+ All Categories
Home > Documents > FOMENTO DEL DESARROLLO EN LOS MUNICIPIOS Páginas 1, 2, 6 ... · te proyecto con el fin de...

FOMENTO DEL DESARROLLO EN LOS MUNICIPIOS Páginas 1, 2, 6 ... · te proyecto con el fin de...

Date post: 21-Sep-2020
Category:
Upload: others
View: 2 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
16
TRADICIONES Brozas recupera la tradición del Toro de San Marcos BROZAS 3 Página 3 EL PERIÓDICO Es la primera cooperativa de España en obtener el sello que certifica sus políticas de inclusión y reconoce su compromiso con los valores de la responsabilidad social CASAR 3 Página 13 Cooprado, acreditada con el sello Bequal El presidente y directivos de la cooperativa recogen el sello de la Fundación Bequal. Los municipios de la comarca reciben ayudas y subvenciones de varios proyectos provinciales FOMENTO DEL DESARROLLO EN LOS MUNICIPIOS Las ayudas propician las mejoras en infraestructuras urbanas de los municipios a la vez que generan empleo Los proyectos también incentivan la organización de eventos lúdicos, culturales y de ocio en las zonas rurales Páginas 1, 2, 6, 8, 10, 13, 14, 15 OBRAS EN MATA El consistorio ultima las obras de adecuación del recinto de la piscina MATA 3 Página 8 EVENTO CIVIL Malpartida acogerá una jura de bandera civil el día 10 de junio MALPARTIDA 3 Página 10 HÁBITOS SALUDABLES El consistorio organiza desayunos saludables con los escolares ARROYO DE LA LUZ 3 Página 14 MAYO DEL 2018 Email: [email protected] DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 927 620 600 Publicidad: 927 620 600. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-251-2014. AÑO IV NÚMERO 43 MAYO del 2018
Transcript
Page 1: FOMENTO DEL DESARROLLO EN LOS MUNICIPIOS Páginas 1, 2, 6 ... · te proyecto con el fin de recupe-rar la fiesta y convertirla en un evento turístico que potencie las famosas Ferias

TRADICIONES

Brozas recupera la tradición del Toro de San MarcosBROZAS 3 Página 3

EL PERIÓDICO

Es la primera cooperativa de España en obtener el sello que certifica sus políticas de inclusión y reconoce su compromiso con los valores de la responsabilidad social CASAR 3 Página 13

Cooprado, acreditada con el sello Bequal

El presidente y directivos de la cooperativa recogen el sello de la Fundación Bequal.

Los municipios de la comarca reciben ayudas y subvenciones de varios proyectos provinciales

FOMENTO DEL DESARROLLO EN LOS MUNICIPIOS

Las ayudas propician las mejoras en infraestructuras urbanas de los municipios a la vez que generan empleo

Los proyectos también incentivan la organización de eventos lúdicos, culturales y de ocio en las zonas rurales

Páginas 1, 2, 6, 8, 10, 13, 14, 15

OBRAS EN MATA

El consistorio ultima las obras de adecuación del recinto de la piscinaMATA 3 Página 8

EVENTO CIVIL

Malpartida acogerá una jura de bandera civil el día 10de junioMALPARTIDA 3 Página 10

HÁBITOS SALUDABLES

El consistorio organiza desayunos saludables con los escolares ARROYO DE LA LUZ 3 Página 14

MAYODEL 2018

Email:[email protected]

DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 927 620 600Publicidad: 927 620 600. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-251-2014.

AÑO IV

NÚMERO 43

MAYO del 2018

Page 2: FOMENTO DEL DESARROLLO EN LOS MUNICIPIOS Páginas 1, 2, 6 ... · te proyecto con el fin de recupe-rar la fiesta y convertirla en un evento turístico que potencie las famosas Ferias

2 el Periódico de Tajo-SalorAlcántara 22 DE MAYO DEL 2018MARTES

Fomento de la lectura y conocimiento de la historia cercana

la semana cultural del libro acerca la historia alcantarina

REDACCIÓ[email protected]ÁNTARA

El pasado mes de abril se celebró en Alcántara la semana del libro y como es habitual año tras año,

el lugar idóneo y elegido para di-cho evento fue la biblioteca de la localidad. Durante toda la sema-na, se llevaron a cabo diversas ac-tividades adaptadas a las distin-tas etapas y niveles del alumna-do. Todas giraban en torno a la época de los romanos y seano-cos, siendo estos últimos habi-tantes de Castillejo de Villavieja de la Orden, dentro del término municipal de Alcántara, donde se encontró la ‘Tabula Alcanta-rensis’, conocida como ‘el bron-ce de Alcántara’, placa de bronce con inscripción en latín del año 104 antes de Cristo la cual recoge la rendición incondicional ‘dedi-tio’ ante los romanos del pueblo indígena de los seanocos. La acti-vidad primordial y fundamental, fue leer la historia de dichos per-sonajes, para los más pequeños, adaptada a su lenguaje y breves fragmentos, pudiendo demostrar sus dotes y gusto por la lectura. Desde cantajuegos, búsquedas de tesoros, hasta meterse en la piel de un verdadero gladiador y po-ner su vida a disposición de la to-ma de decisión del emperador.

La época romana de Alcántara fue la protagonista de las actividades

b

También hubo presentaciones de libros de escritores de la localidad

b

33Uno de los momentos de las actividades en la biblioteca municipal.

EL PERIÓDICO

Cuadernillos y juegos de dicha época. Todo a mano de la biblio-tecaria Juana, quien con ayuda de los miembros de la Asocia-ción de Historia, Arte y Cultura, la gestora cultural y voluntarios como Francisco Santano, Amelia Martínez y Verónica Martín, hi-cieron que tanto el profesorado y alumnado disfrutaran al máxi-mo de cada actividad y transmi-tiendo la importancia y necesi-dad de la lectura en el desarrollo evolutivo de las habilidades inte-lectuales y cognitivas. Al final de cada sesión, se hizo entrega de un casco a los mejores lectores,

con el fin de colocarlo en el mu-ral destinado a ello, así, se repar-tieron también a todos los alum-nos, un marcapáginas que ilus-traba el Puente Romano detrás de un romano y un seano y una galleta en forma ‘Tabula Alcanta-rensis’. Como actividades parale-las, se pudo disfrutar de dos pre-sentaciones de libros, por un la-do el lunes 23 con ‘El crujir de las hojas’ de Andrés G. Morillo y por otro, como colofón de la semana, el viernes 27 con ‘Los Blasones de Alcántara’ siendo su autor, Jaime Martín Grados Reguero, Cronista Oficial de Alcántara. H

33 La música amenizó la jornada festiva en las calles.

EL PERIÓDICO

tras Varios aPlaZamientos

alcántara celebra la matanza popular y la feria agroalimentaria

También se organizó la sexta edición musical de Luigi Boccherini

b

La XXII edición de la Matanza Po-pular-Feria Agroalimentaria es-tuvo marcada por el cambio de fecha, y es que este año, debido a la climatología y después de aplazarla varias veces, se celebró el sábado 21 de abril. Pese a to-do, un año más tuvo un gran éxi-to. Visitantes de diferentes luga-res acompañaron a los vecinos de la localidad para disfrutar de la fiesta, de la VI actividad musical ‘Alcántara con Luigi Boccherini’ y visitar los monumentos.

Desde primera hora de la ma-ñana se pudieron degustar unas buenas migas acompañadas de un café calentito, a continuación se llevó a cabo el despiece del cer-do. A media mañana se pudo dis-frutar del aperitivo donde la pan-ceta tomaba protagonismo, parti-cipar en la tómbola en beneficio de la U.D. de Alcántara, llevaba a

cabo por las madres y padres de los miembros del equipo, un buen plato de patatas con carne acompañadas de un va-so de vino, y por aquello de entrar en calor, la orquesta Princesa amenizó la tarde y parte de la noche aprovechan-do que la lluvia cesó durante unas horas. No faltaron a la cita artesanos de la zona con su exposición y venta de pro-ductos gastronómicos y arte-sanales y como cierre y despe-dida hasta el próximo año, la gran actuación del grupo Ma-lamanera.

Por medio de cartelería y radio, el ayuntamiento invi-tó a todo el mundo a acom-pañarles en un día tan mar-cado para el pueblo que con-tó con la colaboración de Diputación Provincial de Cá-ceres. Cabe destacar, un año más, la gran colaboración de los miembros de las asocia-ciones locales y personal del ayuntamiento para que esta fiesta logre el éxito año tras año. H

REDACCIÓNALCÁNTARA

juegos tradicionales y deVoción a la Patrona alcantarina

la romería de la Virgen de los hitos y la feria protagonizan el mes de abril

Asindi ganó el premio del primer concursod e tortillas de patata

b

El mes de abril estuvo marca-do en Alcántara por los diferen-tes eventos que ocuparon prác-ticamente todos los sábados del mes.

Dio comienzo el mes con la Ro-mería de Nuestra Señora de los Hitos, patrona de Alcántara, a la cual los romeros hicieron la pere-grinación para rendirle homena-

je con las ofrendas florales y ce-lebrando la santa misa conclu-yendo con la procesión por los alrededores de la ermita. Tam-bién se llevaron a cabo activida-des ecuestres como la carrera de cintas y el ritmo de la música de la disco-móvil ‘Quini’ ayudó pa-ra entrar en calor y combatir el frío.

Durante el fin de semana si-guiente, tuvieron lugar las tra-dicionales Ferias de Abril siendo festivo local el lunes 16, con ac-tuaciones musicales nocturnas de diferentes estilos, exhibición del grupo local de sevillanas,

masterclass, desfiles de gigantes y cabezudos, cucaña o la popular ‘Suelta de conejos y aves’ para los más pequeños en la plaza de to-ros, entre muchas más cosas. Este año, como novedad, se organizó un concurso de tortillas de pata-tas en el que los participantes de-jaron volar su imaginación y su arte culinario, en él se otorgó un único premio, una ‘cesta de con-fituras’ realizadas en el centro ocupacional de Asindi. Además también hubo juegos populares ,en los cuales disfrutaron tanto los niños como los adultos y de las atracciones de feria. H

REDACCIÓNALCÁNTARA

33Tortillas presentadas en el primer concurso organizado en la feria.

EL PERIÓDICO

Page 3: FOMENTO DEL DESARROLLO EN LOS MUNICIPIOS Páginas 1, 2, 6 ... · te proyecto con el fin de recupe-rar la fiesta y convertirla en un evento turístico que potencie las famosas Ferias

Brozas el Periódico de Tajo-Salor 322 DE MAYO DEL 2018MARTES

tradiciones

Brozas recupera la historia del toro de san Marcos

REDACCIÓ[email protected]

El pasado sábado, día 21 de abril, se celebró en Brozas la fiesta del Toro de San Marcos, recupe-

rando así una tradición que se extinguió hace casi 300 años y que suponía una de las señas de identidad de nuestra villa como pueblo.

La recuperación del tradicional evento del Toro de San Marcos se basó en la representación teatral de los hechos históricos más im-portantes que tenían lugar en Brozas en torno a la figura de un toro bravo que, venido desde una de las dehesas del término, se vol-vía manso y recorría calles y pla-zas en medio de una multitud de espectadores que, llegados inclu-so más allá de la frontera portu-guesa, le colocaban guirnaldas de flores en el cuello, roscas de pan en los cuernos y se acercaban pa-ra arrancarles pelos del lomo con el que fabricar escapularios como remedio contra ‘el mal de ojo’.

Debido al carácter ‘pagano’ de la fiesta, la Inquisición prohibió su celebración en el año 1753, y

Hace unos 300 años que no se celebraba la singular tradición

b Los colectivos locales han colaborado con el consistorio

b

haciendo así que fuera desapare-ciendo progresivamente de la me-moria colectiva de los broceños.

