+ All Categories
Home > Documents > florhuila

florhuila

Date post: 11-Mar-2016
Category:
Upload: click-masivo
View: 220 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
revistaflorhuila
36
50 AÑOS siendo el arroz de los colombianos... y contribuyendo al desarrollo económico y social del país. Tradición, calidad, experiencia 1961 - 2011
Transcript
Page 1: florhuila

50 AÑOS siendo el arroz de los colombianos...

y contribuyendo al desarrollo económico y social del país.

Tradición, calidad, experiencia 1961 - 2011

Page 2: florhuila

El sentido empresarial con proyección social ha beneficiado a varios miles de

habitantes de la 'Capital Arrocera' de nuestro Departamento.

Lina María Andrade OlarteGestora Social

César Alberto Polanía Silva Alcalde Municipal

Molino Florhuila por la responsabilidad

social que nos han brindado.Felicitaciones por sus 50 años contribuyendo

al progreso de nuestra región.

Gracias

EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE CAMPOALEGRE

Municipio de Campoalegre

Page 3: florhuila

Felicita aMolinos Florhuila

La Visión Empresarial y la Responsabilidad Social han sido el estandarte de Molinos

Florhuila en estos 50 años, que lo han posicionado como el emporio molinero más importante en el

contexto nacional e internacional.El Arroz Florhuila es orgullo para los huilenses.

¡Felicitaciones!

Page 4: florhuila

2 50 AÑOS SIENDO EL ARROZ DE LOS COLOMBIANOS

ContenidoHistoria de una empresa con

sello huilense

Florhuila: Ejemplo de pujanza, calidad y sabor

Florhuila una empresa del siglo XXI

Un líder del sector arrocero

El servicio, prioridad en la empresa Florhuila

Florhuila medio siglo cumpliéndole al Huila

Instantes de la empresa con sabor huilense

El arroz,protagonista en la buena mesa de los

colombianos

50 AÑOS siendo el arroz de los colombianos

4

8

10

12

14

15

16

18

19

20

21

22

24

27

29

30

Tipos de Arroz

Molinos Florhuila, alimentando los triunfos

a los colombianos

Trabajando por la salud de los huilenses

Molino Florhuila: Bienestar para las familias de Colombia

Una Fundación comprometida con el desarrollo de Colombia

Productos para el buen gusto en el hogar

Variedades de Arroz

Recetas para preparar un exquisito y fino plato de arroz

Dinhora del Pilar Montañez R.EDITORA GENERAL

Jesús Oviedo PérezPRESIDENTE CONSEJO EDITORIAL

Claudia Patricia AcevedoDIRECTORA EJECUTIVA

Inés Elvira DuránGERENTE COMERCIAL

Max Duque RengifoDIRECTOR

Departamento de ArteDISEÑO Y DIAGRAMACION

Calle 8 No. 6-30 Tel. 8712458 EXT 124 - 125

Departamento de PublicidadCOMERCIALIZACION

Page 5: florhuila

350 AÑOS SIENDO EL ARROZ DE LOS COLOMBIANOS

Editorial

Molinos Florhuila está cumpliendo hoy 50 años de existencia, desarrollando una labor empresarial bastante exitosa, reconocida no sólo en el Huila, sino en toda Colombia.

Esta empresa con sello huilense, constituida en 1961 como: Molinos Florhuila Ltda. Comenzó desde entonces a generar progreso y desarrollo en el Huila, produciendo arroz blanco y con ello incursionando en los hogares de las familias huilenses.

Y es que con un producto tan esencial como es el arroz blanco, Molinos Florhuila a medida que iba creciendo como empresa, comenzó a reunir a las familias colombianas en torno al delicioso sabor del arroz, que hoy en día se ha convertido en un producto indispensable en la canasta familiar.

Pero las directivas de Molinos Florhuila no se quedaron con un sólo producto, en su deseo de satisfacer el paladar de los colombianos y conquistar nuevos mercados, diversificaron su portafolio desarrollando nuevos productos, lo que les permitió llegar a más hogares, ampliando los hábitos de consumo.

Es así que la firma huilense se fortalece, crece y se transforma, llamándose ahora Molinos e Insumos Florhuila, y con ello se demuestra que sí se puede hacer empresa en el Huila; que sí se puede generar desarrollo, convirtiéndose en ejemplo de pujanza y trabajo para todo el departamento.

No obstante, este éxito se da gracias a que sus directivas tienen muy claro su alto compromiso con la región, pues su reto no está sólo en el plano comercial, sino en el plano social, apoyando diariamente a los agricultores, hombres de campo que con gran esfuerzo y dedicación día a día cultivan este producto, quienes lo entregan a Molinos e Insumos Florhuila, responsables de colocar en nuestra mesa el mejor arroz.

Y con ello ha fortalecido el sector agroindustrial en la región, el cual a pesar de ser golpeado por algunas crisis económicas, en

algunos apartes de la Historia del Huila, ha logrado salir adelante, victorioso a estas adversidades.

Desde allí comienza Molinos e Insumos Florhuila a construir país, pues está generando empleo, desarrollo y trabajo en cada una de las regiones de Colombia, en donde hace presencia, con más de 1.000 empleos entre directos e indirectos.

Es entonces, una empresa con medio siglo de vida, un tiempo muy significativo en el cual han logrado consolidar el liderazgo en el sector arrocero, a través de la perseverancia, emprendimiento y tenacidad. Esto nos hace sentir "colombianos auténticos", como dicen los comerciales de Arroz Florhuila y muy orgullosos de ser huilenses.

Por eso DIARIO DEL HUILA ha querido rendir un homenaje a Molinos e Insumos Florhuila, con este producto editorial, una revista que lleva su mismo nombre.

Porque nos sentimos orgullosos de tener en nuestra región una empresa de este talante y porque en estos años, en esta Casa Editorial, hemos visto como Molinos e Insumos Florhuila, se ha transformado y han aportado en la generación de una economía dinámica en la región, con progreso y desarrollo para el departamento.

En la Revista Florhuila, les contamos cómo nació esta empresa, sus líneas de acción, su trabajo social, algunas anécdotas, además de otros temas relacionados con el arroz, los cuales les permitirán a ustedes amigos lectores conocer y recordar parte de su historia, su desarrollo y crecimiento hasta el día de hoy.

DIARIO DEL HUILA, quiere celebrar con ustedes estos 50 años de existencia de una empresa opita y para ello les pedimos que nos permitan entrar en sus hogares y leernos en compañía de un exquisito plato de Arroz Florhuila.

Buen Provecho!!!.

FLORHUILA: 50 AÑOS EN EL CORAZÓN DE LOS COLOMBIANOSClaudia Patricia Acevedo

DIRECTORA EJECUTIVA

Page 6: florhuila

4 50 AÑOS SIENDO EL ARROZ DE LOS COLOMBIANOS

Molinos Florhuila S.A. es una compañía moderna, actuante y dinámica que lleva medio siglo liderando progreso y desarrollo en la región.

Y es que esta empresa tiene como compromiso satisfacer las necesidades y expectativas de

proveedores, clientes y consumidores, mediante la producción y comercialización de productos alimenticios de alta calidad relacionados con el arroz, liderando el sector en el que participan.

Por ello es considerada una organización de calidad con talento humano eficiente, calificado y

Historia de una empresa con sello huilense

PASA PÁG 6

Florhuila, medio siglo liderando desarrollo y progreso en la región y deleitando a las familias colombianas.

Page 7: florhuila

550 AÑOS SIENDO EL ARROZ DE LOS COLOMBIANOS

en la celebración de sus 50 años de fundación, y exaltan el aporte que genera

al desarrollo del Huila y del país siendo ejemplo de pujanza y solidez en el sector.

y su gerente César Augusto Penagos Perdomose unen al Grupo Empresarial

Page 8: florhuila

Nos unimos a la conmemoración de

los 50 AÑOS del MOLINOS FLORHUILA,

felicitándolos y agradeciéndoles su aporte

al HUILA y a COLOMBIA.

