+ All Categories
Home > Education > Expresión oral y escrita (1)

Expresión oral y escrita (1)

Date post: 14-Apr-2017
Category:
Upload: mfigueroagarcia
View: 152 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
19
Expresión Oral y Escrita Alumnos *Michel Figueroa *Mariangel Betancourt *Rashell Mendoza *Gindreth Rujano Sección MA01M0S
Transcript
Page 1: Expresión oral y escrita (1)

Expresión Oral y Escrita

Alumnos*Michel Figueroa *Mariangel Betancourt*Rashell Mendoza*Gindreth Rujano Sección MA01M0S

Page 2: Expresión oral y escrita (1)

LA ExpresiónEs la manera de expresar sentimientos, ideas, pensamientos o deseos mediante palabras y gestos.Se transmite por un Emisor dirigido a un Receptor con lo que se convierte en una comunicación.

*Tipos de expresión-Expresión artística a través del arte.-Expresión literaria a través de la literatura.-Expresión poética a través de la poesía.-Expresión teatral a través del lenguaje escénico. -Expresión corporal se manifiesta en el comportamiento espontaneó o intencional.-Expresión facial a través del rostro-Expresión sonora a través de señales acústicas.

Page 3: Expresión oral y escrita (1)

Formas de expresión lingüística Descripción: Es un dibujo hecho con palabras, el

cual plasma características de un lugar, persona u objeto

Narración: Es el relato de uno o varios sucesos, los hechos se ordenan para que adquieran un nuevo significado.

Argumentación: Emplea fundamentalmente: verbos, acciones; sustantivos, personas y lugares; adjetivos, características de las acciones, las personas y los lugares.

Exposición: Es la forma lingüística que anuncia los hechos y las ideas; su propósito consiste en informar acerca de un objeto, un acontecimiento o una idea. 

Análisis: Es comprender el todo en sus partes y se basa en la clasificación que es la distribución de los objetos según sus semejanzas y diferencias.

Page 4: Expresión oral y escrita (1)

 Es el conjunto de técnicas que determinan las pautas generales que deben seguirse para comunicarse oralmente con efectividad. Saber expresarse oralmente ha sido desde la antigüedad una de las actividades centrales de la vida en sociedad. Por eso, debemos aprender cómo expresarnos con propiedad en público.Se debe tener en cuenta que la expresión oral en determinadas circunstancias es más amplia que el habla, ya que requiere de elementos paralingüísticos para completar su significación final.

Expresión Oral Expresión EscritaConsiste en exponer por medio de signos convencionales y de forma ordenada cualquier pensamiento o ideaEn una expresión escrita existe: El objetivo el cual es el

hecho o tema a expresar.

El personal o subjetivo que es lo que se manifiesta.

Expresión Oral y Escrita

Page 5: Expresión oral y escrita (1)

Importancia de expresarse

Desde los comienzos de la creación, el humano ha tenido una necesidad de comunicarse unos con otros, esto no ha cambiado, se presenta como una necesidad intrínseca del ser humano; esta es una forma de aplicar el lenguaje de una manera libre y sin censura, podemos expresarnos de manera artística, es decir, libremente sin restricciones legales ni de otro tipo, y podemos expresarnos recreativamente, es decir, de una manera reservada con el fin de obtener el agrado de los sentidos de la percepción del lenguaje.

Page 6: Expresión oral y escrita (1)

La expresión tiene varios niveles1. El primer nivel es la expresión oral, la cual se manifiesta a través del habla, la expresión escrita mediante textos y la corporal que, se manifiesta por medio de espontáneo como gestos (exterior) o intencional (de nuestro cuerpo). Estas tres son las expresiones mas básicas y comunes que practicamos continuamente al hablar, movernos o escribir.2. Como segunda clasificación de la expresiones se puede destacar la Artística, es decir, aquella que se manifiesta en forma poética, literaria, teatral y grafica, estas comprenden todas aquellas obras que reflejan el mundo de una forma abstracta y a diferencia de las naturales estas no son fáciles de elaborar ya que requieren de ciertos requisitos o reglas a seguir, destacándose la teatral y la poética como las mas complejas de realizar.

