+ All Categories
Home > Documents > frenos.doc

frenos.doc

Date post: 11-Oct-2015
Category:
Upload: jonathan-torres
View: 22 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
6
FUNCIONAMIENTO DE SISTEMAS DE FRENOS HIDRAULICOS EN AUTOMOVILES LIVIANOS INTRODUCCIÓN En cualquier máquina que utilice energía cinética para ejecutar alguna función, se requiere contar con un sistema de frenos adecuado al tipo de maquinaria y a los riesgos que pudiese significar permitir que el movimiento continúe. No basta con detener la marca de un motor para detener el movimiento, un sistema de frenos contrarresta la inercia !tendencia de los cuerpos a mantener el estado de movimiento o reposo" del objeto en movimiento. #os ascensores, las lavadoras, las máquinas de cortar grama, las bicicletas, l os veículos y cualquier otra máquina que implique movimiento, requiere sistema de frenos. En las siguientes líneas, se a reali$ado un análisis del sistema de frenos idráulicos para veículos livianos. %ntes se mostrará una breve definición de los distintos sistemas de frenos en automóviles y luego se e&plicará con detenimiento los componentes de un sistema de frenos idráulico. SISTEMAS DE FRENOS EN AUTOMOVILE S 'n auto es un móvil que se despla$a bajo control del conductor. Es acelerado con la fuer$a !torque" y potencia del motor y desacelerado con la resistencia del mismo, pero sobre todo con la aplicación de los frenos, el sistema primordial de seguridad. 'n auto pesa entre unos ()) y *+)) g. según su tama-o y equipamientos, estando en marca no se puede parar inmediatamente cuando el motor se desconecta del tren de fuer$a, debido a la inercia, la cual varía con la velocidad y para controlarla, disminuirla o anularla, se utili$an los frenos instalados en cada una de las cuatro ruedas. #os frenos deben responder lo más e&actamente posible a la solicitud del conductor . #a principal función de un sistema de frenos es la de disminuir o anular progresivamente la velocidad del veículo, o mantenerlo inmovili$ado cuando está detenido eben ser al mismo tiempo sensibles y graduables para modular la velocidad, y asegurar la detención completa y la inmovili$ación total del veículo. Frenos Mecánicos  %nteriormente se utili$aban fren os mecánicos/ en los cu ales al momento de presionar el freno con la fuer$a del pie, un cable transmitía la fuer$a para tratar de frenar el veículo, estos tipos de frenos dejaron de ser funcionales cuando la potencia de los motores empe$ó a desarrollarse, ya que debido a las altas velocidades que empe$aron a desarrollar los veículos se requería de un gran esfuer$o físico para lograr frenar un auto, por lo tanto este sistema de frenado quedo obsoleto y se evoluciono acia los frenos idráulicos, pues con un esfuer$o muco menor se logra una potencia de frenado muco mayor.
Transcript

FUNCIONAMIENTO DE SISTEMAS DE FRENOS HIDRAULICOS EN AUTOMOVILES LIVIANOS

FUNCIONAMIENTO DE SISTEMAS DE FRENOS HIDRAULICOS EN AUTOMOVILES LIVIANOSINTRODUCCINEn cualquier mquina que utilice energa cintica para ejecutar alguna funcin, se requiere contar con un sistema de frenos adecuado al tipo de maquinaria y a los riesgos que pudiese significar permitir que el movimiento contine. No basta con detener la marcha de un motor para detener el movimiento, un sistema de frenos contrarresta la inercia (tendencia de los cuerpos a mantener el estado de movimiento o reposo) del objeto en movimiento.

Los ascensores, las lavadoras, las mquinas de cortar grama, las bicicletas, los vehculos y cualquier otra mquina que implique movimiento, requiere sistema de frenos. En las siguientes lneas, se ha realizado un anlisis del sistema de frenos hidrulicos para vehculos livianos. Antes se mostrar una breve definicin de los distintos sistemas de frenos en automviles y luego se explicar con detenimiento los componentes de un sistema de frenos hidrulico.

