+ All Categories
Home > Government & Nonprofit > Fundamentos de políticas públicas

Fundamentos de políticas públicas

Date post: 09-Feb-2017
Category:
Upload: jose-marinero-cortes
View: 559 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
31
Fundamentos de políticas públicas: concepto, ciclo y elementos José Marinero Cortés MPP UC Berkeley, MPP Harvard San Salvador, El Salvador
Transcript
Page 1: Fundamentos de políticas públicas

Fundamentosde políticas públicas:concepto, ciclo y elementos

José Marinero Cortés

MPP UC Berkeley, MPP Harvard

San Salvador, El Salvador

Page 2: Fundamentos de políticas públicas

Contenido

• Características esenciales• Concepto operativo• Ciclo de vida de la política pública• Elementos

Page 3: Fundamentos de políticas públicas

Características esenciales

Origen público o estatal

Pretenden resolver un problema o crear valor público

Definen objetivos y prioridades para la acción

Condicionan la actividad estatal

Puede involucrar a otros sujetos

Demandan planificación

Page 4: Fundamentos de políticas públicas

El problema conceptual

• ¿Qué son laspolíticas públicas?

• ¿Cuáles son suscaracterísticasesenciales?

Page 5: Fundamentos de políticas públicas

¿Para qué sirven las políticas públicas?

• Perfilan un futuro y una ruta• Organizan la acción del estado y ciudadanos

• Permiten controlar el poder y exigir cuentas• Ofrecen un mapa de participación

Page 6: Fundamentos de políticas públicas

La ruta de las decisiones públicas

Datos de la realidad

Conocimientoimperfecto

?

Recursoslimitados Incierto

Impacto

Page 7: Fundamentos de políticas públicas

Un concepto operativo

Conjunto de decisiones de origen público con sentidode permanencia que determinan objetivos y prioridades y organizan la acción del Estado y de otros actores para la consecución de esos fines.

Objetivos

Organización

Políticaspúblicas

Page 8: Fundamentos de políticas públicas

Manifestaciones y tipología

¿Qué forma adquieren?

Por su alcance(relativo)

• Universales• Sectoriales• Focalizadas

Por su ámbitoterritorial

• Nacionales• Locales• Regionales

Por su enfoqueinstitucional

• Gobierno central• Institucionales• Interinstitucionales

Por su alcancetemporal

• Largo plazo: De país o nación

• Mediano plazo: De gobierno

• Corto Plazo: Anuales

¿Cuál es su tipología?

Legislativas Administrativas Judiciales Híbridas

Page 9: Fundamentos de políticas públicas

Lasswell (1951) y el modelo normativo

Inteligencia Promoción Prescripción

Invocación Aplicación Terminación

Evaluación

Page 10: Fundamentos de políticas públicas

Formulación

Diseño

AprobaciónImplementación

Monitoreo y Seguimiento

Evaluación

El ciclo de las políticas públicas

Participación

Fuente: elaboración propia

Page 11: Fundamentos de políticas públicas

Crítica al enfoque del ciclo

Ventajas Permite visualizarsecuencia

Marco de referencia para la acción y el seguimiento

Útil para el control ciudadano

Mirada de conjunto al proceso

Desventajas Síntesis artificiosa

No describe interaccióncontinua con política

A pesar de suplanteamiento cíclico eslinear

Enfoque legalista (top-down)

Page 12: Fundamentos de políticas públicas

¿Cómo se establece la agenda?

Page 13: Fundamentos de políticas públicas

Política y políticas

Demandas, intereses

• Métodos representativos• Otras formas de

influencia• Convergencia

(internacional)• Mediatizada

Agenda pública

• Condicionada porcontexto

• Voluble• Gatekeepers la trasladan

a políticas públicas

Page 14: Fundamentos de políticas públicas

Formulación• Determinación de la agenda

• Objetivos públicos• Sujetos afectados (stake-holders)• Compromiso de los recursos

• Proceso político de discusión, negociación y presiónintrínsecamente asimétrico• Elecciones• Otras formas de incidencia

• En un Estado democrático demanda legitimidad:• Representativa• ¿Debe ser siempre participativa?

El ciclo

Page 15: Fundamentos de políticas públicas

Formulación (cont.)Las estrategias de influencia sobre la política

Basada en evidencia

Conflicto / exógena

Cooperación/endógena

Basada en valores / intereses

Advocacy (incidencia)

Activismo

Asesoría

Cabildeo(lobby)

Fuente: Start y Hovland, 2004

Page 16: Fundamentos de políticas públicas

Cómo un proyecto se convierte en ley

Page 17: Fundamentos de políticas públicas

¿Cómo se diseñan las políticas?

