+ All Categories
Home > Documents > FUERZAS #13 - 16 DE SEPTIEMBRE DE 2021

FUERZAS #13 - 16 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Date post: 06-Nov-2021
Category:
Upload: others
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
12
FUERZAS ARMADAS al día #13 - 16 DE SEPTIEMBRE DE 2021 REVISTA DIGITAL CON LA ACTUALIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL ECUADOR ISSFA Ministro de Defensa Nacional entregó el Proyecto de Ley de Seguridad Social de las FF.AA a la Asamblea Nacional C.O 1 NORTE FF.AA descubren nueva base de descanso presuntamente de grupos armados ilegales Fuerzas Armadas de Ecuador y EE.UU fortalecen relaciones de cooperación institucional Fuerzas Armadas de Ecuador y EE.UU fortalecen relaciones de cooperación institucional
Transcript

FUERZASARMADAS al día

#13 - 16 DE SEPTIEMBRE DE 2021

REVISTA DIGITAL CON LA ACTUALIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL ECUADOR

ISSFAMinistro de Defensa Nacional entregó el Proyecto de Ley de Seguridad Social de las FF.AA a la Asamblea Nacional

C.O 1 NORTEFF.AA descubren nueva base de descanso presuntamente de grupos armados ilegales

Fuerzas Armadas de Ecuador y EE.UU fortalecen relaciones de cooperación institucional

Fuerzas Armadas de Ecuador y EE.UU fortalecen relaciones de cooperación institucional

DIRECCIÓN GENERALCrnl. E.M.C Fernando Ponce V.

EDICIÓN GENERALTcrn. E.M Rómulo Santillán

PRODUCCIÓNTnnv. David Gualán

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓNIng. Leonel Lindao A.

COLABORACIÓNCapt. Paulina MoraCapt. Pablo GuapacazaCapt. Héctor TapiaTnte. Dennis CastroSgop. Fausto OquendoSgop. Luis TambaSgos. Juan YamascaCbop. Jessica CaranquiCbop. Víctor GuayllaCbos. Santiago AlmacheCbos. John VillamarCbos. Jefferson ChaguamateCbos. Armando Jiménez

INFORMACIÓN Y FOTOGRAFÍASArchivos de Fuerzas Armadas, Comandos Operacionales

FF.AA. al díaNo 13

16 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Síguenos

@FFAAEcuadorwww.ccffaa.mil.ec

2

Saludo del señor Valm. Jorge Cabrera Espinosa, jefe del CC.FF.AA, al Comando de Educación y Doctrina Militar

de la Fuerza Terrestre, con motivo de conmemorar el XVI Aniversario de creación institucional.

Las Fuerzas Armadas, desde su nacimiento, se han preocupado en forma permanente por la formación, perfeccionamiento, especialización y capacitación continua de sus integrantes. Para el cumplimiento de este objetivo, a través de los años, fueron creándose las diferentes escuelas de formación y perfeccionamiento y más tarde las de especialización.

El Comando de Educación y Doctrina Militar de la Fuerza Terrestre, cumple dieciséis años de fructífera existencia, cumpliendo la misión fundamental de participar en el desarrollo de las capacidades terrestres mediante la educación militar, doctrina militar terrestre, estudios históricos y capacitación, además de contribuir a la defensa de la soberanía y la integridad territorial y apoyar a la seguridad integral y del Estado.

Al celebrar su Décimo Sexto Aniversario, me complace presentar, en calidad de Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, un efusivo saludo y felicitación al personal que conforma el CEDE y reconocer su destacada labor en la administración educativa y la generación de doctrina militar en las Fuerzas Armadas.

Con esta oportunidad, expreso el firme anhelo de que se mantenga y fortalezca en el tiempo su aporte efectivo con servicios educativos de calidad, generando cuerpos doctrinarios para el desarrollo de las capacidades de la Fuerza Terrestre y apoyando a las acciones del Estado ecuatoriano de acuerdo a los nuevos escenarios, con un modelo de gestión efectivo, personal calificado y tecnología de punta.

¡ Loor al Comando de Educación y Doctrina Militar Terrestre !