COLECTIVOS / Por este motivo, en 2018, diversos colectivos locales, tales como: el Grupo de Teatro Mojiganga, la Asociación Ami-gos del Caballo, el Grupo Folcló-rico Jumadiel, la Cofradía de San Antón, la Peña Taurina de Bro-zas, la Asociación de Mujeres La Encina y la Asociación en Defen-sa del Patrimonio de Brozas, co-ordinados por el Ayuntamiento de Brozas, se pusieron manos a la obra para poner en marcha es-te proyecto con el fin de recupe-rar la fiesta y convertirla en un evento turístico que potencie las famosas Ferias de Abril del mu-nicipio.

A las 12 horas de la mañana, del día 21 de abril, en la Plaza Príncipe de Asturias, y en medio de numeroso público, se inicia-ron los actos para la celebración del ‘Toro de san Marcos’ con la concentración de la singular co-mitiva; por un lado, los cofrades a caballo, el gobernador y el al-calde mayor de la villa, por otro los sacerdotes con sus mejores ga-

33Momento de la representación del Toro de san Marcos junto a la iglesia de Santa María.

EL PERIÓDICO

las y un ciego con su lazarillo que inició un romance contando a los espectadores el origen de la fies-ta del Toro de San Marcos. Al fina-lizar esta primera escena, el Gru-po Folclórico ‘Jumadiel’ realizó un baile tradicional extremeño en la plaza.

Después del baile, toda la comi-tiva se trasladó a la puerta princi-pal del templo de Santa María pa-ra esperar al Toro de San Marcos que se colocó al frente de la pro-cesión para recorrer toda la Calle Derecha y situarse en la explana-da de la ermita de San Juan, don-de se desarrolló la segunda esce-na de la teatralización.

La procesión continuó por la Cañada Real de Merinas, pasan-do por las ermitas de la Soledad y del Buen Jesús hasta llegar a la puerta de la iglesia del antiguo

Convento de la Luz, donde los ‘frailes franciscanos’ recibieron al toro y a la procesión hacia el interior del templo, en el que el Grupo Folclórico ‘Jumadiel’ rea-lizó un nuevo baile y posterior-mente se ofreció un refresco al público asistente.

Tras la salida del convento, la procesión se dirigió hasta la ex-planada de la ermita de san An-tón, donde se repartió ponche y dulces típicos para todo el públi-co asistente y acompañantes de la comitiva.

Desde san Antón, el Toro de san Marcos, los caballos y la pro-cesión se encaminaron por las calles Arrabalejo y Monjas has-ta el final de la calle Lizaur, don-de se desarrolló el último acto de la fiesta, cuando el toro abando-nó la comitiva para volver a sus

dehesas y todos los asistentes se dirigieron al ferial para degustar las ricas patateras broceñas y asis-tir a los últimos bailes del Grupo Folclórico ‘Jumadiel’.

Desde estas páginas, el Ayunta-miento de Brozas quiere agrade-cer a todas las personas y colecti-vos que han hecho posible el éxi-to rotundo de esta recreación, destacando el comportamiento ejemplar del público asistente que, abarrotando calles y plazas de la localidad, facilitaron en to-do momento el correcto desarro-llo de las actividades.

«Hemos puesto la primera pie-dra en un proyecto que quere-mos se convierta en seña de iden-tidad de nuestro pueblo, conso-lidándola a lo largo del tiempo como ejemplo de cooperación y esfuerzo común», afirman. H

proMoción local

Brozas protagoniza un programa en la televisión autonómica

El programa mostró los recursos naturales y patrimoniales

b

Dentro de las acciones de promo-ción y difusión de los recursos tu-rísticos de nuestra localidad, el pasado 11 de abril un grupo de broceños participó en directo en el programa ‘Vive la tarde’ que se emite en Canal Extremadura Te-levisión.

A lo largo del programa, se vi-sionaron diversas imágenes del interesante patrimonio natural y cultural de Brozas y se ofrecie-ron explicaciones sobre la im-portancia histórica y monumen-tal de la villa, haciendo hincapié en los trabajos de recuperación

de la histórica fiesta del Toro de San Marcos que este año se ha vuelto a celebrar gracias a la implicación del Ayunta-miento de Brozas y las distin-tas asociaciones y grupos de la localidad y que ha tenido una muy buena aceptación.

Para completar la partici-pación de Brozas en el pro-grama de televisión, se rea-lizó una muestra de produc-tos gastronómicos típicos de la localidad como chacinas y dulces. También se hizo una pequeña presentación con varias de las piezas de dos de nuestros artistas locales, el pintor Germán Díaz y el arte-sano de forja Rufino Casares. Sin lugar a dudas, una buena promoción de nuestra locali-dad. H

REDACCIÓNBROZAS

día Mundial de la salud

cruz roja organiza una exhibición de medios de emergencias

Participaron escolares de Brozas y pueblos de la comarca

b

Durante el día 6 de abril, y como antecedente a la celebración del Día Mundial de la Salud, se desa-rrolló en el campo de fútbol mu-nicipal La Nava de Brozas, una ex-posición de varios de los medios de emergencia que operan en la actualidad.

Cruz Roja Española fue la or-ganizadora del acto, compartien-do actividad con la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres y Badajoz, Policía Nacional, Policía Local de Brozas y Garrovillas y los Bomberos del Parque de Cáceres.

Durante la jornada se mostró a los escolares diversos medios de los efectivos allí presentes y pu-dieron disfrutar entre otros de

un simulacro de evacuación y la actuación del equipo canino de los Tedax . A la actividad asistie-ron los escolares de los centros de primaria de Alcántara, Brozas, Garrovillas de Alconétar y Navas del Madroño. Previamente a es-

REDACCIÓNBROZAS

ta jornada, se realizaron varias charlas informativas en los cen-tros con el objetivo de dar a co-nocer los medios y servicios de emergencia y realizar un uso co-rrecto del servicio extremeño de emergencias 112. H

33La exposición se hizo en el campo de fútbol de Brozas.

EL PERIÓDICO

Page 4: FOMENTO DEL DESARROLLO EN LOS MUNICIPIOS Páginas 1, 2, 6 ... · te proyecto con el fin de recupe-rar la fiesta y convertirla en un evento turístico que potencie las famosas Ferias

4 el Periódico de Tajo-SalorAliseda 22 DE MAYO DEL 2018MARTES

programa radiofónico de copla y entrevistas

los mayores de aliseda participan en la radio regional

REDACCIÓ[email protected]

El pasado domingo, 8 de abril, las personas mayo-res residentes en la resi-dencia de la tercera edad

‘Angelita Olgado’, salieron de las instalaciones para trasladar-se hasta la iglesia parroquia del municipio.

Una vez en el templo, partici-paron en la celebración de la san-ta misa dedicada especialmente

Pilar Boyero dirige el programa de radio en el que participaron los mayores aliseños

b Las personas mayores visitan a la Virgen del Campo en la iglesia parroquial

b

de los ancianos y ancianas, así co-mo a las personas que padecen al-guna enfermedad o dolencia gra-ve. Esta salida al templo parro-quial sirvió también para que así, pudieran disfrutar con gran ale-gría y fervor, de la presencia de nuestra querida patrona la Vir-gen del Campo.

Al día siguiente, el 9 de abril, las personas mayores del centro municipal ‘Angelita Olgado’ tam-bién pudieron disfrutar de un día muy especial ya que se llevó a ca-

bo la grabación del programa de radio titulado ‘Soy lo prohibido’ de Canal Extremadura.

PILAR BOYERO / El espacio de radio está dirigido por la conocida can-tante extremeña, Pilar Boyero, y en él las mujeres y hombres de la residencia disfrutaron reviviendo sus vivencias y contando su día a día en la residencia para el pro-grama. Sin duda, toda una inol-vidable experiencia para los y las mayores de nuestro pueblo.

Por otro lado, el 11 de abril, los niños y niñas de la guardería y del colegio visitaron a su patro-na, la Virgen del Campo, en la parroquia, para hacerle la tradi-cional ofrenda floral, como cada año. H

33Los usuarios de la residencia llenaron el templo para ver a su patrona.

EL PERIÓDICO

33 El alcalde con un grupo de mayores en una de las actividades.

EL PERIÓDICO

en el hogar del pensionista

exitosa y variada semana cultural de la tercera edad

Se organizó una excursión al paraje de Los Barruecos

b

Desde el día 23 al 29 de abril, las personas mayores de Aliseda dis-frutaron de numerosos actos y actividades con motivo de la ce-lebración de la Semana Cultural de los Mayores.

Durante toda la semana hu-bo diferentes actividades, como, concursos de tute y de petanca, No faltó el baile y los concursos de bailes que tanto les gustan, y por supuesto los concursos gas-tronómicos, el ‘Desfile de Pañue-los’, y el tradicional bingo, entre otras numerosas actividades.

Por primera vez, en esta edi-ción de la Semana Cultural de los Mayores, pudo verse una proyec-ción realizada con las fotografías tomadas durante el pasado año 2017 en el Hogar del Pensionis-ta, relacionadas con las fiestas de ese año.

El miércoles, día 25, un nume-

roso grupo de mayores dis-frutaron de un día de convi-vencia con la excursión que se organizó al pueblo veci-no de Malpartida de Cáceres, allí disfrutaron de la visita al Monumento Natural de Los Barruecos. También estuvie-ron realizando distinta visi-tas guiadas en el municipio malpartideño, como al Cen-tro de Interpretación de las Vías Pecuarias, donde recor-daron antiguas tradiciones y modos de vida, también visi-taron la Iglesia de Nuestra Se-ñora de la Asunción y al Mu-seo Vostell-Malpartida. El día se completó con la comida campestre en el merendero donde disfrutaron de un pa-raje natural con excelentes paisajes.

En la semana cultural, ade-más, no han faltado las actua-ciones musicales como la de Canción Española y Ranche-ras, de Lorena Barriga o las de bailes de sevillanas inter-pretadas por la bailaora Alba Liberal. H

REDACCIÓNALISEDA

aliseda q El evento, que se celebró el día 31 de marzo, contaba con un recorrido de 10 kilómetros y otro de 5, dependiendo de la categoría de los participantes. La carrera recorrió distintas calles de la localidad con una gran animación por parte de los vecinos. Los ganadores fueron Macarena Muñoz Lucas y David Tovar Fernández con un tiempo de 43 minutos y 42 segundos y de 35 minutos y 48 segundos, respectivamente. También hubo medallas y atracciones para los más pequeños.

EL PERIÓDICO

ALIsEDA CELEBRA LA sEguNDA EDICIÓN DE LA CARRERA POPuLAR

nueva dotación para el albergue municipal3 El Ayuntamiento de Aliseda instalará nuevos contenedo-res para el reciclaje de papel, plásticos y residuos sólidos ur-banos. También ha dotado al albergue El Pericuto con nue-vos colchones. H

www.elperiodicoextremadura.com

mejora del alumbrado público en aliseda3 El consistorio ha instalado nuevas luminarias con tecno-logía ‘led’ en varias calles de la localidad aliseña gracias a una subvención del Programa Extraordinario de Inversiones de la Diputación Provincial de Cáceres. H

Page 5: FOMENTO DEL DESARROLLO EN LOS MUNICIPIOS Páginas 1, 2, 6 ... · te proyecto con el fin de recupe-rar la fiesta y convertirla en un evento turístico que potencie las famosas Ferias

Publicidad el Periódico de Tajo-Salor 522 DE MAYO DEL 2018MARTES

Page 6: FOMENTO DEL DESARROLLO EN LOS MUNICIPIOS Páginas 1, 2, 6 ... · te proyecto con el fin de recupe-rar la fiesta y convertirla en un evento turístico que potencie las famosas Ferias

6 el Periódico de Tajo-SalorNavas del Madroño 22 DE MAYO DEL 2018MARTES

programa municipal

El ayuntamiento organiza actividades de ocio y cultura

REDACCIÓ[email protected] DEL MADROÑO

En la Semana del Libro -del 23 al 27 de abril- se orga-nizaron varias activida-des que tuvieron mucha

aceptación, pero las más concu-rridas fueron el recital de poesía a cargo de Flora Talavera, Mano-li Castellano y Maribel Navarro, el senderismo literario y la visita guiada de los niños de la guarde-ría a la biblioteca municipal don-de contaron cuentos, miraron li-bros, colorearon.