Experiencia en viajes

VIAJES

6 50 AÑOS SIENDO EL ARROZ DE LOS COLOMBIANOS

VIENE PÁG 4

comprometido, con la más avanzada tecnología y excelencia en el servicio; buscando crecimiento y rentabilidad de los accionistas, preservando el medio ambiente y generando bienestar a colaboradores, productores y a la comunidad.

Sin embargo para que Molinos Florhuila S.A. sea hoy una empresa líder en la producción de arroz con calidad, se han establecido unos valores y una filosofía que tiene al hombre: Agricultor, al colaborador, al comerciante y al consumidor como el eje fundamental y el centro de todo este proceso. Sumario que no ha sido gratuito y que se remonta a principios de los años 30.

Por ello aquí les contamos parte de la historia de una empresa que da sabor a los hogares colombianos.

*Los inicios: 1934Fue en 1934 cuando un grupo de personas que migraban

desde el Valle del Cauca, buscando suelos aptos para el cultivo del arroz, encontraron en el Huila una tierra prodigiosa para establecerse. Efraín López, un inmigrante de Palmira Valle, asociado con Inocencio Campos, construyen en 1938 al sur del municipio de Campoalegre Huila lo que sería el primer molino de arroz, Molinos Florhuila.

*Modernización: 1954A partir de 1954 Molinos Florhuila da inicio a un proceso

de continua modernización, a través de la importación de

maquinaria alemana, por lo que se posicionó como el molino más moderno del departamento del Huila, siendo el único con la posibilidad de empacar el arroz en caja, presentación para nosotros hoy tradicional, pero que para la época fue toda una novedad en Colombia, contribuyendo así de manera significativa al posicionamiento de la marca.

*La Sociedad: 1961En 1961 se funda la sociedad de responsabilidad limitada:

‘Molinos Florhuila Ltda.’, con sede en el kilómetro 28 de la vía que de Neiva conduce a Campoalegre, sitio donde está ubicada actualmente la sede. Para entonces la capacidad de producción aproximada de la empresa era de 15 bultos/ hora de Arroz excelso blanco.

*El impulso: 1986Durante 25 años Molinos Florhuila opera de la misma manera,

hasta que el 17 de octubre de 1986, es vendido a los hermanos Aníbal y Hernando Roa Villamil, quienes dan un impulso definitivo a la industria, beneficiando a la comunidad de la región con la generación de nuevos empleos directos e indirectos como consecuencia del incremento en la productividad.

Así mismo la inversión realizada por los hermanos Roa, incrementó la capacidad de la planta de recibo de arroz Paddy Verde, modernizó la maquinaria para tener mayor rendimiento en la trilla, y con ello se instalaron nuevas clasificadoras electrónicas, cilindros de precisión, descascaradoras, pulidores, mesas separadoras y torres de secamiento que ofrecen como resultado el incremento en la producción de arroz empaquetado de máxima calidad y un alto nivel competitivo en los mercados nacionales e internacionales.

*Con los agricultores: 1991Este nuevo impulso y dinámica que adquiere la compañía,

trasciende las fronteras de la planta, llegando directamente

Page 9: florhuila

750 AÑOS SIENDO EL ARROZ DE LOS COLOMBIANOS

hacia los agricultores, quienes desde 1991 cuentan con la división Insumos Florhuila, donde reciben la mejor orientación para sus cult ivos, pueden obtener todos los productos agroquímicos, adquirir las semillas y fertilizantes requeridos en su parcela a precios cómodos, y sin tener que movilizarse demasiado, pues los puntos de venta de esta división, quedan ubicados en Campoalegre y Garzón en el departamento del Huila, y Espinal y Saldaña en el departamento del Tolima.

*El Arroz dorado: 1995En 1995 Molinos e Insumos Florhuila S.A. se instala en el

complejo agroindustrial del Tolima ‘CATSA’, en el municipio del Espinal, donde se inicia la producción del arroz parbolizado Doña Pepa, el único arroz dorado de Colombia.

*Eficiencia y calidad: 2011Hoy por hoy, Molinos Florhuila es ejemplo agroindustrial en el

mundo por la compra, procesamiento y venta de arroz. Produce desde sus plantas de Campoalegre y Espinal, el equivalente a 31.500 kilogramos/ hora de arroz blanco excelso, que es empaquetado en sus diversas presentaciones (1, 2, 3, 5, 10 kilos, Arroba por 25 libras y arroba a granel).

Es ejemplo de trabajo y preocupación constante por la calidad de sus productos, por sus colaboradores y por la sociedad; son éstas sólo algunas de las razones por las cuales Molinos e Insumos Florhuila S.A., es la empresa de mayor empuje dentro del gremio.

Florhuila a parece como la respuesta a las necesidades del mercado del arroz en Colombia y está comprometida con las políticas de eficiencia, calidad y cumplimiento, pero sobre todo de honestidad y solidaridad con sus agricultores, cl ientes y consumidores que son la razón de ser de la compañía.

Y por el empresario

Aníbal Roa Villamil

Por su permanente contribución al desarrollo regional del Huila, su incansable dinamismo y el fomento a la competitividad

que hoy se traduce en la consolidación de una de las industrias más importantes

del país, propendiendo por la generación de empleo y fuente de riqueza entre

nuestras comunidades, y por la creación y posicionamiento de uno de los productos de más alta calidad que existe en el país con reconocimiento nacional e internacional.

El gobernador

Luis Jorge Sánchez García, la gestora social,

Sandra Marcela Rubio Quibano, y el Gobierno Departamental en pleno

Reconocen y exaltan el esfuerzo empresarial realizado durante

50 años porMolinos

Page 10: florhuila

Se vincula a la celebración de

por sus 50 AÑOS y reconoce el aporte

empresarial en la región surcolombiana.

Atlético Huila

Molinos Florhuila

8 50 AÑOS SIENDO EL ARROZ DE LOS COLOMBIANOS

Ejemplo de pujanza, calidad y saborSon muchos los hechos que han pasado a lo largo de este

medio siglo de vida. Sucesos que han fortalecido la empresa, forjado desarrollo y la han posicionado en el corazón de los colombianos.

Florhuila, un sabor auténticoEl siguiente texto es un segmento de la historia narrada por Juan

Gossaín Abdallah, escritor y periodista colombiano, cuando el premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, logró este galardón y a

Florhuila:cambio de conceder entrevistas pedia una bolsa de Arroz Florhuila.

“Así fue la insólita excursión colombiana a Suecia, a finales de 1982, para acompañar a Gabriel García Márquez a recibir el Nobel.

Han pasado casi treinta años -veintiocho, para ser precisos- y todavía recuerdo cada detalle como si hubiera ocurrido ayer, incluyendo la niebla color de humo que cubría a Estocolmo y el lamento de la gaita en medio de aquel frío miserable.

Todo comenzó una mañana de octubre de 1982, la fecha de cada año en que empiezan a conocerse los ganadores del Premio Nobel. El editor de La Oveja Negra, José Vicente Kataraín, me llamó por teléfono a la Redacción de Caracol Radio.

-¿Tienes ropa apropiada para ir a Estocolmo? -me dijo y colgó de inmediato.

Localicé a García Márquez en su casa de México y, sin darle ningún motivo para que descubriera que yo ya sabía, le pedí que me concediera una entrevista de cuerpo presente.

-Ven cuando quieras -me dijo-, pero no se te olvide el Arroz Florhuila.

Llamé de nuevo a Kataraín.-¿Qué es ese cuento del arroz? -le pregunté.-Que si no llegas con una bolsa -me explicó-, no te da la entrevista.

