+ All Categories
Home > Documents > FY811 Spanish

FY811 Spanish

Date post: 10-Jul-2015
Category:
Upload: adrian-miers
View: 1,082 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 48

Transcript

Naehmasch.book Seite I Dienstag, 26. Oktober 2004 2:12 14

CONTENIDODENOMINACIN DE LAS PIEZAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 ALCANCE DE SUMINISTRO 2 Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . 2 Datos tcnicos . . . . . . . . . . . . . 2 INDICACIONES DE SEGURIDAD . . . . . . . . . . . . . 3 Presentacin de su nueva mquina de coser. . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 Antes de comenzar .... . . . . . . . 3 Indicaciones de seguridad. . . . . 4Indicaciones generales . . . . . . . . Indicaciones para el manejo . . . . . Averas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Emplazamiento de la mquina de coser. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Nios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 4 6 6 6

Coser . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14Seleccin del hilo y de la aguja correcta . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cambio de aguja . . . . . . . . . . . Cambiar el prensatelas . . . . . . . Ajuste de la tensin de los hilos. Seleccionar la longitud de las puntadas . . . . . . . . . . . . . . . . . Programas de coser . . . . . . . . . Seleccin de un programa de coser. . . . . . . . . . . . . . . . . . Comenzar a coser . . . . . . . . . . Diferentes puntadas . . . . . . . . . Cosido de cremalleras . . . . . . . Cosido de ojales. . . . . . . . . . . . Coser un dobladillo . . . . . . . . . . Costura de botones . . . . . . . . . Coser dobladillos invisibles . . . . Coser con brazo libre . . . . . . . . Coser con agujas gemelas . . . . Bordar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Fruncir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Coser encajes . . . . . . . . . . . . . 14 15 16 17 19 20 21 22 24 26 28 30 31 33 34 35 36 37 38

Tcnicas de costura . . . . . . . . 24

Proteccin del medio ambiente . 7Embalaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Eliminacin de la mquina . . . . . . 7

MANEJO . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Emplazamiento y conexin . . . . 9 Preparativos para la costura . . . 9Funcin del control de pedal . . . . 9 Enrollado de la bobina . . . . . . . . 10 Retirada/insercin de la lanzadera 11 Enhebrar el hilo superior . . . . . . . 12 Subir el hilo inferior . . . . . . . . . . . 13 Regular la presin del prensatelas 14

MANTENIMIENTO Y CONSERVACIN. . . . . . . . . Limpieza de la carcasa de la bobina . . . . . . . . . . . . . . Limpieza del transportador. . . . Aceitar la mquina de coser. . . Cambio de la bombilla. . . . . . . Eliminacin de fallos . . . . . . . .

39 39 40 41 43 44

CONDICIONES DE GARANTA . . . . . . . . . . . . . . 46

Naehmasch.book Seite II Dienstag, 26. Oktober 2004 2:12 14

Naehmasch.book Seite 1 Dienstag, 26. Oktober 2004 2:12 14

DENOMINACIN DE LAS PIEZASDenominacin de las piezas

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

Regulador de presin Gua de hilo superior Palanca de hilo articulada Gua del hilo de enrollado Cubierta superior Selector de programa Portabobinas Asegurador de enrollado Bobinador Volante de mano Disco de desacoplamiento Disco selector de longitud de puntadas 13. Botn de retroceso1

14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26.

Cubierta de la correa motriz Dsco selector de tensin de hilo Varilla de aguja Sujetaaguja y disco de sujecin Aguja Placa de coser Tapa de la carcasa de la bobina Transportador Prensatelas Tornillo de sujecin de prensatelas Varilla de prensatelas Guas de hilo superior Cubierta delantera

Naehmasch.book Seite 2 Dienstag, 26. Oktober 2004 2:12 14

ALCANCE DE SUMINISTROAlcance de suministro Accesorios1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. Destornillador (2 unidades) Cuchillo separador Discos de fieltro Surtido de agujas Aceitera Bobinas de repuesto (3 unidades) Prensatelas para coser botones Prensatelas para coser ojales Prensatelas para coser dobladillos Prensatelas para coser cremalleras Prensatelas para puntadas invisibles Prensatelas para puntadas en zigzag (prensatelas estndar; no ilustrado) Aguja gemela (no ilustrada) Cable de red con control de pedal (no ilustrado) Cubierta (no ilustrada) NOTA: El prensatelas para puntadas en zigzag est montado en el soporte para prensatelas de la mquina. Los pequeos accesorios se encuentran dentro de un compartimiento abatible en la mesita de almacenaje. Verifique la integridad de los accesorios suministrados.

