+ All Categories
Home > Documents > Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / … · UNAD. Ingeniero de Alimentos. ... NIVEL...

Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / … · UNAD. Ingeniero de Alimentos. ... NIVEL...

Date post: 03-Oct-2018
Category:
Upload: dinhhanh
View: 221 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
22
KM Gestión del Conocimiento / Universidad de Pamplona Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages http://www.unipamplona.edu.co/KMGestionDelConocimiento/ Información General Nombres y Apellidos Caballero Pérez Luz Alba Contacto (E-mail) [email protected] Cargo Docente Tiempo Completo Formación académica Educación Formal Universidad – Titulo – Trabajo de Grado - Año Pregrado UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Tecnólogo de alimentos. Pamplona “Elaboración y caracterización de Salchichón tipo cervecero a partir de carne de chigüiro” 1992. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD. Ingeniero de Alimentos. “Determinación de puntos críticos de control en los Procesos de elaboración de Queso doble crema y quesillo en la empresa láctea Freskaleche S.A.”. 1999. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA - UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. Diplomado en FORMACION DE ASESORES en Sistemas de Gestión de Calidad en ISO9000. Certificación de procesos administrativos e la Universidad de Pamplona. 2005. Especialización UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. Pedagogía Universitaria. Monografía: “Diseño Didáctico Para La Enseñanza De La Asignatura: Manejo Poscosecha De Frutas Y Verduras Del Programa Ingeniería De Alimentos En La Universidad De Pamplona” 2003 Maestría UNIVERSIDAD DE LA HABANA. INSTITUTO DE FARMACIA Y ALIMENTOS IFAL. LA HABANA, CUBA. MASTER EN CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS. “Elaboración de un yogurt y un queso suero costeño con características probióticas empleando la tecnología de la empresa Láctea Freskaleche S.A.”. 2001 Doctorado UNIVERSIDAD DE GRANADA. CALIDAD Y
Transcript
Page 1: Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / … · UNAD. Ingeniero de Alimentos. ... NIVEL DE PREGRADO CON LA ELABORACION DE UNA GALLETA TIPICA TIPO DULCE PARA DIABETICOS

KM Gestión del Conocimiento / Universidad de Pamplona

Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages

http://www.unipamplona.edu.co/KMGestionDelConocimiento/

Información General Nombres y Apellidos Caballero Pérez Luz Alba Contacto (E-mail) [email protected] Cargo Docente Tiempo Completo

Formación académica Educación Formal Universidad – Titulo – Trabajo de Grado -

Año Pregrado UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

Tecnólogo de alimentos. Pamplona “Elaboración y caracterización de Salchichón tipo cervecero a partir de carne de chigüiro” 1992. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD. Ingeniero de Alimentos. “Determinación de puntos críticos de control en los Procesos de elaboración de Queso doble crema y quesillo en la empresa láctea Freskaleche S.A.”. 1999. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA - UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. Diplomado en FORMACION DE ASESORES en Sistemas de Gestión de Calidad en ISO9000. Certificación de procesos administrativos e la Universidad de Pamplona. 2005.

Especialización UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. Pedagogía Universitaria. Monografía: “Diseño Didáctico Para La Enseñanza De La Asignatura: Manejo Poscosecha De Frutas Y Verduras Del Programa Ingeniería De Alimentos En La Universidad De Pamplona” 2003

Maestría UNIVERSIDAD DE LA HABANA. INSTITUTO DE FARMACIA Y ALIMENTOS IFAL. LA HABANA, CUBA. MASTER EN CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS. “Elaboración de un yogurt y un queso suero costeño con características probióticas empleando la tecnología de la empresa Láctea Freskaleche S.A.”. 2001

Doctorado UNIVERSIDAD DE GRANADA. CALIDAD Y

Page 2: Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / … · UNAD. Ingeniero de Alimentos. ... NIVEL DE PREGRADO CON LA ELABORACION DE UNA GALLETA TIPICA TIPO DULCE PARA DIABETICOS

KM Gestión del Conocimiento / Universidad de Pamplona

TECNOLOGIA DE ALIMENTOS. EN CURSO Postdoctorado Investigación Investigaciones Realizadas -Año

DISEÑO DE UNA PROPUESTA PEDAGÓGICA BASADA EN BLOQUES MODULARES SOBRE DERIVADOS LÁCTEOS EN LA ESCUELA TÉCNICA AGROINDUSTRIAL “GERVASIO RUBIO”. ESPECIALIZACIÓN DE PROYECTOS PEDAGÓGICOS. AGROINDUSTRIALES. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. FACULTAD DE ESTUDIOS AVANZADOS. ESCUELA DE POSTGRADO. ABRIL 2002. (Terminado) “DISEÑO DE UNA PROPUESTA PEDAGOGICA PARA EL MANEJO POSCOSECHA DE LA PAPA EN LA CIUDAD DE PAMPLONA.” UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. FACULTAD DE ESTUDIOS AVANZADOS. ESCUELA DE POSTGRADO. ABRIL 2002. (Terminado). “ELABORACIÓN DE UNA GALLETA TIPICA TIPO DULCE PARA LA POBLACION DIABETICA DE LA CIUDAD DE PAMPLONA”. FASE I. COFINANCIADO: COLCIENCIAS-UNIPAMPLONA. NOVIEMBRE 2004-NOVIEMBRE 2005. (Terminado). “ELABORACIÓN DE UN YOGURT CON CARACTERISTICAS SIMBIÓTICAS, Y DETERMINACION DEL APROVECHAMIENTO DE LA OLIGOFRUCTOSA, POR EL Bifidobacterium bifidum MEDIANTE LA CROMATOGRAFÍA LIQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN (HPLC)”. FEBRERO 2006.( Formulación) "ELABORACIÓN DE UN HELADO DE CREMA CON CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES, MEZCLANDO OLIGOFRUCTOSA Y MICROORGANISMOS PROBIOTICOS (L. casei y L. acidophilus)" FEBRERO 2006.( Formulación) “DESARROLLO DE PRODUCTOS DE PANADERÌA TIPO DULCE PARA DIABETICOS EN LA CIUDAD DE PAMPLONA”. FASE II. FEBRERO 2006. (Ejecución) “ESTANDARIZACIÓN FISICOQUIMICA DEL QUESO PERA TIPO CHITAGÁ”. FEBRERO 2006. (Ejecución) ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA PARA LA

Page 3: Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / … · UNAD. Ingeniero de Alimentos. ... NIVEL DE PREGRADO CON LA ELABORACION DE UNA GALLETA TIPICA TIPO DULCE PARA DIABETICOS

KM Gestión del Conocimiento / Universidad de Pamplona

DETECCIÓN DE FRAUDES EN BEBIDAS ALCOHÓLICAS DESTILADAS Y ENVEJECIDAS CONSUMIDAS EN COLOMBIA”. AGOSTO 2005. (Ejecución)

Grupos de Investigación a los que pertenece – Clasificación en COLCIENCIAS

RECURSOS NATURALES. Clasificación tipo A. GINTAL – Grupo de Investigación de Ingeniería y Tecnología de Alimentos. Clasificación tipo C.

Comunidades Académicas a las que pertenece

Facultad de Ingenierías y Arquitectura, Programa de Ingeniería de Alimentos. Asociación Colombiana de Ciencia y Tecnología de Alimentos. ACTA. Grupo de Consultoría ISO. Universidad de Pamplona.

