+ All Categories
Home > Documents > ForoRepublicanoUS2010

ForoRepublicanoUS2010

Date post: 22-Mar-2016
Category:
Upload: foro-republicano
View: 216 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
Presentación Institucional de Foro Republicano
40
FORO REPUBLICANO – CIIMA Marval -New York – Nov. 2010
Transcript
Page 1: ForoRepublicanoUS2010

FORO REPUBLICANO – CIIMAMarval -New York – Nov. 2010

Page 2: ForoRepublicanoUS2010

Quiénes Somos Visión y Misión Pilares de Trabajo Comisión Directiva / Consejo Consultivo Red Republicana / Colaboraciones Internacionales Equipo: staff y voluntarios

Alternativas políticas inciertas El Sistema Populista Institucionalismo Una propuesta de acción: “Soy Fiscal”

ÍNDICE

Page 3: ForoRepublicanoUS2010

QUIENES SOMOSFORO REPUBLICANO - CIIMA es un centro de pensamiento crítico e investigación de políticas públicas, aplicadas a resolver los problemas de la ciudadanía, promoviendo los valores y principios de la República Representativa Federal.

FORO REPUBLICANO – CIIMA es una Asociación Civil sin fines de lucro, privada e independiente de todo grupo político, religioso, empresarial o gubernamental. No acepta recursos del Estado ni de ninguna otra fuente que pueda condicionar la libertad de pensamiento y de acción de nuestra organización.

Page 4: ForoRepublicanoUS2010

Nuestra VisiónUna Argentina transformada en una sociedad abierta basada en el respeto por los derechos individuales, gobierno limitado, propiedad privada, mercados libres y paz.

Nuestra MisiónContribuir al cambio profundo de la Argentina, trabajando en el desarrollo de políticas públicas, elevando el nivel de discusión y promoviendo la participación ciudadana en el debate público sobre el rol del Estado en nuestra sociedad.

Page 5: ForoRepublicanoUS2010

PILARES DE TRABAJO

Democracia Certera Calidad Institucional de la República. Sistemas electorales representativos. Federalismo, descentralización, subsidiariedad. Mayor poder al ciudadano. Transparencia, control y toma de decisiones.

Page 6: ForoRepublicanoUS2010

PILARES DE TRABAJO Paz Interior

Seguridad a la vida, la libertad y la propiedad de todos los habitantes. Justicia rápida, eficaz e independiente.

Page 7: ForoRepublicanoUS2010

PILARES DE TRABAJO

Oportunidades para todos los habitantes. Libertad. Propiedad. Responsabilidad individual. Trabajo. Educación. Salud.

El sistema educativo debe ser una potente herramienta para igualar oportunidades y facilitar el asenso social, con especial énfasis en eliminar la pobreza.

Page 8: ForoRepublicanoUS2010

Comisión Directiva PropuestaForo Republicano- CIIMA

Enrique DuhauEleonora Nazar Anchorena Federico Zorraquín (h)Manuel Solanet Guillermo FiadAlejandro Dillon Fernando SfeirSantiago BergadáRoberto Helguera

---------------------------------------------------------------------------------------------Agustín Etchebarne Director Ejecutivo

Socios Protectores: Manuel Sacerdote Enrique y Diana Bencich Alfredo Irigoin Joris Steverlinck Alejandro Duhau Raúl Zapater

Page 9: ForoRepublicanoUS2010

Consejo Asesor Preliminar Foro Republicano-CIIMA

Dr. Alberto Benegas Lynch Dr. Martín Lagos Dr. Martín KrauseLic. Héctor Mario Rodríguez Dr. Meir Zylberberg Ing. Manuel SacerdoteLic. Marcos Hilding Ohlsson Ing. Roberto Helguera Ing. Andrés Braun Ing. Eduardo Braun Lic. Pablo López HerreraGuillermo Strauss

Futuro Argentino:Manuel SolanetEmilio CárdenasCarlos ManfroniLili Fernández Madero

Page 10: ForoRepublicanoUS2010

RED REPUBLICANA

“Sumar para multiplicar”.  

