+ All Categories
Home > Documents > filolefebvrianos.pdf

filolefebvrianos.pdf

Date post: 13-Apr-2018
Category:
Upload: oscar-aguilar
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 61

Transcript
  • 7/26/2019 filolefebvrianos.pdf

    1/61

    Cortesa de Jos Mara Iraburu paraApologeticaCatolica.org

    De su blog Reforma y apostasaen Infocatlica

    Filo-lefebvrianosPor Jos Mara Iraburu

  • 7/26/2019 filolefebvrianos.pdf

    2/61

    Cortesa de Jos Mara Iraburu paraApologeticaCatolica.org

    De su blog Reforma y apostasaen Infocatlica

    Parte I

    Mire usted que tambin este tema

    El Seor me ayudar.

    Quiero tratar de la actitud nociva de losfilo-lefebvrianos dentro de la Iglesia catlica, no sinantes describir muy brevemente la posicin de lefebvrianosy anti-lefebvrianos. Tratoespecialmente de los filo-lefebvrianos porque nos quedan cerca, y rondan continuamente alos confesores y defensores de la ortodoxia catlica.

    Los lefebvrianos consideran a Mons. Lefebvre como el San Atanasio de nuestrotiempo, y a la Fraternidad sacerdotal de San Po X (FSSPX) como garanteimprescindible de la ortodoxia doctrinal y litrgica de la Iglesia. El Obispo lefebvriano

    Bernard Tissier de Mallerais, autor de una gran biografa de Mons. Marcel Lefebvre (1905-1991), entiende su vida como una bella lnea ascendente (Marcel Lefebvre, une vie,Clovis 2002, 2 ed.). Sacerdote misionero, Obispo de Senegal (1947), es elegido superiorde la congregacin de Espritu Santo (1962). Dimite de este cargo para fundar en cne,Suiza, laFSSPX (1970), que en el tiempo postconciliar se significa muy notablemente porsu adhesin cerrada a la Misa antigua y por su oposicin a algunas doctrinas del VaticanoII.

    La Santa Sede aplica ciertas sanciones a l y a su Fraternidad. Firme en sus intentos,Lefebvre celebra en 1976 la messe interdite (la misa prohibida) ante 10.000 fieles y 400periodistas. Y su nombre adquiere todava ms resonancia cuando en 1988, sin la

    autorizacin necesaria de la Santa Sede, ordena en cne ante las televisiones denumerosas naciones a cuatro Obispos para el servicio de la Fraternidad. El Obispoconsagrante y los cuatro ordenados incurren por ello en pena de excomunin latsententi.

    Tissier de Mallerais, rector un tiempo del Seminario de cne y uno de los cuatro Obisposordenados por Mons. Lefebvre, escribe la fascinante biografa de este cavalier seul enla Iglesia, y nos descubre el misterio de un hombre que si tuvo una extraordinariaseguridad en s mismo fue porque tuvo una extraordinaria seguridad en Dios (ib. 10).

    Los anti-lefebvrianos distan extremadamente en doctrina y espritu de Mons.

    Lefebvre y de la FSSPX,y sienten por ellos una gran aversin. Por eso protestaron condureza cuando Benedicto XVIlevant la excomunin de los Obispos lefebvrianos(21-I-2009). Este acto ocasion entre ellos una resistencia furiosa, pues estn convencidos deque los lefebvrianos deben ser rigurosamente mantenidos fuera de la comunin eclesial.Incluso los Obispos de Alemania en una Declaracin colectiva (5-III-2009) expresarongrandes reticencias sobre esta medida del Sucesor de Pedro. La resistencia que los anti-lefebvrianos presentaron fue tan grande que el mismo Papa estim conveniente justificar elindulto en unaCarta posterior dirigida a todos los Obispos de la Iglesia (10-III-2009):

    Este gesto discreto de misericordia hacia los cuatro Obispos, por mltiples razones hasuscitado dentro y fuera de la Iglesia catlica una discusin de una vehemencia como no se

    haba visto desde hace mucho tiempo. Pero la remisin de la excomunin tiende al

    http://www.zenit.org/article-29943?l=spanishhttp://www.zenit.org/article-29943?l=spanishhttp://www.zenit.org/article-29943?l=spanishhttp://www.zenit.org/article-30491?l=spanishhttp://www.zenit.org/article-30491?l=spanishhttp://www.zenit.org/article-30491?l=spanishhttp://www.zenit.org/article-30491?l=spanishhttp://www.zenit.org/article-29943?l=spanish
  • 7/26/2019 filolefebvrianos.pdf

    3/61

    Cortesa de Jos Mara Iraburu paraApologeticaCatolica.org

    De su blog Reforma y apostasaen Infocatlica

    mismo fin al que sirve la sancin:invitar una vez ms a los cuatro Obispos al retorno. Estegesto era posible despus de que los interesados reconocieran en lnea de principio al Papa ysu potestad de Pastor, a pesar de las reservas sobre la obediencia a su autoridad doctrinal ya la del Concilio.

    No deja de ser curioso queprecisamente aquellos que muestran la mayor dureza contralos lefebvrianos son precisamente quienes manifiestan una mayor indulgencia hacia tantospastores y telogos que ofenden gravemente la fe y la disciplina de la Iglesia. Es indudableque esta grave falta de caridad eclesial dificulta no poco el regreso de la FSSPX a la plenacomunin de la Iglesia catlica.

    Nosotros, obviamente, nos sentimos mucho ms prximos a los lefebvrianos que aaquellos numerosospastores y telogos catlicos que han perdido la fe , ya queniegan o ponen en duda la divinidad de Cristo, la virginidad de Mara, la unicidad de lasalvacin por Cristo, la presencia eucarstica, la distincin real entre el sacerdocioministerial y el comn, la existencia de los ngeles, del purgatorio y tantas otras verdades

    de la fe catlica.

    Por el contrario, los seguidores de Lefebvre confiesan con nosotros esa una sola fe dela Iglesia, y por eso les tenemos estima, y denunciamos todo intento de demonizarlos,pues queremos favorecer su total reincorporacin a la Iglesia. Sin embargo, no por esoolvidamos que, como dice Benedicto XVI, guardan ellos todava reservas sobre laobediencia a la autoridad doctrinal del Papa y a la del Concilio, y que por eso mismodeben retornar a la plena comunin de la Iglesia.

    Los filo-lefebvrianos comparten en mayor o menor medida las posiciones de loslefebvrianos. De ellos quiero tratar ahora con mayor amplitud. Por supuesto, vale para loslefebvrianos a fortiori la crtica que har de los filo-lefebvrianos. stos son con frecuenciabuenos y fieles cristianos, pero su filo-lefebvrismo, ms o menos pronunciado, lesdaa mucho y escandalizaa no pocos catlicos, sobre todo a los menos formados,suscitando en ellos confusin, desconfianza en el Papa, aversin al Concilio Vaticano II y ala liturgia actual de la Iglesia.

    Los filo-lefebvrianos obstaculizan en gran medida el regreso de la FSSPXa la plenacomunin con la Iglesia catlica. Aunque pueda parecer una paradoja, es as. Ellos, sin serlefebvrianos, asumen gran parte de sus tesis principales, comprenden oinclusojustifican la ordenacin de los cuatro Obispos, consideran algunos documentos delConcilio inconciliables con el Magisterio anterior, ven con aversin la Misa de formaordinaria llegando algunos a negar su validez, condenan de forma implacable algunosgestos de Juan Pablo II y de la Iglesia en el postconcilio, y de este modo, aunque no lopretendan, estn dando la razn a los lefebvrianos, les fortalecen en sus posiciones, y poreso, sin duda, estn dificultando gravemente su reincorporacin a la plena comunin de laIglesia catlica. Consiguen de hecho justamente lo contrario de lo que pretenden.

    He descrito ya someramente la fisonoma de los catlicos filo-lefebvrianos. Pero yase comprende que su identidad no puede ser definida con exactitud, pues se realiza eninnumerables grados. Hay casos en que el filo-lefebvrismo no pasa apenas de ser unavaloracin grande, pero no del todo bien entendida, de la Tradicin catlica. Pero en otroscasos, hay catlicos prximos al lefebvrismo que casi se identifican con los lefebvrianos,

    http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1102121103-60-2-son-teologos-que-han-perhttp://infocatolica.com/blog/reforma.php/1102121103-60-2-son-teologos-que-han-perhttp://infocatolica.com/blog/reforma.php/1102121103-60-2-son-teologos-que-han-perhttp://infocatolica.com/blog/reforma.php/1102121103-60-2-son-teologos-que-han-per
  • 7/26/2019 filolefebvrianos.pdf

    4/61

    Cortesa de Jos Mara Iraburu paraApologeticaCatolica.org

    De su blog Reforma y apostasaen Infocatlica

    sobre todo cuando admiten comolegtimas las causas queocasionaron el acto cismtico dela ordenacin de los Obispos de laFSSPX.

    Los filo-lefebvrianos, porsupuesto, no reconocen enmodo alguno su condicin,como tampoco los semipelagianosadmitan su semipelagianismo, nilos jansenistas reconocan serlo.Si les reprochamos algunas de susactitudes, sealndoles, por

    ejemplo, algunas palabras publicadas que nos parecen inconciliables con la plena fidelidadal Papa, al Vaticano II y a la Iglesia, es casi seguro que justificarn cerradamente su

    posicin, con prolijidad de datos y argumentos, demostrndonos de modo indiscutibleque ellos no son lefebvrianos. Pero no nos demuestran que no sean filo-lefebvrianos , quees lo que convendra que demostraran, respondiendo a las objeciones que les ponemos.

    Limitar aqu y ahora mis consideraciones a la ordenacin ilegtima de los cuatro Obisposde la FSSPX, a la aceptacin del Vaticano II y a ciertos gestos del Papa Juan Pablo II.Dejo en cambio de lado muchas otras qustiones disputat en torno a la validez y licitudde la Misa postconciliar, el decreto Dignitatis human, el cumplimiento del preceptodominical con la Misa de la FSSPX, el status actual de los lefebvrianos en la Iglesia, etc. Ypaso al tema principal:

    Los filo-lefebvrianos ms extremos afirman con los lefebvrianos que Mons.Lefebvre obr siempre con una conciencia buena y recta, tambin al ordenarObispos. Cuando la obediencia a ciertas normas de la Iglesia choca contra aquello que laconciencia muestra con certeza moral como Voluntad divina, debe seguirse la conciencia.Es el caso de Lefebvre, que se decide a quebrantar la ley cannica, viendo a la Iglesia enestado de extrema necesidad: il sagit dune ncessit vidente parce que Rome estdans les tnbres (Tissier 575)[1].l estima que sin la FSSPX el pueblo cristiano corregrave peligro de perderse, pues la Iglesia se aleja de la plena ortodoxia doctrinal y de laliturgia verdadera tradicional. En estas circunstancias, ordenar unos Obispos quemantengan la FSSPX, imprescindible para la salvacin de la Iglesia, es un deber absoluto,pues salus animarum suprema lex.A estas argumentaciones respondeo dicendum:

    Contraponer la ley de la Iglesia y la conciencia bien formada es una de las causashoy ms frecuentes de la degradacin doctrinal y pastoral: con buena conciencia,siempre que las circunstancias lo requieren, se celebran misas sin sacerdote, sepractica en forma crnica en los matrimonios la anticoncepcin, etc. Pero la fe catlica nosensea otra cosa. No est bien formada la conciencia que rechaza obedecer leyesgravsimas de la Iglesia, porque para que la conciencia personal sea recta y bien formada,no basta que se ajuste solo a s misma (auto-nomos, autonoma de la conciencia), sinoque debe obedecer a los mandamientos de Dios y de la Iglesia. Mons. Lefebvre no podatener clara conciencia de que la ordenacin ilegal de los Obispos era la Voluntad de Dios.No poda confundir la Voluntad divina con la suya.

    http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103051053-126-filo-lefebvrianos-i#fn_1http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103051053-126-filo-lefebvrianos-i#fn_1http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103051053-126-filo-lefebvrianos-i#fn_1http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103051053-126-filo-lefebvrianos-i#fn_1
  • 7/26/2019 filolefebvrianos.pdf

    5/61

    Cortesa de Jos Mara Iraburu paraApologeticaCatolica.org

    De su blog Reforma y apostasaen Infocatlica

    Ordenar Obispos sin permiso de la Santa Sede es un acto gravemente malo, que laIglesia sanciona con la excomunin, y es tambin un sacrilegio, un abuso grave enmateria de sacramentos (Catecismo 2120). Nunca, por tanto, puede justificarse esa accinpor un fin noble, a no ser que condiciones extremas hagan imposible el cumplimiento deesta ley eclesistica, como pudo suceder en algunas ordenaciones realizadas en China,

    cuando all no era posible ni siquiera comunicarse con Roma: ad impossibilia nemotenetur. Mons. Lefebvre, sin estar en circunstancias anlogas, al ordenar cuatro Obispospara la FSSPX, desobedeci una ley muy importante de la Iglesia, y no solo hizo esasconsagraciones sin el permiso del Papa, sino que las hizo contrariando conscientemente lavoluntad expresa del Pastor universal de la Iglesia.

