+ All Categories
Home > Documents > Francisco de Paula Santander Su infancia transcurrió en la comodidad de las haciendas de café,...

Francisco de Paula Santander Su infancia transcurrió en la comodidad de las haciendas de café,...

Date post: 28-Jan-2016
Category:
Upload: raimunda-baquero
View: 216 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
19
Francisco de Paula Santander Su infancia transcurrió en la comodidad de las haciendas de café, caña de azúcar y cacao que poseía su padre, quien fue gobernador de la Provincia de San Faustino de los Ríos, y él mismo descendía de una antigua familia de militares y funcionarios.
Transcript
Page 1: Francisco de Paula Santander Su infancia transcurrió en la comodidad de las haciendas de café, caña de azúcar y cacao que poseía su padre, quien fue gobernador.

Francisco de Paula Santander

• Su infancia transcurrió en la comodidad de las haciendas de café, caña de azúcar y cacao que poseía su padre, quien fue gobernador de la Provincia de San Faustino de los Ríos, y él mismo descendía de una antigua familia de militares y funcionarios.

Page 2: Francisco de Paula Santander Su infancia transcurrió en la comodidad de las haciendas de café, caña de azúcar y cacao que poseía su padre, quien fue gobernador.

Francisco José De Caldas

fue un científico, militar, geógrafo, botánico, astrónomo, naturalista, periodista, prócer y mártir colombiano. Por su erudición y vastos conocimientos sobre tantas disciplinas fue conocido entre sus contemporáneos como El Sabio, epíteto con el cual pasó a la historia.

Page 3: Francisco de Paula Santander Su infancia transcurrió en la comodidad de las haciendas de café, caña de azúcar y cacao que poseía su padre, quien fue gobernador.

La libertad

Libertad

• Acción de realizar lo que se desea con libre de ataduras• Hacer algo de acuerdo a su voluntad

Mujer con

la bandera

• libertinaje• Hermosura de la patria• Apreciación • belleza

Caballo

blanco

• Paz• Sentirse libre• Olvidar las opresiones• Emblema de liberación

Cadenas

rotas

• Libertad de cadenas • Rompimiento de objeto de esclavitud • Abandonar la miseria

Page 4: Francisco de Paula Santander Su infancia transcurrió en la comodidad de las haciendas de café, caña de azúcar y cacao que poseía su padre, quien fue gobernador.

Pueblo Antioqueño• Antioquia es uno de los 32 departamentos

de Colombia, localizado en la zona noroccidental del país. Fue uno de los nueve estados originales de los Estados Unidos de Colombia. Su capital es Medellín, segunda ciudad en poblacióny economíade la nación.

• La población antioqueña es incuestionablemente la más vigorosa, emprendedora y enérgica de la Confederación Granadina.

• Su capital es Medellín, segunda ciudad en población y economía de la nación.Limita al norte con el mar Caribe y con el departamento de Córdoba; al occidente con el departamento del Chocó

Page 5: Francisco de Paula Santander Su infancia transcurrió en la comodidad de las haciendas de café, caña de azúcar y cacao que poseía su padre, quien fue gobernador.

El himno nacional

• Nuestro Himno Nacional surgió conhumildes principios, en un modesto lugar, sin antecedentenotable alguno. El hombre que concibió la grande ideaapenas se dio cuenta de su prolongada resonancia en elporvenir. Don José Domingo Torres era un simpleaficionado al arte de Talía. Pasó su juventud en ardorososproyectos teatrales, y perteneció a una compañía decomediantes bogotanos, con el espiritual Honorato Barrigaa la cabeza, dejó simpático y duradero recuerdo en laciudad.

Page 6: Francisco de Paula Santander Su infancia transcurrió en la comodidad de las haciendas de café, caña de azúcar y cacao que poseía su padre, quien fue gobernador.

José Domingo De Obaldía sería nombrado gobernador del Istmo, este cargo ya lo había desempeñado con anterioridad; pero él se sentía inclinado hacia la idea de la separación. José Agustín Arango, político istmeño, empezó a trabajar en secreto en la preparación del movimiento separatista.