Publicaciones Artículos (Revista Indexada – Año) Publicación en la 8 Conferencia Internacional sobre

Ciencia y tecnología de los Alimentos, CICTA 8. Articulo: “DESARROLLO DE UN YOGURT PROBIÓTICO CON LACTOBACILLUS PARACASEI SSP PARACASEI”. Caballero Pérez Luz Alba*; Hernandez Monzón Aldo**. *Universidad de Pamplona, Colombia ** Instituto de Farmacia y Alimentos, UH. Cuba. Ciudad la Habana, Cuba. Abril 2002. Pag: 187-188. Publicación: REVISTA CUBANA DE FARMACIA. “II CONFERENCIA INTERAMERICANA DE FARMACIA Y NUTRICIÒN”. Articulo: “USO DEL LACTOBACILLUS PARACASEI SSP PARACASEI EN LA ELABORACIÒN DE UNA LECHE FERMENTADA”. ISSN0034-7515. VOLUMEN 37 AÑO 2003. SUPLEMENTO ESPECIAL. Hotel Nacional de Cuba, Ciudad de La Habana, CUBA. MARZO 10-12, 2003.

Publicación: CONTRIBUCIONES CIENTIFICAS A LA CIENCIA DE LOS ALIMENTOS. ACTAC - UNIVERSIDAD DE LA HABANA. COMUNICACIONES CORTAS (SHORT COMUNICATIONS). Articulo: ANALISIS Y CONTROL DE PUNTOS CRITICOS EN LOS PROCESO DE ELABORACIÒN DE QUESOS TIPO HILADO” Grupo Recursos Naturales. Universidad de Pamplona. Colombia. Ciudad la Habana, Cuba. Abril 21-25 DEL 2003.

Page 4: Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / … · UNAD. Ingeniero de Alimentos. ... NIVEL DE PREGRADO CON LA ELABORACION DE UNA GALLETA TIPICA TIPO DULCE PARA DIABETICOS

KM Gestión del Conocimiento / Universidad de Pamplona

Publicación en la 9 Conferencia Internacional sobre Ciencia y tecnología de los Alimentos, CICTA 9., 3ER ENCUENTRO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE SOBRE CACAO Y CHOCOLATE, SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INGREDIENTES Y ALIMENTOS FUNCIONALES, SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE NUEVAS TECNOLOGÍAS DE CONSERVACIÓN Y ENVASADO DE FRUTAS Y HORTALIZAS. Articulo: “ELABORACIÓN DE UNA GALLETA TIPICA TIPO DULCE PARA DIABÉTICOS EN LA CIUDAD DE PAMPLONA, COLOMBIA”. Caballero Pérez Luz Alba*; Hernandez Ordóñez Mariela, Elsy Victoria Rueda*, Johana Maldonado Obando*, y Jaime Eduardo Veloza*. *Universidad de Pamplona, Colombia. Palacio de las Convenciones, Ciudad la Habana, Cuba. Marzo 8 al 11 de 2005. Publicación en la Revista @limetech. Ciencia y Tecnología Alimentaría. Nº2 Vol.2. Facultad de Ingenierías y Arquitectura, Universidad de Pamplona. Enero – Junio de 2005. ISSN 1692-7125. Articulo: “ANALISIS DE LOS PUNTOS DE CONTROL CRITICOS EN LOS PROCESOS DE ELABORACION DE QUESOS TIPO HILADO”, P. 29. Caballero Pérez Luz Alba*; Grupo de Investigaciones Recursos Naturales *Universidad de Pamplona, Colombia. Publicación en la Revista @limetech. Ciencia y Tecnología Alimentaría. Nº2 Vol.2. Facultad de Ingenierías y Arquitectura, Universidad de Pamplona. Enero – Junio de 2005. ISSN 1692-7125 Articulo: “SENSIBILIZACION Y CONCIENTIZACION EN EL MANEJO POSTCOSECHA DE PAPA A LOS COMERCIANTES DEL “AMOSTACEN” EN LA CIUDAD DE PAMPLONA”, P. 57. Caballero Pérez Luz Alba*; Esp. Javier Alberto Bueno Esteban. Grupo de Investigaciones Recursos Naturales *Universidad de Pamplona, Colombia. Publicación en la Revista @limetech. Ciencia y Tecnología Alimentaría. Nº2 Vol.2. Facultad de Ingenierías y Arquitectura, Universidad de Pamplona. Enero – Junio de 2005. ISSN 1692-7125 Articulo: “INICIACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA EN EL NIVEL DE PREGRADO CON LA ELABORACION DE UNA GALLETA TIPICA TIPO DULCE PARA DIABETICOS EN LA CIUDAD DE PAMPLONA”. P. 90. Caballero Pérez Luz Alba*; Hernández Ordóñez Mariela, Elsy Victoria

Page 5: Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / … · UNAD. Ingeniero de Alimentos. ... NIVEL DE PREGRADO CON LA ELABORACION DE UNA GALLETA TIPICA TIPO DULCE PARA DIABETICOS

KM Gestión del Conocimiento / Universidad de Pamplona

Rueda*, Johana Maldonado Obando*, Jaime Eduardo Veloza y Otros*. Grupo de Investigaciones Recursos Naturales.*Universidad de Pamplona, Colombia. Publicación en la Revista @limentech Ciencia y Tecnología Alimentaria, Nº2 - Vol. 3, Julio – Diciembre de 2005. Facultad de Ingenierías y Arquitectura, Universidad de Pamplona. ISSN 1692-7125. Articulo de Revisión: “ALDEHÍDOS FURÁNICOS EN BEBIDAS ALCOHÓLICAS DESTILADAS Y ENVEJECIDAS” P. 98. Caballero Pérez Luz Alba*; Lilia Socorro Calderón. Grupo de Investigaciones Recursos Naturales.*Universidad de Pamplona, Colombia. Publicación en la Revista @limentech Ciencia y Tecnología Alimentaria, Nº2 - Vol. 3, Julio – Diciembre de 2005. Facultad de Ingenierías y Arquitectura, Universidad de Pamplona. ISSN 1692-7125. Articulo de Revisión: “ACCIÓN Y EFECTO DE LA TEMPERATURA EN LOS HUEVOS DE CODORNIZ EN LA GRANJA MINIGRANCER, MUNICIPIO DE CHINACOTA.”. P. 62- 77. Caballero Pérez Luz Alba*; Hernández Ordóñez Mariela Grupo de Investigaciones Recursos Naturales.*Universidad de Pamplona, Colombia.

Libros (Editorial – Institución – Año)

Modulo II DIPLOMADO EN GESTIÓN DE LA CALIDAD EN ISO 9000. Elementos de la norma ISO 9001:2000. Intensidad 20 horas 2006 MODULO CURSO DE FORMACION DE AUDITORES INTERNOS. Auditorias internas a los sistemas de gestión de calidad. Intensidad 24 horas 2006 MODULO III CURSO INTENSIVO. Requisitos de la norma ISO9001:2000 sistemas de gestión de la calidad. Intensidad 8 horas 2006 CARTILLAS Diseño de una propuesta pedagógica basada en bloques modulares sobre derivados lácteos en la escuela técnica agroindustrial “GERVASIO RUBIO”. Esp. Proyectos pedagógicos. Agroindustriales. Universidad de Pamplona. 2002. Módulo Correspondiente al seminario: manejo poscosecha, en el programa de Esp. Proyectos pedagógicos agroindustriales. Intensidad: 16 horas cada modulo (t/p) 2002).