La monitoria de ocio y tiempo libre Alba Rodríguez, del Ayun-tamiento de Navas del Madroño, realiza un taller de teatro con la asociación de mujeres de la lo-calidad. Esta iniciativa surge de una necesidad de poder transmi-tir este arte a las mujeres vente-ras. Son muchos los valores que se transmiten en el taller, tales como la autoestima, la valentía, agilidad, imaginación, expre-sión corporal, compañerismo, confianza… y cómo no, también momentos de diversión. Las cla-ses las tienen los martes y jueves. En estos momentos también es-tán preparando parte de la deco-ración de la obra que vienen en-sayando desde hace unos meses y que se representará en el mes de julio.

El Festival de los Pueblos del Mundo hará una actuación en la localidad

b

El grupo de teatro local estrenará su primera obra durante el verano

b

33Momento del recital de poesía ofrecido por Flora, Manoli y Maribel.

EL PERIÓDICO

La misma monitora de ocio y tiempo libre, ha realizado talle-res infantiles para realizar activi-dades para el día de la madre, así como con los residentes de los Pi-sos Tutelados y otros talleres pa-ra todos los públicos tales como el de realización de muñecos con calcetines.

Dentro del Programa cultural 2018, que ha puesto en marcha Diputación de Cáceres a través de su Área de Cultura, a Navas del Ma-droño le han concedido el espectá-culo ‘El arte de la copla’, enmarca-do en el programa cultural ‘Estiva-lia’. El espectáculo se representará en Navas el 28 de julio y ha sido creado por las artistas Carmen Te-na, Rosario Abelaira y Raquel Pal-ma, que son tres voces diferentes y tres formas de interpretar la co-pla. Es un espectáculo elegante, con sentimiento, calidad de esce-na y con un cuidado montaje de iluminación y sonido.

Por otra parte, la Universidad

Popular se ha acogido al progra-ma de ‘Aupex Cultura’, diseña-do para su desarrollo en los en-tornos locales y ajustado para su incorporación a los programas culturales organizados por las universidades populares y ayun-tamientos. Se harán dos repre-sentaciones amateur, que en Na-vas del Madroño están previstas representarlas en otoño-invier-no.

El objetivo de las artes escéni-cas es fomentar el acercamiento de la población a las artes escéni-cas, promover la afición al teatro, la participación activa y creativa y la creación de nuevos públicos.

Este programa es desarrolla-do por la Federación de Teatro de Extremadura (Fatex) en colabo-ración con la Asociación de Uni-versidades Populares de Extre-madura (Aupex) y la Consejería de Cultura e Igualdad de la Jun-ta de Extremadura para todo el año 2018. H

33 Una de las fachadas participantes en el concurso.

EL PERIÓDICO

TraDicionES FloralES Y FEria gaSTronÓmica

navas celebra sus ferias de mayo y el concurso de flores

Se han presentado 15 participantes al concurso de flores

b

Coincidiendo con las Ferias de Mayo de la localidad, del 10 al 13 de mayo, este año, se ha celebra-do también el concurso popular de ‘balcones, rejas y patios flori-dos’. Todos los ciudadanos parti-cipantes han competido engala-nando con flores de vivos colores y plantas las típicas rejas, balco-nes y patios venteros. El aroma de las flores y el colorido han ocupa-do las calles durante estos días de ferias. Todo ello se ha podido dis-frutar durante los días de ferias y se puede contemplar en cual-quier momento del día que nos apetezca, pues están expuestos en varias calles de la localidad y todo ello da a la vía pública.

Algunas de las actividades gas-tronómicas que se llevan a cabo en los días de ferias han sido los concursos de elaboración de ga-lletas caseras, de postres, concur-

so de ‘morcilla ventera’, así como el showcooking con José Manuel Galán Rubio, jefe de cocina de ‘Quién le pone el cascabel al chef’ que preparó platos tan exquisitos como ci-garrillos de morcilla con mer-melada de tomate, pastel de morcilla y manzana con com-pota de calabazas, guiso de morcilla o bacalao con alioli suave de naranja y arroz del señorito con morcilla y torta. A parte de estas actividades gastronómicas durante los días 12 y 13 de mayo, en los estands de la feria agroali-mentaria, hubo degustacio-nes totalmente gratuitas de productos de la tierra así co-mo de morcilla ventera.

Por otra parte, y teniendo en cuenta que el mes de mayo es el mes de las flores, en Na-vas del Madroño, el día 3 de mayo se organizaron los alta-res de las cruces de mayo que cada año implica más a los ve-cinos y vecinas que se organi-zan para adornar con altares sus calles. H

REDACCIÓNNAVAS DEL MADROÑO

FomEnTo DE acTiviDaDES culTuralES Y DEporTivaS

El consistorio recibirá una subvención de diputación del plan activa cultura 2018

El municipio recibirá más de 9.000 euros para actividades

b

En base a la convocatoria que re-gula las subvenciones de la Dipu-tación Provincial de Cáceres den-tro del Plan Activa Cultura 2018, destinadas a entidades locales de la provincia de Cáceres, para la fi-nanciación de actividades cultu-rales y deportivas en el año 2018, la Diputación de Cáceres ha con-cedido a la localidad de Navas

del Madroño, con fecha de 27 de abril de 2018, la cantidad de 8.472 euros para la organización de actividades culturales en la lo-calidad ventera y 1.130 euros pa-ra justificar en la realización de actividades relacionadas con el deportes.

Los objetivos esenciales que se persiguen con este plan Activa cultura 2018 puesto en marcha por la Diputación Provincial de Cáceres, son los siguientes. Por una parte pretende cubrir las ne-cesidades culturales y deportivas esenciales de todas las entidades locales de la provincia de Cáceres

que tengan una población infe-rior a los 20.000 habitantes y que así lo soliciten.

Por otra parte es objetivo im-portante impulsar la actividad cultural y de las industrias rela-cionadas con las actividades cul-turales, prestando especial apo-yo a las compañías profesionales, principalmente de la provincia.

Así mismo, a través e ese plan Activa Cultura 2018 la Diputa-ción provincial quiere impulsar la actividad deportiva y las indus-trias relacionadas con el sector, puesto que ambos incentivos van íntimamente relacionados.

REDACCIÓNNAVAS DEL MADROÑO

A través de este tipo de apoyo económico a los municipios se potencia la labor de las Univer-sidades Populares como instru-mentos de participación ciuda-dana que tanto arraigo tienen en las poblaciones rurales y que en ocasiones son un verdadero mo-tor cultura en los pueblos.

Ni que decir tiene que con este tipo de planes se facilita la crea-ción de empleo, a través del fo-mento de las actividades subven-cionadas.

No hay que olvidar que este ti-po de subvenciones ayuda a sim-plificar los trámites burocráticos entre los ayuntamientos y la di-putación ya que se aglutinarán en una sola convocatoria las di-versas actividades que hasta aho-ra eran objeto de programas de ayudas independientes, con la consiguiente generación de efi-cacia, celeridad y eficiencia ad-

ministrativas.Las entidades beneficiarias de-

berán dedicar las ayudas recibi-das las siguientes actividades: contratación de al menos un ar-tista del catálogo de artistas de Extremadura (Guiartex), realizar, al menos, una actividad cultural y otra actividad deportiva. Tam-bién es requisito necesario que las actividades, o al menos una, esté organizada por parte de la Universidad Popular y que la for-mación en la disciplina musical a través de las escuela de músi-ca en los municipios que tienen creados estos centros con ante-rioridad al año 2017. No se en-tienden como actividades cul-turales y deportivas las fiestas y mercados populares, los juegos recreativos, las excursiones, las verbenas, las discotecas móviles, las fiestas gastronómicas y las co-midas populares. H

Page 7: FOMENTO DEL DESARROLLO EN LOS MUNICIPIOS Páginas 1, 2, 6 ... · te proyecto con el fin de recupe-rar la fiesta y convertirla en un evento turístico que potencie las famosas Ferias

Santiago del Campo / Piedras Albas el Periódico de Tajo-Salor 722 DE MAYO DEL 2018MARTES

plan ‘mayor seguridad’ del ministerio del interior

la guardia Civil organizauna charla sobre seguridad

REDACCIÓ[email protected] DEL CAMPO

La Casa de Cultura de San-tiago del Campo acogió el pasado martes, día 10 de mayo, una charla enmar-

cada dentro del Plan Mayor Segu-ridad en la que participaron nu-merosas personas.

Un guardia civil de la Coman-dancia de Cáceres explicó a los asistentes las pautas de compor-tamiento a seguir si son víctimas de un delito, si viajan, en la vía pública, en su domicilio, si se rea-lizan compras o transacciones en la red o a la hora de sacar dinero del banco.

Este tipo de charlas se englo-

Las personas mayores son las principales destinatarias

b

Se fomenta así mismo la confianza en las fuerzas de seguridad del Estado

b

33Momento de la charla en la casa de cultura.

EL PERIÓDICO

ban dentro del Plan ‘Mayor Segu-ridad’, un plan de actuación po-licial puesto en marcha por el Mi-nisterio del Interior para mejorar la seguridad de las personas ma-yores.

El Plan Mayor Seguridad tiene tres objetivos fundamentales co-mo son prevenir y alertar de las

principales amenazas que afec-tan a la seguridad de las personas mayores, especialmente vulnera-bles, tales como robos, hurtos o estafas, fomentar la confianza de las personas en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y favorecer que denuncien cual-quier hecho delictivo. H

33 Autoridades y participantes en el desayuno saludable.

EL PERIÓDICO

aCtividades por la salud

piedras albas celebra un desayuno saludable

Diputación y el colegio de enfermería firmaron un convenio por la salud

b

El pasado viernes, día 4 de ma-yo, las vecinas y vecinos de Pie-dras Albas disfrutaron en el pue-blo de un desayuno cardiosalu-dable. La actividad comenzó con una charla-coloquio bajo el títu-lo ‘Alimentos cardiosaludables, que corrió a cargo de Juan Anto-nio Casares Andrada, enfermero

del Servicio Extremeño de Sa-lud que informó de la nece-sidad de cuidar la alimenta-ción. Tras la charla se proce-dió al desayuno.

Durante la jornada y el de-sayuno se contó con la com-pañía de las presidenta de la Diputación de Cáceres, Ro-sario Cordero y la presiden-ta del colegio de enfermería Raquel Rodríguez, junto con alcaldes, alcaldesas, conceja-les y concejalas de las locali-dades próximas a Piedras Al-bas. H

REDACCIÓNPIEDRAS ALBAS

Page 8: FOMENTO DEL DESARROLLO EN LOS MUNICIPIOS Páginas 1, 2, 6 ... · te proyecto con el fin de recupe-rar la fiesta y convertirla en un evento turístico que potencie las famosas Ferias

8 el Periódico de Tajo-SalorMata de Alcántara 22 DE MAYO DEL 2018MARTES

nueva temporada de baños

el ayuntamiento ultima los trabajos en la piscina

REDACCIÓ[email protected] DE ALCÁNTARA

La temporada estival se acerca y con ella la aper-tura de la Piscina Munici-pal de Mata de Alcántara,

servicio demandado y muy nece-sario en nuestro tierra por las al-tas temperaturas veraniegas y por ello sus instalaciones han si-do objeto de reformas y obras du-rante los últimos años.

