+ All Categories
Home > Documents > fenomenos-atmosfericos

fenomenos-atmosfericos

Date post: 01-Feb-2016
Category:
Upload: raul-sanchez
View: 2 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Presentación Power Point de fenomenos atmosféricos
26
ASESOR DE DC ASESOR DE DC René Maleta René Maleta IPICHGC IPICHGC FENOMENOS ATMOSFERICOS FENOMENOS ATMOSFERICOS Oprima Aquí
Transcript
Page 1: fenomenos-atmosfericos

ASESOR DE DCASESOR DE DCRené MaletaRené Maleta

IPICHGCIPICHGC

FENOMENOS ATMOSFERICOSFENOMENOS ATMOSFERICOS

Oprima Aquí

 

Page 2: fenomenos-atmosfericos

Tipos de Fenómenos Tipos de Fenómenos AtmosféricosAtmosféricos

HuracánHuracán

Tormentas eléctricasTormentas eléctricas

Tormenta TropicalTormenta Tropical

Depresión TropicalDepresión Tropical

Tormentas de NieveTormentas de Nieve

GranizoGranizo

Page 3: fenomenos-atmosfericos

Fenómeno: Fenómeno: Todo cambio producido en un Todo cambio producido en un cuerpo, cambio permanente que altera la cuerpo, cambio permanente que altera la naturaleza o sustancia misma del cuerpo y, naturaleza o sustancia misma del cuerpo y, consiguientemente, sus propiedades más consiguientemente, sus propiedades más características y específicas.características y específicas.

Fenómeno natural: Fenómeno natural: Manifestación de las Manifestación de las fuerzas de la naturaleza, o actividad de la fuerzas de la naturaleza, o actividad de la Tierra.Tierra.

Fenómenos AtmosféricosFenómenos Atmosféricos

Page 4: fenomenos-atmosfericos

Son los fenómenos que ocurren en la atmósfera: Son los fenómenos que ocurren en la atmósfera: viento, nubes, precipitaciones (lluvia, nieve, granizo...)viento, nubes, precipitaciones (lluvia, nieve, granizo...)

fenómenos eléctricos (auroras polares, tormentas fenómenos eléctricos (auroras polares, tormentas eléctricas...)eléctricas...)

Los vientos, sin embargo, son los desencadenantes de Los vientos, sin embargo, son los desencadenantes de la mayoría de los fenómenos atmosféricos. Estos Se la mayoría de los fenómenos atmosféricos. Estos Se

deben fundamentalmente a variaciones de la deben fundamentalmente a variaciones de la temperatura y densidad del aire de unos lugares a temperatura y densidad del aire de unos lugares a

otros. otros.

Fenómenos AtmosféricosFenómenos Atmosféricos

Page 5: fenomenos-atmosfericos

Fenómenos AtmosféricosFenómenos Atmosféricos(Rayos Crepusculares)(Rayos Crepusculares)

Este fenómeno ocurren con cielos Este fenómeno ocurren con cielos despejados, una vez transcurridos despejados, una vez transcurridos de 15 a 20 minutos luego de la de 15 a 20 minutos luego de la puesta (o antes de la salida) de puesta (o antes de la salida) de Sol. Sol.

Estos rayos son producidos por Estos rayos son producidos por una nube bajo el horizonte que una nube bajo el horizonte que está bloqueando parcialmente al está bloqueando parcialmente al Sol; de este modo, los rayos que Sol; de este modo, los rayos que logran atravesar la nube iluminan logran atravesar la nube iluminan partículas de polvo en el aire, partículas de polvo en el aire, dando la apariencia de rayos dando la apariencia de rayos proyectados hacia el cielo. proyectados hacia el cielo.

