+ All Categories
Home > Documents > Fe y Luz internacional “¡Izar velas!” · produciendo otro gran acontecimiento… Desde el 28...

Fe y Luz internacional “¡Izar velas!” · produciendo otro gran acontecimiento… Desde el 28...

Date post: 03-Jul-2020
Category:
Upload: others
View: 3 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
26
Fe y Luz internacional “¡Izar velas!” Fe y Luz internacional 3 rue du Laos 75015 Paris France T + 33.1.53.69.44.30 - [email protected] - www.feyluz - http://fli-afoi.blogspot.com/ N° 18 - Octubre 2013 Indice Editorial Sombras y luz en la vida de Fe y Luz 2 Homenaje al Padre Joseph Larsen Un gran amor me espera 3 Una persona bastante extraordinaria 5 Breve biografía 6 El icono de Fe y Luz 7 Reportajes En Guyana, gozo de recibir a Jesús 9 El “Tour de France” del OCH 10 En Brasil: llamados a dar fruto 13 En Canadá la aventura continúa 14 Trosly: Jean Vanier recibe el Premio “Pacem in Terris” 15 Testimonios Historia de amor en Mali 16 ¡Los frutos ya están maduros en Líbano! 18 Ecumenismo ¡Bienvenido, Obispo Patrick! 19 Álbum de familia 20 Agenda internacional 21 Correo del lector 24 Solidaridad internacional 25 Pequeña tienda de Fe y Luz 26
Transcript
Page 1: Fe y Luz internacional “¡Izar velas!” · produciendo otro gran acontecimiento… Desde el 28 de abril hasta el 13 de octubre, en etapas cortas de personas con discapacidad (OCH)

1

Fe y Luz internacional

“¡Izar velas!”

Fe y Luz internacional 3 rue du Laos 75015 Paris France

T + 33.1.53.69.44.30 - [email protected] - www.feyluz - http://fli-afoi.blogspot.com/

N° 18 - Octubre 2013

Indice

Editorial

Sombras y luz en la vida de Fe y Luz 2

Homenaje al Padre Joseph Larsen

Un gran amor me espera 3

Una persona bastante extraordinaria 5

Breve biografía 6

El icono de Fe y Luz 7

Reportajes

En Guyana, gozo de recibir a Jesús 9

El “Tour de France” del OCH 10

En Brasil: llamados a dar fruto 13

En Canadá la aventura continúa 14

Trosly: Jean Vanier recibe el Premio “Pacem in Terris” 15

Testimonios

Historia de amor en Mali 16

¡Los frutos ya están maduros en Líbano! 18

Ecumenismo

¡Bienvenido, Obispo Patrick! 19

Álbum de familia 20

Agenda internacional 21

Correo del lector 24

Solidaridad internacional 25

Pequeña tienda de Fe y Luz 26

Page 2: Fe y Luz internacional “¡Izar velas!” · produciendo otro gran acontecimiento… Desde el 28 de abril hasta el 13 de octubre, en etapas cortas de personas con discapacidad (OCH)

2

Editorial

A finales del mes de julio alrededor de 200

delegados se reunieron en Leeds para el gran

encuentro internacional; fue un gran

acontecimiento para Fe y Luz, pero no tenemos que

dejar que al árbol nos impida ver el bosque. A lo

largo de estos últimos meses, han ocurrido otros

muchos acontecimientos en las provincias,

acontecimientos alegres y otros más tristes…

SOMBRAS

Un mes antes de Leeds, MICHEL TABBAGH,

coordinador de la provincia Paris y el Levante, que

luchó valientemente contra la enfermedad – ya el

mismo día de su elección para ese puesto, aceptó su

elección estando en el hospital– se dejó llevar y se

unió con el Padre en el Cielo… MICHEL sigue

ayudando a Fe y Luz, a su manera, por su deseo de

que se hicieran donaciones a la asociación… y así

recibimos más de 1100 euros después de su misa

de funeral el 4 de julio.

Solo después de haberse tomado todo el tiempo

necesario para decir adiós a todos sus amigos, el

Padre Joseph se ha unido a ese gran Amor que le

esperaba. En Leeds, estuvo muy presente en

nuestros pensamientos y en nuestras oraciones, y la

gran tarjeta que le enviamos, llena de mensajes de

amistad, fue una de las últimas grandes alegrías que

tres personas de su comunidad le llevaron…

Luego le tocó al PADRE ANDRÉ ROBERTI, en

septiembre; él fue quien inició el Arca y Fe y Luz en

Bélgica… me sentí muy feliz de haber podido

despedirme de él en Banneux, con motivo de la

peregrinación de Bélgica, hace un año, cuando ya

estaba bastante debilitado.

Además, ha habido otras muchas noticias tristes:

KUNIKO (Japón), GIUSEPPE (Italia), ANNA (Ucrania), el

papá de ERIKA (Perú) y del PADRE ISAAC (capellán

internacional) y SEDRAK (Egipto)...

Luz

Pero no todo son malas noticias, la vida hace algo

más que detenerse… ¡la vida siempre toma la

delantera! Desde hace cinco años, un nuevo aliento

anima nuestro movimiento, y seguimos avanzando en

la estela del Espíritu. Esta renovación no es, para

nada, un espejismo, porque, si juzgamos por las

cifras, desde principios del año 2013, se han

celebrado veintidós asambleas provincias y dieciocho

nuevos coordinadores (de los que más de la mitad

son jóvenes) han respondido positivamente a la

llamada que se les ha hecho.

Y mientras que estábamos en Leeds, se estaba

produciendo otro gran acontecimiento… Desde el 28

de abril hasta el 13 de octubre, en etapas cortas de

una veintena de kilómetros, el Oficio cristiano de las

personas con discapacidad (OCH) celebró sus

cincuenta años haciendo el tour de Francia a pie y en

joëlette. La misión era la de ir al encuentro de todos

aquellos que estuvieran presentes durante el paso de

esta alegre caravana, y cambiar el mundo, pero en la

medida de nuestras posibilidades, cambiando

corazón a corazón. ¡Fe y Luz contribuyó de gran

manera en el éxito de esta aventura, participando en

ella casi a diario!

La vida y la muerte están íntimamente ligadas en

todo lo que acometemos, como la Pasión de Jesús,

que está siempre cerca de su Resurrección.

Y para terminar, una noticia que me ha

emocionado tremendamente, doy gracias a Dios por

la boda que se celebró en Siria a finales de

septiembre: ALAA, coordinador provincial, le dio el sí a

RANIM MOUSSA! ¡Aleluya!

¡Ahora tenemos que continuar la aventura todos

juntos, con nuestro nuevo carné de ruta!

Sombras y Luz

En la vida de Fe y Luz

Amenecer en el Nilo

Ghislain du Chéné

Coordinador internacional

Page 3: Fe y Luz internacional “¡Izar velas!” · produciendo otro gran acontecimiento… Desde el 28 de abril hasta el 13 de octubre, en etapas cortas de personas con discapacidad (OCH)

3

Homenaje al Padre Joseph Larsen

EL PADRE JOSEPH LARSEN, EX CONSILIARIO INTERNACIONAL, NOS ABANDONÓ EL 22 DE AGOSTO, DÍA EN QUE LA IGLESIA

CATÓLICA CELEBRA LA FIESTA DE MARÍA-REINA, Y LOS COPTOS CELEBRAN LA ASUNCIÓN…

Vuelvo de Teteringen (Países Bajos) donde tuvo lugar la misa por el

funeral del PADRE JOSEPH; fue una misa simple, llena de esperanza. No

hubo tristeza, sino que fue una gran acción de gracias por la vida del

PADRE JOSEPH. La misa estuvo amenizada por una delegación importante

de Geloof & Licht, dirigida por HETTY; cantaron las canciones que todos

conocemos bien: “Ce qu'il y a de fou dans le monde”, “Beautiful” y

“Dans la joie du Seigneur nous marchons”, ¡casi se ponen a bailar allí

mismo! La misa estuvo presidida por el prior de la congregación del PA-

DRE JOSEPH y concelebraron varios consiliarios de Fe y Luz, entre los que

se encontraba el PADRE JOS, consiliario provincial.

Este es el homenaje que le hice, en vuestro nombre, al PADRE JOSEPH

al final de la misa.

El Padre Joseph nos dejó, aquí,

en este mundo y se marchó,

tranquilamente, hacia la casa

de nuestro Padre, nuestro Dios

de Amor.

Era un gran hombre: grande en

su ternura y en su humilde ama-

bilidad. Estoy segura de que no

nos ha abandonado. Aún perci-

bo a mi alrededor su amistad

tierna y dulce.

¡Unamos nuestras oraciones

por este hombre tan bueno! Es

maravilloso haberlo conocido.

Gloria a Dios por su fiel servidor.

Personalmente, lo aprendí todo

de Fe y Luz gracias a él.

Hetty Gommans Coordinadora de la provincia

Corazones de Europa

Un gran amor me espera

D esde el jueves pasado,

oigo el sonido de muchas

voces, que vienen del

mundo entero, expresando su

tristeza, pero sobre todo su grati-

tud y agradecimiento por todo lo

que el Padre Joseph les aportó:

voces de Europa, de África, de

Norteamérica y de Sudamérica,

de Oriente Medio, de Asia y de

Filipinas, sobre todo de Filipinas,

donde estuvo 25 años.

SUSÚRRALE NUESTRO AMOR

Ayer recibí un mensaje de GWEN

que fue coordinadora nacional de

Filipinas: “No puedo evitar llorar

cuando me vienen todos los re-

cuerdos de su amabilidad, de su

sencillez, de su bondad y de su

profundo amor por Fe y Luz y por

todos los miembros de la asocia-

ción en el mundo entero… Por

favor, susúrrale el amor de todos

sus amigos de Filipinas cuando

asistas a la misa por su funeral”.

UNAVÍA PARA SUBIR AL CIELO

En latín hay una expresión “vox

populi, vox Dei”; para mí la vox

populi de Fe y Luz es ¡”Santo

Subito”! TERESITA DE LISIEUX en-

contró una pequeña vía para su-

bir al cielo. Cuando llegó a Roma,

donde fue para pedirle al Papa la

autorización para entrar en el Car-

melo, descubrió una tecnología

novedosa: el ascensor. Por eso, le

dijo al Papa: “el ascensor que de-

be elevarme al Cielo son tus bra-

zos, oh, Jesús. Para eso, no nece-

sito crecer, al contrario, he de

seguir siendo pequeña”.

LOS “BOTONES” DEL PADRE JOSEPH

El PADRE JOSEPH completó esa

intuición: en la época de Teresita,

los ascensores no eran tan sofisti-

cados como actualmente, ahora

basta con apretar un botón. Pero

antiguamente había un mozo que

se encargaba de ponerlo en mar-

Page 4: Fe y Luz internacional “¡Izar velas!” · produciendo otro gran acontecimiento… Desde el 28 de abril hasta el 13 de octubre, en etapas cortas de personas con discapacidad (OCH)

4

cha, el “botones”. El PADRE JOSEPH

nos enseñó que, por supuesto,

podíamos utilizar el ascensor de

Teresita, pero que seguimos nece-

sitando a los “botones”. Y los

“botones” que nos toman de la

mano a la hora de entrar en el

ascensor, son las personas con

discapacidad intelectual de nues-

tras comunidades de Fe y Luz.

