se genere

preguntas, tenga una participación activa, libre y la profesora sea una

mediadora.

Se trabaja también por medio de lo tecnológico, empleando las TICs como

el

computadores, portátiles, cámaras, celulares, USB, amplificador, equipo

de sonido, minicomponentes, televisor plasma siendo las TICs un

complemento innovador y de apoyo para las profesoras.

Page 19: Experiencia significativa
Page 20: Experiencia significativa

Además cuentan con proyectos institucionales talescomo:

Segurito: donde se les enseña a cuidar a ellos mismos, suscompañeros y el entorno.

Dulce Norma: ardilla como un personaje que trabaja los valores,normas y principios.

Cuadradito: es un cuento que hace alusión a la inclusión y setrabaja que no todos somos iguales, siendo una actividad grupal.

Simulacros: cada año se realizan varios simulacros donde sesiguen diversos protocolos en cuanto a un conflicto armado, unincendio, una inundación, un niño enfermo, un niño accidentado, unterremoto; donde las profesoras tienen un rol especifico en cuanto ala organización y evacuación.

Page 21: Experiencia significativa
Page 22: Experiencia significativa
Page 23: Experiencia significativa
Page 24: Experiencia significativa
Page 25: Experiencia significativa
Page 26: Experiencia significativa
Page 27: Experiencia significativa
Page 28: Experiencia significativa

Recommended