+ All Categories
Home > Documents > EXPORTACIONES · Gerencia de Información Técnica y Comercial Gerencia de Información Técnica y...

EXPORTACIONES · Gerencia de Información Técnica y Comercial Gerencia de Información Técnica y...

Date post: 29-Mar-2020
Category:
Upload: others
View: 3 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
1
Transcript
Page 1: EXPORTACIONES · Gerencia de Información Técnica y Comercial Gerencia de Información Técnica y Comercial Evolución de las exportaciones de Córdoba - Año 2009 Las estadísticas

EXPORTACIONES

DE LA

PROVINCIA DE CORDOBA

Análisis 2009

Agencia ProCórdoba S.E.M.

Gerencia de Información

Técnica y Comercial

www.procordoba.org Bv. Chacabuco 1127 - (X5000IIL) Córdoba - Argentina - Tel. (54-351) 434-3065 / 66 / 67 / 68

E-mail: [email protected]

Page 2: EXPORTACIONES · Gerencia de Información Técnica y Comercial Gerencia de Información Técnica y Comercial Evolución de las exportaciones de Córdoba - Año 2009 Las estadísticas

1

Agencia ProCórdobaAgencia ProCórdobaAgencia ProCórdobaAgencia ProCórdoba Gerencia de Información Técnica y ComercialGerencia de Información Técnica y ComercialGerencia de Información Técnica y ComercialGerencia de Información Técnica y Comercial

Evolución de las exportaciones de Córdoba - Año 2009

Las estadísticas provinciales del año 2009 muestran una caída en los montos totales

exportados de un 30,74% respecto del total de exportaciones 2008. Durante 2009 se registraron caídas en los tres Grandes Rubros (Productos Primarios,

Manufacturas de Origen Agropecuario y Manufacturas de Origen industrial) de las exportaciones provinciales respecto de los datos del año 2008. Hasta el mes de Junio la Provincia había registrado una recuperación de los montos

exportados, respecto de la caída inicial registrada en el mes de Enero. Así de la caída original del 42,84% registrada en ese mes, comparada con el mismo mes del año 2008, la caída acumulada al mes de Junio había disminuido al -21,43%, demostrando una constante recuperación de los montos exportados en especial en las Manufacturas de Origen Agropecuario e Industrial. Sin embargo en el mes de Julio esa tendencia se quebró, revirtiéndose la recuperación registrada en los meses anteriores. De esta forma, durante los meses de Julio a Octubre las exportaciones registraron caídas que

rondaron el 50%, comparadas con igual período del año 2008, produciéndose una recuperación durante los meses de Noviembre y Diciembre. Las MOA registran para todo el año 2009 una caída acumulada del 20,9% respecto del

mismo período de 2008 (la caída de las MOA registrada en los seis primeros meses fue del 2,44%). Para el caso de las MOI la caída acumulada durante 2009 fue del 19,1% (durante el primer semestre había sido del 12,46%). En lo que respecta a los Productos Primarios registró la mayor caída dentro de los tres

Grandes Rubros, acumulando durante 2009 una reducción del 49,8% en los montos exportados. Respecto de las cantidades exportadas, también se registró una caída del 30,3% pasando de

las 20,7 millones de toneladas exportadas en 2008 a 14,4 millones durante el año 2009. En cuanto a los grandes Rubros de interés para las exportaciones provinciales, si bien en todos ellos se produjeron caídas en las cantidades exportadas, en todos los casos dichas reducciones resultaron menores a las caídas registradas en los valores en dólares. (Ver Cuadro 2.6) Durante el mes de Diciembre se destaca especialmente la caída registrada en las MOA que

tuvieron un retroceso del 55,6% respecto del mismo mes de 2008, en tanto que las MOI tuvieron un aumento del 6,9% respecto de Diciembre de 2008. Por otra parte, los Productos Primarios registraron -por primera vez en el año 2009- una suba

en los valores comparados con el mismo mes de 2008 del 249,7%. (Ver Cuadro 1.2)

Exportaciones de la Provincia de Córdoba. Comparativo 2008 – 2009 Evolución Mensual de las Exportaciones. En Millones de dólares y Porcentaje

Mes 2008 2009 Variación Variación acumulada Enero 831,90 475,55 -42,84% -42,84% Febrero 677,75 492,93 -27,27% -35,85% Marzo 605,35 547,26 -9,60% -28,33% Abril 785,20 675,30 -14,00% -24,45% Mayo 863,87 698,83 -19,10% -23,22% Junio 705,97 622,06 -11,89% -21,43% Julio 1.147,54 594,89 -48,16% -26,89% Agosto 1.057,70 532,35 -49,67% -30,50% Septiembre 1.007,99 477,11 -52,67% -33,41% Octubre 873,53 534,58 -38,80% -33,96% Noviembre 648,07 528,45 -18,46% -32,87% Diciembre 758,67 721,25 -4,93% -30,74%

TOTAL 9.963,53 6.900,52 -30,74% FUENTE: Agencia Procórdoba SEM - Información Técnica y Comercial en base a INDEC (*) Provisorios - Valores declarados por los exportadores y ajustados por INDEC

Page 3: EXPORTACIONES · Gerencia de Información Técnica y Comercial Gerencia de Información Técnica y Comercial Evolución de las exportaciones de Córdoba - Año 2009 Las estadísticas

2

1. Análisis Comparativo Córdoba y Argentina: Comparando los datos de la Provincia de Córdoba con los proporcionados por INDEC a

nivel nacional, se observa que en general la provincia mantuvo durante 2009 una caída superior a la de Argentina. La caída de los valores exportados a nivel nacional fue del 20,4% en tanto que la Provincia

de Córdoba registró una caída anual total del 30,7%. En este sentido, si bien a nivel nacional también se produjo un freno a la recuperación de los

montos exportados a partir del segundo semestre del año, puesto que durante los seis primeros meses la caída acumulada era del 18,7% respecto del mismo período del año 2008, dicha diferencia en todo caso es inferior a la caída registrada en la Provincia, que en los primeros seis meses fue del 21,4%. Además la Provincia perdió, respecto de la nación, la ventaja en la recuperación que

mantuvo hasta el mes de Julio tanto en las Manufacturas de Origen Agropecuario como de las Manufacturas de Origen Industrial. Así en lo que va del año la caída en el acumulado fue del 21% en el caso de las MOA y del 19% en el caso de las MOI a nivel provincial, en tanto que a nivel nacional las cifras son del 10% y el 14% respectivamente (Ver Cuadro 1.1). En cuanto a los Productos Primarios, Córdoba mantiene una caída superior respecto del país registrando un retroceso del 49,8%, en tanto que a nivel nacional es del 43%.