Es la cuota que está cobrando al que quiera visitarlo. Le encanta ese arroz, hecho con coco, pero en México no se consigue.

Tres días después estalló jubilosa la noticia en la radio de las siete de la mañana. Llamé a su madre, Luisa Santiaga Márquez Iguarán, hija del coronel y de doña Tranquilina, que estaba tejiendo en su casa del barrio de Manga, en Cartagena, y que fue siempre el personaje más fascinante de esa familia, incluido el propio novelista.

Nadie levantaba el teléfono. Marqué entonces el número de unos vecinos suyos, de apellido Pretelt, que habían sido mis compañeros de colegio.

Me dijeron que el teléfono de los García Márquez estaba dañado desde hacía quince días. Fueron a buscarla. Cruzó la calle con sus pantuflas y levantó la bocina.

-Felicitaciones, señora - le dije-. ¿Qué espera usted de este Premio Nobel que su hijo acaba de ganarse?

Page 11: florhuila

950 AÑOS SIENDO EL ARROZ DE LOS COLOMBIANOS

-Ay, mijito -respondió, con su hermosa voz de matrona bíblica- Ojalá sirva para que me arreglen el teléfono.

Yamid Amat, que estaba sentado junto a mí, en la cabecera de la cabina radial, oyendo la entrevista por unos audífonos, me miró a los ojos, sonriendo.

-Ya entiendo -me dijo. Ahora sí sé de dónde viene todo”.

*Tomado de El Tiempo. Separatas especiales 100 años. www.eltiempo.com/100/separatas/celebracion100/ARTICULO-WEB-PLANT_NOTA_INTERIOR_100-8805114.html

En el 2001, las Farc atentaron contra Molinos Florhuila, en el municipio de Campoalegre, Hui la. Este hecho causó revuelo en la población y diversas m a n i f e s t a c i o n e s d e solidaridad llegaron a la familia Florhuila.

S i n e m b a r g o l o s agricultores, los trabajadores de l a empresa y l as directivas, no se detuvieron

ante este hecho. Por ello Molinos Florhuila es ejemplo de vitalidad y compromiso, pues en medio de este trágico suceso que afectó a cientos de familias huilenses, se repuso y con t inuó trabajando para levantarse, y con tenacidad y fortaleza logró convertirse en una de las primeras empresas de la industria arrocera en Colombia.

Florhuila no se detiene

Page 12: florhuila

10 50 AÑOS SIENDO EL ARROZ DE LOS COLOMBIANOS

Gestión Orgánica GEO SAS, y sus productos Soil-aid fertilizantes, acondicionadores y enmiendas de suelo orgánicos, felicitan a molinos FLOR HUILA S.A. en sus 50 AÑOS al servicio de los agricultores colombianos y esperamos continuar trabajando juntos por la competitividad del sector agricola.

Florhuila una empresa del siglo XXIEquipos modernos y Tecnología de punta, aplicada al proceso industrial del arroz.

No podemos desconocer a nuestros pioneros que nos enseñaron todos sus conoci-mientos y experiencias en el arte de manejar este cereal de la mejor

manera, para llevar un producto que satis-faciera nuestro exquisito paladar cuando de comer arroz se trate.

Tampoco podemos pedirles a nues-tros antecesores que por allá, por los años cincuentas y décadas anteriores pudieran tener acceso a una tecnología que en gran parte no existía.

Pues bien, aquellos patios inmensos donde se secaba el arroz al sol, volteán-dolo manualmente con palas o rastrillos de madera para que le diera todas las caras al astro Rey, y la finura del diente que nos decía al morder un grano de Paddy ( arroz con cáscara ) que ya estaba seco y se podía almacenar en las bodegas para procesarlo cuando el mercado lo requiriera, hoy gracias al adelanto de la Ingeniería Electrónica en las últimas décadas, aquellos inmensos patios son reemplazados por torres metálicas de gran altura, donde se seca el arroz con grandes volúmenes de aire, forzado a una temperatura exacta y constante, controlada por termómetros ya no de carátula sino digitales que nos muestran uno a uno, cada grado de temperatura.

Así mediante procesadores electrónicos re-motos controlamos ésta primera etapa del proceso obteniéndose en la trilla buenas cantidades de Grano Entero.

Es de resaltar que ya no se consumen com-bustibles fósiles tan costosos y contaminantes, remplazándolos por la cascarilla del arroz para la generación del calor y obteniendo como benefi-cio lateral la degradación rápida de la misma.

Procesos modernosEn el proceso de trilla

también aplicamos la Ingeniería Neumática y la precisión de la In-

geniería Mecánica, descascarando el arroz con una presión exacta para evitar

rotura de granos. También contamos con pulidores de moderna tecnología que permiten

dar la mejor presentación al Arroz Excelso.Finalizando la trilla contamos con las Clasificadoras Elec-

trónicas con la mejor técnica moderna, donde se escanean to-dos los arroces para separar aquellas molestas piedritas, granos manchados y demás partículas diferentes del arroz excelso.

Para la sección de Empaquetado contamos con máquinas automáticas que evitan el contacto humano con el producto final.

Se incrementan filtros de mangas con desentrape auto-mático para evitar la contaminación y mejorar el ambiente de

trabajo.Toda esta Tecnología moderna aplicada,

acompañada de un Sistema de Gestión de Calidad “ISO” y una actitud Gerencial de inversión en la me-jora del proceso Industrial es lo que nos mantiene a la Vanguardia en la producción del mejor arroz

EXCELSO FLORHUILA.

Elaborado por Ing. Rafael Rodriguez BGerente Técnico Molinos Florhuila S.A.

Page 13: florhuila

1150 AÑOS SIENDO EL ARROZ DE LOS COLOMBIANOS

Page 14: florhuila

12 50 AÑOS SIENDO EL ARROZ DE LOS COLOMBIANOS

La Facultad de Administración de Empresas de la Universidad del Rosario, otorgó al presidente de Molinos e Insumos Florhuila, Aníbal Roa Villamil, el galardón Empresario Colombiano 2010.

Dicho galardón fue entregado por primera vez a un hijo adoptivo del Huila; premio que es entregado cada año a los empresarios colombianos que han contribuido al desarrollo económico y social del país, así como por su dedicación y liderazgo regional.

“Su dedicación y liderazgo son ejemplo a seguir por todos los empresarios de Colombia y por las futuras generaciones”, indicó Hans Peter Nudsen, rector del Colegio Mayor del Rosario, durante la ceremonia de los premios; quien además destacó la labor que ha ejercido el empresario Aníbal Roa Villamil durante su vida empresarial.

La historiaDurante la ceremonia, Aníbal Roa Villamil, expresó en su

discurso, un recuento sobre el nacimiento y consolidación de su empresa, considerada una de las empresas más importantes en Colombia y de igual forma agradeció el apoyo recibido por los más de 1.686 empleados que hacen parte de dicho conglomerado económico.

“Este reconocimiento se debe en gran parte a la labor emprendida por mi hermano Rafael Vicente Roa Villamil y a toda

Un líder del sector arrocero

El presidente de Molinos Florhuila, Aníbal Roa Villamil, recibió el galardón Empresario Colombiano 2010.

mi familia, que durante todos estos años han estado presentes para brindarme apoyo en esta dura labor de hacer empresa. Así mismo debo agradecerle a todas aquellas personas que hacen parte de Molinos Roa y Molinos Flor Huila, pues sin su colaboración sería imposible obtener resultados como los tenido hasta ahora”, indicó el empresario huilense.

Así mismo, destacó el crecimiento que ha tenido durante los últimos años Molinos Florhuila, empresa que actualmente ofrece a los consumidores diversos productos con valor agregado, líneas de consumo que hoy hacen parte de la gran variedad que esta empresa huilense le ofrece al mercado nacional.