SEPARACION DE PANAMA:

Una junta revolucionaria clandestina se formó en torno suyo para planificar una revolución destinada a consolidar la separación del Istmo de la soberanía colombiana, para negociar directamente con Estados Unidos la construcción del canal. La red conspirativa estaba conformada aparte del propio Arango, por Manuel Amador Guerrero, médico; Nicanor de Obarrio, militar y general del ejército colombiano y por otros como Ricardo Arias, Federico Boyd, Carlos Constantino Arosemena, Tomás Arias y Manuel Espinosa Batista.

Page 7: Francisco de Paula Santander Su infancia transcurrió en la comodidad de las haciendas de café, caña de azúcar y cacao que poseía su padre, quien fue gobernador.

La masacre de las bananeras • Episodio ocurrido en ciénaga el 6 de

diciembre de 1928• Su motivo fue por una huelga por las

condiciones de la empresa (united fruit company)

• Manifestadores comunistas alteran la huelga con el objetivo de matar a los directivos

• Muerte de manifestantes contra united fruit company por parte de fuerza armadas colombinas

• General cortes Vargas ejecutador de la acción

Page 8: Francisco de Paula Santander Su infancia transcurrió en la comodidad de las haciendas de café, caña de azúcar y cacao que poseía su padre, quien fue gobernador.

Jorge Eliecer Gaitán

Jorge Eliecer Gaitán Ayala Cucunubá, 23 de enero de 1903 - Bogotá, 9 de abril de 1948), político, abogado 1924 - Universidad Nacional de Colombia), alcalde Bogotá - 1936, ministro Educación 1940 - Trabajo 1943, congresista varios periodos desde 1929 - 1948 y candidato disidente del partido liberal a la Presidencia de la República para el periodo 1946-1950, con altas probabilidades de ser electo gracias al apoyo popular, en particular de la clase media y baja.

Page 9: Francisco de Paula Santander Su infancia transcurrió en la comodidad de las haciendas de café, caña de azúcar y cacao que poseía su padre, quien fue gobernador.

Quintim lame • Líder indígena

caucano• fue un indio que

asumió la defensa de su gente, en una

sociedad en la cual la palabra indio ha sido

insultante

Page 10: Francisco de Paula Santander Su infancia transcurrió en la comodidad de las haciendas de café, caña de azúcar y cacao que poseía su padre, quien fue gobernador.

Camilo Torres el curafue un sacerdote

católico colombiano, pionero de la Teología

de la Liberación, cofundador de la

primera Facultad de Sociología de América Latina y miembro del

grupo guerrillero Ejército de Liberación

Nacional (ELN). Durante su vida,

promovió el diálogo y el sincretismo entre el

marxismo y el catolicismo.

Page 11: Francisco de Paula Santander Su infancia transcurrió en la comodidad de las haciendas de café, caña de azúcar y cacao que poseía su padre, quien fue gobernador.

Cultura cafetera

• Desde la inclusión de e los paisajes culturales como categoría de valoración por parte UNESCO en 1992, este concepto se ha enriquecido constantemente y ha adquirido un sentido patrimonial cada vez más sólido y completo.

Page 12: Francisco de Paula Santander Su infancia transcurrió en la comodidad de las haciendas de café, caña de azúcar y cacao que poseía su padre, quien fue gobernador.

Luis Carlos Galán

fue un abogado y político Colombiano, candidato a la

presidencia de ese país en dos ocasiones por el Partido Liberal

Colombiano y en una ocasión por el movimiento Nuevo

Liberalismo, destacado por su apoyo popular (pese a carecer de suficiente ayuda política); y por

su contribución en la democratización interna de los

partidos colombianos

Luego de recibir varias amenazas, Galán fue herido mortalmente en un motín electoral el 18 de agosto de 1989, en Soacha, Cundinamarca. Fue

llevado a Bogotá al hospital de Kennedy al sur de la capital donde a pesar de los múltiples esfuerzos médicos murió.

Page 13: Francisco de Paula Santander Su infancia transcurrió en la comodidad de las haciendas de café, caña de azúcar y cacao que poseía su padre, quien fue gobernador.

Dosquebradas

En 1948 se vislumbraban los

primeros asomos de la industrialización

del Municipio de Dosquebradas.