LOUIS Y JOZEF

Basta un ejemplo el de LOUIS, de

Filipinas: cuando el PADRE JOSEPH

conoció a Louis en su parroquia,

necesitó mucho tiempo para enta-

blar con él lazos sólidos de amis-

tad. La primera vez que Louis fue

a su casa, el PADRE JOSEPH se sin-

tió muy incómodo, porque LOUIS

no hablaba mucho. Le dijo: “¿Te

molesta quedarte aquí mientras

sigo con mi trabajo?” LOUIS le dijo

que no, pero al poco se fue a casa

del vecino, y el PADRE JOSEPH pudo

escuchar el ruido de una conver-

sación alegre, una conversación

de personas que están alegres,

porque están juntas. “Fue una

lección amarga para mí” dijo. Esta

lección dio su fruto, porque a par-

tir de ahí se hicieron muy buenos

amigos: Louis y sus amigos siguen

acordándose del PADRE JOSEPH

cada día en su oración, después

de comulgar. LOUIS, por su parte,

mostró con mucho orgullo a todos

la carta que le envió su amigo JO-

SEPH desde París.

EN LA VIDA DIARIA

Sí, el PADRE JOSEPH fue un ejem-

plo para todos los miembros de

Fe y Luz; la espiritualidad de Fe y

Luz puede vivirse día a día, no

solo durante las reuniones men-

suales. Louis y todos los peque-

ños que nos encontramos en

nuestra vida están ahí para con-

vertirse en amigos nuestros, ¡es

todo lo que nos piden! “¿Quieres

ser mi amigo?”

Me imagino fácilmente la voz

del ángel “botones” dándole la

bienvenida a JOSEPH en el ascen-

sor: “Tengo un botón especial so-

lo para ti, ¡directo al Cielo!” Y allá

arriba, seguro que le tienen pre-

parado un mensaje de bienvenida

en tagalo : “¡Ang pinakamahal

kong anak!”

“NO TENGAS MIEDO…”

Gracias, PADRE JOSEPH, por todo

lo que nos has dado: la oración de

un pobre, las fioretti, las cartas a

mis hermanos y hermanas… ¡Qué

orgulloso estoy de nuestra amis-

tad! Recuerdo nuestra conversa-

ción en Lourdes, en 2008, cuando

yo te estaba contando los temo-

res que me pesaban, a la hora de

enfrentarme a la tarea de coordi-

nador internacional, y me respon-

diste, simplemente: “No tengas

miedo, Jesús quiere lo mejor para

ti”. La última vez que hablamos

por teléfono, a finales de junio, ya

no te sentías muy bien, y tuve la

oportunidad de repetirte tus pro-

pias palabras: “No tengas miedo,

Jesús quiere lo mejor para ti”.

GHISLAIN DU CHÉNÉ

Sí, todos estamos profundamente afectados por la muerte del Padre Joseph. Era una verdadera inspira-

ción para todos nosotros. Recordaremos para siempre su dulzura, su humildad, su capacidad de escu-

cha, su atención personal con cada uno de nosotros y particularmente con nuestros amigos especiales.

En una de sus cartas escribió: “Cuando reflexiono sobre el significado de mi vida, la respuesta que ob-tengo siempre es la misma: dar amor o transmitir la vida” (mayo 2003). Ahora que el Padre Joseph com-

parte la plenitud del amor con Dios y su vida, podemos regocijarnos con él –aún cuando compartamos la

tristeza de su familia y de sus amigos– y rezar por que sigamos siendo “mensajeros de alegría”.

Que Dios que todo consuela pueda consolar todas nuestras penas – que son muchas en este mundo –

para que podamos seguir compartiendo con nuestros hermanos y hermanas.

PADRE GUY VANHOOMISSEN

Ex capellán internacional

Corinne, Padre Joseph, Ghislain y Padre Isaac, última visita a Teteringen

Homenaje al Padre Joseph Larsen

Page 5: Fe y Luz internacional “¡Izar velas!” · produciendo otro gran acontecimiento… Desde el 28 de abril hasta el 13 de octubre, en etapas cortas de personas con discapacidad (OCH)

5

FE Y LUZ

EN LA VIDA COTIDIANA

Otro regalo recibido a través del

PADRE JOSEPH: hacia el final de la

peregrinación a Lourdes de 2001,

me invitó a vivir y a PROFUNDIZAR

EN LA ESPIRITUALIDAD DE FE Y LUZ en

mi vida cotidiana, para lo que nos

escribíamos una vez al mes. Se

trataba de compartir la experien-

cia de nuestra vida cotidiana, que

nos revelaba cómo Fe y Luz esta-

ba cambiándome; luego hablába-

mos sobre un texto de la biblia

que nos recordara la espirituali-

dad de Fe y Luz; y terminábamos

por una oración improvisada ex-

presando nuestros sentimientos

sobre el texto de la biblia y sobre

la experiencia que habíamos vivido.

Fue una experiencia particular-

mente enriquecedora… una opor-

tunidad mensual de dar gracias

por lo que el Señor me permitía

vivir… una oportunidad para to-

marme el tiempo de descubrir el

camino que me estaba trazando…

una ocasión para contemplar la

obra de Dios en la vida del otro…

Era algo muy exigente, y muy

enriquecedor a la vez…

¡Imagínense! El PADRE JOSEPH se

escribía con unas 70 personas, y

siempre terminaba su correo con

unas palabras dirigidas a cada uno.

Esta correspondencia me per-

mitió establecer el nexo entre la

riqueza de la comunidad, cuyo

centro son las personas con dis-

capacidad, y la riqueza de mi vida

diaria.

ANNE CUCHE

Hommage au Père Joseph Larsen Homenaje al Padre Joseph Larsen

Una persona bastante

extraordinaria

H ace una veintena de años,

con ocasión de una reu-

nión de Fe y Luz, el PADRE

JOSEPH se cruzó en nuestro cami-

no. Volvía de Filipinas donde, co-

mo misionero, estuvo al servicio

de las personas más pobres que

vivían en los barrios de chabolas y

era consiliario nacional en el seno

del movimiento Fe y Luz. Cuando

nos conocimos acababan de nom-

brarle consiliario internacional de

Fe y Luz y vivía en una gabarra,

con personas marginadas.

Me impresionó la Paz que emana-

ba de él… por su discreta llamada

a la vida interior…

LA ORACIÓN DE UN POBRE

Algunos años más tarde, nos

inició a LA ORACIÓN DE UN POBRE. Es

un regalo para nuestras comuni-

dades de Fe y Luz… y para cada

uno de nosotros en particular.

La oración de un pobre es la

oración de aquellos que no son

capaces de reflexionar con pro-

fundidad: las personas cansadas,

enfermas, mayores, discapacita-

das; pero también es la oración

de aquellos que quieren des-

hacerse de todo lo que les moles-

ta, o que quieren hacerse peque-

ños ante Dios. Durante esta ora-

ción simplemente se está presen-

te, y uno se entrega todo entero,

tal y como es. La simple presencia

se convierte en un signo, en una

palabra: “Quiero quedarme conti-

go, porque te amo”.

La oración de un pobre es una

oración de fidelidad, incluso cuan-

do la agitación interior nos empu-

ja a hacer otra cosa. Es, simple-

mente, “estar ahí”. Pero en Fe y

Luz sabemos que esta actitud es

un signo de amor: “Tú, tú eres tan

preciado para mí; tú, tú vales más

que cualquier otra cosa que pu-

diera atraerme en este momen-

to” (Carné de ruta 2003-2004).

Con Marie-Hélène Mathieu, Assisi 2005

En el monasterio Santo Elias, Siria 2004

Page 6: Fe y Luz internacional “¡Izar velas!” · produciendo otro gran acontecimiento… Desde el 28 de abril hasta el 13 de octubre, en etapas cortas de personas con discapacidad (OCH)

6

Breve biografía

del Padre Joseph Rodolphe Pierre Larsen

Nacido en Viena (Austria) el 12 de noviembre de

1924

Ordenado sacerdote el 24 de julio de 1949, misio-

nero de Sparrendaal

1958–1970: Profesor en el colegio misionero de

Sparrendaal (Países-Bajos)

1970: Llegada a Filipinas

1971-1976: Profesor en el seminario Mary Hill

1977-1984: Trabajo pastoral en Filipinas

1985-1994: Capellán nacional de Fe y Luz en

Filipinas

1994–2005: Capellán internacional de Fe y Luz.

El Padre Joseph se instala en Francia sobre la

gabarra “Je sers” (Sirvo, amarrada a Conflans

Sainte Honorine, cerca de París), un refugio para

los toxicómanos, los pobres y las personas dis-

capacitadas. Fundó la comunidad de Fe y Luz “El

Arca de Noé”.

2005-2008 : Miembro de la comunidad ecumé-

nica de Waskemeer (Países-Bajos).

Desde 2008 : se retiraa Teteringen (Países-

Bajos).

Fallece el 22 de agosto de 2013

Enterrado en Sparrendaal el 28 de agosto 2013

Obras del Padre Joseph

FE Y LUZ EN LA VIDA COTIDIANA,

Cartas a mis hermanos y hermanas, 56 páginas

FIORETTI, escogidos e ilustrados por el Padre

Joseph, 32 páginas

Mijn Leven (Mi vida), 150 paginas (en proceso

de traducción)

Homenaje al Padre Joseph Larsen

Al final de su vida, esta oración acompañada Padre Joseph

Un gran amor me espera…

Lo que ocurrirá del otro lado

cuando todo para mí habrá girado hacia la eternidad...

¡no lo sé! Sólo creo.

Solo creo que un gran amor me espera.

Ahora que el tiempo se acerca,

que la cruz me invita a franquear el muro, lo que creí,

Es hacia un amor que camino al irme,

es en su amor que tiendo los brazos,

es en la vida que desciendo suavemente.

Si muero, no lloren,

es un amor que me toma apaciblemente.

Si tengo miedo, ¡y por qué no!

recuérdenme simplemente que un amor,

que un gran amor me espera.

Sí, Padre, aquí estoy, vengo hacia ti como un niño,

vengo a lanzarme en tu amor,

tu amor que me espera.

San Juan de la Cruz

Misa celebrada en Filipinas en memoria del Padre Joseph

Peregrinaje de Steyl (País Bajos)

Junio 2011

Page 7: Fe y Luz internacional “¡Izar velas!” · produciendo otro gran acontecimiento… Desde el 28 de abril hasta el 13 de octubre, en etapas cortas de personas con discapacidad (OCH)

7

El icono

de Fe y Luz

“E star con” es el corazón

de nuestras comunida-

des Fe y Luz. Con mu-

cha emoción descubrimos ese

“estar con” en el Evangelio de

San Juan en el capítulo 19

(versículos 26-27) donde vemos a

Jesús en la cruz, y Juan y María al

pie de ella. El texto dice:

Al ver a su madre y al discípulo

al cual él amaba junto a él, Jesús

dijo a su madre: “Mujer, he ahí

tu hijo.” Después dijo al discípu-

lo: “He ahí tu madre.”

Es el momento del último sufri-

miento de Jesús. Todo su ser está

destruido. Su mayor sufrimiento

es probablemente el no poder

volver a actuar, no poder volver a

hacer el bien. Sus manos que

hicieron tantos milagros, están

clavadas a la cruz, realmente dis-

capacitadas. Ni siquiera puede

utilizarlas para bendecir a los ni-

ños como lo solía hacer.

