+ All Categories
Home > Documents > EXPOSICIÒN 2013

EXPOSICIÒN 2013

Date post: 10-Sep-2015
Category:
Upload: mariagil55
View: 6 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
El tema de esta investigación se centra en las concepciones o ideas que tienen los estudiantes universitarios de la Facultad de Farmacia y Bioquímica en torno a la sexualidad, sexo y planificación familiar. La finalidad de esta investigación es que se implemente un Programa de asistencia obligatoria sobre sexualidad en nuestra Institución.
13
UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” ICA FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA CONOCIMIENTOS SOBRE SEXUALIDAD HUMANA Y PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA-UNICA 2012” Dra. Q. F. MARIA GILDA REYES DIAZ Docente de la Facultad de Farmacia y Bioquímica
Transcript
  • UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA ICA

    FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUMICA

    CONOCIMIENTOS SOBRE SEXUALIDAD HUMANA Y PLANIFICACIN FAMILIAR EN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUMICA-UNICA 2012 Dra. Q. F. MARIA GILDA REYES DIAZDocente de la Facultad de Farmacia y Bioqumica

  • INTRODUCCINEl tema de esta investigacin se centra en las concepciones o ideas que tienen los estudiantes universitarios de la Facultad de Farmacia y Bioqumica en torno a la sexualidad, sexo y planificacin familiar. Estas ideas se ven influidas, en gran medida, por el contexto sociocultural en el que estn inmersos, y repercuten a su vez en el tipo de convivencia con su entorno familiar, sentimientos y actitudes que se desarrollan hacia ella. La finalidad de esta investigacin es que se implemente un Programa de asistencia obligatoria sobre sexualidad en nuestra Institucin.

  • OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIN

    OBJETIVO GENERALOBJETIVOS ESPECFICOS

    Determinar si los estudiantes del II ciclo de la Facultad de Farmacia y Bioqumica han recibido informacin sobre educacin sexual.Verificar si el grado de conocimiento sobre aspectos de sexualidad y sexo en los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Farmacia y Bioqumica es deficiente. Comprobar si el grado de conocimiento sobre planificacin familiar en los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Farmacia y Bioqumica es deficiente.

    Identificar si la actitud que poseen los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Farmacia y Bioqumica frente al conocimiento de algn mtodo anticonceptivo es negativa.

    Determinar si el grado de conocimiento de los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Farmacia y Bioqumica sobre planificacin familiar es deficiente

  • DISEO METODOLGICO

    Nuestra meta no se limita a la recoleccin de datos, sino a la prediccin e identificacin de las relaciones que existen entre las dos variables.Se recogieron los datos sobre la base de una hiptesis o teora, se exponen y se resume la informacin de manera cuidadosa para luego analizar minuciosamente los resultados, a fin de extraer generalizaciones significativas que contribuyan al conocimiento.

    TIPONIVEL DISEOBsicoDescriptivoDescriptiva simple puede ser diagramado de la siguiente manera: M ---------- O

  • POBLACION

    Estudiantes (I al X ciclo) de la Facultad de Farmacia y Bioqumica matriculados en el ao 2012.

    MUESTRA

    Estudiantes matriculados que integran el II Ciclo (75 estudiantes) de estudios de nuestra Facultad.

    MTODO: Descriptivo.

    POR EL TIEMPO: Tipo transversal. Requiere de una solucin inmediata en un perodo determinado.

    INSTRUMENTO: Cuestionario

  • CONTRASTACIN Y DISCUSIN DE HIPTESIS.Prueba de hiptesis estadstica especficaa) Hiptesis nula H0: = 0El nivel de conocimiento sobre aspectos de sexualidad y sexo de los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Farmacia y Bioqumica es deficiente.

    b) Hiptesis alternativa H1: 0El nivel de conocimiento sobre aspectos de sexualidad y sexo de los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Farmacia y Bioqumica es excelente.

    Toma de decisin: El nivel de conocimiento sobre aspectos de sexualidad humana en los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Farmacia y Bioqumica es deficiente en un 66.7% (46 estudiantes provenientes de instituciones estatales y particulares). Por lo tanto se acepta la hiptesis nula y se rechaza la hiptesis alternativa.