Page 6: fenomenos-atmosfericos

Fenómenos AtmosféricosFenómenos Atmosféricos( lluvia )( lluvia )

Las gotas de lluvia se Las gotas de lluvia se forman cuando diminutas forman cuando diminutas gotas de agua chocan gotas de agua chocan entre sí dentro de las entre sí dentro de las nubes nubes y forman gotas y forman gotas más grandes. Cuando más grandes. Cuando estas gotas se hacen estas gotas se hacen muy pesadas, cae lluvia muy pesadas, cae lluvia de las nubes. Cuando la de las nubes. Cuando la lluvia cae en forma de lluvia cae en forma de diminutas gotitas, se le diminutas gotitas, se le dice dice lloviznallovizna. .

Page 7: fenomenos-atmosfericos

Fenómenos AtmosféricosFenómenos Atmosféricos( Viento )( Viento )

El viento es aire en El viento es aire en movimiento. Hay aire movimiento. Hay aire caliente y aire frío. caliente y aire frío.

El viento se genera a El viento se genera a causa de diferentes causa de diferentes presiones en la presiones en la atmósferaatmósfera. . Puesto que la Tierra gira, Puesto que la Tierra gira, los vientos tratan de los vientos tratan de desplazarse. desplazarse.

Page 8: fenomenos-atmosfericos

Fenómenos AtmosféricosFenómenos Atmosféricos(Tormenta) (Tormenta)

Una Una tormentatormenta o o tempestadtempestad es un es un fenómeno fenómeno atmosféricoatmosférico caracterizado por la caracterizado por la localización próxima localización próxima de dos o más masas de dos o más masas de aire de diferentes de aire de diferentes temperaturastemperaturas

Page 9: fenomenos-atmosfericos

Fenómenos AtmosféricosFenómenos Atmosféricos( Nieve )( Nieve )

La La nievenieve es un fenómeno es un fenómeno que consistente en la que consistente en la precipitación de precipitación de pequeños pequeños cristalescristales de de hielohielo. .

Los cristales de nieve Los cristales de nieve adoptan formas adoptan formas geométricas llamadas geométricas llamadas copos de nieve . copos de nieve .

Page 10: fenomenos-atmosfericos

•No hay ninguna duda que los fenómenos eléctricos están presentes en la atmósfera

•La capacidad de La capacidad de movimiento de los iones movimiento de los iones frente a un campo frente a un campo eléctrico externo se eléctrico externo se denomina movilidad. Al denomina movilidad. Al producto de la carga que producto de la carga que transporta por la transporta por la movilidad de la carga se movilidad de la carga se denomina conductividaddenomina conductividad

Fenómenos AtmosféricosFenómenos Atmosféricos(eléctricos)(eléctricos)

Page 11: fenomenos-atmosfericos

Tormentas EléctricasTormentas Eléctricas Una tormenta es un fenómeno atmosférico caracterizado Una tormenta es un fenómeno atmosférico caracterizado

por la coexistencia próxima de dos o más masas de aire por la coexistencia próxima de dos o más masas de aire de diferentes temperaturas.de diferentes temperaturas.

caracteristicascaracteristicas Producen rayosProducen rayos No todas producen lluvia( estas se denominan No todas producen lluvia( estas se denominan

tormentas eléctricas secas y producen tormentas eléctricas secas y producen incendios forestales.)incendios forestales.)

Pueden producir tornados, inundaciones, Pueden producir tornados, inundaciones, vientos fuertes y granizovientos fuertes y granizo

Pueden ocurrir una sola, en grupos o en líneasPueden ocurrir una sola, en grupos o en líneas Una tormenta típica es de 15 millas de Una tormenta típica es de 15 millas de

diámetro y dura minutos.diámetro y dura minutos.

Page 12: fenomenos-atmosfericos

Fenómenos AtmosféricosFenómenos Atmosféricos( estrellas Fugases )( estrellas Fugases )

Las «estrellas que se caen», Las «estrellas que se caen», son en realidad pequeños son en realidad pequeños trozos de roca, algunos tan trozos de roca, algunos tan pequeños como granos de pequeños como granos de arena, que están arena, que están diseminados por el espacio diseminados por el espacio entre los planetas entre los planetas moviéndose a gran velocidad moviéndose a gran velocidad y el roce con el aire hace que y el roce con el aire hace que se quemen emitiendo luz y se quemen emitiendo luz y provocando ese trazo provocando ese trazo luminoso característico que luminoso característico que es tan hermoso ver pero que es tan hermoso ver pero que tan poco dura. tan poco dura.