Page 6: Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / … · UNAD. Ingeniero de Alimentos. ... NIVEL DE PREGRADO CON LA ELABORACION DE UNA GALLETA TIPICA TIPO DULCE PARA DIABETICOS

KM Gestión del Conocimiento / Universidad de Pamplona

MÓDULO Correspondiente al seminario de leches (teórico-práctica) en el programa de Esp. Proyectos pedagógicos agroindustriales. Intensidad: 16 horas cada modulo (t/p) 2002).

Participación en eventos Ponencias, Otros,(Evento, Institución, Ciudad, Año)

I SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE CALIDAD DE LECHE. Competitividad Nuevo Milenio. COLANTA. Medellín. Noviembre 1996

RIESGOS MICROBIOLOGICOS EN LA SANITIZACIÓN E HIGIENE DE PLANTAS PROCESADORAS DE ALIMENTOS. Santa Marta. Junio 6 y 7 de 1997. SEMINARIO PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD DE LOS ALIMENTOS HASTA SU COMERCIALIZACIÓN. Cartagena de Indias. Julio 1 y 2 de 1997. I SEMINARIO ACTUALIZACION EN LECHE Y DERIVADOS LACTEOS. FRESKALECHE S.A. Bucaramanga. Agosto 5 de 1999. II SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE CALIDAD DE LECHE. COLANTA. Medellín. Noviembre 4 y 5 de 1999. VII CONGRESO PANAMERICANO DE LA LECHE. FEPALE. PALACIO DE LAS CONVENCIONES CIUDAD HABANA, CUBA. Marzo 2000. IV ENCUENTRO IBEROAMERICANO SOBRE LAS CIENCIAS FARMACEUTICAS Y ALIMENTARIAS. UNIVERSIDAD DE LA HABANA, CUBA, 26 al 30 de junio del 2000. SEMINARIO CIENCIA Y TECNOLOGIA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA. Universidad de Pamplona, Campus Universitario Km 1 Vía Bucaramanga, los días 24 y 25 de Agosto del 2000. IV SEMANA ALIMENTARIA Y II FERIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. Pamplona, Noviembre 7-9 de 2001. COMITÉ ORGANIZADOR. Intensidad de 24 Horas. CURSO EVALUACIÓN CUANTITATIVA DEL

Page 7: Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / … · UNAD. Ingeniero de Alimentos. ... NIVEL DE PREGRADO CON LA ELABORACION DE UNA GALLETA TIPICA TIPO DULCE PARA DIABETICOS

KM Gestión del Conocimiento / Universidad de Pamplona

COLOR. UNIVERSIDAD NACIONAL / UNIVERSIDAD DE LA HABANA. Santa Fe de Bogotá, Diciembre 5-6 de 2001.Modalidad Teórico-práctica. V SEMANA ALIMENTARIA Y III FERIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. Pamplona, Noviembre 1-3 de 2002. COMITÉ ORGANIZADOR. 1er ENCUENTRO REGIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN. La Red COLSI, Nodo Norte de Santander y Red SIUDES. Cúcuta- Pamplona, Marzo 21 –23 de 2003. VI SEMANA NACIONAL ALIMENTARIA Y IV FERIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. Pamplona, Octubre 28-29-30 de 2003. COMITÉ ORGANIZADOR. I JORNADA INTERNACIONAL AMBIENTALY II JORNADA AMBIENTAL NACIONAL. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. Pamplona, Noviembre 10-11-12-13 de 2003. COMITÉ ORGANIZADOR. I ENCUENTRO INSTITUCIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACION. RED SEMIUP. Red de Semilleros de la Universidad de Pamplona. Pamplona, Abril 29 y 30 de 2004. 2do ENCUENTRO REGIONAL y 1ro BINACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN. La Red COLSI, Nodo Norte de Santander. Cúcuta- San Cristóbal, Mayo 20 –22 de 2004. FORO INTERNACIONAL SISTEMAS DE GESTION: HERRAMIENTAS PARA LA EXCELENCIA EMPRESARIAL. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACION-ICONTEC - Cartagena de Indias Agosto 18, 19 y20 de 2004. VII SEMANA NACIONAL ALIMENTARIA. ALIMENTACIÓN DEL FUTURO. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. Pamplona, Septiembre 28 al 01 de Octubre de 2005. COMITÉ ORGANIZADOR. FORO INTERNACIONAL SISTEMAS DE GESTION: HERRAMIENTAS PARA LA EXCELENCIA

Page 8: Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / … · UNAD. Ingeniero de Alimentos. ... NIVEL DE PREGRADO CON LA ELABORACION DE UNA GALLETA TIPICA TIPO DULCE PARA DIABETICOS

KM Gestión del Conocimiento / Universidad de Pamplona

EMPRESARIAL. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACION-ICONTEC – Ibagué Noviembre 2005. PROGRAMA DE CERITIFCACION EN INOCUIDAD ALIMENTARIA PARA RESTAURANTES. Curso THE SERV SAFE PROGRAM. Bogota, D.C. Mayo 26 del 2006. PONENCIAS. SEMINARIO DE CAPACITACION DE PROVEEDORES DE LECHE CRUDA, FRESKALECHE S.A. Tema: “Calidad de la leche Empleada en los procesos de Ultra pasterización Freskaleche S.A.” Aguachica, Junio 1 y 2 de 1999 CELEBRACION DEL DIA DE LA ALIMENTACION, II JORNADA DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN FORTIFICACION DE ALIMENTOS, en el Departamento Administrativo De salud y Seguridad social De Bucaramanga. Tema: “Experiencia en fortificación de la leche en los procesos de Ultra pasterización.” realizada el día 8 de Octubre de 1999 SEMINARIO ACTUALIZACION DE TECNOLOGIA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD. BUCARAMANGA Tema: Experiencia en procesos de Ultra pasterización de la Leche en Freskaleche S.A. Octubre 1999. IV ENCUENTRO IBEROAMERICANO SOBRE LAS CIENCIAS FARMACEUTICAS Y ALIMENTARIAS. Universidad de La Habana, Cuba. Tema: “Análisis y Control de puntos Críticos en Los Procesos de Elaboración de Queso Doble crema y Quesillo en Freskaleche. S.A.” , del 26 al 30 de Junio del 2000. PONENTE EN SEMINARIO CIENCIA Y TECNOLOGIA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA, Universidad de Pamplona, Campus Universitario Km. 1 Vía Bucaramanga. Tema: “PROBIOTICOS. Utilización en la Industria Alimentaría” los días 24 y 25 de Agosto del 2000. DEBATE. JORNADA CIENTÍFICA ESTUDIANTIL. UNIVERSIDAD DE LA HABANA. INSTITUTO DE

Page 9: Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / … · UNAD. Ingeniero de Alimentos. ... NIVEL DE PREGRADO CON LA ELABORACION DE UNA GALLETA TIPICA TIPO DULCE PARA DIABETICOS