“Sin lugar a dudas seguiremos trabajando arduamente, como lo hemos hecho hasta ahora, para seguir llevando en alto el nombre de esta empresa huilense, así como para seguir mejorando y creciendo, de la mano y con el apoyo de todas aquellas personas que hoy conforman Molinos Roa y Molinos Florhuila”, destacó Roa Villamil a DIARIO DEL HUILA.

Molinos Florhuila, es una empresa huilense consolidada en el sector arrocero que está entre las mejores industrias del país.

El Presidente de la compañía Arroz Florhuila, fue escogido como el empresario del año 2010, por su destacada vida empresarial.

Page 15: florhuila
Page 16: florhuila

14 50 AÑOS SIENDO EL ARROZ DE LOS COLOMBIANOS

Felicita a la empresa Por sus 50 AÑOS abriendo caminos de

progreso para el Huila y el resto del país.

Quizás hoy muchos nos preguntamos cómo empezó todo, cómo esta empresa de origen Huilense ha llevado por 50 años la alegría y sabor a los hogares Colombianos; todo acto empresarial marca un momento de creación, de innovación, agrega algo al mundo, satisface una necesidad, concreta sueños, detrás de todo esto hay historias de voluntades encaminadas en llevar progreso a una ciudad, región y país.

El sendero que inicio esta empresa lo componen un selecto grupo de personas que continúan abriendo paso hacia el éxito, cargadas de mucha alegría, entusiasmos y objetividad en sus funciones. Basta con ir al campo y evidenciamos como agricultores se alistan a primera horas de las mañanas para llevar en sus manos los mejores tratos a los cultivos de arroz y una vez cumplen su ciclos de cosechas es dirigido a Florhuila para ser procesado con los más altos estándares de calidad y posteriormente ser comercializado con el propósito de satisfacer el paladar de nuestro pueblo Colombiano.

Por eso hablar de Florhuila es igual que hablar de apoyo, distribución, atención, crecimiento, emprendimiento, evolución, calidad y adelanto en tecnología, son 50 años focalizados en surgir y hacer surgir fomentados en el servicio.

Quizás el servicio se convierte en la principal estrategia

competitiva y genera una verdadera diferenciación, fomentado promesa de valor que genera proyección y clientes fieles.

Pues si bien es cierto debemos analizar y luego conquistar, de ahí es cuando un grupo de colaboradores idóneos y capacitados se esmeran por saber la evolución del mercado, las nuevas tendencias en las demandas y expectativas del público objetivo y las nuevas estrategias que se implementaran para atraer y vincular a dichos públicos.

En el caso del sector de la alimentación, se suma un mayor énfasis en el trato personalizado, ya que los comerciantes conocen los gustos y preferencias de los clientes y hacen reservas especiales de productos para ellos. También ofrecen especial atención, con relación a la calidad de servicio, a la calidad de los productos y de los servicios adicionales que agregan valor al establecimiento.

La calidad de servicio se convierte en estrategia competitiva y en sí misma sirve de base para el desempeño del éxito. Es así como se construyen 50 años de historia, 50 años de satisfacción y 50 años siendo el arroz de los colombianos.

FRANCISCO JAVIER RESTREPO ALARCONDirector Regional Huila – Tolima

El servicio, prioridad en la empresa FlorhuilaEl trato personalizado con el cliente, permite la calidad en la atención y en la producción.

Page 17: florhuila

1550 AÑOS SIENDO EL ARROZ DE LOS COLOMBIANOS

Molinos Florhuila por sus 50 AÑOS Felicita a

Calle 7 No. 23 - 37PBX: (1) 595 0020/21/22/23 FAX: (1) 595 0028VENTAS: Cel. 310 222 6052 COMPRAS: Cel. 313 294 4092

www.epicox.comMADRID CUNDINAMARCA

Ramiro CharryDuránPresidente del Comité de Arroceros de Neiva

Felicito a Molinos Florhuila por sus 50 AÑOS de trabajo constante, los cuales se han visto reflejados en el posicionamiento de su marca como productor líder en la calidad del arroz que se produce en el país. Quiero resaltar la importante labor social que realiza a través del apoyo financiero, y de asistencia técnica a los agricultores; siendo el mayor generador de empleos directos e indirectos de la industria arrocera en sus zonas de influencia. MOLINOS FLOR HUILA, es ejemplo de pujanza y desarrollo en nuestro país.

Ariel Rincón MachadoPresidente Cámara de Comercio del Neiva

“Florhuila l leva el amor de su región en el nombre de su empresa. Cómo nos sent imos de orgullosos los huilenses que esta empresa bien posicionada a nivel nacional a su vez publicite nuestro departamento. Felicitaciones a los emprendedores de esta iniciativa y a todo el equipo de Trabajo de Florhuila por mantener exitosamente esta compañía como una de las grandes del país, pero además, por generar empleo sostenible y bienestar social a cientos de familias del Huila y de Colombia”.

Florhuila medio siglo cumpliéndole al HuilaDiversos líderes gremiales y autoridades, felicitaron a la firma huilense, y le agradecieron por su trabajo y compromiso con el departamento.

Héctor Aníbal RamírezAlcalde de Neiva

Mol inos F lo rhu i l a se ha mantenido fiel a su misión de satisfacer l a s n e c e s i d a d e s y

expectativas de proveedores, clientes y consumidores, con productos de óptima calidad que son parte fundamental de la canasta familiar.

Hay que ver cómo esta reconocida empresa de origen huilense, hoy sobresale entre las más importantes de Colombia, ganando además posiciones en el competitivo mercado mundial mientras contribuye, día tras día, a la dinámica de la economía local, regional, nacional e incluso de otras latitudes. Eso es hacer Patria.

Page 18: florhuila

16 50 AÑOS SIENDO EL ARROZ DE LOS COLOMBIANOS

Conozca a Molinos Florhuila, una industria arrocera que hoy se posiciona como una de las empresas más fortalecidas en el país.

Instantes de la empresa con sabor huilense

Eucaristía celebrada por la certificación ISO de Molinos Florhuila. La empresa huilense exalta y reconoce la labor de cada uno de sus empleados.

Page 19: florhuila

1750 AÑOS SIENDO EL ARROZ DE LOS COLOMBIANOS

Clásico del ArrozPor primera vez en

la historia del fútbol, se jugó en el 2010, el Primer Clásico Arrocero. Las empresas huilenses Arroz Florhui la patrocinador d e l C l u b D e p o r t i v o Atlético Huila y Arroz Roa patrocinador del Deportes Tolima, se encontraron en el Estadio de Ibagué Manue l Mur i l lo Toro . Los clientes de Florhuila estuvieron presentes en el evento.

Page 20: florhuila

18 50 AÑOS SIENDO EL ARROZ DE LOS COLOMBIANOS

listo, Molinos Florhuila lo transporta a diversos sitios en el país, con el fin de acercarlo a la mesa de los colombianos.

La historia del arrozParte de la historia de este cereal cuenta que entró a la dieta

alimenticia de los europeos en el siglo VIII con “Moslen el Conquistador”, que se valió

de los avances en sistemas de irrigación de los romanos,

para masificar el cultivo, introduciéndolo en

la península ibé-rica, donde por sus cualidades para absorber el sabor de los demás ingre-dientes, presen-

tes en una receta, fue incorporado en

la culinaria española, portuguesa, francesa y

en la italiana.

En 1942 el continente americano es descubierto, con lo que comenzó el intercambio

cultural entre indígenas y eu-ropeos; intercambio en el cual estaba incluido el arroz.

El consumo del cereal cobró fama entre los nativos, por lo que se hizo necesario iniciar su cultivo. Labor que resultó poco ardua, debido a la riqueza del suelo americano y a la cantidad de afluentes hídricos como los que poseemos en Colombia.

