+ All Categories
Home > Documents > EXPOSITORES INTERNACIONALES INVITADOS · 2015-11-04 · Cine Forum: Los maes de la esquina MSc....

EXPOSITORES INTERNACIONALES INVITADOS · 2015-11-04 · Cine Forum: Los maes de la esquina MSc....

Date post: 29-Mar-2020
Category:
Upload: others
View: 4 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
2
DEL 9 AL 14 DE NOVIEMBRE VIOLENCIA, INVESTIGACIÓN Y ACCIÓN: ABORDAJES NOVEDOSOS DESDE LA PSICOLOGÍA Semana Nacional de la PSICOLOGÍA 2015 ACTIVIDADES CONFERENCIAS INTERNACIONALES | CHARLAS | CINE FOROS Todas las actividades son gratuitas y dirigidas a estudiantes, profesionales en psicología, profesionales afines y público en general. EN COORDINACIÓN CON: Más información al 2271-3101 o al correo: [email protected] www.psicologiacr.com • ColegioPsicologosCR Dra. Silvia Valencia - Abundiz Universidad Autónoma Metropolitana, México Áreas de trabajo: Perfiles psicosociales hacia la violencia, crimen organizado y estado, imagen de la violencia, suicidio, representación social. Dra. Becky Ladd Universidad de Arizona, Estados Unidos Áreas de trabajo: Bullying, respuestas de pares ante la victimización, relaciones parentales ante agresión de pares en diferentes niveles educativos, expresividad emocional parental y comportamiento pro social en adolescentes. Dr. Luis Rodríguez Franco Universidad de Sevilla, España Áreas de trabajo: Prevención de la violencia contra las mujeres, relaciones violentas en el noviazgo adolescente, psicología jurídica: violencia y víctimas, redes de apoyo social. EXPOSITORES INTERNACIONALES INVITADOS
Transcript

DEL 9 AL 14 DE NOVIEMBRE

VIOLENCIA,INVESTIGACIÓN Y ACCIÓN:ABORDAJES NOVEDOSOSDESDE LA PSICOLOGÍA

Semana Nacional de laPSICOLOGÍA 2015

ACTIVIDADES

CONFERENCIAS INTERNACIONALES | CHARLAS | CINE FOROS

Todas las actividades son gratuitas y dirigidas a estudiantes,profesionales en psicología, profesionales afines y público en general.

EN COORDINACIÓN CON:

Más información al 2271-3101 o al correo: [email protected] • ColegioPsicologosCR

Dra. Silvia Valencia - AbundizUniversidad Autónoma Metropolitana, México

Áreas de trabajo: Perfiles psicosociales hacia la violencia, crimen organizado y estado, imagen de la violencia, suicidio, representación social.

Dra. Becky Ladd Universidad de Arizona, Estados Unidos

Áreas de trabajo: Bullying, respuestas de pares ante la victimización, relaciones parentales ante agresión de pares en diferentes niveles educativos, expresividad emocional parental y comportamiento pro social en adolescentes.

Dr. Luis Rodríguez FrancoUniversidad de Sevilla, España

Áreas de trabajo: Prevención de la violencia contra las mujeres, relaciones violentas en el noviazgo adolescente, psicología jurídica: violencia y víctimas, redes de apoyo social.

EXPOSITORESINTERNACIONALES INVITADOS

JUEVES 12ACTIVIDAD PONENTES LUGAR HORARIO

Charla:El Proceso de denuncia del

abuso de niños, niñas y adolescentes

Lic. Ernesto Marín AuditorioU Latina

San Pedro

1:00 p.m. a 2:15 p.m.

Charla:Violencia de pareja:Tipos y evaluación

MSc. Luis Diego Vega

AuditorioU Latina

San Pedro

2:30 p.m. a 3:45 p.m.

Conferencia Internacional:La tolerancia ante la violencia

entre parejas de novios adolescentes

Dr. Luis Rodríguez Franco, España

AuditorioU Latina

San Pedro

4:00 p.m. a 6:00 p.m.

Charla:Dinámica familiar

del acosador escolar

Lic. Alejandro Monge

AuditorioU CatólicaSan José

4.00 p.m. a 6:00 p.m.

Charla:Marginalidad y exclusión: Situación de las mujeres

en condiciones de pobrezaen Costa Rica

Licda. Gabriela Vargas

AuditorioU Fidélitas

5:30 p.m. a6:30 p.m.

Conferencia Internacional:La construcción de los objetos

sociales complejos: La sociogénesis de la imagen

de la violencia

Dra. Silvia Valencia- Abundiz, México

AuditorioU Fidélitas

7:00 p.m. a 9:00 p.m.

Cine Forum:Los maes de la esquina

MSc. José Miguel Aguilar, Sr. Juan

Manuel Fernándezy Jóvenes

protagonistas

UCACISAula 3 y 5

7:00 p.m. a 8:30 p.m.

Conferencia:Travesía investigativa U La Salle. Pensando en formas no violentas

de hacer investigación

Dra. María Cristina Ventura y Lic.

Eduardo Bolaños

Auditorio Fernando Volio

U La Salle

6:30 p.m. a 8:30 p.m.