KM Gestión del Conocimiento / Universidad de Pamplona

FARMACIA Y ALIMENTOS. Tema: “PROBIÓTICOS. Intercambio de Experiencias”. Mayo 29 del 2001. Ponente en la 8 Conferencia Internacional sobre Ciencia y tecnología de los Alimentos, CICTA 8.TEMA: “DESARROLLO DE UN YOGURT PROBIÓTICO CON LACTOBACILLUS PARACASEI SSP PARACASEI”. Ciudad la Habana, Cuba. Abril 2002. Participación como Ponente “II CONFERENCIA INTERAMERICANA DE FARMACIA Y NUTRICIÒN” Organizado por la UNIVERSIDAD DE LA HABANA. CUBA - INSTITUTO DE FARMACIA Y ALIMENTOS, y AUSPICIAN/ SCIENTIFIC SPONSOR: COLEGIO DE FARMACIA Y CIENCIAS DE SALUD MASSACHUSSETS. EEUU SCHOOL OF PHARMACY AND HEALTH SCIENCES, MASSACHUSETTS. USA. TEMA: USO DEL LACTOBACILLUS PARACASEI SSP PARACASEI EN LA ELABORACIÒN DE UNA LECHE FERMENTADA”.in the Work Shop: ALIMENTACION Y NUTRICION. Hotel Nacional de Cuba, Ciudad de La Habana, CUBA. MARZO 10-12, 2003.

Participación como Ponente en el CURSO TALLER INTERNACIONAL “ VISIÒN DE INOCUIDAD EN LA PRODUCCIÒN Y SERVICIO DE ALIMENTOS”.TEMA: ANALISIS Y CONTROL DE PUNTOS CRITICOS DE CONTROL EN LOS PROCESO DE ELABORACIÒN DE QUESOS TIPO HILADO” Grupo Recursos Naturales. Universidad de Pamplona. Colombia. Ciudad la Habana, Cuba. Abril 21-25 DEL 2003. POSTER Participación como Póster en CUBAFARMACIA Y AL VENCUENTRO IBEROAMERICANO DE FARMACIA Y ALIMENTOS. TEMA: “DESARROLLO DE UN QUESO FRESCO CON CARACTERISTICAS PROBIÒTICAS USANDO LA CEPA LACTOBACILLUS PARACASEI SSP PARACASEI”. Ciudad la Habana, Cuba. Octubre 2002. 9 Conferencia Internacional sobre Ciencia y tecnología de los Alimentos, CICTA 9., 3ER ENCUENTRO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE SOBRE CACAO Y CHOCOLATE,

Page 10: Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / … · UNAD. Ingeniero de Alimentos. ... NIVEL DE PREGRADO CON LA ELABORACION DE UNA GALLETA TIPICA TIPO DULCE PARA DIABETICOS

KM Gestión del Conocimiento / Universidad de Pamplona

SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INGREDIENTES Y ALIMENTOS FUNCIONALES, SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE NUEVAS TECNOLOGÍAS DE CONSERVACIÓN Y ENVASADO DE FRUTAS Y HORTALIZAS. TEMA: “ELABORACIÓN DE UNA GALLETA TIPICA TIPO DULCE PARA DIABÉTICOS EN LA CIUDAD DE PAMPLONA, COLOMBIA”. Palacio de las Convenciones, Ciudad la Habana, Cuba. Marzo 8 al 11 de 2005.

Participación en Proyectos • Académicos (Cargo, Resultados – Año)

ASESOR AÑO 2002 PROYECTO: “Estudio De Factibilidad Para El Montaje De Una Planta Procesadora De Lácteos En El Municipio De BARBOSA, SANTANDER”. Autores: WILLIAM ORLANDO BURGOS PABÓN - JULIO CESAR HENAO BATISTA DIRECTOR: ING. CESAR VEGA ROMERO Asesor: Msc. LUZ ALBA CABALLERO PEREZ Año ejecución: Septiembre 2002 PROYECTO: “Elaboración De Un Yogurth Light Con Lactobacillus Paracasei Subssp Paracasei En La Industria De Alimentos CETA” Autores: MARISEL ANGARITA Y ERIKA CARDENAS Director: ING. CESAR VEGA ROMERO Asesor: Msc. LUZ ALBA CABALLERO PEREZ Línea De Investigación: INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLOGICO. Año ejecución: Agosto 2002 AÑO 2003 PROYECTO: “Determinación De Parámetros De Calidad De La Leche Cruda Como Materia Prima Sostenible Que Se Comercializan En La Ciudad De PAMPLONA”. Autores: BLANCA DELY LEÓN Y VICTOR FAJARDO DIRECTOR: ING. CESAR VEGA ROMERO. Asesor: Msc. LUZ ALBA CABALLERO PEREZ Año ejecución: Septiembre 2003 PROYECTO: “Optimización De La Productividad En El Proceso De Extracción De Aceite Crudo De Palma

Page 11: Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / … · UNAD. Ingeniero de Alimentos. ... NIVEL DE PREGRADO CON LA ELABORACION DE UNA GALLETA TIPICA TIPO DULCE PARA DIABETICOS

KM Gestión del Conocimiento / Universidad de Pamplona

Africana En La Planta COOPAR , Municipio del ZULIA”. Autores: MARISOL MALDONADO ROSAS Y ALIRIO ANGARITA CONTRERAS. DIRECTOR: ING. CESAR VEGA ROMERO. Asesor: Msc. LUZ ALBA CABALLERO PEREZ LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO. Año ejecución: Septiembre 2003 PROYECTO: “Elaboración De Un Queso Semimadurado Tipo Gouda Empleando Quimosina En La Industria De Alimentos CETA”. Autores: LUZ DARY HERNANDEZ Y DORA MARITZA RODRIGUEZ. DIRECTOR: ING. CESAR VEGA ROMERO Asesor: Msc. LUZ ALBA CABALLERO PEREZ LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLOGICO. Año ejecución: Septiembre 2003 PROYECTO: “Elaboración De Chicharrón A Base De Piel De Pollo Como Aprovechamiento De Este Subproducto” Director: ING. CESAR VEGA ROMERO Asesor: Msc. LUZ ALBA CABALLERO PEREZ Línea De Investigación: INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLOGICO. Año ejecución: Marzo 2003 AÑO 2004 PROYECTO: “Elaboración de galletas típicas tipo dulce para diabéticos en la ciudad de Pamplona”. Autores: JAIME EDUARDO VELOZA MONTAÑEZ Y YOHANA DEL CARMEN MALDONADO OBANDO. Director: ESP. MARIELA HERNANDEZ ORDOÑEZ Asesor: Msc. LUZ ALBA CABALLERO PEREZ Línea de investigación: INNOVACION Y DESARROLLO TECNOLÓGICO. Año ejecución: Noviembre 2004 PROYECTO: “Desarrollo de la línea de producción de jugos pasteurizados a partir de la pulpa de mora castilla y maracuya en l industria de alimentos CETA”. Autores: LUZ AIDA GRISALES MUÑOZ Y FARLEY SANTANDER RIVERA. DIRECTOR: ING. CESAR VEGA ROMERO Asesor: Msc. LUZ ALBA CABALLERO PEREZ Línea de investigación: INNOVACION Y DESARROLLO TECNOLÓGICO. Año ejecución: Marzo 2004

Page 12: Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / … · UNAD. Ingeniero de Alimentos. ... NIVEL DE PREGRADO CON LA ELABORACION DE UNA GALLETA TIPICA TIPO DULCE PARA DIABETICOS