Finalmente la participación de Córdoba en el total de las exportaciones nacionales para el año 2009 fue del 12,38%, en tanto que durante 2008 había alcanzado el 14,12%.

Evolución mensual: En el Gráfico 1.1 se puede observar que, a pesar de la caída de los valores respecto de 2008,

durante el presenta año las exportaciones cordobesas mantuvieron una recuperación constante hasta el mes de Mayo, registrándose por primera vez en Junio un quiebre en los montos exportados, tendencia ésta última que se ha continuado durante los meses siguientes. En tanto que a nivel nacional el primer registro de quiebre en la tendencia de recuperación de las exportaciones se registró durante el mes de Julio. En el mes de Diciembre, Argentina tuvo una recuperación del 17% en los montos exportados

respecto a igual mes de 2008, en tanto que la Provincia de Córdoba registró una caída del 4,93% en igual período. Por primera vez en el año se registró una recuperación en los tres Grandes Rubros para el

caso de Argentina, en tanto que a nivel provincial hubo crecimiento en las Manufacturas de Origen Industrial y por primera vez en los Productos Primarios, en tanto que se registró la mayor caída interanual para las Manufacturas de Origen Agropecuarios.

Cuadro 1.1 EXPORTACIONES DE CÓRDOBA Y ARGENTINA (*) Total 2008 – Total 2009 Evolución de las Exportaciones por Grandes Rubros. En Porcentaje

CORDOBA ARGENTINA Descripción

2009 2009

Variación total acumulada -30,74 -20 Productos Primarios -49,81 -43 MOA -20,95 -10 MOI -19,13 -14 FUENTE: Agencia Procórdoba SEM - Información Técnica y Comercial en base a INDEC (*) Provisorios - Valores declarados por los exportadores y ajustados por INDEC

Page 4: EXPORTACIONES · Gerencia de Información Técnica y Comercial Gerencia de Información Técnica y Comercial Evolución de las exportaciones de Córdoba - Año 2009 Las estadísticas

3

Cuadro 1.2 EXPORTACIONES DE CÓRDOBA Y ARGENTINA (*) Variación Intermensual 2008/2009 por Grandes Rubros

CORDOBA

Descripción Ene-08/Ene-09

Feb-08/Feb- 09

Mar-08/Mar-09

Abr-08/Abr-09

May-08/May-09

Jun-089/Jun-09

Jul-08/Jul- 09

Ago-08/Ago-09

Sep-08/Sep-09

Oct-08/Oct-09

Nov-08/Nov-09

Dic-08/Dic-09

Variac. total intermensual

-42,83 -27,26 -9,59 -13,99 -19,11 -11,89 -48,16 -49,67 -52,67 -38,80 -18,46 -4,93

Prod. Prim. -62,2 -60,10 -52,53 -44,43 -44,04 -50,59 -78,88 -66,80 -83,65 -79,19 -21,97 249,76 MOA -30,6 -23,27 -15,65 -11,97 16,00 21,60 -13,94 -43,08 -34,35 -26,00 -23,46 -55,60 MOI -29,8 -14,96 -10,75 -11,39 -26,95 3,64 -26,88 -30,78 -46,95 -17,09 -7,81 6,96

ARGENTINA

Descripción Ene-08/Ene-09

Feb-08/Feb- 09

Mar-08/Mar-09

Abr-08/Abr-09

May-08/May-09

Jun-089/Jun-09

Jul-08/Jul- 09

Ago-08/Ago-09

Sep-08/Sep-09

Oct-08/Oct-09

Nov-08/Nov-09

Dic-08/Dic-09

Variac. total intermensual

-34 -24 -15 -12 -18 -5 -30 -40 -34 -21 1 17

Prod. Prim. -56 -43 -25 -38 -37 -44 -63 -52 -60 -54 -11 33 MOA -25 -11 5 -8 -9 30 -10 -35 -29 -16 3 14 MOI -29 -18 -20 -19 -12 -5 -15 -27 -22 -12 0.1 13 FUENTE: Agencia Procórdoba SEM - Información Técnica y Comercial en base a INDEC (*) Provisorios - Valores declarados por los exportadores y ajustados por INDEC

Gráfico 1.1 EXPORTACIONES DE CÓRDOBA Y ARGENTINA Evolución del valor de las Exportaciones Totales Total 2008 – Total 2009 - En Millones de Dólares

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

Enero

Febre

ro

Mar

zo

Abril

Mayo

Junio Ju

lio

Agosto

Septie

mbre

Octubr

e

Noviem

bre

Diciem

bre

0

200

400

600

800

1000

1200

Argentina 2008 Argentina 2009 Córdoba 2008 Córdoba 2009

FUENTE: Agencia Procórdoba SEM Información Técnica y Comercial en base a INDEC

Page 5: EXPORTACIONES · Gerencia de Información Técnica y Comercial Gerencia de Información Técnica y Comercial Evolución de las exportaciones de Córdoba - Año 2009 Las estadísticas

4

Cuadro 1.4 EXPORTACIONES DE CORDOBA Y ARGENTINA (*) Total 2008 – Total 2009. En Millones de Dólares y Porcentaje

