+ All Categories
Home > Documents > Fayette County Public Schools Guía didáctica para · A través de la lectura y ... o lecciones en...

Fayette County Public Schools Guía didáctica para · A través de la lectura y ... o lecciones en...

Date post: 24-Sep-2018
Category:
Upload: vandien
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
8
3 Fayette County Public Schools 3º Grado Guía didáctica para la familia Un resumen de lo que los niños deberían saber y ser capaces de hacer y formas en que las familias pueden mejorar sus conocimientos en el hogar. “Consideramos que las familias son nuestros socios. Son los primeros y principales educadores de los niños. Juntos garantizaremos el éxito académico de todos los niños”. - Superintendente Emmanuel Caulk, Fayette County Public Schools
Transcript
Page 1: Fayette County Public Schools Guía didáctica para · A través de la lectura y ... o lecciones en las historias, fábulas y poemas que ... a escuchar y buscar palabras nuevas e

3Fayette County Public Schools

3º Grado

Guía didáctica para la familia

Un resumen de lo que los niños deberían saber y ser capaces de hacer y formas en que las familias pueden

mejorar sus conocimientos en el hogar.

“Consideramos que las familias son nuestros socios. Son los primeros y principales educadores de los niños. Juntos garantizaremos el éxito académico de todos

los niños”.

- Superintendente Emmanuel Caulk, Fayette County Public Schools

Page 2: Fayette County Public Schools Guía didáctica para · A través de la lectura y ... o lecciones en las historias, fábulas y poemas que ... a escuchar y buscar palabras nuevas e

3º Grado2

Acerca de las guías didácticas:

Esta guía representa algunas de las cosas esenciales que su hijo deberíasaber y ser capaz de hacer para el FINAL del año escolar en Lengua yLiteratura (ELA) y Matemáticas. Las metas de aprendizaje ayudan a lasfamilias y a los maestros a determinar cuándo los estudiantes podríannecesitar apoyo adicional y cuándo podrían afrontar mayores retos.

¿Qué pueden hacer las familias?

Hay muchas cosas que usted puede hacer para apoyar a su hijo en el aprendizaje ypara prepararlo para el futuro. A continuación enumeramos algunas cosas queayudarán al estudiante a lograr el éxito académico:

1. Demuéstrele a su hijo lo importante que es para usted la educación. Dígale que la educación es importante, que es la base del éxito.

2. Considere a la escuela una prioridad llevando a su hijo a la escuela puntualmente todos los días. Al hacerlo, usted demuestra que la escuela es una prioridad.

3. Asista a las conferencias de padres y maestros y otros eventos escolares siempre que sea posible.

4. Coopere con la escuela para establecer un respeto mutuo. 5. Fomente la independencia; permítales a sus hijos cometer errores y asumir

la responsabilidad de sus decisiones. 6. Hable con su hijo sobre lo que pasa en la escuela. 7. Comuníquese constantemente con el maestro de su hijo para asegurarse

que su hijo progresa durante todo el año. 8. Usted tiene derecho a saber cómo se desempeña su hijo; no dude en

comunicarse con el maestro si tiene preguntas.

Hablar con el maestro de su hijo

Es importante que se comunique con el maestro de su hijo y la escuela regularmentecon respecto al progreso que realiza su hijo en las metas de aprendizaje. Acontinuación una muestra de las preguntas que puede hacer:

■ ¿Cuáles son las fortalezas de mi hijo y en qué necesita mejorar? ■ ¿Cómo se mide el progreso que hace mi hijo durante el año? ■ ¿Puedo ver ejemplos del trabajo de mi hijo? ¿Cómo cumple o no cumple las

metas de aprendizaje? ■ ¿Mi hijo se desempeña según lo programado para alcanzar las metas de

aprendizaje? Si no es así, ¿qué apoyo le brindará la escuela? ¿Qué puedo hacer yo en casa?

■ ¿Mi hijo está dentro o por encima de las expectativas de aprendizaje? De ser así, ¿qué otras cosas ofrece la escuela? ¿Qué puedo hacer yo en casa?

■ ¿Ha leído usted el IEP de mi hijo? ¿Cuáles son las adaptaciones que se están implementando para mi hijo?

■ Mi hijo es estudiante del idioma inglés. ¿Cómo la escuela refuerza el desarrollo del lenguaje de mi hijo?