KM Gestión del Conocimiento / Universidad de Pamplona

PROYECTO: “Aprovechamiento De La Leche Pasteurizada Devuelta Para Elaboración De Queso Tipo Doble Crema En La Pasteurizadora Santandereana De Leches Lechesan. SA.” AUTOR: RAFAEL LEONAROD GARCIA. DIRECTOR: ING. EDWIN MUÑOZ AMARIZ. Asesor: Msc. LUZ ALBA CABALLERO PEREZ Línea de investigación: INNOVACION Y DESARROLLO TECNOLÓGICO. Año ejecución: Marzo 2004 PROYECTO: “Producción Y Conservación Sostenible De La Cebolla Cabezona (Allium Cepa L.) Utilizando Ácido Láctico Natural Como Alternativa Tecnológica”. Autores: DIANA PATRICIA GARCIA VEGA Y JOVANNI GARCIA VEGA. DIRECTOR: LIC. HENRY MORALES OCAMPO. Asesor: Msc. LUZ ALBA CABALLERO PEREZ LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: POSTCOSECHA. Año ejecución: Marzo 2004 PROYECTO: “Utilización De La Linaza Como Suplemento Alimenticio En La Fortificación Del Huevo De Gallina Con Omegas 3 Y 6 En El Ciclo De Postura”. Autores: NAYRO H. MALDONADO Y MARTHA MIRANDA MIRANDA. Director: ING. ORLANDO GARCIA MARTINEZ Asesor: Msc. LUZ ALBA CABALLERO PEREZ Línea de investigación: CALIDAD, INOCUIDAD, ALIMENTOS Y AGUA POTABLE. Año ejecución: Septiembre 2004 TITULO: “Alternativa De Industrialización Del Huevo De Codorniz En La Minigrancer En El Municipio De Chinacota". Autores: CAROLINA PABON MORA Y LIDIA VIANEY CORONADO RUBIANO. DIRECTOR: ESP. MARIELA HERNANDEZ ORDÓÑEZ. Asesor: Msc. LUZ ALBA CABALLERO PEREZ Línea De Investigación: INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLOGICO. Año ejecución: Noviembre 2004 PROYECTO: “Censo Y Diagnostico Higiénico Sanitario De Los Expendios De Carne De Bovino De La Ciudad De Pamplona” Autores: EEDY JHOHANA LEAL LEAL, JYSETH LOPEZ MEJIA, ZULY MARCELA SÁNCHEZ CORREA. Director: MVZ. ALBEIRO PATIÑO HERRERA. Asesor: Msc. LUZ ALBA CABALLERO PEREZ Línea de investigación: CALIDAD, INOCUIDAD,

Page 13: Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / … · UNAD. Ingeniero de Alimentos. ... NIVEL DE PREGRADO CON LA ELABORACION DE UNA GALLETA TIPICA TIPO DULCE PARA DIABETICOS

KM Gestión del Conocimiento / Universidad de Pamplona

ALIMENTOS Y AGUA POTABLE. Año ejecución: Marzo 2004 PROYECTO: “Implementación de un sistema de Gestión de Inocuidad en la línea de Panificación en la Panadería Toledo” Autores: RAFAEL NARANJO Y SANDRA MILENA CAPACHO Director: ING. LUCILA MONROY PARRA Asesor: MSC. LUZ ALBA CABALLERO PEREZ Línea de investigación: CALIDAD, INOCUIDAD, ALIMENTOS Y AGUA POTABLE. Año ejecución: Marzo 2004

AÑO 2005.

PROYECTO: “Aplicación De La Harina De Ñame (Discorea Alata), En La Emulsión Cárnica Para Salchicha Super Como Alternativa De Aprovechamiento De Esta Materia Prima En La Salsamentaría Migaher De La Ciudad de Bucaramanga”. AUTOR: FREYLE DAVID PALLARES. DIRECTOR: ING. MARIELA HERNANDEZ ORDOÑEZ. Asesor: Msc. LUZ ALBA CABALLERO PEREZ Línea De Investigación: INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLOGICO. Año ejecución: Mayo 2005. PROYECTO: “Elaboración de un Concentrado a Base de Gallinaza, Urea y Cal para la Alimentación de Ganado de Ceba en Sabana de Torres”. Autores: TANIA GISELA Y MILENA LEON VILLAMIZAR DIRECTOR: MVZ. ALBEIRO PATIÑO HERRERA Asesor: Msc. LUZ ALBA CABALLERO PEREZ Línea De Investigación: INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLOGICO. Año ejecución: Mayo 2005. PROYECTO: “DISEÑO E IMPLEMENTACION DE LAS BPM DE LA LINEA DE SACRIFICIO Y FENADO EN LA EMPRESA POLLOSAN” Autor: LUCY JAUREGUI MALDONADO Asesor: Msc. LUZ ALBA CABALLERO PEREZ Línea De Investigación: Calidad, Inocuidad de Alimentos y Agua Potable. Año ejecución: Noviembre 2005 PROYECTO: “ESTUDIO DE LAS CARACTERISTICAS REOLOGICAS EN LA SALCHICHA CORRIENTE DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS CETA”. Autores: ALBENIZ ORDOÑEZ UNIZ

Page 14: Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / … · UNAD. Ingeniero de Alimentos. ... NIVEL DE PREGRADO CON LA ELABORACION DE UNA GALLETA TIPICA TIPO DULCE PARA DIABETICOS

KM Gestión del Conocimiento / Universidad de Pamplona

DIRECTOR: MSC. LIDA YANETH MALDONADO, Asesor: Ph D. YANINNE YUBISAY TRUJILLO Asesor: Msc. LUZ ALBA CABALLERO PEREZ Línea De Investigación: Calidad, Inocuidad de Alimentos y Agua Potable. Año ejecución: Diciembre 2005. AÑO 2006. PROYECTO: “IMPLEMENTACION DE BPM EN LA PRODUCCION DE MIEL DE LA COOPERATIVA COOAPI”. Autores: NUBIA MORENO YUNDA Y ARACELY RIVERA. DIRECTOR: ESP. OSCAR AUGUSTO FIALLO. Asesor: MSC. LIDA YANETH MALDONADO Y MSC. LUZ ALBA CABALLERO PÈREZ. Línea De Investigación: Calidad, Inocuidad de Alimentos y Agua Potable. Año ejecución: Febrero 2006. PROYECTO: “IMPLEMENTACIÓN DE LOS REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DEL SELLO DE CALIDAD ICONTEC PARA LAS REFERENCIAS DE FRÍJOL, ARVEJA, LENTEJA Y GARBANZO EN LA PLANTA DE GRANOS DE CARULLA VIVERO S.A”. Autor: LUISA FERNANDA QUIROZ DIRECTOR: ESP. OSCAR AUGUSTO FIALLO. Asesor: MSC. LUZ ALBA CABALLERO PEREZ, MSC. LIDA YANETH MALDONADO Y ESP. JAVIER BUENO. Línea De Investigación: Calidad, Inocuidad de Alimentos y Agua Potable Año ejecución: Noviembre 2006 PROYECTO: DISEÑO DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA PARA LA PLANTA DE SACRIFICIO Y FAENADO DE GANADO BOVINO EN EL FRIGORÍFICO LA FRONTERA LTDA. VILLA DEL ROSARIO”, Autor: Leila Beatriz Buendía Botello DIRECTOR: MSC. LIDA YANETH MALDONADO. Asesor: MSC. LUZ ALBA CABALLERO PÈREZ. Línea De Investigación: Calidad, Inocuidad de Alimentos y Agua Potable. Año ejecución: Diciembre 2006. DIRECTOR