Existen parecidos reales entre

él y nuestros amigos con discapa-

cidad. Al pie de la cruz, los que

pasaban se burlaban, meneaban

la cabeza diciendo: “¡Tú que derri-

bas el templo de Dios, y en tres

días lo reedificas, sálvate a ti mis-

mo, y desciende de la cruz!” (Mc

15,29-30). Al contemplar la cruz,

¿acaso no vemos en Jesús a la

persona con discapacidad de

nuestras comunidades?

JESÚS NO FUE COMPRENDIDO

DURANTE SU VIDA PÚBLICA

Jesús tuvo que enfrentarse a la

incomprensión de los apóstoles:

“¿Aún no comprendéis, no se dan

cuenta? ¿Vuestros espíritus per-

manecen cerrados, teniendo ojos

no veis, y teniendo oídos no oís?”

(Mc 8, 17-18). En efecto, luego de

la multiplicación de los panes y la

explicación que Jesús da,

“muchos de sus discípulos volvie-

ron atrás, y ya no andaban con él”

(Jn 6, 66).

Pero lo que los sabios y los en-

tendidos no pudieron comprender

lo fue revelado a los niños (Mt

11,25). Son nuestros amigos con

discapacidad mental quienes es-

tarían más próximos a Jesús,

quienes tienen menos dificulta-

des para comprenderlo.

MARÍA ES LA MADRE DE UN HIJO

RECHAZADO E INCOMPRENDIDO

Así como para los padres de un

niño con discapacidad, debió ser

difícil para María comprender a

Jesús. Ella encontró dificultades

desde la edad joven de Jesús.

Cuando José y María encontraron

a Jesús en el templo, ellos no

comprendieron la explicación que

él les dio sobre su presencia en-

tre miles de doctores de la ley y

de lo que hacía con ellos: “mas

ellos no entendieron las palabras

que les habló” (Lc 2,50).

La profecía hecha por Simeón a

María: “Una espada traspasara tu

alma” se puede aplicar a los pa-

dres de Fe y Luz.

María “guardaba todas estas

cosas en su corazón” (Lc 2, 51).

Finalmente, estaba ahí al pie de

la cruz en actitud de fe y de con-

fianza absoluta. Como muchos de

los padres de nuestras comunida-

des…

JUAN, EL AMIGO FIEL DEL HIJO

Y DE SU MADRE

Juan era uno de los discípulos

que no comprendían a Jesús. Él y

su hermano Santiago fueron rega-

ñados por Jesús cuando ellos le

Homenaje al Padre Joseph Larsen

Page 8: Fe y Luz internacional “¡Izar velas!” · produciendo otro gran acontecimiento… Desde el 28 de abril hasta el 13 de octubre, en etapas cortas de personas con discapacidad (OCH)

8

EXTRACTO DE LOS “FIORETTI” DEL PADRE JOSEPH

Ser la madre de un niño con discapacidad

en Honduras

Cándida tiene que cuidar de María, su hija epilépti-

ca está muy perturbada, encerrada en un cuarto

"esperando a que venga Dios y la recoja”, en otras

palabra hasta que, se muera.

Si quería conseguir las medicinas necesarias para

su niña, tendrá que levantar a las tres de la maña-

na, bañar a María, quien podía ser violenta y tenía

mucha fuerza que ella misma, y encontrar ropa de-

cente. Luego, tendría que coger el primer autobús y

hacer horas de cola a la entrada del hospital, sin

estar segura de poder ver a un médico o de obtener

las medicinas necesarias, que a menudo no están

disponibles. Sobre todo, tendría que aguantar la

impaciencia de María, con sus comportamientos

extraños, con las miradas y las burlas crueles de la

gente y los comentarios desagradables de los médi-

cos. No tiene ni la energía para esto ni el tiempo n

porque tiene en casa otros siete niños que quieren

comer.

Cuando Cándida conoció Fe y Luz, su vida siguió

igual y al mismo tiempo todo cambió. Ahora podía

decir: “Mi hija es amada. Ya no soy juzgada. Por lo

menos un domingo al mes el sol brilla para mi."

”Fioretti”, página 21

Ilustraciones Padre Joseph

habían pedido les conceda un

espacio a su derecha y a su iz-

quierda en el Reino de su Padre.

“No sabéis lo que pedís” (Mc

10,38).

Y sin embargo Jesús tuvo hacia

Juan un amor de predilección.

Juan estuvo siempre entre los

tres discípulos presentes en los

momentos más importantes de

su vida pública. Asimismo es él a

quien el cuarto evangelio nombra

“al que Jesús amaba” y quien,

durante la última cena, se ubica-

ba en la mesa, al costado de

Jesús (Jn 13,23).

Al pie de la cruz, la madre de

Jesús y su amigo están unidos. Y

el día de Pentecostés, María es-

tará siempre ahí, presente en

medio de los discípulos (Hch

1,14).

Como San Juan, los amigos en

Fe y Luz conocieron momentos

difíciles y obscuros en su encuen-

tro con sus amigos con discapaci-

dad mental. Pero aceptaron la

misma invitación a la amistad y a

la fidelidad.

También ellos fueron entrega-

dos como amigos a los padres de

sus amigos, como Juan fue con-

fiado a la madre de Jesús.

EL ICONO

¿Acaso el misterio de amor de

Jesús, María y Juan al pie de la

cruz no es el mismo que nosotros

estamos llamados a vivir en el

corazón de las comunidades Fe y

Luz? Al pie de la cruz, en el mo-

mento del sufrimiento, Jesús,

María y Juan siguen fieles. Solo

les queda “estar ahí”, como noso-

tros en Fe y Luz.

Estas tres personas unidas en

el sufrimiento se convierten en

una al momento de la oración –

una oración sin palabras – llena

de confianza en Dios. Ellos están

en nosotros cuando nosotros es-

tamos unidos a ellos.

Es por eso que, al pie del icono,

observamos una pequeña vela

encendida. Es el símbolo de las

comunidades Fe y Luz que desea-

ron inspirarse en el misterio que

viven Jesús, María y Juan al pie

de la cruz, para toda la humani-

dad.

Arriba del icono, observamos el

sol de la esperanza que vence la

noche del sufrimiento. Fe y Luz

quiere que brille en todo el mun-

do esa luz y esa esperanza pas-

cual que se prepara secretamen-

te en la cruz.

PADRE JOSEPH LARSEN Imagen del Père Joseph

Homenaje al Padre Joseph Larsen

Page 9: Fe y Luz internacional “¡Izar velas!” · produciendo otro gran acontecimiento… Desde el 28 de abril hasta el 13 de octubre, en etapas cortas de personas con discapacidad (OCH)

9

Reportaje en Guyana

pena meditar en nuestra comuni-

dad.

A la salida de la misa, se entre-

garon unos detallitos a los comul-

gantes.

Esperamos poder compartir

otros sacramentos en comunidad

para dar más frutos todavía.

STÉFANIE AMARANTHE

Fotos : LAURENT MINFIR

esta gracia con Jérôme, Marie

Virginia y Adrien, acompañados

de varios miembros de sus res-

pectivas familias, y de amigos

invitados para la ocasión.

Por eso, ese día la asamblea

fue especialmente numerosa, la

misa estuvo muy animada y algo

emocionante. Para terminar su

homilía el Padre insistió en la lec-

ción que se derivaba de las tres

lecturas de ese domingo: «No juz-

gar», algo sobre lo que merece la

El gozo de recibir a Jesús

D esde hace algunos meses,

nuestro consiliario, el pa-

dre Daniel Catherine, se

dedicó a preparar a tres de nues-

tros miembros “Fuente de Vida y

de amistad” cuyos padres quisie-

ron que recibieran el sacramento

de la Eucaristía. Una misión que

podríamos calificar como osada,

pero realizable.

Y así fue, el domingo 15 de ju-

nio, el día de la fiesta del padre,

tuvimos la gran alegría de vivir

LA COMUNIDAD “GRITOS DE GOZO” DE GUYANA PREPARÓ A TRES DE SUS MIEMBROS PARA RECIBIR EL SACRAMEN-

TO DE LA EUCARISTÍA, ENTRE ELLOS ESTÁ JÉRÔME ¡QUE TIENE MÁS DE 80 AÑOS! ADRIEN, DE 24 AÑOS Y MARIE-

VIRGINIA, DE 25 AÑOS LO ACOMPAÑARON EN ESTA EXPERIENCIA QUE VIVIERON EN LA PARROQUIA CON GOZO Y EMO-

CIÓN. ¡TODOS COMPARTIMOS ESTE GOZO! A CONTINUACIÓN LEERÉIS EL RELATO DE SOLANGE, TRANSMITIDO POR

STÉFANIE, LA COORDINADORA DE ESTA COMUNIDAD LLENA DE VITALIDAD Y DE DINAMISMO.

Jérôme Marie-Virginia Adrien

Page 10: Fe y Luz internacional “¡Izar velas!” · produciendo otro gran acontecimiento… Desde el 28 de abril hasta el 13 de octubre, en etapas cortas de personas con discapacidad (OCH)

10

Reportaje en Francia

el ‘tour de France’ del OCH

DESDE EL 28 DE ABRIL, EN ETAPAS DE UNA VEINTENA DE KILÓMETROS,

GENTE A PIE, GENTE SENTADA EN JOËLETTES JUNTO CON LOS QUE LAS

DIRIGÍAN Y LOS QUE EMPUJABAN HAN HECHO UN GRAN TOUR DE FRANCIA

QUE TERMINÓ EN LA CATEDRAL DE NOTRE-DAME DE PARIS EL DOMINGO 13

DE OCTUBRE. VARIOS MIEMBROS DE FE Y LUZ PARTICIPARON EN EL

DESFILE...

Cambiar el mundo

corazón a corazón

E ste magnífico y gran proyec-

to es la manera que eligió la

Fundación OCH de celebrar

su jubileo de oro: ir a encontrarse

con el otro, vivir los encuentros

dejándose llevar por el azar de los

caminos para mostrar la belleza y

la riqueza de la persona con disca-

pacidad. Todo eso se hizo con un

solo objetivo, el de querer cambiar

el mundo, pero modestamente,

¡corazón a corazón!

Caminé durante dos días por las

carreteras y caminos de Normand-

ía. ¡Incluso subimos en el trans-

bordador para cruzar el Sena! Por

eso, puedo contar de primera ma-

no la riqueza de esta hermosa

aventura.

Fui testigo de encuentros muy

bellos y emocionantes. El alcalde y

la secretaria del ayuntamiento de

un pequeño pueblo de 450 habi-

tantes salieron a nuestro paso

para saludarnos y animarnos. Una

mujer, que vive en una tremenda

situación de desamparo, y que

nunca habría venido a París a lla-

mar a la puerta del OCH, se

mostró muy emocionada al vernos

pasar, y a su vez nos emocionó

mucho a todos. La Providencia

quiso que justo cuando pasába-

mos, ella saliera a recoger su co-

rreo, al borde de la carretera; cin-

co minutos antes o cinco minutos

más tarde y no nos habríamos cru-

zado…

La bienvenida que nos daban

por la tarde al llegar al destino, o

las paradas que hacíamos para

comer algo siempre eran maravi-

llosas: las puertas de las salas de

fiestas, de las salas parroquiales,

de las casas, siempre estaban

abiertas de par en par para recibir-

nos con sencillez y mucha genero-

sidad. Los kilos que perdíamos

andando los recuperábamos con

creces por la abundancia de todo

lo que nos ofrecían.