    La ley de la Iglesia ordena: a ningn Obispo le es lcito conferir la ordenacin episcopalsin que conste previamente el mandato pontificio (c. 1013). Tan grave es la prohibicin,que el Obispo que eso hiciera y los ordenados incurren en excomunin lat sententireservada a la Santa Sede (c. 1382).

    Juan Pablo II, dos das antes de aquellas ordenaciones, trata de disuadir a Mons. Lefebvrecon una carta, que termina diciendo: Os invito ardientemente a volver humildemente a laplena obediencia al Vicario de Cristo. No solamente os invito a ello, sino que os lo pido porlas llagas de Cristo, que la vspera de su Pasin pidi por sus discpulos a fin de quetodos sean uno. A esta peticin e invitacin uno mi plegaria cotidiana a Mara Madre deCristo. Querido hermano, no permitis que el ao dedicado de una manera muy especial ala Madre de Dios traiga una nueva herida a su corazn de Madre.Vaticano, 9 de junio de1988,Juan Pablo II. Mons. Lefebvre resiste este mandato, presentado humildemente porel Papa como un ruego extremadamente apremiante.

    Las ordenaciones episcopales de Mons. Lefebvre son, pues, un acto gravementecismtico. Pocos das despus de realizadas, Juan Pablo II, en la Carta Apostlica-MotuproprioEcclesia Dei(2-VII-1988), denunciaba con gran dolor la ilegtima ordenacinepiscopal realizada por Mons. Lefebvre, y deca:

    ese acto ha sido en s mismo una desobediencia al Romano Pontfice en materiagravsimay de capital importancia para la unidad de la Iglesia, como es la ordenacin deobispos, por medio de la cual se mantiene sacramentalmente la sucesin apostlica. Porello, esa desobediencia que lleva consigo un verdadero rechazo del Primado romanoconstituye un acto cismtico (canon 751). Al realizar ese acto [18-VI-1988], a pesar delmonitum pblico que le hizo el cardenal Prefecto de la Congregacin para los Obispos el

    pasado da 17 de junio, el reverendsmo mons. Lefebvre y los sacerdotes Bernard Fellay,

    Bernard Tissier de Mallerais, Richard Williamson y Alfonso de Galarreta, han incurrido enla grave pena de excomunin prevista por la disciplina eclesistica (canon 1382). El citadocanon 751 citado por el Papa afirma que el cisma es el rechazo de la sujecin al SumoPontfice.

    El primer error-pecado de Lefebvre y de los lefebvrianos estuvo y est en eldiscernimiento condenatorio de la Iglesia presente y concretamente del Papa JuanPablo II, como veremos en otro artculo.

    Mons. Lefebvre en una reunin con sus ms ntimos colaboradores: On ne peut suivre cesgens-l, cestlapostasie, ils ne croient pas la divinit de Notre Seigneur Jsus -Christ []

    Procdons au sacre!, a la ordenacin de Obispos (Tissier 578)[2].En un encuentro (1987)

    http://www.churchforum.org/cisma-lefebvre.htmhttp://www.churchforum.org/cisma-lefebvre.htmhttp://www.churchforum.org/cisma-lefebvre.htmhttp://www.churchforum.org/cisma-lefebvre.htmhttp://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/motu_proprio/documents/hf_jp-ii_motu-proprio_02071988_ecclesia-dei_sp.htmlhttp://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/motu_proprio/documents/hf_jp-ii_motu-proprio_02071988_ecclesia-dei_sp.htmlhttp://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103051053-126-filo-lefebvrianos-i#fn_2http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103051053-126-filo-lefebvrianos-i#fn_2http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103051053-126-filo-lefebvrianos-i#fn_2http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103051053-126-filo-lefebvrianos-i#fn_2http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/motu_proprio/documents/hf_jp-ii_motu-proprio_02071988_ecclesia-dei_sp.htmlhttp://www.churchforum.org/cisma-lefebvre.htmhttp://www.churchforum.org/cisma-lefebvre.htm
  • 7/26/2019 filolefebvrianos.pdf

    6/61

    Cortesa de Jos Mara Iraburu paraApologeticaCatolica.org

    De su blog Reforma y apostasaen Infocatlica

    con el Card. Ratzinger, prefecto de la Congregacin de la Fe: Le schisme? rtorque MgrLefebvre. Si schisme il y a, il est bien plus le fait du Vatican avec Assise et [] cest larupture de lglise avec son magistre traditionnel. Lglise contre son pass et saTradition, ce nest pas lglise catholique; cest pourquoiil nous est indiffrente dtreexcommunispar cette glise librale, oecumnique, rvolutionnaire (ib. 576)[3].Rome

    a perdu la foi, Roma est dans lapostasie, on ne peut faire confiance ce mond-l (ib.577)[4].

    El segundo error-pecado fundamental de Lefebvre y de los lefebvrianos estuvo yest en creer que ellos son necesarios para impedir que la Iglesia se derrumbe porun precipicio de errores herticos y de liturgias sacrlegas . Eso es lo que piensan: laIglesia, en este momento de su historia, tiene para salvarse absoluta necesidad denosotros. Nos vemos, pues, en la grave obligacin moral de perdurar y crecer, lo que no esposible si no es ordenando Obispos. Por tanto, aunque ya sabemos que esto atentagravemente contra la ley de la Iglesia y la voluntad expresa del Papa, sin embargo, a pesarde todo lo haremos. Realizaremos ese acto aun previendo que caern sobre nosotros

    anatemas y excomuniones. Y ah tienen ustedes a no pocos filo-lefebvrianos, que justificanesa decisin o que al menos la comprenden con benevolencia suspenden el juicio,dandose a s mismos y escandalizando al pueblo de Dios.

    En una entrevista con periodistas (9-XII-1983) Mons. Lefebvre haba anunciado ya laordenacin de Obispos como una posible necesidad de conciencia: Je pense quand mmequapparemment ce serait un acte de rupture avec Rome, qui serait grave. Je dis encoreapparemment, parce que je pense quedevant Dieu il est possible que mon geste soit un

    geste ncessaire pour lhistoire de lglise, por la continuation de lglise,[] dusacerdoce catholique. Alors je ne dis pas quun jour je ne le ferai pas, mais dans descinconstances encore plus tragiques (Tissier 571)[5].stas se produjeron, a su juicio, en la

    reunin de Ass: Cest diabolique Cest une impit inqualifiable envers Notre SeigneurJsus-Christ (ib. 563-564)[6].

    Son falsas las premisas mayores que llevaron al cisma a la FSSPX. Y todos losmales lefebvrianos procedieron y proceden de esos errores. El Seor no necesita denadie para salvar su Iglesia, y por puro amor a ella, no por necesidad, emplea para ellonormalmente la mediacin de sus miembros, Pastores y fieles. Pero emplea precisamentela mediacin activa de quienes, bajo la mocin de su gracia, cumplen humildemente lasleyes cannicas y los mandatos del Papa. Por el contrario, quebrantando la ley de laIglesia y resistiendo una voluntad que el Papa expresa con su autoridad de Pastoruniversal, no puede realizarse ninguna accin salvfica. Solo pueden producirse enormes

    daos a la Iglesia. Los pastores que, sin pasar por la puerta, entran en el redil paraapacentar el rebao son ladrones y salteadores (Jn 10,1-9).

    Es la Iglesia la que nos salva a nosotros. En la ignorancia de esta verdad tan centralparecen coincidir los modernistas progresistas y los integristas ms extremos. El ConcilioVaticano II la ensea claramente: solo la Iglesia es necesaria para la salvacin ( LG 14),solo ella es el sacramento universal de salvacin (LG 48;AG 1). No somos nosotros losque salvamos a la Iglesia, por muchos aprietos que a veces sufra ella a causa de loserrores, abusos y pecados de sus miembros. Se sale Mons. Lefebvre del esplendor de laverdad cuando piensa y dice que la ordenacin de sus Obispos es un geste ncessairepour lhistoire de lglise, por la continuation de lglise.

    http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103051053-126-filo-lefebvrianos-i#fn_3http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103051053-126-filo-lefebvrianos-i#fn_3http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103051053-126-filo-lefebvrianos-i#fn_3http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103051053-126-filo-lefebvrianos-i#fn_4http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103051053-126-filo-lefebvrianos-i#fn_4http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103051053-126-filo-lefebvrianos-i#fn_4http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103051053-126-filo-lefebvrianos-i#fn_5http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103051053-126-filo-lefebvrianos-i#fn_5http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103051053-126-filo-lefebvrianos-i#fn_5http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103051053-126-filo-lefebvrianos-i#fn_6http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103051053-126-filo-lefebvrianos-i#fn_6http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103051053-126-filo-lefebvrianos-i#fn_6http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103051053-126-filo-lefebvrianos-i#fn_6http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103051053-126-filo-lefebvrianos-i#fn_5http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103051053-126-filo-lefebvrianos-i#fn_4http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103051053-126-filo-lefebvrianos-i#fn_3
  • 7/26/2019 filolefebvrianos.pdf

    7/61

    Cortesa de Jos Mara Iraburu paraApologeticaCatolica.org

    De su blog Reforma y apostasaen Infocatlica

    Con el favor de Dios, seguir con el tema.

    Jos Mara Iraburu, sacerdote

    Traduccin de los textos en francs

    [1]Se trata de una necesidad evidente porque Roma est en las tinieblas.

    [2]No se puede seguir a esa gente, es la apostasa, no creen en la divinidad de NuestroSeor Jesucristo Procedamos a la consagracin [de Obispos].

    [3]Un cisma? replica Mons. Lefebvre. Si es que hay un cisma, ms bien est en el hechodel Vaticano en Ass y [] est en la ruptura de la Iglesia con su Magisterio tradicional. LaIglesia contra su pasado y su Tradicin no es ya la Iglesia catlica; y por eso para nosotroses indiferente ser excomulgados por esta Iglesia liberal, ecumnica, revolucionaria.

    [4]Roma ha perdido la fe, Roma est en la apostasa, no es posible poner la confianza enese mundo.

    [5]Pienso yo que aparentemente ser un acto de ruptura con Roma, lo que ser grave. Ydigo que aparentemente", porque pienso que ante Dios es posible que mi gesto sea ungesto necesario para la historia de la Iglesia, para la continuacin de la Iglesia [], delsacerdocio catlico. As pues, no digo yo que un da no lo haga, pero en unascircunstancias todava ms trgicas.

    [6]Es algo diablico Es una impiedadincalificable hacia Nuestro Seor Jesucristo.

    http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103051053-126-filo-lefebvrianos-i#nota_1http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103051053-126-filo-lefebvrianos-i#nota_1http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103051053-126-filo-lefebvrianos-i#nota_2http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103051053-126-filo-lefebvrianos-i#nota_2http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103051053-126-filo-lefebvrianos-i#nota_3http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103051053-126-filo-lefebvrianos-i#nota_3http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103051053-126-filo-lefebvrianos-i#nota_4http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103051053-126-filo-lefebvrianos-i#nota_4http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103051053-126-filo-lefebvrianos-i#nota_5http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103051053-126-filo-lefebvrianos-i#nota_5http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103051053-126-filo-lefebvrianos-i#nota_6http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103051053-126-filo-lefebvrianos-i#nota_6http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103051053-126-filo-lefebvrianos-i#nota_6http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103051053-126-filo-lefebvrianos-i#nota_5http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103051053-126-filo-lefebvrianos-i#nota_4http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103051053-126-filo-lefebvrianos-i#nota_3http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103051053-126-filo-lefebvrianos-i#nota_2http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103051053-126-filo-lefebvrianos-i#nota_1
  • 7/26/2019 filolefebvrianos.pdf

    8/61

    Cortesa de Jos Mara Iraburu paraApologeticaCatolica.org

    De su blog Reforma y apostasaen Infocatlica

    Parte II

    Ha visto usted quescandalera haproducido su primerartculo sobre losfilolefebvrianos?

