+ All Categories
Home > Education > FICHERO DE JUEGOS

FICHERO DE JUEGOS

Date post: 07-Aug-2015
Category:
Upload: sara-cardenas
View: 133 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
13
FICHA DE JUEGOS Nombre del juego: El escondite Edad: 3 años Material: No se necesita Descripción: El grupo de jugadores elige a la persona encargada de buscar a los demás, tradicionalmente llamados "el policía" o "el que la liga". La persona elegida tiene que contar con los ojos cerrados hasta el número que se decida, suelen ser 10, 20 o 50. Al terminar de contar, la persona debe avisar diciendo "ya voy" y comenzar a buscar a los demás. Al encontrar a una de las personas escondidas tiene que tocarlo con la mano y continuar buscando. Si uno de los niños quiere ganar el juego y salvarse de ser encontrado, tiene que correr hasta el lugar donde se estaba contando (llamado "casa") y tocarlo Representación Gráfica: Aspectos que se desarrollan con este juego: -Coordinación oculo-manual -Rapidez Variante: ¿Adaptado a qué edad? Juego adaptado para niños de 1 año
Transcript
Page 1: FICHERO DE JUEGOS

FICHA DE JUEGOS

Nombre del juego: El escondite

Edad: 3 años

Material: No se necesita

Descripción: El grupo de jugadores elige a la persona encargada de buscar a los demás,

tradicionalmente llamados "el policía" o "el que la liga". La persona elegida tiene que

contar con los ojos cerrados hasta el número que se decida, suelen ser 10, 20 o 50. Al

terminar de contar, la persona debe avisar diciendo "ya voy" y comenzar a buscar a los

demás. Al encontrar a una de las personas escondidas tiene que tocarlo con la mano y

continuar buscando. Si uno de los niños quiere ganar el juego y salvarse de ser

encontrado, tiene que correr hasta el lugar donde se estaba contando (llamado "casa") y

tocarlo

Representación Gráfica:

Aspectos que se desarrollan con este juego:

-Coordinación oculo-manual

-Rapidez

Variante: ¿Adaptado a qué edad?

Juego adaptado para niños de 1 año

Page 2: FICHERO DE JUEGOS

Escondemos un objeto que suene, como un despertador, una radio o un patito que haga

'cuá cuá', y le animamos a que lo encuentre. Luego le pedimos que lo esconda él.

Con este juego desarrolla las facultades auditivas y fomenta su atención y su sentido de

la orientación.

FICHA DE JUEGOS

Nombre del juego: El juego de los Bailes

Edad: 1 año

Material: Equipo de música

Descripción: Todos los niños se pondrán en corro y al escuchar las canciones populares

como 'que llueva, que llueva', 'el corro de la patata' o 'pasemisí' se harán bailes

divertidos para cogerse de las manos, saltar, dar vueltas...

Representación Gráfica:

Page 3: FICHERO DE JUEGOS

Aspectos que se desarrollan con este juego:

-Coordinación

-Equilibrio

-Giros

FICHA DE JUEGOS

Nombre del juego: Mi gesto y mi nombre

Edad: 2 años

Material: No hace falta material

Descripción: En este juego nos pondremos todos formando un circulo. Una persona

saldrá al centro y hará un gesto que la caracterice, dirá su nombre y volverá a su sitio.

Después, todos saldremos al centro a la vez repitiendo el gesto y el nombre de la

persona que anteriormente ha salido.

Representación Gráfica:

Page 4: FICHERO DE JUEGOS

Aspectos que se desarrollan con este juego:

-Coordinación

-Equilibrio

FICHA DE JUEGOS

Nombre del juego: Simón dice

Edad: 2 años

Material: No hacen falta materiales

Descripción: Un niño o adulto hace de Simón, se juega con las dos manos, con el puño

cerrado y los pulgares extendidos.

Pueden adoptarse tres posiciones con las manos:

- Puños cerrados y pulgares hacia arriba.

- Puños cerrados y pulgares hacia abajo.

- Puños cerrados y pulgares al centro.

Simón puede decir, tres cosas:

- Simón dice pulgares arriba.

- Simón dice pulgares abajo.

- Simón dice pulgares al centro.

El juego consiste en que todos los niños participantes tienen que hacer lo que diga

Simón, pero Simón puede mentir, es decir aunque diga "pulgares arriba" Simón puede

poner los pulgares hacia abajo para confundir a los participantes o viceversa.

El niño que se equivoque será eliminado.

El niño que gane hará de Simón.

Representación Gráfica:

Page 5: FICHERO DE JUEGOS

Aspectos que se desarrollan con este juego:

-Coordinación

FICHA DE JUEGOS

Nombre del juego: ¡Vamos en moto!

Edad: 3 años

Material: No hacen falta materiales

Descripción: El organizador tiene que sentarse en el suelo y los niños van colocándose

detrás, como si fuesen en una enorme moto. El piloto va dando las indicaciones en voz

alta: “A la derecha. A la izquierda. ¡Cuidado, que freno! ¡Venga, que acelero” y va

girando el tronco a la vez que habla. Los niños tienen que ir girando con él.

Representación Gráfica:

Page 6: FICHERO DE JUEGOS

Aspectos que se desarrollan con este juego:

-Coordinación

FICHA DE JUEGOS

Nombre del juego: Dentro - Fuera

Edad: 3 años

Material: Una alfombra

Descripción: Para este juego necesitarás una alfombra bien sujeta al suelo. El

organizador del juego informa a los niños que sobre la alfombra están en la región

conocida como “dentro”, y fuera de la alfombra es la región conocida como “fuera”.

