+ All Categories
Home > Documents > Fecha: martes 4 de mayo de 2010 Hora: 9:00 a.m. (hora colombiana)

Fecha: martes 4 de mayo de 2010 Hora: 9:00 a.m. (hora colombiana)

Date post: 29-Jan-2016
Category:
Upload: tom
View: 26 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Fecha: martes 4 de mayo de 2010 Hora: 9:00 a.m. (hora colombiana) Duración: 2 horas + sesión de preguntas y respuestas Idioma: español. NORMALIZACIÓN Y REGLAMENTACIÓN DEL CEMENTO Y DEL HORMIGÓN. Conferencia FICEM – OFICEMEN - IECA. MANUEL BURÓN MAESTRO - PowerPoint PPT Presentation
27
Fecha: martes 4 de mayo de 2010 Hora: 9:00 a.m. (hora colombiana) Duración: 2 horas + sesión de preguntas y respuestas Idioma: español
Transcript
Page 1: Fecha:  martes 4 de mayo de 2010 Hora:  9:00 a.m. (hora colombiana)

Fecha: martes 4 de mayo de 2010Hora: 9:00 a.m. (hora colombiana)Duración: 2 horas + sesión de preguntas y respuestasIdioma: español

Page 2: Fecha:  martes 4 de mayo de 2010 Hora:  9:00 a.m. (hora colombiana)

MANUEL BURÓN MAESTRO MANUEL BURÓN MAESTRO

INSTITUTO ESPAÑOL DEL CEMENTO Y SUS INSTITUTO ESPAÑOL DEL CEMENTO Y SUS APLICACIONES (IECA)APLICACIONES (IECA)

NORMALIZACIÓN Y REGLAMENTACIÓN NORMALIZACIÓN Y REGLAMENTACIÓN DEL CEMENTO Y DEL HORMIGÓNDEL CEMENTO Y DEL HORMIGÓN

Conferencia FICEM – OFICEMEN - IECAConferencia FICEM – OFICEMEN - IECA

Page 3: Fecha:  martes 4 de mayo de 2010 Hora:  9:00 a.m. (hora colombiana)

LA NORMALIZACIÓN Y LA REGLAMENTACIÓNLA NORMALIZACIÓN Y LA REGLAMENTACIÓN

• Impulsan la utilización de los productos industriales• Establecen el marco en el que se compite lealmente• Son la base del proceso de certificación de la calidad• Sirven como base de calibración de la innovación (I+D+i)• Mejoran la competitividad de los productos industriales• Aumentan las garantías de calidad para el usuario

LAS NORMASLAS NORMAS

• Tienen carácter voluntario• Cuando una Norma Europea es armonizada, se convierte en

reglamento obligatorio en todos los Estados miembros de la Comunidad Europea

LOS REGLAMENTOSLOS REGLAMENTOS

• Son de obligado cumplimiento

Page 4: Fecha:  martes 4 de mayo de 2010 Hora:  9:00 a.m. (hora colombiana)

HORMIGÓNHORMIGÓNNORMALIZACIÓN EUROPEANORMALIZACIÓN EUROPEA

NORMAS PRINCIPALESNORMAS PRINCIPALES

Relativas al material:

• EN 206-1:2000 “Hormigón: Especificaciones, prestaciones, producción y conformidad”

• EN 206-9:2010 “Reglas adicionales para el hormigón autocompactante (self-compacting concrete)

• En España la norma EN 206 se utiliza como norma UNE-EN 206 complementada por el documento para la aplicación de dicha norma (UNE-EN 206) en España, al objeto de que dicha aplicación sea conforme con la Reglamentación de obligado cumplimiento en España (Instrucción de Hormigón Estructural EHE-08)

Page 5: Fecha:  martes 4 de mayo de 2010 Hora:  9:00 a.m. (hora colombiana)

HORMIGÓNHORMIGÓNNORMALIZACIÓN EUROPEANORMALIZACIÓN EUROPEA

NORMAS PRINCIPALESNORMAS PRINCIPALES

Relativas a las aplicaciones:

• Eurocódigo 2 (EN 1992-1:1991) “Proyecto de Estructuras de Hormigón”

-1-1: Reglas generales y reglas para edificación

-1-2: Proyecto de estructuras sometidas a fuego

-2: Reglas de diseño en puentes de hormigón-3: Depósitos y estructuras de contención

• Eurocódigo 8 (EN 1998-1:1991) “Proyecto para la resistencia al sismo de las Estructuras”

Page 6: Fecha:  martes 4 de mayo de 2010 Hora:  9:00 a.m. (hora colombiana)

HORMIGÓNHORMIGÓNREGLAMENTACIÓN ESPAÑOLAREGLAMENTACIÓN ESPAÑOLA

La Instrucción de Hormigón Estructural EHE-08 incluye especificaciones:

• Relativas al material:- Especificaciones- Control de ejecución- Declaración de la dosificación por el fabricante- Criterios de aceptación

• Relativas a las aplicaciones:- Estructuras de hormigón

- Criterios para el cálculo- Durabilidad. Clasificación de los diferentes ambientes en

que se pueden encontrar las estructuras- Durabilidad. Recubrimientos de las armaduras, en función

de los ambientes, del tipo de hormigón y de tipo de cemento empleado

- Durabilidad. Cantidad mínima de cemento por m3 de hormigón y máxima relación a/c, en función de los ambientes

……….

Page 7: Fecha:  martes 4 de mayo de 2010 Hora:  9:00 a.m. (hora colombiana)

HORMIGÓNHORMIGÓNREGLAMENTACIÓN ESPAÑOLAREGLAMENTACIÓN ESPAÑOLA

La Instrucción de Hormigón Estructural EHE-08 incluye especificaciones:

• Relativas a las aplicaciones:- Estructuras de hormigón

- Resistencia al fuego- Resistencia a la acción sísmica- Hormigones de alta resistencia- Hormigones ligeros- Hormigones con fibras- Hormigones autocompactantes- Hormigones con áridos reciclados provenientes de la

demolición de otros hormigones- Hormigones no estructurales

……….

Page 8: Fecha:  martes 4 de mayo de 2010 Hora:  9:00 a.m. (hora colombiana)

La Instrucción de Hormigón Estructural EHE-08 incluye especificaciones:

• Relativas a la sostenibilidad:– Índice de sensibilidad medioambiental

• Armaduras• Cementos

Certificación del Producto Certificación Medioambiental de Proceso de Producción

AdicionesMateria prima descarbonatadaCombustibles no fósilesValorización de residuos

• Ejecución de la estructura

HORMIGÓNHORMIGÓNREGLAMENTACIÓN ESPAÑOLAREGLAMENTACIÓN ESPAÑOLA

Page 9: Fecha:  martes 4 de mayo de 2010 Hora:  9:00 a.m. (hora colombiana)

La Instrucción de Hormigón Estructural EHE-08 incluye especificaciones:

• Relativas a la sostenibilidad:– Índice de aportación de la estructura a la sostenibilidad

• Índice de Sensibilidad Medioambiental• Vida útil superior a la reglamentaria

Edificios convencionales = 50 añosPuentes = 100 añosEdificios estratégicos = 100 años

• Aspectos socialesInterés social de la obra a ejecutarInformación al usuarioFacilidades para la integración laboral

HORMIGÓNHORMIGÓNREGLAMENTACIÓN ESPAÑOLAREGLAMENTACIÓN ESPAÑOLA

Page 10: Fecha:  martes 4 de mayo de 2010 Hora:  9:00 a.m. (hora colombiana)

CEMENTOCEMENTONORMALIZACIÓN EUROPEANORMALIZACIÓN EUROPEA

NORMAS PRINCIPALESNORMAS PRINCIPALES• EN 197-1: 2000

Composición, especificaciones y criterios de conformidad para los Cementos Comunes