  • Prueba de hiptesis estadstica especfica Formulacin de la Hiptesis

    a) Hiptesis nula H0: = 0

    Los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Farmacia y Bioqumica quieren recibir informacin sobre educacin sexual.

    b) Hiptesis alternativa H1: 0

    Los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Farmacia y Bioqumica no quieren recibir informacin sobre educacin sexual.

    Toma de decisin: Los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Farmacia y Bioqumica quieren recibir informacin sobre educacin sexual en un 97.10% (67 estudiantes provenientes de instituciones estatales y particulares). Por lo tanto se acepta la hiptesis nula y se rechaza la hiptesis alternativa.

  • Prueba de hiptesis estadstica especfica: Formulacin de la Hiptesis a) Hiptesis nula H0: = 0El nivel de conocimiento de conocimiento sobre planificacin familiar en los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Farmacia y Bioqumica es deficiente.b) Hiptesis alternativa H1: 0El nivel de conocimiento del nivel de conocimientos sobre planificacin familiar en los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Farmacia y Bioqumica es excelente.Toma de decisin: El nivel de conocimiento sobre planificacin familiar de los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Farmacia y Bioqumica es deficiente, sealan que tienen un bajo conocimiento que se expresa en un 37.68% (26 estudiantes provenientes de instituciones estatales y particulares). Por lo tanto se acepta la hiptesis nula y se rechaza la hiptesis alternativa.

  • Prueba de hiptesis estadstica especfica: Formulacin de la Hiptesis a) Hiptesis nula H0: = 0La actitud que poseen los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Farmacia y Bioqumica frente al conocimiento de algn mtodo anticonceptivo es negativa.b) Hiptesis alternativa H1: 0La actitud que poseen los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Farmacia y Bioqumica frente al conocimiento de algn mtodo anticonceptivo es positiva.Toma de decisin: La actitud que poseen los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Farmacia y Bioqumica frente al conocimiento de algn mtodo anticonceptivo es negativa, sealan que no tienen un conocimiento con respecto a algn mtodo anticonceptivo en un 76.81%(53 estudiantes provenientes de instituciones estatales y particulares). Por lo tanto se acepta la hiptesis nula y se rechaza la hiptesis alternativa.

  • Prueba de hiptesis estadstica generalFormulacin de la Hiptesis a) Hiptesis nula H0: = 0 Los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Farmacia y Bioqumica han recibido informacin sobre educacin sexual.

    b) Hiptesis alternativa H1: 0Los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Farmacia y Bioqumica no han recibido informacin sobre educacin sexual.Toma de decisin: Los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Farmacia y Bioqumica han recibido informacin sobre educacin sexual en un 100% (69 estudiantes provenientes de instituciones estatales y particulares). Por lo tanto se acepta la hiptesis nula y se rechaza la hiptesis alternativa.

  • CONCLUSIONESEl nivel de conocimiento sobre aspectos de sexualidad humana en los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Farmacia y Bioqumica es deficiente en un 66.7% (46 estudiantes provenientes de instituciones estatales y particulares).Los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Farmacia y Bioqumica quieren tener informacin sobre educacin sexual en un 97.10% (67 estudiantes provenientes de instituciones estatales y particulares).El nivel de conocimiento sobre planificacin familiar en los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Farmacia y Bioqumica es deficiente, tienen un bajo conocimiento sobre este tema que representa el 37.68% (26 estudiantes provenientes de instituciones estatales y particulares).

  • La actitud que poseen los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Farmacia y Bioqumica frente al conocimiento de algn mtodo anticonceptivo es negativa, sealan que no tienen un conocimiento con respecto a algn mtodo anticonceptivo en un 76.81% (53 estudiantes provenientes de instituciones estatales y particulares).

    Los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Farmacia y Bioqumica han recibido informacin sobre educacin sexual en un 100% (69 estudiantes provenientes de instituciones estatales y particulares).

  • RECOMENDACIONES

    Lograr cambios actitudinales positivas en la poblacin estudiantil, a travs de talleres y programas educativos sobre salud sexual y salud reproductiva involucrando fundamentalmente los componentes afectivos y comportamentales.Implementar programas de asistencia obligatoria de sexualidad en nuestra Institucin.Realizar talleres en colaboracin con los Padres de familia e hijos para una buena comunicacin de ideas acerca de la sexualidad.Usar los medios de comunicacin para difundir mensajes que fomenten los valores y prevengan conductas de riesgo.


Recommended