Page 11: ForoRepublicanoUS2010

Accurate Democrac

y

9 Alianzas Estratégicas de Foro-CIIMACOLABORACIONES INTERNACIONALES

Page 12: ForoRepublicanoUS2010

Recursos Humanos I• Staff Full Time

– Dtor. Ejecutivo: Agustín Etchebarne– Dtor. Centro de Investigaciones Aldo Abram– Coordinadora General: Candelaria Elizalde

• Staff Part Time

– Contadora: Inés Camarata – Relaciones Institucionales Romina Chlapowski– Wikipolítica: Leonel Di Camillo– Administración: Ignacio Aimi– Pasante Wikipolítica: Francisco Arias– Marketing y difusión: Pablo Abram– Sistemas: Rafael Bullrich

• Total Staff: 10 personas FTE: 7 personas

Page 13: ForoRepublicanoUS2010

Recursos Humanos II• Staff Voluntarios

– Coordinador de Equipos de Investigación: Héctor Mario Rodríguez– Representante COPE-CABA Alejandro Liberman– Coordinador “Soy Fiscal”: Jorge Karagozlu– Coordinadora “Soy fiscal Joven”: María Castaños

Equipo de asesoramiento en Comunicación: – Francisco Bosch, Javier Buitrago, Francisco Arias y Pierre de Vitton

Equipo de investigación voluntario:– Jorge Bilbao, Santiago Bergadá, Alfredo Boysen, Andrés Braun, Eduardo Bruchman,

Adolfo Casabal Elía, Pablo López Herrera, Juan Navarlatz, Ezequiel Luppi, Juan C. Maggi, Marcos Hilding Ohlsson, Juan Pablo Tagle, Guillermo Strauss, Alejandro de Navarrete, Diego Guaita, Marcelo Kozak , Marcelo Naveiro, Alberto Pellegrino.

Page 14: ForoRepublicanoUS2010

TEMAS DE INVESTIGACIÓN

Trabajos Publicados de Foro Republicano Nuevo Sistema Electoral. El Estado Ideal - H. M. Rodriguez. Presión Impositiva - A. Monteverde. Código Contravencional – A. Casabal. Los términos de intercambio y el cambio tecnológico - A. Etchebarne. Una refutación al materialismo filosófico y al determinismo físico - Dr. Alberto Benegas Lynch.

Page 15: ForoRepublicanoUS2010

TEMAS DE INVESTIGACIÓN Trabajos destacados de CIIMA-ESEADE “Índice Internacional de Calidad Institucional” Elaborado anualmente por el Dr. Martín Krause para 192 países. “Deuda e Inflación: Volver al Futuro” Elaborado por el Dr. Martín Krause y el Lic. Aldo Abram. “Inversiones en la Argentina”. Por los Dres. Carlos Rodríguez Braun, Javier González Fraga, Felipe de la Balze, Martín Krause y el Lic. Aldo Abram. “Información y Toma de Decisiones Financieras en Argentina”, por el Dr. Enrique Blasco Garma. “La Democracia y la Economía: un análisis de la visión de Buchanan sobre psicología política”. Dra. Alejandra Salinas. “Petróleo y Gas: sus aportes a las Inversiones en argentina”. Por los Licenciados Aldo Abram y Sebastián Scheimberg.

Page 16: ForoRepublicanoUS2010

TÍTULOS:• Combatir la inseguridad para afianzar la paz interior.• Hacia un verdadero federalismo fiscal.• Mejorar la eficiencia en administración de la ANSES y la

gestión de sus recursos.• Regularización de la propiedad de la tierra y las viviendas

en la Matanza. • Educación de excelencia para mejorar las oportunidades de

todos.• Instituciones Informales en los barrios marginales.

