+ All Categories
Home > Documents > Fibra c3b3pticapresentacion8

Fibra c3b3pticapresentacion8

Date post: 07-Jul-2015
Category:
Upload: odcatastrophe
View: 722 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
51
FIBRA ÓPTICA
Transcript
Page 1: Fibra c3b3pticapresentacion8

FIBRA ÓPTICA

Page 2: Fibra c3b3pticapresentacion8

La fibra óptica es un medio de transmisiónempleado habitualmente en redes de datos.

Es un hilo muy fino de material transparente,vidrio o materiales plásticos, por el que seenvían pulsos de luz que representan los datosa transmitir.

El haz de luz queda completamente confinado yse propaga por el interior de la fibra con unángulo de reflexión por encima del ángulo límitede reflexión total, en función de la ley de Snell.La fuente de luz puede ser láser o un LED.

Page 3: Fibra c3b3pticapresentacion8

Las fibras se utilizan ampliamente entelecomunicaciones, ya que permitenenviar gran cantidad de datos a una grandistancia, con velocidades similares a lasde radio o cable.

Son el medio de transmisión porexcelencia al ser inmune a lasinterferencias electromagnéticas,también se utilizan para redes locales,en donde se necesite aprovechar lasventajas de la fibra óptica sobre otrosmedios de transmisión.

Page 4: Fibra c3b3pticapresentacion8

NATURALEZA DE LA LUZ

Page 5: Fibra c3b3pticapresentacion8

La luz presenta una naturaleza compleja:

depende de cómo la observemos se

manifestará como una onda o como una

partícula.

Sin embargo, para obtener un estudio

claro y conciso de su naturaleza,

podemos clasificar los distintos

fenómenos en los que participa según su

interpretación teórica:

Page 6: Fibra c3b3pticapresentacion8

TEORÍA ONDULATORIA

Esta teoría, desarrollada por Christiaan

Huygens, considera que la luz es una onda

electromagnética, consistente en un campo

eléctrico que varía en el tiempo generando a

su vez un campo magnético y viceversa

Page 7: Fibra c3b3pticapresentacion8

TEORÍA CORPUSCULAR

La teoría corpuscular estudia la

luz como si se tratase de un

torrente de partículas sin carga

y sin masa llamadas fotones,

capaces de portar todas las

formas de radiación

electromagnética.

Page 8: Fibra c3b3pticapresentacion8

LEYES DE LA ÓPTICA Y

DEFINICIONES

Page 9: Fibra c3b3pticapresentacion8

Óptica geométrica: estudia los fenómenos que se

producen cuando un haz de radiación luminosa incide sobre

cuerpos transparentes u opacos, o interfiere con otras

radiaciones luminosas. Su teoría, que es de origen

geométrico, presupone que la luz se propaga en línea recta

en un medio homogéneo.

Óptica ondulatoria: se ocupa de los fenómenos de

difracción, interferencia y polarización, que pueden

explicarse admitiendo la naturaleza ondulatoria de la luz.

Supone que la luz se propaga según ondas transversales.

Los rayos luminosos son las trayectorias perpendiculares a

la superficie de la onda.

Page 10: Fibra c3b3pticapresentacion8

TIPOS DE FIBRAS

Page 11: Fibra c3b3pticapresentacion8

FIBRA MONOMODO

Una fibra monomodo es una fibra óptica en la que

sólo se propaga un modo de luz.

Se logra reduciendo el diámetro del núcleo de la

fibra hasta un tamaño (8.3 a 10 micrones) que sólo

permite un modo de propagación. Su transmisión

es paralela al eje de la fibra. Este tipo de fibra

monomodo permiten alcanzar grandes distancias

(hasta 400 km máximo, mediante un láser de alta

intensidad) y transmitir elevadas tasas de

información (decenas de Gb/s).

Page 12: Fibra c3b3pticapresentacion8

FIBRA MULTIMODO

Una fibra multimodo es aquella en la que los haces de luz

pueden circular por más de un modo o camino. Esto

supone que no llegan todos a la vez. Una fibra multimodo

puede tener más de mil modos de propagación de luz. Las

fibras multimodo se usan comúnmente en aplicaciones de

corta distancia, menores a 1 km; es simple de diseñar y

económico.

El núcleo de una fibra multimodo tiene un índice de

refracción superior, pero del mismo orden de magnitud, que

el revestimiento. Debido al gran tamaño del núcleo de una

fibra multimodo, es más fácil de conectar y tiene una mayor

tolerancia a componentes de menor precisión.

Page 13: Fibra c3b3pticapresentacion8

Índice escalonado

En este tipo de fibra, el núcleo tiene un índice de refracción

constante en toda la sección cilíndrica, tiene alta dispersión

modal.

