+ All Categories
Home > Documents > FIsica 1.docx · Web view, es decir, de su capacidad para recuperar su forma inicial. El acero es...

FIsica 1.docx · Web view, es decir, de su capacidad para recuperar su forma inicial. El acero es...

Date post: 24-Jun-2020
Category:
Upload: others
View: 2 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
7
Colegio Pierre Teilhard de Chardin Departamento: Ciencias Profesor: Diego Peña Osorio Primer Semestre 2020 GUÍA DE CONTENIDOS “UNIDAD DE NIVELACIÓN” (PARTE 1) – SEGUNDO AÑO MEDIO NOMBRE: CURSO : FECHA : / / PTJE REAL: 27 PUNTOS PTJE OBTENIDO: OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Identifica las características del sonido como onda, sus formas de transmisión y los medios por los que se propaga. Establece diferencias en la generación de sonidos a partir de diversos instrumentos. Reconoce la incidencia de los fenómenos de propagación del sonido en situaciones de la vida cotidiana. INSTRUCCIONES GENERALES: Lea atentamente la guía y sigue las instrucciones de los ejercicios que se incluirán junto con ellos. Recuerda que los contenidos trabajados, corresponden a la unidad de nivelación, repasa los contenidos utilizando tu texto del año anterior o utilizando las plataformas disponibles del Ministerio de Educación. ESTA GUÍA DEBE SER RESUELTA Y ENVIADA AL CORREO [email protected] INDICANDO EN EL TITULO DEL MENSAJE TUS DATOS SIGUIENDO EL SIGUIENTE FORMATO: APELLIDO_NOMBRE_CURSO Ejemplo: PEÑA_DIEGO_III°MEDIO A TEMA 1: SONIDO COMO ONDA: Primero recordemos las características generales del sonido como una onda: Velocidad de transmisión: La velocidad con que se transmite el sonido depende, principalmente, de la elasticidad del medio, es decir, de su capacidad para recuperar su forma inicial. El acero es un medio muy elástico, en contraste con la plasticina, que no lo es. Observa la siguiente tabla de velocidades de propagación para algunos medios materiales usuales.
Transcript
Page 1: FIsica 1.docx · Web view, es decir, de su capacidad para recuperar su forma inicial. El acero es un medio muy elástico, en contraste con la plasticina, que no lo es. Observa la

Colegio Pierre Teilhard de Chardin Departamento: Ciencias Profesor: Diego Peña Osorio Primer Semestre 2020

GUÍA DE CONTENIDOS “UNIDAD DE NIVELACIÓN” (PARTE 1) – SEGUNDO AÑO MEDIO

NOMBRE: CURSO : FECHA : / /PTJE REAL: 27 PUNTOS PTJE OBTENIDO:

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Identifica las características del sonido como onda, sus formas de transmisión y los medios por los que se propaga. Establece diferencias en la generación de sonidos a partir de diversos instrumentos.Reconoce la incidencia de los fenómenos de propagación del sonido en situaciones de la vida cotidiana.INSTRUCCIONES GENERALES:

Lea atentamente la guía y sigue las instrucciones de los ejercicios que se incluirán junto con ellos. Recuerda que los contenidos trabajados, corresponden a la unidad de nivelación, repasa los

contenidos utilizando tu texto del año anterior o utilizando las plataformas disponibles del Ministerio de Educación.

ESTA GUÍA DEBE SER RESUELTA Y ENVIADA AL CORREO [email protected] INDICANDO EN EL TITULO DEL MENSAJE TUS DATOS SIGUIENDO EL SIGUIENTE FORMATO:

APELLIDO_NOMBRE_CURSO

Ejemplo: PEÑA_DIEGO_III°MEDIO A

TEMA 1: SONIDO COMO ONDA:

Primero recordemos las características generales del sonido como una onda:

Velocidad de transmisión: La velocidad con que se transmite el sonido depende, principalmente, de la elasticidad del medio, es decir, de su capacidad para recuperar su forma inicial. El acero es un medio muy elástico, en contraste con la plasticina, que no lo es. Observa la siguiente tabla de velocidades de propagación para algunos medios materiales usuales.

