+ All Categories
Home > Lifestyle > Fauna Ibérica

Fauna Ibérica

Date post: 11-Jul-2015
Category:
Upload: celiaem94
View: 314 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
12
Fauna Ibérica en peligro de extinción Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de algunos de los animales que se encuentran en peligro de extinción que, por desgracia, son muchos en todo el planeta.
Transcript
Page 1: Fauna Ibérica

Fauna Ibérica en peligro de extinción

Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de algunos de los animales que se encuentran en peligro de extinción que, por desgracia, son muchos en todo el planeta.

Page 2: Fauna Ibérica

Especies en peligro

El lince ibérico

El oso pardo

El lobo

La foca monje

La ballena azul

El águila Imperial

La nutria

El quebrantahuesos

Page 3: Fauna Ibérica

El lobo ibérico

El lobo ha sido perseguido desde siempre al considerarse el principal enemigo del hombre.

Es un “superdepredador” y se caracteriza pro sus largos y puntiagudos colmillos, su amplia caja torácica y sus voluminosos músculos maseteros.

Se alimenta de presas.

Un lobo adulto mide entre 100 y 120 cm y puede ÍndiceÍndice

Page 4: Fauna Ibérica

Dieta del lobo ibérico

Ovejas 24%Conejos 14%

Grandes hervíboros 35%

Ratones de campo 9%

Reptiles y aves 5%

Carroña 7%

Insectos y vegetales 4%

Otros carnívoros 2%

OvejasConejosGrandes hervíborosRatones de campoReptiles y avesCarroñaInsectos y vegetalesOtros carnívoros

ÍndiceÍndice

Page 5: Fauna Ibérica

El oso pardoEs el animal terrestre más grande de la fauna ibérica .

Posee un cuerpo muy robusto y con un espeso y tupido pelaje y una enorme cabeza con dos pequeñas orejas redondeadas.

Aunque su dentición es de canívoros, su diera es principalmente vegetariana: frutos, brotes, hojas...

Posee un fino olfato y un buen oido pero es practicamente miope.

Puede medir hasta 2 metros y pesas 180 kg.

Habita en los bosques de la cordillera Cantábrica y Pirineos

ÍndiceÍndice

Page 6: Fauna Ibérica

El lince ibérico

El lince ibérico es un felino de tamaño mucho mayor que un gato doméstico.

Se caracteriza por su aspecto robusto, sus patas largas y su cola corta con una borla negra en el extremo.

Sus orejas están rematadas por unos

ReproducirÍndiceÍndice

Page 7: Fauna Ibérica

La foca monje

Tiene el cuerpo robusto, la cabeza redondeada y las extremidades cortas y provistas de unas uñas de reducido tamaño.

El macho mide unos 308 cm y pesa 340 kg; la hembra mide unos 290 cm y pesa 300 kg.

Cuando sale a pescar, apenas se aleja de la

ÍndiceÍndice

Page 8: Fauna Ibérica

La ballena azul

La ballena azul es el mamífero mas grande en el mundo.

Se alimentan de dril y pueden llegar a consumir entre 4 y 8 toneladas al día.

Viven de 35-40 años, miden de 25 a 32 metros, y pesa unos 180 toneladas. ÍndiceÍndice

Page 9: Fauna Ibérica

Águila ImperialEl plumaje es pardo muy oscuro en todo

el cuerpo, excepto en los hombros y la parte alta de las alas, de color blanco.

Sus territorios abarcan una gran cantidad de hábitats, desde pinares en las zonas de montaña a sistemas dunares y marismas en zonas de costa.

El grueso de su alimentación lo constituyen los conejos, que cazan en solitario o en pareja. También depreda sobre liebres, palomas, cuervos y otras aves, y en menor medida zorros y pequeños roedores, y pueden alimentarse ocasionalmente de carroña.

ÍndiceÍndice

Page 10: Fauna Ibérica

La nutria

La nutria es uno de los mustélidos más fácilmente reconocibles y populares. Su alargado cuerpo está rematado por una gran cola cónica.

Pesa entre 5 y 12 kg.

Mide entre 1 y 1,4 metros.

Su dieta está compuesta principalmente por peces, y en menor medida por ratas de agua sanguijuelas, escarabajos ÍndiceÍndice

Page 11: Fauna Ibérica

Quebrantahuesos

Esta rapaz demuestra ciertos hábitos algo peculiares. Se le conoce por la fortaleza de su pico y el usarlo para romper los huesos de sus presas.

La alimentación consiste de huesos. Se estima que del 80% al 90% de su alimentación se base de huesos. También come aves, desde pequeñas a grandes.

Los adultos logran una longitud de 100 a 115 cm. Las alas alcanzan una extensión de 240 a 300 cm. El peso es de 5.2 a

ÍndiceÍndice

Page 12: Fauna Ibérica

Trabajo realizado por:

Celia Escribano

Moreno


Recommended