Gracias al proyecto de la prime-ra convocatoria pública de ayu-das bajo la metodología Leader, en aplicación de la Estrategia de Desarrollo local Participativo pa-ra el periodo de programación de Desarrollo Rural 2014-2020 en Extremadura, se están lleva-do a cabo una serie de actuacio-nes de modernización y mejora en el recito y acceso a la Piscina Municipal.

Por un lado, se está llevando a cabo la finalización del cerra-miento perimetral de la piscina municipal con bloques color al-bero, que han sustituido a los tra-mos existentes de cerramiento de malla metálica que se encon-traban muy deteriorados, conso-

El Rincón de la lectura será un nuevo espacio dentro de las instalaciones

b Las obras se están realizando con trabajadores de la localidad

b

lidándose así el modelo y tipo de cerramiento del recinto. Se trata de un elemento básico de seguri-dad para preservar el recinto de la entrada a unas instalaciones que sin la vigilancia adecuada, podría ser peligrosa y que con-tribuye además a preservar la in-timidad de los usuarios.

LECTURA / Aprovechando estas ac-tuaciones, se ha adecuado un es-pacio dentro del recinto de la pis-cina que se denominará Rincón de Lectura, gracias al cual los usuarios y usuarias de las insta-laciones dispondrían de un área concreta para disfrutar de las ins-talaciones realizando actividades que requieran mayor tranquili-dad y concentración y fomentan-do con este tipo de actuaciones el fomento y buen hábito de la lec-tura.

Asimismo se ha habilitado una nueva puerta, ubicada al fondo de las instalaciones, desde la que se puede acceder a una zona tam-bién remodelada, colindante con el patio de la escuela pública y la también con la pista polideporti-va. Este zona, que albergó en su día un parque infantil, construi-

33Se ha intervenido en el cerramiento del recinto para garantizar la seguridad.

EL PERIÓDICO

do hace casi veinte años, se en-contraba muy deteriorada debi-do al paso del tiempo y a la falta de uso. Con esta reciente inter-vención se recuperará un nuevo espacio para uso de todos los ma-tiegos. Durante el mes de mayo, tuvo lugar la mejora de este espa-cio de ocio mediante la retirada de las altas hierbas que cubrían su suelo, la limpieza, así como la preparación y la adaptación del terreno.

El proyecto ha sido diseñado y ejecutado con la colaboración de operarios del Ayuntamiento de Mata de Alcántara, por Patricia Martín, madrileña de residencia pero con vivienda en el pueblo, al que va con su familia cada vez que tienen unos días libres. Patri-cia ha ideado los nuevos juegos a través del reciclaje de neumá-ticos usados pintados y distribui-dos por el recinto creando varios espacios diferenciados pero com-plementarios junto a un arene-ro. Esta zona, que próximamen-

te contará con bancos y mesas, se convertirá en un excelente espa-cio de ocio para el uso y disfru-te de vecinos y visitantes duran-te los días de piscina y a posterio-ri se dejaría abierto para disfrute de los niños y niñas del colegio público. Las obras están siendo

realizadas por obrero de la loca-lidad, apuesta clara del ayunta-miento por el compromiso con el empleo, tal y como reitera su alcalde, Luis Galán, desde hace años, contribuyendo así a ser uno de los pueblos de la región con menor tasa de paro. H

33Labores de limpieza en el nuevo espacio de ocio anexo a la piscina.

EL PERIÓDICO

veinticuatro años de la romería de san lorenzo

mata de alcántara celebró la romeríaen honor de su patrón san lorenzo

El nuevo espacio construido recibe el nombre de ‘La Giralda’

b

La romería de Mata de Alcánta-ra se celebró nuevamente, y co-mo siempre, el ultimo sábado del mes de abril para disfrute de visi-tantes y lugareños.

El día comenzó con la ya tra-dicional concentración de ro-meros y romeras en la Plaza Lla-no de Montbui que minutos des-pués, se dispusieron a recorrer los 4 kilómetros que separan el centro poblacional de la ermita de san Lorenzo, patrón de la lo-calidad matiega y que discurres a través de caminos públicos por el entorno natural de la dehesa matiega. Durante el camino los romeros y romeras realizan va-rias paradas donde la música,

la comida, el baile y unas vistas inmejorables de nuestra dehesa forman un combo perfecto para disfrutar del inolvidable día de romería.

Sobre las 15.00 horas los jine-tes, amazonas y caminantes lle-garon al recinto de la ermita pa-ra realizar la tradicional ofrenda floral a san Lorenzo que siempre lleva a cabo la Asociación ecues-tre ‘La Montosa’ y también rea-lizan el simbólico y típico toque de la campana de la ermita del santo. En torno a las 18.00 horas de la tarde, comenzó la verbena a cargo de la orquesta Manacor, que animó a todos los allí presen-tes a disfrutar al son de la músi-ca hasta altas horas de la madru-gada.

Este año, a pesar de la adver-sa climatología que se dio ya por la tarde en este día tan especial, no supuso ningún contratiempo gracias las últimas mejoras lleva-

das a cabo en el recinto de la er-mita de san Lorenzo por el Ayun-tamiento de Mata de Alcántara. Concretamente las obras realiza-das por el consistorio ha consisti-do en la construcción de un re-cinto cubierto de 300 metros cua-drados, que ya tiene nombre y se denominará Espacio Rural ‘La Gi-ralda’. Esta nueva infraestructu-ra sirve para completar el pro-yecto de ‘recinto turístico’ de es-te emplazamiento inigualable en plena dehesa matiega. Es es-pacio permitirá y posibilitará la realización de todo tipo de acti-vidades, concentraciones, even-tos, celebraciones y encuentros de cualquier tipo en dicho recin-to municipal de todos los vecinos y vecinas de la localidad.

La nueva construcción se ha ubicado al fondo del recinto y sus dimensiones permiten durante este día de romería ser el lugar idóneo para la ubicación en su

REDACCIÓNMATA DE ALCÁNTARA

33Momento de la romería en la dehesa matiega.

EL PERIÓDICO

interior de los bares se amenizan con música esta jornada festiva, e inclusive, en caso de lluvia, poder acoger la verbena en su interior. La creación de este nuevo Espa-cio Rural ‘La Giralda’ proporcio-nará, como decíamos, un entor-no idóneo para la realización de numerosas actividades, desde bo-das, comuniones, comidas colec-tivas, fiestas, entre otras, duran-te todo el año y mejorará sustan-cialmente el servicio a prestar a visitantes y turistas.

Aún está pendiente la próxima y última fase, que culminará el proyecto de creación de Espacio Rural Turístico y que ha posibili-tado y contribuido a la creación de empleo durante muchos me-ses en el pueblo, ya que las obras las han realizado y las realizaran trabajadores de Mata de Alcánta-ra. La última fase acometerá el ce-rramiento perimetral del mismo cuyas obras se pretende iniciar en las próximas fechas, según apuntan desde el consistorio. H

Page 9: FOMENTO DEL DESARROLLO EN LOS MUNICIPIOS Páginas 1, 2, 6 ... · te proyecto con el fin de recupe-rar la fiesta y convertirla en un evento turístico que potencie las famosas Ferias

Garrovillas de Alconétar el Periódico de Tajo-Salor 922 DE MAYO DEL 2018MARTES

www.periodicoextremadura.com

Garrovillas celebra el día del ramo3 El evento está organizado por La Asociación de Amas de Casa Nues-tra Señora de Altagracia con la colaboración del ayuntamiento garro-villano, tuvo lugar en el Centro Social de la localidad las 19.00 horas de la tarde animado por un poco de música y fueron numeroso públi-co el que se acercó a degustar los flanes y las floretas.

día de la Gira eN el saNTUario de alTaGracia3 Como es habitual cada año en primavera y organizado por la Asociación de Amas de Casa Nuestra Señora de Altagracia se realizó la tradicional Gira de Al-tagracia, donde se encuentra el santuario de la patrona. Allí el numeroso público pudo disfru-tar de un día primaveral, de la comida organizada por la asocia-ción donde no faltó la música pa-ra animar la jornada.

NUeva edicióN del mercado medieval3 El último fin de semana de abril, Garrovillas celebró una nueva edición del Mercado Me-dieval que organizan la Asocia-ción de bares de La Laguna, con la colaboración del Ayuntamien-to de Garrovillas y diferentes em-presas locales. En el mercado se organizaron espectáculos de ma-gia, atracciones de época, talle-res, cetrería y para el disfrute de grandes y pequeños.

acTividades cUlTUrales

exitosa celebración del certamen de Pintura rápida

REDACCIÓ[email protected] DE ALCONÉTAR

El pasado 14 de abril, se llevó a cabo la cuarta edi-ción del Certamen de Pintura Rápida en Garro-

villas de Alconétar.El certamen reúne anualmente

a numeroso público participan-te, que va en aumento como se ha podido constatar en esta edi-ción, y es que el escenario de la Plaza Porticada de Garrovillas es el lugar idóneo para la inspira-

La temática de las obras es la Plaza Porticada, lugar donde se desarrolla

b El evento apoya la declaración del recinto como Bien de Interés Cultural

b

ción de los artistas que recogen en sus obras los detalles del in-teresante monumento desde las 9.00 horas hasta las 17.00 que ter-mina el certamen.

El evento está organizado por la Asociación Cultural Amigos de la Plaza Porticada de Garrovi-llas de Alconétar que cuenta, co-mo no podía ser de otra manera, con la colaboración del Ayunta-miento de Garrovillas de Alconé-tar además de la inestimable y va-liosa colaboración de los vecinos y vecinas de la localidad.

El objetivo fundamental de la asociación es tratar de atraer la atención para que la Plaza sea de-clarada Bien de Interés Cultural, hecho que cada vez está más cer-ca al ser premiada este año por El Periódico Extremadura como el Mejor Rincón de Extremadu-ra 2018.

El primer premio de esta cuarta edición del Certamen de Pintura Rápida, en la categoría de adultos, dotado con 700 euros, ha recaído en Abraham Pinto Mendoza. El se-gundo premio de adultos, dotado con 300 euros ha sido para Gus-tavo Hernández Rosado. El único premio en la categoría infantil ha sido para Elena La Fuente Rosa-do, si bien si repartieron equipos de pintura entre los niños y niñas participantes. H

33Los participantes en el certamen pintan directamente del original en la Plaza Porticada.

EL PERIÓDICO

33 Un momento de la lectura pública del Quijote.

EL PERIÓDICO

fomeNTo de la lecTUra

el corral de comedia acoge los actos del día del libro

Los escolares leyeron fragmentos de ‘El Quijote’ y cuentos infantiles

b

El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura entre gran-des y pequeños y también está se-ñalada fecha se celebró en Garro-villas de Alconétar el pasado 23 de abril, en el Corral de Comedia de la localidad, organizado por el Ayuntamiento de Garrovillas de Alconétar. El 23 de abril es un día simbólico para la literatura mun-dial ya que ese día, en 1.616, falle-cieron Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. La fe-cha también coincide con el na-cimiento o la muerte de otros au-tores prominentes como Maurice Druon, Haldor K.Laxness, Vladi-mir Nabokov, Josep Plá y Manuel Mejía Vallejo. También en este día se entrega en España los pre-mios Cervantes el máximo galar-dón de las letras españolas.

A tal evento acudieron los alumnos del Centro de edu-cación Infantil y Primaria Nuestra Señora de Altagracia que participaron activamen-te todos los cursos hasta sexto de primaria, en la lectura de cuentos infantiles resultando una jornada inolvidable para ellos, además al final de acto recibieron un regalo cortesía del ayuntamiento.

Numeroso fue el público que se acercó hasta nuestro maravilloso Corral de Come-dias a presenciar la lectura de los alumnos del centro educa-tivo, así como los menos ver-gonzosos que se atrevieron a la lectura de El Quijote.