Page 2: FIsica 1.docx · Web view, es decir, de su capacidad para recuperar su forma inicial. El acero es un medio muy elástico, en contraste con la plasticina, que no lo es. Observa la

Colegio Pierre Teilhard de Chardin Departamento: Ciencias Profesor: Diego Peña Osorio Primer Semestre 2020Rangos de audición humana: Los sonidos que son audibles para el ser humano son aquellos cuya frecuencia está entre 20 Hz y 20 KHz. Vibraciones inferiores a 20[Hz], llamadas infrasonido, o superiores a 20.000[Hz], llamadas ultrasonido, ambas imperceptibles para el sistema auditivo humano.

TEMA 2: CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO:

Intensidad o volumen del sonido: La intensidad de la onda sonora es una cantidad física que se define como la energía sonora que transporta una onda por unidad de tiempo a través de una unidad de área. Permite distinguir un sonido fuerte de uno débil. La intensidad es directamente proporcional a la amplitud de la onda e inversamente proporcional a la distancia entre el emisor y el receptor.

La intensidad de sonido se mide con un instrumento llamado sonómetro y su unidad de medida es el decibel o [db], nombre que se deriva del inventor de dicho instrumento, el científico Alexander Graham Bell.

Tono o altura del sonido: Permite distinguir cuando un sonido es más agudo o grave que otro Es una característica del sonido que está relacionado con la frecuencia de la onda sonora. Las frecuencias más bajas (vibraciones lentas) producen sonidos graves y las frecuencias más altas (vibraciones rápidas) producen sonidos agudos. El tono de un sonido aumenta si su frecuencia aumenta y viceversa.

Timbre o calidad del sonido: Es una característica del sonido que permite diferenciar entre dos sonidos de igual tono e intensidad, emitidos por dos fuentes sonoras diferentes. Por ejemplo, un violín y una guitarra.

Aquí podemos clasificarlos en:

Page 3: FIsica 1.docx · Web view, es decir, de su capacidad para recuperar su forma inicial. El acero es un medio muy elástico, en contraste con la plasticina, que no lo es. Observa la

Colegio Pierre Teilhard de Chardin Departamento: Ciencias Profesor: Diego Peña Osorio Primer Semestre 2020

¡A trabajar!

Selección múltiple. Marque la respuesta correcta. (1 puntos cada una. 12 puntos en total).

1. ¿Cuál de las siguientes opciones refleja la secuencia correcta de velocidad de propagación del sonido, de acuerdo con las características de los tres medios por los cuales se transmite?

a) Aire > línea de metal > tierrab) Línea de metal > tierra > airec) Aire < tierra < línea de metald) Vacío > línea de metal > airee) Tierra > línea de metal > aire

2. Ciertos animales como los ratones, pueden oír sonidos incluso cercanos a los 20 [Hz]. Dichas ondas sonoras se conocen como:

a) Megasonidosb) Infrasonidosc) Sonidos pequeñosd) Ultrasonidose) Supersonidos.

3. Si se tiene un piano de cola, un metalófono y un cascabel, ¿Cuál de las siguientes opciones es verdadera, respecto al tipo de instrumento?

a) El metalófono se clasifica como idiófono.b) El piano de cola se clasifica como cordófono.c) El cascabel se clasifica como membranófono.d) El piano de cola se clasifica como membranófono.e) El metalófono se clasifica como electrófono

4. En una orquesta, una flauta produce un sonido muy agudo y una tuba uno muy grave. Respecto de esta situación, es correcto afirmar que:

I) la flauta produce un sonido de menor longitud de onda que aquel producido por la tuba. II) la tuba produce un sonido de menor frecuencia que aquel producido por la flauta.III) el sonido de la flauta viaja por el aire con mayor rapidez que el de la tuba, por ser un sonido más agudo.

a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo III d) Sólo I y II e) I, II y III

5. En la pizarra María escribe las siguientes frases:

I) Se originan en vibraciones de baja frecuencia.II) No son perceptibles por el oído humano.III) Son los sonidos oídos por murciélagos.