Dos burras completaban la co-

mitiva y Fanny, una chica de 22

años con trisomía, se encargó de

llevar a una de ellas a lo largo de

todo el camino, excepto durante la

travesía en el transbordador,

cuando se negaron obstinadamen-

te a subir en él.

Me sentí a la vez orgulloso y

feliz por participar en este “desfile

del orgullo” Utilizo este término en

referencia a otro desfile mucho

más mediatizado… pero con una

gran diferencia: una se hace para

decir: “¡Mirad me!”, la otra para

decir: “he venido a tu encuentro

para mirarte y decirte esas pala-

bras del profeta Isaías que ilus-

tran perfectamente el Tour de

Francia” :

“Hará Yahveh Sabaot a todos los

pueblos en este monte un convite

de manjares frescos, convite de

buenos vinos: manjares de tuéta-

nos, vinos depurados; consumirá

en este monte el velo que cubre a

todos los pueblos y la cobertura

Page 11: Fe y Luz internacional “¡Izar velas!” · produciendo otro gran acontecimiento… Desde el 28 de abril hasta el 13 de octubre, en etapas cortas de personas con discapacidad (OCH)

11

Entre Arras y Amiens

S olo unas palabras sobre la

experiencia que vivimos el

día de la Ascensión, entre

Arras y Amiens. De vacaciones en

casa de Marie-Aurélie, Michèle y

Antoine, coordinadores de Francia

Norte, nos unimos a la caravana

del OCH para vivir esa jornada con

ellos.

En la Plaza de la Iglesia, nos

encontramos con Claire y Julien

los guías de esta jornada, y con

Philippe de Lachapelle que vino

con su mujer para hacer los 17

kilómetros previstos.

Michèle había preparado para

mí la silla, y para Marie-Aurélie la

joëlette. PERO…como había dos-

joëlettes me sugirieron amable-

mente que probara… Es duro, es

muy duro atreverse, instalarse,

confiar y aceptar dejarse llevar

por los “porteadores”. Con mucho

tacto y amabilidad, me animaron

y me instalaron.

Fue toda una lección de humil-

dad que me ha hecho entender

mejor y tomar conciencia de que

los más pequeños tienen derecho

a que se les respete y que hace

falta tiempo y tacto para acos-

tumbrarse. A lo largo de todo el

recorrido, ha habido pequeños

regalos: unas palabras de ánimo,

una flor, una sonrisa, un pañuelo

prestado porque en Picardía no

hacía demasiado calor…

Mil gracias a todos aquellos

que han dado algo de su tiempo

para vivir este tour de Francia y

llevar el mensaje de que sin los

pequeños y sin los pobres nues-

tra vida no tendría tanto sentido.

Y ¡bravo! por todos aquellos

que se han encargado del proyec-

to y lo han hecho vivir.

Jean-Régis y Andrée Boisdron Coordinadores de la provincia

Francia Centro

Reportaje en Francia

que cubre a todos los gentes; con-

sumirá a la Muerte definitivamen-

te. Enjugará el Señor Yahveh las

lágrimas de todos los rostros, y

quitará el oprobio de su pueblo de

sobre toda la tierra, porque Yah-

veh ha hablado. Se dirá aquel día:

«Ahí tenéis a nuestro Dios: espe-

ramos que nos salve; éste es Yah-

veh en quien esperábamos; nos

regocijamos y nos alegramos por

su salvación” (Is 25, 6-9).

J.D.

Con Céline (secretaría

internacional) a los mandos

Paseo en Joëlette de Marie-Hélène Mathieu

(fundadora del OCH y de Fe y Luz) y de

Bénédicte

La fundación OCH, una misión, tres objetivos

El Oficio cristiano de personas con discapacidad fue fundado hace 50 años

por Marie-Hélène Mathieu. Su misión: ponerse al servicio de las personas

enfermas o con una discapacidad (del tipo que sea). Sus objetivos :

ACOGER: en París y en Lourdes: el servicio Escucha-Consejo acoge y

acompaña.

ILUSTRAR: con la revista “Sombras y Luz”, con ciclos de conferencias y

reuniones, con encuentros familiares (jornada de las madres, de las

parejas, de las hermanas y hermanos…)

APOYAR: a través de subvenciones de proyectos en Francia y en el

extranjero…

90 AVENUE DE SUFFREN 75015 PARIS - T. + 33 1 53 69 44 30

www.och.fr - www.ombresetlumiere.fr/

El ‘tour de France’ en cifras

169 días (28 april-13 octubre)

3014 km recorridos

4032 andadores

Page 12: Fe y Luz internacional “¡Izar velas!” · produciendo otro gran acontecimiento… Desde el 28 de abril hasta el 13 de octubre, en etapas cortas de personas con discapacidad (OCH)

12

Fiesta en el atrio

de notre dame

F ueron 1 000 personas las que se reunieron

en los Jardines de Luxemburgo, el domingo

13 de octubre, para la última etapa de este

tour de France rumbo a Notre Dame de París. Un

desfile de alegría, una fiesta de globos y confeti.

Ante la mirada pasmada de muchos turistas, se

hizo un espectáculo que reunió joëlettes, sillas de

ruedas, caminantes, malabaristas y acróbatas…

esta magnífica fiesta culminó en una misa de ac-

ción de gracias en la catedral.

La marcha había acabado, pero nosotros segui-

mos cambiando el mundo, corazón a corazón.

Reportaje en Francia

“Nunca más solos” publicado en edición de bolsillo,

(en Francés) ha tenido un gran éxito, y Marie-Hélène

firmó numerosas dedicatorias…

El libro album

(en francés)

del ‘tour de France’

+ DVD

en venta en el OCH

Precio: 15 €

Page 13: Fe y Luz internacional “¡Izar velas!” · produciendo otro gran acontecimiento… Desde el 28 de abril hasta el 13 de octubre, en etapas cortas de personas con discapacidad (OCH)

13

Reportaje en Brasil

siguieron la velada y se quedaron

hablando, cantando, riendo… Es-

tuvo muy animada.

El sábado, después de la re-

presentación del Evangelio de la

pesca milagrosa, Maria-Silvia nos

hizo reflexionar sobre las priorida-

des de la provincia: formación,

comunicación, solidaridad… La

elección del coordinador de la

provincia se hizo por la tarde. AN-

GELINA fue la elegida, e invitó a

todas las vice-coordinadoras cu-

yos mandatos expiraban a que

continuaran su servicio para un

segundo mandato.

Tras los agradecimientos a

MARCIA y a su equipo, celebra-

mos la fiesta, que fue magnífica.

Casi todo el mundo se había ves-

tido para la ocasión. Bailamos,

cantamos y comimos mucho.

El domingo, tras la oración

matinal, hablé de nuestras finan-

Llamados a dar fruto..

L a asamblea de nuestra Pro-

vincia Campo Belo fue mara-

villosa. La atmósfera estaba

llena de armonía, de ganas de

aprender y de respeto. Los sesen-

ta y ocho delegados se reunieron,

del 30 de mayo al 2 de junio, en

el mismo lugar de la asamblea

anterior, en la ciudad de Conta-

gem, Minas Gerais, un lugar cen-

tral para nuestras 22 comunida-

des. El tema fue el del encuentro

internacional de Leeds, Llamados

a dar fruto.

El jueves hicimos una retros-

pectiva de estos últimos cuatro

años, y reflexionamos sobre los

futuros retos de la provincia. Por

la tarde, escuchamos la Palabra

de Dios, y luego salimos en proce-

sión para celebrar el Santo Sacra-

mento.Luego, hablamos del libro

de Marie-Hélène, “Nunca más so-

los”. Se había pedido a los asis-

tentes que lo leyeran antes de

venir a la asamblea.

El viernes, después de la misa,

trabajamos en grupos sobre el

tema de la identidad y la misión

de Fe y Luz. Cada participante

asistió a uno de los talleres que

se ofrecían:

a) ¿Cómo utilizar mejor el carné

de ruta?

b) El acompañamiento.

c) Análisis de casos difíciles en la

vida de comunidades imagina-

rias.

Luego, todos participamos en un

lavatorio de pies. Por la tarde, tu-

vimos la celebración del perdón y

de la luz, tal y como se hizo en el

consejo de coordinadores en

Lourdes en 2011, y en la peregri-

nación a Fátima en 2012. Algunos

LA PROVINCIA BRASILEÑA DE CAMPO BELO SE REUNIÓ PARA SU ASAMBLEA PROVINCIAL. GRACIAS A MARCELA, SECRETA-

RIA Y TESORERA DE LA PROVINCIA, POR ESTE REPORTAJE Y POR LA TRADUCCIÓN QUE HIZO AL PORTUGUÉS DEL LIBRO

«NUNCA MÁS SOLOS». GRACIAS A MARCIA POR SU COMPROMISO AL SERVICIO DE FE Y LUZ A LO LARGO DE ESTOS CUA-

TRO AÑOS, Y POR SU PARTICIPACIÓN EN EL EQUIPO DE ACOGIDA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LAS JMJ DE

RIO DE ESTE VERANO.GRACIAS A TODAS ESTAS ACCIONES, FE Y LUZ SEGUIRÁ DESARROLLÁNDOSE EN BRASIL, ¡HAY UN

GRAN POTENCIAL! Y POR ÚLTIMO ¡MIL GRACIAS Y BIENVENIDA, ANGELINA!

Angelina y Maria-Silvia

zas, y Marcia habló de las JMJ de

Rio 2013.

Tras la despedida y el lanza-

miento de la misión, regresamos

a casa felices por haber pasado

unos días inolvidables. Nuestra

asamblea fue realmente maravi-

llosa.

Marcela Lamonica Rego

¡Una bella fiesta!

Page 14: Fe y Luz internacional “¡Izar velas!” · produciendo otro gran acontecimiento… Desde el 28 de abril hasta el 13 de octubre, en etapas cortas de personas con discapacidad (OCH)

14

Reportaje en Canadá

la comunidad “El Velero”. Hélène

posee las cualidades y capacida-

des necesarias para construir la

unidad y ayudar a los responsa-

bles de Fe y Luz a que crezcan en

sus respectivas funciones. Nues-

tra asamblea provincial se ha

fijado cinco prioridades para el

periodo de 2013 a 2017: esta-

blecer estrategias para atraer a

los jóvenes; crear una apertura

hacia los demás; favorecer la for-

mación, desarrollar las comunica-

ciones, y, por último, mejorar

nuestras relaciones con el Arca.

La aventura continúa

L ISE THÉRIAULT, que cumplió

con mucho brío su función

de coordinadora provincial

durante cuatro años (2009-

2013), decidió no renovar su

mandato por razones personales.

Mencionemos algunos hermosos

ejemplos de las actuaciones de su

equipo durante este periodo…

2010: Formación en Ciney, en

Bélgica (4 representantes)

2011 – Lanzamiento del 40º

aniversario en Lourdes.

2011: Organización de una

peregrinación a Lourdes (109

participantes)

2012: Peregrinación a Ste-

Anne-de-Beaupré (272 partici-

pantes), incluidos los de la Pro-

vincia Francia Rhône Azur

2013: Organización de un reti-

ro en Trosly con Jean Vanier

(38 participantes)

2013: Participación en el en-

cuentro internacional de Leeds

(4 participantes)

HÉLÈNE ANCTIL ha aceptado,

con mucho entusiasmo, asumir la

función de coordinadora provin-

cial para los próximos cuatro

años. Este es un resumen de su

experiencia en Fe y Luz.