Desde el consistorio se es-pera seguir en años venide-ros con esta tradición y que se sume más cantidad de par-ticipantes a este evento tan bonito y cultural como es la lectura que hace disfrutar a grandes y pequeños, siendo el fomento de la lectura uno de nuestros principales objetivos con estas actividades. H

REDACCIÓNGARROVILLAS DE ALCONÉTAR

Page 10: FOMENTO DEL DESARROLLO EN LOS MUNICIPIOS Páginas 1, 2, 6 ... · te proyecto con el fin de recupe-rar la fiesta y convertirla en un evento turístico que potencie las famosas Ferias

10 el Periódico de Tajo-SalorMalpartida de Cáceres 22 DE MAYO DEL 2018MARTES

FIESTAS PATRONALES

Malpartida celebra con fervor las Fiestas de San Isidro

REDACCIÓ[email protected] DE CÁCERES

La Junta Parroquial y el Ayuntamiento de Malpar-tida de Cáceres, junto con las asociaciones locales,

han organizado un programa de actividades religiosas, culturales, lúdicas y deportivas con el fin de ofrecer unos días de festejos para todas las edades que se desarro-lló durante las Fiestas Patronales de San Isidro.

El sábado 12 dio comienzo el programa religioso con la traí-da de la imagen de san Isidro me-diante procesión realizada por los Hermanos de Carga del Santo, y la simbólica entrega del bastón de mando por el alcalde, Alfredo Aguilera Alcántara, al patrono San Isidro. La procesión finalizó en la Iglesia Parroquial de Nues-tra Señora de la Asunción con la Misa Mayor en honor al Patrón.

Durante la semana se celebra la novena que son cantadas por varias agrupaciones locales du-rante los días nueve días de dura-ción y que finalizaron el sábado, día 19 mayo con una Misa Solem-ne y ofrendas del pueblo a San Isi-dro, para continuar con la proce-sión del Santo y el Baile del Cor-dón en su honor a cargo de las mozas del pueblo ataviadas con el traje típico.

El programa de fiestas comen-zó el miércoles 8 y el jueves 9 con la inauguración de una exposi-ción fotográfica de Patricia Gó-

El pregón corrió a cargo de la malpartideña Carmen Domínguez Pedrera

b La romería se celebró el domingo, 20 de mayo, en la ermita del patrón

b

mez y otra de Viñetas, Dibujos y Pintura de Jairo Jiménez, organi-zadas por la asociación local de artistas plásticos ‘Imagynarte’ en colaboración con el Ayuntamien-to de Malpartida de Cáceres.

El viernes 11 el grupo La Pa-rranda presentó su nuevo dis-co en el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura.

SOLIDARIDAD / La solidaridad tam-bién tiene hueco en estas fiestas y así, el sábado, día 12 de mayo, se procedió a la elaboración de un bocadillo solidario de 200 metros que se rellenó de patatera. Los be-neficios del bocadillo gigante fue-ron a favor de Cáritas Malparti-da. La organización del evento corrió a cargo del establecimien-to local conocido como Bar Pin-tores 8 en colaboración con el Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres.

El lunes, día 14, la Casa Muni-cipal de Cultura acogió dos ac-tividades culturales. A las 19.00 horas, en la Biblioteca Pública, se presentó el libro titulado ‘La vuel-ta a España en 65 días’, del escri-tor malpartideño Juan Galán Do-mínguez, y a las 21.00 horas fue la inauguración de la exposición fotográfica Balcones a la historia, una selección de fotografías anti-guas del archivo de José Antonio Agúndez, Cronista Oficial de Mal-partida de Cáceres.

Un día grande las fiestas patro-nales es el día del pregón, que este año corrió a cargo de Car-

33San Isidro llega al pueblo a hombros de los Hermanos de Carga y con el bastón que le entrega el alcalde.

EL PERIÓDICO

men Domínguez Pedrera, geó-grafa malpartideña con una lar-ga trayectoria en estudios, pro-yectos, artículos y recuperación del acervo tradicional malparti-deño. Tras el pregón, Inmacula-da Paniagua ofreció un concier-to de canción española.

El viernes 18 se presentó, en el hogar de la tercera edad, el nº 40 de la revista informativa y cultu-ral La Paz, y en la plaza Mayor to-dos los públicos pudieron disfru-tar a partir de las 23.00 horas de una discoteca móvil. El sábado 19 el baile estuvo amenizado por la orquesta Maremagnum.

Los niños y jóvenes también tienen su espacio de participa-ción en estos días con el X con-curso de dibujo infantil ‘Dibu-ja tu pueblo’, una acampada de fin de semana, taller de bádmi-ton, una yincana deportiva, dua-tlón infantil o una fiesta infantil el lunes 21 en la Plaza de La Nora con atracciones hinchables, glo-boflexia y pintacaras.

El deporte siempre tiene en Malpartida de Cáceres un lugar muy destacado y participativo, que comenzó el domingo, día 13,

con el IX Concurso Intersocial de Pesca San Isidro, un Torneo regio-nal de Petanca el sábado 19 y un open de tenis de mesa el fin de se-mana del 25,26 y 27 de mayo.

El domingo 20 de mayo los mal-partideños y visitantes se trasla-

daron al paraje de San Isidro pa-ra disfrutar de la romería, que comenzó con la salida del santo desde el pueblo hasta su ermita, donde se celebró una misa mayor y la venta de ofrendas, roscas y re-cuerdos de San Isidro. H

33Las mujeres atavidas con el traje regional reciben al santo patrón.

EL PERIÓDICO

AcTIvIdAd dEL cENTRO dE FORMAcIóN dE TROPA y EL AyuNTAMIENTO

Malpartida acogerá un acto de jurade bandera para personal civil

El Centro de Tropa y el ayuntamiento realizan acciones conjuntas

b

Malpartida de Cáceres será sede de una jura de bandera para per-sonal civil el próximo domingo, 10 de junio a las 11.00 horas en la plaza Mayor. Podrán partici-par en este juramento todas los ciudadanos que tengan naciona-lidad española, hayan cumplido los 18 años y no hayan sido de-clarados incapaces por senten-

cia jurídica firme. Los impresos se entregaran en el cuartel cace-reño Infanta Isabel o en el ayun-tamiento malpartideño antes del día 25 de mayo.

Paralelamente se han organiza-do actividades para el sábado, 9 de junio, con la colocación de un mástil para el izado permanen-te de la bandera de España, en la plaza de la Nora, a las 20.45 ho-ras. A continuación se homena-jeará a los que dieron su vida por España y participará un Piquete de Honor y los Guiones y Bande-rines del Centro de Formación de Tropa Nº 1 de Cáceres. A las 21.30

horas se inaugurará la exposi-ción ‘Ser Soldado’ que muestra la enseñanza de la Escala de Tropa en el Centro de Formación, a tra-vés de paneles explicativos y una muestra de material diverso con el que se equipan y forman los soldados. Está abierta hasta el do-mingo 17 de junio, en horario de 10 a 14.00 horas y de 18 a 21.00 horas. La casa de cultura acoge-rá el concierto de música militar y popular, a cargo de la Unidad de Música de la Academia de In-fantería de Toledo, a partir de las 22.00 horas; la entrada será libre hasta completar el aforo. H

REDACCIÓNMALPARTIDA DE CÁCERES

33Cartel anunciador del evento para el día 10 de junio.

EL PERIÓDICO

Page 11: FOMENTO DEL DESARROLLO EN LOS MUNICIPIOS Páginas 1, 2, 6 ... · te proyecto con el fin de recupe-rar la fiesta y convertirla en un evento turístico que potencie las famosas Ferias

Malpartida de Cáceres el Periódico de Tajo-Salor 1122 DE MAYO DEL 2018MARTES

infraestructuras urbanas

Malpartida inaugura un parque infantil en plaza de La nora

REDACCIÓ[email protected] DE CÁCERES

El Ayuntamiento de Mal-partida de Cáceres inau-guró este pasado martes el nuevo parque infan-

til de la Plaza de La Nora, tras las obras acometidas para su renova-ción y ampliación.

El consistorio, con cargo al Plan Activa de la Diputación Pro-vincial de Cáceres y con fondos propios, decidió invertir parte del mismo para la ampliación y mejora de esta zona recreativa, de tal forma que las obras acome-tidas han permitido que, en la ac-tualidad, este parque cuente con un total de 400 metros cuadra-dos de amplitud (anteriormente contaba con 220 metros cuadra-dos), así como nuevas atraccio-nes y nuevo vallado de seguridad decorado con mensajes educa-tivos y de concienciación dirigi-dos tanto a los mayores como a los más pequeños. Se ha dividido el parque en dos zonas, una pa-

El nuevo espacio surge como reforma y ampliación del anterior

b

La decoración del parque está inspirada en la conocida serie ‘Juego de Tronos’

b

33Los pequeños disfrutan de las nuevas instalaciones recreativas.

EL PERIÓDICO

ra los niños con edades entre los 3 y 6 años y otra para mayores de 6 años.

Su decoración está inspirada en la serie televisiva ‘Juego de Tronos’, de tal forma que en es-te parque no faltan dragones, es-cudos y espadas, elementos deco-rativos que se aúnan con nuestra ave más emblemática y represen-tativa: la cigüeña blanca.

Durante la construcción y am-pliación de parque se ha tenido muy en cuenta su accesibilidad, a fin de que todos los niños y mayo-res puedan disfrutar de esta zona recreativa sin dificultad. Es por ello que el nuevo parque cuen-

ta con una cesta para niños con movilidad reducida, así como un columpio ‘cuna’ que permiti-rá que los padres puedan partici-par mientras acunan a sus hijos. Sobre todas las atracciones pre-domina un castillo con tres tobo-ganes y varias escaleras.

Desde el consistorio se muestra la satisfacción por esta nueva ins-talación, que viene a mejorar la calidad de vida de los niños mal-partideños y se ha aprovechado el acto de inauguración para pe-dir a todos respeto por estas nue-vas instalaciones y ayuda para luchar contra el vandalismo que tanto daño hace. H

33 La instalación se mantendrá hasta el mes de septiembre.

EL PERIÓDICO

paraguas para eL verano

La plaza Mayor ya luce su particular decoración veraniega

Los paraguas se han convertido en un reclamo turístico

b

El Ayuntamiento de Malparti-da de Cáceres ya ha comenzado a instalar los más de 1.000 para-guas que decorarán la plaza Ma-yor desde mayo hasta septiem-bre. Lo que surgió en el año 2014 como una necesidad, para paliar el calor estival y así facilitar la realización de multitud de even-tos en la plaza Mayor se ha con-vertido en uno de los recursos tu-rísticos más demandado por los visitantes que año tras año se ci-tan en Malpartida para deleitar-se con este espectáculo de colo-

res. Esta medida fue la elegi-da por el consistorio ante la imposibilidad de acometer, por cuestiones económicas, la instalación de toldos urbanos. Con ello se genera una som-bra a lo largo de más de 3.000 metros cuadrados en la Plaza Mayor y genera una corrien-te de aire que, al menos, ha-ce descender la temperatura en unos grados, permitiendo la organización de eventos co-mo el Torneo 3X3 Baloncesto, Fiesta del Agua, Rutas de Ta-pas o el Día de Extremadura. Es una medida realizada ín-tegramente con trabajadores municipales, lo que da más mérito a una actuación muy compleja pero muy beneficio-sa para la localidad. H

REDACCIÓNMALPARTIDA DE CÁCERES

acuerdos de pLeno

el consistorio cierra el presupuesto de 2017 con un superávit de 140.000 euros

Los Servicios Básicos acaparan la mayor partida de gastos

b

El Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres ha aprobado la liqui-dación presupuestaria del año 2017, siendo éste el sexto año que consigue el consistorio cerrar el presupuesto municipal con un importante superávit.

Así, el presupuesto del año 2017 arroja un superávit de 140.022 euros, o lo que es lo mis-mo, las cuentas de ingresos muni-cipales han superado a las cuen-tas de los gastos durante el pasa-do ejercicio.

