+ All Categories
Home > Documents > Fuentes de energía- ideas y oportunidades.pptx

Fuentes de energía- ideas y oportunidades.pptx

Date post: 23-Dec-2015
Category:
Upload: johana-alejandra-rios
View: 218 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
19
Fuentes de energía Alejandra Melissa flechas Johana Ríos Jorge Aranzazu
Transcript

Fuentes de energía

AlejandraMelissa flechas

Johana RíosJorge Aranzazu

Fuentes de energía

Renovable No Renovable

Energía Eólica

Energía Solar

Energía Geotérmica

Energía Marítima:

Energía Hidráulica

Energía de Biomasa

Carbón

Petróleo

Gas

Uranio

Proyecciones del consumo

de energía.

Fuentes de energía

renovable.

Energía Geotérmica

• Puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.

https://www.youtube.com/watch?v=RGOlQvIivvQ.

Energía Geotérmica

• Mayores productores actuales: Chevron, PNOCEDC de Filipinas, CFE de México, ENEL de Italia, Calpine, Alterra, PLN-Pertamina de Indonesia.

• La capacidad de producción mundial actual está cerca de 10.000 MW (megawatios).

Energía Marítima

• Es la que se obtiene aprovechando las mareas.

Energía Marítima

Ventajas:

Auto renovable. No contaminante. Silenciosa. Bajo costo de materia

prima. Disponible en cualquier

clima y época del año.

Desventajas:

Impacto visual sobre el paisaje costero.

Localización puntual. Dependiente de la amplitud de

las mareas. Traslado de energía muy

costoso. Efecto negativo sobre la flora y

la fauna.

Energía Marítima

Los 5 países líderes en energías

sostenibles.

Criterios

• La seguridad energética: la gestión efectiva y fiable de los recursos energéticos autóctonos.

• Equidad energética: cómo es de accesible y asequible la energía para toda la población.

• La sostenibilidad ambiental: desarrollo de fuentes de energías renovables y de bajas emisiones de carbono.

1. Suiza• 52,6% hidroeléctrica;

nuclear 41,6%; 4,2% otras energías renovables; 1,6% térmica convencional.

• Lo bueno: Uso de combustibles fósiles bajo para la electricidad. La equidad energética es la mejor del mundo.

• Lo malo: Casi la mitad de toda la energía es importada.

2. Suecia• Mix energético: 45,4%

hidroeléctrica; 39,4% nuclear; 12,4% otras energías renovables.

• Lo bueno: Bajo uso de combustibles fósiles. Alto porcentaje de fuentes bajas en emisiones de carbono.

• Lo malo: Aumento en el consumo de energía, compensando la diversidad energética. Sector de transporte muy dependiente de los combustibles fósiles.

3. Noruega• Mix energético: 95,4%

hidroeléctrica; 3,2% térmica convencional; 1,4% otras energías renovables.

• Lo bueno: Baja dependencia de combustibles fósiles.

• Lo malo: Baja diversidad energética. Seguridad energética débil.

4. Reino Unido • Mix energético: 70,6% térmica convencional; 18,9% nuclear; 8,8% otras energías renovables; 1,6% hidroeléctrica.

• Lo bueno: Alta puntuación en las tres categorías. La tasa de crecimiento en consumo de energía se está disminuyendo.

• Lo malo: Uso de combustibles fósiles muy alto. Está disminuyendo la producción de energía.

5. Dinamarca

• Mix energético: 56,5% térmica convencional; 43,5% otras energías renovables.

• Lo bueno: Continúa avanzando hacia el objetivo de 100% renovables en los sectores energético y de transporte para el año 2050.

• Lo malo: La equidad energética es su mayor lucha, pero está mejorando.


Recommended