En el país, una de las pri-meras zonas donde se dio inicio al cultivo del arroz, fue en la región conocida como Tolima Grande, allí se construyeron

molinos como el de Florhuila, que cumple 50 años de experien-cia en el procesamiento y comercialización del arroz; cereal que ahora conoces de dónde viene y el cual te nutre en el desayuno, almuerzo y comida.

protagonista en la buena mesa de los colombianos

Diversas clases de este grano hacen parte de la dieta alimenticia de millones de personas y por ello es considerado el segundo cereal de mayor producción en el mundo.

El arroz,El arroz día a día hace parte de la dieta en la mesa de mi-

llones de hogares, por esto es el cereal más importante en la alimentación ya que contribuye de forma muy efec-tiva al aporte calórico de la dieta humana actual.

Pero para que este cereal llegue a la mesa y deleite a miles de personas, se necesita de un proceso riguroso y de mucho cuidado en los cultivos, en la recolección y en el proceso de producción.

Lo cierto es que el arroz no crece en las máquinas y antes de que llegue a los molinos, es el agricultor quien durante meses se dedica a el, lo cuida y pre-para los suelos, para la siembra.

Estos cultivos que necesitan de abundante agua, han producido millones de gra-nos que son consumidos desde tiempos ancestrales.

Luego de todo este proce-so, Molinos Flor-huila posee plan-

tas con tecnología de punta y personal es-pecializado en el tema,

donde se procesa el cereal, se selecciona, se seca, se le quita

la cáscara si es Florhui-la tradicional o platino, se pule

y se empaca; si es parbolizado el arroz, es tratado en cáscara, se lim-

pia y es secado a temperaturas cons-tantes y si es integral se descascara

más no se pule. Finalmente, cuando el producto está

Lo cierto es que el arroz no crece

en las máquinas y antes de que llegue

a los molinos, es el agricultor quien durante meses se

dedica a el, lo cuida y prepara los suelos

para la siembra.

Page 21: florhuila

1950 AÑOS SIENDO EL ARROZ DE LOS COLOMBIANOS

Felicita alMolinos Florhuila

por cumplir 50 AÑOS

y representar la pujanza huilense

Tipos de Arroz

Arroz de grano medio o HíbridoMide entre 5 y 6 mm y es el de mayor

consumo. Tarda más en cocer que el grano redondo, pero queda entero y suelto. Es el que se utiliza para la Paella y arroces al horno.

Arroz corto o Japónica

Es conocido también como “Arroz Bomba”, ya que su grano se abre durante la cocción, liberando el almidón que contiene y obteniendo una consistencia pastosa.

Este arroz, es el arroz redondo de mayor prestigio y calidad.

Arroz de granolargo o ÍndicaSu grano supera los 6mm de longitud.

Su tiempo de cocción es menor que el del grano medio y queda suelto y entero, condición indispensable para la preparación de ensaladas y guarniciones de diferentes platos.

Page 22: florhuila

20 50 AÑOS SIENDO EL ARROZ DE LOS COLOMBIANOS

La empresa Molinos Florhuila por medio de sus productos, apoya al deporte nacional y está convencida que a tra-vés de este camino se construye paz en el país. Por ello decidió incursionar en el tema y patrocinar tres deportes:

Patinaje, Fútbol y Golf.

Patinaje y DoñaPepaLa Selección Colombiana de Patinaje recibió el 4 de junio de

2008, el patrocinio de Molino Florhuila, a través de su producto DoñaPepa y por un periodo de 5 años.

alimentando los triunfos a los colombianosMolinos Florhuila, La empresa huilense es patrocinadora del Club Deportivo Atlético Huila, de la Selección Colombia de Patinaje y del golfista Álvaro Pinedo.

Fútbol y FlorhuilaMolinos e Insumos Florhuila inicia en 2010 su apoyo al fútbol

opita como patrocinador del Subcampeón del fútbol colombiano en el segundo semestre de 2009.

Florhuila está convencido que el deporte da salud y bienestar a los colombianos y por ello sigue al Club Atlético Huila en la Consecución de su primera estrella en el 2011.

DoñaPepa y el GolfEl golfista huilense Álvaro Pinedo, una de las promesas en

Golf en el país, es patrocinado por ‘Doña Pepa’.Por esto, Pinedo se consagró como el mejor jugador latino del

II Club Colombia Másters de Golf que se realizó en Bogotá.

Selección Colombia de Patinaje DoñaPepa

Florhuila, patrocinador oficial del Atlético Huila.

Page 23: florhuila

2150 AÑOS SIENDO EL ARROZ DE LOS COLOMBIANOS

Felicitan y se congratulan por los 50 AÑOS DEL

MOLINOS FLOR HUILA, empresa de gran impacto social

por el desarrollo agroindustrial de nuestro departamento, la generación de empleo y bienestar a muchas familias.

Así mismo, agradecen el apoyo permanente al Hogar de Paso de la Liga Contra el Cáncer.

LIGA CONTRA EL CÁNCERHOGAR DE PASO

34 AÑOS DE EXPERIENCIA

“Servicios de salud con responsabilidad y calidad humana”

SEDE LA TOMAAv. La Toma No. 1G-59

Tel. 8757093 Cel. 311 598 [email protected]

SEDE QUIRINALCalle 19 No. 6-38 B/ Quirinal

Tel. [email protected]

CAPITULO PITALITOCarrera 5 No. 4- 61 Ed. El Café Piso 2

Tel. 8360981 Cel.312 304 [email protected]

Calle 15 No. 6- 41 QuirinalTels. 8758883 – 874 10 93

– 8756268 – Cel. 3152245361

[email protected]

Molinos Florhuila, es una empresa que ha estado atenta a su compromiso con

la salud de los colombianos, en esto 50 años de existencia. Por ello han realizado diversos eventos y obras sociales que buscan mejorar la calidad de vida de las personas.

En el Huila, han establecido diversas acciones que tienden la mano a las personas que poseen deficiencias en su salud, como es el caso de los pacientes que poseen cáncer.

P a r a e l l o M o l i n o s F lorhu i la ha inver t ido en la adquis ic ión de equipos modernos para la Unidad de Quimioterapia de la Liga contra el Cáncer del Huila.

Así mismo en Neiva, brinda una gran ayuda al Hogar de Paso de La Liga, el cual desde que se fundó ha recibido por parte de la empresa un apoyo mensual en arroz, y un aporte

económico para el sustento de los pacientes que allí se alojan.

“Nosotros estamos muy agradec idos con Mol inos Florhuila, con su Presidente, con las directivas, con toda la gente que hace parte de esa empresa, porque ellos nos han dado l a mano ; porque siempre ha existido ese corazón grande, esa so l i da r idad de ayudar a otros”, indicó Pepita Fal la de Rojas, miembro fundador de la Liga Seccional Huila y del Hogar de Paso.

Fue esta mujer quien buscando ayuda para e l Hogar de Paso, tocó puertas y Molinos Florhuila, se las abrió.

“Esta empresa huilense r e a l i z a u n a l a b o r m u y v a l i o s a , p e r o l a h a c e n silenciosamente. Tal vez por eso mucho no la conozcan. Pero Molinos Florhuila es una

Trabajando por la salud de los huilensesUna vida sana y óptima es para Molinos e Insumos Florhuila, un compromiso y una labor que se ha adoptado durante estos 50 años.

empresa humana, a nosotros siempre nos han ayudado. Por ello hoy no sólo felicitamos a Florhuila, sino que le damos

las grac ias, por todo su apoyo, por ser los amigos de esta casa”, puntualizó Falla de Rojas.

Pepita Falla de Rojas

Los pacientes del Hogar de Paso entregaron al presidente de Molinos Florhuila, Aníbal Roa, un reconocimiento por su labor solidaria y empresarial.