DATOS TCNICOSMquina de coser primera FY 811 Tensin nominal 230V~50Hz, consumo nominal 85W, motor 70W, TV-GS, CE, clase de proteccin II (o A) Lmpara 230V~50Hz, mx. 15W Control de pedal (arrancador de pedal) MODELO KD-2902 Tensin nominal 200-240V~50Hz 1A, TV-GS, CE, clase de proteccin II (o A)

2

Naehmasch.book Seite 3 Dienstag, 26. Oktober 2004 2:12 14

INDICACIONES DE SEGURIDADIndicaciones de seguridad Presentacin de su nueva mquina de coserSu mquina de coser primera FY 811 es una mquina moderna y de alta calidad, con la cual usted podr realizar una serie de trabajos de cosido. Por ejemplo:l 20 diferentes tipos de puntadas l Cosido de cremalleras con ayuda de un prensatelas para coser cremalle-

rasl Cosido de ojales l Cosido de botones l Hacer dobladillos con un prensatelas especial para coser dobladillos l Hacer dobladillos invisibles con un prensatelas especial para coser dobla-

dillos invisiblesl Coser con brazo libre l Coser con agujas gemelas

NOTA: En las presentes instrucciones de manejo solamente se describe el manejo y funcionamiento de su mquina de coser. Se presupone que el usuario sabe coser y conoce los respectivos trminos tcnicos. Los nmeros utilizados en el texto se refieren a la ilustracin principal que se encuentra en la parte desplegable delantera de este manual.

Antes de comenzar ...Antes de poner en marcha su mquina de coser elctrica, usted debe observar los siguientes puntos:l Con la mquina de coser slo se deben realizar las funciones descritas en

estas instrucciones de manejo.l La mquina ha sido diseada exclusivamente para el uso privado. l Lea estas instrucciones de manejo con mucha atencin antes de poner

en marcha la mquina por primera vez y atngase en especial a las indicaciones de seguridad mencionadas en la siguiente seccin.

3

Naehmasch.book Seite 4 Dienstag, 26. Oktober 2004 2:12 14

INDICACIONES DE SEGURIDADl Guarde las instrucciones de manejo cerca de la mquina para que siem-

pre las tenga al alcance de la mano.l Si presta o d la mquina a otras personas, no se olvide de entregarles

tambin las presentes instrucciones de manejo.l Slo utilice los accesorios recomendados por el fabricante, los cuales

estn especificados en este manual.

Indicaciones de seguridadIndicaciones generalesl Peligro de choque elctrico! La mquina funciona con

una tensin elctrica peligrosa.l Siempre tenga la mquina de coser bajo vigilancia cuando

sta est conectada a la red elctrica.l Despus de usar y antes de limpiar la mquina de coser

siempre se debe extraer el enchufe de red de la caja de enchufe.l La mquina no debe tener contacto con agua de goteo ni

salpicaduras de agua y ni con otra clase de lquidos. Sino se corre peligro de sufrir un choque elctrico.l Slo conecte la mquina a una caja de enchufe de 230 V

correctamente instalada y asegurada.l Evite que algn lquido pueda infiltrarse al interior de la

mquina. En caso de que s ocurra, extraiga el enchufe de red de inmediato y pngase en contacto con nuestro servicio tcnico (vase la tarjeta de garanta).l No realice ninguna modificacin en la mquina de coser.

Indicaciones para el manejol Prestar atencin de que las ranuras de ventilacin siempre estn libres.

Siempre mantener las ranuras de ventilacin y el control de pedal limpios, es decir sin polvo y sin pedazos de tela sueltos.

4

Naehmasch.book Seite 5 Dienstag, 26. Oktober 2004 2:12 14

INDICACIONES DE SEGURIDADl No colocar ningn objeto sobre el control de pedal, ya que la mquina de

coser podra arrancar de manera incontrolada. El control de pedal o el motor se puede quemar!l No introducir ningn objeto por los orificios de la mquina. l No utilizar la mquina de coser al aire libre. l No utilizar la mquina cuando se hayan pulverizado aerosoles (esprays) u

oxgeno.l Antes de sacar el enchufe de red de la caja de enchufe, colocar todos los

elementos de control en la posicin Off ("0").l Al extraer el enchufe de red, siempre tirar del enchufe y no del cable de