    Bueno, el alborotoescandaloso no lo ha

    producido mi artculo,sino losfilolefebvrianos, quese han visto retratados

    del natural. Lo quedemuestra, por sialguno lo dudaba,que haberlos, haylos.

    Sealo brevementealgunos argumentos que los filolefebvrianos aducen para justificar a Mons. Lefebvrey a la FSSPX, defendiendo las ordenaciones episcopales prohibidas y otrasactitudes y palabras suyas contra el Concilio Vaticano II, contra los Papas y contrala liturgia del postconcilio. Los filolefebrianos toman esos argumentos de loslefebvrianos, y los hacen suyos, unos ms y otros menos. Y hago notar en esto que tanto

    entre los lefebvrianos como entre los filolefebvrianos hay grados muy diversos en la fuerzade sus aprobaciones y condenas.

    1. El principio del mal menor justifica a Mons. Lefebvre.Ante un mal enorme, laperdicin de la doctrina de la fe y la profanacin de la liturgia, y un mal menor, ladesobediencia material a una ley eclesistica, Mons. Lefebvre se vi obligado a elegirentre dos males y, heroicamentepues bien saba que caera sobre l y sobre los Obisposordenados la excomuninopt por el mal menor. Le lien officiel la Rome modernistenest rien ct de la prservation de la foi!(Tissier 589)[1].

    El fin no justifica los medios. Jams. Nunca hagamos el mal para que venga el bien (Rm

    3,8).El principio del mal menor nunca justifica la comisin de una accin mala, como loes una ordenacin episcopal prohibida por la Ley de la Iglesia y por mandato expreso delPapa.Obviamente, Mons. Lefebvre no se vi obligado a elegir entre dos males. No sedaba una necesidad de elegir, porque otros medios haba y hay para luchar, dentro de laobediencia al Papa y a la Iglesia, en favor de la ortodoxia doctrinal y de la mejor liturgia.Muchos defensores de la ortodoxia en tiempos postconciliares han sufrido el martirio deunas persecuciones verdaderamente horriblesprohibiciones, por ejemplo, en un Seminariode rezar el rosario, arrodillarse ante el Santsimo, leer a Santo Toms, etc., y libraron ylibran su combate, perdiendo a veces por ello la salud y toda forma de prosperidad en suvida, sin acudir a la realizacin de actos cismticos. Justificar una desobediencia

    http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103131254-127-filo-lefebvrianos-ii#fn_1http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103131254-127-filo-lefebvrianos-ii#fn_1http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103131254-127-filo-lefebvrianos-ii#fn_1http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103131254-127-filo-lefebvrianos-ii#fn_1
  • 7/26/2019 filolefebvrianos.pdf

    9/61

    Cortesa de Jos Mara Iraburu paraApologeticaCatolica.org

    De su blog Reforma y apostasaen Infocatlica

    gravsima a la Ley eclesial y al mandato del Papa por los presuntos buenos efectos que deella se esperan es un consecuencialismo moral inadmisible.

    2. Gracias a Mons. Lefebvre y a la FSSPX se form la Comisin Pontificia EcclesiaDei (motu proprio Ecclesia Dei, 1988), gracias a ellos existen los grupos catlicos a

    ella acogidos, y se salv la Misa antigua (motu proprio Summorum Pontificum,2007).

    Igual: consecuencialismo moral inadmisible. Es indudable que Dios puede sacar el biende los pecados que cometemos (Rm 8,28), y que no hay mal que por bien no venga. Perono por eso los pecados dejan de ser pecados, y los males, males. Como despus veremos,otros grupos catlicos tradicionales, adictos sin reservas al Concilio Vaticano II, a los Papas

    postconciliares y a la Liturgia antigua, se han mantenido en perfecta comunin con laIglesia. Ellos, con otras fuerzas interiores de la Iglesia, han contribuidopositivamente a la

    promulgacin de los documentos pontificios cclesia Dei y Summorum Pontificum. Por elcontrario, Mons. Lefebvre y la FSSPX han contribuido a ellosnegativamente, manteniendo

    de modo pertinaz durante decenios reservas sobre la autoridad del Concilio y de los Papaspostconciliares. Por eso el Papa Benedicto XVI, despus de levantar las excomuniones delos Obispos, les llama al arrepentimiento y a la vuelta a la unidad (10-III-2009).

    3. La decisin de Juan Pablo II de excomulgar a los Obispos lefebvrianos fue unaopcin pastoral, y por tanto no infalible. Se produjo partiendo de un discernimientopastoral errneo.

    La obediencia al Papa no se fundamenta en el convencimiento de que sus mandatosprudenciales son infalibles, sino en la fe de que por eleccin de Dios es Vicario de Cristo,Sucesor de Pedro, Pastor universal de la Iglesia. Es obvio, por ejemplo, que un sacerdote

    debe obediencia a su Obispo no por que crea que sus mandatos pastorales son de infalibleprudencia pastoral, sino porque reconoce en el Obispo al Sucesor local de los Apstoles, alportador de la Autoridad apostlica.A fortiori ocurre en la obediencia muy especialmentedebida al Papa.

    4. La excomunin de los Obispos lefebvrianos fue injusta, y por tanto invlida. Y fuerevocable, como se ha podido comprobar recientemente, al levantar Benedicto XVI laexcomunin.

    La excomunin intimada por el Card. Gantin, prefecto de la Congregacin de los Obispos(17-VI-1988), el da anterior a las ordenaciones, y declarada por la Congregacin despus

    de su realizacin (1-VII-1988) y por el Papa Juan Pablo II en su carta apostlica EcclesiaDei (2-VII-1988), no fue injusta y no procedi de un discernimiento equivocado, ya que fueautomtica, lat sententi.Por otra parte, el levantamiento de la excomunin no expresaen modo alguno un reconocimiento de que antes fuera injusta e invlida, sino que ha deentenderse como un gesto de misericordia hacia los cuatro Obispos, ordenadosvlidamente pero no legtimamente, como se expresa en el mismo Decreto delevantamiento (21-I-2009) y en la Carta pontificia explicativa del mismo (10-III-2009).

    5. Lefebvre reconoca el Primado romano, y justamente por eso no di misincannica alguna a sus Obispos auxiliares. Ce seraient mes auxiliares, sans aucune

    juridiction, tout en pouvant avoir una fonction dans la Fraternit (Tissier 573)[2]

    .Esta

    http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103131254-127-filo-lefebvrianos-ii#fn_2http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103131254-127-filo-lefebvrianos-ii#fn_2http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103131254-127-filo-lefebvrianos-ii#fn_2http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103131254-127-filo-lefebvrianos-ii#fn_2
  • 7/26/2019 filolefebvrianos.pdf

    10/61

    Cortesa de Jos Mara Iraburu paraApologeticaCatolica.org

    De su blog Reforma y apostasaen Infocatlica

    actitud le exima, pues, de la desobediencia. Lo que l pretenda era solamente asegurar laexistencia de la FSSPX, necesaria para la continuidad de la Iglesia en la ortodoxiadoctrinal y en la liturgia verdadera.

    Nadie puede dar lo que no tiene. Mons. Lefebvre no poda conferir misin cannica dentro

    de la Iglesia a sus Obispos, confindoles, por ejemplo, una dicesis catlica, como es obvio.La ley de la Iglesia ordena, bajo pena de excomunin, no ordenar Obispos sinautorizacin de la Santa Sede. Nada dice de la missio que normalmente va adjunta a laordenacin.

    6. La obediencia ciega puede ser moralmente mala en ciertas circunstanciasextremas.En el caso de Mons. Lefebvre, enfrentado a una situacin de degradacindoctrinal, disciplinar y litrgica de la Iglesia nunca antes conocida, haba una obligacinmoral de conciencia de hacer prevalecer sobre toda Ley eclesistica y sobre todo mandatopersonal del Papa la lex suprema: salus populi. Como l deca: Nous sommes en untemps dans lequel le droit divin naturel et surnaturel passe avant le droit positif

    ecclsiastique lorsque celui-ci sy oppose au lieu den tre le canal(Tissier 494)[3].Hayuna Roma eterna y una Roma temporal, y cest la Roma ternelle qui condamne laRome temporelle. Nous prfrons choisir lternelle (ib.)[4].Le coup de matre de Satana t de jeter toute lglise, par obissance, dans la dsobissance sa Tradition(ib.)[5].

    Todos los herejes y cismticos siguieron y siguen con absoluta conviccin ese mismoprincipio. Pero nosotros lo rechazamos tambin con firmeza absoluta: es inconciliable conla doctrina de la Iglesia sobre la autoridad apostlica y la obediencia eclesial. El mejormodo de servir al bien comn del pueblo de Dios, lex suprema, salus populi, es orar ytrabajar en perfecta fidelidad a la Ley eclesial y a los mandatos del Papa. La desobediencia

    eclesial nunca viene del Espritu Santo. Y siendo el Seor el nico Salvador de la Iglesia ydel mundo, no dispone jams la colaboracin positiva de quienes resisten a la Iglesia y alPapa.

    7. Mons. Lefebvre se equivoc en la ordenacin de los Obispos, pero lo hizo poramor a la Iglesia. Su intencin era buena, y su conciencia buena y recta .Asargumentan los filo-lefebvrianos ms abiertos, aquellos que llegan a reconocer laequivocacin de Mons. Lefebvre. En un acto de suprema magnanimidad, l vino a hacersuya la actitud de San Pablo: siento una gran tristeza y un dolor continuo en mi corazn,porque deseara ser yo mismo maldito (anatema), separado de Cristo, en favor de mishermanos, los judos (Rm 9,1-5). Conviene que un hombre muera por todo el pueblo, y

    no que muera todo el pueblo (Jn 11,50).

    Nunca es lcito procurar el bien espiritual de los otros con perjuicio del bien espiritualpropio. Recordemos la doctrina de Santo Toms sobre el orden de la caridad. La caridad esuniversal, se dirige a todos los seres, pero dada la limitacin del hombre, en el ejercicioconcreto de la caridad hay un orden objetivo de prioridades, que debe ser respetado (STh II-II,26,1). Entre Dios y nosotros, es claro que debemos amar a Dios ms que a nuestra propiavida, nuestros familiares, amigos o bienes propios (Lc 14,26. 33). Entre nosotros y el

    prjimo, es indudable que debemos amarnos ms a nosotros mismos, pues es Dios quienpropone al hombre el amor a s mismo como modelo del amor al prjimo; y el ejemplo esmayor que su imitacin (II-II,26,4 sed contra). Y aunque en ocasiones el bien material del

    http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103131254-127-filo-lefebvrianos-ii#fn_3http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103131254-127-filo-lefebvrianos-ii#fn_3http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103131254-127-filo-lefebvrianos-ii#fn_3http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103131254-127-filo-lefebvrianos-ii#fn_4http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103131254-127-filo-lefebvrianos-ii#fn_4http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103131254-127-filo-lefebvrianos-ii#fn_4http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103131254-127-filo-lefebvrianos-ii#fn_5http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103131254-127-filo-lefebvrianos-ii#fn_5http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103131254-127-filo-lefebvrianos-ii#fn_5http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103131254-127-filo-lefebvrianos-ii#fn_5http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103131254-127-filo-lefebvrianos-ii#fn_4http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103131254-127-filo-lefebvrianos-ii#fn_3
  • 7/26/2019 filolefebvrianos.pdf

    11/61

    Cortesa de Jos Mara Iraburu paraApologeticaCatolica.org

    De su blog Reforma y apostasaen Infocatlica

    prjimo puede ser preferido al propio, por el contrario, el bien sobrenatural propio debepreferirse siempre al bien sobrenatural del prjimo. No es, pues lcito cometer el ms levepecado, aunque ello, presuntamente, trajera consigo un gran bien espiritual para nuestrohermano (26,4). As han obrado y obran siempre los santos.