Los niños se sitúan fuera de la alfombra para que el juego comience, y el organizador va

diciendo en voz alta: “dentro, fuera, dentro, fuera…” y los niños tienen que ir saltando

de la alfombra. El juego debe ir cada vez más rápido y de forma aleatoria: “dentro,

dentro, fuera, dentro, fuera, fuera…” Como el tiempo es corto y a cada cambio de

palabra los niños tienen que obedecer y saltar, el riesgo de que se equivoquen es

elevado. Los que se van equivocando, quedan eliminados.

Page 7: FICHERO DE JUEGOS

Representación Gráfica:

Aspectos que se desarrollan con este juego:

-Coordinación

-Equilibrio

-Rapidez

-Saltos

FICHA DE JUEGOS

Nombre del juego: Ratón que te pilla el gato

Edad: 4 años

Material: No hace falta material

Descripción: Se elije a dos niños, uno sera el gato y otro el ratón. Los demás niños

harán un circulo grande.

El ratón empieza dentro del circulo y sale de el por entre dos compañeros que están

formando el circulo. En ese momento entra el gato y le pregunta al corro: ¿Por donde ha

salido el ratón? Y el corro mientras señala el lugar por donde ha salido el ratón le

responde: Por la puerta.

En ese momento el gato sale por la misma puerta y se juega al pilla pilla mientras los

demás niños que estan formando el corro cantan la canción:

Ratón que te pilla el gato,

ratón que te va a pillar,

si no te pilla esta noche,

Page 8: FICHERO DE JUEGOS

mañana te ha de pillar.

Una vez que el gato pilla al ratón. El ratón pasa a ser gato y otro niño hará de ratón.

Representación Gráfica:

Aspectos que se desarrollan con este juego:

-Rapidez

-Coordinación

-Equilibrio

-Reflejos

FICHA DE JUEGOS

Nombre del juego: ¡El barco se hunde!

Edad: 4 años

Material: Aros

Descripción:

Se formarán equipos de siete personas y cada equipo sera el tripulante de un barco.

Page 9: FICHERO DE JUEGOS

El barco estará formado por aros (siete aros al principio). El monitor de la actividad irá

quitando un aro cada vez y a la vez que lo quita gritara ¡El barco se hunde!

Los miembros del equipo tendrán que ayudarse unos a otros para que no se caigan al

mar.

Si algún niño cae al mar, pasara a hundir barcos con el monitor de la actividad.

Representación Gráfica:

Aspectos que se desarrollan con este juego:

-Equilibrio

Page 10: FICHERO DE JUEGOS

FICHA DE JUEGOS

Nombre del juego: La muralla china

Edad: 5 años

Material: No hacen falta materiales

Descripción: Una persona se pone en el medio del recinto, este solo se podrá desplazar

a través de una línea que se trazará. Los demás deben ir de un lado a otro evitando que

este los toque. Cuando el del medio agarra a uno, este se le une, y así sucesivamente

hasta que no quede nadie.

Representación Gráfica:

Aspectos que se desarrollan con este juego:

-Velocidad

-Reflejos

-Rapidez

Page 11: FICHERO DE JUEGOS

FICHA DE JUEGOS

Nombre del juego: Estatuas

Edad: 5 años

Material: No se necesita material

Descripción: Se echa a suertes quien se la queda. Este debe pillar a alguno de los demás

jugadores tocándolo.

Para no ser pillado, el jugador gritara “ Estatua” y se quedará inmóvil con los brazos

extendidos y con las piernas abiertas. Hasta que sea rescatado por otro jugador libre que

pase por debajo de las piernas del jugador inmóvil.

Si el jugador que se la queda pilla a otro antes de decir esté estatua, el jugador pillado

pasara a ser el que se la queda.

Representación Gráfica:

Aspectos que se desarrollan con este juego:

-Reflejos

-Velocidad

Page 12: FICHERO DE JUEGOS

FICHA DE JUEGOS

Nombre del juego: Látigo

Edad: 6 años

Material: No se necesita material.

Descripción: Con los jugadores distribuidos por la zona de juego, los dos jugadores que

persiguen, cogidos de la mano, intentarán atrapar al resto de jugadores. Conforme los

van cogiendo, se van metiendo entre los dos primeros perseguidores de tal forma que se

va formando una cadena (o látigo), que irá atrapando al resto de jugadores. Solo los

jugadores del extremo pueden agarrar a los jugadores libres, que podrán pasar por

debajo de la cadena para así evitar ser cogidos.

El juego continúa hasta que todos los jugadores son cogidos. Si en algún momento, la

cadena se rompe, el último jugador cogido queda libre.

Representación Gráfica:

Aspectos que se desarrollan con este juego:

-Velocidad

-Reflejos

-Coordinación

Page 13: FICHERO DE JUEGOS

FICHA DE JUEGOS

Nombre del juego: El nudo humano

Edad: 6 años

Material: No hace falta material

Descripción: El grupo se forma en círculo y el educador cogerá a un niño de un

extremo y comenzará a liarlos. Cuando estén todos enredados los niños tendrán que

desenredarse sin soltarse de las manos.

Representación Gráfica:

Aspectos que se desarrollan con este juego:

-Memoria

-Coordinación


Recommended