+ All Categories
Home > Education > Fase de planificacion

Fase de planificacion

Date post: 04-Jul-2015
Category:
Upload: fvelastegui
View: 222 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Capacitación
25
FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE Capacitación Programa de Capacitación docente Institucional en el uso de las TIC en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Innov@doras en Alfabetización Digital Capacitación Digital al docente del siglo XXI en su nuevo rol”. Coordinador: Mónica Pozo. Fase 1: Guadalupe Foncerrada Fase 2: Nancy Vimos Fase 3: Mónica Pozo Fase 4: Betty Arenas Fase 5: Mónica Pozo Palabras claves: FATLA, Capacitación, PACIE, Educación virtual
Transcript
Page 1: Fase de planificacion

FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA

Programa de Experto en Procesos ElearningMódulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación

Programa de Capacitación docente Institucional en el uso de las TIC en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

Innov@doras en Alfabetización Digital “Capacitación Digital al docente del siglo XXI en su nuevo rol”.

Coordinador: Mónica Pozo.Fase 1: Guadalupe Foncerrada

Fase 2: Nancy Vimos

Fase 3: Mónica Pozo

Fase 4: Betty Arenas

Fase 5: Mónica Pozo

Palabras claves: FATLA, Capacitación, PACIE, Educación virtual

Page 2: Fase de planificacion

FASE DE PLANIFICACION

Page 3: Fase de planificacion
Page 4: Fase de planificacion

FASE DE PLANIFICACIÓN

1. PROPUESTA

2. INTRODUCCION

3. JUSTIFICACION

4. OBJETIVOS

5. METODOLOGÍA

6. CONCLUSIONES

7. RECOMENDACIONES

Page 5: Fase de planificacion

PROPUESTA

La ESPOCH cuenta con una plataforma de Educación virtualbasada en Moodle, donde están habilitadas todas las aulasvirtuales que apoyan a las asignaturas que se dictan de manerapresencial, sin embargo, no existe un programa de capacitacióndocente institucional en el uso correcto de las TIC, que ayuden amejorar los procesos educativos presenciales y a implementarnuevas ofertas educativas virtuales para educar a las personas sinimportar su localización geográfica.Por esta razón el grupo Innov@doras del Alfabetización Digital

Proponen la creación de un Programa de capacitación docente enel uso de la Tic utilizando la metodología PACIE (Presencia,Alcance, Capacitación, Interacción, Learning), para fortalecer lascompetencias en los docentes y su implementación en el modelopedagógico.

Page 6: Fase de planificacion

INTRODUCCIONLos nuevos modelos de Educación Superior requieren de nuevosprocesos y ambientes en los cuales el e – learning es cada vez másutilizado, ha existido un problema en la educación tradicional enhacer más énfasis a la tecnología que a la pedagogía, por estemotivo es importante capacitar al docente en aspectos yestrategias para mejorar los procesos educativos.

La educación virtual es hoy en día una alternativa eficiente paraeducar a las personas sin importar su localización geográfica.

La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo , es unaPolitécnica localizada en la ciudad de Riobamba- Ecuador , se hadetectado la necesidad de implementar modelos de educaciónvirtual se propone un PLAN DE CAPACITACION DOCENTEinmediata , utilizando metodología basado en el modelo PACIE.

Page 7: Fase de planificacion

VISION

Es una Institución pionera en el país y con apoyo de latecnología parta apoyar el desarrollo de la comunidadcon calidad pertinencia y reconocimiento social.

MISION

Educar y formar profesionales con altos valores éticos ypor medio de un proceso educativo moderno adaptadoal conocimiento científico mundial y contribuir aldesarrollo del país.

Page 8: Fase de planificacion

JUSTIFICACION

La prioridad de la ESPOCH, es la implementaciónde las aulas virtuales, y existe una demandajustificada de docentes que conocen en formageneral la informática, pocos el uso del Internet yotros pocos el conocimiento de las herramientasvirtuales, hay una competencia universitariacercana que ya utiliza las herramientas para e –learning.

La ESPOCH Implementaría las aulas virtuales contecnología de punta.

Page 9: Fase de planificacion

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Formar al personal docente de la ESPOCH , en elcampo del e-learning de manera que pueda cumplircon la Misión y Visión Institucional en el marco de losaltos estándares de calidad e innovatividad académicacon metodologías de aprendizaje probadas.

Page 10: Fase de planificacion

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Desarrollar conocimientos y estrategias para optimizar losprocesos de planificación, organización, dirección, ejecución,control y evaluación del aprendizaje en el aula virtual.

Utilizar modelos y estándares a fin de ejercitar las competenciasrequeridas en la conducción de la modalidad de estudiosvirtuales.

Diseñar recursos y actividades ajustadas a estándares de calidad einnovación académica para la administración de cursos desde elenfoque del e -learning.

Ejecutar prácticas en la tutoría de aulas virtuales y autorregularsu desempeño a partir de la autoevaluación permanente, de lacomunicación afectiva y del trabajo colaborativo.

Mejorar el proceso de aprendizaje utilizando las aulas virtualesdel sistema tecnológico de gestión académica de la ESPOCH y dela metodología PACIE de FATLA.