    8. San Atanasio, por defender la fe catlica en tiempos de enorme difusin delarrianismo en la Iglesia, fue excomulgado por el Papa. Y la pena de excomuninsufrida por Mons. Lefebvre y sus Obispos hay que entenderla en circunstancias eintenciones anlogas.

    El caso histrico aludido no sirve como argumento. En primer lugar, porque Mons.Lefebvre no fue excomulgado por mantener doctrinas falsas, sino por realizar unacelebracin episcopal gravemente prohibida por la Ley y por el Papa. Y en segundo lugar,

    porque la excomunin de San Atanasio fue claramente invlida, al no ser firmada por elPapa libremente. Segn el testimonio del propio San Atanasio, Liberio, habiendo sidodesterrado, cedi al cabo de dos aos y, temiendo la muerte con la que le amenazaban,

    firm (Historia Arrianorum ad Monachos 4). El Papa Liberio, antes y despus de esaexcomunin, siempre apoy a San Atanasio, superando terribles presiones y hasta intentosde soborno por parte del Emperador arriano.

    Todos los santos que han buscado la reforma de la Iglesia la han procurado siemprepor el camino de la obediencia. Y es preciso sealar que no pocos de ellos hubieron devivir circunstancias de Iglesia tan espantosas aunque quiz no tanto como las quehubieron de vivir en el postconcilio muchos catlicos del Occidente descristianizado,cuando en no pocas Iglesias locales haba Obispos, sacerdotes y telogos empeados al

  • 7/26/2019 filolefebvrianos.pdf

    12/61

    Cortesa de Jos Mara Iraburu paraApologeticaCatolica.org

    De su blog Reforma y apostasaen Infocatlica

    parecer en destruirles la fe y en separarles por completo de las tradiciones doctrinales yespirituales de la Iglesia catlica.

    San Francisco de Ass prohiba a sus frailes predicar el Evangelio sin el permiso del Obispoo del prroco, y prestaba obediencia absoluta al Papa: puesto de rodillas, prometi humilde

    y devotamente al seor papa obediencia y reverencia (Leyenda tres compaeros 52). SanIgnacio de Loyola y la Compaa de Jess se afirmaban siempre en sus 18 Reglas parasentir con la Iglesia (Ejercicios352-370). Santa Teresa de Jess declaraba: tengo por muycierto que el demonio no engaar, ni lo permitir Dios, a alma que de ninguna cosa se fade s y est fortalecida en la fe [] y que siempre procura ir conforme a lo que tiene(mantiene) la Iglesia (Vida 25,12). En cosa de la fe contra la menor ceremonia de laIglesia que alguien viese yo iba [] me pondra yo a morir mil muertes, antes quedesobedecer (33,5). Los santos jams concibieron siquiera la posibilidad de que unadesobediencia grande o pequea a la Ley eclesial y a los mandatos del Papa pudiera causaralgn bien para la reforma de la Iglesia.

    Son muchas las comunidades catlicas tradicionales, que en perfecta comunincon el Papa y la Iglesia, aceptan sin reservas el sagrado Concilio Vaticano II,profesan la doctrina tradicional y, con las debidas licencias, celebran normalmentela Liturgia antigua, respetando al mismo tiempo la Liturgia postconciliar. En estesentido, puede decirse que la Fraternidad Sacerdotal San Po X, en el momento presente,se ha quedado prcticamente sola en su deficiente comunin con la Iglesiacatlica. Presento a continuacin una lista, probablemente incompleta, y quiz inexacta enalgn caso, de las Comunidades religiosas y sacerdotales que siguen actualmente laliturgia tradicional en unin plena con Roma. Algunas de ellas celebran la Liturgia en lasdos formas del rito latino.

    Abada Notre Dame de Fidlit de Jouques, Abada Notre Dame de Misricorde deRosans,Abbaye Notre-Dame de lAnnonciation,Abada Sainte-Madeleine de LeBarroux,Abada Notre Dame de Fontgombaulty sus casas filiales:Abada Notre Dame deRandol,Abada Notre Dame de Triors,Abada Notre Dame de Donezan,y Abada NotreDame de Clear Creek;Administracin Apostlica San Juan Mara Vianney,Adoratrices delCorazn Real de Cristo Rey Sumo Sacerdote,Benedictinas de Mara, Reina de losApstoles,Benedictinos de la Inmaculada,Cannigos Regulares de la Madre deDios,Cannigos Regulares de la Nueva Jerusaln,Cannigos Regulares de San JuanCancio, Clarisas de la Inmaculada,Comunidad Misionera de Jess,Confraternidad deCristo Sacerdote,Dominicas del Espritu Santo,Fraternidad de la Divina

    Misericordia,Fraternidad Sacerdotal de San Pedro,Fraternidad San Vicente Ferrer,Fraternidad Santo Toms Becket,Hermanitas de la Consolacin,Hermanos Ermitaos de laSantsima Virgen Mara del Monte Carmelo,Hijos del Santsimo Redentor,Instituto CristoRey Sumo Sacerdote,Instituto del Buen Pastor,Instituto Inmaculado Corazn de Mara ySan Miguel Arcngel,Instituto San Felipe Neri,Instituto Santa Cruz deRiaumont,Misioneros de la Misericordia Divina,Monjes Carmelitas del InmaculadoCorazn de Mara,Oasis de Jess Sacerdote,Religiosas Vctimas del Sagrado Corazn deJess, mis nietos deSchola Veritatis,Siervos de Jess y Mara,Siervos Reparadores delCorazn Eucarstico de Jess.

    http://www.abbaye-annonciation.org/english.htmlhttp://www.abbaye-annonciation.org/english.htmlhttp://www.abbaye-annonciation.org/english.htmlhttp://www.abbaye-annonciation.org/english.htmlhttp://www.barroux.org/http://www.barroux.org/http://www.barroux.org/http://www.barroux.org/http://fontgombault.pagesperso-orange.fr/abbaye.htmhttp://fontgombault.pagesperso-orange.fr/abbaye.htmhttp://fontgombault.pagesperso-orange.fr/abbaye.htmhttp://www.randol.org/http://www.randol.org/http://www.randol.org/http://www.randol.org/http://nd.triors.pagesperso-orange.fr/index.htmlhttp://nd.triors.pagesperso-orange.fr/index.htmlhttp://nd.triors.pagesperso-orange.fr/index.htmlhttp://www.clearcreekmonks.org/http://www.clearcreekmonks.org/http://www.clearcreekmonks.org/http://www.clearcreekmonks.org/http://www.icrsp.org/Adoratrices/Adoratrices.htmhttp://www.icrsp.org/Adoratrices/Adoratrices.htmhttp://www.icrsp.org/Adoratrices/Adoratrices.htmhttp://www.icrsp.org/Adoratrices/Adoratrices.htmhttp://benedictinesofmary.org/http://benedictinesofmary.org/http://benedictinesofmary.org/http://benedictinesofmary.org/http://benedettini-immacolata.blogspot.com/http://benedettini-immacolata.blogspot.com/http://benedettini-immacolata.blogspot.com/http://chanoines-lagrasse.com/http://chanoines-lagrasse.com/http://chanoines-lagrasse.com/http://chanoines-lagrasse.com/http://www.canonsregular.com/http://www.canonsregular.com/http://www.canonsregular.com/http://www.canons-regular.org/gohttp://www.canons-regular.org/gohttp://www.canons-regular.org/gohttp://www.canons-regular.org/gohttp://www.xtojesus.com/cmj/index.phphttp://www.xtojesus.com/cmj/index.phphttp://www.xtojesus.com/cmj/index.phphttp://www.christthepriest.com/http://www.christthepriest.com/http://www.christthepriest.com/http://www.dominicaines-du-saint-esprit.fr/http://www.dominicaines-du-saint-esprit.fr/http://www.dominicaines-du-saint-esprit.fr/http://fraternitadm.altervista.org/presentazione.htmlhttp://fraternitadm.altervista.org/presentazione.htmlhttp://fraternitadm.altervista.org/presentazione.htmlhttp://fraternitadm.altervista.org/presentazione.htmlhttp://fssp.org/http://fssp.org/http://fssp.org/http://www.chemere.org/http://www.chemere.org/http://www.chemere.org/http://www.monastere-consolation.fr/http://www.monastere-consolation.fr/http://www.monastere-consolation.fr/http://www.mosteirocarmelita.com.br/http://www.mosteirocarmelita.com.br/http://www.mosteirocarmelita.com.br/http://www.mosteirocarmelita.com.br/http://papastronsay.blogspot.com/http://papastronsay.blogspot.com/http://papastronsay.blogspot.com/http://www.icrsp.org/http://www.icrsp.org/http://www.icrsp.org/http://www.icrsp.org/http://www.institutdubonpasteur.org/http://www.institutdubonpasteur.org/http://www.institutdubonpasteur.org/http://www.cordemaria.org/http://www.cordemaria.org/http://www.cordemaria.org/http://www.cordemaria.org/http://www.institut-philipp-neri.de/http://www.institut-philipp-neri.de/http://www.institut-philipp-neri.de/http://www.riaumont.net/http://www.riaumont.net/http://www.riaumont.net/http://www.riaumont.net/http://misericordedivine.fr/http://misericordedivine.fr/http://misericordedivine.fr/http://www.carmelitemonks.org/http://www.carmelitemonks.org/http://www.carmelitemonks.org/http://www.carmelitemonks.org/http://www.oasisjesussacerdote.es/http://www.oasisjesussacerdote.es/http://www.oasisjesussacerdote.es/http://www.scholaveritatis.org/http://www.scholaveritatis.org/http://www.scholaveritatis.org/http://sjm-congregation.org/http://sjm-congregation.org/http://sjm-congregation.org/http://srcej.com/http://srcej.com/http://srcej.com/http://srcej.com/http://srcej.com/http://srcej.com/http://sjm-congregation.org/http://www.scholaveritatis.org/http://www.oasisjesussacerdote.es/http://www.carmelitemonks.org/http://www.carmelitemonks.org/http://misericordedivine.fr/http://www.riaumont.net/http://www.riaumont.net/http://www.institut-philipp-neri.de/http://www.cordemaria.org/http://www.cordemaria.org/http://www.institutdubonpasteur.org/http://www.icrsp.org/http://www.icrsp.org/http://papastronsay.blogspot.com/http://www.mosteirocarmelita.com.br/http://www.mosteirocarmelita.com.br/http://www.monastere-consolation.fr/http://www.chemere.org/http://fssp.org/http://fraternitadm.altervista.org/presentazione.htmlhttp://fraternitadm.altervista.org/presentazione.htmlhttp://www.dominicaines-du-saint-esprit.fr/http://www.christthepriest.com/http://www.christthepriest.com/http://www.xtojesus.com/cmj/index.phphttp://www.canons-regular.org/gohttp://www.canons-regular.org/gohttp://www.canonsregular.com/http://chanoines-lagrasse.com/http://chanoines-lagrasse.com/http://benedettini-immacolata.blogspot.com/http://benedictinesofmary.org/http://benedictinesofmary.org/http://www.icrsp.org/Adoratrices/Adoratrices.htmhttp://www.icrsp.org/Adoratrices/Adoratrices.htmhttp://www.clearcreekmonks.org/http://www.clearcreekmonks.org/http://nd.triors.pagesperso-orange.fr/index.htmlhttp://www.randol.org/http://www.randol.org/http://fontgombault.pagesperso-orange.fr/abbaye.htmhttp://www.barroux.org/http://www.barroux.org/http://www.abbaye-annonciation.org/english.html
  • 7/26/2019 filolefebvrianos.pdf

    13/61

    Cortesa de Jos Mara Iraburu paraApologeticaCatolica.org

    De su blog Reforma y apostasaen Infocatlica

    Los ritos de la Liturgia tradicional, tan duramente impugnados durante decenios,han sido elegidos por todas esas comunidades por tres causas fundamentales : 1.-por la profundidad doctrinal y la belleza sagrada del Rito antiguo; 2.-para testimoniar lacontinuidad homognea de las formas litrgicas de la Iglesia; y 3.-para favorecer lareconciliacin interna de la misma Iglesia, que con ocasin de la renovacin litrgicapostconciliar hubo de sufrir muy duras tensiones. Son los fines, precisamente, pretendidos

    por Benedicto XVI en su motu proprio Summorum Pontificum (2007). La existencia deestas comunidades en la Iglesia es hoy tanto ms valiosa cuanto mayor es el rechazo delmotu proprio Summorum Pontificum en no pocas Iglesia locales del Occidentedescristianizado. Es un rechazo tan grande como el que en su da hall la Human vit eigualmente lamentable.