LUNES 9ACTIVIDAD PONENTES LUGAR HORARIO

Conversatorio:Adicción, violencia y leyes

en Costa Rica

MSc. Flora Wille y Lic. Julio Córdoba

Aula 008ULACIT

8:30 a.m. a9:30 a.m.

Conferencia Internacional:¿Por qué algunos niños acosan? El inter-juego del procesamiento

socio-cognitivo, emocional y moral

Dra. Becky LaddEstados Unidos

AuditorioULACIT

10:00 a.m. a12:00 p.m.

Conferencia:Violencia obstétrica

Dra. GabrielaArguedas

Sala de Sesiones de la Escuela de Psicología, Facultad de

Ciencias Sociales, Universidad de

Costa Rica

2:00 p.m. a4:00 p.m.

Charla:Psicología jurídica y DDHH,

experiencias y casos

MSc. Alicia Beatriz Neuburger

Auditorio Sexto Piso, Edficicio Alta Tecnología Sede Aránjuez,

UniversidadHispanoamericana

3:00 p.m. a 5:00 p.m.

Charla:Pasión y agresión

MSc. Henry PérezAuditorio

UNAM5:00 p.m. a 7:00 p.m.

VIERNES 13ACTIVIDAD PONENTES LUGAR HORARIO

Conferencia Internacional:La violencia social desde la

perspectiva de la teoría de las representaciones sociales

Dra. Silvia Valencia Abundiz, México

Hotel del Sur Pérez Zeledón

10:00 a.m. a 12:00 p.m.

Conferencia Internacional:¿Qué pueden hacer las escuelas

y practicantes ante el acoso?Un repaso de los programas

anti-acoso

Dra. Becky LaddEstados Unidos

UCRSede Occidente

Aula 401 de Química

2:00 p.m. a 4:00 .pm.

Conferencia Internacional:Factores de riesgo como base

para la prevención dela violencia entre parejas de

novios adolescentes

Dr. Luis Rodríguez Franco, España

Auditorio Fernando Volio

U La Salle

5:00 p.m. a 7:00 p.m.

MIÉRCOLES 11ACTIVIDAD PONENTES LUGAR HORARIO

Conferencia Internacional: Victimización en escuelas:

Causas, contexto y consecuencias

Dra. Becky Ladd, Estados Unidos

Auditorio Jean Piaget, Fundación

Omar Dengo

10:00 a.m. a 12:00 p.m.

Foro:La interdisciplinariedad como

buena práctica en el abordaje del hostigamiento sexual

Licda. Paola Brenes Hernández,

MSc. Patricia Ramos y

MSc. Estela García

Colegio Profesional de Psicólogos de

Costa Rica

3:30 p.m. a 5:30 p.m.

Charla:Valoraciones psicológicas de

riesgo penitenciario

MSc. Gerson Gómez y

Lic. Andrés González

AuditorioUNAM

5:00 p.m. a 6:30 p.m.

Conferencia Internacional: La violencia social actual, la triada dialógica crimen

organizado-sociedad-gobierno

Dra. Silvia Valencia Abundiz, México

AuditorioUNAM

7:00 p.m. a 9:00 p.m.

MARTES 10ACTIVIDAD PONENTES LUGAR HORARIO

Mesa Redonda:Violencia y cárceles en el marco

de los derechos humanos

MSc. Elvis Solano y Licda. Tamara

Fuster

Auditorio Sala de Conferencias de

Ciencias Sociales, UNA

10:00 a.m. a 12:00 p.m.

Conferencia Internacional: Violencia en las relacionesde noviazgo adolescente:Formas y epidemiología

Dr. Luis Rodríguez Franco, España

AuditorioCasa Cural

Ciudad Quesada,San Carlos

4:00 p.m. a 6:00 p.m.

Charla:Violencia vial y vías activas:

Una mirada desde la Psicología ambiental

Dr. Mauricio Leandro

Auditorio 118 UNIBE

4:00 p.m. a 6:00 p.m.

Conversatorio:Prácticas comunitarias y

grupales sobre violencia y salud

Máster Mariana Tarrat, Argentina.Licda. María José

Masis, Bach. Andrés Dinartes,

Dra. Maurizia D´Antoni, Lic.

Eduardo Bolaños,Moderadora: M.Sc. Adriana Rodríguez

Sala de Sesiones de la Escuela de Psicología, Facultad de

Ciencias Sociales, Universidad de

Costa Rica

6:00 p.m a 8:00 p.m.

Charla:Aportes de la antropología de la rehumanización a la Psicología

personalista

Lic. Ramón Vega yBach. Cesar A.

Fuentes

Auditorio Fernando Volio

U La Salle

6:30 p.m. a 8:30 p.m.

Mesa Redonda:Prevención de la violencia: Emprendimientos desde la

Psicología

MSc. Mauren Fernández,

Licda. Tatiana Blanco y Máster

Mario Sáenz

UCACISAula 3

7:00 p.m. a 8:30 p.m.

Más información al 2271-3101 o al correo: [email protected] • ColegioPsicologosCR

Semana Nacional de laPSICOLOGÍA 2015

PROGRAMA DEACTIVIDADES


Recommended