+ All Categories

Fader

Date post: 12-Jul-2015
Category:
Upload: problematicadelarte
View: 1,347 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
35
Fader (1882 - 1935)
Transcript
Page 1: Fader

Fader(1882 - 1935)

Page 2: Fader

1905 La chula

Page 3: Fader

“Antes de tomar los pinceles, esto es esencial, hay que tener el cuadro ya pintado en las entrañas.”

Page 4: Fader

Los pintores de la ciudad creen que pintar un paisaje es venir a estos lugares, plantar de inmediato un caballete y ponerse a pintar. La naturaleza no se entrega de inmediato.

Y el paisaje no sólo se ve sino que también se conoce.

Antes de pintar la tierra, la he arado; más de una vez he interrumpido mi trabajo de pintor para tomar el arado y removerla.

Fernando Fader

Page 5: Fader

1917 La vida de un día

Page 6: Fader

La mañanita (perteneciente a la serie La vida de un día)

Page 7: Fader

La mañana (perteneciente a la serie La vida de un día

Page 8: Fader

Mediodía (perteneciente a la serie La vida de un día)

Page 9: Fader

La nube blanca (perteneciente a la serie La vida de un

día),

Page 10: Fader

La tarde (perteneciente a la serie La vida de un día)

Page 11: Fader

La puesta de sol (perteneciente a la serie La vida de

un día)

Page 12: Fader

Crepúsculo (perteneciente a la serie La vida de un

día)

Page 13: Fader

Anochecer (perteneciente a la serie La vida de un día)

Page 14: Fader
Page 15: Fader

Entre 1907/08 conformó el Grupo Nexus junto con

Pío Collivadino

Carlos Ripamonte,

Rogelio Yrurtia y

Cesáreo Bernaldo de Quirós

Page 16: Fader

Propósitos:

1. Conformar un arte nacional.

2. Construir un discurso artístico que comunique la pertenencia a este territorio.

3. Indagar en los nuevos lenguajes pictóricos.

Page 17: Fader

Pio Collivadino La hora del almuerzo, 1903

Page 18: Fader

Carlos Ripamonte En el campo

Page 19: Fader

Cesáreo Bernaldo de Quirós Nubes, 1907

Page 20: Fader

Cesáreo Bernaldo de Quirós Alameda, 1922

Page 21: Fader

Cesáreo Bernaldo de Quirós El embrujador, 1927

Page 22: Fader

1926 Rogelio Yrurtia Canto al trabajo

Page 23: Fader
Page 24: Fader

1914Ese año obtuvo el Primer Premio de Pintura por su

obra Mantones de Manila.

Page 25: Fader

En 1919, Fernando Fader construye una amplia casona de ladrillo visto para estudio y habitación en las serranías

del Departamento Ischilín, Córdoba. Localizada en un

medio rural, propicio para mejorar su salud, los

paisajes del entorno de la vivienda se constituyen

en la fuente de inspiración para el artista.

Page 26: Fader

1923 Interior de mi casa

Page 27: Fader

Bajo la

higuera, 1918

Page 29: Fader

1926 Día de invierno Día de otoño

Page 30: Fader

1921 Desnudo

Page 31: Fader

1926 Desgranando maíz

Page 32: Fader

1926 Después de la lluvia

Page 33: Fader

“ Todo tiene alma: una flor, una cabra, una montaña, un desierto, un mueble. Dentro de cada forma siempre hay una esfinge, y cuando no la hay, no se la puede pintar

Page 34: Fader

Problemáticas:

El paisaje como género autónomo.

Concepto de Serie

La temporalidad y su relación con el concepto de serie

Page 35: Fader

“Siento la naturaleza como mi propia sangre, y me es tan familiar que a veces pintando, he percibido el paso de una nube que no veía.”


Recommended