    El nacimiento de algunas de estas comunidades tradicionales nos muestraclaramente que la Pontificia Comisin Ecclesia Dei no se constituy gracias a Mons.Lefebvre y a la FSSPX, sino precisamente para acoger a los que abandonaban laFraternidad a causa de la ordenacin y excomunin de sus Obispos. El motuproprio Ecclesia Dei aflicta (2-VII-1988) establece:

    se constituye una Comisin con la tarea de colaborar con los obispos, con los dicasteriosde la Curia Romana y con los ambientes interesados, para facilitar la plena comunineclesial de los sacerdotes, seminaristas, comunidades, religiosos o religiosas, que hastaahora estaban ligados de distintas formas a la Fraternidad fundada por el arzobispoLefebvre, y que deseen permanecer unidos al Sucesor de Pedro en la Iglesia Catlica,conservando sus tradiciones espirituales y litrgicas.

    Merece la pena que comente brevemente la historia de alguna de esas comunidades, quetienen como denominador comn la sana doctrina, la alegra, la sagrada liturgia antigua y elgran nmero de vocaciones.

  • 7/26/2019 filolefebvrianos.pdf

    14/61

    Cortesa de Jos Mara Iraburu paraApologeticaCatolica.org

    De su blog Reforma y apostasaen Infocatlica

    La Fraternidad Sacerdotal de San Pedro (FSSP) naci con ocasin de las ordenacionesepiscopales realizadas por Mons. Lefebvre. Su segundo asistente, el P. Josef Bisig,abandon la FSSPX con quince sacerdotes y una quincena de seminaristas. Recibido porJuan Pablo II (5 y 6 de julio), fue confortado por el Papa en su intento de formar una nuevaFraternidad, que naci el 18 de julio en la antigua Abada cisterciense de Hauterive,

    prxima a Friburgo. Despus de poco ms de veinte aos de existencia, la FSSP estpresente en ms de 100 dicesis, repartidas en 17 pases y cuatro continentes. Suprincipal implantacin se da en Alemania con 24 comunidades, en Suiza con 8 y en Austriacon 5.

    Mons. Lefebvre se sinti muy herido por la salida del P. Bisig de la FSSPX, y escribi a unsacerdote (18-III-1989): Il est vident quen se mettant dans les maines des autoritsactuelles conciliaires, ils admettent implicitement le concile et les rformes qui en sonissuees [] Leur parole est paralyse par cette acceptation. Les vques les surveillent(Tissier 600)[6].

    La Fraternidad San Vicente Ferrer (FSVF) fue iniciada por el P. Louis-Marie de Blignires(1949-), que realiz sus estudios sacerdotales en la FSSPX, y que fue ordenado sacerdoteen 1977 por Mons. Lefebvre. En 1979 funda en Chmr-le-Roi, en Mayenne, una nuevacomunidad religiosa de inspiracin dominicana. Y en 1988 la FSVF es erigidacannicamente como Instituto Religioso de Derecho Pontificio y realiza sus primerasordenaciones sacerdotales.

    Esta Fraternidad, orante, estudiosa y apostlica dominicana, profundamente arraigada enla tradicin, el tomismo y la liturgia antigua, al mismo tiempo afirma las verdades catlicas,sobre todo las ms silenciadas, y mantiene una actitud crtica hacia ciertas desviaciones hoyfrecuentes en la Iglesia. En las publicaciones de la FSVF, y concretamente en la

    revista Sedes Sapienti, que el P. de Blignire dirige, pueden hallarse numerosos estudiosque demuestran la continuidad homognea del Magisterio de la Iglesia, no alterada por elVaticano II, hasta nuestros das.

    El Monasterio benedictino de Le Barroux, a travs de su Abad Dom Grard Calvet,estuvo muy vinculado a Mons. Lefebvre y a la FSSPX, pero se distanci por completo conocasin de las ordenaciones episcopales prohibidas. Dom Grard, con el acuerdo unnimede su comunidad, escribi al Papa: Rechazamos toda idea de separarnos de la Iglesiapor la aprobacin de una ordenacin episcopal conferida sin mandato apostlico (8-VII-1988) (Tissier 599).

    Le Barroux floreci notablemente, y ya hacia el 2000 haba cerca de70 monjes en sucomunidad.Un grupo de ellos sali para fundar el Monasterio de Sainte-Marie de La Garde(2002).

    El Monasterio benedictino de Fontgombault fue fundado en 1948 por una veintena demonjes de Solesmes. En 1989 obtuvieron de Juan Pablo II licencia para celebrarhabitualmente la Liturgia tradicional. Su comunin con Roma ha sido siempre plena. Yactualmente es quiz el Monasterio benedictino ms floreciente de toda la Iglesia, con sus70 monjes. Ha realizado varias fundaciones: en Francia, la Abada Ntre Dame de Randol(1971), la Abada Ntre Dame de Triors (1984) y la Abada Ntre Dame de Donezan (antesGaussan) (1994); y en Estados Unidos, Ntre Dame de Clear Creek (priorato en 1999, y

    abada en 2010).

    http://fssp.org/http://fssp.org/http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103131254-127-filo-lefebvrianos-ii#fn_6http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103131254-127-filo-lefebvrianos-ii#fn_6http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103131254-127-filo-lefebvrianos-ii#fn_6http://www.chemere.org/http://www.chemere.org/http://www.barroux.org/http://www.barroux.org/http://www.youtube.com/watch?v=K3vgVLUw3qwhttp://www.youtube.com/watch?v=K3vgVLUw3qwhttp://www.youtube.com/watch?v=K3vgVLUw3qwhttp://www.youtube.com/watch?v=K3vgVLUw3qwhttp://fontgombault.pagesperso-orange.fr/abbaye.htmhttp://fontgombault.pagesperso-orange.fr/abbaye.htmhttp://fontgombault.pagesperso-orange.fr/abbaye.htmhttp://www.youtube.com/watch?v=K3vgVLUw3qwhttp://www.youtube.com/watch?v=K3vgVLUw3qwhttp://www.barroux.org/http://www.chemere.org/http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103131254-127-filo-lefebvrianos-ii#fn_6http://fssp.org/
  • 7/26/2019 filolefebvrianos.pdf

    15/61

    Cortesa de Jos Mara Iraburu paraApologeticaCatolica.org

    De su blog Reforma y apostasaen Infocatlica

    Pidamos al Seor la reintegracin de la FSSPX a la unidad de la Iglesia . ste ha sidoel fin principal pretendido por Benedicto XVI al levantar la excomunin que pesaba sobrelos Obispos lefebvrianos. As lo explicaba l mismo: la remisin de la excomunin tiendeal mismo fin al que sirve la sancin: invitar una vez ms a los cuatro Obispos alretorno (10-III-2009). De ello he de tratar, con el favor de Dios, en el prximo artculo.

    Oremos, oremos, oremos.

    Jos Mara Iraburu, sacerdote

    ndice de Reforma o apostasa

    Traduccin de los textos en francs

    [1]La vinculacin oficial con la Roma modernista no es nada, si lo comparamos con lapreservacin de la fe.

    [2]Seran mi auxiliares, sin ninguna jurisdiccin, pudiendo tener una funcin en laFraternidad.

    [3]Vivimos en unos tiempos en los que el derecho divino natural y sobrenatural precede alderecho positivo eclesistico cuando ste se opone a aqul, en lugar de ser su canal.

    [4]La Roma eterna condena la Roma temporal. Por eso preferimos elegir la eterna.

    [5]La jugada maestra de Satn ha sido llevar a toda la Iglesia por la obediencia a ladesobediencia a su Tradicin.

    [6]Es evidente que ponindose en manos de las autoridades actuales conciliares, aceptanimplcitamente el concilio y las reformas que le han seguido Su palabra queda paralizadapor esta aceptacin. Los obispos les vigilan.

    http://infocatolica.com/blog/reforma.php/0912190950-indice-de-reforma-o-apostasia-51http://infocatolica.com/blog/reforma.php/0912190950-indice-de-reforma-o-apostasia-51http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103131254-127-filo-lefebvrianos-ii#nota_1http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103131254-127-filo-lefebvrianos-ii#nota_1http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103131254-127-filo-lefebvrianos-ii#nota_2http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103131254-127-filo-lefebvrianos-ii#nota_2http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103131254-127-filo-lefebvrianos-ii#nota_3http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103131254-127-filo-lefebvrianos-ii#nota_3http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103131254-127-filo-lefebvrianos-ii#nota_4http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103131254-127-filo-lefebvrianos-ii#nota_4http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103131254-127-filo-lefebvrianos-ii#nota_5http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103131254-127-filo-lefebvrianos-ii#nota_5http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103131254-127-filo-lefebvrianos-ii#nota_6http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103131254-127-filo-lefebvrianos-ii#nota_6http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103131254-127-filo-lefebvrianos-ii#nota_6http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103131254-127-filo-lefebvrianos-ii#nota_5http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103131254-127-filo-lefebvrianos-ii#nota_4http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103131254-127-filo-lefebvrianos-ii#nota_3http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103131254-127-filo-lefebvrianos-ii#nota_2http://infocatolica.com/blog/reforma.php/1103131254-127-filo-lefebvrianos-ii#nota_1http://infocatolica.com/blog/reforma.php/0912190950-indice-de-reforma-o-apostasia-51
  • 7/26/2019 filolefebvrianos.pdf

    16/61

    Cortesa de Jos Mara Iraburu paraApologeticaCatolica.org

    De su blog Reforma y apostasaen Infocatlica

    Parte III

    Y ahora, despus del tremendo barullo que ha armado usted con lo de losfilolefebvrianos, qu hacemos?

    Ad primum: el barullo no lo he armado yo, sino ellos, que yo escrib con orden y paz, condatos y argumentos, y sin mencionar ni insultar a nadie.Ad secundum: conviene pensar yescribir con calma, y eso exige ahora esperar unos cuantos das o semanas a que pase latormenta.

    Este artculo de ahora viene a ser, pues, un descanso reflexivo, una pausa. Relajmonosun poco, en el mejor sentido del trmino.

    Yo he descrito en dos artculos, sin nombrar a personas o grupos concretos, uncatolicismo vinculado ms o menos a Mons. Lefebvre, que adolece de gravesdesviaciones en algunas importantes cuestiones. Y algunos, auto-identificndose conla descripcin, se han sentido ofendidos, han protestado en diversos medios de internetcon gran energa y agresividad, publicando una avalancha de argumentos y documentoscontra mis artculos.

    Se sienten muy dolidos. Y se comprende perfectamente. Los filo-lefebvrianos estnacostumbrados a ser impugnados por los progre-modernistas, en una palabra, por losherejes; pero no por catlicos tradicionales como yo. A los ataques de los progresaurios yaestn acostumbrados; pero quedan totalmente descolocados y perplejos cuando recibende pronto la impugnacin de uno que, como yo, describe exactamente sus errores,despus de haber escrito en este mismo blog ms de un centenar de artculos en los quedenuncio los abusos e infidelidades que se producen frecuentemente en las Iglesias delOccidente descristianizado, y en los que critico a Marciano Vidal, Anthony De Mello,Olegario, Borobio, Flecha, Schillebeeckx, Haight, Sobrino, Rahner, Kng, Pagola, etc.; y enlos que, ms an todava, rechazo los errores de los luteranos, de los quietistas y, lo queya es el colmo, de toda la piadosa corte aparentemente correcta de semipelagianos, quehoy quiz son mayora entre los buenos catlicos. Puede repasarse el ndice de Reforma oapostasa para comprobar que digo la verdad.

