+ All Categories
Home > Documents > FINANZAS INTERCIONALES

FINANZAS INTERCIONALES

Date post: 05-Aug-2015
Category:
Upload: luarcito-apaza-pino
View: 40 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
espero les guste
17
UNIVERSIDAD ANDINA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELASQUEZ NÉSTOR CÁCERES VELASQUEZ CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD FINANZAS INTERNACIONALES FINANZAS INTERNACIONALES Profesor: M. Sc. ALFREDO HALLASI Profesor: M. Sc. ALFREDO HALLASI QUISPE QUISPE Noveno Semestre Noveno Semestre 2012 - I 2012 - I
Transcript
Page 1: FINANZAS INTERCIONALES

UNIVERSIDAD ANDINA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELASQUEZ NÉSTOR CÁCERES VELASQUEZ

CARRERA PROFESIONAL DE CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD CONTABILIDAD

FINANZAS INTERNACIONALES FINANZAS INTERNACIONALES

Profesor: M. Sc. ALFREDO HALLASI Profesor: M. Sc. ALFREDO HALLASI QUISPEQUISPE

Noveno SemestreNoveno Semestre

2012 - I2012 - I

Page 2: FINANZAS INTERCIONALES
Page 3: FINANZAS INTERCIONALES

LAS FINANZAS INTERNACIONALES Y EL

SISTEMAMONETARIO INTERNACIONAL

Page 4: FINANZAS INTERCIONALES

I. FINANZAS INTERNACIONALES

Page 5: FINANZAS INTERCIONALES

Finanzas

Page 6: FINANZAS INTERCIONALES

¿Qué son las Finanzas Internacionales? “Ésta es un área de conocimiento que combina

elementos de las Finanzas corporativas y la Economía Internacional. A su vez, las finanzas internacionales se ocupa de los flujos en efectivo a través de las fronteras nacionales, y la evaluacion de activos ubicados en diferentes países y denominados en diversas monedas” (Kozikowski, 2007: Pág. 4 ).

“Desde la perspectiva económica, las finanzas internacionales describen los aspectos monetarios de la economia internacional. Es la parte macroeconómica de la economía abierta. El punto de análisis lo constituyen la balanza de pagos y los precios de ajustes a los desiquilibrios en dicha balanza. La variable fundamental es el tipo de cambio” (Kozikowski, 2007: Pág. 4 ).

Page 7: FINANZAS INTERCIONALES

7

¿Qué son las Finanzas Internacionales?

Page 8: FINANZAS INTERCIONALES

8

¿Qué son las Finanzas Internacionales? “...en un sentido realista el término

“internacional” resulta redundante: hoy en día con las pocas barreras que subsisten ante comercio internacional y ante los flujos financieros, y en un medio donde los hechos financieros de importacia impactan de inmediato a todo el mundo, todas las finanzas son internacionalestodas las finanzas son internacionales. De tal modo, el sub campo internacional de las finanzas tiene foco de atencion los problemas a los cuales se enfrentan los administrados cuando los tipos de cambio varían y cuando participan en inversiones o en solicitudes de prestamos de fondos en el extranjero”. (Levi, 2000: Pág. 1 ).

Page 9: FINANZAS INTERCIONALES

• Según Hamann(2009) “Las finanzas internacionales estudian el comportamiento agregado de muchos agentes económicos en diferentes países: hogares, empresas y gobiernos.

• Lo de “finanzas” viene del estudio de las decisiones de manejo de activos financieros y sus implicaciones macroeconómicas.

• Lo de “internacionales” es porque estos activos pueden intercambiarse entre agentes de diferentes países.

• Empleamos modelos económicos para entender la realidad.

• Para esto usamos la lógica y matemática”.

¿Qué son las Finanzas Internacionales?

Page 10: FINANZAS INTERCIONALES

Tópicos de estudio de las Finanzas Internacionales

ECONOMÍA INTERNACI ONAL

• Regímenes cambiarios

• Sistema Monetario Internacional

• Proceso de ajuste al los desequilibrios en la balanza de pagos.

• Factores que determinan el tipo de cambio.

• Condiciones de paridad.

• Mercados Financieros Internacionales.

• Operaciones a escala mundial.

• Evaluación y administración del riesgo cambiario.

• Financiamiento Internacional.

• Inversión en portafolios internacionales

FINANZAS CORPORATIVAS

Page 11: FINANZAS INTERCIONALES

Beneficios del Estudio de Finanzas Internacionales

• Ayuda al Administrador Financiero y Empresario:– Decidir la manera en que los eventos

internacionales afectan a una empresa.

– Anticipar a eventos y tomar decisiones rentables antes de que ocurran acontecimientos negativos.

– Aprovechar las oportunidades que ofrecen los cambios en el entorno nacional.

– Monitorear la balanza de pagos de los demás países.

Page 12: FINANZAS INTERCIONALES

Beneficios del Estudio de Finanzas Internacionales

• Ayuda a conocer los eventos que afectan:– Variaciones en el Tipo de Cambio, tasa de

interés, Inflación y en los valores de los activos

Page 13: FINANZAS INTERCIONALES

Importancia de las Finanzas Internacionales

Crecimiento del comercio internacional

– Liberalización del comercio y de las Inversiones.

Avance Tecnológico– Informática, Internet, telecomunicaciones

etc. generan impacto inmediato en todo el mundo.

Page 14: FINANZAS INTERCIONALES

Importancia de las Finanzas Internacionales

Crecimiento del comercio internacional versus comercio nacional

• El comercio internacional reviste una profunda importancia en nuestras vidas diarias. (podemos tomar té de la India, ver automóviles de Alemania, Inglaterra, etc.).

Recompensas del comercio internacional• Aumento del beneficio por la especialización

de producción:– ventajas comparativas– ventajas competitivas

Page 15: FINANZAS INTERCIONALES

Importancia de las Finanzas Internacionales

• Riesgos del Comercio Internacional– Riesgo del tipo de cambio.– Riesgo país (peligro" que entraña un país para

las inversiones extranjeras).– Incertidumbre acerca de una posible

imposición de o de posibles cambios en, las tarifas o cuotas de importación, variaciones posibles en los subsidios de los productores locales y la probable imposición de barreras distintas a la tarifas aduaneras.

Page 16: FINANZAS INTERCIONALES

MUCHAS GRACIAS A MUCHAS GRACIAS A TODOS POR SU ATENCIÓNTODOS POR SU ATENCIÓN

QUEDO A DISPOSICIÓN PARA CUALQUIER PREGUNTA O COMENTARIO.

16

Page 17: FINANZAS INTERCIONALES

Tópicos de estudio de las Finanzas Internacionales

ECONOMÍA INTERNACI ONAL

• Tipo de Cambio• Balanza de Pago• Regímenes

Cambiarios• Tasas de Interés.

• Aportan la obtención de fuentes de financiamiento a corto y largo plazo.

• Estudio de los mercados financieros.

• Productos financieros derivados (futuros, opciones, Swaps [intercambio de flujos de efectivo]).

FINANZAS CORPORATIVAS


Recommended