red.l Mantener las manos alejadas de las piezas movibles de la mquina de

coser, especialmente de la aguja! Peligro de lesin!l Siempre prestar especial atencin a los movimientos de subida y bajada

de la aguja as como a toda la mquina de coser cuando est en funcionamiento.l Siempre utilizar la placa de coser correcta. El uso de una placa de coser

equivocada puede ocasionar la rotura de la aguja.l No utilizar agujas daadas o torcidas. l Al coser no jalar o empujar la tela. En caso contrario la aguja podra que-

brarse.l Siempre desconectar la mquina de coser (posicin "0") antes de realizar

ajustes en el entorno de la aguja, como cambio de aguja, cambio de prensatelas, cambio de bobina, etc.l Siempre sacar el enchufe de red de la caja de enchufe cuando se tenga

que abrir la carcasa de la mquina para realizar trabajos de limpieza o alguno de los ajustes de servicio descritos en este manual.l Sacar el enchufe de red de la caja de enchufe antes de cambiar la bombi-

lla de la lmpara. Sustituir la bombilla por una bombilla equivalente. La mxima capacidad permisible de la lmpara de la mquina de coser es de 15 vatios.l Antes de usar la mquina de coser por primera vez, colocar un pedazo de

tela vieja debajo del prensatelas y dejar que la mquina funcione unos

5

Naehmasch.book Seite 6 Dienstag, 26. Oktober 2004 2:12 14

INDICACIONES DE SEGURIDADminutos sin hilo. Limpiar el aceite que eventualmente salga por algn lado de la mquina. Averasl En caso de producirse una avera evidente (p.ej. humo o algo similar)

durante el servicio, extraer de inmediato el enchufe de red.l No utilizar la mquina de coser cuando el cable de red est defectuoso o

la mquina presente otros daos visibles. Slo el fabricante, nuestro servicio tcnico o personal tcnico de similar cualificacin debe realizar el cambio del cable de red de la mquina para evitar que alguien corra peligro de lastimarse.l nicamente personal tcnico debidamente cualificado debe realizar repa-

raciones en la mquina. Si es necesario, dirjase a nuestro servicio tcnico (vase la tarjeta de garanta). Emplazamiento de la mquina de coserl Colocar la mquina solamente sobre una superficie plana y horizontal. l No exponer la mquina a gran calor. Tambin preste atencin de que

haya suficiente espacio entre mquina y radiadores u otras fuentes de calor. Lo mismo vale para el cable de red.l El cable de red tiene que ser desenrollado por completo para utilizarlo

correctamente. Prestar atencin de que el cable de red no se convierta en cable trampa.l Al utilizar un enchufe intermedio o un cable de extensin, prestar atencin

de que stos cumplan con los requisitos prescritos por la ley.l No utilizar la mquina en lugares hmedos. Mantenga un espacio mnimo

de un metro entre la mquina y fuentes de humedad como lavabos o cosas por el estilo. Niosl Los nios muchas veces no son conscientes del peligro que puede ema-

nar de aparatos elctricos. Por eso nunca deje que nios manipulen la mquina si no estn bajo supervisin.

6

Naehmasch.book Seite 7 Dienstag, 26. Oktober 2004 2:12 14

INDICACIONES DE SEGURIDADProteccin del medio ambienteEmbalaje Guarde el embalaje de la mquina de coser. En caso de un posible transporte, la mquina estar bien protegida si se encuentra dentro del embalaje original. Si ya no necesita el embalaje y lo quiere tirar, elimnelo por favor de una manera acorde con el medio ambiente. Eliminacin de la mquina En caso de que ya no se pueda utilizar la mquina de coser, dirjase por favor a la asociacin local encargada del reciclaje o tratamiento de residuos y desechos. Aqu obtendr informacin sobre cmo eliminar la mquina de una manera apropiada y acorde al medio ambiente.

7

Naehmasch.book Seite 8 Dienstag, 26. Oktober 2004 2:12 14

Naehmasch.book Seite 9 Dienstag, 26. Oktober 2004 2:12 14

MANEJOManejo Emplazamiento y conexin1. Coloque la mquina de coser sobre una mesa slida y plana, debajo de la cual tenga suficiente espacio para las piernas y para accionar el control de pedal. En caso de que coloque la mquina de coser sobre una superficie barnizada, debe colocar una base antideslizante debajo de la mquina. 2. Antes de conectar la mquina de coser a la red, debe cerciorarse de que la tensin y la frecuencia elctrica (230 V - 50 Hz) de la mquina de coser coincidan con los valores de conexin de la red elctrica. 3. Inserte el enchufe de acoplamiento en la mquina de coser. 4. Inserte el enchufe de red en la caja de red. 5. Preste atencin de que el cable de corriente est completamente desenrollado y no se convierta en un cable trampa.