Page 15: Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / … · UNAD. Ingeniero de Alimentos. ... NIVEL DE PREGRADO CON LA ELABORACION DE UNA GALLETA TIPICA TIPO DULCE PARA DIABETICOS

KM Gestión del Conocimiento / Universidad de Pamplona

PROYECTO: “DETERMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DE UN EMPAQUE TIPO FUNDA ALIFAN BOPA® EXTRUIDO CON ADITIVO IRGAGUARD® B 7920”. Autores: ALBENIS ORDOÑEZ DIRECTOR: MSC. LUZ ALBA CABALLERO PEREZ. Línea De Investigación: Calidad, Inocuidad de Alimentos y Agua Potable. Año ejecución: Junio 2006

PROYECTO: “DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SERVICIO DE TRANSPORTE EN CARULLA VIVERO S.A”. Autores: CLAUDIA SANTANA. DIRECTOR: MSC. LUZ ALBA CABALLERO PEREZ. Asesor: MSC. LIDA YANETH MALDONADO. Línea De Investigación: Calidad, Inocuidad de Alimentos y Agua Potable. Año ejecución: Junio 2006 PROYECTO: DISEÑO DE LA DOCUMENTACION DEL PROCESO DE CONVENIOS DE LA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA”. Autores: marlly ALVEHIRO CAÑAS. DIRECTOR: MSC. LUZ ALBA CABALLERO PEREZ Asesor: MSC. LIDA YANETH MALDONADO Y MARIA VICTORIA BAUTISTA. Línea De Investigación: Calidad, Inocuidad de Alimentos y Agua Potable. Año ejecución: Noviembre 2006

PROYECTO: DISEÑO DE LA DOCUMENTACION DEL PROCESO DE CONTROL INTERNO DOCUMENTAL DE LA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA”. Autores: EMILIANA CASALLAS. DIRECTOR: MSC. LUZ ALBA CABALLERO PEREZ. Asesor: MSC. LIDA YANETH MALDONADO Y MARIA VICTORIA BAUTISTA. Línea De Investigación: Calidad, Inocuidad de Alimentos y Agua Potable. Año ejecución: Noviembre 2006 AÑO 2007

PROYECTO: “ELABORACIÓN DE ESPAGUETIS ENRIQUECIDOS CON HUEVO PARA AUMENTAR SU CONTENIDO PROTEICO EN GEORGETOWN, GUYANA”. Autor: ROSA MEDINA DIRECTOR: MSC. LUZ ALBA CABALLERO PEREZ. Asesor: ING. MARIELA HERNANDEZ ORDOÑEZ, PhD. DANIEL DURAN, Y PhD. YANINE TRUJILLO. Línea De Investigación: Calidad, Inocuidad de Alimentos y Agua Potable. Año ejecución: Marzo 2007

Page 16: Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / … · UNAD. Ingeniero de Alimentos. ... NIVEL DE PREGRADO CON LA ELABORACION DE UNA GALLETA TIPICA TIPO DULCE PARA DIABETICOS

KM Gestión del Conocimiento / Universidad de Pamplona

PROYECTO: “IMPLEMENTACION DEL SISTEMA HACCP EN LA LINEA SE ALIMENTOS PRECOCIDOS CON GELADOS IQF EN CI LISTO Y FRESCO LTDA”. Autor: MARIA ZENAYDA HERNANDEZ GAMBOA DIRECTOR: MSC. LUZ ALBA CABALLERO PEREZ. Asesor: ESP. OSCAR AUGUSTO FIALLO, HENRY MORALES Y ESP. JAVIER BUENO. Línea De Investigación: Calidad, Inocuidad de Alimentos y Agua Potable. Año ejecución: 2007 PROYECTO: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE SANEAMIENTO BÁSICO PARA LAS ÁREAS DE ALIMENTOS PERECEDEROS EN LOS ALMACENES CARULLA VIVERO S.A. BUCARAMANGA. Autor: JUAN GUILLERMO DIRECTOR: MSC. LUZ ALBA CABALLERO PEREZ. Línea De Investigación: Calidad, Inocuidad de Alimentos y Agua Potable. Año ejecución: 2007 COINVESTIGADOR

PROYECTO: “ESTUDIO REOLOGICO DEL PAN DE AGUA EN LA PANADERIA ARAQUE”. Autores: YINA AGUILAR Y FRANCISCO FUENTES. DIRECTOR: ING. MARIELA HERNANDEZ ORDOÑEZ COINVESTIGADOR: MSC. LUZ ALBA CABALLERO PEREZ. Asesores: ING. CESAR VEGA, PhD. DANIEL DURAN Y PhD. YANINE TRUJILLO Línea De Investigación: Calidad, Inocuidad de Alimentos y Agua Potable. Año ejecución: Junio 2006

PROYECTO: “HARINA DE FRIJOL GALLETA”. Autores: GARY MERCHAN Y CARLOS GOZALEZ. DIRECTOR: ING. MARIELA HERNANDEZ ORDOÑEZ. COINVESTIGADOR: MSC. LUZ ALBA CABALLERO PEREZ. Línea De Investigación: Calidad, Inocuidad de Alimentos y Agua Potable Año ejecución: Junio 2006 PROYECTO: “ESTANDARIZAR EL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL QUESILLO EN LA MICROEMPRESA “Microlácteos Tame”. ”. Autores: ALICIA BONILLA, ESTHELLA. DIRECTOR: ESP. CESAR VEGA ROMERO. COINVESTIGADOR: MSC. LUZ ALBA CABALLERO PEREZ. Línea De Investigación: Calidad, Inocuidad de

Page 17: Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / … · UNAD. Ingeniero de Alimentos. ... NIVEL DE PREGRADO CON LA ELABORACION DE UNA GALLETA TIPICA TIPO DULCE PARA DIABETICOS

KM Gestión del Conocimiento / Universidad de Pamplona

Alimentos y Agua Potable. Año ejecución: Noviembre 2006

• Empresariales (Cargo, Resultados – Año)

FRESKALECHE S.A. JEFE DE CALIDAD. 1994-2000

• Sociales (Cargo, Resultados – Año)

Distinciones Recibidas (Categoría, Institución, Año) Reconocimiento por la Asesoría realizada en el proceso de certificación de los procesos administrativos de la Universidad de Pamplona. 2005 Reconocimiento por la participación activa en la elaboración, presentación, defensa y puesta en marcha de la Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos. Decanatura de la Facultad de Estudios Avanzados Virtuales a Distancia y Semiescolarizados de la Universidad de Pamplona, Vicerectoría de Investigaciones De la Universidad de Pamplona, Dirección Administrativa y Financiera de la Universidad de Pamplona. 2004. Reconocimiento por su gestión y colaboración como Directora de programa en el logro del Registro Calificado de los Estándares Mínimos de Calidad para el programa Ingeniería de Alimentos. 2003. Reconocimiento por su gestión, colaboración COLEGIO TECNICO GERVASIO RUBIO, VENEZUELA. Especialización Proyectos Pedagógicos Agroindustriales. 2002.