CÓRDOBA Período Total 2008 Total 2009 Evolución Variación Total Acumulada

Enero 831,90 475,55 -42,83% -42,83% Febrero 677,75 492,93 -27,26% -35,85% Marzo 605,35 547,26 -9,59% -28,33% Abril 785,20 675,30 -13,99% -24,45% Mayo 863,87 698,83 -19,11% -23,22% Junio 705,97 622,06 -11,89% -21,43% Julio 1.147,54 594,89 -48,16% -26,89% Agosto 1.057,70 532,35 -49,67% -30,50% Septiembre 1.007,99 477,11 -52,67% -33,41% Octubre 873,53 534,58 -38,80% -33,96% Noviembre 648,07 528,45 -18,46% -32,87% Diciembre 758,67 721,25 -4,93% -30,74% TOTAL 9963,53 6900,52 -30,74% -

ARGENTINA Período Total 2008 Total 2009 Evolución Variación Total Acumulada

Enero 5.636 3.731 -33,80% -33,80% Febrero 5.190 3.941 -24,07% -29,13% Marzo 4.960 4.195 -15,42% -24,83% Abril 5.790 5.089 -12,11% -21,41% Mayo 6.237 5.138 -17,62% -20,56% Junio 5.406 5.161 -4,53% -18,67% Julio 7.010 4.895 -30,17% -20,66% Agosto 7.380 4.401 -40,36% -23,69% Septiembre 6.930 4.581 -33,89% -24,99% Octubre 6.147 4.839 -21,28% -24,61% Noviembre 4.894 4.934 0,82% -22,72% Diciembre 4.157 4.852 16,72% -20,38%

TOTAL 70.021 55.750 -20,38% - FUENTE: Agencia Procórdoba SEM Información Técnica y Comercial en base a INDEC (*) Provisorios - Valores declarados por los exportadores y ajustados por INDEC

Cuadro 1.5 EXPORTACIONES DE CORDOBA Y ARGENTINA (*) Datos Acumulados por Grandes Rubros. Total 2008 – Total 2009. En Millones de Dólares y Porcentaje.

Córdoba Productos Primarios MOA MOI

Mes

2008 2009 Var. Acum. 2008 2009 Var. Acum. 2008 2009 Var. Acum. Ene 324,2 122,5 -62,2 401,1 278,4 -30,6 106,4 74,7 -29,8

Feb 566,1 225,9 -60,1 720,3 552,7 -23,3 223,2 189,8 -15,0

Mar 774,3 367,6 -52,5 988,7 834,0 -15,6 351,9 314,1 -10,7

Abr 1.124,2 624,8 -44,4 1.284,0 1.130,3 -12,0 491,9 435,9 -11,4

May 1.493,6 831,5 -44,3 1.588,8 1.483,9 -6,6 681,5 574,4 -15,7

Jun 1.786,8 976,4 -45,4 1.863,6 1.818,0 -2,4 819,6 717,5 -12,5

Jul 2.335,1 1.092,1 -53,2 2.225,2 2.123,4 -4,6 1.057,2 891,2 -15,7

Ago 2.742,5 1.227,4 -55,2 2.656,5 2.368,9 -10,8 1.276,1 1.042,8 -18,3

Sep 3.049,9 1.277,7 -58,1 3.094,3 2.656,3 -14,2 1.539,0 1.182,2 -23,2

Oct 3.297,5 1.329,1 -59,7 3.497,2 2.954,5 -15,5 1.762,0 1.367,1 -22,4

Nov 3.414,4 1.420,4 -58,4 3.832,4 3.211,0 -16,2 1.958,1 1.547,9 -20,9

Dic 3.512,3 1.762,8 -49,81 4.356,7 3.443,9 -20,9 2.094,4 1.693,7 -19,1

Page 6: EXPORTACIONES · Gerencia de Información Técnica y Comercial Gerencia de Información Técnica y Comercial Evolución de las exportaciones de Córdoba - Año 2009 Las estadísticas

5

Argentina Productos Primarios MOA MOI Mes

2008 2009 Variación 2008 2009 Var. Acum. 2008 2009 Var. Acum.

Ene 1.612 685 -57,5% 2.055 1.500 -27,0% 1.486 1.111 -25,2%

Feb 2.793 1.356 -51,5% 3.840 3.050 -20,6% 2.946 2.314 -21,5%

Mar 3.827 2.113 -44,8% 5.348 4.630 -13,4% 4.659 3.688 -20,8%

Abr 5.381 3.280 -39,0% 7.146 6.450 -9,7% 6.328 5.068 -19,9%

May 7.033 4.302 -38,8% 9.410 8.507 -9,6% 8.101 6.623 -18,2%

Jun 8.478 5.104 -39,8% 11.122 10.736 -3,5% 9.843 8.280 -15,9%

Jul 10.576 5.877 -44,4% 13.363 12.745 -4,6% 11.816 9.948 -15,8%

Ago 12.302 6.706 -45,5% 15.970 14.431 -9,6% 13.958 11.513 -17,5%

Sep 13.740 7.296 -46,9% 18.484 16.202 -12,3% 16.256 13.282 -18,3%

Oct 14.845 7.801 -47,5% 20.655 18.050 -12,6% 18.399 15.134 -17,7%

Nov 15.493 8.379 -45,9% 22.401 19.842 -11,4% 20.421 17.137 -16,1%

Dic 16.083 9.151 -43,1% 23.883 21.550 -9,8% 22.059 18.958 -14,1% FUENTE: Agencia Procórdoba SEM Información Técnica y Comercial en base a INDEC

Análisis de las exportaciones MOA-MOI: Enfocando el análisis en los Grandes Rubros que concentran el trabajo de promoción de la

Agencia ProCórdoba, a continuación se presenta la información agrupada de las exportaciones de las Manufacturas de Origen Agropecuario e Industrial, dejando fuera del análisis los datos de exportaciones correspondientes a los Productos Primarios y a Combustibles y Energía, tanto a nivel provincial como nacional. Como puede observarse en el Cuadro 1.3 de los datos agrupados de las exportaciones de