¿Cuál(es) de estas frases describe al “infrasonido”?a) Sólo Ib) Sólo IIIc) Sólo I y IId) Sólo I y IIIe) Sólo II y III

6. Una flauta y un clarinete emiten un sonido de igual tono, siendo la amplitud de la onda sonora generada por el clarinete mayor que la generada por la flauta. Entonces es INCORRECTO afirmar que

a) una persona situada a la misma distancia de ambos instrumentos percibe con mayor intensidad el sonido del clarinete.b) las frecuencias de los sonidos emitidos por los instrumentos son iguales.c) ambos instrumentos emiten la misma nota musical.d) una persona que se encuentra cerca percibe sonidos de timbres iguales.

Page 4: FIsica 1.docx · Web view, es decir, de su capacidad para recuperar su forma inicial. El acero es un medio muy elástico, en contraste con la plasticina, que no lo es. Observa la

Colegio Pierre Teilhard de Chardin Departamento: Ciencias Profesor: Diego Peña Osorio Primer Semestre 2020

e) si una persona se aleja de los instrumentos, percibe los sonidos con menor intensidad.

7. De las características principales del sonido son:

I. Es una onda mecánica y longitudinalII. Tiene una mayor velocidad de propagación en el vacíoIII. Viaja más rápido en medios sólidos.

Es (son) falsa(s):

a) sólo I.b) sólo II.c) sólo III.d) sólo I y II.e) sólo II y III.

8. Un violín y un charango emiten la misma nota en una pieza musical. ¿Cuál es la característica del sonido que permite a una persona distinguir entre el sonido emitido por el violín y el emitido por el charango?

a) Su tonob) Su timbrec) Su amplitudd) Su frecuenciae) Su rapidez de propagación

9. De los siguientes instrumentos

I. Guitarra eléctrica.II. Piano de cola.III. Arpa

Es (son) instrumentos cordófonos:a) sólo I.b) sólo II.c) sólo I y II.d) sólo I y III.e) sólo II y III.

10. Una vuvuzela es un instrumento de viento que se usa en los estadios y sirve para fastidiar al equipo rival haciendo ruido. ¿Cuál parámetro de la onda se busca aumentar cuando se toca este molesto aparato?

a) El timbre.b) La amplitud.c) El período.d) La frecuencia.e) La rapidez de propagación.

11. Si un timbre se pone dentro de una cámara de vacío, ¿por qué no se oye el sonido?

a) Porque en el vacío no hay oxígeno.b) Porque en el vacío no hay gravedad.c) Porque el sonido es una onda viajera.d) Porque el sonido es una onda

mecánica.e) Porque el sonido es una onda

longitudinal.

12. Considera el aire como medio de propagación. ¿Qué sonidos recorren más y se escuchan desde más lejos: los agudos o los graves?

a) El sonido grave, porque el medio favorece su propagación.b) El sonido agudo, porque tiene una velocidad de propagación mayor.c) Ambos sonidos recorren la misma cantidad de longitudes de onda en el mismo intervalo de tiempo.d) El sonido grave, porque tiene una menor frecuencia.e) El sonido agudo, porque tiene una mayor frecuencia.

Pregunta Alternativa Pregunta Alternativa1 7

2 8

3 9

4 10

5 11

Page 5: FIsica 1.docx · Web view, es decir, de su capacidad para recuperar su forma inicial. El acero es un medio muy elástico, en contraste con la plasticina, que no lo es. Observa la

Colegio Pierre Teilhard de Chardin Departamento: Ciencias Profesor: Diego Peña Osorio Primer Semestre 2020

6 12

Page 6: FIsica 1.docx · Web view, es decir, de su capacidad para recuperar su forma inicial. El acero es un medio muy elástico, en contraste con la plasticina, que no lo es. Observa la

Colegio Pierre Teilhard de Chardin Departamento: Ciencias Profesor: Diego Peña Osorio Primer Semestre 2020Desarrollo:

Identifica los instrumento de los miembros de la orquesta y clasifícalos según el tipo de timbre que generan. (15 puntos)


Recommended