+ All Categories
Home > Documents > Fondo Emprender

Fondo Emprender

Date post: 18-Mar-2016
Category:
Upload: adriana-rodriguez
View: 223 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Fondo Emprender
17
Plan de Negocios
Transcript
Page 1: Fondo Emprender

Plan de Negocios

Page 2: Fondo Emprender

presentación DEL el Plan de Negocio ante el Fondo Emprender

Los Planes de Negocio deben ser presentados al Fondo

Emprender, a través de la plataforma tecnológica en

Internet que para tal fin se esta desarrollando. Ésta

plataforma permitirá conocer en línea, el estado de cada

proyecto presentado al fondo.

Page 3: Fondo Emprender

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PLAN DE NEGOCIOS

Que se suministre toda la información requerida en el formato del Plan de Negocio (esta información debe poder ser verificable).

Que los recursos solicitados estén contemplados dentro de los rubros financiables por parte del Fondo

Que la nueva empresa genere al menos cuatro (4) empleos directos.

Que el modelo de negocio propuesto se integre a las minicadenas, cadenas productivas o clúster de la región donde se desarrollará.

Se compruebe su viabilidad técnica, económica y financiera.

Page 4: Fondo Emprender

evaluación de los Planes de Negocios

La evaluación de los Planes de Negocio será a través de

asesores o consultores externos quienes enfocarán su

evaluación en áreas tales como las económicas, técnicas,

financieras y de mercados de cada propuesta, así como las

características de los integrantes de cada equipo de trabajo su

aporte al proyecto y la interdisciplinariedad del mismo. Cada

Plan de Negocios contará con un evaluador experto en el sector

en el que se desarrolle la propuesta de negocio

Page 5: Fondo Emprender

tiempo DE evaluación de los Planes de Negocios

Una vez presentado el Plan de Negocios ante el Fondoel proceso de evaluación tomará como máximo unplazo de 45 días.

Page 6: Fondo Emprender

¿Pueden presentarse varios planes de Negocios al Fondo Emprender por parte del mismo equipo de trabajo o

algunos de sus integrantes?

No, al momento de presentarse ante el Fondo cada uno de los integrantes del equipo de trabajo no podrá tener más de una iniciativa financiada por el Fondo ó en proceso de evaluación

Page 7: Fondo Emprender

APROBACIÓN PLANES DE NEGOCIOSUna vez finalizado el proceso de evaluación a los Planes

de Negocios, aquellos que se hallan considerado por parte

de los evaluadores como apreciativos pasarán ante el

Consejo Directivo del SENA, esta instancia será la

encargada de determinar la aprobación del apoyo

financiero a un Plan de Negocios.

Page 8: Fondo Emprender

TIENE PRIORIDAD DE FINANCIACIÓN LOS PLANES DE NEGOCIOS DONDE…

El equipo de trabajo esté conformado por diferentes áreas del conocimiento y que éstas se complementen entre sí.

El equipo de trabajo demuestre mayor avance en el proceso de formación y que se encuentre relacionado con el negocio a desarrollar.

Page 9: Fondo Emprender

El proyecto o empresa desarrolle su actividad en

Municipios donde el Índice de Desarrollo Municipal,

o aquel que cumpla con la misma función, presente el

menor indicador.

En la generación de empleo, la población vulnerable

tenga participación.

Genere solución a alguna de las brechas tecnológicas

detectadas en los Acuerdos de Competitividad.

Page 10: Fondo Emprender

¿Se deben presentar garantías sobre el valor a financiar por

parte del Fondo Emprender?

No, sin embargo aquellos Planes de Negocios que sean

aprobados para recibir el apoyo financiero del Fondo, deberán

constituir una póliza de manejo por el total de los recursos

asignados a la empresa, así como un acta de compromiso sobre

los indicadores de gestión. El costo de la póliza puede estar

incluido dentro de las actividades financiadas por el Fondo.

Page 11: Fondo Emprender

desembolsos

un primer desembolso que no superará el cincuenta (50%) del

total de la financiación aprobada.

Los siguientes desembolsos dependerán del cumplimiento de

los indicadores de gestión reconocidos para cada caso por el

evaluador y el cumplimiento deberá venir avalado por el

interventor del proyecto.

Page 12: Fondo Emprender

recursos y la empresa

Los recursos suministrados por el Fondo Emprender deberán

ingresar al patrimonio de la empresa creada a manera de

activos fijos o a manera de capital de trabajo.

El aporte a capital suministrado con los recursos motivo de

financiación del Fondo Emprender, no podrán formar parte de

distribución, división o retiro en caso de que cualquiera de los

miembros integrantes decida retirarse de la empresa.

Page 13: Fondo Emprender

acompañamiento en la puesta en marcha de la empresa

las empresas beneficiadas por el Fondo Emprender gozarán

de acompañamiento y asesoría por parte de las Unidades de

Emprendimiento o Centros de Formación del SENA que las

han presentado, este acompañamiento deberá ser un soporte

para los emprendedores en la toma de decisiones durante la

puesta en marcha de la empresa.

Page 14: Fondo Emprender

Duración del acompañamiento

Este acompañamiento por un término no inferior a dos

años a partir de la aprobación del Plan de Negocios.

Durante éste período los beneficiarios deben enviar

mensualmente la información solicitada por el Fondo

Emprender a través del sistema de información del

Fondo.

Page 15: Fondo Emprender

COMPROMISOS DEL BENEFICIARIO ANTE EL FONDO

Destinar los recursos UNICA Y EXCLUSIVAMENTE a la

financiación del proyecto productivo y en los rubros

financiables por el Fondo y determinados en el Plan de

Negocios.

Cumplir con los indicadores de gestión acordados con el

Fondo durante el proceso de evaluación (a través de los

evaluadores y el interventor)

Suministrar los informes y la información solicitada por el

Fondo

Page 16: Fondo Emprender

CAUSALES DE DEVOLUCIÓN DE LOS RECURSOS

En el caso en que la empresa no cumpla con losindicadores de gestión establecidos.

En el caso en que los recursos entregados por el FondoEmprender sean utilizados de manera diferente, parcial ototalmente, a frente a lo establecido en el Plan de Negocioy aprobados por el Fondo Emprender.

Si después de seleccionado el proyecto se comprueba elsuministro de información inexacta.

En el caso en que una persona o asociación de personashaya obtenido recursos del Fondo Emprender para más deuna iniciativa productiva.

Page 17: Fondo Emprender

CONDONACIÓN DE LA DEUDA

Una vez ejecutados los recursos suministrados por el

Fondo y siempre y cuando la empresa halla cumplido

con los indicadores de gestión establecidos con el

Fondo, el Consejo Directivo del SENA estudiará de

acuerdo con el concepto emitido por la interventoría la

posibilidad de condonar la deuda.


Recommended