Hélène vive en la ciudad de

Québec. Fue animadora de pasto-

ral y de vida misionera. Estuvo

muy comprometida con el Arca,

donde todavía participa muy acti-

vamente, y forma parte también

de los fundadores de Fe y Luz en

Québec. Fundadora de la 1era co-

munidad en Québec y ex coordina-

dora provincial entre 1985 y

1987, actualmente es amiga en

CIEN MIEMBROS DE CANADÁ ESTE, QUE REPRESENTABAN 25 DE NUESTRAS 26 COMUNIDADES VIVIERON UN HER-

MOSÍSIMO ENCUENTRO PROVINCIAL, RICO EN EMOCIONES, LOS DÍAS 13, 14 Y 15 DE SEPTIEMBRE DE 2013.

ADEMÁS DE CONTINUAR UN AÑO MÁS EN FE Y LUZ, NUESTRO VICECOORDINADOR INTERNACIONAL, FRED SEAGREN,

PRESIDIÓ EL DISCERNIMIENTO PARA LAS ELECCIONES DEL COORDINADOR DE LA PROVINCIA.

Nuestra nueva coordinadora

podrá contar con el apoyo incon-

dicional del equipo provincial y de

todos los miembros.

Aprovecho esta ocasión para

darles las gracias, de todo co-

razón, a estas dos grandes da-

mas, Lisa por su excelente traba-

jo y Hélène por haber aceptado.

El futuro de Fe y Luz Canadá Este

promete ser muy feliz…

SUZANNE BÉLISLE

Lise Thériault Hélène Anctil Fred Seagren y Henri Major

Nuevo equipo provincial, de izquierda a derecha: Normand Veillette (vice coordinador), Denise

Labelle (secretaria), Padre Pierre Desroches (capellán provincial), Hélène (coordinadora provin-

cial), Guy Dumas (tesorero), Suzanne Bélisle (vicecoordinadora), Yves-Patrick Augustin (vice coor-

dinador)

Page 15: Fe y Luz internacional “¡Izar velas!” · produciendo otro gran acontecimiento… Desde el 28 de abril hasta el 13 de octubre, en etapas cortas de personas con discapacidad (OCH)

15

Reportaje en Trosly

Jean Vanier recibe el premio “Pacem in Terris”

L a sala Hosannah estaba ya a rebosar a las

15h30, preparándose para los últimos ensayos.

Poco antes de las 16h00, JEAN VANIER llegó con

MONSEÑOR MARTIN J. AMOS, obispo de Davenport, Io-

wa, y con BARBARA ARLAND-FYE, redactora jefe de la

revista diocesana “El Mensajero Católico”. Todo el

mundo tomó asiento, y la ceremonia oficial pudo co-

menzar¡ Cuando digo ceremonia oficial, me refiero a

«oficial» a la manera del Arca o de Fe y Luz!

Hubo tres discursos, el de MONSEÑOR AMOS quien

explicó en qué consistía el premio “PACEM IN TERRIS”,

un premio creado en 1964, un año después de la

publicación de la encíclica del PAPA JUAN XXIII, por el

“Davenport Catholic Interracial Council” para honorar

a los artífices de la paz y de la justicia. Mencionó que,

normalmente, los galardonados por el premio debían

ir a Davenport para recoger su premio, y que este

año, por primera vez, ¡el premio salía de Estados Uni-

dos! Terminó citando a uno de sus predecesores: «No

somos nosotros quienes los honoramos, son ellos los

que nos honoran».

Doña BARBARA ARLAND-FYE explicó a continuación las

razones por las que JEAN había recibido el premio. A

A PESAR DE UN CALOR SOFOCANTE, ALGO BASTANTE RARO EN ESTOS ÚLTIMOS TIEMPOS, EN TROSLY SE VIVÍA UN

AMBIENTE FESTIVO, AQUEL DOMINGO 7 DE JULIO. JEAN VANIER RECIBÍA ESE DÍA UNA GRAN RECOMPENSA, EL

PREMIO “PACEM IN TERRIS”.

continuación llegaba el momento en que MONSEÑOR

AMOS debía entregarle, oficialmente, el premio a JEAN

VANIER… ¡pero en ese momento se dio cuenta de que

lo había olvidado en la Granja! Amablemente, le dije-

ron que era normal que en una ceremonia que se

celebraba en Trosly, ocurrieran ese tipo de cosas. Y

sin haber recibido todavía el premio, JEAN VANIER le

dirigió unas palabras de agradecimiento a MONSEÑOR

AMOS. Habló con mucha humildad de este premio:

“Cuando dicen que me honoran con este premio, no

soy yo, sino todas las personas con discapacidad,

todos los que viven en el hogar del Arca en Belfast,

en Belén, los honorados. Cuando citan a todas las

personas que han recibido este prestigioso premio, y

añaden que seis de ellas también han recibido el

premio Nobel de la Paz, tengo ganas de decirles:

¿pero por qué han ido ustedes a buscar a alguien

como yo? Yo no soy un fundador, simplemente em-

pecé algo que se me fue de las manos. ¡Somos una

comunidad de personas un poco locas, que comen

bien, beben bien, que a menudo celebran fiestas, y

que cantan muy alto y desafinando! Personas que

rezan, quizá no durante tanto tiempo como otros,

pero que rezan, y que escuchan a San Pablo cuando

dice “Dios ha escogido lo débil y lo loco en el mundo

para confundir a los fuertes y a los sabios”.

En medio de toda la celebración hubo una repre-

sentación, canciones, ¡y todo acabó con una gran

fiesta!

No pude asistir a la continuación, que fue una

misa a lo largo de la cual Jean recibió por fin su pre-

mio.

BÉATRICE G.

Jean Vanier con Mgr Amos y Barbara Arland-Fye

Los miembros del Arca hicieron una representación:

Dios está triste porque los hombres están tan

preocupados por su vida en la tierra que se han

olvidado de Él. Los ángeles le sugieren a Dios varios

lugares donde podría reunirse con los hombres.

Finalmente, Dios decide reunirse con ellos estando

presente en sus corazones. Al final de la

representación, los ángeles distribuyeron corazones

de madera a todo el público, como recuerdo de esta

celebración. Cada corazón llevaban la inscripción

“Pacem in Terris”, 7 de julio de 2013.

Page 16: Fe y Luz internacional “¡Izar velas!” · produciendo otro gran acontecimiento… Desde el 28 de abril hasta el 13 de octubre, en etapas cortas de personas con discapacidad (OCH)

16

Testimonio

Historia de amor en Mali

H ace 25 años viví en Mali, por un periodo de

cuatro años, como cooperante. Un día de no-

viembre de 1990, me pusieron un bebé en

los brazos, cuya madre había muerto durante el par-

to. Según las palabras del brujo de la aldea, al bebé

le habían echado mal de ojo, porque era

“responsable” de la muerte de su madre. El niño, por

lo tanto, no podía quedarse en la aldea (porque el

mal de ojo es “contagioso”). Su padre lo puso sobre

el portaequipajes de la bicicleta, e hizo una veintena

de kilómetros hasta abandonar la colinas de su al-

dea cerca de la frontera con Guinea. Al llegar a Ba-

mako estuvo vagabundeando con el bebé durante

dos días.

No sé por qué milagro, el padre me entregó a su

bebé. Vi en seguida la deformidad de su rostro… pe-

ro… sentí un flechazo por ese bebé de 2 kg, que no

se movía, que no lloraba. Los exámenes médicos in-

dicaron que, debido a los 3-4 días que había pasado

en el portaequipajes de la bicicleta, sin ningún tipo

de alimentación, sufrió una hipoglucemia del lactan-

te: las células del cerebro están irremediablemente

dañadas. Luc se quedó conmigo hasta que volví a

Francia. Luego, a petición de su padre, llegó a Fran-

cia varios meses después de que yo volviera de mi

cooperación y pudimos adoptarle, unos años des-

pués, en nuestra familia.

Desde entonces, hemos vivido una historia de

amor con Luc y su país de origen.Pueden visitar el

sitio web de VIVA SAN MALI (http://

www.vivasanmali.com/reglesethique/index.html aso-

ciación de la que mi marido Bob es el presidente. Luc

sigue mostrándonos el camino. Sí, nuestros hijos con

discapacidad son nuestra gran preocupación, pero

también es verdad que con ellos recibimos gracias

excepcionales, nos hacen mejores y más atentos a

los demás.

Desde hacía algunos años, en SAN cuidaban a Dri,

un joven con discapacidad física e intelectual. Y tam-

bién cuidaban a otros niños con discapacidad: un

bebé con trisomía que ahora tiene cuatro años, y va-

rios niños epilépticos. Desde el momento de su crea-

ción, se decidió que la escuela VIVA SAN respetaría la

declaración de los derechos del niño y que la escue-

la estaría abierta a los niños con discapacidad. Ac-

tualmente hay una quincena de niños escolarizados

en nuestra escuela, que tiene como objetivo adap-

tarse a los niños diferentes: niños sordos, con pro-

blemas de visión, psicóticos, epilépticos, con defi-

ciencias intelectuales a causa de malnutrición en

sus tres primeros años de vida…No se le pide a los

niños que se adapten, son los profesores y la escue-

la los que deben adaptarse a los niños ¡y funciona!

Hemos convencido al inspector de la Academia, a

los ministros de Educación, al alcalde y a los padres.

En todos los niños vemos una verdadera alegría por

ir al colegio, y los niños experimentan una auténtica

solidaridad entre ellos. Es la única escuela de Mali

humanitaria y medicalizada.

En enero, un amigo maliense, padre de Lala, una

niña de tres años, poli discapacitada, a causa de un

mal parto, me dijo: “Yo no creo que mi hija sea una

EN MALI, PAÍS AL QUE VA VARIAS VECES AL AÑO, DANE BOUDAULT FORMÓ UN PEQUEÑO EQUIPO COMPUESTO POR

EMMANUEL (ESTUDIANTE DE ENFERMERÍA), AMÉDÉE (PROFESORA) MICHEL (DIRECTOR DE ESCUELA), SEYDOU, ABDOUL

(JÓVEN MÉDICO DE BANANKORO), HOUDOU Y HAMALLA (RESPONSABLES DE UNA ASOCIACIÓN), DOS ACOMPAÑANTES

ESPIRITUALES: EL ANCIANO IMAM DE LA ALDEA, Y MARC (SEMINARISTA). SU OBJETIVO ERA APORTAR UNA AYUDA MORAL

A LAS FAMILIAS CON NIÑOS DISCAPACITADOS E INTENTAR CREAR UNA AYUDA ENTRE LAS PROPIAS FAMILIAS. DANE

TAMBIÉN PARTICIPÓ EN LA CREACIÓN DE UNA ASOCIACIÓN HUMANITARIA “VIVA-SAN MALI”. DANE ES MIEMBRO DE LA

COMUNIDAD DE FE Y LUZ DE “NOTRE DAME DEL ARCO IRIS” EN LAS AFUERAS DE PARÍS, Y NOS RESUME 25 AÑOS DE

HISTORIA.

Luc y Bob, su papa

Page 17: Fe y Luz internacional “¡Izar velas!” · produciendo otro gran acontecimiento… Desde el 28 de abril hasta el 13 de octubre, en etapas cortas de personas con discapacidad (OCH)

17

Testimonio

persona”…esa frase resuena en mi cabeza, me obse-

siona. Al volver a Francia esta frase seguía retumban-

do en mi cabeza. Me puse en contacto con mi comu-

nidad de Fe y Luz, y con la secretaría internacional.