Page 13: fenomenos-atmosfericos

Fenómenos AtmosféricosFenómenos Atmosféricos( Arco Iris )( Arco Iris )

El Arco iris es un conjunto El Arco iris es un conjunto ordenado de arcos de ordenado de arcos de colores, todos con el mismo colores, todos con el mismo centro. centro.

Aparece en el cielo cuando Aparece en el cielo cuando llueve. Se produce cuando llueve. Se produce cuando un rayo de luz es un rayo de luz es interceptado por una gota interceptado por una gota de agua suspendida en la de agua suspendida en la atmósfera. atmósfera.

Page 14: fenomenos-atmosfericos

Fenómenos AtmosféricosFenómenos Atmosféricos( Tromba Marina )( Tromba Marina )

En palabras sencillas, En palabras sencillas, una tromba marina es una tromba marina es un tornado que ocurre un tornado que ocurre sobre el mar, y sobre el mar, y normalmente no está normalmente no está asociada con tormentas asociada con tormentas eléctricaseléctricas

Ocurre en aguas Ocurre en aguas tropicales en tropicales en condiciones de condiciones de lluvialluvia. .

Page 15: fenomenos-atmosfericos

Fenómenos AtmosféricosFenómenos Atmosféricos( Huracán )( Huracán )

Los Los huracaneshuracanes son son tormentastormentas fuertes que fuertes que se forman en el mar y se forman en el mar y suelen provocar suelen provocar vientosvientos con con velocidades superiores velocidades superiores a 100 a 100 kmkm/h/h. Aunque . Aunque con frecuencia llegan a con frecuencia llegan a ser altamente ser altamente destructivosdestructivos

Page 16: fenomenos-atmosfericos

HuracánHuracán Son tormentas fuertes que se forman en el mar y suelen Son tormentas fuertes que se forman en el mar y suelen

provocar vientos con velocidades superiores a 100 provocar vientos con velocidades superiores a 100 Km./h. Km./h.

Es un ciclón tropical de intensidad máxima en el cual los Es un ciclón tropical de intensidad máxima en el cual los vientos máximos sostenidos alcanzan o superan las 74 vientos máximos sostenidos alcanzan o superan las 74 MPH.MPH.

Clasificación del HuracánClasificación del Huracán Los huracanes se clasifican de acuerdo a la fuerza de Los huracanes se clasifican de acuerdo a la fuerza de

sus vientos, mediante la escala Saffir-Simpson.sus vientos, mediante la escala Saffir-Simpson.

Page 17: fenomenos-atmosfericos

LA CATEGORIA DE UN HURACAN NO ESTA RELACIONADA

CON LOS DAÑOS QUE OCASIONA

CATEGORIA 1 Y 2 CATEGORIA 3,4 Y 5

PUEDENCAUSAR EFECTOS SEVEROS

DEPENDIENDO DE LOS FENOMENOS ATMOSFERICOS

QUE INTERACTUEN CON ELLOS SON CONSIDERADOS

SEVEROS

el tipo de región afectada

y de la velocidad de desplazamiento

del huracán.

Page 18: fenomenos-atmosfericos

FormaciónFormación Hay tres factores:Hay tres factores: Un disturbio atmosférico preexistente (onda tropical).Un disturbio atmosférico preexistente (onda tropical). Temperaturas oceánicas cálidas.Temperaturas oceánicas cálidas. Vientos débiles en los niveles altos de la atmósfera que no Vientos débiles en los niveles altos de la atmósfera que no

cambien mucho en dirección y velocidad. cambien mucho en dirección y velocidad.