MOA-MOI para la Provincia de Córdoba y Argentina la caída acumulada para el año 2009 representó el 20% y el 12% respectivamente en comparación con el año 2008. El Grafico 1.2 muestra, por una parte, la similitud en los movimientos de las curvas de las

exportaciones MOA-MOI para Córdoba y Argentina hasta el mes de Octubre, en tanto que a partir del mes de Noviembre se refleja la recuperación registrada para Argentina en ambos Rubros, en especial la recuperación lograda Diciembre respecto de igual mes de 2008. Por otra parte, también se observa en la curva de recuperación que tuvieron ambos rubros

durante el primer semestre del año respecto de 2008 –registrándose incluso un aumento en los montos exportados respecto del año anterior para el mes de Junio–, y la caída registrada a partir del mes de Julio tanto a nivel nacional como provincial. Cuadro 1.3 EXPORTACIONES DE CÓRDOBA Y ARGENTINA (*) Variación intermensual e interanual 2008/2009 para MOA y MOI agrupados En Millones de Dólares y Porcentaje

Córdoba - MOA-MOI Datos mensuales Datos acumulados

Mes 2008 2009 Variación 2008 2009 Var. acum.

Enero 507,5 353,1 -26,07% 507,5 353,1 -30,43%

Febrero 436,0 389,4 -15,38% 943,5 742,5 -21,30%

Marzo 397,1 405,6 -8,29% 1.340,6 1.148,1 -14,36%

Abril 435,3 418,1 -7,70% 1.775,9 1.566,2 -11,81%

Mayo 494,4 492,1 -10,53% 2.270,3 2.058,3 -9,34%

Junio 412,8 477,2 12,51% 2.683,2 2.535,5 -5,50%

Julio 599,2 479,1 -12,74% 3.282,4 3.014,6 -8,16%

Agosto 650,3 397,1 -31,54% 3.932,6 3.411,7 -13,25%

Septiembre 700,7 426,9 -25,79% 4.633,3 3.838,6 -17,15%

Octubre 625,9 483,1 -22,82% 5.259,3 4.321,6 -17,83%

Noviembre 531,19 437,26 -17,68% 5.791,5 4.759,9 -17,81%

Diciembre 660,74 378,72 -42,68% 6451,18 5137,61 -20,36%

Page 7: EXPORTACIONES · Gerencia de Información Técnica y Comercial Gerencia de Información Técnica y Comercial Evolución de las exportaciones de Córdoba - Año 2009 Las estadísticas

6

Argentina - MOA-MOI

Datos mensuales Datos acumulados Mes

2008 2009 Variación 2008 2009 Var. acum. Enero 3.541 2.618 -26,07% 3.541 2.611 -26,26%

Febrero 3.245 2.746 -15,38% 6.786 5.364 -20,95%

Marzo 3.221 2.954 -8,29% 10.007 8.318 -16,88%

Abril 3.467 3.200 -7,70% 13.474 11.518 -14,52%

Mayo 4.037 3.612 -10,53% 17.511 15.130 -13,60%

Junio 3.454 3.886 12,51% 20.965 19.016 -9,30%

Julio 4.214 3.677 -12,74% 25.179 22.693 -9,87%

Agosto 4.749 3.251 -31,54% 29.928 25.944 -13,31%

Septiembre 4.812 3.571 -25,79% 34.740 29.484 -15,13%

Octubre 4.314 3.711 -13,98% 39.054 33.184 -15,03%

Noviembre 3.767 3.830 1,67% 42.822 36.979 -13,64%

Diciembre 3.121 3.539 13,39% 45.942 40.508 -11,83% FUENTE: Agencia Procórdoba SEM - Información Técnica y Comercial en base a INDEC (*) Provisorios - Valores declarados por los exportadores y ajustados por INDEC

Gráfico 1.2 EXPORTACIONES DE CÓRDOBA Y ARGENTINA Evolución del valor de las Exportaciones de MOA y MOI Agrupadas - En Millones de Dólares Total 2008 – Total 2009

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

Enero

Febre

ro

Mar

zo

Abril

Mayo

Junio Ju

lio

Agosto

Septie

mbre

Octu

bre

Noviem

bre

Diciem

bre

0

200

400

600

800

1000

1200

Argentina 2008 Argentina 2009 Córdoba 2008 Córdoba 2009

FUENTE: Agencia Procórdoba SEM Información Técnica y Comercial en base a INDEC

Page 8: EXPORTACIONES · Gerencia de Información Técnica y Comercial Gerencia de Información Técnica y Comercial Evolución de las exportaciones de Córdoba - Año 2009 Las estadísticas

7

2. EXPORTACIONES DE LA PROVINCIA DE CORDOBA Análisis para el año 2009: Las Exportaciones de la Provincia de Córdoba tuvieron una caída del 30,74% durante el año

2009 comparado con el año 2008. Mientras que entre Enero y Noviembre de 2008 las exportaciones alcanzaron los 9.204,8 millones de dólares, durante igual período de 2009 llegaron a los 6.900,5 millones de dólares. Como ha sucedido a lo largo de todo el año 2009, la mayor caída se dio en las exportaciones

de Productos Primarios (representaron el 35% del total de las exportaciones provinciales en 2008) que tuvieron un retraimiento acumulado del 49,8% respecto del año anterior, pasando de los 3512,3 millones de dólares durante 2008 a los 1762,8 millones de dólares en 2009. Las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA), que representaron el 43,7% del total de

las exportaciones de Córdoba durante 2008, tuvieron una caída interanual del 20,9%, pasando de los 4356,7 millones de dólares en 2008 a los 3443,86 millones de dólares en 2009. Por su parte las Manufacturas de Origen Industrial (MOI), que representaron el 21% del total de las exportaciones de Córdoba durante 2008, tuvieron un retroceso del 19,1%, pasando de los 2094,4 millones de dólares en 2008 a los 1.693,7 millones de dólares en 2009, registrando la menor caída dentro de los Grandes Rubros. Respecto de las cantidades exportadas, también se registró una caída del 30,3% pasando de