Page 3: Fayette County Public Schools Guía didáctica para · A través de la lectura y ... o lecciones en las historias, fábulas y poemas que ... a escuchar y buscar palabras nuevas e

Fayette County Public Schools 3

Conversaciones con su hijo

¿Le suena conocido? “¿Cómo te fue en la escuela hoy?” “Bien” “¿Qué hiciste?” “Nada” ¡Está bien, siga preguntando!

Los estudiantes cuyos padres hablan con ellos sobre lo que hicieron en la escuelatienen mejor desempeño académico. Estas son algunas formas para conversar consu hijo y apoyar su éxito académico:

■ Elija una hora del día, todos los días, para hablar con su hijo sobre la escuela.

■ Pídale a su hijo que le cuente sobre una cosa que aprendió ese día. ¿Qué le parece más interesante a su hijo? ¿Qué le parece difícil?

■ Revise los papeles y proyectos que su hijo lleva a casa. Pídale a su hijo que le diga qué aprendió.

■ Elogie a su hijo por el trabajo y el esfuerzo, no solamente por las “respuestas correctas”.

■ Hágale preguntas sobre lo que piensa: ¿Cómo sabes eso? ¿Qué opinas? ¿Qué es lo que notas? ¿por qué lo hiciste de esa manera? ¿Existe otra forma de encontrar la respuesta?

Apoyar el aprendizaje fuera de la escuela

El aprendizaje no se detiene cuando los estudiantes dejan la escuela. Losestudiantes pasan más tiempo fuera de la escuela que en la escuela. Estas sonalgunas formas en que puede apoyar el aprendizaje fuera del salón de clase:

■ Léale a su hijo, lea junto con su hijo, y fomente el tiempo de lectura en familia - en el idioma que se sienta más cómodo.

■ Disponga de un lugar tranquilo y cómodo y establezca una rutina para que su hijo haga la tarea u otras actividades escolares.

■ Asegúrese que su hijo y usted tengan una tarjeta de la biblioteca y participen en actividades de lectura para toda la familia. ■ Procure establecer un horario regular para hacer la tarea u otras

actividades escolares. ■ Use esta guía para enfocarse en algunas metas de aprendizaje, intente

algunas de las sugerencias para aprender en el hogar.

Page 4: Fayette County Public Schools Guía didáctica para · A través de la lectura y ... o lecciones en las historias, fábulas y poemas que ... a escuchar y buscar palabras nuevas e

3º Grado4

Lo que su hijo debería saber y ser capaz de hacer enLengua y Literatura (ELA):

Lenguaje□ A través de la lectura y conversaciones, adquirir y usar un vocabulario de granriquezadepalabrascomplejasysofisticadascomo“sensible,

impressed, y uncooperative”.□ Durante las discusiones, el estudiante debe hacer preguntas, escuchar las ideas de los demás, y contribuir sus propias ideas en base a experiencias personales y en lo que ha aprendido de la lectura u otras fuentes.

Lectura y Literatura□ Identificar las ideas principales y detalles de apoyo en un libro de no ficción.□ Identificar temas (por ejemplo: amistad, tristeza/pérdida, hombre contra la naturaleza, sabiduría) o lecciones en las historias, fábulas y poemas que el estudiante lee. □ Hacer inferencias (“leer entre líneas” para formar una opinión) sobre el personaje del libro en base a los pensamientos, palabras y acciones del personaje.□ Consultar el diccionario para aclarar el significado de palabras.

Escritura□ Redactar una breve explicación u opinión de la historia y usar los detalles

del texto para avalar las ideas.□ Redactar resúmenes breves en sus propias palabras de la información

recopilada durante la investigación.□ Escribir sobre un suceso usando un enfoque claro y detalles de apoyo. □ Escribir con ortografía correcta.

Page 5: Fayette County Public Schools Guía didáctica para · A través de la lectura y ... o lecciones en las historias, fábulas y poemas que ... a escuchar y buscar palabras nuevas e

Fayette County Public Schools 5

Formas de alentar el aprendizaje de ELA en casa

□ Hacer que la lectura forme parte de la rutina diaria.

□ Hablar acerca de los libros que su hijo lee. ¿Qué ha aprendido de los libros o artículos de no ficción? Después de leer un cuento o libro de ficción, pregúntele a su hijo cómo cambió el personaje principal en el transcurso de la lectura y por qué.