Céline Doudelle fue la que me respondió al teléfono.

Regreso a Mali en junio. Y todo el equipo me dice, sin

dudarlo: “Vamos, a por todas”.

Es algo sencillo si dejamos que el Espíritu nos ins-

pire. Ayer, Emmanuel, uno de los miembros del equi-

po, me decía por teléfono: « No me atrevo a decírtelo,

aún no te lo he contado, pero he empezado a ocu-

parme de una niña de nueve años que no habla y

que tiene problemas mentales y… de otros niños». Le

contesté: «No estoy enfadada, para nada, me alegro

de oír estas noticias». ¿Cuántos serán a principios de

noviembre? No lo sé, imagino que unos cuantos.

Nuestro proyecto: llevar una mirada de ternura, de

compasión por todos esos niños, estar cerca de ellos

y de sus familias, ir a ayudarles de una manera con-

creta, cuando podamos, comprar Gardenal, caldos

nutritivos, reunirnos a menudo con las familias, pro-

teger a las chicas jóvenes (en Mali hay una creencia

popular según la cual si un hombre tiene relaciones

sexuales con una mujer discapacitada gana virilidad),

encontrando familias de acogida para aquellos que

no tienen familia…

Tenemos mucha suerte de tener el apoyo de la

asociación VIVA SAN MALI de la que mi marido es

presidente. Pero la asociación es laica, aconfesional,

y eso está escrito en sus estatutos, y yo debo respe-

tar los estatutos de la asociación. Entonces… Fe y

Luz interviene para formarnos y ayudarnos a nivel del

acompañamiento espiritual… Una vez más, gracias a

un golpe del Espíritu Santo (otros dirían un golpe de

suerte), a Luc lo acogieron en la comunidad Nuestra

Señora del Arco Iris hace tres años. Un nuevo flecha-

zo que no puedo explicar racionalmente.

La población de Mali es, en su 95 %, musulmana

o animista, los cristianos son alrededor de un 5%.

No se trata de enfrentarnos con la fe de nuestros

amigos musulmanes, sino de unir nuestras fuerzas.

El anciano imam de la aldea es muy buen amigo. Me

ayudó mucho en mis primeros pasos de junio de

2013 y me bendijo antes de yo me “tirara a la pisci-

na”. Está muy implicado en el proyecto y hace una

labor de sensibilización con la gente de la zona, los

viernes a la hora de la oración en la mezquita. Marc,

que imparte catequesis a un puñado de niños cris-

tianos de la escuela dijo en seguida: “Vale, contad

conmigo”.

Y esta es nuestra historia desde noviembre de

1990. Creo, verdaderamente que cada uno puede

actuar en nombre de su Fe, sin tener que pregonarlo

a voces. Personalmente, es lo que yo hago. Llevo

colgada del cuello la paloma que simboliza al Espíri-

tu Santo. Cuando me hacen preguntas sobre «ese

pájaro» simplemente explico lo que es. El domingo,

durante la reunión de la comunidad, Geneviève me

dijo: “Qué bonito es ese pájaro ¿qué es?” Después

de habérselo explicado, se lo regalé. A cambio, Ge-

neviève me dijo: “Entonces, voy a rezar por ti todos

los días”. Eso, ¡eso es Fe y Luz!

Mis amigos musulmanes que viven en el Centro

VIVA SAN saben bien que por la noche, los tres o

cuatro católicos que hay en el equipo, nos reunimos

para rezar. Respetan mucho mi fe. Y yo respeto la

suya, y a menudo hablamos de ello.

Hay muchas cosas que ya están hechas. Tengo

una documentación formidable de Fe y Luz que le

entregaré al equipo y, por supuesto, a mis amigos

musulmanes. Además, tenemos al “Arco Iris” a nues-

tro lado. Así que en Mali, todos juntos encontrare-

mos el camino para que podamos estar al lado de

los niños con discapacidad y de sus familias.

DANE BOUDAULT

Dane y Lala

Mamá ciega de Tinema y Mamadou

que necesita tanto apoyo moral

Page 18: Fe y Luz internacional “¡Izar velas!” · produciendo otro gran acontecimiento… Desde el 28 de abril hasta el 13 de octubre, en etapas cortas de personas con discapacidad (OCH)

18

Testimonio

¡Los frutos ya están maduros en Líbano!

LOS PRIMEROS CONTACTOS El 19 de mayo, 10 meses después de la pere-

grinación de nuestra provincia “ILA Trinity” a la re-

gión Deir El Ahmar en Békaa-Norte, un pequeño

grupo compuesto por varias comunidades organizó

una jornada de encuentro con las Hermanas de la

Cruz en Chlifa, región vecina de Deir El Ahmar, con

el objetivo de mantener el contacto con los habi-

tantes de esta región que nos habían recibido el

año anterior, y para crear una nueva comunidad.

El programa fue muy variado, cada comunidad

se encargó de preparar una parte; la jornada em-

pezó con una presentación de Fe y Luz para las

personas que venían por la primera vez, después

de lo cual nos dividimos en varios grupos para co-

nocernos mejor.

UN MAGNÍFICO AMBIENTE DE ALEGRÍA Se organizó un juego para conocernos mejor.

Cada grupo se presentó a su manera, según sus

talentos, con canciones, bailes, adivinanzas, jue-

gos… Así que se creó un magnífico ambiente de

alegría, de fraternidad, de entusiasmo y de risas. Lue-

go, se dio un tema, que podía tratar sobre los obstá-

culos o los temores que una persona podría tener

antes de embarcarse en una comunidad de Fe y Luz,

como la dificultad de comunicarse con el otro y de

entenderle, la mirada y el juicio del otro, la acepta-

ción de la diferencia, el miedo al compromiso…

Después comimos y

tuvimos un rato de des-

canso. Luego hicimos tra-

bajos manuales. Cada

equipo tenía que adivinar

los diferentes tiempos de

Fe y Luz (oración, compar-

tir, acompañamiento, fies-

ta y testimonio) a través

de las imágenes que hab-

ía que colorear y explicar.

LA PEREGRINACIÓN DA SUS FRUTOS Luego asistimos a la misa de Pentecostés oficiada

por el Padre Hanna Khadra, que pasó todo el día con

nosotros. Al principio de la misa, la madre de una

niña discapacitada dio su testimonio, resaltando el

papel que Fe y Luz tuvo, no solo en la plenitud de su

hija con discapacidad, sino en el de toda la familia. El

Padre Khadra dirigió unas palabras de bienvenida a

Fe y Luz, asegurando que hará todo lo que esté en su

mano para que la comunidad que va a nacer esté

bien acogida y acompañada. Al final de la misa, cada

uno pegó sobre la barca el cartón con su nombre:

todos somos una única comunidad en esta barca que

va a llenarse cada vez más con esta nueva comuni-

dad que va a nacer.

La jornada se clausuró con un ambiente festivo.

Veíamos alegría en todos los rostros, lo que nos con-

firmó que la peregrinación que empezó el año ante-

rior no había terminado; aún sigue dando fruto: una

comunidad está gestándose en Deir el Ahmar.

LAYLA

DURANTE EL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE LEEDS EN JULIO PASADO, FUIMOS LLAMADOS A DAR FRUTO. ¡ALGUNOS NO

TUVIERON QUE ESPERAR PARA RECOGER LOS FRUTOS! A FINALES DE AGOSTO DE 2012, LA PROVINCIA ILA TRINITÉ

(IRÁN, ARMENIA, LÍBANO NOROESTE) ORGANIZÓ UNA MAGNÍFICA PEREGRINACIÓN AL NORTE DE LA LLANURA DE LA BE-

KAA, EN UN LUGAR DONDE TIEMPO ATRÁS HUBO UNA COMUNIDAD FE Y LUZ, Y RETOMARON LOS LAZOS ROTOS... CADA

PEREGRINO, VERDADERO MENSAJERO DEL GOZO, FUE ACOGIDO EN UNA FAMILIA DE LA ALDEA PARA COMER, Y EL ESPÍRI-

TU DE FE Y LUZ SOPLÓ EN ESTA REGIÓN. ¡ASÍ FUE COMO RENACIÓ LA COMUNIDAD! NO CONTENTOS CON ESO, FUERON A

OTRO PUEBLO DE ESA REGIÓN DONDE NO HABÍA HABIDO NINGUNA COMUNIDAD ANTERIORMENTE, Y ACTUALMENTE SE

ESTÁ GESTANDO UNA NUEVA COMUNIDAD.

Con las hermanas de la Cruz y el Padre Antonin

Page 19: Fe y Luz internacional “¡Izar velas!” · produciendo otro gran acontecimiento… Desde el 28 de abril hasta el 13 de octubre, en etapas cortas de personas con discapacidad (OCH)

19

Ecumenismo

¡Bienvenido, Obispo Patrick!

A mediados de julio recibí un mensaje de la

secretaria del Arzobispo de Canterbury para

los asuntos de la Comunión Anglicana, la

reverenda CANON JOANNA UDAL. En el mensaje me

anunciaba que MONSEÑOR PATRICK ROOKE, Obispo de

Tuam, Killala y Achonry de la Iglesia de Irlanda era el

nuevo delegado de la Comunión Anglicana ante Fe y

Luz, y que estaba disponible para reunirse con noso-

tros en Leeds durante nuestro encuentro internacio-

nal. Monseñor JOHN PACKER, que había sido, hasta el

momento, ese delegado, confirmó que iba a jubilarse

y que estaba encantado con la elección de su suce-

sor, en particular porque había demostrado mucho

entusiasmo por tomar el relevo de esa misión.

El lunes 22 de julio, el Obispo Patrick llegó a Leeds,

y comimos con él; nos presentamos y en seguida des-

cubrimos que los dos éramos padres de una niña con

trisomía, ¡mi Julie y su Susanna tienen casi la misma

edad! Susanna formaba parte de una comunidad de

Fe y Luz antes de que su padre fuera nombrado obis-

po y tuviera que mudarse.

EL OBISPO PATRICK se quedó con nosotros hasta el

jueves, y por lo que parecía estuvo muy a gusto entre

nosotros, y visiblemente, era algo recíproco: su acti-

tud abierta, su aire benevolente, su sonrisa le permi-

tieron conocer a muchos de los asistentes a Leeds.

Nos leyó un mensaje de parte de MONSEÑOR JUSTIN

WELBY, Arzobispo de Canterbury (Ver «¡Izad velas!»

número especial de Leeds).

El OBISPO PATRICK

presidió la celebra-

ción del lavatorio de

los pies; nos dio

una magnífica

homilía que nos

emocionó mucho y

participó, con mu-

cha sencillez en el

lavatorio de los

pies, lo que le emo-

cionó mucho.

¡Gracias OBISPO PATRICK, y bienvenido!

GdC

Obispo Patrick Rooke con su mujer, Alison,

Oliver, su yerno, Emily y Susanna, sus hijas

Y Nicholas, su hijo.

¡Yo estuve en Leeds!

Ruido, colores, trabajo, música y un aroma interna-

cional de lenguas y de culturas han permitido a

cada uno encontrar su lugar.