Quito, 14 de septiembre de 2021

Jorge Cabrera EspinosaVicealmirante

Jefe del Comando Conjunto de las FF.AA.

3

C.O 1 NORTEFF.AA descubren nueva base de descanso presuntamente de grupos armados ilegales

Las Fuerzas Armadas, a través del Batallón de Selva N° 55 Putumayo y mediante información de inteligencia

militar, continuando con las operaciones militares de reconocimiento terrestre y vigilancia fluvial en el sector de Mozoyá, parroquia Santa Elena, cantón Putumayo, localizó otra base de entrenamiento abandonada, presuntamente de grupos armados ilegales, donde se realizó el hallazgo de materiales de intendencia, utensilios de cocina, munición y medicina de primeros auxilios.

Además, en el sector se encontraron varios tipos de medicina como: vitaminas, analgésicos, antibióticos, anticonceptivos, equipo de venoclisis, suero oral, alcohol, catéteres, jeringas, suero antiofídico. Efectivos de las Fuerzas Armadas entregaron las evidencias a las autoridades competentes, a fin de que se inicien las investigaciones y respectivos trámites de ley.

Las Fuerzas Armadas continúan con el firme compromiso de cumplir con la misión constitucional de defender la soberanía e integridad territorial, así como la protección de los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos.

C.O 2 OCCIDENTALFF.AA neutralizan envío de sustancias sujetas a fiscalización

Una operación militar de control de armas ejecutada el lunes 13 de septiembre de 2021 en el barrio Chilla, cantón Santa Rosa, permitió la aprehensión de una persona con tres bultos y una maleta que contenían sustancias sujetas a fiscalización. La operación militar fue realizada por efectivos del Comando

Operacional N.º 2 Occidental, en coordinación con otras instituciones del Estado.

Personal de Antinarcóticos verificó y pesó la sustancia decomisada, determinando que se trata de 197 kg de clorhidrato de cocaína que pretendía ser introducida en el barco Mercante Safmarine Nokwanda, cuyo destino era Europa. Durante esta operación, escaparon dos sujetos que arrojaron una pistola al Estero, la misma que fue encontrada por personal de hombres rana del Batallón de Infantería de Marina Jambelí. Las sustancias sujetas a fiscalización y el aprehendido fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes.

Las Fuerzas Armadas cumplen la misión constitucional de defensa de la soberanía e integridad del Estado y ejecutan operaciones de seguridad integral en todo el territorio ecuatoriano.

4

C.O 3 SURXVI Reunión de Mandos Regionales de FronteraEn la ciudad de Piura, del 06 al 09 de septiembre de 2021, Las Fuerzas Armadas a través del Comando Operacional Nº. 3 “Sur” participó en la XVI Reunión de Mandos Regionales de Frontera, en cumplimiento a los Acuerdos y Entendimientos aprobados por la Comisión Binacional Fronteriza de las Repúblicas de Perú y Ecuador; evento que fortaleció las relaciones de confraternidad entre los hermanos países y permitió establecer las estrategias para minimizar los efectos negativos de

C.O 4 CENTRALSe inauguró el Curso de AccesoSeguro en Ambientes Hostiles

La Brigada de Infantería Nº 13 Pichincha, realizó la inauguración del curso “acceso seguro para

el personal de salud en ambientes hostiles”, que será impartido por el Director Nacional de atención pública pre hospitalaria de unidades móviles del Ministerio de Salud Pública Dr. Carlos Pillajo, el mismo que va dirigido al personal militar de las Fuerzas Armadas, Cuerpo de Bomberos y personal de salud del Ministerio de Salud Pública.

Este acto estuvo presidido por el señor Grab. Arturo Velasco Carrascal, Comandante de la 13 B.I Pichincha y contó con la presencia de autoridades civiles e invitados especiales. El curso se desarrolló en las instalaciones del G.A 13 Mariscal Sucre” los días jueves 09 y viernes 10 de septiembre de 2021.

seguridad provocados por las amenazas y riesgos en las poblaciones fronterizas.