Cementos Portland:CEM I : ≥95 % de clinker. ≤5% componentes minoritarios.CEM II/A : ≥ 80 % de clinker. ≤ 20 % adiciones. ≤ 5 % componentes minoritarios.CEM II/B : ≥ 65 % de clinker. ≥21 y ≤ 35 % adiciones. ≤ 5 %

componentes minoritarios.Las adiciones son: Cenizas volantes (V - W), Escorias de horno alto (S), Humo de sílice( D ≤10%), Puzolanas (P – Q), Esquistos

calcinados (T) y Calizas (L – LL).Escorias (S) CEM III: A= 36-65 (%), B= 66-80 (%), C= 81-95 (%). ≤ 5% componentes minoritarios. Clinker = resto (%)Puzolánico (D, P, Q, V, W) CEM IV: A= 11-35 (%). B= 36-55 (%). ≤ 5% componentes minoritarios. Clinker = resto (%)Compuesto (S, P, Q, V) CEM V: A= S 18-30 (%), (P,Q,V) 18-30 (%).B= S 31-50 (%), (P,Q,V) 31-50 (%). ≤ 5% componentes minoritarios. Clinker = resto (%)

Page 11: Fecha:  martes 4 de mayo de 2010 Hora:  9:00 a.m. (hora colombiana)

CEMENTOCEMENTONORMALIZACIÓN EUROPEANORMALIZACIÓN EUROPEA

NORMAS PRINCIPALESNORMAS PRINCIPALES

• EN 197 incluye, en partes específicas para ello:

Cementos Comunes con la característica adicional de Bajo Calor de Hidratación

Cementos de Escorias de Horno Alto de Baja Resistencia Inicial• EN 14.216 : 2005: Cementos Especiales de Muy Bajo Calor de

Hidratación• EN 413-1: 2005: Cementos de Albañilería• EN 14.647 Cementos de Aluminato de Calcio

En España todas estas normas se aplican como Normas UNE-EN con la misma numeración y denominación de las Normas EN correspondientes

Page 12: Fecha:  martes 4 de mayo de 2010 Hora:  9:00 a.m. (hora colombiana)

CEMENTOSCEMENTOSNORMALIZACIÓN ESPAÑOLANORMALIZACIÓN ESPAÑOLA

NORMAS PRINCIPALESNORMAS PRINCIPALES

La norma EN 197-1:2000 se aplica en España como norma UNE-EN 197-1:

• UNE 80303 – 1:2001 Cementos Resistentes Sulfatos (SR)• UNE 80303 – 2:2001 Cementos Resistentes al Agua de Mar

(MR)• UNE 80305:2001 Cementos Blancos• Une 80307:2001 Cementos para Usos Especiales

estabilización de suelosgravacementosuelocementobases y subbases para

carreteraspresas de hormigón compactado

Page 13: Fecha:  martes 4 de mayo de 2010 Hora:  9:00 a.m. (hora colombiana)

CEMENTOSCEMENTOSREGLAMENTACIÓN ESPAÑOLAREGLAMENTACIÓN ESPAÑOLA

INSTRUCCIÓN PARA LA RECEPCIÓN DE CEMENTOS RC-08

Incluye especificaciones:

– Relativos al materialEn conformidad con las normas UNE-EN y normas UNE citadas anteriormente

– Relativas a seguridad y saludExigencia de limitar el contenido de Cr (VI) soluble en agua, en los cementos, a ≤ 2 ppm

– Relativas a criterios de recepción del cemento en el lugar de empleo

– Relativas a criterios de aceptaciónEn conformidad con las normas UNE-EN y UNE citadas anteriormente

Page 14: Fecha:  martes 4 de mayo de 2010 Hora:  9:00 a.m. (hora colombiana)

CEMENTOSCEMENTOSREGLAMENTACIÓN ESPAÑOLAREGLAMENTACIÓN ESPAÑOLA

INSTRUCCIÓN PARA LA RECEPCIÓN DE CEMENTOS RC-08

Incluye especificaciones:– Recomendaciones de los cementos adecuados para

diferentes usos en diferentes tipos de obra:• Obras de cimentación• Obras hidráulicas y presas• Obras portuarias y marítimas• Firmes de Carreteras, Puertos y Aeropuertos• Estructuras• En Aplicaciones no estructurales• Para Morteros de Albañilería• Obras sometidas, durante la ejecución, a:

Tiempo fríoTiempo calurosoCondiciones que facilitan la desecación del hormigón

Page 15: Fecha:  martes 4 de mayo de 2010 Hora:  9:00 a.m. (hora colombiana)

CEMENTOSCEMENTOSREGLAMENTACIÓN ESPAÑOLAREGLAMENTACIÓN ESPAÑOLA

INSTRUCCIÓN PARA LA RECEPCIÓN DE CEMENTOS RC-08

Incluye especificaciones:– Recomendaciones de los cementos adecuados para

diferentes usos en diferentes tipos de obra:• Obras sometidas, durante la vida de servicio, a:

Ambiente no agresivoAmbiente agresivo por ataque de CO2 atmosférico

(carbonatación)Ambiente agresivo por ataque de cloruros y/o del

agua de marAmbiente agresivo por ataque de sulfatos y/o

agresivos de carácter industrialAbrasiónHielo – deshieloReactividad álcali - árido

Page 16: Fecha:  martes 4 de mayo de 2010 Hora:  9:00 a.m. (hora colombiana)

De acuerdo con las normas y reglamentos el aseguramiento de la

calidad del cemento y de los hormigones se establece, en

España, de acuerdo con el siguiente esquema

1. Control de producción o autocontrol2. Control de producción verificado por tercera

parte independiente3. Certificación del producto (cemento, hormigón)4. Marca voluntaria de calidad5. Distintivo Voluntario de Calidad Oficialmente

Reconocido (DOR)

Page 17: Fecha:  martes 4 de mayo de 2010 Hora:  9:00 a.m. (hora colombiana)

PLANTEAMIENTO GENERAL DEL PLANTEAMIENTO GENERAL DEL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDADASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD = Cumplimiento de requisitos

Mediante:

CONTROL DE PRODUCCIÓN:

Control de calidad unido al procedimiento de fabricación (Producto) y/o al procedimiento de realización (Proceso de Ejecución) = Autocontrol

Cemento y Hormigón suministrado en obra: Se consideran Productos

Page 18: Fecha:  martes 4 de mayo de 2010 Hora:  9:00 a.m. (hora colombiana)

PLANTEAMIENTO GENERAL DEL PLANTEAMIENTO GENERAL DEL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDADASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

Acreditado por:

CERTIFICACIÓN VOLUNTARIA DE UN PRODUCTO Y/O DE UN PROCESO:

Control de Producción (Autocontrol) + Verificación por tercero independiente + Aplicación de un Reglamento de Certificación por un Comité Técnico de Certificación de un Organismo Certificador Acreditado

Page 19: Fecha:  martes 4 de mayo de 2010 Hora:  9:00 a.m. (hora colombiana)

PLANTEAMIENTO GENERAL DEL PLANTEAMIENTO GENERAL DEL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDADASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

MARCA VOLUNTARIA DE CALIDAD:

Identifica Productos y/o Procesos sometidos voluntariamente a Certificación por un

Organismo Certificador Acreditado

MARCA VOLUNTARIA DE CALIDAD RECONOCIDA OFICIALMENTE POR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA COMPETENTE (Conforme al Anejo 19 de la Instrucción EHE-08) = DISTINTIVO DE CALIDAD OFICIALMENTE RECONOCIDO (DOR)

Page 20: Fecha:  martes 4 de mayo de 2010 Hora:  9:00 a.m. (hora colombiana)

LOS DISTINTIVOS VOLUNTARIOS DE CALIDAD OFICIALMENTE RECONOCIDOS (DOR) EN LA INSTRUCCIÓN DE HORMIGÓN

ESTRUCTURAL EHE - 08

Page 21: Fecha:  martes 4 de mayo de 2010 Hora:  9:00 a.m. (hora colombiana)

Los DOR expresan la conformidad con los requisitos o exigencias de la Instrucción

de Hormigón Estructural EHE – 08, con un nivel de garantía voluntario y superior al correspondiente al cumplimiento estricto

de los mismos

Page 22: Fecha:  martes 4 de mayo de 2010 Hora:  9:00 a.m. (hora colombiana)

Niveles de garantía y Distintivos de Niveles de garantía y Distintivos de Calidad (Calidad (DORDOR))

Artículo 81 (EHE-08)

• De forma voluntaria, los productos y procesos pueden disponer de un nivel de garantía superior al mínimo requerido.