Lámina de la FormaciónLámina de la Formación

Page 19: fenomenos-atmosfericos

Lámina de un HuracánLámina de un Huracán

Page 20: fenomenos-atmosfericos

¿Dónde se forman los huracanes?¿Dónde se forman los huracanes? Los huracanes se pueden Los huracanes se pueden

forman en muchas partes forman en muchas partes oceánicas del mundo. oceánicas del mundo.

Las áreas que esta de rojo Las áreas que esta de rojo indican las zonas en las que se indican las zonas en las que se pueden formar los huracanes.pueden formar los huracanes.

Cuenca australiana/suroeste

del Pacífico (142°E-120°O)

Suroeste de la cuenca

indo/australiana (100 °E-142°E)

Suroeste delocéano Índico

(de África a 100° este)

Noroeste de la Cuenca del Pacífico

Norte del océano Índico

(incluyendo la bahía de Bengala y

el mar de Arabia)

Cuenca del Atlántico

ZONAS GEOGRAFICAS

Page 21: fenomenos-atmosfericos

EfectosEfectos

Los efectos más devastadores de un Los efectos más devastadores de un huracán ocurren cuando tocan tierra y huracán ocurren cuando tocan tierra y pueden provocar daño en cuatro formas pueden provocar daño en cuatro formas diferentes:diferentes:

VientoViento MareaMarea Lluvia torrencialLluvia torrencial TornadosTornados

Page 22: fenomenos-atmosfericos

Detección y prevenciónDetección y prevención Los huracanes se detectan por satélites y por radares Los huracanes se detectan por satélites y por radares

meteorológicos, desde que se empiezan a formar y se meteorológicos, desde que se empiezan a formar y se advierte tres a cuatro días de anticipación antes de que advierte tres a cuatro días de anticipación antes de que empiece.(República de Cuba)empiece.(República de Cuba)

Escala de Huracanes Saffir-SimpsonEscala de Huracanes Saffir-Simpson

La escala Saffir-Simpson define y clasifica la categoría de un huracán en función de la velocidad de los vientos del mismo.

La categoría 1 es la menos intensa (vientos de 119 a 153 km/h); la categoría 5 es la más intensa (vientos mayores que 250 km/h).

Page 23: fenomenos-atmosfericos

Depresión TropicalDepresión Tropical

Es un sistema organizado de nubes con una circulación Es un sistema organizado de nubes con una circulación definida de vientos y cuyos vientos máximos son menos de definida de vientos y cuyos vientos máximos son menos de 39 mph.39 mph.

Tormenta TropicalTormenta Tropical Es un sistema de circulación de nubes bien definido y Es un sistema de circulación de nubes bien definido y

organizado cuyos vientos sostenidos máximos alcanzan organizado cuyos vientos sostenidos máximos alcanzan entre 39-73 millas por hora.entre 39-73 millas por hora.

Page 24: fenomenos-atmosfericos

Diferencias entre rayo y Diferencias entre rayo y relámpagorelámpago

El rayo es cuando la chispa eléctrica llega a tierra.El rayo es cuando la chispa eléctrica llega a tierra. El relámpago es cuando la chispa va de una nube a otra El relámpago es cuando la chispa va de una nube a otra

nube, o de la parte alta a la parte baja de la misma nube, o de la parte alta a la parte baja de la misma nube.nube.

Daños que causan los rayosDaños que causan los rayosPuede electrocutar a seres vivos si los tocaIncendios

TruenoTrueno

•Son ondas sonoras que se propagan a la velocidad del sonido (300 m/s).

Page 25: fenomenos-atmosfericos

Tormenta de nieveTormenta de nieve La nieve es un fenómeno meteorológico consistente en la La nieve es un fenómeno meteorológico consistente en la

precipitación de pequeños cristales de hieloprecipitación de pequeños cristales de hielo

AvalanchaAvalancha•Es una masa de nieve o rocas que se desprende y cae por la ladera de una montaña.

Page 26: fenomenos-atmosfericos

Recommended