El Grab. Juan Andrade Proaño comandante del CO 3 “Sur” encabezó la delegación del Ecuador en Perú, estrechando los lazos de amistad entre los dos países.

5

C.O 5 AÉREOEntrenan a personal militardel CO5 Aéreo

A fin de mantener operativo al personal militar, el Comando Operacional N.º 5 Aéreo realizó

entrenamientos físicos y psicológicos mediante diferentes actividades, entre ellas una marcha administrativa en la zona de Bucay, donde se efectuaron desplazamientos en ascenso en el bosque húmedo La Esperanza. Durante el trayecto, se practicó cruce de ríos, pase de pistas de polígono, descensos y ascensos de pendientes en caminos de difícil acceso, con la finalidad de mejorar las capacidades operativas de los soldados.

Asimismo, tras una ardua y exigente preparación, se calificó a oficiales pilotos de los helicópteros Koala y aviones Supertucano, listos para salvaguardar la soberanía nacional cumpliendo misiones de vigilancia del espacio aéreo, rescate, búsqueda, salvamento y evacuaciones aeromédicas. De esta forma, el CO 5 Aéreo mantiene al personal militar entrenado íntegramente, listo para cumplir la misión constitucional de defensa de la soberanía e integridad del territorio ecuatoriano.

FEDEMEEquipo de Triatlón destaco en la Válida Nacional de Triatlón “Salinas 2021”

El equipo de Triatlón de la Federación Deportiva Militar Ecuatoriana participó con 3 deportistas en la II Válida

Nacional de Triatlón “Salinas 2021”, modalidad Olímpica, categoría 30 a 34 años, mismos se ubicaron en el 1ro, 2do y 3er puesto en la general y 1ro, 2do y 3er puesto de la categoría de 30 a 34 años, y con un tiempo de 01:03:58 nuestro deportista, el Sldo. Moreta Escalante Jonathan Jefferson obteniendo el 1er Lugar en la categoría 25 a 29 años. Logrando los siguientes tiempos:

Resultados Individuales Sprint

1er Lugar: Sldo. Moreta Escalante Jonathan Jefferson 01:03:58

Resultados Individuales Olímpico

1er Lugar: Cbop. Mantilla Bueno Paulo Segundo 01:54:07 2do Lugar: Cbop. Erazo Villarreal Oscar Efrén 01:56:393er Lugar: Cbop. Rosado Solís Freddy Andrés 02:00:45

6

ISSFAMinistro de Defensa Nacional entregó el Proyecto de Ley de Seguridad Social de las FF.AA a la Asamblea Nacional

El pasado 13 de septiembre, el ministro de Defensa Nacional y presidente del Consejo Directivo del ISSFA,

Alm. Fernando Donoso, entregó ante la Presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, el Proyecto de Ley de Régimen Especial de Seguridad Social de FF.AA para el análisis y debate respectivo.

En cumplimiento a la sentencia de la Corte, el Consejo Directivo del ISSFA, dispuso la conformación de un equipo multidisciplinario integrado por personal del ISSFA, para que sobre la base de estudios actuariales técnicos actualizados y específicos prepare un régimen transitorio y proyecto de ley conjuntamente con las comisiones especializadas del Ministerio de Economía y Finanzas y de la Superintendencia de Bancos, para la elaboración

ESPEUniversidad de Fuerzas Armadas recibe reconocimiento del Ministerio de Salud Pública

El lunes 13 de septiembre, la Universidad de las Fuerzas Armadas –ESPE, recibió un reconocimiento

del Ministerio de Salud Pública y Municipio del cantón Rumiñahui, durante un evento desarrollado en el Coliseo General Miguel Iturralde, en el cual se otorgó reconocimientos a instituciones y personal que colaboró en el proceso de vacunación en esta Universidad, aportando con su contingente para que este punto de inoculación sea un referente a nivel nacional, mediante un proceso organizado y con atención de calidad.

