+ All Categories
Home > Education > Exposicion switch123

Exposicion switch123

Date post: 08-Aug-2015
Category:
Upload: felipe062
View: 53 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
28
LAS REDES Daniel Felipe Acosta García Politécnico americano Neiva Huila 2015
Transcript

LAS REDES

Daniel Felipe Acosta García

Politécnico americano

Neiva Huila

2015

SWITCH Los dispositivos de interconexión tienen dos ámbitos de actuación

en las redes telemáticas. En un primer nivel se encuentran los más conocidos, los routers, que se encargan de la interconexión de las redes. En un segundo nivel estarían los switches, que son los encargados de la interconexión de equipos dentro de una misma red, o lo que es lo mismo, son los dispositivos que, junto al cableado, constituyen las redes de área local o LAN.

PARA QUE SIRVE La función básica de un switch es la de unir o conectar dispositivos

en red. Es importante tener claro que un switch NO proporciona por si solo conectividad con otras redes, y obviamente, TAMPOCO proporciona conectividad con Internet. Para ello es necesario un router

UN SWITCH O CONMUTADOR

es un dispositivo de interconexión utilizado para conectar equipos en red formando lo que se conoce como una red de área local (LAN) y cuyas especificaciones técnicas siguen el estándar conocido como Ethernet (o técnicamente IEEE 802.3).

TIPO DE SWITCH Cut through: este tipo de dispositivos surgió con el fin de mejorar a

los switches de tipo store and forward. Los tiempos de domara son reducidos ya que solo son procesados los primeros bytes de la información. En estos bytes se encuentra almacenados los datos que se relacionen con el lugar al cual se dirigirá la información y la mima será enviada.

Store and forward: en este tipo de switche la información es guardada en buffer antes de partir hacia otra computadora. Antes de salir el tamaño de información es medido y el CRC, en caso de que estos datos no sean correctos, la información será desechada. Si bien estos switches son muy seguros ya que no es posible que se cometan errores, aumenta el tiempo en el que será tratada la información. Además el tiempo que tarda depende del tamaño de la información, mientras mayor sea esta, mayor será la demora. Son muy utilizados en grandes corporaciones, donde es necesario controlar los datos de manera muy cuidadosa.

Cut through adaptativo: estos pueden trabajar con los switches cut throught y además con los de store and forward. Dependiendo de la cantidad de datos que serán transmitidos, la técnica con la que trabajará. Cuando los datos erróneos comienzan a abundar, comienza a ser utilizado el modo store and forward ante el cut through, hasta que la red adquiera sus características normales. Sólo estos switchs permiten trabajar sobre redes LAN, es por ello que es muy utilizado.

MARCAS SWITCH

Cisco Dlink 3Com SMC OvisLink Allied TeleSyn Corega Lynksys

ROUTER La primera función de un router, la más básica, es, como ya hemos

indicado, saber si el destinatario de un paquete de información está en nuestra propia red o en una remota. Para determinarlo, el router utiliza un mecanismo llamado "máscara de subred". La máscara de subred es parecida a una dirección IP (la identificación única de un ordenador en una red de ordenadores, algo así como su nombre y apellido) y determina a que grupo de ordenadores pertenece uno en concreto. Si la máscara de subred de un paquete de información enviado no se corresponde a la red de ordenadores de por ejemplo, nuestra oficina, el router determinará, lógicamente que el destino de ese paquete está en alguna otra red.

TIPO DE ROUTERS Router Neutros, suelen emplearse en conexiones de cable modem

como por ejemplo Ono (y similares), no disponen de módem xDSL integrado por lo tanto si lo usamos para acceder a internet con una conexión xDSL, necesitaremos el modem router xDSL para tener una conexión a internet. El Router neutro dispone de una conexión WAN que usa un conector Ethernet RJ-45 para conectar el Router neutro al Modem-cable/Router xDSL, y de varios conectores Ethernet RJ-45 que sirven para dar conexión a los equipos.