En total, los ingresos se han elevado hasta la cantidad de 4.532.559,95 euros y los gastos hasta los 4.267.089,14 euros.

Este ahorro económico permi-

te que el Ayuntamiento de Mal-partida de Cáceres en la actuali-dad no tenga ninguna cuenta de deudas y que, de forma paulati-na haya ido reduciendo el perio-do de pago a proveedores con el beneficio que eso conlleva a las empresas.

En cuanto al reparto del presu-puesto, dentro del destino de los gastos cabe destacar que la parti-da más importante la acapara la relacionada con la prestación de Servicios Básicos como son la Se-guridad Pública, el Alumbrado, el Urbanismo, el Medio Ambien-te y el Bienestar Comunitario en la que se encuadran servicios co-mo los de jardinería o limpieza, entre otros de necesaria impor-tancia. Como apuntan desde el consistorio, esta partida supone un 48 por ciento del gasto del presupuesto municipal.

El segundo capítulo de gasto más importante es el que se des-

tina por el consistorio a la Protec-ción y Promoción Social, que su-pone un 15,9 por ciento de gasto sobre el presupuesto general.

En tercer lugar, cabe desta-car el capítulo que se destina a los Servicios de carácter ‘prefe-rente’ entre los que se sitúan te-mas tan importantes como la sa-nidad, la educación, la cultura, el deporte y el ocio, todo ello su-pone un 15,4% del gasto sobre el presupuesto general del munici-pio malpartideño.

INVERSIONES / En lo referente a las inversiones del Ayuntamien-to de Malpartida de Cáceres, du-rante el pasado ejercicio del año 2017, ha invertido un total de 365.000 euros en la urbanización de la Plaza de Aizenay, las mejo-ras en la Piscina Municipal, pavi-mentaciones varias en vías públi-cas, mejoras en parques infanti-les, compra de mobiliario urbano

REDACCIÓNMALPARTIDA DE CÁCERES

y mejoras en la finca municipal de la Zafrilla, entre otras muchas actuaciones de mejora de las in-fraestructuras rústicas y urbana del municipio malpartideño.

Desde el Ayuntamiento de Mal-partida de Cáceres se quiere po-ner énfasis en la política finan-ciera de responsabilidad que im-pera en el consistorio desde hace varios años, puesto que es el sex-to año consecutivo en que el ejer-cicio presupuestario finaliza con más ingresos que gastos, priori-zando la prestación de servicios públicos de calidad y ajustando al máximo los costes para garan-tizar el futuro de los servicios pú-blicos y de las inversiones.

Los presupuestos fueron apro-bados en el pleno con los votos a favor del Grupo Popular y en contra del Grupo Socialista. En principio la cantidad de ingre-sos y gastos se eleva hasta los 4.884.170 euros, lo que supone un 4,7 por ciento más o lo que es lo mismo en números enteros, 219.000 euros más que el año an-terior.

Entre las partidas más impor-tantes caben destacar la de Ser-vicios Públicos Básicos, donde se incluyen la Seguridad, alum-

brado, abastecimiento de agua, urbanismo, jardines, medio am-biente, entre otros y suponen un total del 50,7 por ciento del pre-supuesto; le sigue la partida des-tinada a actividades de carácter general con el 16,2 por ciento donde se incluyen servicios admi-nistrativos generales, órganos de gobierno, subvenciones y transfe-rencias a otras administraciones; le sigue servicios de Protección y Promoción Social con el 14,6 por ciento, seguido de Bienes Públi-cos Preferentes como la Educa-ción, Cultura, Salud, Deportes, Festejos, con el 14,3 por ciento.

Entre otros aspectos importan-tes destaca que, gracias al supe-rávit de años anteriores y al eli-minarse la deuda financiera, los gastos bancarios o financieros se han reducido y se mantiene el al-to nivel de inversiones reales con una dotación presupuestaria de 578.000 euros en el municipio malpartideño.

Así mismo es importante des-tacar que este presupuesto supo-ne una media de 1.171 euros por habitante y año, lo que significa que Malpartida de Cáceres se si-túa en un 25 por ciento más de la media extremeña. H

Page 12: FOMENTO DEL DESARROLLO EN LOS MUNICIPIOS Páginas 1, 2, 6 ... · te proyecto con el fin de recupe-rar la fiesta y convertirla en un evento turístico que potencie las famosas Ferias

12 el Periódico de Tajo-SalorCasar de Cáceres 22 DE MAYO DEL 2018MARTES

acuerdos de pleno

el ayuntamiento de casar aprueba unos presupuestos participativos

REDACCIÓ[email protected] DE CÁCERES

El pasado día 27 de abril, el ayuntamiento apro-bó los presupuestos para el ejercicio de 2018 que

ascienden a 3.622.209,98 euros, con los votos favorables del Par-tido Socialista y los votos en con-tra del Grupo Popular

En el presente año hay una congelación de los impuestos y tasas, salvo las modificaciones que se establezcan por la Admi-nistración del Estado y las que se regulan como consecuencia de incremento del Índice de Precios al Consumo (IPC) salvo la tasa de la piscina, sin incremento des-de el 2011, que se ha reorientado hacia la política de ‘bonos’ y que afecta a una parte menor de los precios, manteniéndose el resto de las precios y los descuentos a jóvenes y familias numerosas.

Cabe señalar que estos presu-puestos tienen un importante

El monto total del presupuesto asciende a la cantidad de 3.622.209 euros

b

Han sido dados a conocer a la ciudadanía casareña en el consejo

b

33Momento de la sesión del pleno extraordinario donde se aprobaron los presupuestos.

EL PERIÓDO

carácter participativo, habiendo convocado a la ciudadanía para darlos a conocer tanto en la Au-diencia Pública, como a las Aso-ciaciones Locales en el Consejo de Participación del Municipio.

Son unos presupuestos que pre-tenden sentar las bases de futuro, para mejorar nuestro pueblo, ge-nerando empleo, mejorando las infraestructuras y espacios públi-cos, respetando el medio ambien-te y con perspectiva de género.

De todos es sabido que el Go-bierno Central impone a los ayuntamientos un tope de gas-tos que limita la cantidad de cre-cimiento, por lo que estos presu-puestos no pueden crecer más de lo establecido por el gobierno, aunque se tenga la posibilidad de ello, como es nuestro caso, por te-ner más ingresos y no tener deu-da ninguna.

El monto total de estos presu-puestos, ascienden, una vez con-

solidados con la Universidad Po-pular, a 3.622.209 euros. Como datos más relevantes en los ca-pítulos de gastos podemos desta-car que en el Capítulo I de Perso-nal, se ha negociado con los re-presentantes de los trabajadores una relación de puestos de traba-jo que han servido para armoni-zar los valores de los diferentes convenios que se aplicaban, y su aplicación total será en dos ejer-cicios. Aun así, se continuará fo-

mentando el empleo, mediante la contratación de las personas desempleadas para los diferentes servicios con unos salarios más dignos. Además se ha ampliado la jornada laboral para ampliar el horario de la Biblioteca Públi-ca Municipal Dulce Chacón, del Museo del Queso Torta del Casar y de la propia Oficina Municipal de Turismo.

En el Capítulo II de Bienes y Ser-vicios, se dotan los recursos nece-sarios para mantener el nivel de eficiencia de los mismos, así co-mo las actividades previstas pa-ra el presente año. Cabe destacar el gasto previsto para la aproba-ción del Plan General Municipal, la puesta en marcha del Plan de Emergencia Municipal aprobado recientemente, la mejora de la re-cogida de los residuos sólidos y la promoción turística del nuestro pueblo. En el Capítulo IV, Inver-siones Reales, se contemplan las partidas iniciales para el comien-zo de la residencia para las per-sonas mayores, dotación de sue-lo para viviendas y otros desarro-llos urbanísticos; la finalización del Parque de la Charca con el alumbrado, la construcción de una pista de skate, la pista hí-pica y de bicicross y otras mejo-ras para que se convierta en un nuevo espacio para el ocio de to-do el pueblo. Se contempla la in-versión para mejorar la conexión de los edificios municipales a tra-vés de fibra óptica, la mejora de la accesibilidad urbana y la dota-ción de nuevo mobiliario urba-no. Con todas estas limitaciones, conseguimos que nuestro pueblo siga creciendo y preparar el futu-ro con la aprobación del Plan Ge-neral de Urbanismo, que prevé la generación de suelo industrial suficiente y suelo para desarrollo urbano en un frente temporal de 20 años. H

programa del día internacional de las mujeres

el ayuntamiento rinde homenaje a la mujer empresaria de ayer y hoy

Las actividades se han realizado en los meses de marzo y abril

b

El dilatado y variado programa del Día Internacional de las Mu-jeres, organizado por la conceja-lía del área del Ayuntamiento de Casar de Cáceres, concluyó con la Jornada ‘¿Cómo emprender sien-do mujer en zona rural?’ en la que se habló de los recursos dis-ponibles para el emprendimien-to y se conocieron las experien-cias de algunas emprendedoras casareñas. Posteriormente se rin-dió un emotivo homenaje a las mujeres empresarias de ayer y de hoy. El evento congregó a 26 mujeres mayores de 80 años que fueron empresarias en su día, al-gunas trabajando en la sombra, junto a sus maridos, y otras al

frente de sus propias empresas. A ellas se les hizo entrega de un diploma de reconocimiento por su labor en el desarrollo econó-mico de Casar de Cáceres. Junto a ellas, están las 56 mujeres que ac-tualmente ejercen una actividad

REDACCIÓNCASAR DE CÁCERES

empresarial en la localidad, a las que se les hizo entrega de una pe-gatina donde se puede leer: ‘Soy mujer emprendedora, Casar de Cáceres por la Igualdad’. Todo un referente para las jóvenes y las niñas de la localidad. H

33Las mujeres homenajeadas con los representantes municipales.

EL PERIÓDICO

casar de cáceres q La pasada semana el alcalde de la localidad, junto con el presidente de la Asociación Ecuestre ‘Virgen del

EL PERIÓDICO

NuEVAs INstALACIoNEs ECuEstREsPrado’ y los jinetes y amazonas de la asociación, inauguraron las nuevas instalaciones en la zona de recreo de la Charca.

Page 13: FOMENTO DEL DESARROLLO EN LOS MUNICIPIOS Páginas 1, 2, 6 ... · te proyecto con el fin de recupe-rar la fiesta y convertirla en un evento turístico que potencie las famosas Ferias

Casar de Cáceres el Periódico de Tajo-Salor 1322 DE MAYO DEL 2018MARTES

XXVI EdIcIón dEl cErtamEn lItErarIo hElénIdEs dE salamIna

Exitosa celebración de la semana del libro en casar

REDACCIÓ[email protected] DE CÁCERES

El programa de la Semana del Libro organizó nu-merosas actividades pa-ra promover la lectura,

conmemorando los 75 años de la publicación del libro El Principito de Antoine de Saint-Exupéry.

El cartel de este año, realizado por la familia Ichim Jordán, nos transporta a un mundo de fanta-sía, donde se desarrolla la creati-vidad, se crean lazos de amistad, se aprenden los buenos hábitos, nos llena de sueños e ilusión. Todo eso es lo que podemos en-contrar en los libros. Por eso es-te año, al conmemorarse los 75 años de la publicación de El Prin-cipito, las actividades de la Sema-na Libro tienen como hilo con-ductor al mismo.

Como novedad este año hubo un taller de fácil lectura para per-mitir la lectura y comprensión de los libros cuyo objetivo final es la creación de un Club de Lectura Fácil. Ello permitirá llevar la lec-tura de manera más comprensi-va a personas con capacidades di-ferentes para su plena inclusión.