En su discurso de orden, el rector de la ESPE, coronel Roberto Jiménez Villarreal, manifestó su agradecimiento por la oportunidad brindada a la Universidad de las FF.AA para acercarse a la población desde un enfoque diferente a la educación y formar parte del plan de vacunación que ha permitido abrir sus campus para fortalecer los lazos de confianza y fraternidad con la comunidad local, entregando un servicio de excelencia, eficaz y metódico y alcanzando la inoculación de un alto porcentaje de población, especialmente en su zona de influencia.

del proyecto de “Ley Orgánica de Régimen Especial de Seguridad Social de las FF.AA.

De acuerdo con lo dispuesto por la Corte Constitucional del Ecuador, la Asamblea Nacional en el plazo máximo de un año contado desde la recepción del proyecto de ley presentado por parte del ISSFA, tramite y apruebe el proyecto de ley lo que permitirá restituir, consolidar y actualizar la normativa, racionalizando la participación financiera del Estado y el financiamiento de los afiliados cotizantes, garantizando la sostenibilidad en el largo plazo.

7

HE-1Trasplante Renal en apoyo al Sistema Nacional de Donación y Trasplantes.

El Hospital de Especialidades Fuerzas Armadas N.O 1 en apoyo al Sistema Nacional Integrado

de Donación y Trasplantes, a través de su equipo de médicos acreditados por el Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos (INDOT), participó en la reactivación de trasplantes a través de ablación renal, que es una técnica guiada por imágenes que utiliza calor para destruir las células cancerígenas. Utiliza técnicas de imagen como ultrasonido, tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética (RMN) para ayudar a guiar un electrodo de aguja en un tumor canceroso.

Esta actividad se realiza cumpliendo con las medidas de bioseguridad con la finalidad de aportar y mejorar la calidad de vida de los pacientes en lista de espera única nacional para trasplante renal.

ARMADA DEL ECUADORCaptura de sustancias sujetas a fiscalización en Zona Económica Exclusiva alrededor de Galápagos

La Armada del Ecuador en coordinación con la Policía Nacional realizaron la operación denominada

“Oceánico”, previo intercambio de información realizan la captura y aprehensión del barco pesquero “Popeye I” con 19 personas a bordo, que en una de las lanchas que llevaban al arrastre transportaba 13 sacas de sustancias sujetas a fiscalización, en las coordenadas 04°16’00”S 090°46’59”W a 175 millas náuticas al sur de la Isla Floreana, el día viernes 03 de septiembre del 2021 aproximadamente a las 02H00.

La interdicción realizada en una operación marítima por la lancha guardacostas “Isla Española” del Comando de Guardacostas, es el resultado positivo de una investigación previa de 5 meses realizada por la Policía Nacional. Las sustancias sujetas a fiscalización y los aprehendidos fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes.

Las Fuerzas Armadas cumplen permanentemente su misión constitucional para el fortalecimiento de la defensa de la soberanía e integridad territorial, en la vigilancia, exploración, reconocimiento e interdicción marítima y fluvial de los espacios acuáticos.

8

VISITA AL COMANDO CONJUNTOEcuador y Estados Unidos fortalecen sus relaciones para la seguridad y defensa del país

El 14 de septiembre en el Ministerio de Defensa Nacional, se llevó acabo una

reunión de Cooperación Interinstitucional que contó con la presencia del Alm. Fernando Donoso Morán, Ministro de Defensa de Ecuador, el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Valm. Jorge Cabrera, el Alm. Craig S. Faller Comandante del Comando Sur de EE.UU y el embajador estadounidense Michael Fitzpatrick; quienes firmaron el memorando de entendimiento Sistema Cooperativo de Integración de Información Situacional (CSII).

El objetivo a partir del intercambio de datos e información, es el de potenciar las capacidades en seguridad y defensa incluyendo esfuerzos para contrarrestar las organizaciones criminales transnacionales, así mismo, combatir el tráfico ilícito, apoyar en la asistencia humanitaria, ayudar en casos de desastres naturales y antrópicos, así como también garantizar la defensa de la soberanía e integridad territorial y la paz ciudadana, como fundamentos para el desarrollo del país.