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PRIORITARIOS 2011

Page 17: ForoRepublicanoUS2010

Alternativas Políticas

Post - Kirchner

Page 18: ForoRepublicanoUS2010

MAPA OFICIAL:

Máximo K, 33 a, La Cámpora, $55 MM

A Fernandez, Jefe de gabinete

J de Vido, OySP Neg. sucios

C. Zannini, intel., Carta Abierta Sec Legal

C. Bettini, monto,Embajador en España

D Scioli, Gob Bs As, Jefe PJ

H. Moyano, CGT, Transporte, R. Basura

G. Moreno, monto,Sec. Comercio, INDEC

A. Boudou, Min Economia

M. Salas, Tupac Amaru

http://www.youtube.com/watch?v=0Op4AQUhbXkhttp://www.youtube.com/watch?v=awTzY9HkrXY&feature=player_embedded

Page 19: ForoRepublicanoUS2010

Peronismo Federal

Juliana Aguada

Page 20: ForoRepublicanoUS2010

Pan radicalismo

Page 21: ForoRepublicanoUS2010

Conclusión

“Si los pueblos no se ilustran, si no se vulgarizan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que vale lo que puede y lo que se le debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas, y después de vacilar algún tiempo entre mil incertidumbres, será tal vez nuestra suerte mudar de tiranos sin destruir la tiranía”.

MARIANO MORENO (prólogo de su traducción al Contrato Social de Rousseau).

• No enfrentamos una tiranía, pero cambiaremos de caudillo sin cambiar el sistema populista.

Page 22: ForoRepublicanoUS2010

El Populismo

Populistas: Perón - Alfonsín Semi-populistas: Duhalde – Kirchner – C. F. Kirchner

Page 23: ForoRepublicanoUS2010

¿Qué es el Populismo? Según Ernesto Laclau, politólogo Kirchnerista

DDI1 DDI2 DDI3 DDI4 …DDIn

DDI1 (equivalencial)

Page 24: ForoRepublicanoUS2010

El Populismo (según E. Laclau)

TodoSociedad

Page 25: ForoRepublicanoUS2010

El Populismo (según E. Laclau)

Tomamos una parte

Sociedad

Page 26: ForoRepublicanoUS2010

El Populismo (según E. Laclau)

La apartamos y estigmatizamos

“La p… oligarquía”“Vende patrias”“Gorilas”“Cipayos”¨Chimpancés¨ “loros”En suma: “los enemigos del pueblo”

PUEBLO

OLIGARQUÍA

Lo opuesto a la oligarquía:

“Los trabajadores”

Page 27: ForoRepublicanoUS2010

AMO

RLI

BID

O

El Populismo (según E. Laclau)

PUEBLO

odio

odio

AMIG

O

enemigoOLIGARQUÍA

Page 28: ForoRepublicanoUS2010

El Semi - populismo

El sistema populista es una relación

Líder Masas, El semi-populista se mediatiza:

Líder Medios Público

Page 29: ForoRepublicanoUS2010

El populismo

Conclusiones:

El líder “articula” las demandas equivalenciales. Es el único que puede hacerlo. La alternativa es el caos o la amenaza del caos. El lider necesita “super-poderes” para garantizar el orden. “Articula” corporativamente.

Sindicatos Empresarios Iglesia Piqueteros…

Logra tener un partido dominante y esmerilar a los opositores.