SISTEMAS DE FRENOS EN AUTOMOVILESUn auto es un mvil que se desplaza bajo control del conductor. Es acelerado con la fuerza (torque) y potencia del motor y desacelerado con la resistencia del mismo, pero sobre todo con la aplicacin de los frenos, el sistema primordial de seguridad. Un auto pesa entre unos 800 y 2500 Kg. segn su tamao y equipamientos, estando en marcha no se puede parar inmediatamente cuando el motor se desconecta del tren de fuerza, debido a la inercia, la cual vara con la velocidad y para controlarla, disminuirla o anularla, se utilizan los frenos instalados en cada una de las cuatro ruedas.

Los frenos deben responder lo ms exactamente posible a la solicitud del conductor. La principal funcin de un sistema de frenos es la de disminuir o anular progresivamente la velocidad del vehculo, o mantenerlo inmovilizado cuando est detenido Deben ser al mismo tiempo sensibles y graduables para modular la velocidad, y asegurar la detencin completa y la inmovilizacin total del vehculo.

Frenos MecnicosAnteriormente se utilizaban frenos mecnicos; en los cuales al momento de presionar el freno con la fuerza del pie, un cable transmita la fuerza para tratar de frenar el vehculo, estos tipos de frenos dejaron de ser funcionales cuando la potencia de los motores empez a desarrollarse, ya que debido a las altas velocidades que empezaron a desarrollar los vehculos se requera de un gran esfuerzo fsico para lograr frenar un auto, por lo tanto este sistema de frenado quedo obsoleto y se evoluciono hacia los frenos hidrulicos, pues con un esfuerzo mucho menor se logra una potencia de frenado mucho mayor.

Frenos de AireLa mayora de los camiones utilizan frenos de aire ya que resulta un sistema ms econmico y potente. En este caso, la presin ejercida por el pie del chofer en el pedal es asistida por un sistema de aire comprimido (servofreno), bastante ms poderoso que los tradicionales pero que, en caso de detenerse el motor (que es quien produce el aire comprimido) representa una prdida significativa y peligrosa en el poder de frenado. Los frenos de aire son ms eficientes para grandes vehculos pero no son tan seguros

FRENOS HIDRULICOSLos frenos hidrulicos utilizan un fluido para transmitir la accin de frenado. El sistema requiere de:

Dispositivo de actuacin: medio que permite al conductor generar y controlar la fuerza de frenado deseada.

Dispositivo de transmisin: transmite la fuerza de frenado del conductor a los frenos de rueda. Para reducir a un mnimo los riesgos de que falle este dispositivo de seguridad, el sistema de frenos de servicio se divide en dos circuitos independientes. De esta manera cuando falla uno de los circuitos de freno, se mantiene la efectividad del segundo

Disposicin diagonal: cada circuito frena una rueda delantera y la rueda trasera diagonalmente opuesta. Este divisin se emplea principalmente en vehculos de traccin delantera

Disposicin paralela: con cada circuito se frena un eje. El diseo de este tipo de divisin es lo ms sencillo. Este se emplea preferentemente en vehculos con traccin trasera.

Frenos de rueda: son los que ejercen la accin de frenado al hacer friccin con la rueda y retardan el movimiento de las ruedas del vehculo, logrando reducir la velocidad o frenar el vehiculo hasta que se detenga completamente.

COMPONENTES DEL SISTEMA DE FRENOS HIDRAULICOS

Bomba de frenos o Cilindro maestro

Booster (reforzador de frenos por vaco)

Cliper o Mordaza

Cilindro de rueda

Mangueras y lneas de conduccin

Definicin de cada componente:

Cilindro maestroLa bomba de frenos o cilindro maestro es la encargada de proporcionar la debida presin al lquido, envindolo a los cilindros de las ruedas. Genera la presin hidrulica en el circuito de freno y controla el proceso de frenado. Recibe la presin de pedal de freno a travs del auxilio del amplificador de fuerza de frenado y presiona el lquido de freno hasta los cilindros de las ruedas.