□ Preparar una “caja de vocabulario” para la familia y alentar a toda la familia a escuchar y buscar palabras nuevas e interesantes para agregar a la caja. Una vez que la palabra está en la caja, todos deben buscar oportunidades para usarla en las conversaciones diarias. Haga de esto un juego y otorgue un punto a cada persona cada vez que usa una de las palabras nuevas.

□ Aliente a su hijo a escribir todos los días. Pídale que mande un correo electrónico o que escriba una carta a los familiares y amigos para describir

logros especiales o sucesos emocionantes. Su hijo también puede llevar un diario de experiencias y aventuras.

Comuníquese con el maestro de su hijo y pregúntele acerca de los recursos deaprendizaje para el hogar asociados con los programas específicos de lectura yescritura de la escuela.

Page 6: Fayette County Public Schools Guía didáctica para · A través de la lectura y ... o lecciones en las historias, fábulas y poemas que ... a escuchar y buscar palabras nuevas e

3º Grado6

Lo que su hijo debería saber y ser capaz de hacer enMatemáticas:

□ Comprender y resolver problemas aplicando suma, resta, multiplicación y división.

□ Comprender la relación entre la multiplicación y la división.

□ Dibujar un modelo o imagen para representar un problema de multiplicación o división.

□ Conocer y usar las operaciones/tablas de multiplicar (hasta 10 x 10) para resolver problemas.

□ Aplicar una variedad de estrategias para sumar y restar hasta 1000.

□ Identificar y representar fracciones comunes como 1/2, 1/3, 1/4, 1/6, y 1/8 como partes iguales de un entero (1/2 de un rectángulo) y partes iguales de un grupo (1/3 de 12 galletas es igual a 4 galletas).

□ Compararfracciones.Porejemplo:¿Cuálesmayor:1⁄4o1⁄3?

□ Reconocer las características de las figuras para nombrarlas y clasificarlas. Por ejemplo: ¿Por qué un triángulo es un triángulo?

□ Determinar el perímetro (distancia alrededor de una figura bidimensional medida en unidades regulares) y el área (tamaño del espacio dentro de una figura bidimensional medida en unidades cuadradas) de figuras diferentes y etiquetarlas con la unidad de medida correcta, como pies o pies cuadrados.

□ Recopilar, representar, describir e interpretar datos, como datos sobre lugares que a los estudiantes les gusta visitar o ir a comer. Colocar los datos en un gráfico.

□ Medir y calcular tiempo, volúmenes de peso y líquido y resolver problemas que involucran estas cantidades.

□ Encontrar el área de figuras y relacionar el área con la multiplicación y suma.

Page 7: Fayette County Public Schools Guía didáctica para · A través de la lectura y ... o lecciones en las historias, fábulas y poemas que ... a escuchar y buscar palabras nuevas e

Fayette County Public Schools 7

Formas de alentar el aprendizaje de las Matemáticas encasa

□ Cuando esté en la tienda, pídale a su hijo que calcule el costo total de la compra. Al pagar, puede preguntarle, “¿Cuánto nos darán de vuelto”?

□ Pídale a su hijo que use la multiplicación y la división en la vida diaria. Por ejemplo: “si ves cinco pájaros, ¿cuántas alas hay en total?” “Si compartes una docena de galletas entre cuatro personas en partes iguales, ¿cuántas galletas recibe cada persona?”

□ Junto a su hijo, registre la temperatura que hace en Lexington cada día de la semana. Pídale a su hijo que prepare un gráfico de líneas para mostrar el cambio en la temperatura.

□ Practique contar salteado(contar hacia adelante o hacia atrás por un número que no sea el 1) todos los días para aprender las operaciones/tablas de multiplicación. Por ejemplo, contar salteado por 4 = 4, 8, 12, 16, etc.

Comuníquese con el maestro de su hijo y pregúntele acerca de los recursos deaprendizaje para el hogar asociados con el programa específico de matemáticas de laescuela.

Page 8: Fayette County Public Schools Guía didáctica para · A través de la lectura y ... o lecciones en las historias, fábulas y poemas que ... a escuchar y buscar palabras nuevas e

FAYETTE COUNTY PUBLIC SCHOOLS1126 Russell Cave RoadLexington, KY 40505

859-381-4100 www.fcps.net

Este folleto ha sido publicado por Fayette County Public Schools.

Preparado en el otoño de 2016


Recommended