Índice gradual

Mientras en este tipo, el índice de refracción no es

constante, tiene menor dispersión modal y el núcleo se

constituye de distintos materiales.

Page 14: Fibra c3b3pticapresentacion8

Además, según el sistema ISO 11801 para clasificación de

fibras multimodo según su ancho de banda se incluye el

formato OM3 (multimodo sobre láser) a los ya existentes

OM1 y OM2 (multimodo sobre LED).

OM1: Fibra 62.5/125 µm, soporta hasta 1 Gigabit Ethernet

(1 Gbit/s), usan LED como emisores

OM2: Fibra 50/125 µm, soporta hasta 1 Gigabit Ethernet (1

Gbit/s), usan LED como emisores

OM3: Fibra 50/125 µm, soporta hasta 10 Gigabit Ethernet

(300 m), usan láser (VCSEL) como emisores.

Page 15: Fibra c3b3pticapresentacion8
Page 16: Fibra c3b3pticapresentacion8
Page 17: Fibra c3b3pticapresentacion8

ESTRUCTURAS DE LA FIBRA OPTICA

Page 18: Fibra c3b3pticapresentacion8

CABLE DE ESTRUCTURA HOLGADA

Consta de varios tubos de fibra rodeando unmiembro central de refuerzo, y rodeado de unacubierta protectora. El rasgo distintivo de estetipo de cable son los tubos de fibra. Cada tubo,de dos a tres milímetros de diámetro, llevavarias fibras ópticas que descansanholgadamente en él. Los tubos pueden serhuecos o, más comúnmente estar llenos de ungel resistente al agua que impide que ésta entreen la fibra. El tubo holgado aísla la fibra de lasfuerzas mecánicas exteriores que se ejerzansobre el cable.

Page 19: Fibra c3b3pticapresentacion8
Page 20: Fibra c3b3pticapresentacion8

CABLE DE ESTRUCTURA AJUSTADA

Contiene varias fibras con protección secundaria querodean un miembro central de tracción, y todo ellocubierto dc una protección exterior. La protecciónsecundaria de la fibra consiste en una cubiertaplástica de 900 μm de diámetro que rodea a!recubrimiento de 250 μm de la fibra óptica.

La protección secundaria proporciona a cada fibraindividual una protección adi­cional frente al entornoasí como un soporte físico. Esto permite a la fibra serconec­tada directamente (conector instaladodirectamente en el cable de la fibra), sin la protecciónque ofrece una bandeja de empalmes.

Page 21: Fibra c3b3pticapresentacion8
Page 22: Fibra c3b3pticapresentacion8

CABLE BLINDADO

Tienen tina coraza protectora o armadura deacero debajo de la cubierta de polietileno.Esto proporciona al cable una resistenciaexce­lente al aplastamiento y propiedadesde protección frente a roedores. Se usafre­cuentemente en aplicaciones deenterramiento directo o para instalaciones enentornos de industrias pesadas. El cable seencuentra disponible generalmente enestructura hol­gada aunque también haycables de estructura ajustada.

Page 23: Fibra c3b3pticapresentacion8
Page 24: Fibra c3b3pticapresentacion8

REPRESENTACION DEL RAYO OPTICO

Page 25: Fibra c3b3pticapresentacion8

Relación que puede escribirse:

donde: c, es la velocidad de la luz (3.000.000.000

m/s) en el aire. v, es la velocidad de la luz en un

material especifico. n es el índice de refracción.

Cuando un rayo incide en la frontera entre dos

medios con diferentes índices de refracción, el

rayo incidente será refractado con distinto

ángulo, según la ley de refracción de Snell:

Page 26: Fibra c3b3pticapresentacion8

LA REPRESENTACION DE LA LEY DE

SNELL SE MUESTRA EN LA FIGURA QUE SE ENCUENTRA A

CONTINUACION:

Page 27: Fibra c3b3pticapresentacion8

REPRESENTACION GRAFICA DEL RAYO

INCIDENTE

Page 28: Fibra c3b3pticapresentacion8
Page 29: Fibra c3b3pticapresentacion8

REPRESENTACION GRAFICA

Page 30: Fibra c3b3pticapresentacion8

MODOS DE PROPAGACION EN GUIA DE ONDA

CIRCULARES

Page 31: Fibra c3b3pticapresentacion8

MODO DE PROPAGACION CIRCULAR TEM

En este modo se observa que los patrones de

distribución de los campos dominantes en la

guía rectangular y la circular son muy

similares ,particularmente en el centro de

ambas guías .

Esta estructura que transforma el modo

dominante TE de la circular y viceversa , se

emplea en la fabricación de dispositivos de

microondas .