las 20,7 millones de toneladas exportadas en 2008 a 14,4 millones durante el año 2009. En cuanto a los grandes Rubros de interés para las exportaciones provinciales, si bien en todos ellos se produjeron caídas en las cantidades exportadas, en todos los casos dichas reducciones resultaron menores a las caídas registradas en los valores en dólares. La principal caída en los valores exportados dentro de los subrubros de mayor importancia

para las exportaciones de Córdoba se dio en los “Cereales” que tuvieron un retraimiento interanual del 52,8%. Los “Cereales”, que representaron durante 2008 el 20% del total de exportaciones de Córdoba, tuvieron exportaciones por 2.063,7 millones de dólares durante 2008, en tanto que en 2009 los montos exportados cayeron a los 973,7 millones de dólares. En términos de cantidades la caída de las exportaciones de “Cereales” fue del 38%, ello permite inferir que la caída de los precios internacionales tuvo una influencia importante en la reducción de los montos exportados. Los “Residuos y desperdicios de la industria alimenticia”, subrubro que representó en 2008

el 18,8% del total exportado por Córdoba, tuvieron un retraimiento interanual del 5,8%, pasando de los 1.873,7 millones de dólares en 2008 a los 1.765,1 millones de dólares en 2009, en tanto que en cantidad exportadas de este subrubro tuvo una caída del 19,5%. Aquí, a diferencia de los sucedido con los Cereales, los precios internacionales llevaron a la alza los montos exportados en tanto que se realizaron exportaciones por 1,2 millones de toneladas menos que en 2008. El subrubro “Material de transporte” (15,1% del total de las exportaciones provinciales en

2008) tuvo una caída del 18,9%, pasando de los 1.502,7 millones de dólares en 2008 a los 1.217,5 millones de dólares en 2009, mientras que los volúmenes exportados cayeron un 22,3% En cuanto a las exportaciones de “Grasas y aceites” (14,9% del total de las exportaciones

provinciales en 2008) tuvieron una caída del 39,4%, pasando de los 1.483,5 millones de dólares en 2008 a los 899,1 millones de dólares en 2009, en tanto que las cantidades exportadas lo hicieron sólo en un 14,6%. Finalmente las “Semillas y frutos oleaginosos” (14% del total exportado en 2008) tuvieron

una caída del 46,4%, pasando de los 1.418,1 millones de dólares en 2008 a los 760,2 millones de dólares en 2009, que fue paralela a la caída de las cantidades exportadas que ascendieron al 48,2%. Por otra parte, cabe destacar lo sucedido en otras partidas que tienen una significativa

participación en el total provincial. Así por ejemplo en tanto que las “Carnes” y los “Productos de Molinería” registraron caídas en los valores en dólares de las exportaciones en tanto que registraron una fuerte alza en las cantidades exportadas. Para el caso de las “Carnes” por ejemplo, la caída en dólares fue del 11,2% en tanto que las cantidades exportadas tuvieron una suba del 25,4%.

Page 9: EXPORTACIONES · Gerencia de Información Técnica y Comercial Gerencia de Información Técnica y Comercial Evolución de las exportaciones de Córdoba - Año 2009 Las estadísticas

8

Algo similar sucedió con lo “Lácteos”. Aunque en este caso ambas cifras registran caídas, en el caso de los valores en dólares de las exportaciones de lácteos se registra una reducción del 44,3% en tanto que los montos en toneladas tuvieron una caída de sólo el 4,8%. Por otra parte, para el caso de los “Preparados de legumbres y hortalizas” y los “Productos

químicos y conexos” se registra una pequeña suba en los valores en dólares de las exportaciones, en tanto que las cantidades exportadas tuvieron aumentos superiores al 30% para ambos casas. En virtud de lo expresado se puede inferir que una parte importante de la caída que

registraron las exportaciones de Córdoba durante 2009 se explica por la caída de los precios internacionales más que por la reducción de las cantidades exportadas. Finalmente destaca también la importancia que tuvo en 2009 la caída en las exportaciones de

los Productos Primarios –en especial los Cereales y Semillas y Frutos Oleaginosos- que explican más de un tercio de las caída total de los valores en dólares de las exportaciones y un 50% de las cantidades exportadas.

Cuadro 2.1 EXPORTACIONES DE LA PROVINCIA DE CORDOBA (*) DICIEMBRE 2008 - DICIEMBRE 2009 Clasificación de Exportaciones por Grandes Rubros. En Millones de Dólares

Exportación Diciembre 08 Diciembre 09 Evolución Total 758,67 721,25 -4,93

Producto Primarios 97,93 342,53 249,76

MOA 524,34 232,83 -55,60

MOI 136,39 145,88 6,96

Combustibles 0,0002 0 -100,00

FUENTE: Agencia Procórdoba SEM Información Técnica y Comercial en base a INDEC (*) Provisorios - Valores declarados por los exportadores y ajustados por INDEC

Cuadro 2.2 EXPORTACIONES ARGENTINA Y CÓRDOBA - GRANDES RUBROS DICIEMBRE y Total 2008 - 2009 En Millones de Dólares y Porcentaje

CÓRDOBA Diciembre Total

2008* 2009

e 2008

* 2009

e Grandes Rubros

millones de dólares

Variación % millones de dólares

Variación %

Total 758,67 721,25 -4,93 9963,53 6900,52 -30,74 Producto Primarios 97,93 342,53 249,76 3512,32 1762,84 -49,81

Manufacturas de origen agropecuario 524,34 232,83 -55,60 4356,73 3443,86 -20,95

Manufacturas de origen industrial 136,39 145,88 6,96 2094,45 1693,75 -19,13

Combustibles 0,0002 0 -100,00 0,03 0,06 156,47

ARGENTINA

Dicimbre Total

2008* 2009e Variación 2008* 2009e Variación Grandes Rubros

Millones de U$S % Millones de U$S %

Total 4.157 4.852 17 70.021 55.750 -20 Productos primarios 590 787 33 16.083 9.151 -43

Manufacturas de origen agropecuario 1.483 1.696 14 23.883 21.550 -10

Manufacturas de origen industrial 1.638 1.843 13 22.059 18.958 -14

Combustibles y energía 446 525 18 7.996 6.092 -24 FUENTE: Agencia Procórdoba SEM Información Técnica y Comercial en base a INDEC * datos provisorios. e datos estimados por extrapolación, proyección o imputación.

