+ All Categories
Home > Documents > Exportaciones

Exportaciones

Date post: 09-Jan-2016
Category:
Upload: patricia-gonzalez-moreno
View: 6 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
INDUSTRIA

of 31

Transcript

Proyecto final de exportaciones

Proyecto final de exportacionesExportacin de Bombones, caramelos, confites y pastillasHECHO POR :Yuny Alexandra lozano muozDiagrama de exportacinexportacinRegistro de exportadornosiInscripcin del Rut y nt ante la ccb ante la DIAN de usuario aduaneroDeterminacin del origen y el bien a exportarNit y RUTEstudio de mercado del bien a nivel internacionalPartida arancelariaModalidad de exportacinVistos buenosPermisos previosCertificado de origenDespacho de la mercancaFactura comercialmodo de transporteAreoMartimoterrestreCotizacin de transporteDocumento de transporte elegido Declaracin de exportacinAgente de aduana y de cargaVerificacin y autorizacin de embarquePresentacin de DEX(documentos de exportacin)Pago de la exportacinBanco de la republicaLlegada de la m/cia al destinoReintegro al exportadorTerminacin del procesoempresaEnvi de las cotizacin totalModalidad de exportacinconfiexpotEs una empresa fabricante y exportadora de caramelos extrafinos sin cacao con relleno de chocolate blanco.La empresa esta ubicada en el departamento del valle del cauca en la ciudad de Cali en el municipio de yumbo con sedes ubicadas en bogota,medellin,eje cafetero,villavecencio y barranquilla.

PROCESO DE PRODUCCION DE CONFITERIA

rut

Pasos para obtener rutla inscripcin deber efectuarse:

En forma previa al inicio de la actividad econmica.Al cumplimiento de obligaciones administradas por la DIAN.A la realizacin de operaciones en calidad de importador, exportador o usuario aduanero.

ESTUDIO DE MERCADOHISTORICO:

AFINIDAD CULTURAL Y COMERCIALel etilo de vida agitada y el cambio en los patrones alimenticios de los ltimos tiempos llevan a la adquisicin de productos fciles de portar, por lo cual este producto llega a ser una opcin adems de que existen grandes oportunidades en las temporadas de san valentin,halloween y navidad, en donde los consumidores compran mayor cantidad de confites aparte de que ecuador y pero son similares culturalmente en cuestin de gusto e idioma.estados unidos actualmente tiene el 15% de latinos que es mas de 43 millones de personas, es decir que es un mercado potencial de gran tamao y con gustos en alimentacin cultura e idioma, similares a la de los colombianos.A nivel comercial tambin existe afinidad ya que por lo general se distribuyen los mismos productos al ser un mundo globalizado es en mayor cantidad esto, y la excepcin no son los Bombones, caramelos, confites y pastillas sin cacao que por lo general son totalmente aceptamos en todos los pases del mundo y se apegan al estilo de vida actual.

POSIBLES PAISES A EXPORTARESTADOS UNIDOS es una repblica federal constitucional compuesta por 50 estados y un distrito federal. La mayor parte del pas se ubica en el centro de Amrica del Nortedonde se encuentran sus 48 estados contiguos y Washington D. C., el distrito de la capital, entre los ocanos Pacfico y el Atlntico, limita con Canad al norte y con Mxico al sur. Tienen La economa de los Estados Unidos es una economa mixta capitalista, que se caracteriza por los abundantes recursos naturales, una infraestructura desarrollada y una alta productividad. De acuerdo al Fondo Monetario Internacional, su PIB de US$14,4 billones constituye el 24% del Producto Mundial Bruto y cerca del 21% del mismo en trminos de paridad de poder adquisitivo (PPA).PERU es un pas situado en la parte occidental e intertropical de Amrica del Sur. Limita al norte con Ecuador y Colombia, al este con Brasil, al sureste con Bolivia, al sur con Chile y al oeste con el ocano Pacfico. la economa peruana es considerada con un nivel de crecimiento notable respecto a las otras economas del mundo, solo comparable al de China. En el ao 2008, este pas creci un 9.84 por ciento en relacin a 2007,luego de 10 aos de crecimiento continuo, segn el Instituto Nacional de Estadstica e Informtica de este pas, INEI; aunque su enorme dependencia de la exportacin de metales y minerales y la importacin de alimentos hace que la economa sea muy dependiente de la fluctuacin de los precios a nivel mundialECUADOR es un pas situado en la parte noroeste de Amrica del Sur. Ecuador limita al norte con Colombia, al sur y al este con Per, y al oeste con el Ocano Pacfico. Ecuador es mas grande que la Guayana inglesa, la Guayana Francesa, Surinam y Uruguay, con una extensin de 283 561 km. Su capital es Quito. La economa de Ecuador es la octava ms grande de Amrica Latina y experiment un crecimiento promedio del 4,6% entre 2000 y 2006. En enero de 2009, el Banco Central del Ecuador (BCE) situ la previsin de crecimiento de 2010 en un 6,88%. El PIB se duplic entre 1999 y el 2007, alcanzando los 65.490 millones de dlares segn el BCE.