• Si es así, para ellos se contempla la aplicación de ciertas consideraciones especiales en:– Los criterios de control (documental y de recepción).– Los coeficientes parciales de seguridad de los materiales.

Page 23: Fecha:  martes 4 de mayo de 2010 Hora:  9:00 a.m. (hora colombiana)

Los Los DORDOR en la Instrucción en la Instrucción EHE-08EHE-08

• Los DOR pueden referirse (Art. 4.1):– Al proyecto de la estructura.– A los productos.– A los procesos para su construcción.– A la consideración de criterios medioambientales.– Siempre con exigencias ADICIONALES o SUPERIORES a las

REGLAMENTARIAS (exigencias de la Instrucción EHE-08)

• A la vista de las mayores garantías técnicas y de trazabilidad (Art. 4.4.2):

– El Autor del Proyecto valorará la inclusión en el PPTP de la exigencia de emplear materiales, productos o procesos que dispongan de un sistema de garantía adicional (DOR)

– La Dirección Facultativa valorará la conveniencia de exigir productos o procesos que dispongan de un nivel de garantía adicional (DOR), aún en el caso de no estar previsto en el proyecto.

Page 24: Fecha:  martes 4 de mayo de 2010 Hora:  9:00 a.m. (hora colombiana)

LOS LOS DORDOR EN LA INSTRUCCIÓN EHE-08 EN LA INSTRUCCIÓN EHE-08

• La Dirección Facultativa podrá optar por un Sistema de Control Equivalente que mejore las garantías del usuario mediante el empleo de materiales, productos y procesos en posesión de DOR a los que podrá aplicar las consideraciones establecidas en la Instrucción

El control de recepción mediante DOR• Se le facilitará a la Dirección Facultativa una copia

compulsada por persona física de los certificados que avalen estar en posesión de un DOR

Los productos con DOR permiten:• Aumentar la competitividad de la estructura• Aumentar la productividad en la ejecución de la obra• Mejoran la competitividad del propio producto

Page 25: Fecha:  martes 4 de mayo de 2010 Hora:  9:00 a.m. (hora colombiana)

EL CONJUNTOEL CONJUNTO[NORMALIZACIÓN MÁS CERTIFICACIÓN][NORMALIZACIÓN MÁS CERTIFICACIÓN]

Impulsa la competitividad de los productos industriales (cemento y hormigón) y aumenta las garantías de aseguramiento de la calidad que

la construcción ofrece al usuario

Page 26: Fecha:  martes 4 de mayo de 2010 Hora:  9:00 a.m. (hora colombiana)

LÍNEAS PARA TRABAJOS LÍNEAS PARA TRABAJOS PRENORMATIVOS FUTUROSPRENORMATIVOS FUTUROS

• Nuevos límites (más elevados) para las adiciones al cemento

• Nuevas adiciones al cemento• Aditivos químicos a incluir en la fabricación del

cemento que aporten determinadas propiedades (endurecimiento rápido. Reducción de la retracción)

• Aditivos químicos que induzcan reacciones de carácter “puzolánico” en cementos con nuevas adiciones

• Hormigones de elevada resistencia a tracción y elevada tenacidad (ultra alta resistencia y muy alta durabilidad)

• Hormigones con finos desclasificados, para rellenos y usos no estructurales

• Hormigones con áridos reciclados de residuos de construcción, para usos no estructurales

Page 27: Fecha:  martes 4 de mayo de 2010 Hora:  9:00 a.m. (hora colombiana)

Fecha: martes 4 de mayo de 2010Hora: 9:00 a.m. (hora colombiana)Duración: 2 horas + sesión de preguntas y respuestasIdioma: español


Recommended