Fuente imagen: http://www.seaprojectsindia.com/img/services.jpg

Page 18: Fundamentos de políticas públicas

Diseño• Proceso técnico de traducción y articulación de

objetivos y medios• Tecnocrático• Legislativo

El ciclo

El diagnóstico integra evidencia cuantitativa y cualitativa

Selección de enfoque metodológico como proceso político

Evaluación de alternativas de intervención

Estas últimas se reflejan luego en el monitoreo y evaluación

Criterios de viabilidad (jurídica, técnica, financiera)

Articulación o integración con decisiones públicas existentes

Page 19: Fundamentos de políticas públicas

¿Cómo se aprueban las políticas?

Fuente imagen: http://www.blog.clientearth.org/wp-content/uploads/2012/06/raised-hands.jpg

Page 20: Fundamentos de políticas públicas

Aprobación

• Validación política o jurídica• Legitima condición de decisión pública• Algunas expresiones: ley, decreto, documento de política, discurso oficial, etc.

• Temas actuales:• El rompimiento del sistema de fuentes del Derecho

(prelación de objetivos, exigibilidad)• La escasa atención del derecho a las políticas públicas• El problema de la discrecionalidad El ciclo

Page 21: Fundamentos de políticas públicas

¿Cómo se ejecutan las políticas?

Fuente imagen:http://www.ukconstructionmedia.co.uk/wp-content/uploads/crane-skyline-construction-site-1024x587.jpg

Page 22: Fundamentos de políticas públicas

Implementación

• Desarrollo estratégico, operativo y material• Planificar, organizar, coordinar, dirigir y controlar• Elementos:

Traducción de objetivos a reglas

operativas

Atribución de responsabilidades

Despliege y coordinación de recursos para el logro de los fines

Page 23: Fundamentos de políticas públicas

Implementación (cont.)• La secuencia de la implementación

Pol

ítica

Plan

Programa

Programa

Programa

Proyecto

Proyecto

Proyecto

Actividad

Actividad

Actividad

El ciclo

Page 24: Fundamentos de políticas públicas

¿Cómo sabemos si avanzamos?

Fuente imagen:http://www.rsecllc.com/wp-content/uploads/2013/02/slider-program-evaluation.jpg

Page 25: Fundamentos de políticas públicas

Monitoreo• Recolección y análisis de información mientras se

implementa con el fin de incidir sobre el curso de acción• Debería formar parte del diseño• Las 3 preguntas clave:

¿Para qué se mide?

¿Qué se mide?

¿Con qué se mide?

Page 26: Fundamentos de políticas públicas

Monitoreo (cont.)

La escala del seguimiento

Qué mide Qué significa1 Procesos Apego a las normas,

plazos

2 Productos Cantidades y calidades

3 Resultados Efectos parciales

El ciclo

Page 27: Fundamentos de políticas públicas

Evaluación• M&E: el problema conceptual

y la tipología (en razón del momento en que se realiza):

Ex-

ante

Ope

rativ

ao

cont

inua

Ex-

post

o d

e re

sulta

dos

De

impa

cto

• Confronta intenciones con resultados durante y al término del ciclo de implementación o vigencia

• Se enfoca en la causalidadno la correlación

• Taxonomía de los fallos: de teoría o de implementación

Page 28: Fundamentos de políticas públicas

Evaluación (cont.)

• Debería plantearse:• ¿Era el objetivo el correcto?• ¿Hubo aspectos que no se consideraron? • ¿Se implementó cómo estaba previsto?• ¿ Produce la política los efectos deseados?• ¿Debería replantearse, modificarse o cancelarse la política?

Page 29: Fundamentos de políticas públicas

Evaluación (cont.)

Procesos

Productos

Resultados

Impacto

El ciclo

Page 30: Fundamentos de políticas públicas

Del ciclo a los elementos ideales de la política

• Diagnóstico• Enfoque teórico (principios, justificacion)• Objetivos y prioridades

Formulación, Diseño,

Aprobación

• Pautas para implementar (líneas de acción)

• edios o recursos de todo tipoImplementación

• Plazos• Responsabilidades

Seguimiento y evaluación

El ciclo

Page 31: Fundamentos de políticas públicas

marinerocortes.com


Recommended