La Biblioteca Municipal Dulce Chacón ya cuenta con 39 nuevos socios y socias, pues la Escuela In-fantil Zarapico realizó su tradi-cional visita a la misma para que

Al certamen literario se han presentado 129 obras de distintos lugares del mundo

b

El alumnado del centro infantil recibió su primer libro como regalo del consistorio

b

33Los premiados con las autoridades y el jurado del certamen.

EL PERIÓDICO

desde la infancia se conozca el mundo de los libros y se fomen-te la lectura. Las familias del cen-tro aprenderán a ilustrar cuentos con el ilustrador Fermín Solís.

El lunes 23 de abril, por la ma-ñana, las librerías locales monta-ron los estands en la plaza de Es-paña para la venta de sus libros. Como novedad este año, hubo un estand con libros relaciona-dos con la Naturaleza y el Medio Ambiente, que se podrán llevar a casa en calidad del préstamo bi-bliotecario. Por la tarde, fue el teatro infantil ‘Amelia y el peque-ño príncipe’ para todos los públi-cos. El alumnado del primer cur-so de Educación Infantil del Co-legio León Leal Ramos recibió un libro por parte del ayuntamien-to en su visita a la Biblioteca Pú-blica Dulce Chacón. La población infantil conoció la Biblioteca con actividades como ‘Un libro, un amigo’ o la yincana ‘Descubre el libro perdido”.

A lo largo del programa, las personas adultas trabajaron ta-lleres de poesía, anagramas, bin-go literario, mensajes literarios en código morse, escritura crea-tiva, voluntariado lector.

Y como colofón a la semana se celebró el XXVI Certamen Litera-rio Helénides de Salamina, al que se han presentado este año 121 obras. El ganador del primer pre-mio fue Esteban Torres Sagra, de Úbeda (Jaén), por su obra, La bur-buja. El segundo premio fue pa-ra José Raúl Clavero Blásquez, de Madrid, por su obra, Puertas. El 4 de mayo se presentó el libro ‘Re-flexiones en silencio parte 2, del casareño José María Pacheco Vi-vas.

Durante toda la semana se pu-do visitar, en la sala de exposi-ciones de la Casa de Cultura, la exposición Arte y Cultura con nombres de mujer cedida por la Asociación de Gestores de Cultu-ra de Extremadura. H

ProYEcto EuroPEo dE dIPutacIón dE cácErEs

la mayor parte de los fondos Edusi serán para la residencia de mayores

Se establece una asignación aproximada de 100.000 euros

b

Casar de Cáceres, se encuentra entre los 22 municipios de la Red de municipios sostenibles de Cá-ceres que se favorecerán de un proyecto europeo, que se conoce como Edusi y que ha presentado la Diputación Provincial de Cáce-res. La inversión prevista para los próximos años, que podrá reali-zarse hasta el año 2023, asciende a más de 6.250.000 euros, finan-ciados a través de una aportación de 5 millones de los Fondos Feder y 1.250.000 euros que serán apor-tados por la Diputación Provin-cial de Cáceres.

Aunque serán muchos los pro-yectos que se financiarán con-juntamente, inicialmente existe una asignación aproximada de más de 220.000 euros para Casar de Cáceres y con esta asignación estimada se pretende incluir una serie de proyectos sobre los que ya se está trabajando.

Uno de los proyectos más interesantes para el munici-pio casareño es la construc-ción de la residencia para las personas mayores. Para la puesta en marcha de este an-siado proyecto, se establece la mayor cantidad posible de la asignación, estableciendo un presupuesto aproximado de 100.000 euros.

También se trabaja en la creación del carril bici Cáce-res-Casar. Es un proyecto con-junto que permitirá conectar Cáceres y Casar de Cáceres a través de un carril bici, con una inversión aproximada de unos 260.000 euros, de los que 67.000 serán aportados de la asignación de Casar .

Se llevará a cabo la mejora de la accesibilidad del Museo del Queso Torta del Casar pa-ra lo que se estima una pre-visión de 38.000 euros y tam-bién se quiere dotar de piza-rras digitalesa la Universidad Popular, Escuela Infantil y Museo, así como una aplica-ción móvil para los servicios culturales y turísticos. H

REDACCIÓNCASAR DE CÁCERES

rEsPonsaBIlIdad socIal EmPrEsarIal

cooprado recibe el sello Bequal por sus políticas de inclusión

La cooperativa tiene un marcado compromiso social

b

La cooperativa de Casar de Cáce-res Cooprado, se convirtió, el pa-sado viernes, 11 de mayo, en la primera entidad cooperativa de España en obtener el sello Be-qual que certifica las políticas de inclusión de la discapacidad y re-conoce el compromiso de la em-presa con los valores de la Res-ponsabilidad Social Empresarial y la Discapacidad.

Ángel Juan Pacheco Canejero, presidente de Cooprado recibió el sello de manos del patrono de-legado para Relaciones Institu-cionales de la Fundación Bequal, Francisco Vañó, en presencia del director gerente de esta funda-ción, José Antonio Martín. Según ha informado la Fundación On-ce en una nota de prensa, Vañó ha destacado la implicación y vo-luntad de la cooperativa para in-tegrar políticas que favorezcan la empleabilidad de personas con

discapacidad, lo que ha da-do como fruto la contrata-ción de dos personas con dis-capacidad en una plantilla de menos de cincuenta trabaja-dores.

Pacheco, señalaba para los medios la gran implicación de Cooprado en el desarrollo del entorno rural en el que se encuentra. Destacaba que «las cooperativas somos mu-cho más que meras empresas por nuestros valores y com-promiso social».

El certificado Bequal es una fórmula de evaluación lleva-da a cabo por un tercero que determina el grado de com-promiso en materia de Res-ponsabilidad Social Empresa-rial y Discapacidad. En áreas esenciales como son la estra-tegia y liderazgo, el compro-miso de la alta dirección ha-cia las personas con disca-pacidad, la gestión de los recursos humanos, el cumpli-miento de la normativa y las políticas inclusivas y de igual-dad de oportunidades en to-dos los procedimientos. H

REDACCIÓNCASAR DE CÁCERES

casar de cáceres q El parque de maquinarias de la Mancomunidad Tajo-Salor, ha terminado la primera fase de actuación en los caminos

EL PERIÓDICO

El pARquE DE MAquINARIAS TERMINA lA pRIMERA fASErurales de Casar de Cáceres, mejorando considerablemente el acceso a las explotaciones y demás servicios como el caso del Centro

de Interpretación Casa pinotes cuyo camino ha sido acondicionado para hacerse más accesible de cara a la promoción turística del entorno.

Page 14: FOMENTO DEL DESARROLLO EN LOS MUNICIPIOS Páginas 1, 2, 6 ... · te proyecto con el fin de recupe-rar la fiesta y convertirla en un evento turístico que potencie las famosas Ferias

14 el Periódico de Tajo-SalorArroyo de la Luz 22 DE MAYO DEL 2018MARTES

evento deportivo

exitosa participación en lai Carrera popular arroyana

REDACCIÓNemailARROYO DE LA LUZ

El pasado domingo 6 de mayo, coincidiendo con la festividad del Día de la Madre, se celebró en

Arroyo de la Luz la I Carrera Po-pular, organizada por el ayunta-miento con la colaboración de ‘Pulsaciones.net’. Esta prueba for-ma parte del Circuito de Carreras Populares por Extremadura.

En la carrera hubo 46 partici-pantes en la categoría adulta, que eligieron entre el recorrido de 5 o 10 kilómetros. Además, la Plaza de la Constitución estuvo llena durante toda la mañana ya que acudieron muchos niños pa-ra participar en las categorías in-fantiles de las carreras y disfruta-ron de las atracciones organiza-das.

En la categoría adulta, que te-nía la salida en la Plaza de la Constitución, hubo dos clasifica-ciones. En una de ella los corre-dores recorrieron una distancia

En la categoría de adultos participaron 46 corredores entre los dos circuitos

b

Los corredores más pequeños recibieron una medalla por su participación

b

33Momento de la salida de la carrera en la Plaza de la Constitución.

PULSACIONES

de 5 kilómetros. Los tres prime-ros clasificados fueron David Co-llado Mariscal, en el primer pues-to y tardó en completar el reco-rrido 18 minutos y 30 segundos; en segundo lugar Jorge Toril Tira-dos, con 20 minutos y 24 segun-dos y, en tercer lugar, con 21 mi-nutos y 16 segundos, Francisco Javier Pérez Contreras.

En el recorrido de los 10 kiló-metros, el primer clasificado fue José Manuel Cabrera Flores, que tardó 37 minutos y 2 segundos en llegar a meta, le siguió Luis de Matos, 38 minutos y 50 segun-dos y, en tercer lugar, llegó Pe-dro Jesús Durán Márquez, con

una marca de 39 minutos y 55 se-gundos.

Cuando terminó la carrera de los adultos comenzó la de los ni-ños, que pudieron competir en varias categorías; chupetines, hasta los 5 años de edad, recorrie-ron 100 metros, de 6 a 8 años 500 metros, de 9 a 12 años 1.000 me-tros y de 13 a 15 años 1.500 me-tros. Todos los niños y niñas reci-bieron una medalla por su parti-cipación y pudieron disfrutar de castillos hinchables y juegos pa-ra ellos durante toda la mañana en la Plaza de la Constitución, lu-gar en el que se instaló la salida y la meta del evento. H

33 Arroyo de la Luz realizará proyectos gracias al nuevo proyecto.

EL PERIÓDICO

subvenCiones y ayuda

arroyo se beneficiará de los nuevos fondos europeos

La Diputación de Cáceres ha solicitado el proyecto

b

Gracias al proyecto de la Dipu-tación de Cáceres ‘Red de muni-cipios sostenibles de Cáceres” la institución provincial otorgará a más de 20 municipios cacere-ños 5 millones de euros en ayu-das del Fondo Europeo de Desa-rrollo Regional (Feder), a lo que se suma 1.250.000 euros que co-financiará la institución provin-cial. El Boletín Oficial del Estado publicó dentro de las estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado los proyectos acepta-dos. La Diputación de Badajoz y

los municipios de Almendra-lejo, Don Benito y Villanueva de la Serena también se bene-ficiarán de estas ayudas.

Del proyecto de la Diputa-ción de Cáceres se beneficia-rán, además de Cáceres capi-tal, las siguiente localidades: Arroyo de la Luz, Alcuéscar, Aldea del Cano, Aliseda, Bo-tija, Brozas, Casar de Cáce-res, Casas de Don Antonio, Garrovillas de Alconétar, He-rreruela, Malpartida de Cáce-res, Montánchez, Plasenzue-la, Santa Marta de Magasca, Santiago del Campo, Sierra de Fuentes, Talaván, Torremo-cha, Torreorgaz, Torquemada y Trujillo. El proyecto fomen-ta la movilidad urbana soste-nible. H

REDACCIÓNARROYO DE LA LUZ

fomento de los hábitos saludables

el consistorio organiza ‘desayunos saludables’ con escolares

Las jugadoras del ‘Extremadura Arroyo’ apoyaron la iniciativa

b

Durante los días 3 y 4 de mayo, las jugadoras del ‘Extremadura Arroyo’ Nena Moreno y María Ca-rrero, junto a la directora técnica del club, Judith Jiménez, partici-paron en las jornadas de desayu-nos saludables que se organiza-ron en el centro de enseñanza de infantil y primaria ‘Nuestra Seño-ra de la Luz’. Estas jornadas están organizadas por el Ayuntamien-to de Arroyo de la Luz, coordina-das por Noelia Bravo y apoyadas por la Asociación de madres y pa-dres de alumnos del colegio y ha-cen hincapié en la importancia del desayuno para el rendimien-to diario.

La semana pasada estuvieron

también durante dos mañanas en el Colegio de Nuestra Señora de los Dolores, junto a Isa Espino y jugadores del equipo de fútbol del Arroyo CP.