Fe y Luz es realmente una comunidad de comuni-

dades y aquellos que llevan responsabilidades a

nivel internacional, provincial o de comunidad, tra-

bajan sin descanso para que las personas con dis-

capacidad intelectual sean aceptadas tal como

son. Fe y Luz nos enseña a descubrir en ellas el

amor de Dios, el gozo, la vulnerabilidad y la senci-

llez.

Aunque la mayoría de los miembros es católica, Fe

y Luz es un movimiento ecuménico, y he tenido el

privilegio de leer el mensaje del Arzobispo de Can-

terbury y de representar a la Comunión Anglicana

durante el encuentro internacional.

Me dieron una acogida muy calurosa y conocí a

personas maravillosas que están comprometidas

de verdad con Fe y Luz y con las personas a las

que sirven.

+ PATRICK ROOKE

Page 20: Fe y Luz internacional “¡Izar velas!” · produciendo otro gran acontecimiento… Desde el 28 de abril hasta el 13 de octubre, en etapas cortas de personas con discapacidad (OCH)

20

Álbum de familia

Q uerido Michel:

Tras esta hermosa celebra-

ción, una celebración llena

de Esperanza, no es el coordina-

dor internacional el que se va a

dirigir al coordinador de la provin-

cia “Paris et le Levant”, es el papá

de Julie, “papá Julie” como me

llaman en África, el que le va a

hablar a papá Hélène. Los dos

sabemos el bien que puede

hacerle Fe y Luz a los papás de

niños con discapacidad; tu vida,

como la mía, se vio profundamen-

te alterada y cambiada por la lle-

gada de una niña diferente.

Estoy seguro de que Julie y

Hélène nos impidieron convertir-

nos en hombres insípidos, nos

condujeron a un país maravilloso,

al país de Fe y Luz, ese país que

exploraron esos dos grandes

aventureros que son Jean Vanier

y Marie-Hélène Mathieu. Oh, es

un país en el que no puede aden-

trarse uno sin derramar muchas

lágrimas, pero los encuentros que

hemos tenido son de los que mar-

can y de los que duran. Nosotros,

los papás, no somos suficiente-

mente numerosos en nuestras

comunidades, cuento con tus ora-

ciones para hacerlos venir, con la

ayuda de San José, nuestro

patrón.

UN COMPROMISO IMPECABLE Tu compromiso en Fe y Luz ha

sido impecable, siempre has da-

do lo mejor de ti mismo, impulsa-

do por tu deseo de dar a conocer

a los demás este hermoso movi-

miento que te había transforma-

do. Tu capacidad para empujar a

los demás con tu exigencia, pero

una exigencia llena de paciencia,

de voluntad, pero una voluntad

llena de suavidad, de rigor, pero

un rigor a menudo flexible, permi-

tió que ocurrieran grandes acon-

tecimientos en Fe y Luz. Numero-

so amigos, llenos de buena volun-

tad, se movilizaron contigo y te

ayudaron a triunfar en todos esos

grandes momentos: peregrinacio-

nes, fiestas de la luz y muchos

otros más. Desde siempre me ha

impresionado y emocionado tu

personalidad, tu amor por Hélène,

que a veces te ha llevado a hacer

cosas irracionales… Me acuerdo,

en concreto, de la asamblea pro-

vincial en 2009, donde, estando

en el hospital… ¡aceptaste tu res-

ponsabilidad para con la provin-

cia! Y durante esos cuatro años

has hecho mucho. Dos grandes

peregrinaciones, una a Lourdes,

en Semana Santa de 2011 con

más de 1500 peregrinos venidos

de la región de Île de France, Ca-

nadá y Portugal, y otra, en la que

junto a 100 personas de tu pro-

vincia, os juntasteis con nuestros

amigos de Suiza para una peregri-

nación a Saint Maurice; y este

año, una gran fiesta de la luz en

la Basílica de Saint Denis donde,

a pesar del frío, fuimos muchos

los asistentes.

LA PEQUEÑA NIÑA ESPERANZA Recuerdo aún, como, con varias

semanas de antelación, el 17 de

diciembre, me enviaste un men-

saje para agradecerme la carta

de Navidad que acababas de reci-

bir, bajo el tema de la Esperanza:

“Gracias por esta carta que nos

TRAS UN LARGO COMBATE CONTRA LA ENFERMEDAD, MICHEL TABBAGH SE FUE CON EL PADRE, ESE PADRE QUE,

COMO REZA SU ESQUELA YSE DIJO EN LA MISA, «ESTANDO ÉL TODAVÍA LEJOS, LE VIO SU PADRE Y CORRIÓ HACIA

ÉL» (LUCAS 15, 20).

AQUÍ ESTÁ EL HOMENAJE QUE LE HICIMOS A MICHEL, DE PARTE DE TODOS NOSOTROS:

¡A Dios, Michel!

Mons. Jacques Perrier (Obispo emérito de Tarbes y Lourdes) y Michel, Lourdes, Pascua 2011

Page 21: Fe y Luz internacional “¡Izar velas!” · produciendo otro gran acontecimiento… Desde el 28 de abril hasta el 13 de octubre, en etapas cortas de personas con discapacidad (OCH)

21

5 octubre: asamblea de la provincia “Egipto Centro”,

Minya

11-13 octubre: asamblea de la provincia “Polonia

Centro Este”, Kanie Helenowskie

12-13 octubre: reunión del equipo provincial “Colores

de Asia” (Malasia, Pakistán, Filipinas, Singapur),

Tagaytay, Filipinas 15-16 octubre: asamblea de la provincia “Santa

Familia” (Egipto Norte, Sudán Norte y Sur), Alejandría,

Egipto

19-20 octubre: reunión del equipo provincial “Montes

y Valles sin Fronteras” (Suiza y Jura francés), Fribourg,

Suiza 19 octubre: reunión del equipo provincial UK Norte,

Harrogate

19 octubre: asamblea de la provincia “África

Capricornio” (Zimbabue, Sudáfrica, Zambia, RDC

Lubumbashi), Johannesburgo, Sudáfrica. 19-20 octubre: encuentro de la provincia “Montes y

Valles sin Fronteras”, Fribourg, Suiza

25 octubre: reunión del equipo provincial “Auroras

Boreales” (Dinamarca, Estonia, Noruega, Suecia),

Gothenburg, Suecia

Álbum de familia

trae Alegría y Esperanza. Me

gustó mucho la poesía de Péguy

porque en este momento me en-

cuentro en una situación difí-

cil...La medicina de los hombres

parece haber alcanzado su límite,

en lo que a mí respecta, y ya solo

me queda confiarme a la gracia

de Dios, y es lo que intento

hacer… Siento mucho darte esta

mala noticia, y quiero reiterarte

mi amistad, y decirte que de mo-

mento mi voluntad es seguir mi

camino en Fe y Luz”. Esta volun-

tad es la que te permitió estar con

nosotros en Saint Denis el 2 de

febrero. No fue hasta un mes an-

tes que anulaste tu inscripción

para el encuentro internacional

de Leeds, previsto para finales de

julio.

CONSTRUIDO SOBRE LA ROCA Michel, ¡ha menudo he oído

decir que eres un pilar de Fe y

Luz! Y es cierto, porque un pilar

se construye sobre la roca y se

yergue hacia el cielo para soste-

ner las estructuras y permitir que

haya grandes aperturas que inun-

dan de luz el interior de esas ca-

tedrales, hechas a imagen de la

Basílica de Saint Denis.

En la Edad Media, existían los

constructores de catedrales: hom-

bres llenos de fe que construye-

ron esos edificios bañados de luz.

Yo veo Fe y luz como una especie

de catedral de los tiempos moder-

nos: hace falta que estemos tan

locos y tan entusiasmados como

los hombres de aquel entonces,

tenemos que tener la misma fe

para hacer brillar la luz del amor

de Jesús para los más pequeños,

esos que él ha elegido para con-

fundir a los sabios y a los santos.

Y contigo como pilar, la luz con

la que brilla Hélène va a durar

mucho tiempo, ¡tú velarás por

ello!

GdC

Agenda internacional 4° trimestre 2013

26 octubre: retiro para las comunidades de la

provincia “Francia Este Efervescente”, Mont Roland

8-11 noviembre: asamblea de la provincia “Polonia

Sur”, Hałcnów, Polonia

8-10 noviembre: reunión del equipo provincial “Mares

y volcanes” (Italia Sur), Potenza

9 noviembre: reunión del equipo provincial UK Sur,

Bristol

9 noviembre: encuentro de la provincia “Irlanda”,

Newtownsmith

16-17 noviembre: reunión del equipo provincial

“Francia Este Efervescente”, Vandoeuvre les Nancy,

16-17 noviembre: reunión de los coordinadores de

comunidades de la provincia “UK Norte”, Harrogate

16-17 noviembre: reunión del equipo provincial

“Danubio” (Hungría, Rumania, Serbia), Budapest,

Hungría

17-18 noviembre: reunión de los capellanes de las

comunidades de la provincia «Francia Centro», Tours

23-24 noviembre: reunión del equipo provincial “Luz

del Oriente” (Corea del Sur, Hong Kong, Japón,

Taiwán), Chongju, Corea del Sur

Page 22: Fe y Luz internacional “¡Izar velas!” · produciendo otro gran acontecimiento… Desde el 28 de abril hasta el 13 de octubre, en etapas cortas de personas con discapacidad (OCH)

22

Álbum de familia

¡LAS PROVINCIAS

SE MUEVEN!

“Polonia Oeste”

EL PADRE ANDRZEJ PIELA, es el cura

de la parroquia de Gubin y forma

parte de la pastoral de la Salud

para su diócesis. El Padre Andrzej

ha sido nombrado consiliario pro-

vincial.

Para STEFANO,

el viaje continúa Los días 29 y 30 de junio se ce-

lebró la asamblea de la provincia

“Kimata” (Italia Centro, Chipre,

Grecia). STEFANO DI FRANCO, el

“Capitán” de “Kimata” desde

hace cuatro años fue reelegido

para un nuevo mandato. La pro-

vincia le regaló este magnífico

álbum, que recoge las aventuras

de las provincia en estos últimos

años…

“Irlanda”

MARY COSGROVE que

forma parte de

Fe y Luz desde

1980 fue elegida

como coordina-

dora de la provin-

cia..

“Kimata” significa “vacío” en griego

“Corazones Abiertos”

LORENZO JULIEN, de Méjico, fue

elegido coordinador de la provin-

c i a “ C o r a z o n e s A b i e r -

tos” (República Dominicana, Méji-

co, Honduras y Nicaragua). Este

ingeniero químico es el padre de

Lorena.

“Egipto Centro Este”

MICHEAL SAMIR HABASHY HANA fue

elegido nuevo coordinador de la

provincia.

“Eslovenia”

Un nuevo consiliario provincial,

PADRE JURIJ ŠTRAVS y dos nuevos

vice coordinadores: BARBARA

SELČAN y MATEJ KODRIČ .

“Francia Rhône Azur”

MICHEL BAUDRAND fue elegido

coordinador de la provincia Fran-

ce Rhône Azur y el equipo fue

renovado totalmente.

« Polonia Centro Este »

AGNIESZKA CZUSZ, amiga en Fe y Luz

y psicóloga de profesión, fue elegida

coordinadora de la provincia.

“Auroras Boreales”

BERIT KESZEI, ex tesorera fue ele-

gida coordinadora provincial.

Mil gracias por haber acepta-

do esta nueva responsabili-

dad, o por haber aceptado un

nuevo mandato. Os deseamos

un hermoso camino y que to-

das las provincias den nume-

rosos y bonitos frutos.

