+ All Categories
Home > Education > Exposicion 3

Exposicion 3

Date post: 20-Jun-2015
Category:
Upload: galileo
View: 114 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
15
SILVINA GABRIELA MERIDA REYNA/0711403 MAYRA GRAMAJO/08443006 COMERCIO ELECTRONICO INVESTIGACIONES No.3 SEMANA 8
Transcript
Page 1: Exposicion 3

SILVINA GABRIELA MERIDA REYNA/0711403MAYRA GRAMAJO/08443006

COMERCIO ELECTRONICO

INVESTIGACIONES No.3

SEMANA 8

Page 2: Exposicion 3

MEDIOS DE PAGO EN INTERNET

El Dinero Electrónico o Digital es un sistema para adquirir créditos de dinero en cantidades relativamente reducidas. Este sistema consta de unidades o símbolos de valor monetario, debidamente cifrado que representa cantidades de dinero, que asumen forma digital; unidades que pueden ser convertidas en dinero físico. Este dinero electrónico se almacena en la computadora y se transmiten a través de redes electrónicas para ser gastado al hacer compras electrónicas a través de Internet.

Page 3: Exposicion 3

CARACTERISTICAS DE LOS PAGOS EN INTERNET

Facilidad de uso, rapidez, que sea como sacar monedas del bolsillo.

Universalidad. Que me lo acepten en todas partes. Liquidez del instrumento. Que el que reciba el pago pueda

utilizarlo inmediatamente para comprar o pagar otras cosas. Fraccionamiento, que pueda ser dividido en céntimos para hacer

pagos exactos. Que me sirva para pagar cantidades pequeñas o grandes. Incorruptible, que no se desgaste, que no se estropee, que no se

lo coman los virus. Intimidad, que no deje rastro de quién lo ha usado ni para qué,

que nadie se entere de lo que compro o de cuánto me gasto. Seguridad de que no me lo van a robar. Seguridad de que si me lo roban, no les va a servir. Seguridad de que si me lo roban y se sirven de él, no voy a tener

que pagar lo que compren. Garantía de que el dinero lo recibe mi acreedor y no otra persona. Acreditación del pago, un recibo. Que no me puedan decir "no

recuerdo haber cobrado". Que no tenga costes de transacción; que no haya intermediarios

entre el vendedor y el comprador que se queden parte de lo pagado.

Page 4: Exposicion 3

TARJETAS EN INTERNET

Sirven para hacer cómodamente pagos internacionales. El comprador ve cargada su cuenta en su propia moneda nacional y el vendedor recibe el abono en la suya. Los tipos a los que VISA y MasterCard realizan los cambios son los más favorables y de menor coste.Es un sistema fácil de usar, aceptado universalmente, muy líquido, fraccionable, incorruptible, seguro, puede realizarse el pago con intimidad y a la vez "deja huella" de forma que a través del sistema bancario el comprador puede demostrar que ha hecho el pago y saber en qué cuenta se ha hecho el abono.

Page 5: Exposicion 3

CAJEROS VIRTUALES

TPVV (Terminal Punto de Venta Virtual), lo que se llama, a veces, cajeros virtuales.

Los contratos TPV (Terminal Punto de Venta) son los contratos normales que se establecen entre un comerciante y la entidad financiera con la que trabaje habitualmente para poder aceptar el pago con tarjeta de los clientes.  El comerciante dispone de una pequeña máquina, comunicada con la pasarela de pago por vía telefónica, por la que pasa la banda magnética de nuestra tarjeta y recibe la autorización para la venta tras comprobarse la validez de la tarjeta y la disponibilidad de fondos asociados a la misma.

Page 6: Exposicion 3

PUBLICIDAD EN INTERNET La publicidad en Internet tiene como principal

herramienta la página web y su contenido, para desarrollar este tipo de publicidad, que incluye los elementos de: texto, link o enlace, banner, web, weblog, blog, logo, anuncio, audio, vídeo y animación; teniendo como finalidad dar a conocer el producto al usuario que está en línea, por medio de estos formatos

La publicidad en Internet consiste en banners, pantallas en miniatura, newsletters (boletines informativos), etc., a los que están expuestos los usuarios de Internet al utilizar servicios gratuitos de búsqueda, traducción, correo electrónico, chat rooms (salas de conversación) e incluso programas gratis (Eudora-mail, Mecano 98, Acrobat Reader, Copernic, etc.). Muchas compañías tienen direcciones en la red, sin embargo, éstas no constituyen formas de publicidad sino de imagen corporativa.