    Los contradictores de mis artculos parecen no entender que una cosa es sertradicional y otra ser lefebvriano o filolefebvriano. Los catlicos, para ser catlicos,hemos de ser todos tradicionales, como tambin hemos de ser al mismo tiempo bblicos yfieles al magisterio apostlicode todos los Concilios y del Papa. Tradicin, Escritura yMagisterio de la Iglesia, segn el plan prudente de Dios, estn unidos y ligados, de modoque ninguno puede subsistir sin los otros (Vaticano II, DV 10). Por eso de ningn modocriticamos a los lefebvrianos o filolefebvrianos por su amor a la Tradicin catlica, sinoporque, actuando y pensando contra ella, admiten las ordenaciones episcopalescismticas, realizadas contra la Ley de Iglesia y la voluntad expresa del Papa,mantienendurante varios decenios, y todava hoy, reservas sobre la obediencia a su autoridaddoctrinal [del Papa] y a la del Concilio (Benedicto XVI, 10-III-2009), y resisten contra laLiturgia catlica en su forma ordinaria actual, que es la renovada en 1970 por Pablo VI,como si fuera inconciliable con la liturgia antigua.

  • 7/26/2019 filolefebvrianos.pdf

    17/61

    Cortesa de Jos Mara Iraburu paraApologeticaCatolica.org

    De su blog Reforma y apostasaen Infocatlica

    Entendemos los sufrimientos de Mons. Lefebvre y de sus seguidores ante lasinfidelidades doctrinales, disciplinares y litrgicas habidas en la Iglesia, yparticipamos del mismo dolor. ste es el tema del presente blog, Reforma o apostasa.Pero no aceptamos aquellos aspectos del lefebvrismo que, como dice Benedicto XVI en lacarta citada, necesitan arrepentimiento y la vuelta a la unidad. Por desgracia, veinte aos

    despus de la ordenacin [causa de las excomuniones hace poco levantadas] esteobjetivo no se ha alcanzado todava.

    Ha habido muchos comentarios favorables a Filo-lefebvrianos -I y -II, y me hanalegrado especialmente aquellos que proceden de mis compaeros ms prximos.

    Juanjo Romero: Por los comentarios ya se ve que era un poste muy necesario. Losuscribo de la cruz a la raya. Muchsimas gracias. Me tomo la licencia de publicarlo enconoZe.com.

    Bruno Moreno: Muy bueno el artculo, que suscribo de principio a fin.

    Eleuterio Fernndez: Me parece la suya una explicacin ms que importante al respectodel asunto de los llamados filolefebvrianos que debera hacer callar muchas voces.

    Luis Fernando Prez Bustamante: Como director de InfoCatlica hago mo este post delP. Iraburu. Haca mucha, muchsima falta un texto como ste.

    Guillermo Juan Morado: Muchas gracias por este artculo tan claro y valiente. Elejemplo de los santos, al que usted alude, es una prueba de fuego.

    Miguel Vinuesa: Las puntualizaciones hechas aqu ya no responden a la mera opinin.

    Son hechos.Daniel Iglesias: Muchas gracias, P. Iraburu. Excelente artculo.

    Jos Miguel Arriz: Otro clsico que tomar con su permiso padre para enriquecerApologeticaCatolica.org.

    Nelson Medina: Esclarecedor. til. Referencia obligada cuando se hable de estos temas.

    Ricardo de Argentina, lo cito como digno representante de los numerosos comentaristasamigos de InfoCatlica: Este post suyo, monumental a mi pobre juicio, va a hacer

    muchsimo a favor de la reintegracin plena de la Fraternidad al seno de la Iglesia. No lescuento todo lo que mi pobre ego ha engordado con stos y otros elogios, ya que se lopueden imaginar.

    Pero tambin son muchos los que en sus comentarios han combatido fuertementecontra estos artculos sobre el filolefebrismo y contra su autor. Y tambin, por elmismo precio, han cargado algunos muy duramente contra InfoCatlica. Comienzo porcitar algunos de los comentarios a los artculos Filo-lefebvrianos-I(138) y II (150), queestuvieron abiertos unos tres das cada uno. Recojo algunas frases ms significativas.

  • 7/26/2019 filolefebvrianos.pdf

    18/61

    Cortesa de Jos Mara Iraburu paraApologeticaCatolica.org

    De su blog Reforma y apostasaen Infocatlica

    Cipitria: Est disparando usted contra molinos de viento, refugindose en adversarios queno existen, para argumentar con pereza Decepcionante infoCatolica y muy hbil diviendoa la Iglesia. Eso es muy grave.

    In diebus illis: Denos soluciones porque esto se derrumba, usted guarda la ropa y el resto

    nos toca bregar contra los frutos del modernismo implantado y consentidos desde la cabezade la Iglesia Romana. Usted intentara justificar que se puede ser tradicionalistaadminitiendo una misa bastarda. Por qu no hace un examen comparativo del nuevohappening protestante con la verdera misa catlica?. Misa bastarda y verdadera Misacatlica

    Lucas: Sigue usted sin aclarar cul es el motivo que le ha llevado a publicar su serie sobrelos filo-lefebvrianos, ni sin definir lo que es un filo-lefebvriano. La Santa Sede lleva aos enun proceso de acercamiento con los cuatro Obispos de la FSSPX y va usted y publica esteartculo?.

    Lautaro: Padre Iraburu: Lo he seguido durante aos; he repartido sus obras entre muchagente, por el bien que haca Ud. Djeme Ud. decirle que lo considero un hipcrita y uncobarde. Romper todas sus obras y las reemplazar por las de alguna persona que no se

    parezca tanto a los fariseos de los tiempos de N. Seor Me confirman que ha hecho Ud.todo esto como un servicio bien remunerado, precisamente por ser quin es, y que ha

    partido ms de su soberbia que de su entendimiento.

    Fernando: Me pregunto qu busca el padre Iraburu con este ataque frontal, extemporneoe inicuo contra la Fraternidad Deba algn favor que tuvo que pagar?

    Longinus, Lefebvrista: Los ltimos eventos de la Iglesia justifican plenamente lasacciones de Msr. Marcel Lefebvre, ergo la beatificacin de Juan Pablo II, la reunin deAss oro porque NO se llegue a la plena comunin, si es que el resultad o va a ser lademolicin o emasculacin de la Fraternidad de San Po X, lo que ya ha pasado repetidasveces con otros institutos Tradicionales.

    Piel de Toro, en referencia a un texto en que yo haba citado al sagrado ConcilioVaticano II, comenta: Don Jos Mara, solo decirle que casi me desmayo leyendo lo delsagrado CVII. Sagrado? Por favor, nos lo puede explicar lo de Sagrado?!!!!!!!

    un sacerdote catolico: Es evidente, los hechos y muchos textos lo prueban, que los papas

    desde Juan XXIII estn imbuidos de un espritu liberal, progresista. Desde Juan XXIII laFrancmasonera tiene los papas que esperaba. No solamente los papas, sino tambin buenaparte de la jerarqua. Los ltimos y prximos hechos de Benedicto XVI lo pruebanampliamente (libro Luz del mundo con una posicin dudosa sobre el preservativo,anuncio del prxima beatificacin de JP II el papa ms escandaloso de la historia de laIglesia, y el anuncio de la prxima reunin de Ass, insulto supremo a NSJC nicosalvador). El padre Iraburu esta de acuerdo que existe modernistas progresistas al interior dela Iglesia. Pero por una ceguera voluntaria se niega a considerar que tambin el papa puedeser modernista.

    Les invito a explorar tambin aquellos otros sitios de internet que han combatido

    mis artculos sobre el filo-lefebvrismo. Sus artculos, y algunos de los comentarios que

  • 7/26/2019 filolefebvrianos.pdf

    19/61

    Cortesa de Jos Mara Iraburu paraApologeticaCatolica.org

    De su blog Reforma y apostasaen Infocatlica

    los refuerzan, pueden ayudarles aconocer mejor, en vivo, larealidad real, no fingida, no inventada,del mundo lefebvriano y filo-lefebvriano, as como la variedad

    multiforme de sus modalidades.Mientras yo descanso y rezo,reflexiono y preparo con calmami Filo-lefebvrianos-IV, puedenustedes asomarse, si el tema lesinteresa, a los lugares que paso aindicarles.

    Don Angel David MartnRubiopublica en su blog de Religinen libertad dos artculos de un tal

    Petrus Hispanus, autor annimo muyprximo a l, por lo visto:Filo-lefebvrianos. Una respuesta a D. Jos

    Mara IraburuyEl esplndido aislamiento de D. Jos M Iraburu.No los comento, porquetienen una argumentacin muy pobre. S, en cambio, conviene destacar la imagen queilustra el segundo artculo, y que he reproducido en este mo: Pablo VI, quejoso de que elhumo de Satans est entrando en la Iglesia, es quien realmente lo est fomentando alhaber promulgado el Novus Ordo litrgico postconciliar, la Misa bastarda de quehablaba aquel comentarista ya citado.

    No entiendo bien en qu sentido Don ngel David Martn Rubio alude al esplndidoaislamiento de D. Jos M Iraburu. De un lado, son numerosos los que han apoyado misartculos; y de otro lado, mucho ms importante, gracias a Dios, estoy en comunin plenacon unos 4.000 Obispos catlicos unidos al Papa, y tengo muchos amigos. Cmo explicaDon ngel David mi aislamiento? Esto me recuerda a un locutor ingls que, hacecuarenta aos, anunci por la radio: en el canal de la Mancha un gran banco de nieblamantiene aislado al continente europeo.

    In diebus illisreproduce esos dos artculos, indicando su origen, y cambindoles ttulo e

    imgenes:Adversus Iraburu: o cmo se arra la banderay Adversus Iraburu II: o como laburra vuelve al trigo. Los introduce diciendo que yo soy como caa agitada por el viento(Lc VII,24), que ataco al hombre que salv la doctrina, la Tradicin, el sacerdociocatlico y el Santo Sacrificio frente a la ruina que se cebaba en el resto de la Iglesia. Conla complicidad de grandes cardenales y grandes obispos y telogos que callaban y setragaban el sapo. Estos cmplices, lnea media, cobardes, que destilan los textos del CV2para intentar hacerlos compatibles con la verdadera ortodoxia catlica [desvergonzados],son los que ms dao hacen a la Iglesia.

    La imagen que he puestola CEE nos quita la feest tomada de este blog, que como se ve,es sumamente primario. Al final de los dos artculos que reproduce, da los enlaces a

    infoCatica que indico a continuacin.

    http://www.religionenlibertad.com/articulo.asp?idarticulo=14255&mes=&ano=http://www.religionenlibertad.com/articulo.asp?idarticulo=14255&mes=&ano=http://www.religionenlibertad.com/articulo.asp?idarticulo=14255&mes=&ano=http://www.religionenlibertad.com/articulo.asp?idarticulo=14255&mes=&ano=http://www.religionenlibertad.com/articulo.asp?idarticulo=14255&mes=&ano=http://www.religionenlibertad.com/articulo.asp?idarticulo=14366&mes=&ano=http://www.religionenlibertad.com/articulo.asp?idarticulo=14366&mes=&ano=http://www.religionenlibertad.com/articulo.asp?idarticulo=14366&mes=&ano=http://indiebusillis.blogspot.com/http://indiebusillis.blogspot.com/http://indiebusillis.blogspot.com/http://indiebusillis.blogspot.com/http://www.religionenlibertad.com/articulo.asp?idarticulo=14366&mes=&ano=http://www.religionenlibertad.com/articulo.asp?idarticulo=14255&mes=&ano=http://www.religionenlibertad.com/articulo.asp?idarticulo=14255&mes=&ano=http://www.religionenlibertad.com/articulo.asp?idarticulo=14255&mes=&ano=
  • 7/26/2019 filolefebvrianos.pdf

    20/61

    Cortesa de Jos Mara Iraburu paraApologeticaCatolica.org

    De su blog Reforma y apostasaen Infocatlica

    infoCatica es un blog nacido para combatir mis artculos sobre los filolefebvrianos y, mefiguro, que contra InfoCatlica en general. InfoCatlica comunic el nacimiento deinfoCatica en su blogLa Caverna, con un artculo deArqueolgicus Brutote, eminentecaverncola, tituladoSe ampla el negocio. Este nuevo sitio comenz su andadurapublicandoGlosas al ltimo (Deo volente) artculo del P. Iraburu (I),Glosas al ltimo (Deo

    volente) artculo del P. Iraburu (II)yGlosas al ltimo (Deo volente) artculo del P. Iraburu(III).

