+ All Categories
Home > Documents > Folleto ETSAVa

Folleto ETSAVa

Date post: 28-Jul-2016
Category:
Upload: antonio-alvaro-tordesillas
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Folleto de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Valladolid
5
Transcript

La Escuela de Arquitectura de Valladolid es un centro con casi cincuenta años de vida en una Universidad con ocho siglos de existencia. Ser Arquitecto es una de las profesiones más bellas que existen, que enseña, sobre todo, a ver la realidad de forma diferente y a intervenir en ella para mejoramejorarla continuamente: los arquitectos hacemos bello y habitable nuestro entorno. La Arquitectura sigue siendo una de las Bellas Artes, aunando diferentes campos del conocimiento, desde las técnicas más avanzadas hasta los ejercicios artísticos o el pensamiento humanista, configurando una disciplina distinta por completo a todas una disciplina distinta por completo a todas las demás, una carrera y una profesión que se viven y se ejercen con auténtica pasión, casi como una forma de vida.

Darío Álvarez, Director ETSAwww.arquitectura.uva.es

En ella se emplazan importantes Grupos de Investigación Reconocidos por la Universidad de Valladolid y de actividad en Proyectos de Investigación I+D+i (1), así como el Laboratorio de Fotogrametría Arquitectónica y el Insti-tuto Universitario de Urbanística.

La Escuela cuenta con instalaciones para la realización de todo tipo de prácticas, así como para el desarrollo de becas de colaboración con los diferentes grupos y proyectos de investigación, en sus diferentes laborato-rios. La docencia se complementa con ciclos de conferencias, cursos de especialización, seminarios, workshops internacionales, concursos, exposi-ciones, publicaciones, todo lo que permite realizar una actividad extra curri-cular que redunda en la formación y en el bagaje de conocimiento del etudiante de arquitectura, para su mejor preparación y cualificación.

En el seno de la Escuela, a través de las asignaturas optativas y de la for-mación complementaria, el alumno puede elegir entre diferentes líneas de especialización: Intervención en el Patrimonio arquitectónico, urbano y territorial; Sostenibilidad arquitectónica y urbana; Eficiencia energética; Es-tructuras; Arquitectura del Paisaje; Arquitecturas en Tierra; Representación avanzada de la arquitectura y un largo etcétera.

(1) "Arquitectura & Energía"; "Arquitectura y Cine"; "Documentación, Análisis y Representación del Patri-monio Arquitectónico"; "Grupo de Investigación Re-conocido para el desarrollo de la Arquitectura Con-temporánea"; "Grupo de Investigación en Estructu-ras y Tecnología de la Madera; “Laboratorio para la Investigación e Intervención en el Paisaje Arquitectónico, Patrimonial y Cultural"; "Modelado, Biomecáni-ca, Visualización Avanzada de Patrimonio"; "Patrimo-nio de Arte, Arquitectura, Ciencia, Técnica, Ingeniería e Historia"; "Planificación Territorial y Urbanística"

La ETSAVa tiene un alto perfil de internacionalización. Se trata de la Escue-la de Arquitectura que mayor número de alumnos de intercambio gestiona de toda Castilla y León, con más de 100 plazas de movilidad convocadas por curso, gracias a los Convenios Erasmus establecidos con 51 universi-dades de Europa y América. Igualmente la Escuela recibe cerca de 100 alumnos extranjeros que cursan parte de sus estudios en nuestras instala-ciones.

La ETSAVa además, recientemente colabora con el Parque Científico de la Universidad de Valladolid.

https://www.facebook.com/ETSA-Valladolid-491888637515039/timeline


Recommended