Page 7: Exposicion 3

TIPOS DE PUBLICIDAD EN INTERNET

BannerBotonesEl site como herramienta de marketingWebsiteMicrositePop up windowIntersticialSupersticialLayerNested linksEnlaces de textoMetatags o palabras claveAdvertorialPush advertisingPatrocinioEscaparateNewsletterCursor animadoPromocionesPublicidad vía e-mail

Page 8: Exposicion 3

PUBLICIDAD DE BANNERS

La Publicidad en banners es una de las formas más antiguas de hacer publicidad en internet y funciona de una manera sencilla, se coloca una imagen (banner) en un lugar preponderante de una página web que tenga una considerable cantidad de tráfico mensual para que tu banner sea exhibido ante todos los visitantes.  Si el portal de internet tiene al menos 100,000 visitantes mensuales y al menos el 2% de los internautas están interesados en tu propuesta, tendrás 2,000 usuarios interesados en tus servicios cada mes que serán enviados a tu página web al hacer clic sobre tu banner.

Page 9: Exposicion 3

NESTED LINKS

Son links que aparecen en páginas web (por ejemplo, en www.eresmas.com), que nos remiten a otras páginas; enlaces a las páginas de un anunciante que actúa como sponsor de la página en la que se encuentra el enlace. Suelen estar muy vinculados al tema de la página en la que se anuncian, apareciendo casi como complemento de la información.

Page 10: Exposicion 3

SPIM

Una nueva forma de "spam, se denomina a este tipo de mensajes no deseados basura, son mensajes publicitarios procedentes de un usuario que no aparece en nuestra lista de contactos y que pretenden "vendernos" algo. Están comenzando a popularizarse entre los principales clientes de mensajería instantánea: AOL IM, Yahoo Messenger, ICQ y MSN Messenger.

Page 11: Exposicion 3

RANSOMWARE

Originalmente, la palabra ransomware hacía referencia a una licencia de distribución de software, donde su autor requería un monto determinado de dinero para liberar el código fuente del programa. Actualmente, el término se utiliza también para hacer referencia a aquellos malwares que "secuestran" archivos y piden "rescate" en dinero por ellos. Por lo general, estos programas malignos encriptan la información de algunos archivos considerados importantes para el usuario, y no entregan la clave para lograr desencriptarlos si el usuario no paga. Estos virus también son llamados criptovirus.

Page 12: Exposicion 3

SPAM

Es la práctica de enviar indiscriminadamente mensajes de correo electrónico no solicitados. Generalmente, se trata de publicidad de productos, servicios o de páginas No son virus, sino mensajes con falsas advertencias de virus, o de cualquier otro tipo de alerta o de cadena (incluso solidaria, o que involucra a nuestra propia salud), o de algún tipo de denuncia, distribuida por correo electrónico.

Page 13: Exposicion 3

PHISHING

Phishing es un término informático que denomina un tipo de delito encuadrado dentro del ámbito de las estafas cibernéticas, y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria). El estafador, conocido como phisher, se hace pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica, por lo común un correo electrónico, o algún sistema de mensajería instantánea o incluso utilizando también llamadas telefónicas.

Page 14: Exposicion 3

SCAMScam (estafa en inglés) es un termino que se emplea para designar el intento de estafa a través de a un correo electrónico fraudulento (o páginas web fraudulentas). Generalmente, se pretende estafar económicamente por medio del engaño presentado como donación a recibir, lotería o premio al que se accede previo envío de dinero. El Scam es un tipo de amenaza que utiliza medios tecnológicos para engañar a los usuarios y obtener dinero de ellos basándose en estrategias de Ingeniería Social.

Page 15: Exposicion 3

PC ZOMBIEOrdenador Zombie, es la denominación que se asigna a ordenadores personales que tras haber sido infectados por algún tipo de malware, pueden ser usadas por una tercera persona para ejecutar actividades hostiles. Este uso se produce sin la autorización o el conocimiento del usuario del equipo. El nombre procede de los zombis o muertos vivientes esclavizados, figuras legendarias surgidas de los cultos vudú.Los ordenadores zombi, son utilizados por las redes de ciberdelitos. En todo el mundo se calcula que existen unos 100 millones de equipos comprometidos.


Recommended