Page 7: Expresión oral y escrita (1)

Actividades desarrolladoras de la expresión oral y escritaSe viene dando alteraciones

del lenguaje en edades tempranas

El programa de actividades de música, teatro, expresión, corporal, entre otras. Y dentro del horario son importantes, ya que aportan un elemento motivador para crear un ambiente común entre los miembros d una clase

Page 8: Expresión oral y escrita (1)

Didácticas para mejorar la expresiones

*DE FORMA ORALLa narración de

cuentos y otros esta se puede utilizar en el perfeccionamiento de la expresión oral se eligen los cuentos depende de la edad

Recitación y comentario de textos y exacto son dos auxiliares de la lengua oral poéticos es el proceso del lenguaje con un entrenamiento fácil

Page 9: Expresión oral y escrita (1)

Dramatizaciones y representaciones teatrales ; Discusión y debate

En las dramatizaciones y representaciones teatrales se destacan los valores en la educación artística el alumno pude ser actor en obras teatrales

La discusión y el debate son unos de las expresiones oral mas común ya que la discusión es una conversación en la que se intercambian temas de educación básica mientras que el debate defiendes un tema en común en grupos no mas de 3 personas

Page 10: Expresión oral y escrita (1)

Conferencia escolaresEstas, como se menciono con anterioridad son difíciles de representar y no se manifiestan naturalmente, sino que necesitan de ciertas leyes o requisitos, lo que aquí se manifiesta es la participación del alumno en dichas obras para lo cual se recomienda que este ayude con la elaboración del mismo y la posición o papel que ejercerá, de tal manera que esta representa literalmente un entendimiento de la enseñanza con participación y/o percepción de la misma explicada de manera abstracta.

Page 11: Expresión oral y escrita (1)

El panelÉste comprende una discusión informal de un tema determinado entre un grupo de alumnos previamente elegidos por sus compañeros, que plantean distintos aspectos de un mismo tema. Este panel esta conformado por un grupo de entre 4 y 8 alumnos y un moderador, es importante considerar aspectos como son el tiempo, momento de las preguntas del auditorio, la temática a tratar entre otros.

La mesa redonda Esta técnica es utilizada cuando se pretende que los alumnos conozcan los puntos de vista divergentes y contradictorios sobre un tema determinado, este requiere de una muy buena preparación por parte de los expositores, hay un moderador que determina el tiempo de exposición, esta técnica ayuda a ampliar la visión sobre una serie de temas que no están dentro de las habituales programaciones curriculares, es altamente utilizada por los institutos educativos en la discusión de nuevos pensum o cronogramas de estudios y currículum escolares.

Page 12: Expresión oral y escrita (1)

El simposioConsiste en charlas o exposiciones breves en las que se tratan

diferentes aspectos de un determinado tema o problema que puede realizarse en uno o en varios días consecutivos, este puede ser una derivación de un trabajo de investigación realizado con anterioridad

por los alumnos, es necesario que se discuta el tiempo de exposición y asegurarse de que no existan contradicciones ni

repeticiones entre los oradores y el papel del auditorio.

El tallerEs una técnica sumamente didáctica la cual genera mucha

participación, para el ejercicio del mismo se trabaja en grupos cuyos propósitos son el perfeccionamiento de sus habilidades, estudiando y trabajando, bajo la orientación del maestro, este se desarrolla en 3 etapas: Planificación,

Desarrollo y Evaluación final. En primer lugar se determinan la manera en como va a desarrollarse, luego los alumnos comienzan a desarrollar sus habilidades y el profesor los orienta, al final, el maestro evalúa lo desarrollado por los alumnos tomando en cuenta la planificación determinada

con anterioridad al desarrollo del mismo.

