+ All Categories
Home > Documents > Flujo circular de la renta

Flujo circular de la renta

Date post: 25-May-2015
Category:
Upload: maslhy-sanz-f
View: 949 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
economia Politica
12
Flujo Circular de la Renta Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Fermín Toro Mashly Sanz C.I 25.834.128
Transcript
Page 1: Flujo circular de la renta

Flujo Circular de la Renta

Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la

Educación Universidad Fermín Toro

Mashly Sanz C.I 25.834.128

Page 2: Flujo circular de la renta

Flujo Circular de la Renta

 es un modelo que sirve para explicar de forma muy simplificada el funcionamiento básico de la actividad económica. Este modelo nos va a ayudar a entender entre quienes se produce el intercambio, es decir, quienes intervienen en la economía y en qué consiste esos intercambios.

Page 3: Flujo circular de la renta

Flujo Real y Monetario

Hay dos tipos de flujos: el flujo real y el flujo monetario. El flujo real representa el aspecto físico: la entrega de productos o servicios a las familias o la realización de un trabajo. El flujo monetario es una corriente de dinero. Es el pago que los consumidores y las empresas efectúan, unas en forma de salario y la otra en forma de pago por bienes o servicios.

Page 4: Flujo circular de la renta

El flujo incluye dos corrientes: Una corriente real: por la que

"fluyen" los bienes, los servicios y los factores productivos (recursos naturales, trabajo y capital).

Una corriente monetaria: el intercambio de esos bienes, servicios y factores se realiza a través de pagos monetarios (rentas, salarios, precios y beneficios).

Page 5: Flujo circular de la renta

Agentes Económicos 1. La Familia

-Es un agente económico que consume, ahorra y ofrece trabajo. La familia se entiende como un grupo de personas que viven juntas, puede tener un solo individuo o más que no necesariamente tienen un parentesco.

La familia consume bienes y servicios buscando satisfacer sus necesidades, ahorra buscando un consumo futuro mayor o se endeuda con la intención de adelantar consumo y ofrece trabajo, sacrificando ocio, para poder consumir bienes.

Page 6: Flujo circular de la renta

2. Las Empresas

-Las empresas producen los bienes y servicios económicos, es decir, crean valor y riqueza. Esto lo hacen demandando trabajo de las familias por un salario, capital por unos intereses, dividiéndoos o beneficios y tierra por una renta. Ofrecen los bienes y servicios, que son resultado de su actividad económica, a los consumidores que pueden ser las familias, otras empresas o el estado.

Page 7: Flujo circular de la renta

3. El Estado - Puede ofertar bienes y servicios como productor a través de

las industrias nacionales y demandar bienes de las empresas y trabajo de las familias para proveer bienes públicos, como por ejemplo, las carreteras o seguridad.

- El estado determina el nivel de impuestos que cobra a los otros agentes económicos que luego son usados en su gasto publico. También puede regular precios, establecer leyes, limitar el consumo de ciertos bienes, establecer aranceles etc. Con influencia en las actividades económicas. Por medio de la política monetaria modifica la cantidad de dinero disponible en la economía y las tasas de interés.

- Realiza labores de distribución de renta a través de servicios sociales como la educación, salud y programas de lucha contra la pobreza. Estos servicios son financiados por los impuestos.

Page 8: Flujo circular de la renta
Page 9: Flujo circular de la renta

-Los agentes se relacionan de la siguiente manera:

Las familias o economías domésticas ofrecen los factores a las empresas a cambio de una renta y con el dinero obtenido consumen bienes y servicios pagando un precio por ellos.

Las empresas ofrecen los bienes y servicios a las familias a cambio de un precio y demandan los factores pagando una renta.

El sector público recauda impuestos y a su vez ofrece bienes y servicios público, transferencias o subvenciones tanto a las familias como a las empresas.

Page 10: Flujo circular de la renta

Economía de Mercado

Una economía de mercado es un mecanismo complicado para coordinar personas, actividades y empresas a través de un sistema de precios y mercados. 

Se trata de un dispositivo de comunicación que agrupa el conocimiento y las acciones de miles de millones de individuos diferentes. Sin una inteligencia u orden central, resuelve problemas de producción y distribución que involucran miles de millones de variables y relaciones desconocidas, problemas que están más allá de alcance incluso de la supercomputadora más moderna que pueda existir hoy en día. 

Nadie diseñó el mercado, pero éste funciona notablemente bien.

Page 11: Flujo circular de la renta

Economía Planificada

Es aquella que se orienta por el gobierno para ajustar las desviaciones que se presenten entre la demanda y la oferta, los excesos de algunos y los poderes desmedidos que se generan por el monopolio. En este orden de ideas, la economía planificada persigue la igualdad en los beneficios entre todos los partícipes del comercio, por lo que se llega a denominar también como economía socialista o comunista. En la economía planificada el poder central regula, da las directrices y toma las medidas de ajuste, utilizando las empresas del gobierno como instrumentos de regulación de la competencia, producción y asignación de precios.

Page 12: Flujo circular de la renta

Economía Mixta

Aquélla en la que algunos medios de producción son de propiedad privada y otros de propiedad pública. Puede decirse que es una economía en la que la asignación de recursos y el nivel de actividad lo deciden los individuos, las empresas, las cooperativas, las corporaciones públicas y las autoridades que reaccionan, crean o controlan las oportunidades de mercado. Se compone de tres sectores fundamentales: El sector público, el sector social y el sector privado, nacional y extranjero.


Recommended