Es cuando se inicia la construcción del

edificio de la fábrica de comestibles La Rosa y dos años

después la fábrica de Paños Omnes.

hacia el año 1960 Dosquebradas era un

corregimiento sin ninguna importancia , habitado por una cantidad de pequeñas

poblaciones bastante dispersas, lo que impedía

un reconocimiento del territorio.

Dosquebradas tiene 178 barrios, 32

veredas divididas en 6 zonas y 32

quebradas. De 1960 a 1972

Dosquebradas pasó de tener 48 mil

habitantes a 7 mil.

Page 14: Francisco de Paula Santander Su infancia transcurrió en la comodidad de las haciendas de café, caña de azúcar y cacao que poseía su padre, quien fue gobernador.

Manuel Elkin Patarroyo

conocido por el desarrollo de una vacuna sintética contra la malaria, una

enfermedad transmitida por el mosquito

Obtuvo diversos reconocimientos durante

su carrera profesional

Patarroyo ha realizado más de 300 publicaciones

científicas sobre el trabajo investigativo del

Instituto y sus resultados, aparecidas en

prestigiosas revistas nacionales y extranjeras y firmadas por el conjunto

de científicos participantes.

Page 15: Francisco de Paula Santander Su infancia transcurrió en la comodidad de las haciendas de café, caña de azúcar y cacao que poseía su padre, quien fue gobernador.

FERNANDO BOTERO• Fernando Botero Angulo es

un pintor, escultor y dibujante colombiano nacido el 19 de abril de 1932 en Medellín (Antioquia). Considerado el artista vivo originario de Latinoamérica más cotizado actualmente en el mundo. Icono universal del arte, su extensa obra es reconocida por niños y adultos de todas partes por igual.

Page 16: Francisco de Paula Santander Su infancia transcurrió en la comodidad de las haciendas de café, caña de azúcar y cacao que poseía su padre, quien fue gobernador.

Carlos Valderrama

Es reconocido como la máxima figura de la mejor generación de futbolistas colombianos de la historia, que

se destacaron desde mediados de los años 1980 a mediados de los '90. Generación de la que formaron

parte René Higuita, Leonel Álvarez,Arnoldo Iguarán,Freddy Rincón y Faustino Asprilla, entre otros

importantes jugadores.

Page 17: Francisco de Paula Santander Su infancia transcurrió en la comodidad de las haciendas de café, caña de azúcar y cacao que poseía su padre, quien fue gobernador.

Gabriel García Márquez

Es un novelista colombiano, escritor de

cuentos, guionista y periodista. Nacido en la

Región Caribe, en el municipio de Aracataca

(Magdalena), el 6 de marzo de 1927.

Page 18: Francisco de Paula Santander Su infancia transcurrió en la comodidad de las haciendas de café, caña de azúcar y cacao que poseía su padre, quien fue gobernador.

Rafael escalona Martíneztenía quince años cuando compuso su

primer canto vallenato. Un lustro antes había viajado del pequeño

municipio de Patillal (Cesar), donde nació el 17 de mayo de 1927, a

estudiar en Valledupar.

Uno de los pocos estímulos que le ofrecía el Loperena, aparte de sus condiscípulos, era cierto maestro al que

todos adoraban: el profesor Heriberto

Castañeda.

Amiguero y sentimental, la vida escolar fue para él un plato

agridulce, como lo revelan muchos de sus cantos ("El hambre del Liceo", "El testamento", "El

bachiller"). Terminada la primaria, entró al colegio María Concepción

Loperena, un instituto de bachillerato fundado meses atrás.

Page 19: Francisco de Paula Santander Su infancia transcurrió en la comodidad de las haciendas de café, caña de azúcar y cacao que poseía su padre, quien fue gobernador.

Luis Alberto herrera herrera

• Conocido como lucho herrera • apodado el Jardinerito de

Fusagasugá

• Mejor ciclista colombiano de las década “80” y mayor triunfador de rutas en la historia

• Campeón del tour de Francia, giro al Italia, y vuelta a España y demás etapas colombianas

• Consiguió 30 victorias


Recommended