Módem Router xDSL (Normalmente basados en ADSL, ADSL2 y ADSL2+ en el caso de España), se emplean en conexiones de banda ancha xDSL como ADSL, ADSL2 y ADSL2+, es decir que con un único router tenemos acceso a la red local y a internet. El Router xDSL dispone de una conexión xDSL que usa un conector telefónico RJ-11 para conectar el Router xDSL a la roseta del teléfono, y varios conectores Ethernet RJ-45 que sirven para dar conexión a los equipos.

MODEM La computadora consiste en un dispositivo digital que funciona al

encender y apagar interruptores electrónicos. Las líneas telefónicas, de lo contrario, son dispositivos análogos que envían señales como un corriente continuo. El módem tiene que unir el espacio entre estos dos tipos de dispositivos. Debe enviar los datos digitales de la computadora a través de líneas telefónicas análogas. Logra esto modulando los datos digitales para convertirlos en una señal análoga; es decir, el módem varía la frecuencia de la señal digital para formar una señal análoga continua. Y cuando el módem recibe señales análogas a través de la línea telefónica, hace el opuesto: demodula, o quita las frecuencias variadas de, la onda análoga para convertirlas en impulsos digitales

TIPO DE MODEM MODEM DIGITAL: los módems digital precisan una línea

telefónica de carácter digital denominada RDSI (Red Digital de Servicios Integrados) para su óptimo funcionamiento. Alcanzan una velocidad de 128 kbps.

MODEM coaxial de fibra óptica: es un dispositivo bidireccional que cuenta con una velocidad de carga entre 3 a 30 Mb, y de descargas que oscilan entre 128Kb y 30 Mb.

MODEM unidireccional: son anteriores al mencionado en las líneas precedentes. Necesitan la utilización de un MODEM convencional para funcionar, y su velocidad de carga es de 2 Mb aproximadamente.

WIMAX

WiMAX (Worldwide Interoperability for Microwave Access) es un servicio de acceso inalámbrico a Internet similar al que se utiliza en las redes WiFi.

WiMAX es una tecnología de acceso a internet que permite realizar conexiones con una velocidad similar a la que se consigue con una línea wifi o adsl.

Se trata de un tipo de red inalámbrica fija sin hilos y constituye una gran alternativa para poder conectar cualquier dispositivo en red sin necesidad de utilizar cables.

Este tipo de tecnología se utiliza sobre todo en aquellas zonas donde los principales distribuidores de acceso a internet no tienen cobertura, en zonas de difícil acceso para realizar las instalaciones necesarias o en lugares donde el coste por usuario de instalar el cableado necesario resulta muy elevado.

CARACTERÍSTICA WIMAX Tiene cobertura en distancias de hasta 80 kilómetros, con

antenas muy direccionales y de alta ganancia. Consigue velocidades de hasta 75 Mbps, 35+35 Mbps,

siempre que el espectro esté completamente limpio. Se pueden añadir más canales fácilmente dependiendo de la

regulación de cada país. Posee anchos de banda configurables y no cerrados sujetos

a la relación de espectro.

ACCESS POINT

ACCESS POINT Un punto de acceso inalámbrico (WAP o AP por sus siglas en

inglés: Wireless Access Point) en redes de computadoras es un dispositivo que interconecta dispositivos de comunicación inalámbrica para formar una red inalámbrica. Normalmente un WAP también puede conectarse a una red cableada, y puede transmitir datos entre los dispositivos conectados a la red cable y los dispositivos inalámbricos. Muchos WAPs pueden conectarse entre sí para formar una red aún mayor, permitiendo realizar "roaming".

Por otro lado, una red donde los dispositivos cliente se administran a sí mismos - sin la necesidad de un punto de acceso - se convierten en una red ad-hoc[1]). Los puntos de acceso inalámbricos tienen direcciones IP asignadas, para poder ser configurados.