Page 10: EXPORTACIONES · Gerencia de Información Técnica y Comercial Gerencia de Información Técnica y Comercial Evolución de las exportaciones de Córdoba - Año 2009 Las estadísticas

9

Gráfico 2.1 EXPORTACIONES DE LA PROVINCIA DE CORDOBA (*) Total 2008 – Total 2009 En Millones de Dólares

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

Enero

Febre

ro

Mar

zo

Abril

May

o

Junio Ju

lio

Agosto

Septie

mbr

e

Octubr

e

Noviem

bre

Diciem

bre

2008 2009

FUENTE: Agencia Procórdoba SEM Información Técnica y Comercial en base a INDEC

Page 11: EXPORTACIONES · Gerencia de Información Técnica y Comercial Gerencia de Información Técnica y Comercial Evolución de las exportaciones de Córdoba - Año 2009 Las estadísticas

10

Cuadro 2.3 EXPORTACIONES DE LA PROV. DE CORDOBA Y DE ARGENTINA (*) Evolución del valor de las Exportaciones por Grandes Rubros Total 2008 – Total 2009 En Millones de Dólares y Porcentaje

CORDOBA ARGENTINA

Cgo Descripción Total 2008 Total 2009 Evol. Total 2008 Total 2009 Evol.

Total 9963,53 6900,52 -30,74 70.021 55.750 -20

Productos Primarios 3512,32 1762,84 -49,81 16.083 9.151 -43

101 Animales vivos 0,45 0,97 116,69 37 34 -8

103 Miel 21,87 19,36 -11,44 181 164 -9

104 Hortalizas y legumbres sin elaborar 6,65 7,09 6,62 499 429 -14

105 Frutas frescas 0,08 0,05 -37,00 1.267 953 -25

106 Cereales 2063,74 973,70 -52,82 6.772 3.268 -52

107 Semillas y frutos oleaginosos 1418,14 760,25 -46,39 4.887 2.020 -59

109 Lanas sucias 0,02 0,16 734,60 42 31 -26

110 Fibra de algodón 0,01 0,00 -100,00 2 16 /// 199 Resto de productos primarios 1,37 1,26 -8,25 2.397 2.246 -6

Manufacturas de Orígen Agropecuario-MOA 4356,73 3443,86 -20,95 23.883 21.550 -10

201 Carnes 126,77 112,59 -11,19 2.192 2.335 7

203 Productos lácteos 281,87 157,05 -44,28 814 646 -21

204 Otros productos de origen animal 3,10 2,89 -6,86 81 76 -6

205 Frutas secas o congeladas 0,01 -100,00 140 121 -14

206 Té, yerba mate, especias, etc. 0,61 0,37 -39,44 101 114 13

207 Productos de molinería 99,07 66,70 -32,67 688 556 -19

208 Grasas y aceites 1483,56 899,06 -39,40 7.059 4.559 -35

209 Azúcar y artículos de confitería 36,37 43,01 18,27 255 431 69

210 Preparados de legumbres y hortalizas 234,43 238,45 1,71 1.097 879 -20

211 Bebidas, líquidos alcoholicos y vinagre 0,94 1,57 66,44 753 752 -

212 Residuos y desperdicios de las ind. aliment. 1873,73 1765,14 -5,80 7.794 8.778 13

213 Extractos curtientes y tintóreos 0,01 100,00 51 42 -18

214 Pieles y cueros 8,45 3,80 -55,06 934 698 -25

299 Resto de manufs. de origen agropecuario 207,84 153,23 -26,28 1.957 1.596 -18

Manufacturas de Orígen Industrial -MOI 2094,45 1693,75 -19,13 22.059 18.958 -14

302 Productos químicos y conexos 110,63 116,89 5,66 4.293 3.898 -9

303 Materias plásticas artificiales 46,80 35,54 -24,06 1.478 1.247 -16

304 Caucho y sus manufacturas 32,23 25,19 -21,86 373 339 -9

305 Manufacturas de cuero, marroquinería, etc. 0,74 0,33 -55,15 70 36 -49

306 Papel, cartón, imprenta y publicaciones 3,49 3,87 10,86 650 602 -7

307 Textiles 1,33 0,89 -32,87 385 305 -21

308 Calzados y sus partes componentes 1,04 0,75 -28,06 34 27 -21

309 Manuf. de piedra, yeso, etc. y Prod. cerámicos 4,37 2,67 -38,89 183 154 -16

310 Piedras, metales precioso y sus manufacacturas 0,01 0,00 -88,23 783 1.214 55

311 Metales comunes y sus manufacturas 48,96 32,56 -33,50 3.470 2.546 -27

312 Máquinas y aparatos, material eléctrico 310,45 223,93 -27,87 2.427 2.018 -17

313 Material de transporte 1502,77 1217,54 -18,98 6.506 5.486 -16

314 Vehículos de naveg. aérea, marítima y fluvial 0,05 0,01 -84,42 845 643 -24

399 Otras manufacturas de origen industrial 31,57 33,59 6,41 561 445 -21

Combustible y energía 0,03 0,06 156,47 7.996 6.092 -24 FUENTE: Agencia Procórdoba SEM Información Técnica y Comercial en base a INDEC (*) Provisorios - Valores declarados por los exportadores y ajustados por INDEC

Page 12: EXPORTACIONES · Gerencia de Información Técnica y Comercial Gerencia de Información Técnica y Comercial Evolución de las exportaciones de Córdoba - Año 2009 Las estadísticas

11

Cuadro 2.4 EXPORTACIONES DE LA PROVINCIA DE CORDOBA (*) DICIEMBRE 2008 - DICIEMBRE 2009 y Total 2008 y 2009 Clasificación de Exportaciones por Rubros En Millones de Dólares y Porcentaje

Cgo Descripción Diciembre 08

Diciembre 09

Evol. Total 2008 Total 2009 Evol.