Page 24: florhuila

22 50 AÑOS SIENDO EL ARROZ DE LOS COLOMBIANOS

Molino Florhuila: Bienestar para las familias de ColombiaDurante 50

a ñ o s , e n M o l i n o s F l o r h u i l a ,

se ha fomentado la p roduc t i v idad , i m p u l s a n d o e l campo, adquiriendo u n c o m p r o m i s o con los hogares c o l o m b i a n o s a l e n t r e g a r l e s u n producto nutritivo, h i g i én i co y de excelente calidad.

Atentos a este compromiso con la sociedad, las políticas de responsabilidad social corporativa han estado presentes en la agenda de esta organización a través de obras como:

* La adquisición de la unidad de quimioterapia

para la Liga contra el Cáncer del Huila.* El equipo de rayos X para la sala de

neonatos para el Hospital General de Neiva.

* Ayudas audiovisuales y terapéuticas para los niños discapacitados de Campoalegre.

Alberto Rojas GarcíaREPUESTOS AGRÍCOLAS

Cra. 16 No. 30-10 via al Éxito B/. Los Andes Tel.: 8756561- 8757078 – Cel.: 3103298645

E-mail: [email protected] Neiva Huila

Rodamientos / Chumaseras / Piñones / Cadenas / Lubricantes / Correas / Bandas Transportadoras y Elevadoras

Servicio a Domicilio. Atendemos Domingos y Festivos

* La construcción de la sala y la dotación de la unidad quirúrgica del Hospital de Campoalegre (Huila).

* Así mismo la Sociedad ha sido gestor y apoyo en la construcción de planes de vivienda para los colaboradores de Molino Florhuila en Campoalegre, como lo son las urbanizaciones Villa Clarita I y Villa Clarita II.

Page 25: florhuila

2350 AÑOS SIENDO EL ARROZ DE LOS COLOMBIANOS

Además de constituirse como uno de los principales polos de empleo y desarrollo en la región huilense, ha trascendido las barreras del plan comunitario participando activamente en la generación de nuevas fuentes de empleo, el patrocinio de actividades culturales en la región y el aporte a diversos estamentos educativos de la región.

Florhuila sabe que su compromiso es con la comunidad, quienes se convierten en el motor de desarrollo de su producto.

Pero para que la producción sea de calidad la empresa huilense seguirá trabajando arduamente, como lo han hecho en estos 50 años, para seguir dejando en alto el nombre de la región. Para seguir mejorando y creciendo de la mano de todas aquellas personas que hoy conforman Molinos Flor Huila S.A.

Page 26: florhuila

24 50 AÑOS SIENDO EL ARROZ DE LOS COLOMBIANOS

Una in ic iat iva de Mol inos Florhui la S.A., como parte de sus acciones de Responsabil idad Social Empresarial, es la ‘Fundación Amigos Como Arroz’.

Este gran proyecto dir ig ido a la comunidad y encaminado a contribuir con el desarrollo social del País, tiene como misión, incidir en el mejoramiento del bienestar y la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables, en las zonas de acción de la Empresa Mol inos Florhui la S.A, a t ravés de la ejecución directa de proyectos de inversión social que generen procesos de autogestión.

Y e s q u e M o l i n o s F l o r h u i l a S.A. , t iene la conv icc ión de que las Empresas Privadas son actores fundamentales en el desarrollo de un país, no sólo desde el punto de vista económico, sino también como actor social propositivo y agente de cambio. Por esta razón la iniciativa primordial es consolidar a ‘La Fundación Amigos Como Arroz’, para que coordine las acciones sociales desde las Empresas hacia la comunidad.

D e e s t a f o r m a s e p r e t e n d e trascender la s imple asignación de recursos y las acciones car i tat ivas para establecer un compromiso con una o var ias l íneas de t rabajo que contribuyan con un verdadero cambio social.

Los proyectosSon diversos los proyectos que se

desarrollan a través de La Fundación y que han benef ic iado a mi les de personas; famil ias colombianas que han encontrado una gran ayuda y una alternativa para vivir mejor.

Una Fundación comprometida con el desarrollo de Colombia

Por ello La Fundación desarrolla los siguientes componentes:• Proyectos Cul tura les en: Danza

Actual , Gui tarra, Batería, Bajo y Técnica Vocal.

• Proyectos Deportivos: Taekwondo y Fútbol.

• Proyectos Productivo: Estampación y manualidades.

• Proyecto Jóvenes Semilla: Becas en carreras técnicas y universitarias.

Juventud: Liderazgo y producción

Molinos e Insumos Florhui la S.A está comprometido con el País, por esto desde septiembre de 2007, viene

l iderando un proyecto que pretende construir tejido social y ciudadanía a partir de la ocupación productiva del tiempo libre de los jóvenes.

Con esta convicción y con el firme compromiso de “sembrar futuro” y en esta medida contribuir a la construcción de paz, los proyectos fundamentales están d i recc ionados a la juventud cómo semil la de una sociedad más justa y equitativa.

Y es que e l p r inc ipa l ob je t i vo consiste en desarrol lar al ternat ivas para la ocupac ión p roduc t i va de l t i empo l i b re de n iños y jóvenes , mediante el desarrollo de habilidades técnicas, artísticas o deportivas que

La ‘Fundación Amigos Como Arroz’ es un proyecto líder de Responsabilidad Social Empresarial, que trabaja con la comunidad y desde allí día a día se construye país.

Page 27: florhuila

2550 AÑOS SIENDO EL ARROZ DE LOS COLOMBIANOS

contribuyan al desarrollo de jóvenes sanos, proactivos y autogestores de su propio proyecto de vida.

Con e l lo ‘La Fundación Amigos

C o m o A r r o z ’ p r o p e n d e p o r e l desar ro l lo in tegra l de l ser h u m a n o , f o r t a l e c i e n d o d i fe ren tes aspec tos de la v ida fami l ia r, la educac ión en valores y la construcción de ciudadanía, a través del contenido pedagógico de las diferentes áreas de trabajo y la realización de talleres.

Sumado a lo an te r io r, s e l o g r a r á p r e v e n i r e l pandillismo, la drogadicción y otras problemáticas juveniles ofreciendo a los participantes otras perspect ivas para la vida.

Los jóvenes hacen parte de Escuelas de Formación, de

proyectos productivos, cursos, talleres, capacitaciones, asesorías psicológicas, así como de becas universitarias, su sostenimiento y el refuerzo escolar.

BecasTeniendo en cuenta las necesidades y proyecto de vida

de la población con la cual se desarrollaban las actividades, en mayo de 2008 se dio inicio al primer concurso de

becas para carreras Técnicas y P r o f e s i o n a l e s d o n d e t o d o s los jóvenes que p e r t e n e c e n a L a F u n d a c i ó n y t e r m i n a n e l grado 11 pueden participar de este concurso y acceder a l a e d u c a c i ó n superior, contando con el apoyo y la asesoría continua de los profesionales de La Fundación. Este p roceso se s igue realizando cada seis m e s e s a m p l i a n d o

l a s p o s i b i l i d a d e s d e educación y superación de los jóvenes.

L o s e s p a c i o s d e formación se iniciaron al inter ior de los barr ios y comunas representativas, d o n d e L a F u n d a c i ó n se aprop ió de parques y - o j u n t a s d e a c c i ó n comunal, allí se dictaron los primeros cursos. Para Febrero de 2008 en Neiva- Huila y Mayo de 2009 en

Page 28: florhuila

26 50 AÑOS SIENDO EL ARROZ DE LOS COLOMBIANOS

L a c r e a c i ó n d e l a Fundación surge a través de un diagnóstico participativo, donde la comunidad identificó sus necesidades y sus expectativas de desarrollo.