    Hay que confesar que estos infocaticos son eruditos, discurren mucho, aunque no bien, yargumentan con una sofisticada dialctica, que recuerda a aquellos rabinos queinterpretando el Talmud colaban un mosquito y se tragaban un camello (Mt 23,24). Soncapaces de contarle los pelos a un conejo, pero no distinguen un toro de una vaca. BrunoMoreno los retrata muy bien enDe perdices mareadas, cismas y lefebvrianos.

    Estos infocaticos justifican, por supuesto, las ordenaciones episcopales de Mons. Lefebvre,y no ven en ellas desobediencia alguna. Apoyan sus argumentaciones en los ms slidos

    pilares. Santo Toms de Aquino ensea que la ley injusta no obliga, y que puede serobligatorio resistirla en conciencia (STh I-II, 96,4). La obediencia, si cae en el exceso, sehace servil (II-II, 104,2).San Roberto Bellarmino dice que a aquel que tratase de destruirla Iglesia, es lcito resistirle, no haciendo lo que manda e impidiendo la ejecucin de suvoluntad (De Romano PontificeII, 29).El Card. Charles Journet: Uno puede imaginarla realizacin de un acto cannico, con toda buena fe, que en realidad sea contrario a la leynatural o evanglica. En tal caso, la obediencia ser imposible, y ser mejor aceptar laexcomunin con fe y humildad.

    Los infocaticos aplican estos altos y nobles principios al caso extremo de Mons. Lefebvre,que ordena Obispos viendo necesaria la Fraternidad de San Po X para asegurar la

    continuidad de la Iglesia. Empeados los Papas postconciliares en la destruccin de laIglesia, y exigiendo la ley cannica y el mandato del Papa un acto contrario a la leyevanglica, supo Lefebvre resistir los mandatos injustos, tambin el del Papa, y evitandouna obediencia servil, hizo lo que exiga el bien de la Iglesia, aceptando la excomuninhumildemente. Una excomunin, que al ser radicalmente injusta, era invlida Quesfuerzos formidables realizan estos grandes ingenios infocaticos, tan dignos de serempleados en mejores causas.

    Martin Ellingham cuelga en el portal de documentos Scribid.com su artculo24 tesisanti-filolefebvrianas.Las public tambin en el blogWanderer.Y las enlaz tambin desdeun hilo que abri en los foros generales de discusin de Catholic.net.Estas 24 tesis de

    Ellingham, haciendo parodia de mi pensamiento recurso en principio aceptable en laspolmicas, muestran a qu consecuencias tan absurdas puede llevar.

    La tesis 12, por ejemplo, dice: Desde la perspectiva de la moral cristiana todadesobediencia es cisma material. As, por ejemplo, los clrigos que no cumplen laobligacin de llevar trajeeclesistico incurren en el pecado de cisma material. Si mi

    pensamiento lleva a esa estupidez, es claro indicio de que tengo que rehacer mipensamiento. Ay, madre: a mis aos.

    Ex-Orbe, uno de los varios blogs de un agudo escritor, que aqu firma Terzio,publicaSobre un articulete del p. Iraburu.Comienza con un elogio de mi pobre persona,

    para pasar en seguida a afirmar que la degradacin postconciliar en modo alguno hall

    http://infocatolica.com/blog/caverna.phphttp://infocatolica.com/blog/caverna.phphttp://infocatolica.com/blog/caverna.phphttp://info-caotica.blogspot.com/2011/03/glosas-al-ultimo-deo-volente-articulo_14.htmlhttp://info-caotica.blogspot.com/2011/03/glosas-al-ultimo-deo-volente-articulo_14.htmlhttp://info-caotica.blogspot.com/2011/03/glosas-al-ultimo-deo-volente-articulo_14.htmlhttp://info-caotica.blogspot.com/2011/03/glosas-al-ultimo-deo-volente-articulo_3914.htmlhttp://info-caotica.blogspot.com/2011/03/glosas-al-ultimo-deo-volente-articulo_3914.htmlhttp://info-caotica.blogspot.com/2011/03/glosas-al-ultimo-deo-volente-articulo_3914.htmlhttp://info-caotica.blogspot.com/2011/03/glosas-al-ultimo-deo-volente-articulo_3914.htmlhttp://info-caotica.blogspot.com/2011/03/glosas-al-ultimo-deo-volente-articulo_16.htmlhttp://info-caotica.blogspot.com/2011/03/glosas-al-ultimo-deo-volente-articulo_16.htmlhttp://info-caotica.blogspot.com/2011/03/glosas-al-ultimo-deo-volente-articulo_16.htmlhttp://info-caotica.blogspot.com/2011/03/glosas-al-ultimo-deo-volente-articulo_16.htmlhttp://infocatolica.com/blog/espadadedoblefilo.php/1103100914-de-perdices-mareadas-cismas-yhttp://infocatolica.com/blog/espadadedoblefilo.php/1103100914-de-perdices-mareadas-cismas-yhttp://es.scribd.com/doc/50270831/VEINTICUATRO-TESIS-ANTIFILOLEFEBVRIANAShttp://es.scribd.com/doc/50270831/VEINTICUATRO-TESIS-ANTIFILOLEFEBVRIANAShttp://es.scribd.com/doc/50270831/VEINTICUATRO-TESIS-ANTIFILOLEFEBVRIANAShttp://es.scribd.com/doc/50270831/VEINTICUATRO-TESIS-ANTIFILOLEFEBVRIANAShttp://caminante-wanderer.blogspot.com/2011/03/las-24-tesis-anti-filolefebvrianas-by.htmlhttp://caminante-wanderer.blogspot.com/2011/03/las-24-tesis-anti-filolefebvrianas-by.htmlhttp://caminante-wanderer.blogspot.com/2011/03/las-24-tesis-anti-filolefebvrianas-by.htmlhttp://es.catholic.net/foros/viewtopic.php?f=33&t=16193http://es.catholic.net/foros/viewtopic.php?f=33&t=16193http://es.catholic.net/foros/viewtopic.php?f=33&t=16193http://exorbe.blogspot.com/2011/03/sobre-un-articulete-del-p-iraburu.htmlhttp://exorbe.blogspot.com/2011/03/sobre-un-articulete-del-p-iraburu.htmlhttp://exorbe.blogspot.com/2011/03/sobre-un-articulete-del-p-iraburu.htmlhttp://exorbe.blogspot.com/2011/03/sobre-un-articulete-del-p-iraburu.htmlhttp://es.catholic.net/foros/viewtopic.php?f=33&t=16193http://caminante-wanderer.blogspot.com/2011/03/las-24-tesis-anti-filolefebvrianas-by.htmlhttp://es.scribd.com/doc/50270831/VEINTICUATRO-TESIS-ANTIFILOLEFEBVRIANAShttp://es.scribd.com/doc/50270831/VEINTICUATRO-TESIS-ANTIFILOLEFEBVRIANAShttp://infocatolica.com/blog/espadadedoblefilo.php/1103100914-de-perdices-mareadas-cismas-yhttp://info-caotica.blogspot.com/2011/03/glosas-al-ultimo-deo-volente-articulo_16.htmlhttp://info-caotica.blogspot.com/2011/03/glosas-al-ultimo-deo-volente-articulo_16.htmlhttp://info-caotica.blogspot.com/2011/03/glosas-al-ultimo-deo-volente-articulo_3914.htmlhttp://info-caotica.blogspot.com/2011/03/glosas-al-ultimo-deo-volente-articulo_3914.htmlhttp://info-caotica.blogspot.com/2011/03/glosas-al-ultimo-deo-volente-articulo_14.htmlhttp://infocatolica.com/blog/caverna.php
  • 7/26/2019 filolefebvrianos.pdf

    21/61

    Cortesa de Jos Mara Iraburu paraApologeticaCatolica.org

    De su blog Reforma y apostasaen Infocatlica

    resistencia suficiente enel formidable figurn deDon Marcelo y lostoledanos, ni en el padreRivera o el padre

    Mendizbal, ni tampocoen el juanpablismo. Nitampoco en m y misanlogos. Yo le parezcoun tanto pattico,caballero de la tristefigura, lanza en ristre. Laverdadera resistencia secentr y centra en loslefebvrianos. l no seidentifica del todo con

    ellos, pero me reprocha:Minar a los resistentes esuna forma de aliarse, se reconozca o no, con el enemigo Yo prefiero admirar a los delcastillo, lo confieso Tengo claro, muy claro, que no son el enemigo. Todo lo contrario.

    Catholic.net es el sitio en el que Miles_deiabre un foro de discusin muy prometedor,ElPadre Iraburu y los filo-lefebvrianos,pero solo dur un da, ya que fue cerrado por la nuevaDirectora de Catholic.net, Sra. Mayra Novelo. Dios se lo pague.

    Asando la Manteca es el blog dondeMuseros nos explica enFilomeno, a mi pesarqueentre los protestantes y la FSSPX lefebvriana hay una gran diferencia. Nos losospechbamos.

    Coronel Kurtz, en su artculoCorreo recibido: Cuando un moralista escribe a pedidosobre lo que no sabeviene a afirmar eso: 1, que el abajofirmante escribe a pedido (yole rogara que me diga, por favor, a pedido de quin, para poder pasarle la factura: noolvide darme su NIF); y 2, que escribo de lo que no s. En tales condiciones misartculos caern inevitablemente en abismos de oscuridad y estupidez.

    Ya ven ustedes cmo est el patio delefebvrianos,filolefebvrianos y compaeros deruta. Y una vez visto, ya me dirn ustedes tambin si no era y es necesario decirles unas

    cuantas verdades: por amor a ellos y por amor a la Iglesia. Pero no me lo podrn decirustedes en la Sala de Comentarios, ya que en esta ocasin la dejo cerrada. Estar dos otres das pendiente de la moderacin de los comentarios es muy laborioso, y lo que yonecesito ahora es descanso, oracin, reflexin, calma, salir de la UCI despus de ser elepicentro de una tormenta interntica tan fuerte, y preparar cuidadosamente, con el favorde Dios, el Filo-lefebvrianos-IV.

    Acompenme con su oracin.

    Jos Mara Iraburu, sacerdote

    http://es.catholic.net/foros/viewtopic.php?f=33&t=16133&start=100http://es.catholic.net/foros/viewtopic.php?f=33&t=16133&start=100http://es.catholic.net/foros/viewtopic.php?f=33&t=16133&start=100http://es.catholic.net/foros/viewtopic.php?f=33&t=16133&start=100http://www.asandolamanteca.blogspot.com/2011/03/filomeno-mi-pesar.htmlhttp://cnelkurtz.blogspot.com/2011/03/correo-recibido.htmlhttp://cnelkurtz.blogspot.com/2011/03/correo-recibido.htmlhttp://cnelkurtz.blogspot.com/2011/03/correo-recibido.htmlhttp://cnelkurtz.blogspot.com/2011/03/correo-recibido.htmlhttp://www.fsspx-sudamerica.org/fraternidad/index.phphttp://www.fsspx-sudamerica.org/fraternidad/index.phphttp://www.fsspx-sudamerica.org/fraternidad/index.phphttp://www.fsspx-sudamerica.org/fraternidad/index.phphttp://cnelkurtz.blogspot.com/2011/03/correo-recibido.htmlhttp://cnelkurtz.blogspot.com/2011/03/correo-recibido.htmlhttp://www.asandolamanteca.blogspot.com/2011/03/filomeno-mi-pesar.htmlhttp://es.catholic.net/foros/viewtopic.php?f=33&t=16133&start=100http://es.catholic.net/foros/viewtopic.php?f=33&t=16133&start=100
  • 7/26/2019 filolefebvrianos.pdf

    22/61

    Cortesa de Jos Mara Iraburu paraApologeticaCatolica.org

    De su blog Reforma y apostasaen Infocatlica

    Parte IV

    Y ahora qu hacemos? Mire usted lo que dicen en

    Tranquilo. Bendigo al Seor en todo momento y su alabanza est siempre en mi boca.Vale con eso?