• Tecnologías que utiliza (Tipo de Tecnología, TICS (software, Bases de Datos, Programación, Simuladores, etc.)

• Otras tecnologías diferentes de TICS, Equipos, Herramientas,

Metodologías)

Estado del Arte de su Conocimiento Muy Superior (Describir) Superior (Describir) Básico (Describir)

Experiencia Laboral - Resultados Cargo: ANALISTA DE CALIDAD Empresa: FRESKALECHE S.A. Jefe Inmediato: ING. ROSARIO ASTRID PAREDES RODRIGUEZ Jefe de Producción. Freskaleche. S.A. Duración: 4 Años. 1994-1998 Funciones Realizar los análisis microbiológicos y fisicoquímicos de todos y cada uno de los productos elaborados en la empresa; Realizar muestreos y planes de verificación de los programas de higiene y desinfección de la planta; Intervenir en los procesos de producción comprobando su buen funcionamiento; realizar capacitaciones, conferencias y charlas de las Buenas prácticas de Manufactura; llevar la logística del área; Recopilar toda la información; servir de apoyo al jefe de producción en aras de preservar la calidad.

Page 18: Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / … · UNAD. Ingeniero de Alimentos. ... NIVEL DE PREGRADO CON LA ELABORACION DE UNA GALLETA TIPICA TIPO DULCE PARA DIABETICOS

KM Gestión del Conocimiento / Universidad de Pamplona

Cargo: JEFE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Empresa: .FRESKALECHE S.A. Jefe Inmediato: ING. ROSARIO ASTRID PAREDES RODRIGUEZ Directora de Operaciones Freskaleche S.A. Duración: 2 Años. 1998-2000 Funciones: Responsable de la organización del área; manejo de personal; realizar capacitaciones, conferencia y charlas de las Buenas practicas de manufactura; Llevar la logística del área; Programar turnos de trabajo; Velar y preservar la calidad de todos cada uno de los productos elaborados por la empresa; Recopilar, evaluar y procesar toda la información con el fin de verificar el funcionamiento del plan de calidad existente; Realizar visitas periódicas a los centros de acopio con el fin de verificar su eficaz funcionamiento; Coordinar las acciones correspondientes al plan de pago por calidad de la empresa; Servir de apoyo al Director de operaciones de la empresa en aras de preservar la calidad; miembro activo del Comité de Calidad HACCP. Cargo: Docente Hora cátedra Entidad: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Jefe Inmediato: Ing. Mariela Hernández Directora de Programa Ingeniería de Alimentos Duración: II Semestre 2001 Funciones: Responsable de la carga académica correspondiente a las siguientes asignaturas: Maquinaria y Equipos, Electiva II (Bebidas Fermentadas), en el programa de Ingeniería de Alimentos. Colaboración en la coordinación de la IV Semana Alimentaría y II Feria de Alimentos y Bebidas. Participación en el proceso de acreditación y estándares mínimos del programa Ingeniería de Alimentos. Asesoría de estudiantes. Curso de Nivelación: Maquinaría y Equipos II periodo 2001. Cargo: Docente Tiempo Completo Ocasional Entidad: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Jefe Inmediato: Ing. Oscar Augusto Fiallo Soto Director de Programa Ingeniería de Alimentos Duración: I Semestre 2002 Funciones: Responsable de la carga académica correspondiente a las siguientes asignaturas: Manejo de Subproductos, Electiva II (Bebidas Fermentadas), y Toxicología de Alimentos, en el programa de Ingeniería de Alimentos. Personal de apoyo en el proceso de acreditación, estándares mínimos, y participación en grupos de trabajo del programa Ingeniería de Alimentos. Asesoría de estudiantes. Cargo: Docente Tiempo Completo Ocasional Entidad: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Jefe Inmediato: Ing. Oscar Augusto Fiallo Soto Director de Programa Ingeniería de Alimentos Duración: II Semestre 2002 Funciones: Responsable de la carga académica correspondiente a las siguientes asignaturas: Manejo de Subproductos, Seguridad Industrial, Química de Alimentos y Toxicología de Alimentos, en el programa de Ingeniería de Alimentos. Personal de apoyo en el proceso de acreditación, Coordinadora de los estándares mínimos de Calidad, y participación en grupos de trabajo del programa Ingeniería de Alimentos.

Page 19: Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / … · UNAD. Ingeniero de Alimentos. ... NIVEL DE PREGRADO CON LA ELABORACION DE UNA GALLETA TIPICA TIPO DULCE PARA DIABETICOS

KM Gestión del Conocimiento / Universidad de Pamplona

Cargo: Docente Tiempo Completo Ocasional Entidad: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Jefe Inmediato: Henry Morales Ocampo Director de Programa Ingeniería de Alimentos Duración: I Semestre 2003 Funciones: Responsable de la carga académica correspondiente a las siguientes asignaturas: Manejo de Subproductos, Maquinaría y Equipos, Materias Primas y Toxicología de Alimentos, en el programa de Ingeniería de Alimentos. Personal de apoyo en el proceso de acreditación, Coordinadora de los estándares mínimos de Calidad, y participación en grupos de trabajo del programa Ingeniería de Alimentos. Coordinadora Académica de la Especialización Protección de Alimentos. Asesoría de proyectos de grado y Trabajo social de estudiantes. Miembro activo del grupo de investigación RECURSOS NATURALES. Línea de Investigación: Calidad Inocuidad Producción y agua Potable, el semillero de Innovación y Desarrollo de nuevos productos alimenticios. Cargo: Docente Tiempo Completo Entidad: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Jefe Inmediato: Henry Morales Ocampo Director de Programa Ingeniería de Alimentos Duración: II Semestre 2003 Funciones: Responsable de la carga académica correspondiente a las siguientes asignaturas: Manejo de Subproductos, Maquinaría y Equipos, Operaciones II, en el programa de Ingeniería de Alimentos. Personal de apoyo en el proceso de acreditación, Coordinadora de los estándares mínimos de Calidad, y participación en grupos de trabajo del programa Ingeniería de Alimentos. Coordinadora Académica de la Especialización Protección de Alimentos. Asesoría de proyectos de grado y Trabajo social de estudiantes. Miembro activo del grupo de investigación RECURSOS NATURALES. Línea de Investigación: Calidad Inocuidad Producción y agua Potable, el semillero de Innovación y Desarrollo de nuevos productos alimenticios Cargo: Director Departamento de Alimentos y Medio Ambiente Entidad: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Jefe Inmediato: Ing. MARIELA HERNANDEZ ORDOÑEZ Decana Facultad Ingenierías y Arquitectura Duración: 1 Año. Septiembre 2003 –Septiembre 2004. Funciones: Responsable en la asignación de la carga académica de cada periodo académico, Manejo de Personal docente a cargo, asignación de tareas que sirvan de apoyo en los procesos académicos, administrativos, acreditación del programa, Coordinar los estándares mínimos de Calidad del Departamento, estimular el trabajo en grupos. Coordinadora Académica de la Especialización Protección de Alimentos. Asesoría de proyectos de grado y Trabajo social de estudiantes. Miembro activo del grupo de investigación RECURSOS NATURALES. Línea de Investigación: Calidad Inocuidad Producción y agua Potable, el semillero de Innovación y Desarrollo de nuevos productos alimenticios. Cargo: Docente Tiempo Completo, Programa Ingeniería de Alimentos Entidad: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Jefe Inmediato: Lic. HENRY MORALES OCAMPO