En este procesos se abordaron diferentes puntos de vista y se fomentó la creación de colectivos con los cuales se definió una línea de acción, que consistió en el trabajo con jóvenes relacionando la inversión del tiempo libre, la educación y la inclusión social.

Es así que e l 7 de Octubre de 2007 se constituye Legalmente f rente a los diferentes entes, La Fundación

Historia de ‘La Fundación Amigos Como Arroz’Amigos Como Arroz, con el objetivo claro de brindar un apoyo constante, oportuno y en mejoramiento continuo a la comunidad, con el fin de ser parte de la red de apoyo de la población.

Se inició labores con sedes en las ciudades de Neiva y Campoalegre Huila, ejecutando proyectos productivos, culturales y deportivos y contando con sedes propias que permiten br indar un espacio de formación apropiado, y dar apertura a sala de sistemas, sala de estudio, sala de música entre otras.

Se invitó a participar a Jóvenes entre 13 y 17 años, que pertenecían a barrios vulnerables y que se encuentran en procesos sociales álgidos a causa de la pobreza, la delincuencia y el tiempo libre entre otros factores.

Así mismo el trabajo con los jóvenes se enmarca dentro de un espacio de construcción, y expresión, preventivo que incentiva e l desa r ro l l o de l as habilidades y el talento de los participantes.

Campoalegre – Huila. En el año 2010 se realizó el

evento de Iluminando Talentos que permitió dar a conocer los frutos del trabajo y dedicación de los jóvenes, qu ienes asumieron un rol participativo y transformador de nuestra sociedad, mostrando su talento y capacidades.

E n n u e s t r o p r o y e c t o Jóvenes Semilla se logró dar la oportunidad a 44 jóvenes de acceder a la educación super ior en univers idades reconocidas en el país, con apoyo alimenticio de más de 70 jóvenes por semana.

Cada año ha incrementado aproximadamente un 30% el número de beneficiaríamos y se ha logrado brindar formación en proyecto de vida, participación ciudadana,

liderazgo, valores, además se ha complementado el contenido del proyecto vinculando a la familia de los jóvenes a través de escuela de familias y se ha reforzado los contenidos académicos por medio de refuerzos escolares.

E l desar ro l lo de cada proyecto ha permit ido que los jóvenes potencial icen sus habilidades y muestren s u t a l e n t o , o b t e n i e n d o reconoc im ien tos a n i ve l i n s t i t u c i o n a l , l o c a l y nacional.

Para Molinos Florhuila S.A., es satisfactorio poder p r e s e n t a r a l P a í s u n a alternativa de Responsabilidad Social Empresarial financiada netamente con recursos privados derivados de su objeto social.

Page 29: florhuila

2750 AÑOS SIENDO EL ARROZ DE LOS COLOMBIANOS

PBX: 8762400 Telefax: 8763219 – Cel.: 315 8672674Email: [email protected] Neiva

Huila- Colombia

PRESTAMOS SERVICIOS DE: Supervisión de lotes sembrados posventa a la semilla Medición de lotes con G.P.S Tratamientos con productos adicionales (No incluye el valor del Producto) Promociones Vigentes

Venta de: Semilla Certificada de arroz Sorgo Maíz Soya Pasto

Felicita aMolinos Florhuila

por su liderazgo en la prestación de sus servicios a nivel regional

y nacional en sus 50 años.

Productos para el buen gusto en el hogarMolinos Florhuila presenta cuatro líneas especiales que conquistan paladar

Florhuila TradicionalEs un arroz blanco seleccionado

electrónicamente, parejo y que no necesita ser lavado. Florhuila fue el primer molino en ofrecer el arroz empaquetado con respaldo de marca, y hoy después de 50 años, seguimos siendo el arroz más tradicional de Colombia. Desde los Llanos, hasta el Pacífico, desde el lugar más remoto de nuestra selva amazónica, y hasta la Guajira, todos los días, desde 1961 todos prefieren Florhuila, El Arroz

de los Colombianos.

Beneficios:Es un producto 100% natural, clasificado electrónicamente

de grano entero y fácil preparación para las delicias de la cocina colombiana.

Referencias:Florhuila 250 gr; Florhuila 500 gr; Florhuila 1.0 kg; Florhuila 2.0

kg; Florhuila 2.5 kg; Florhuila 3.0 kilogramos, Florhuila 5.0 kilogramos: Florhuila 10.0 kilogramos; Florhuila 12.5 kilogramos.

Florhuila IntegralEsta es la versión más natural que se

puede encontrar de este cereal que llega directamente del campo a nuestros molinos, donde le retiramos la cascara conservando toda la Fibra, ya que sólo pasa por un proceso de pulimiento para ser luego empacado para que usted lo disfrute en su mesa.

Page 30: florhuila

28 50 AÑOS SIENDO EL ARROZ DE LOS COLOMBIANOS

felicita al

MOLINOS FLORHUILA por sus 50 AÑOS de trayectoria empresarial.

Puntos de venta:Calle 6 No. 5-95 Tel: 8723737 Ext. 103-104-105

Carrera 7 No. 15-60 Tel: 8752805 - 8748062Aeropuerto Benito Salas Tel: 8748074 - 8748000

Beneficios:

Arroz descascarillado y limpio, que aporta más vitaminas, fibras y minerales que el arroz blanco corriente trayendo beneficios digestivos además de su contenido energético y excelente sabor.

Referencias:

Integral Florhuila 1.0 kilogramos

Florhuila PlatinoArroz blanco seleccionado por tamaño, color

y composición mediante nuevas tecnologías que permiten elegir un grano cercano a la perfección, para que en su mesa todos aprecien la diferencia de un grano entero, sueltico y extra blanco. Se reconoce por el brillo platino de su empaque y por el respaldo del único molino con más de 50 años de experiencia: Molino Florhuila.

Beneficios:

Arroz de excelente sabor, color y presentación superior para sus platos tipo gourmet.

Referencias:

Platino Florhuila 500 gr, Platino Florhuila 1.0 kilogramos; Platino Florhuila 2.5 kilogramos.

Tips:1. Caliente una cucharada

d e a c e i t e ( m a r g a r i n a o mantequilla)

2. Sofría ½ tallo de cebolla larga, y 2 dientes de ajo, adicione sal al gusto

3. Agregue dos tazas de agua y espere a que hierva 4. Sin necesidad de lavar agregue una taza de arroz Platino

Florhuila 5. Cocine a fuego medio durante 10 o 15

minutos hasta que seque el agua 6. Tápelo y déjelo a fuego lento hasta que

abra el grano y seque completamente

Doña PepaEs el único arroz parbolizado de Colombia,

con un alto valor nutricional debido a que es tratado en cascara, lavado, remojado, vaporizado con agua y secado a temperaturas constantes para que todos los nutrientes se queden en el grano, dándole su característico color dorado.

El arroz parbolizado Doña Pepa, tiene muy poca absorción de grasas y condimentos, brinda proteínas, vitaminas y sales minerales, convirtiéndolo en un arroz diferente a los demás: rico en fibra, altamente digestivo, y bajo en calorías, sin llegar a ser considerado como arroz de tipo integral. ¡Doña Pepa hace la diferencia!

Beneficios: Doña Pepa es un arroz que por sus características facilita

la preparación de recetas de cocina Gourmet, ya que su grano se hidrata en forma capsular, mejorando la presentación de sus comidas.

Referencias:

Doña Pepa 500 gr; Doña Pepa 1.0 kilogramos; Doña Pepa 3.0 kilogramos; Doña Pepa 5.0 kilogramos

Page 31: florhuila

2950 AÑOS SIENDO EL ARROZ DE LOS COLOMBIANOS

Variedades de ArrozConozcamos el cereal que está presente en la mesa de las familias colombianas.