    En el artculo precedente expuse que la enfermedad lefebvriana tena como causasprincipales un discernimiento condenatorio de la Iglesia postconciliar y de sus Papas, yuna conviccin de que la Fraternidad San Po X era necesaria e imprescindible para lacontinuidad de la Iglesia. Una sntesis histrica vino a confirmar este diagnstico. Y comomedicina a esa enfermedad, se hace necesario reafirmar algunas verdadesfundamentales de la fe en la Iglesia.

    1. No existe ms Iglesia que la Iglesia actual y visible, presidida por el Papa y por losdems sucesores de los Apstoles. El que no cree en esta Iglesia, no cree enninguna, porque no existe otra. Una Iglesia tradicional, una Roma eterna al decirde Mons. Lefebvre, si se entiende como distinta de la Iglesia presente, no es ms queuna entelequia inexistente. Cristo tiene un Cuerpo, uno solo, la Iglesia visible, palpable yaudible, que es nica en su triple condicin terrestre, purgante y celestial.

    En el siglo XVI, los errores de los deformadores Lutero y Calvino hicieron necesario que laIglesia reafirmara su visibilidad social como una nota esencial de la Iglesia verdadera, pues

    para aquellos era una nota accidental. Por eso el Concilio de Trento, aunque no se ocupdirectamente del misterio de la Iglesia, insisti notablemente en su condicin institucional:

  • 7/26/2019 filolefebvrianos.pdf

    23/61

    Cortesa de Jos Mara Iraburu paraApologeticaCatolica.org

    De su blog Reforma y apostasaen Infocatlica

    valor objetivo de los sacramentos, poderes santificantes, jurdicos y pastorales de laJerarqua apostlica, distincin especfica del sacerdocio ministerial. La fe catlica noadmita que la Iglesia quedara reducida a una comunidad invisible de gracia.

    La eclesiologa ms antigua y tradicional, ya desde un San Ignacio de Antioqua,

    acentuada por la teologa postridentina, desarrolla ampliamente en lnea continua estavisin de la Iglesia, hasta llegar al Concilio Vaticano I, a las encclicas Satis cognitum deLen XIII (1896) y Mystici Corporis Christi de Po XII (1943) y al Vaticano II. La Iglesia esuna con Cristo: nica Esposa suya, nicoCuerpo suyo. Santo Toms explicaba que elnombre de Iglesia puede tener una doble acepcin: designa nicamente el Cuerpo queest unido a Cristo, su cabeza Pero en otro sentido, la palabra Iglesia designa la cabezay los miembros unidos entre ellos (IV Sent. d.49, q.4, a.3 ad4m): la cabeza y losmiembros unidos entre s inseparablemente, para siempre, como los esposos en la uninconyugal. Es un tema central del Vaticano II:

    Cristo, el nico Mediador, instituy y mantiene continuamente en la tierra a su Iglesia

    santa, comunidad de fe, esperanza y caridad, como un todo visible, comunicando medianteella la verdad y la gracia a todos. Y la sociedad provista de sus rganos jerrquicos y elCuerpo mstico de Cristo, la asamblea visible y la comunidad espiritual, la Iglesia terrestrey la Iglesia enriquecida con los bienes celestiales, no deben ser consideradas como doscosas distintas, sino que ms bien forman una realidad compleja que est integrada de unelemento humano y otro divino.

    Por eso se la compara, por una notable analoga, al misterio del Verbo encarnado, pues ascomo la naturaleza asumida sirve al Verbo divino como instrumento vivo de salvacinunido indisolublemente a l, de modo semejante la articulacin social de la Iglesia sirve alEspritu Santo, que la vivifica, para el acrecentamiento de su cuerpo ( cf. Ef 4,16) (Lumen

    gentium 8).

    Len XIII haba enseado ya en la Satis cognitum que la Iglesia de Cristo es nica yperpetua:quien se separa de ella se aparta de la voluntad y de la orden de Cristo nuestroSeor, deja el camino de salvacin y corre a su prdida (n.9; merece la pena leereldesarrollo completo de la doctrina,cf. 3-11). Dicho en palabras vulgares: la nica Iglesiaexistente es la que ustedes pueden ver, oir y tocar, con todas sus maravillas de gracia ysantidad, de verdad y de bien, y con todas sus miserias, contradicciones, cobardas,suciedades y desobediencias. No hay otra Iglesia distinta de ella. Pueden ustedesquedarse dentro de esta Iglesia o salirse fuera si no la aguantan . Pero sepan bienque Iglesia no hay ms que una. Por eso ciertas palabras de Mons. Lefebvre y de sus

    seguidores, que podran hacer pensar otra cosa, son falsas. Aquellos insultos terribles, porejemplo, contra la Iglesia conciliar, la Roma apstata y adltera, etc. son golpesdados al mismo Cuerpo de Cristo.

    Al celebrar Mons. Lefebvre con Mons. Castro Mayer la ordenacin cismtica de cuatroObispos, se desarroll al seguir el ritual este dilogo: Tienen el mandato apostlico[para ordenar]?Lo tenemos. Lase.Lo tenemos de la Iglesia romana siempre fiel a lassantas tradiciones recibidas de los Apstoles (Tissier 593). La frmula suena bien, perono vale: es puramente ilusoria. Carecan por completo de mandato apostlico paraconsagrar Obispos, porque San Pedro solo da ese mandato apostlico a travs de su

    http://www.vatican.va/holy_father/leo_xiii/encyclicals/documents/hf_l-xiii_enc_29061896_satis-cognitum_sp.htmlhttp://www.vatican.va/holy_father/leo_xiii/encyclicals/documents/hf_l-xiii_enc_29061896_satis-cognitum_sp.htmlhttp://www.vatican.va/holy_father/leo_xiii/encyclicals/documents/hf_l-xiii_enc_29061896_satis-cognitum_sp.htmlhttp://www.vatican.va/holy_father/leo_xiii/encyclicals/documents/hf_l-xiii_enc_29061896_satis-cognitum_sp.htmlhttp://www.vatican.va/holy_father/leo_xiii/encyclicals/documents/hf_l-xiii_enc_29061896_satis-cognitum_sp.htmlhttp://www.vatican.va/holy_father/leo_xiii/encyclicals/documents/hf_l-xiii_enc_29061896_satis-cognitum_sp.html
  • 7/26/2019 filolefebvrianos.pdf

    24/61

    Cortesa de Jos Mara Iraburu paraApologeticaCatolica.org

    De su blog Reforma y apostasaen Infocatlica

    Sucesor, el Obispo de Roma, presidida entonces por Juan Pablo II, que en una cartapersonal a Mons. Lefebvre le mand con mximo apremio que no ordenase.

    2. Credo in Ecclesiam. Es la fe en la Iglesia, Mater et Magistra, la que nos abre lamente a todas las verdades de fe que ella ensea . Esta realidad queda claramente

    manifestada en el mismo rito del Bautismo: qu pides a la Iglesia?La fe.Por tanto esla fe en la Iglesia la que hace posible creer todas las verdades de la fe catlica. Por qucreemos, por ejemplo, que en la Eucarista est Cristo presente real, verdadera ysubstancialmente: porque as lo cree y ensea la Iglesia!. Juan 6, mi cuerpo esverdadera comida, y otros textos afines, pueden recibir cientos de interpretacionesdiversas.

    Santo Toms ensea que el objeto formal de la fe es la Verdad primera, manifestada en lassagradas Escrituras y en la doctrina de la Iglesia Por eso es evidente que quien presta suadhesin a la doctrina de la Iglesia, como regla infalible, asiente a todo lo que ella ensea.Por el contrario, si de las cosas que la Iglesia sostiene admite unas y rechaza otras

    libremente, entonces no da ya su adhesin a la doctrina de la Iglesia como a regla infalible,sino a su propia voluntad y juicio (STh II-II,5, 3). Trat ya de este tema en dos artculos:enCreo en la Santa Iglesia Catlica, en la de ayer y en la actual,y enSon telogos quehan perdido la fe (60-2).

    Credo ut inteligam podra traducirse, forzando un poco el sentido original agustiniano yanselmiano, creo en la Iglesia para poder recibir en mi mente sus doctrinas. Por tanto:el orden mental verdadero es ste: creemos en las verdades de la fe catlica porque laIglesia las ensea; yel orden falso es el inverso: creemos en la Iglesia catlica porqueestimamos verdaderas sus doctrinas. Esta segunda posicin puede ser verdadera encuanto que no pocos conversos, por ejemplo, han llegado a creer en la Iglesia convencidos

    por las verdades formidables, absolutamente coherentes entre s, que ella sola afirma ymantiene. Pero es errnea cuando se condiciona la fe en la Iglesia a que ella tenga ladoctrina que yo o que nosotroscreemos verdadera. Tal actitud est mucho ms cercadel libre examen luterano de lo que parece a primera vista. La fe en la Iglesia es lapuerta de entrada a todo el mundo de las verdades de la fe catlica.

    Consiguientemente, cuando Lefebvre declara que la Iglesia conciliar ha cado en laapostasa y que ha roto con la Tradicin verdadera, est atacando la nica Iglesiaexistente, est socavando la Roca sobre la que se levanta todo el edificio de la fe cristiana.Y en vano tratar de sostener su casa espiritual en el fundamento de una Iglesia romanasiempre fiel a las tradiciones de los Apstoles, distinta de la presente, porque no existe.

    3. La enseanza personal del Papa y la del episcopado universal que permaneceunido a l, disperso por el mundo o reunido en concilio, es infalible cuando enmateria de fe y costumbres propone a los fieles unas verdades para que lassostengan como de fe. Nuestro Seor Jesucristo dijo al conjunto de los apstoles: elque a vosotros oye, a m me oye (Lc 10,16), y constituy a Pedro, a l, personalmente,como roca fundamental de la Iglesia (Mt 16,18), encomendndole confirmar en la fe asus hermanos (Lc 22,32).

    No intentar resumir aqu la doctrina catlica sobre la infalibilidad de la Jerarquaapostlica 1- cuando ensea verdades reveladas o anexas a ellas, proponindolas a los

    fieles como verdades de fe, y 2- cuando gobierna con decisiones pastorales y cannicas

    http://www.infocatolica.com/?t=opinion&cod=7331http://www.infocatolica.com/?t=opinion&cod=7331http://www.infocatolica.com/?t=opinion&cod=7331http://infocatolica.com/blog/admin.php?ctrl=items&blog=42&p=11403http://infocatolica.com/blog/admin.php?ctrl=items&blog=42&p=11403http://infocatolica.com/blog/admin.php?ctrl=items&blog=42&p=11403http://infocatolica.com/blog/admin.php?ctrl=items&blog=42&p=11403http://infocatolica.com/blog/admin.php?ctrl=items&blog=42&p=11403http://infocatolica.com/blog/admin.php?ctrl=items&blog=42&p=11403http://www.infocatolica.com/?t=opinion&cod=7331
  • 7/26/2019 filolefebvrianos.pdf

    25/61

    Cortesa de Jos Mara Iraburu paraApologeticaCatolica.org

    De su blog Reforma y apostasaen Infocatlica

    al pueblo que el Buen Pastor le ha confiado. En el Concilio Vaticano II (LG 18, 25) y enel Catecismo de la Iglesia (85-88, 891, 2030-2046) podemos hallar esta doctrina expuestade modo suficiente. Y no es la misma, por supuesto, la asistencia infalible del Seorcuando la Iglesia ensea y cuando la Iglesia gobierna y dispone pastoralmente ciertosmedios. Por eso respecto de este segundo aspecto de la infalibilidad eclesial creo

    conveniente recordar una doctrina clsica que expone el P. Faynel:

    En las decisiones de orden general (grandes leyes de la Iglesia, disposiciones permanentesdel derecho cannico, impedimentos del matrimonio de derecho eclesistico [promulgacinde Ritos litrgicos renovados sobre la Misa y los Sacramentos, aado yo], la Iglesia gozade una asistencia prudencial infalible, entendiendo