El acces point tiene tres tipos de acceso: Modo Root: Este es el modo mas común donde múltiples usuarios acceden al punto de acceso al mismo tiempo. Modo Repeater: El modo repetidor se utiliza cuando quieres extender tu señal mas allá de los limites actuales. Modo Bridge: Como especifica el nombre, hacemos un puente inalámbrico entre dispositivos ,dos puntos de acceso en modo Bridge solo hablaran entre ellos, este tipo de conexión es útil cuando están conectados dos edificios separados sin cables.

QUE ES EL ANCHO BANDA En conexiones a Internet el ancho de banda es la cantidad

de información o de datos que se puede enviar a través de una conexión de red en un período de tiempo dado. El ancho de banda se indica generalmente en bites por segundo (BPS), kilobytes por segundo (kbps), o megabytes por segundo (mps).

En las redes de ordenadores, el ancho de banda a menudo se utiliza como sinónimo para la tasa de transferencia de datos - la cantidad de datos que se puedan llevar de un punto a otro en un período dado (generalmente un segundo). Esta clase de ancho de banda se expresa generalmente en bits (de datos) por segundo (bps). En ocasiones, se expresa como bytes por segundo (Bps)..

NORMA 568 A

En un cable cruzado lo que hacemos es cambiar el orden de los dos pares que transmiten los datos. El cable cruzado se usa para: Conectar un ordenador con otro, que actúa como servidor, sin necesidad de un concentrador. Conectar dos estaciones de trabajo aisladas.

NORMA 568B TIA/EIA-568-B intenta definir estándares que permitirán el

diseño e implementación de sistemas de cableado estructurado para edificios comerciales y entre edificios en entornos de campus. El sustrato de los estándares define los tipos de cables, distancias, conectores, arquitecturas, terminaciones de cables y características de rendimiento, requisitos de instalación de cable y métodos de pruebas de los cables instalados..

NETWORKING

El Networking bien aplicado nos servirá para incrementar nuestro volumen de negocio gracias a un incremento de contactos rentables siguiendo una estrategia comercial o un plan de marketing y generando notoriedad hacia nuestra empresa.

PARA QUE NOS SIRVE El networking que hagamos perseguirá diferentes fines en

función de nuestro puesto en la empresa en la que trabajemos que podrán ser en concreto:

1. Afianzar la relación con nuestros clientes actuales.

2. Conocer mejor y en un entorno más distendido a nuestros clientes actuales.

3. Dar a conocer nuestra empresa o idea de negocio.

4. Darnos a conocer a nosotros personalmente con idea de desarrollo profesional.

5. Dar a conocer nuevos productos o servicios de nuestra empresa.

DISCO DURO VIRTUAL Los discos duros virtuales ofrecen almacenamiento para una

máquina virtual. A su vez, una máquina virtual requiere como mínimo un disco duro virtual para poder instalar un sistema operativo. Cuando se crea una máquina virtual, se puede crear un disco duro virtual. Para proporcionar más almacenamiento a una máquina virtual, puede agregarle discos duros virtuales mientras la máquina virtual esté apagada o desconectada. Cada máquina virtual puede tener como máximo 3 discos duros virtuales.

TIPO DE DISCO DURO

Disco duro virtual de expansión dinámica. Este tipo requiere como mínimo 8 MB de espacio disponible en el medio de almacenamiento físico. El tamaño del disco (y del archivo .vhd) aumenta a medida que se usa el disco hasta alcanzar el tamaño máximo especificado cuando se creó el disco.

Disco duro virtual fijo. Este tipo de riesgo requiere espacio de almacenamiento físico equivalente al tamaño especificado para el disco en el momento de crearlo. El tamaño del archivo .vhd es igual al tamaño del disco duro virtual y no se modifica.

Disco duro virtual de diferenciación. Este tipo requiere poco espacio de almacenamiento físico cuando se crea el disco y más espacio a medida que el tamaño del disco aumenta. El tamaño máximo de un disco de diferenciación está limitado por el tamaño máximo de su disco duro primario.


Recommended