Page 20: Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / … · UNAD. Ingeniero de Alimentos. ... NIVEL DE PREGRADO CON LA ELABORACION DE UNA GALLETA TIPICA TIPO DULCE PARA DIABETICOS

KM Gestión del Conocimiento / Universidad de Pamplona

Director Departamento de Alimentos y Medio Ambiente Duración: II Semestre 2004. Funciones: Responsable de la carga académica correspondiente a las siguientes asignaturas: Manejo de Subproductos, y Materias Primas Agropecuarias en el programa de Ingeniería de Alimentos. Personal de apoyo en el proceso de acreditación, participación en grupos de trabajo del programa Ingeniería de Alimentos. Coordinadora Académica de la Especialización Protección de Alimentos. Asesoría de proyectos de grado. Miembro del Grupo de Consultoría de la Universidad, Asesora del Proceso de Certificación: “Producción de Alimentos en la Industria de Alimentos, CETA. Miembro activo del grupo de investigación RECURSOS NATURALES. Línea de Investigación: Calidad Inocuidad Producción y agua Potable, coordinadora de Innovación y Desarrollo de nuevos productos alimenticios. Cargo: Docente Tiempo Completo, Programa Ingeniería de Alimentos Entidad: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Jefe Inmediato: Lic. HENRY MORALES OCAMPO Director Departamento de Alimentos y Medio Ambiente Duración: I Semestre 2005 - II Semestre 2005. Funciones: Responsable de la carga académica correspondiente a las siguientes asignaturas: Manejo de Subproductos, y Electiva III (Confitería) en el programa de Ingeniería de Alimentos. Personal de apoyo en el proceso de acreditación, participación en grupos de trabajo del programa Ingeniería de Alimentos. Coordinadora Académica de la Especialización Protección de Alimentos. Asesoría y directora de proyectos de grado en pregrado y postgrado. Miembro del Grupo de Consultoría ISO de la Universidad de Pamplona, Asesora del Proceso de Certificación: “Producción de Alimentos en la Industria de Alimentos, CETA”, el “Proceso Infraestructura Física y Apoyo Logístico” y el “proceso Mercadeo y comercialización”. Auditor Interno de la Universidad de Pamplona. Miembro activo del grupo de investigación RECURSOS NATURALES. Línea de Investigación: Calidad Inocuidad Producción y agua Potable, coordinadora del semillero de investigación Innovación y Desarrollo de nuevos productos alimenticios. Miembro del comité Editorial de la revista @limentech de la Facultad de Ingenierías y Arquitectura y del comité científico de la Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad de Pamplona. Cargo: Docente Tiempo Completo, Programa Ingeniería de Alimentos Entidad: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Jefe Inmediato: Lic. HENRY MORALES OCAMPO Director Departamento de Alimentos y Medio Ambiente Duración: I - II Semestre 2006. Funciones: Responsable de la carga académica correspondiente a la siguiente asignatura Electiva III (Confitería) en el programa de Ingeniería de Alimentos. Personal de apoyo en el proceso de acreditación, participación en grupos de trabajo del programa Ingeniería de Alimentos. Coordinadora Académica de la Especialización Protección de Alimentos.

Page 21: Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / … · UNAD. Ingeniero de Alimentos. ... NIVEL DE PREGRADO CON LA ELABORACION DE UNA GALLETA TIPICA TIPO DULCE PARA DIABETICOS

KM Gestión del Conocimiento / Universidad de Pamplona

Asesoría y directora de proyectos de grado en pregrado y postgrado. Miembro del Grupo de Consultoría ISO de la Universidad de Pamplona, Asesora del Proceso de Certificación: “Bienestar Universitario”. Auditor Interno de la Universidad de Pamplona. Docente del Modulo II. Requisitos de la Norma ISO9001:2000 del Diplomado en SGC y Auditorias de Calidad en la Norma ISO9001:2000 de la Universidad de Pamplona Miembro activo del grupo de investigación RECURSOS NATURALES. Línea de Investigación: Calidad Inocuidad de Alimentos y agua Potable, coordinadora del semillero de investigación Innovación y Desarrollo de nuevos productos alimenticios. Miembro del comité Editorial de la revista @limentech de la Facultad de Ingenierías y Arquitectura y del comité científico de la Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad de Pamplona. Docente del Diplomado en SGC y Auditorias de Calidad bajo la Norma ISO9001:2000: Requisitos de la Norma ISO9001:2000, Auditorias de Calidad en AXON, Alta Gerencia. Personal de apoyo en el desarrollo Logístico como Subgerente del NODO AGUA DE DIOS en el proyecto de la PRUEBA BASICA GENERAL DE PRESELECCION PBGP para empleos públicos realizada el 10 de diciembre del 2006. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. Cargo: Docente Tiempo Completo, Programa Ingeniería de Alimentos Entidad: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Jefe Inmediato: Lic. HENRY MORALES OCAMPO Director Departamento de Alimentos Duración: I Semestre 2007. Funciones: Responsable de la carga académica correspondiente a la siguiente asignatura Electiva III (Confitería) en el programa de Ingeniería de Alimentos. Personal de apoyo en el proceso de acreditación, participación en grupos de trabajo del programa Ingeniería de Alimentos. Coordinadora Académica de la Especialización Protección de Alimentos. Asesoría y directora de proyectos de grado en pregrado y postgrado. Miembro del Grupo de Consultoría ISO de la Universidad de Pamplona, Asesora del Proceso de Certificación: “Bienestar Universitario”. Auditor Interno de la Universidad de Pamplona. Docente del Modulo II y III. Requisitos de la Norma y documentación del SGC bajo la norma ISO9001:2000 del Diplomado en SGC y Auditorias de Calidad en la Norma ISO9001:2000 de la Universidad de Pamplona Miembro activo del grupo de investigación RECURSOS NATURALES y GINTAL. Línea de Investigación: Calidad Inocuidad de Alimentos y agua Potable, coordinadora del semillero de investigación Innovación y Desarrollo de nuevos productos alimenticios. Miembro del comité Editorial de la revista @limentech de la Facultad de Ingenierías y Arquitectura y del comité científico de la Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad de Pamplona. Cargo: Conferencista Seminarios Especialización proyectos Pedagógicos

Page 22: Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / … · UNAD. Ingeniero de Alimentos. ... NIVEL DE PREGRADO CON LA ELABORACION DE UNA GALLETA TIPICA TIPO DULCE PARA DIABETICOS

KM Gestión del Conocimiento / Universidad de Pamplona

Agroindustriales. POSGRADOS Entidad: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Jefe Inmediato: MSC. CARLOS JOSE GIL JURADO Asesor Académico Especialización proyectos Pedagógicos

Agroindustriales. POSGRADOS Duración: II Semestre 2001 –I Semestre 2002. Funciones: Responsable de los seminarios correspondientes a las asignaturas: Manejo poscosecha, y Modulo de leches (teórico-práctica) en el programa de Especialización proyectos Pedagógicos Agroindustriales. Diseño y producción de los módulos correspondientes a los módulos asignados Personal de apoyo en el proceso de acreditación y estándares mínimos y participación en grupos de trabajo de la especialización. Asesoría de trabajos de grado de estudiantes de la misma.


Recommended