Total 758,67 721,25 -4,93 9963,53 6900,52 -30,74

Productos Primarios 97,93 342,53 249,76 3512,32 1762,84 -49,81 101 Animales vivos 0,18 0,42 126,98 0,45 0,97 116,69 103 Miel 0,87 0,85 -2,41 21,87 19,36 -11,44 104 Hortalizas y legumbres sin elaborar 0,66 1,00 51,31 6,65 7,09 6,62 105 Frutas frescas 0,02 0,01 -52,85 0,08 0,05 -37,00 106 Cereales 61,57 167,19 171,55 2063,74 973,70 -52,82 107 Semillas y frutos oleaginosos 34,40 172,86 402,45 1418,14 760,25 -46,39 109 Lanas sucias 0,02 0,05 146,32 0,02 0,16 734,60 110 Fibra de algodón 0,01 0 -100,0 0,01 0,00 -100,00 199 Resto de productos primarios 0,19 0,16 -19,81 1,37 1,26 -8,25

Manufacturas de Orígen Agropecuario-MOA 524,34 232,83 -55,60 4356,73 3443,86 -20,95 201 Carnes 31,23 7,81 -74,99 126,77 112,59 -11,19 203 Productos lácteos 18,35 20,93 14,07 281,87 157,05 -44,28 204 Otros productos de origen animal 0,42 0,10 -77,59 3,10 2,89 -6,86 205 Frutas secas o congeladas 0,00 -100,0 0,01 -100,00 206 Té, yerba mate, especias, etc. 0,00 0,00 -100,0 0,61 0,37 -39,44 207 Productos de molinería 13,25 4,78 -63,90 99,07 66,70 -32,67 208 Grasas y aceites 239,06 52,25 -78,15 1483,56 899,06 -39,40 209 Azúcar y artículos de confitería 2,76 3,89 40,86 36,37 43,01 18,27 210 Preparados de legumbres y hortalizas 12,47 21,80 74,92 234,43 238,45 1,71 211 Bebidas, líquidos alcoholicos y vinagre 0,09 0,16 64,35 0,94 1,57 66,44 212 Residuos y desperdicios de las ind. aliment. 195,33 107,91 -44,75 1873,73 1765,14 -5,80 213 Extractos curtientes y tintóreos 0,00 0,00 100,00 0,01 100,00 214 Pieles y cueros 2,43 0,63 -74,06 8,45 3,80 -55,06 299 Resto de manufs. de origen agropecuario 8,84 12,57 42,13 207,84 153,23 -26,28

Manufacturas de Orígen Industrial -MOI 2094,45 1693,75 -19,13 2094,45 1693,75 -19,13

302 Productos químicos y conexos 110,63 116,89 5,66 110,63 116,89 5,66 303 Materias plásticas artificiales 46,80 35,54 -24,06 46,80 35,54 -24,06 304 Caucho y sus manufacturas 32,23 25,19 -21,86 32,23 25,19 -21,86 305 Manufacturas de cuero, marroquinería, etc. 0,74 0,33 -55,15 0,74 0,33 -55,15 306 Papel, cartón, imprenta y publicaciones 3,49 3,87 10,86 3,49 3,87 10,86 307 Textiles 1,33 0,89 -32,87 1,33 0,89 -32,87 308 Calzados y sus partes componentes 1,04 0,75 -28,06 1,04 0,75 -28,06 309 Manuf. de piedra, yeso, etc. y Prod. cerámicos 4,37 2,67 -38,89 4,37 2,67 -38,89 310 Piedras, metales precioso y sus manufacacturas 0,01 0,00 -88,23 0,01 0,00 -88,23 311 Metales comunes y sus manufacturas 48,96 32,56 -33,50 48,96 32,56 -33,50 312 Máquinas y aparatos, material eléctrico 310,45 223,93 -27,87 310,45 223,93 -27,87 313 Material de transporte 1502,77 1217,54 -18,98 1502,77 1217,54 -18,98 314 Vehículos de naveg. aérea, marítima y fluvial 0,05 0,01 -84,42 0,05 0,01 -84,42 399 Otras manufacturas de origen industrial 31,57 33,59 6,41 31,57 33,59 6,41 Combustible y energía 0,03 0,06 156,47 0,03 0,06 156,47 FUENTE: Agencia Procórdoba SEM Información Técnica y Comercial en base a INDEC (*) Provisorios - Valores declarados por los exportadores y ajustados por INDEC

Page 13: EXPORTACIONES · Gerencia de Información Técnica y Comercial Gerencia de Información Técnica y Comercial Evolución de las exportaciones de Córdoba - Año 2009 Las estadísticas

12

Cuadro 2.5 EXPORTACIONES ARGENTINAS (*) DICIEMBRE 2008 - DICIEMBRE 2009 y Total 2008 y 2009 Clasificación de Exportaciones por Rubros En Millones de Dólares y Porcentaje

Cgo Descripción Diciembre 08

Diciembre 09

Evol. Total 2008 Total 2009 Evol.

Total 4.157 4.852 17 70.021 55.750 -20

Productos Primarios 590 787 33 16.083 9.151 -43 101 Animales vivos 4 5 25 37 34 -8

103 Miel 8 7 -13 181 164 -9

104 Hortalizas y legumbres sin elaborar 33 55 67 499 429 -14

105 Frutas frescas 35 35 - 1.267 953 -25

106 Cereales 263 359 37 6.772 3.268 -52

107 Semillas y frutos oleaginosos 119 29 -76 4.887 2.020 -59

109 Lanas sucias 2 6 200 42 31 -26

110 Fibra de algodón -- 1 /// 2 16 ///

199 Resto de productos primarios 126 290 130 2.397 2.246 -6

Manufacturas de Orígen Agropecuario-MOA 1.483 1.696 14 23.883 21.550 -10 201 Carnes 128 197 54 2.192 2.335 7 203 Productos lácteos 56 70 25 814 646 -21