1. Variedades largo-Grano Largo:

Su grano supera los 6mm de longitud.

-Salvaje:Gramínea acuática que cre de forma salvaje, a orillas

de los grandes lagos de Canadá. Es el más fino y de color oscuro. Tras su cocción se mantiene entero y es ideal para guarniciones de carne, pescados y ensaladas.

-Basmati:Arroz indo-paquistaní, de grano largo y muy fino. Tras

su cocción, permanece entero y suelto, y conserva un ca-racterístico aroma que conserva a la nuez. Es considerado como uno de los mejores arroces del mundo.

3. Variedades corto-Glutinoso

Los granos tras su cocción quedan pegados unos a otros, debido a su gran contenido de almidón, lo que lo hace imprescindible para la elaboración de algunos platos de la cocina china y japonesa como en el caso del Sushi.

-Grano redondo:De menor longitud que el grano medio, cuece antes que

éste. Es adecuado para los arroces cremosos, los risottos italianos y las múltiples variaciones de arroz con leche.

2. Variedades medio- Grano medio:

Mide entre 5 y 6 mm y es el de mayor consumo.

- Vaporizado:Tiene casi el mismo valor nutritivo que el integral. No se

pasa, ni se pega, aunque tarda más en cocer; se utiliza en la elaboración de arroces regionales.

- Integral:De grano medio; es más oscuro, debido a que conserva

todo el salvado de la cáscara. Es un arroz muy rico en fibra y vitaminas. Requiere una cocción más lenta y prologada.

- Tailandés:Se destaca por su aroma a jazmín. Puede servirse hervi-

do a la oriental, como guarnición de pescados o mariscos.

Page 32: florhuila

30 50 AÑOS SIENDO EL ARROZ DE LOS COLOMBIANOS

Se une a la celebración de los 50 AÑOSde existencia del Molinos Florhuila

y exalta su contribución al desarrollo agroindustrial de Colombia.

Molinos e Insumos Florhuila les regala unas recetas de lujo para que engalanen la mesa y conquisten con el sabor suculento de un buen Arroz.

Florhuila tradicionalArroz Pilaf

Preparación 5 minutos. Cocción: 45 minutos.Ingredientes:• 2 Tabletas de caldo de pollo sazonador.• 2 tazas de arroz Florhuila.• 3 tazas de agua.

Recetas para preparar un exquisito y fino plato de arroz

• 1 taza de vino.• ½ taza de cebolla cabezona blanca rallada.• 2 cucharadas de mantequilla.• ½ taza de queso parmesano.

Preparación:En una olla deje derretir la mantequilla, sofreír la cebolla

hasta que este transparente. Añadir el arroz Florhuila y mez-clar. Agregar el agua, el vino, las tabletas de caldo de pollo sazonador. Dejar hervir hasta que seque. Tapar y cocer a fuego lento hasta que abra el grano. Incorporar el jamón y el queso, resolver 5 minutos y servir caliente.

Pastel de ArrozPreparación y cocción: 1 hora.Ingredientes:• ½ libra de arroz Florhuila

• 2 cucharadas de aceite• 2 tazas de agua

• 1 taza de pollo cocido y desflecado• 2 tomates maduros cortados en rebanadas

• 1 lata grande de crema de leche• 1 cucharadita de pasta de ajo

• ½ taza de queso parmesano• Sal y pimienta al gusto• 1 tableta de caldo de pollo sazonador

Preparación:En un recipiente calentar el aceite,

sofreír allí el arroz Florhuila. Agregar el agua y el caldo de pollo sazonador, mezclar bien. Dejar hervir hasta que

Page 33: florhuila

3150 AÑOS SIENDO EL ARROZ DE LOS COLOMBIANOS

seque. Tapar y cocinar a fuego lento hasta que abra el grano. Aparte, mezclar la crema de leche con la pasta de ajo, sal y pi-mienta. En una refractaria engrasada poner una capa de Arroz Florhuila, una de pollo, otra de rebanadas de tomate, luego verter la crema de leche y finalmente espolvorear el queso parmesano. Llevar al horno caliente a 350 grados, y hornear durante 15 minutos o hasta que gratine. Servir caliente.

Florhuila PlatinoRizzoto

Preparación: 15 minutos. Cocción: 45 minutos.Ingredientes:• 2 tazas de arroz Platino Florhuila.• 4 tazas de agua.• 2 tabletas de caldo de gallina.• 2 cucharadas de cebolla cabezona rallada.• 100 gramos de queso parmesano.Para la salsa:• 5 pechugas cocidas y cortadas en trozos pequeños.• ½ libra de jamón cortado en cuadritos.• 1 taza de pimentón cortado en tiras.• 1 taza de apio picado.• 1 sobre de base para pollo en salsa.• 4 cucharadas de vino.• 1 ½ tazas de agua.

Preparación:Derretir la mantequilla y sofreír allí la cebolla, agregar el

arroz Platino Florhuila revolviéndolo constantemente hasta que dore. Agregar las tabletas de caldo de gallina disueltas en agua.

Dejar a fuego alto hasta que se seque. Tapar y reducir el fuego, dejar en cocción hasta que esté listo el arroz Platino Florhuila. Agregarle el queso parmesano y revolver.

Aparte, disolver el sobre de base para pollo en salsa en agua e incorporar el pollo, el jamón el pimentón y el apio. Dejar hervir durante 15 minutos a fuego medio. Incorporar el vino y mezclar.

Poner el arroz Platino Florhuila en un molde con forma de corona engrasado, presionar el arroz Platino Florhuila hasta que quede compacto desmoldar. Verter la salsa en el centro y servir enseguida.

Arroz campestreIngredientes:• 1 libra de Arroz Integral Florhuila.• ½ cucharada de sal.• 1 taza de leche.• 1 manojo pequeño de perejil y cilantro.• 1 cebolla cabezona picada.• 8 chorizos pequeños crudos.• 1 libra de carne de cerdo partida en trocitos.• 3 cucharadas de mantequilla.• 1 cucharada de aceite.• 3 cucharadas de mantequilla.• 1 cucharada de aceite.• 1 lata de arvejas tiernas.• 1 pimentón cortado en tiras.• 1 cucharada de salsa negra.• 1 cucharada de vinagre.

• 1 cucharada pequeña de mostaza.

Preparación:Se lleva al fuego la olla con el agua, media cu-

charada de sal, la taza de leche. El manojo de perejil y cilantro, la cebolla picada, los chorizos crudos y la carne de cerdo picada en trozos. Cuando haya hervido un rato se agregan dos cucharadas de mantequilla, una de aceite y la libra de Arroz Integral Florhuila. Apenas el Arroz Integral Florhuila forme ojos al hervir se disminuye la temperatura del fogón,

se agrega la lata de arvejas y se deja sazonar. Se sirve cubierta de tiras de pimentón hervidos en la satén

con una cucharada de mantequilla, una de mostaza y sal al gusto.

Page 34: florhuila

Con motivo de sus 50 AÑOS de invaluable esfuerzo y dedicación

que han contribuido significativamente al desarrollo económico del país.

En su abonada tradicional que no falte

F E R T I Z A N T E

El complemento perfecto para su arroz

Cra 5a BIS # 21a - 47 barrio Sevilla Teléfono 8755456

Felicita a Molinos

Felicitamos al MOLINOS FLORHUILA

al conmemorar sus 50 AÑOSde progreso, bienestar y

desarrollo en nuestra región.

RAMIRO LARA CORTES

COMERCIALIZADORA VARGAS

Distribuidora y Comercializadora

Donde rinde su platica!

Page 35: florhuila

Felicita y exhalta La labor de MOLINOS FLORHUILA

en estos 50 AÑOS, construyendo empresa en el país, y apoyando

el presente y futuro de nuestra gente.

Page 36: florhuila

Recommended