+ All Categories
Home > Documents > Expo (1)

Expo (1)

Date post: 06-Jul-2015
Category:
Upload: mariana
View: 174 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
19
DEFINICION Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Transcript
Page 1: Expo (1)

DEFINICION

Y

ESTRATEGIAS DE

ENSEÑANZA

Page 2: Expo (1)

¿Qué es una estrategia?

Una estrategia es el conjunto de acciones que se implementan para lograr cumplir un objetivo.

“USO REFLEXIVO DE LOS PROCEDIMIENTOS”

Page 3: Expo (1)

¿Qué es enseñanza?

Sistema y método de dar instrucción, formado por el conjunto de conocimientos,

principios e ideas.

Interacción P-A“TRANSMICION DEL CONOCIMIENTO”

Page 4: Expo (1)

Procesos de enseñanza, se pueden clasificar en tres grupos:

o Agentes: las personas que intervienen (profesores, estudiantes) y la cultura (considerando el continente y los

contenidos de estos procesos).

o Factores que establecen relación con los agentes: clima de la clase, materiales, metodología, sistema de evaluación...

o Condiciones: aspectos relacionados con las decisiones concretas que individualizan cada situación de

enseñanza/aprendizaje.

Page 5: Expo (1)

Las actividades de enseñanza que realizan los profesores están

inevitablemente unidas a los procesos de aprendizaje que realizan

los estudiantes.

Las intervenciones educativas consistentes en la propuesta y

seguimiento de una serie de actividades de enseñanza con el fin

de facilitar sus aprendizajes constituyen lo que se llama el

acto didáctico, y representa la tarea más emblemática del

profesorado

Page 6: Expo (1)

CONCEPCIONES SOBRE COMO SE DEBE

REALIZAR LA ENSEÑANZA A lo largo del tiempo ha habido diversas concepciones sobre cómo se

debe realizar la enseñanza, y consecuentemente sobre los roles de los

profesores y sobre las principales funciones de los recursos educativos,

agentes mediadores relevantes en los aprendizajes de los estudiantes

1.- La clase magistral expositiva (modelo didáctico expositivo).

La enseñanza estaba centrada en el profesor y el aprendizajebuscaba la memorización del saber que transmitía el maestro

de manera sistemática, estructurada, didáctica...

Page 7: Expo (1)

2.- La clase magistral y el libro de texto (modelo didáctico instructivo) .

Los libros fueron haciendo acto de presencia en las aulas .No obstante, elprofesor seguía siendo el máximo depositario de la información que

debían conocer los alumnos y su memorización por parte de éstos seguíaconsiderándose necesaria

El profesor era un instructor y la enseñanza estaba ahora centrada en loscontenidos que el alumno debía memorizar y aplicar para contestar

preguntas y realizar ejercicios que le ayudarán a similar los contenidos.

Page 8: Expo (1)

3.- La escuela activa (modelo didáctico alumno activo).

La enseñanza debe proporcionar entornos de aprendizaje ricos enrecursos educativos en los que los estudiantes puedan desarrollar

proyectos y actividades que les permitan descubrir elconocimiento, aplicarlo en situaciones prácticas y desarrollar todas

sus capacidades

La enseñanza se centra en la actividad del alumno , que a menudo debe ampliar y reestructurar sus conocimientos para poder hacerfrente a las problemáticas quese le presentan.

Page 9: Expo (1)

4.- La enseñanza abierta y colaborativa (modelo didáctico colaborativo).

Los grandes avances tecnológicos y el triunfo de la globalización económica ycultural configura una nueva sociedad, la "sociedad de la información" se vaabriendo paso un nuevo curriculum básico para los ciudadanos y un nuevo

paradigma de la enseñanza: "la enseñanza abierta".

En este nuevo paradigma, heredero de los principios básicos de la escuela activa,cambian los roles del profesor, que reduce al mínimo su papel como transmisor

deinformación

Los estudiantes pueden acceder fácilmente por su cuenta a cualquier clase deinformación, de manera que el docente pasa a ser un orientador de sus

aprendizajes, proveedor y asesor de los recursos educativos

El profesor se convierte en un mediador de los aprendizajes de los estudiantes

Page 10: Expo (1)

Las funciones de la enseñanza.* Estimular la atención y motivar

* Dar a conocer a los alumnos los objetivos de aprendizaje

* Activar los conocimientos y habilidades previas de los estudiantes.

* Presentar información sobre los contenidos a aprender u proponer actividades de aprendizaje

* Orientar las actividades de aprendizaje de los estudiantes

* Incentivar la interacción de los estudiantes con las actividades de aprendizaje, con los materiales, con los compañeros y provocar sus respuestas

* Proporsionar feed-back a sus respuestas

* Facilitar actividades para la transferencia y generalización de los aprendizajes

* Facilitar el recuerdo

* Evaluar los aprendizajes realizados

Page 11: Expo (1)

**Aplicación de las

TIC en la

enseñanza**

Page 12: Expo (1)

**Estrategias para la conformación de comunidades…**

*Durante el proceso de enseñanza se abre

la opción de que algunos grupos

se interesen por continuar profundizando

el conocimiento.

Este grupo puede conformar

una comunidad y para ello se requiere…

Page 13: Expo (1)

*Un grupo de personas

interesados en continuar

aprendiendo sobre un tema o temas…

*Un ambiente virtual en el que

se intercambie información sobre

el tema (s), se promueva la comunicación

y se manifiesten actitudes y valores.

Entre ellos…

Page 14: Expo (1)

**Foros Electrónicos**

*Estrategia que se desarrolla en Internet en donde se discute sobre un tema de la comunidad por personas en diferente lugar y tiempo.

**Chat***Charla sobre un tema de manera sincrónica en diferente lugar.

Page 15: Expo (1)

**Lista de correos***Con una sola dirección de correo electrónico se hacen llegar los mensajes a todos los miembros de la comunidad inscritos en esa lista. Permite la discusión, el intercambio de documentos y gráficos, así como la discusión oportuna.

**Tablero de anuncios -Tablero de noticias**

*Permiten que se mantenga a la comunidad informada sobre temas, eventos, actividades, que desarrolla la comunidad.

Page 16: Expo (1)

**Sitios de interés***Ligas a otro sitios Web de interés

para la comunidad.

**Ambiente de asesoría** *Espacio donde se brinda asesoría específica sobre un tema en estudio, ya sea por especialistas, tutores, asesores o la misma comunidad. Se utilizan los foros electrónicos, los chat, lista de correos o software en gestión de conocimiento específico para este servicio.

Page 17: Expo (1)

**Programas de actualización** *Organizar un programa de actualización para docentes, estudiantes, puede constituirse en una estrategia promotora de la formación de comunidades ellos deben de tener…

*Un para qué, en relación con las competencias, desarrollo de habilidades, profundización de conocimientos sobre algún tema.

Page 18: Expo (1)

*Apoyo tecnológico como videoconferencias, teleconferencias, ambientes virtuales en portales, el uso de software, etc.

*La integración de la docencia con la investigación, la extensión y difusión incluyendo la realización de eventos, seminarios, simposios, etc.

Page 19: Expo (1)

Las TIC facilitan que los estudiantes puedan al mismotiempo redactar un texto, diseñarlo y corregirlo, y ponerloa disposición del publico dentro de una pagina web Intercambios personales: a través de comunicacionessincrónicas y asincrónicas que pueden darse entreestudiantes-docentes, estudiante-estudiante y estudianteexperto  Búsqueda y recopilación de información: la red es unafuente de información

Muchos docentes realizan previamente sus propias búsquedas para asegurarse que accedan a información confiable


Recommended