Page 30: ForoRepublicanoUS2010

INSTITUCIONALISMO

La alternativa al populismo

Page 31: ForoRepublicanoUS2010

Calidad Institucional

Índice elaborado por CIIMA-ESEADE para 192 países

Instituciones políticas. Voz y rendición de cuentas - World Bank Vigencia del Estado de Derecho – World Bank Percepción de corrupción – Transparency International Libertad de Prensa – Freedom House

Instituciones económicas: Doing Business - World Bank Competitividad Global – World Economic Forum Libertad Económica – Heritage Foundation & WSJ Libertad Económica Global – Fraser Institute

Page 32: ForoRepublicanoUS2010

Las primeras 52 posicionesPaís ICI 2010 PBI p.c. Tasa 90-09 País ICI 2010 PBI p.c. Tasa 90-09

Dinamarca 0,9719 56.115 1,6% Mauricio 0,7969 6.838 4,5%Suiza 0,9652 67.560 1,2% Malta 0,7913 19.111 4,0%Nueva Zelanda 0,9640 27.259 2,5% Puerto Rico 0,7806 17.691 4,2%Finlandia 0,9517 44.492 1,8% Corea del Sur 0,7784 19.115 2,5%Canadá 0,9450 39.669 2,2% Portugal 0,7771 21.408 1,7%Irlanda 0,9347 51.356 4,9% Bahamas 0,7662 21.684 2,2%Estados Unidos 0,9330 46.381 2,4% Lituania 0,7635 11.172 1,7%Australia 0,9312 45.587 3,1% Barbados 0,7626 14.426 0,9%Suecia 0,9307 43.986 1,7% San Vicente y Granadinas 0,7585 5.291 2,8%Holanda 0,9294 48.223 2,1% República Checa 0,7517 18.557 8,8%Noruega 0,9285 79.085 2,7% Eslovaquia 0,7456 16.282 2,7%Reino Unido 0,9250 35.334 4,8% Hungría 0,7398 12.297 1,4%Islandia 0,9239 37.977 2,6% Eslovenia 0,7393 24.417 4,3%Alemania 0,9023 40.875 1,3% Israel 0,7278 26.797 4,5%Austria 0,9023 45.989 1,9% España 0,7247 31.946 2,5%Luxemburgo 0,9002 104.512 3,8% Letonia 0,7126 14.908 1,8%Hong Kong 0,8738 29.826 3,6% Antigua y Barbuda 0,7070 13.852 4,4%Japón 0,8719 39.731 0,8% San Kitts y Nevis 0,7037 10.315 2,8%Bélgica 0,8713 43.533 1,8% Costa Rica 0,6931 6.345 4,5%Estonia 0,8666 14.267 2,0% Sudáfrica 0,6880 5.824 2,8%Santa Lucía 0,8552 5.671 1,5% Dominica 0,6873 4.88

34,3%

Chile 0,8301 9.525 4,8% Botsuana 0,6863 4.949 5,8%Francia 0,8296 42.747 1,5% Qatar 0,6774 68.872 8,8%Singapur 0,8105 37.293 5,7% 0,6709 9.426 2,7%Chipre 0,8063 29.620 3,6% Bahrein 0,6645 19.455 5,6%Taiwán 0,8057 16.392 4,5%

Uruguay

01.02.03.04.05.06.07.08.09.10.11.12.13.14.15.16.17.18.19.20.21.22.23.24.25.26.

27.28.29.30.31.32.33.34.35.36.37.38.39.40.41.42.43.44.45.46.47.48.49.50.51.52.

Índice de Calidad Institucional

Page 33: ForoRepublicanoUS2010

Los 20 países con mayor PBI per cápitaPAÍSES PBI per cápita Posición ICI 2010

Luxemburgo 104.512 16Noruega 79.085 11Qatar 68.872 50Suiza 67.560 2Dinamarca 56.115 1Irlanda 51.356 6Holanda 48.223 10Emiratos Árabes Unidos 46.857 54Estados Unidos 46.381 7Austria 45.989 15Australia 45.587 8Finlandia 44.492 4Suecia 43.986 9Bélgica 43.533 19

Francia 42.747 23Alemania 40.875 14Japón 39.731 18Canadá 39.669 5Islandia 37.977 13Singapur 37.293 24

Índice de Calidad Institucional

Page 34: ForoRepublicanoUS2010

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

0,048 0,248 0,448 0,648 0,848

ICI (Calidad Institucional)