El equipo del Extremadura Arroyo agradeció a Noelia Bravo,

REDACCIÓNARROYO DE LA LUZ

técnica de la Oficina de Ciuda-des Saludables y Sostenibles ha-ber, contado con ellas para estas jornadas saludables y dan las gra-cias a ambos centros educativos por la atención que recibieron las representantes. H

33La alcaldesa con las jugadoras y el alumnado en el desayuno.

A. PADILLA

arroyo de la luz q La Oficina de Turismo acoge durante todo el mes de mayo una exposición de pintura de Silvia Martín Cordero,

a. padilla

SILvIA MARTíN ExpONE Su ObRAla joven artista, natural de Arroyo de la Luz, ha aprendido a expresarse a través del dibujo de forma autodidacta.

Page 15: FOMENTO DEL DESARROLLO EN LOS MUNICIPIOS Páginas 1, 2, 6 ... · te proyecto con el fin de recupe-rar la fiesta y convertirla en un evento turístico que potencie las famosas Ferias

Diputación de Cáceres 3Noticias de la institución provincial LLL

Diputación Desarrolla arranca su primera fase

Supone la inversión de más de 4 millones de euros en la provincia

b

El pleno de la Diputación Provin-cial de Cáceres ha dado luz verde al protocolo tipo para poner en marcha el programa Diputación Desarrolla así como a las primeras acciones concretas que se recogen en dicho Plan. Se trata de un paso más para que Diputación Desarro-lla -programa que se enmarca en las políticas provinciales que tra-tan de frenar la tendencia al des-poblamiento del medio rural cace-

reño- cumpla con su fin de dotar a todos sus territorios de un objetivo focalizado en el que basar un pro-yecto estratégico de futuro y dispo-ner inversiones que faciliten ese ca-mino. Se trata por tanto de hacer realidad el compromiso del Equi-po de Gobierno de poner desarro-llar en cada territorio sus capaci-dades y luchar así contra el despo-blamiento. Con la aprobación del protocolo-tipo se crea un marco de colaboración entra la Diputación de Cáceres y las entidades tantos públicas como privadas de cada te-rritorio: mancomunidades, muni-cipios, grupos de acción local, aso-ciaciones y empresas implicadas en el territorio. Se espera que tras

REDACCIÓNPIEDRAS ALBAS

33Pleno de la Diputación de Cáceres donde se aprueba el protocolo tipo de Diputación Desarrolla.

EL PERIÓDICO

la aprobación en pleno se proceda a la firma de los protocolos con ca-da uno de los territorios, 14 en to-tal, en la segunda quincena de ma-yo. El Vicepresidente Primero y Di-

putado de Desarrollo y Turismo Sostenible ha destacado que «con Diputación Desarrolla lo que que-remos es generar oportunidades y en este proceso se ha contado tam-

bién con las asociaciones de empre-sarios del territorio que han tenido un papel muy importante porque al final de lo que se trata es de gene-rar valor económico.»H

Abierto el plazo del Plan Extraordinario de Patrimonio Cultural

El Boletín Oficial de la Provin-cia (BOP) ha publicado recien-temente las normas regula-dores del Plan Extraordinario Provincial para la valorización del patrimonio cultural local del medio rural, denomina-do ‘Diputación Patrimonio’, a partir de las cuales las entida-des locales menores de 20.000 habitantes de la provincia de Cáceres pueden presentar sus proyectos de recuperación o mantenimiento de su patri-monio cultural, ya sea mate-rial o inmaterial. El plazo pa-ra la presentación de estas so-licitudes es hasta el próximo 30 de mayo. H

REDACCIÓNCÁCERES

El BOP estrena su nuevo portal web, dotado con una mayor velocidad

En 2016, el Equipo de Gobier-no de la Diputación de Cáce-res se marcó como objetivo un cambio radical en el Bo-letín Oficial de la Provincia (BOP) para hacerlo más prác-tico y accesible a los ciudada-nos en sus consultas, así co-mo en las publicaciones.

Recientemente se ha da-do un paso más: la puesta en marcha del nuevo portal web del BOP (bop.dip-caceres.es), que destaca por su mayor ra-pidez en el servicio a los ciu-dadanos. H

REDACCIÓNCÁCERES

Consenso de 22 municipios para lograr mejoras en sostenibilidad

REDACCIÓ[email protected]ÁCERES

La presidenta de la Diputa-ción de Cáceres, Rosario Cordero, acompañada de alcaldes y alcaldesas de

21 municipios del entorno de la capital cacereña, ha presen-tado el recientemente aprobado proyecto Edusi Red de Munici-pios Sostenibles de Cáceres. Es-te proyecto fue presentado a la tercera convocatoria de las ayu-das del Fondo Europeo de Desa-rrollo Regional (Feder) y aproba-do, tal como publicó el Boletín

Han conseguido 5 millones de la UE, a los que sumarán 1,25 de fondos propios

b El reparto de fondos es en función del número de habitantes de cada localidad

b

Oficial del Estado del 7 de ma-yo de 2018.

El proyecto está dotado con un total de 6.250.000 de euros, de los cuales el Fondo Europeo aporta 5.000.000 (el 80%) y la Di-putación de Cáceres 1.250.000 de euros (un 20%).

Los municipios que se benefi-ciarán de los fondos son un to-tal de 22: Alcuéscar, Aldea del Cano, Aliseda, Arroyo de la Luz, Botija, Brozas, Cáceres, Casar de Cáceres, Casas de Don Antonio, Garrovillas de Alconétar, He-rreruela, Malpartida de Cáceres, Montánchez, Plasenzuela, San-

33La presidenta de la Diputación de Cáceres, junto a los alcaldes de los 22 municipios incluidos en el proyecto Red de Municipios Sostenibles de Cáceres.

EL PERIÓDICO

ta Marta de Magasca, Santiago del Campo, Sierra de Fuentes, Talaván, Torremocha, Torreor-gaz, Torrequemada y Trujillo.

Hay que destacar que el pro-yecto de la Diputación de Cáce-res ha obtenido la máxima pun-tuación y ha sido aprobado de forma íntegra, esto es, sin nin-gún recorte en su presupuesto por lo que el proyecto se podrá desarrollar con mayor rapidez ya que no va a ser necesario rea-lizar ajustes.

Así, este proyecto, ha recor-dado Cordero, se suma al ya aprobado también de Plasen-cia y Entorno, presentado tam-bién por la Diputación, y que llega a otros 22 municipios. «Es-tos proyectos y la aportación de un 20% por parte de la Diputa-ción es una demostración abso-luta de que creemos y trabaja-

mos por conseguir el equilibrio entre lo urbano y lo rural».

En la misma línea se ha pro-nunciado el alcalde de Santa Marta de Magasca, Raúl Gutié-rrez, quien como portavoz de los alcaldes y alcaldesas de los pueblos más pequeños ha inci-dido en la importancia de este proyecto común «para dar un impulso a los municipios que estamos sufriendo el despobla-miento».

Tanto Gutiérrez como la alcal-desa de Cáceres han agradecido el esfuerzo realizado por la Di-putación y el trabajo de todas las asociaciones y los ciudada-nos y ciudadanas que han parti-cipado en las mesas de trabajo, que se han llevado a cabo con técnicos de la Diputación y que han permitido elaborar el pro-yecto aprobado. H

Provincia de Cáceres el Periódico de Tajo-Salor 1522 DE MAYO DEL 2018MARTES

Page 16: FOMENTO DEL DESARROLLO EN LOS MUNICIPIOS Páginas 1, 2, 6 ... · te proyecto con el fin de recupe-rar la fiesta y convertirla en un evento turístico que potencie las famosas Ferias

servicios sociales

la Mancomunidad Tajo-salor amplía el programa de familia

REDACCIÓ[email protected]

La Mancomunidad Tajo-Salor ha vuelto a renovar el convenio con la Conse-jería de Sanidad y Políti-

cas Sociales de la Junta de Extre-madura, para el mantenimiento del Programa de Atención a Fa-milias hasta diciembre de 2019, incluyendo este nuevo convenio la ampliación a jornada comple-ta de la psicóloga que ya forma-ba parte del mismo y la contra-tación de una psicóloga más. El equipo técnico del programa se completa con una educadora so-

La entidad presta este servicio mancomunado a las familias desde 2002

b El servicio puede ser solicitado por las propias familias u otros servicios

b

cial y una trabajadora social.El programa trabaja en la ac-

tualidad con alrededor de 50 fa-milias, que llegan derivadas al servicio desde diferentes cana-les, educativo, sanitario o social. Mediante una entrevista diagnós-tico y con la colaboración de la familia y/o algún otro recurso si fuera necesario, se hace una pri-mera valoración del caso y poste-riormente se diseña una estrate-gia de intervención en función de las necesidades que tenga la fami-lia. Las intervenciones se realizan en el domicilio principalmente (ya que es en el hogar donde las conductas desadaptadas se crean

33Las trabajadoras del programa de familia en las oficinas de la Mancomunidad en Arroyo de la Luz.

EL PERIÓDICO

y se mantienen), en las áreas de educación para la salud, educati-va, organización económica y do-méstica, funcionamiento indivi-dual de padres y cuidadores, re-laciones familiares, relaciones sociales, formación e inserción laboral y ocio y tiempo libre.

El objetivo del Programa de Fa-milia, una vez iniciado el traba-jo con las familias, siempre va

dirigido a capacitar a los y las progenitores/cuidadores en el adecuado desempeño de los ro-les parentales para desenvolver-se adecuadamente en el autocui-dado, el cuidado y educación de sus hijos e hijas y la atención, or-ganización y mantenimiento del hogar, desarrollando pautas de atención básicas y prácticas edu-cativas adecuadas a la edad y ca-

racterísticas de las niña y niños, dotándoles de recursos suficien-tes para hacer frente a situacio-nes de crisis.

Se suele trabajar desde una perspectiva preventiva y/ o de in-tervención para lograr mecanis-mos que resuelvan los problemas de las familias, fortaleciendo sus capacidades y factores protecto-res. H

prograMa ‘wellnes junior’ para escolares de la provincia

los escolares de la mancomunidad participan en un programa de diputación

La convivencia reunión a más de 1.000 niños y niñas

b

Unos 100 niños y niñas de la Man-comunidad Tajo-Salor, han par-ticipado en el programa ‘Well-nes Junior’ de la Diputación Pro-vincial de Cáceres, por el que un total de 1.000 niños y niñas, de entre 6 y 18 años, de 12 manco-munidades de la provincia, han participado en una jornada de-portiva y educativa.

Esta iniciativa tiene como obje-tivo dinamizar la provincia y lu-char contra el sedentarismo y la obesidad infantil a través del de-porte, una jornada educativa y deportiva de hábitos saludables que ha permitido acercar a jóve-nes de entre 6 y 18 años el disfru-te conjunto y simultáneo de unas actividades que, por las dimen-siones de los municipios a los que abarca el programa, es impo-sible que pudieran disfrutar de las mismas. Se trataba de ofrecer a los niños y niñas unas instala-ciones que en su ámbito rural no se lo permiten.

El viernes 20 de abril, los ni-ños y niñas de Alcántara, Arro-yo de la Luz y Malpartida de Cá-ceres, disfrutaron de una convi-vencia donde se dieron la mano la actividad física, los hábitos sa-ludables y el tiempo de ocio, todo ello en las instalaciones del Perú Wellness de Cáceres. Los escola-res estuvieron acompañados por personal del Programa de Dina-mización Deportiva de la Manco-munidad Tajo-Salor, así como de personal técnico especializado, tanto en actividad física y depor-te, como en natación, animación y socorrismo. H

REDACCIÓNMANCOMUNIDAD

33Grupo de escolares en las instalaciones deportivas.

EL PERIÓDICO

¿cree necesario que adif audite la red ferroviaria de extremadura para garantizar la seguridad?


Recommended