El Valm. Jorge Cabrera Espinosa, jefe del Comando Conjunto de las FF.AA., impuso la condecoración “Estrella de Fuerzas Armadas

del Ecuador” en el Grado de “Estrella al Mérito Militar”, al Alm. Craig S. Faller, Comandante del Comando Sur de los EE.UU, por su relevante contribución a la institución militar.

Cabe mencionar que es de vital importancia este tipo de unión que enmarca un proceso común de seguridad y fortalecimiento de las relaciones internacionales del Ecuador con el mundo, ya que varios países de la región han suscrito este tipo de mecanismos, lo que a su vez permite tener una red integrada a nivel continental, demostrando así que la Seguridad y Defensa Nacional son y serán prioridad para el Estado ecuatoriano.

9

10

SEMANA DEL 06 AL 12 DE SEPTIEMBRE DEL 2021

Comando Operacional N.° 1 “Norte”

Comando Operacional N.° 2 “Occidental”

Comando Operacional N.° 3 “Sur”

Comando Operacional N.° 4 “Central”

Comando Operacional N.° 5 “Aéreo” 32.575

39

@FFAAECUADOR Fuerzas Armadas Ecuador #FFAAContigo

CONDUCCIÓN DE LASOPERACIONES

DEFENSA DE LA SOBERANÍA E INTEGRIDAD TERRITORIALY PROTECCIÓN DE LAS ZONAS DE SEGURIDAD DEL ESTADO

APOYO A LA SEGURIDAD INTEGRAL Y SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE LA POBLACIÓN Y SUS RECURSOS

RESULTADOS DE LAS OPERACIONES MILITARES QUE REALIZAN LAS FUERZAS ARMADAS

OPERACIONES TERRESTRES 741CONTROLES MILITARES 235PATRULLAJES 203RECONOCIMIENTOS 19PROTECCIÓN ÁREAS RESERVADAS 284

OPERACIONES NAVALES 26PATRULLAJE MARÍTIMO 18INTERDICCIÓN MARÍTIMA Y FLUVIAL 08

OPERACIONES AÉREAS 143:33h (HORAS DE VUELO) VIGILANCIA Y RECONOCIMIENTO 09:27h COMANDO Y CONTROL 11:02h APOYO OPERACIONES MILITARES 93:05h TRANSPORTE SANITARIO AÉREO 02:36h PROTECCIÓN ÁREAS RESERVADAS DE SEGURIDAD 24:59h BÚSQUEDA Y SALVAMENTO 02:24h

ARMAS

09

INSPECCIÓNO ABORDAJE

925

EMBARCACIONESDETENIDAS, CITADAS

06

RECONOCIMIENTO/ PATRULLAJE/ CONTROL MILITAR

860

PERSONASAPREHENDIDAS

20

TRÁFICOS MILITARESDETECTADOS

116TRÁFICOS

COMERCIALES

1.010

178PATRULLAJE

INSTALACIONESPORTUARIAS

169PATRULLAJE

FLUVIAL,COSTERO Y MARÍTIMO

EFECTIVOS EMPLEADOS

07Unid DECOMISO DE

MADERA

DECOMISOS/ RESULTADOS

BÚSQUEDAY SALVAMENTO

02

S.O.S

Elaborado por la Dirección de Comunicación Social del Comando Conjunto de FF.AA.

OPERACIONES DE CONTROL DE ARMAS 860MUNICIONES Y EXPLOSIVOS

OPERACIONES DE PROTECCIÓN Y 1.274SEGURIDAD DE ÁREAS MARITIMAS

OPERACIONES DE CONTROL DE TRÁFICO AÉREO 27.594:45h

VIGILANCIA570:45h

OPERACIONES DEPROTECCIÓN Y SEGURIDAD

839

APOYO AÉREO20:30h

und. MERCADERÍAILEGAL

1.271DROGA

500 kg

VEHÍCULOS RETENIDOS

11

805MUNICIÓN

29OPERACIONES DE

SEGURIDAD OPERACIONES DE

SEGURIDAD

1.949

OPERACIONES DE SEGURIDAD

18

25 UnidEQUIPO

INTENDENCIA

REDES SOCIALES

Síguenos

@FFAAEcuadorwww.ccffaa.mil.ec

11

12


Recommended