Es una estructura slida, que lleva incorporado un depsito que le sirve para almacenar fluido (liga de frenos). En la parte interna tiene diseado un espacio que le sirve para deslizar dos pistones, estos pistones sellan los contornos con hules y su movimiento obedece al empuje que se le da al pedal de freno, y al resorte que lo impulsa para regresarlo.

El movimiento, que hacen los pistones, dentro de la estructura del cilindro maestro, genera fuerza hidrulica. Esta fuerza es conducida por medio de tuberas y mangueras, hacia los cilindros de las ruedas del vehiculo.

Booster (reforzador de frenos por vaco)La funcin del reforzador de frenos, es minimizar la fuerza requerida, para presionar el pedal, y obtener respuesta de frenado. Es un amplificador de fuerza de frenado que aprovecha la depresin generada en la cmara de combustin para incrementar la fuerza del pie del conductor del vehiculo. Puede amplificar la fuerza del pedal de freno hasta 5 veces.

Caliper o MordazaEs la parte que se encuentra instalada en el rotor de freno y tiene la funcin de recibir la fuerza hidrulica, que viene del cilindro maestro, como respuesta, mueve el pistn que tiene instalado dentro de el, para presionar las pastillas contra el rotor, cumplindose de esta forma la accin de frenado En la mayora de vehculos, los rotores de freno se usan para los frenos de las ruedas delanteras, algunos vehculos usan rotores en las cuato ruedas.

La mordaza es el soporte de las pastillas y los pistones de freno. Los pistones estn generalmente hechos de acero aluminizado o cromado. Hay dos tipos de mordazas: flotantes o fijas. Las fijas no se mueven, en relacin al disco de freno, y utilizan uno o ms pares de pistones. De este modo, al accionarse, presionan las pastillas a ambos lados del disco. En general son ms complejas y caras que las mordazas flotantes. Las mordazas flotantes, tambin denominadas "mordazas deslizantes", se mueven en relacin al disco: un pistn a uno de los lados empuja la pastilla hasta que esta hace contacto con la superficie del disco, haciendo que la mordaza y con ella la pastilla de freno interior se desplacen. De este modo la presin es aplicada a ambos lados del disco y se logra la accin de frenado.

Las mordazas flotantes pueden fallar debido al enclavamieto de la mordaza. Esto puede ocurrir por suciedad o corrosin, cuando el vehculo no es utilizado por tiempos prolongados. Si esto sucede, la pastilla de freno de la mordaza har friccin con el disco an cuando el freno no est siendo utilizado, ocasionando un desgaste acelerado de la pastilla y una reduccin en el rendimiento del combustible.

Cilindro de ruedaEsta parte se encuentra ubicada en la estructura, o plato de la rueda de atrs, tiene la funcin de recibir la fuerza hidrulica que viene del cilindro maestro, y como respuesta genera presin mecnica. Esta fuerza presiona las balatas o zapatas hacia los tambores creando una friccin que obligar al vehiculo a reducir la velocidad hasta frenarlo.

Mangueras y lneas de conexinSon las encargadas de trasladar el fluido desde el cilindro maestro, hacia las ruedas. Lo recomendable sera que toda la conexin fuese a travs de lneas o tuberas de metal. Pero el uso de mangueras se debe a que facilitan la conexin en partes movibles como en las partes de las ruedas delanteras (conexin de caliper).

Una manguera demasiado usada, expande la fuerza hidrulica dentro de ella, dando como consecuencia defectos de frenado.

CONCLUSIONESEn un vehiculo liviano, el sistema de frenos representa el componente mas importante a nivel de seguridad del vehiculo.http://html.rincondelvago.com/http://images.google.com.pe/imagenesTecnologa del automvil-tomo2 gerschler-editorial reverte S.A.

Manual de aprendizaje-sistema de frenos -SENATI