Page 23: Fe y Luz internacional “¡Izar velas!” · produciendo otro gran acontecimiento… Desde el 28 de abril hasta el 13 de octubre, en etapas cortas de personas con discapacidad (OCH)

23

Álbum de familia

Giuseppe

Las fiestas de Pascua estuvieron

marcadas por el dolor en Italia.

Pino (Giuseppe Rocca), nos aban-

donó. Era una persona muy im-

portante para nosotros.

A modo de homenaje, él es el que

aparece en el cuaderno del dele-

gado de Leeds…. También apare-

ció en la portada de “Ombre et

Luci”.

Ahora es nuestro protector y nos

ayudará a dar muchos fruto.

Padre Roberti

El Padre André Roberti, se apagó

sosegadamente el 20 septiembre.

Consagró su vida a las personas

con discapacidad intelectual y a

sus familias. A principios de los años 70, abrió

el hogar “Le Toît” en Bruselas, y

tras su encuentro con Jean Va-

nier, se unió al Arca, creando así

“El Arca en Bélgica” en 1973.

En 1971, junto con muchos otros

peregrinos belgas (¡consiguieron

llenar dos aviones!) participó en la

primera peregrinación internacio-

nal de Fe y Luz a Lourdes. Des-

pués de tres años de grandes fes-

Kuniko Namiki

DESPUÉS DE HABER LUCHADO SIETE

AÑOS CONTRA LA ENFERMEDAD, KUNIKO

SE FUE CON NUESTRO PADRE. FUE RES-

PONSABLE NACIONAL DE JAPÓN DE

2004 A 2012.

Me llamo Hiroyuki Namiki y soy el

marido de Kuniko. Después de

que Kuniko partiera hacia el cielo,

recibí muchas llamadas, cartas y

emails de los miembros de Fe y

Luz. Me di cuenta de cuánta gente

pidió por nosotros. Quiero expre-

sarles mi agradecimiento por la

vida que hemos pasado juntos.

En el mes de julio, el Padre Ludo,

(capellán de Japón) nos dijo que

todo Fe y Luz, en el mundo entero,

sabía de la enfermedad de mi es-

posa y rezaba por ella. Esa llama-

da de teléfono del Padre Ludo nos

salvó de nuestro sentimiento de

soledad. Fui consciente del

“poder” de Fe y Luz y de que real-

mente es un don especial de Dios.

Kuniko siempre me decía que for-

mar parte de Fe y Luz le aportaba

mucha paz.

Agradezco de todo corazón a to-

dos y cada uno el tiempo que le

han dedicado a Kuniko. A partir de

ahora pasaré mi vida acompañado

de todas vuestras sonrisas

並木邦子

tejos que reunieron a muchas

personas, Fe y Luz Bélgica nació

oficialmente en 1974.

El Padre Roberti fue uno de los

fundadores de Fe y Luz en Bélgi-

ca, consiliario nacional, consiliario

de comunidad…Siempre cerca de

todos. Su fecundidad sobrepasó

con creces las fronteras de Bélgi-

ca, porque después de haber pa-

sado varias semanas en el

“Techo” ¡una joven polaca inició

Fe y Luz en Varsovia!

Demos gracias por lo que el Pa-

dre Roberti ha sido, un infatigable

“constructor de lazos” y por el

regalo que ha propiciado, partici-

pando en la fundación del Arca en

Fe y Luz Bélgica.

¡Dos nietas más

para Viviane Le Polain !

CAMILLE, la hermana pequeña de

ROMANE nació el 20 de mayo en

casa de Geoffroy y Lucy, y CLARA,

el 1 de octubre en casa de Jean-

Benoît y Karine. ¡Mil felicitaciones

a nuestra ex coordinadora inter-

nacional!

¡Vivan los novios!

ALAA KHLAFF, coordinador de la

provincia de Syria le dio el sí a

RANIM MOUSSA, al fin de septiem-

bre ¡Nuestros mejores deseos de

felicidad a los recién casados!

Camille Clara

Page 24: Fe y Luz internacional “¡Izar velas!” · produciendo otro gran acontecimiento… Desde el 28 de abril hasta el 13 de octubre, en etapas cortas de personas con discapacidad (OCH)

24

Para colaborar con el contenido de « ¡Izar velas! », envíennos reseñas sobre las asambleas, encuentros, talleres de forma-

ción… fotos… Dígannos lo que está pasando en las comunidades que acompañan, recojan fioretti…

Correo de los lectores

Tragedia en Canadá

El 6 de julio, la explosión de un

tren en pleno centro de la ciudad

de Lac Mégantic causó 47 muer-

tos y numerosos heridos. Pierret-

te, responsable de la comunidad

“El Velero de la Esperanza” nos

escribe lo siguiente...

Mil gracias por vuestros mensa-

jes de ánimo, vuestras oraciones

y vuestra presencia. Poder sentir

la solidaridad y la simpatía de las

personas que, como vosotros,

tienen la delicadezade transmitír-

noslas es todo un tesoro, incluso

aunque vivan muy lejos de noso-

tros.

El corazón de mi pequeña ciudad

está destrozado, y el de todos los

habitantes de Lac Mégantic to-

davía más. Afortunadamente,

todos los miembros de Fe y Luz

están a salvo, a pesar de que

algunos han tenido que ser eva-

cuados de su domicilio por un

tiempo. Todos están recibiendo

los servicios que necesitan, gra-

cias a la competencia del perso-

nal de la Cruz Roja y a la genero-

sidad de muchos voluntarios.

Además, todos los miembros de

mi familia están ilesos.

Aún así, varios de los jóvenes que

fallecieron en el Musi-Café son

antiguos alumnos míos, y otros

muchos son conocidos. Vivimos

un cierto duelo colectivo, y traba-

jamos codo con codo.

Mil gracias una vez más, y que el

Espíritu Santo os guíe.

PIERRETTE TURGEON-BLANCHET

Me llamo JEAN-GUY VINCENT, y soy

sacerdote de la Congregación de

la Santa-Cruz, consiliario de la

comunidad “La Cruzada” de Mon-

treal. Simpatizo mucho con uste-

des, y les llevo en mis oraciones.

El fin de semana me encontraba

en Lac Mégantic, porque un sobri-

no nieto y una sobrina nieta se

casaban en la iglesia de Sainte-

Agnès de Lac Mégantic, el sábado

a las 14 h 30, y yo debía oficiar

esa ceremonia. El viernes por la

tarde, me reuní con la familia en

dicha iglesia para un ensayo. Pero

como se podrán imaginar, la boda

no se celebró en ese día, y se re-

trasó para más tarde. Por suerte

mis sobrinos y sobrinas están a

salvo, pero varios de ellos viven

en la zona siniestrada y aún no

han encontrado alojamiento.

En cuanto a mis hermanos, her-

manas y a mí mismo, estábamos

en un lugar seguro, en un cam-

ping en Nantes al lado del lago

Mégantic, a 15 kilómetros del

centro de la ciudad. Permanezca-

mos unidos en la oración.

PADRE JEAN-GUY

Sigamos la aventura

Me llena de gozo ver el Carné de

Ruta elaborado con el fin de apo-

yar espiritualmente a los miem-

bros de las comunidades de Fe y

Luz repartidas en el mundo ente-

ro. Acabo de leerlo.

Hay que felicitar al equipo que ha

trabajado en los diferentes temas

y en la palabra del mes. Es muy

interesante para las comunida-

des que tienen la misión de aco-

ger a las personas con discapaci-

dad en una comunidad en la que

se comparta.

Jean Vanier nos mostró el camino

de la fe que se traduce por un

amor que revela la Presencia de

Dios. Un amor que se manifestó

por acciones concretas, un amor

en los actos, que nos permite

hacer que surja una vida de con-

fianza en el camino de la espiri-

tualidad.

Juntos, vamos a seguir la aventu-

ra de Fe y Luz.

En el gozo de vivir con las perso-

nas con discapacidad intelectual,

sus padres y sus amigos.

Os invito a vivir, día a día, la santi-

dad.

LÉONCIE MUKAMWEZI, Ruanda

Page 25: Fe y Luz internacional “¡Izar velas!” · produciendo otro gran acontecimiento… Desde el 28 de abril hasta el 13 de octubre, en etapas cortas de personas con discapacidad (OCH)

25

Director de la publicación: Ghislain du Chéné - Redactor en jefe, maquetación: Corinne Chatain

¿Desde Junio para qué ha servido

su contribución?

Asamblea de la provincia “Africa Capricornio”

(Zimbabue, Sudáfrica, Zambia, RDC

Lubumbashi): 1 370 €

Asamblea de la provincia “Santa Familia”

(Egipto Norte, Sudán): 5 500 €

Asamblea de la provincia “Egipto Sur” (Egipto

Sur-Kuwait): 3 640 €

Solidaridad internacional

Gestos hermosos

Por Madagascar

El año pasado, la comunidad “Penuel”, (Francia Este) organizó un gran acto pa-

ra presentar Fe y Luz y las comunidades de Madagascar. Este año, ha sido la

comunidad «Avanza por el mar», en Lorena, la que se ha puesto manos a la obra

y ha enviado para la solidaridad internacional el fruto de su campaña de cuares-

ma: 2 300 €. Estas dos comunidades forman parte de la provincia de Francia

Este. Hubo varios miembros, en la provincia, que participaron en la peregrina-

ción a Madagascar en 2011… Bravo y mil gracias por esta movilización que ha

dado mucho fruto.

Nuestros intérpretes polacos

¡Los dos intérpretes que trabajaron tan duro durante todo el encuentro internacional de Lees nos han hecho un

hermoso regalo! Han decidido donar la pequeña asignación que les damos para participar en la edición del

libro “Nunca más solos” en polaco. Mil gracias.

Proyectos que apoyar

Madagascar

Sesión de formación: 3 500 €

Compra de un ordenador para los nuevos

vice coordinadores: 400 €

Lituania

Sesión de formación: 1 000 €

Egipto Norte-Sudán

Visita a las comunidades del Sudán Sur:

3 000 €

¿Quieren hacer une donación?

En varios países, Fe y Luz es un organismo

de caridad registrado y reconocido. Al

igual que en Francia, esto puede dar

derecho a una reducción de impuestos por

cada donación que se hace localmente.

Infórmense con su asociación provincial.

Donación online: www.feyluz.org

Page 26: Fe y Luz internacional “¡Izar velas!” · produciendo otro gran acontecimiento… Desde el 28 de abril hasta el 13 de octubre, en etapas cortas de personas con discapacidad (OCH)

26

Un número especial la revista "Ombres et Lumiere"

(Sombras y Luz) creada en 1968 por Marie-Hélène

Mathieu sobre el 40 aniversario de Fe y Luz:

“Mensajeros de alegría”

52 páginas de fotos, testimonios, reportajes,

artículos del coordinador internacional

y de los fundadores...

Un tesoro!

Pequeña tienda de Fe y Luz

Novedades 2013

Para profundizar la espiritualidad de Fe y Luz, 3€

Nuestro primer carné de ruta, 5,50€

Mensajes de las Iglesias a Fe y Luz de 1971 a 2013, 3€

Mensajeros de alegría, 3€

Pedir al secretaria internacional: 3, rue du Laos 75015 Paris, Francia - [email protected]

o en la pequeña tienda del sitio www.feyluz.org


Recommended