+ All Categories
Home > News & Politics > Frente nacional

Frente nacional

Date post: 04-Jul-2015
Category:
Upload: juan-sanchez
View: 984 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
14
El Frente Nacional fue una coalición bipartidista establecida entre el Partido Liberal y el Partido Conservador de la República de Colombia entre 1958 y 19784. Los líderes de ambos partidos firmaron un pacto político mediante el cual establecieron que el poder presidencial se alternaría, cada cuatro años, entre un representante liberal y uno conservador. Este acuerdo comenzó a ser aplicado en 1958, durante la elección del político liberal Alberto Lleras Camargo, y llegó a su fin el 7 de agosto de 1974, luego del mandato del político conservador Misael Pastrana Borrero
Transcript
Page 1: Frente nacional

El Frente Nacional fue una coalición bipartidistaestablecida entre el Partido Liberal y el PartidoConservador de la República de Colombia entre 1958 y19784. Los líderes de ambos partidos firmaron un pactopolítico mediante el cual establecieron que el poderpresidencial se alternaría, cada cuatro años, entre unrepresentante liberal y uno conservador. Este acuerdocomenzó a ser aplicado en 1958, durante la elección delpolítico liberal Alberto Lleras Camargo, y llegó a su finel 7 de agosto de 1974, luego del mandato del políticoconservador Misael Pastrana Borrero

Page 2: Frente nacional

Jorge Eliécer Gaitán (Cucunubá, 23 de

enero de 1903 — Bogotá, 9 de abril de 1948) fue un

político y abogado colombiano, alcalde de Bogotá en

1936, ministro (Educación en 1940 y Trabajo en

1944), congresista (varios períodos desde 1929 a

1948) y candidato disidente del Partido Liberal a la

Presidencia de la República para el período 1946-

1950. Su asesinato en Bogotá produjo enormes

protestas populares conocidas como El Bogotazo

Page 3: Frente nacional
Page 4: Frente nacional

Luis Carlos Galán Sarmiento (Bucaramanga, 29 deseptiembre de 1943 — Bogotá,18 de agosto de 1989),fue un político colombiano, candidato a la presidenciade Colombia en dos ocasiones por el Partido LiberalColombiano y en una ocasión por el movimientoNuevo Liberalismo (movimiento político fundado porél, disuelto cuando regresó al partido liberal),destacado por su apoyo popular (pese a carecer desuficiente ayuda política); y por su contribución en lademocratización interna de los partidos colombianos.

Page 5: Frente nacional

Asesinado durante su campaña a la Presidencia

para 1990-1994 por Jaime Eduardo Rueda

Rocha, Henry de Jesús Pérez y (autores

materiales)Carlos Castaño Gil (determinador), Pablo

Escobar, Gonzalo Rodríguez Gacha y Alberto

Santofimio Botero (autores intelectuales),

Page 6: Frente nacional
Page 7: Frente nacional

Realizó estudios superiores en la Facultad deDerecho y Ciencias Políticas de la UniversidadNacional de Colombia. Durante esta etapa fue unactivo dirigente estudiantil y de la JUCO (JuventudComunista Colombiana). Fue juez, magistrado delTribunal Superior de Cundinamarca y candidato a laCorte Suprema de Justicia. Fundador de laAsociación Nacional de Empleados de la RamaJudicial (ASONAL-Judicial), organización sindical dela que fue su primer presidente.

Page 8: Frente nacional

Pardo Leal denunció alianzas de la clase política con

el narcotráfico y el paramilitarismo. Su asesinato es

parte del genocidio político que se desató contra los

integrantes de la Unión Patriótica qué en ese

momento contabilizaba 471 de sus miembros

asesinados desde 1985.

Page 9: Frente nacional
Page 10: Frente nacional

Bernardo Jaramillo Ossa (Manizales, 2 de

septiembre de 1955 - Bogotá, 22 de marzo de 1990)

fue un político colombiano. Importante dirigente

agrario en el Urabá antioqueño, era militante

del Partido Comunista Colombiano, y asumió la

presidencia de la Unión Patriótica después de la

muerte de Jaime Pardo Leal en 1987.

Page 11: Frente nacional

Jaramillo Ossa se unió a la UP una vez que fue fundada

en 1985 y más tarde en las elecciones de 1988 ocupó el

escaño de Senador de la República a la vez que tras el

asesinato de Jaime Pardo Leal asume la presidencia de la

UP.

Siendo miembro del Senado de la República y candidato

presidencial por la UP fue asesinado en Bogotá el 22 de

marzo de 1990. Jaramillo se encaminaba junto a su

compañera Mariela Barragán y varios escoltasdel DAS al Terminal Puente Aéreo de la ciudad de Bogotá

Page 12: Frente nacional
Page 13: Frente nacional

Carlos Pizarro León Gómez (Cartagena de Indias, 6 de

junio de 1951 - Bogotá, 26 de abril de 1990), fue el máximo

comandante del Movimiento 19 de abril (M-19). Tras dejar las

armas, firmar la paz con el gobierno y reintegrarse a la vida

civil, aspiró a la presidencia de Colombia. Pizarro fue

asesinado el 26 de abril de 1990 siendo candidato

presidencial por la Alianza Democrática M-19, movimiento

político que surgió del grupo guerrillero M-19 tras su

desmovilización. Fue asesinado por órdenes de

las Autodefensas Unidas de Colombia.

Page 14: Frente nacional

Recommended