PBI p

er c

ápita

(en

U$S

)

Los 192 paísesLos 192 países AméricaAmérica

0

10000

20000

30000

40000

50000

0 0,2 0,4 0,6 0,8 1ICI (Calidad Institucional)

PBI P

rom

edio

Per

Cáp

ita 2

000-

2008

Canadá

Estados Unidos

Uruguay ChileMéxico

Argentina

Calidad Institucional

Page 35: ForoRepublicanoUS2010

0200400600800

100012001400

0 0,2 0,4 0,6 0,8 1ICI (Calidad Institucional)

Inve

rsió

n Pr

omed

io P

er

Cápi

ta 2

000-

2008

Canadá

Estados Unidos

Uruguay

Chile

México

Argentina

Calidad Institucional vs. Inversión Neta

América (Promedio 2000-2008)

Page 36: ForoRepublicanoUS2010

Relación Innovación / Calidad Institucional

Page 37: ForoRepublicanoUS2010

0

5

10

15

20

0 0,2 0,4 0,6 0,8 1ICI (Calidad Institucional)

Bre

cha

de p

obre

za a

US$

2 po

r dí

a pr

omed

io 2

000-

2007

. %

Estados UnidosUruguay

ChileMéxico

Argentina

Calidad Institucional vs. Inversión Neta

América (Promedio 2000-2007)

Page 38: ForoRepublicanoUS2010

Posición 2010

Posición 2007

Posición General

2010País ICI 2010 ICI 2007 PBI per

cápita

Tasa CrecimientoProm. Últimos 20

años1 1 22 Chile 0,8301 0,8405 9.525 4,8%2 3 46 Costa Rica 0,6931 0,6761 6.345 4,5%3 2 51 Uruguay 0,6709 0,6857 9.426 2,7%4 5 60 Panamá 0,6194 0,5915 7.133 5,5%5 4 76 El Salvador 0,5654 0,6085 3.623 3,2%6 7 78 Perú 0,5585 0,5244 4.356 4,4%7 6 82 México 0,5405 0,5698 8.135 2,3%8 11 91 Colombia 0,4824 0,4310 5.087 3,2%9 8 95 Brasil 0,4629 0,4766 8.220 2,7%10 14 98 Rep. Dominicana 0,4434 0,3798 5.176 5,3%11 12 99 Guatemala 0,4362 0,3859 2.662 3,4%12 13 108 Honduras 0,3966 0,3837 1.823 3,5%13 9 120 Argentina 0,3806 0,4523 7.726 3,8%14 10 121 Nicaragua 0,3768 0,4466 972 3,0%15 16 142 Paraguay 0,2960 0,3303 2.337 2,1%16 15 148 Bolivia 0,2757 0,3730 1.724 3,6%17 17 151 Ecuador 0,2574 0,3150 4.059 3,1%18 19 153 Haití 0,2392 0,1572 733 0,5%19 20 177 Cuba 0,1277 0,1170 - -20 18 182 Venezuela 0,1110 0,1576 11.789 2,6%

ARGENTINA Y AMÉRICA LATINA

Page 39: ForoRepublicanoUS2010

0,300

0,400

0,500

0,600

0,700

0,800

0,900

1,000

0 0,2 0,4 0,6 0,8 1

ICI (Calidad Institucional)

IDH

(Ind

ice

Des

arro

llo H

uman

o)

= MEJOR NIVEL DE VIDA= MEJOR NIVEL DE VIDA

Los 192 países

Calidad Institucional vs. Desarrollo Humano

Page 40: ForoRepublicanoUS2010

Conclusión

• No es un problema de izquierdas o derechas.

• Simplemente tenemos que mejorar las cosas que miden

los 8 indicadores de calidad institucional.

• Los “oligarcas” tenemos que demostrar que no somos

enemigos del “pueblo”.