PAIS ELEGIDOCLIENTE EN ECUADORFERRERO DEL ECUADOR S. A. INDUSTRIA DE DULCES Y ALIMENTODireccin: Pietro Ferrero S/n, Sector El Arenal - TumbacoTelfono: (2) 2044118Se le enviaran 250 cajas estas a su vez tienen 50 paquetes cada una con 222 dulces. Lo que en total son 27750000 caramelos duros con relleno de chocolate blanco.Nota: para esto se har un documento llamado contrato de compra-venta internacional que especificara todo por parte del exportador e importador como las obligacin y responsabilidad de cada uno. Ejemplo Contrato de compra-venta

pedidoProceso de exportacinModalidad de exportacindefinitivaTermino de negociacin Entrega en destino con Derechos pagados-DDPEn la negociacin entre el cliente en ecuador y la empresa confiexport se acord se pacto la entrega de la mercanca en el lugar de destino convenido y los pagos de seguro, aduanas e impuestos.

17PARTIDA ARANCELARIA1704.90.10.00 Bombones, caramelos, confites y pastillas.

Documentos generales para la exportacinDocumentos

VISTOS BUENOS Y PERMISOSEN COLOMBIA Registro Sanitario - Instituto Nacional De Vigilancia De Medicamentos Y Alimentos Visto Bueno - Instituto Nacional De Vigilancia De Medicamentos Y Alimentos

REGISTRO SANITARIO DEL ECUADOR INSTITUTO NACIONAL DE HIGIENE "LEOPOLDO IZQUIETA PEREZ".PARA INSCRIPCION DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS DE FABRICACION EXTRANJERA:1. SOLICITUD dirigida al Director General de Salud, individual para cada producto sujeto a Registro Sanitario, (Ver anexo 2). 2. PERMISO DE FUNCIONAMIENTO del local de almacenamiento de los productos: Actualizado y otorgado por la Autoridad de Salud competente (Original a ser devuelto y una copia). 3.CERTIFICACION OTORGADA POR LA AUTORIDAD DE SALUD COMPETENTE de que el establecimiento rene las disponibilidades tcnicas para almacenar el producto. (Original a ser devuelto y una copia); (Corresponde al acta que levanta la autoridad de salud una vez que realiza la inspeccin del establecimiento). 4. INFORMACION TECNICA RELACIONADA CON EL PROCESO DE ELABORACION YDESCRIPCION DEL EQUIPO UTILIZADO, con firma del Tcnico Responsable de la empresa extranjera. 5. FORMULA CUALI-CUANTITATIVA: Incluyendo aditivos, en orden decreciente de las proporciones usadas (en porcentaje referido a 100 g. 100 ml.). Original. 6. ESPECIFICACIONES QUIMICAS DEL MATERIAL UTILIZADO EN LA MANUFACTURA DELENVASE. Con firma del Tcnico Responsable. Original. 7. PROYECTO DE ROTULO A UTILIZAR POR CUADRUPLICADO: Dos originales. 8. INTERPRETACION DEL CODIGO DE LOTE: Con firma del Tcnico Responsable. LOTE: Una cantidad determinada de un alimento producida en condiciones esencialmente iguales.CODIGO DE LOTE: Modo simblico acordado por el fabricante para identificar un lote.PAGO DE LA TASA POR EL ANALISIS DE CONTROL DE CALIDAD, PREVIO A LA EMISION DEL REGISTRO SANITARIO: Cheque certificado a nombre del Instituto de Higiene y Malaria Tropical .INSTITUTO NACIONAL DE HIGIENE "LEOPOLDO IZQUIETA PEREZ".9. DOCUMENTOS QUE PRUEBEN LA CONSTITUCION, EXISTENCIA Y REPRESENTACION LEGAL DE LA ENTIDAD SOLICITANTE DEL REGISTRO SANITARIO, cuando se trate de persona jurdica Original. 1. TRES (3) MUESTRAS DEL PRODUCTO ENVASADO EN SU PRESENTACION FINAL Y PERTENECIENTES AL MISMO LOTE. (Para presentaciones grandes, como por ejemplo: sacos deharina, de azcar, jamones, etc., se aceptan muestras de 500 gramos cada una, pero en envase de la misma naturaleza)

ADEMAS DE LOS REQUISITOS SEALADOS ANTERIORMENTE, ADJUNTAR:1. CERTIFICADO DE REGISTRO SANITARIO: O su equivalente en el pas de origen. 2. CERTIFICADO DE LIBRE VENTA: Otorgado por la Autoridad competente en el pas de origen. Original. 3. CERTIFICADO DE ANALISIS DE CONTROL DE CALIDAD DEL LOTE DEL PRODUCTO QUE ESTA SOMETIDO AL TRAMITE: Expedido por un Laboratorio Oficial del pas de origen y vigente por seis meses. Original. 4. AUTORIZACION LEGAL DEL FABRICANTE EXTRANJERO AL REPRESENTANTE NACIONAL para tramitar el Registro Sanitario. TODO CERTIFICADO EMITIDO EN EL EXTERIOR DEBERA SER LEGALIZADO POR EL CONSUL DEL ECUADOR EN EL PAIS DE ORIGEN Y LA CANCILLERIA SI EL CASO LO REQUIERE: Los mismos debern ser traducidos al idioma castellano.Certificado de origen(dian)

Criterio de origen

factura comercialtransporteModo de transporte: terrestreMedio: carretera-camion de carga pequeaCapacidad maxima:1 tonelada.

cotizacin

Declaracin de exportacinEnvi de cotizacin total al cliente para el reintegro de divisasfin


Recommended