204 Otros productos de origen animal 7 6 -14 81 76 -6

205 Frutas secas o congeladas 9 10 11 140 121 -14

206 Té, yerba mate, especias, etc. 9 9 - 101 114 13

207 Productos de molinería 42 42 - 688 556 -19

208 Grasas y aceites 309 301 -3 7.059 4.559 -35

209 Azúcar y artículos de confitería 50 96 92 255 431 69

210 Preparados de legumbres y hortalizas 76 74 -3 1.097 879 -20

211 Bebidas, líquidos alcoholicos y vinagre 57 66 -16 753 752 -

212 Residuos y desperdicios de las ind. aliment. 544 621 14 7.794 8.778 13

213 Extractos curtientes y tintóreos 4 4 - 51 42 -18

214 Pieles y cueros 53 68 28 934 698 -25

299 Resto de manufs. de origen agropecuario 137 133 -3 1.957 1.596 -18

Manufacturas de Orígen Industrial -MOI 1.638 1.843 13 22.059 18.958 -14 302 Productos químicos y conexos 302 335 11 4.293 3.898 -9

303 Materias plásticas artificiales 109 105 -4 1.478 1.247 -16

304 Caucho y sus manufacturas 26 30 15 373 339 -9

305 Manufacturas de cuero, marroquinería, etc. 4 4 - 70 36 -49

306 Papel, cartón, imprenta y publicaciones 46 42 -9 650 602 -7

307 Textiles 20 26 30 385 305 -21

308 Calzados y sus partes componentes 1 3 200 34 27 -21

309 Manuf. de piedra, yeso, etc. y Prod. cerámicos 13 14 8 183 154 -16

310 Piedras, metales precioso y sus manufacacturas 58 200 245 783 1.214 55

311 Metales comunes y sus manufacturas 327 149 -54 3.470 2.546 -27

312 Máquinas y aparatos, material eléctrico 193 178 -8 2.427 2.018 -17

313 Material de transporte 374 658 76 6.506 5.486 -16

314 Vehículos de naveg. aérea, marítima y fluvial 111 60 -46 845 643 -24

399 Otras manufacturas de origen industrial 51 40 -22 561 445 -21

Combustible y energía 446 525 18 7.996 6.092 -24 FUENTE: INDEC (*) Provisorios

Page 14: EXPORTACIONES · Gerencia de Información Técnica y Comercial Gerencia de Información Técnica y Comercial Evolución de las exportaciones de Córdoba - Año 2009 Las estadísticas

13

Cuadro 2.6 EXPORTACIONES DE LA PROVINCIA DE CORDOBA (*) Clasificación de Exportaciones por Grandes Rubros 2008-2009 - En Toneladas Cgo Descripción 2008 2009 Evol.

Total 20.753.259 14.456.743 -30,34

Productos Primarios 11.905.744 7.047.236 -40,81 101 Animales vivos 98,4 292,7 197,52

103 Miel 8.348,8 7.002,6 -16,12

104 Hortalizas y legumbres sin elaborar 12.371,6 14.161,6 14,47

105 Frutas frescas 73,8 50,8 -31,14

106 Cereales 8.504.929,6 5.270.403,1 -38,03

107 Semillas y frutos oleaginosos 3.367.829,4 1.745.325,6 -48,18

109 Lanas sucias 13,9 154,8 1009,87

110 Fibra de algodón 9,4 0 -100,00

199 Resto de productos primarios 12.069,0 9.844,7 -18,43

Manuf .de Origen Agropecuario-MOA 8.584.499 7.192.821 -16,21 201 Carnes 28.290,6 35.482,2 25,42 203 Productos lácteos 72.441,7 68.937,6 -4,84

204 Otros productos de origen animal 1.037,1 1.077,4 3,89

205 Frutas secas o congeladas 0,2 0 -100,00

206 Té, yerba mate, especias, etc. 470,7 294,8 -37,36

207 Productos de molinería 230.163,1 274.313,1 19,18

208 Grasas y aceites 1.404.033,9 1.198.636,9 -14,63

209 Azúcar y artículos de confitería 26.012,1 29.537,0 13,55

210 Preparados de legumbres y hortalizas 185.129,5 241.081,7 30,22

211 Bebidas, líquidos alcoholicos y vinagre 1.127,4 1.968,4 74,59

212 Residuos y desperdicios de las industrias aliment. 6.566.640,3 5.284.267,0 -19,53

213 Extractos curtientes y tintóreos 0 0,2 100,00

214 Pieles y cueros 682,5 176,0 -74,21

299 Resto de manufacturas de origen agropecuario 68.469,5 57.048,6 -16,68

Manuf .de Origen Industrial -MOI 262.961 216.535 -17,66 302 Productos químicos y conexos 32.272,8 42.373,7 31,30

303 Materias plásticas artificiales 14.142,6 11.095,2 -21,55

304 Caucho y sus manufacturas 1.612,7 1.260,6 -21,84

305 Manufacturas de cuero, marroquinería, etc. 25,9 16,1 -37,93

306 Papel, cartón, imprenta y publicaciones 1.711,6 2.322,4 35,69

307 Textiles 153,6 118,0 -23,18

308 Calzados y sus partes componentes 64,1 41,1 -35,85

309 Manuf. de piedra, yeso, etc. y Prod. cerámicos 9.131,7 4.330,2 -52,58

310 Piedras, metales precioso y sus manufacacturas 0,1 0,1 3,70

311 Metales comunes y sus manufacturas 10.982,4 6.827,2 -37,84

312 Máquinas y aparatos, material eléctrico 32.972,9 24.359,5 -26,12

313 Material de transporte 158.337,2 122.936,2 -22,36

314 Vehículos de navegación aérea, marítima y fluvial 0,1 8,9 7824,82

399 Otras manufacturas de origen industrial 1.553,6 845,7 -45,57

Combustible y energía 55 151 176,14 FUENTE: Agencia Procórdoba SEM Información Técnica y Comercial en base a INDEC (*) Provisorios - Valores declarados por los exportadores y ajustados por INDEC

Recommended