Page 11: Fase de planificacion

METODOLOGIA

Se aplicará la metodología PACIE para desarrollar lastutorías virtuales. Se incluyen las 3 primeras fases. Elmétodo a aplicar será aprender haciendoDesarrollo de los cursos: En el Campos virtual de laESPOCH usando la plataforma e - learning moodle.Unidades responsables: Centro de educación virtualde la ESPOCH, DESITEL

Page 12: Fase de planificacion

PACIE: PRESENCIA

La plataforma virtual de la ESPOCH, así como también cada una de las aulas virtuales de los docentes dispondrá de Imagen Corporativa Se incluirá una guía de manejo de la plataforma virtual, así como también un foro técnico: “Cartelera en línea” Foro de apoyo “El taller”, y Foro social “Cafetería virtual”, así como también un logo que identifique a la asignatura, y un formato estándar en cada uno de los sitios y documentos del aula.

Page 13: Fase de planificacion

PACIE ALCANCE

Se fundamentará en las siguientes competencias:STANDARD: Utiliza los sistemas e-learning de la ESPOCH,con autonomía y responsabilidad, mejorando su calidadeducativa. BENCHMARK: Programa sus actividadescurriculares en la plataforma virtual de la ESPOCH, comoun sistema de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje, promoviendo un aprendizaje colaborativoentre sus compañeros de trabajo y educandos. SKILL:Implementa en su aula herramientas virtuales que mejoranel proceso enseñanza-aprendizaje, basado en laconstrucción del conocimiento de su educando conresponsabilidad y sentido crítico.

Page 14: Fase de planificacion

PACIE CAPACITACION

Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

CURSO: Modulo !1,2,3,4,5

PROGRAMA: Sistema de Educación Virtual

PLATAFORMA: http://www.promadis.edu.ec/dmz/

INSTRUCTORES: Ing. De Fatla

FECHA DE INICIO: Octubre del 2010

DURACION: 40 horas académicas.

COSTO : $ 30 US por docente

Page 15: Fase de planificacion

CRONOGRAMA DEL CURSO

FASES RESPONSABLES TIEMPO

ORGANIZACION DEL PERSONAL

INSTRUCTORES DOCENTES ASISTENTES

SEPTIEMBRE DEL 1 aL 10

ASPECTOS LEGALES DE APROBACION DEL CURSO

AUTORIDADES DE LA INSTITUCION

SEPTIEMBRE DEL 11 al 15

DIFUSION DEL CURSO GRUPO A .- FASE DE CREACION

SEPTIEMBRE 16 lL 25

INSCRIPCION DEL CURSO GRUPO A SEPTIEMBRE 26 al 30

EJECUCION DEL CURSO INSTRUCCTORES A PARTIR DE OCTUBRE

EVALUACION DEL PROGRAMA DE CAPACITACION

COMUNIDAD EDUCATIVA LUEGO DE TERMINARSE EL CURSO

ENTREGA DE CERTIFICADOS FATLA

Page 16: Fase de planificacion

CONTENIDOS

MODULO 1

Introducción a las Tics.

Las Tics en el Aula Universitaria.

Las Tics en la Oficina moderna

Las Tics en el entrenamiento profesional.

Page 17: Fase de planificacion

MODULO 2

La educación Virtual

Creación de la Plataforma Virtual en la ESPOCH.

Creación de Entornos Virtuales.

Creando recursos.

Envió de tareas.

Evaluación mediante aulas virtuales.

Page 18: Fase de planificacion

MODULO 3

Uso de Multimedia.

Uso de audio.

Uso de Video

Uso de animaciones.

Page 19: Fase de planificacion

MODULO 4

Introducción a la Web 2,0

Como publicar videos.

Como publicar presentaciones.

Recursos adicionales.

Page 20: Fase de planificacion

MODULO 5

Las redes sociales en la educación

Uso de Blogs.

Uso de chats

Uso de foros educativos.

Software comercial para redes sociales.

Page 21: Fase de planificacion

FASE DE EVALUACION

Se realizará encuestas dirigidas a los docentes y autoridadesde la ESPOCH, se realizará una reunión para explicar elalcance del proyecto de capacitación y la manera deinvolucrarse.

Se propondrá la formación de una comisión Institucionalpara que elabore el proyecto de creación del departamentode Educación Virtual de la ESPOCH.

Page 22: Fase de planificacion

FASE DE AUTONOMÍA.

El docente deberá crear ambientes virtuales claros ycon una administración ágil tanto para los estudiantescomo para el sistema educativo de la ESPOCH

Page 23: Fase de planificacion

.CONCLUSIONES

Se debe implementar urgente programas decapacitación docente en la ESPOCH, siguiendo unplan estratégico.

Se debe involucrar a las autoridades institucionales.

Se debe contar con apoyo de docentes especializadosen otras universidades.

Es necesario tener un plan de evaluación del procesoeducativo.

Se debe implementar metodologías probadas.

Se debe difundir los proyectos de educación virtual.

Page 24: Fase de planificacion

RECOMERNDACIONES.

Continuar con un programa efectivo de capacitacióndocente.

Lograr el mayor número de participantes.

Ampliar la infraestructura tecnológica de la ESPOCH

Ampliar los convenios y alianzas estratégicas con otroscentros de estudio tanto a nivel nacional comointernacional.

Page 25: Fase de planificacion

GRACIAS


Recommended