+ All Categories
Home > Documents > Fresa y lemòn

Fresa y lemòn

Date post: 08-Jun-2015
Category:
Upload: shaky89
View: 193 times
Download: 8 times
Share this document with a friend
15
Transcript
Page 1: Fresa y lemòn
Page 2: Fresa y lemòn

EL TREN DE LA FRESA

La segunda línea más antigua de España, inaugurada por Isabel II en 1851, tuvo 49 km y unía Madrid con el Real Sitio de Aranjuez.

El Tren de la Fresa ofrece a sus viajeros la posibilidad de revivir aquel recorrido en unos vagones de madera de los años ’20, remolcados por una locomotora de vapor.

El viaje dura una hora y, a la ida y a la vuelta, unas azafatas ataviadas con trajes de época reparten entre los viajeros suculentos fresones, el típico producto de la huerta de Aranjuez.

Page 3: Fresa y lemòn

Este ferrocarril se ideó como parte de un proyecto mayor, el de unir la capital con el Mediterráneo, pero acometer esta empresa de una sola vez era de todo punto impensable y se decidió construir este primer trayecto. Hubo varios proyectos antes de realizarse el definitivo y en todos se eligió Aranjuez como final de la línea porque en aquella época la Corte pasaba grandes temporadas allí y era cita de la aristocracia y de las gentes relacionadas con Palacio.

Page 4: Fresa y lemòn

La inauguración de la nueva línea se celebró el 9 de febrero de 1851 y la presentación en sociedad de tan magno acontecimiento se convirtió casi en una fiesta popular.

Page 5: Fresa y lemòn

La longitud de la línea era casi de 49

kilómetros, y su trazado se conserva prácticamente íntegro.

Desde que comenzó a funcionar el servicio de esta segunda línea peninsular, contó con gran aceptación entre la población, fundamentalmente por el envío de los productos de la huerta ribereña a Madrid, destacando la emblemática fresa, producto por excelencia del Real Sitio que da nombre al Tren.

Page 6: Fresa y lemòn

Cada sàbado y domingo de primavera y otoño sale esta excursiòn desde el Museo del Ferrocaril de Madrid hasta el Reial Sitio de Aranjuez.

Page 7: Fresa y lemòn

El viaje incluye:

• Viaje en tren histórico Madrid- Aranjuez-Madrid

• Degustación del fresón ofrecida por azafatas vestidas de época

• Traslados de la estación a la zona monumental en autocar climatizado.

• Visita panorámica de Aranjuez• Visitas al Palacio real y al Museo de

Falúas

Page 8: Fresa y lemòn
Page 9: Fresa y lemòn
Page 10: Fresa y lemòn

Una simpatica excursiòn por la Costa Blanca Alicantina que permite conocer y disfrutar desde una perspectiva insòlita de Calpe, Altea y las Àreas naturales de Teulada –solo accesibles a pie o desde el mismo Limòn Exprés.

Page 11: Fresa y lemòn

Fue un residente inglés en Benidorm quien tuvo la idea a principio de los ‘70.

El objetivo era atraer turistas a una localidad no tan frecuentada como la de Gata de Gorgos para que conocieran sus vinos y su artesanìa.

El tren comenzò a circular el 1 de junio de 1970.

El color inicial, amarillo limòn, provocò de inmediato que fuera bautizado como Limòn Exprés.

Page 12: Fresa y lemòn

El servicio fue interrumpido al 27 de mayo de 2005.

Aunque la Generalitat licitò su reparaciòn en 2007 el tren turistico dormita en los talleres de la FGV sin que nadie parezca reparar en él.

Page 13: Fresa y lemòn

Hasta que el tren ha sido en funciòn, esta excursiòn se podia realizar todo el año de martes a sàbado por la mañana.

Page 14: Fresa y lemòn

El viaje incluia:• Viaje ida y vuelta Alicante- Denia-

Alicante• Guìas acompañantes en varios

idiomas• Visita a una fàbrica de guitarras• Visita a las tiendas de artesanìa de

mimbre en Gata de Gorgos

Page 15: Fresa y lemòn

Recommended