Page 13: Expresión oral y escrita (1)

*De forma escrita* La construcción

sintáctica: nuestra lengua utiliza un sistema de reglas sintácticas, las cuales están dadas para l uso correcto de la comunicación, con estas reglas podemos saber correctamente como formar una frase o un párrafo, donde nos hablan de como se deben usar y escribir los sustantivos, pronombres, preposiciones, entre otras cosas

Mapas conceptuales: es una técnica usada para la representación grafica del conocimiento. Podemos decir que consiste en la extracción de conceptos y sus relaciones de un texto a otro. Principal mente se identifican tres tipos de mapas los cuales son en forma de araña , cadena o jerárquico , sim embargo existen otros tipos de mapas no muy bien definidos

Page 14: Expresión oral y escrita (1)

CartasEs uno de los elementos más antiguos y a pesar de eso no deja de ser eficaz. Es un papel que porta un mensaje escrito, las cartas son enviadas por un individuo a otro con la intención de transmitir un mensaje. Se dividen en privadas, comerciales y oficiales o formales.

OficioEs una comunicación referente a los asuntos del servicio público en las dependencias del estado y por extensión la que mediante entre individuos de varias corporaciones particulares sobre asuntos concernientes a ellas, se clasifican en exterior e interior.

Page 15: Expresión oral y escrita (1)

MemorandoEs una forma de comunicación breve, como lo es la carta y la correspondencia. Se usa para que un superior de a conocer, hacia los niveles inferiores, decisiones, ordenes entre otras

ArtículosConsisten en escritos breves que tratan de temas relacionados con la ciencia, la política, la educación la cultura entre otras. Estos artículos, los escriben personas especialistas en el tema y mediante el manifiestan su opinión, ideal o interpretación de ideas.

Page 16: Expresión oral y escrita (1)

Ensayo

Es un texto escrito brevemente por un autor, se expone de manera interpretativa, el punto de vista, opiniones o posiciones del escritor ante un tema determinado. Hay varios tipos de ensayo: ensayo de exposición de ideas, ensayos de críticas, ensayo de creación.

Trabajo técnico y académico, consiste en un texto o una aclaración que describe las cualidades de un hecho y de los eventos que la rodean.

Page 17: Expresión oral y escrita (1)

Funciones Funciones de la comunicación lingüística: Los múltiples factores de

la comunicación sabemos que son: hablante, receptor, código, entre otros. Sin embargo para comunicarnos también podemos usar símbolos o situaciones, a esto se le conoce como funciones de la comunicación lingüística las cuales son:

Función referencial: consiste en hacer referencia mediante el mensaje al mundo de los objetos y sus relaciones.

Función sintomática: es la que suministra información sobre el hablante.

Función apelativa: Mediante la función apelativa condicionamos al interlocutor, buscamos convencerlo, tratamos de presentarnos ante él, a través de la comunicación lingüística, en forma tal que sean aceptadas nuestras proposiciones.

Función fática: Tiene la finalidad de poner en contacto lingüístico a los interlocutores, de situarlos en el diálogo para, en caso necesario, abierto ya el canal, ir al asunto, al grano.

Función metalingüística: nos permite reflexionar sobre las demás funciones y de esta manera autorregular la comunicación

Función poética: Se centra en la estructura lingüística del mensaje. Función emotiva: cuando la lengua transmite estados de ánimo

expresados en pocas palabras.

Page 18: Expresión oral y escrita (1)

Vicios del lenguaje

Son palabras o construcciones

lingüísticas equivocadas. Los más

comunes son los barbarismos, el

solecismo, las cacofonías y las

anfibologías.

Page 19: Expresión oral y escrita (1)

ConclusiónHay varias maneras de comunicarnos, por medio de nuestro cuerpo y la voz, podemos demostrar que la comunicación es muy importante ya que sin ella no podríamos tener un tema en común con una o varias personas. Todas las maneras de comunicarnos ya sea por un medio de comunicación, por sonidos, escrito, en manera grupal, con mímicas es de tal importancia porque son diferentes maneras de comunicarnos.


Recommended