Page 32: Fibra c3b3pticapresentacion8

DIAGRAMA

Page 33: Fibra c3b3pticapresentacion8

MODO TM

Page 34: Fibra c3b3pticapresentacion8

DIGRAMAS DE FIBRA OPTICA

Page 35: Fibra c3b3pticapresentacion8

INTENSIDAD DE LUZ PROPAGADA

Page 36: Fibra c3b3pticapresentacion8

ECUACIONES

Page 37: Fibra c3b3pticapresentacion8
Page 38: Fibra c3b3pticapresentacion8
Page 39: Fibra c3b3pticapresentacion8

A las fibras ópticas también se les llama guías

dieléctricas de onda, a diferencia de las guías

metálicas o huecas pueden guiar ondas a diferentes

frecuencias.

En general. El tipo de luz que viaja por una fibra es

invisible, ya que las frecuencias empleadas

corresponden al infrarrojo cercano o al infrarrojo lejano

en el espectro electromagnético. Estas frecuencias

usadas para transmitir luz por fibra óptica son unas

dos veces mas bajas que las frecuencias visibles.

Page 40: Fibra c3b3pticapresentacion8

Los tres tipos fundamentales de fibras ópticas

a) Monomodo de índice escalonado

b) Multimodo de índice escalonado

c) Multimodo de índice gradual

Page 41: Fibra c3b3pticapresentacion8
Page 42: Fibra c3b3pticapresentacion8

Con el fin de optimizar la entrega de

potencia a una fibra optica y la

transmision de la señal a lo largo de ella,

es deseable que la fuente de luz cumpla,

en primer lugar, con los dos siguientes

requerimientos basicos:

Anchura Espectral Angosta

Alta Coherencia Espacial

Page 43: Fibra c3b3pticapresentacion8

ANCHURA ESPECTRAL

La anchura espectral esta relacionada

directamente con la dispersion cromatica, ya

que la potencia entregada por la fuente

luminosa no es emitida en una sola longitud

de onda, sino que sta distribuida en distintas

longitudes alrededor de la longitud de onda

central.

Page 44: Fibra c3b3pticapresentacion8

La anchura espectral se define como la

diferencia relativa en nanometros entre los

puntos donde la potencia emitida se

reduce al 50% con relacion a la maxima.

Hay dos tipos de fuentes y ambas

funcionan con diodos semiconductores.

La primera es el “LED” o diodo emisor de

luz(tambien llamado diodo de efecto

luminiscente). La segunda es el “LD” o

diodo laser(tambien llamada laser de

inyeccion o laser semiconductor).

Page 45: Fibra c3b3pticapresentacion8

El LD tiene una anchura espectral muchamas angosta que el LED; por tal razon, sedice que el primero es una fuente concoherencia temporal o causi-monocromatica y que el segundo es unafuente no coherente. Los materialessemiconductores que se utilizan parafabricar estas fuentes opticas son:

Page 46: Fibra c3b3pticapresentacion8
Page 47: Fibra c3b3pticapresentacion8

Los LEDs se utilizan comunmente en la

primera y segunda ventanas de

operacion,, y los LDs en la segunda y

tercera entradas.

El diodo laser amplifica la intensidad de la

luz por emisones estimuladas, en forma

parecida a otros tipos de laseres que se

usan en amplificaciones muy diferentes.

Para que dicho efecto laser pueda

producirse ne el material semiconductor

es necesario que haya una cavidad

resonante, de manera similar a los que se

estudio de las guias huecas.

Page 48: Fibra c3b3pticapresentacion8

La cavidad resonante consisten en dos

espejos planos paralelos y resive el

nombre de cavidad Fabry-Perot. Los

fotones de luz viajan muchas veces de ida

y regreso, reflejandose sobre los espejos;

ademas, en el medio hay “inversion de

poblacion”, o sea que los fotones generan

otros fotones en fase en cada trayecto de

su rebote sucesivo. El resultado final es la

amplificacion de la luz.

Page 49: Fibra c3b3pticapresentacion8
Page 50: Fibra c3b3pticapresentacion8

De todo lo anterior se concluye que el LD es muy superior operativamente al LED. Sin embargo hay que notar que su precioes mayor, su vida util es mas corta y esmas sencible a las variaciones de temperatura con relacion al diodo emisorde luz. Para distancias cortas y redeslocales, el LED es suficiente. En cambio, para enlaces de larga distancia, el laser semiconductor es obligado, por su altacoherencia espacial y temporal, ademasde contar con un alta eficiencia electro-optica y una gran capacidad de modulacion.

Page 51: Fibra c3b3pticapresentacion8

Recommended