Preparativos para la costuraFuncin del control de pedal Mediante el control de pedal MODELO KD2902 se regula la velocidad de cosido. Mientras ms fuerte pise el control de pedal, ms rpido coser la mquina. La mquina se detiene en el momento de soltar el control de pedal. NOTA: Antes de utilizar la mquina de coser por primera vez, debera practicar el manejo del control de pedal sin hilo enhebrado en la mquina. ATENCIN! Utilizar el control de pedal MODELO KD-2902 slo en combinacin con la mquina de coser primera FY 811.

9

Naehmasch.book Seite 10 Dienstag, 26. Oktober 2004 2:12 14

MANEJOEnrollado de la bobina 1. Suelte el volante de mano (10) girando el disco de desacoplamiento (11) hacia usted. Ahora la aguja (18) ya no se mueve cuando usted gira el volante de mano. 2. Coloque la bobina de hilo en el respectivo portabobinas (7). No se olvide de colocar debajo de la bobina la plaquita de fieltro suministrada. 3. Pase el hilo por la gua del hilo de enrollado (4) como mostrado en la ilustracin.

4. Pase el extremo del hilo hacia arriba por el agujero de la bobina. 5. Ponga la bobina fijamente en el bobinador (9), de tal manera que el extremo del hilo se encuentre en la parte superior de la bobina. 6. Desplace el bobinador hacia la derecha en direccin del asegurador de enrollado (8) hasta que engatille con un clic. 7. Sujete el extremo del hilo y arranque la mquina con el control de pedal hacindola funcionar a mediana velocidad . 8. En cuanto se encuentre un poco de hilo en la bobina, suelte el hilo y contine bobinando. 9. Cuando la bobina est llena (= el hilo toca el asegurador), detenga el proceso de enrollado soltando el control de pedal y presione el bobinador hacia la izquierda a su posicin inicial. 10.Ahora retire la bobina, corte el hilo y vuelva a fijar el disco de desacoplamiento (11) girndolo en direccin contraria.

10

Naehmasch.book Seite 11 Dienstag, 26. Oktober 2004 2:12 14

MANEJORetirada/insercin de la lanzadera 1. Saque el enchufe de red de la caja de enchufe. 2. Coloque el prensatelas (22) hacia arriba moviendo la respectiva palanca hacia arriba. 3. Gire el volante de mano (10) hacia usted hasta que la palanca de hilo articulada (3) haya alcanzado la posicin ms alta. 4. Aleje la mesita de almacenaje de la mquina de coser jalndola hacia la izquierda.Ahora se puede ver la tapa de la lanzadera. 5. Abra la tapa de la lanzadera (20). 6. Jale la lanzadera hacia afuera tirando de la tapa de la lanzadera. Insercin de la lanzadera 1. Sujete la bobina con el dedo ndice y el dedo pulgar de su mano derecha, de tal forma que el hilo se desenrolle en el sentido de las agujas del reloj cuando tire de l y coloque la bobina dentro de la lanzadera. 2. Jale el hilo (aprox. 10 cm) a travs de la pequea ranura debajo del resorte tensor hasta llegar al orificio de la lanzadera. 3. Sujete la lanzadera de la tapa. Mientras mantenga abierta la tapa de la lanzadera, la bobina no puede caer hacia afuera. En cuanto suelte la tapa, la bobina cae hacia afuera. 4. Asegrese de que aprox. 15 cm del hilo estn colgando fuera de la lanzadera.

11

Naehmasch.book Seite 12 Dienstag, 26. Oktober 2004 2:12 14

MANEJO5. Coloque la lanzadera con la espiga sealando hacia arriba dentro de la carcasa hasta que engatille y suelte la tapa. 6. Cierre la cubierta de la lanzadera.

Enhebrar el hilo superior 1. Saque el enchufe de red de la caja de enchufe. 2. Coloque la bobina de hilo en el portabobinas (7) de tal forma que el hilo provenga de la bobina por atrs. 3. Pase el hilo por la gua de hilo superior (2). 4. Sujete la bobina de hilo con la mano derecha y pase el extremo del hilo por la gua de hilo de bobinado (4) hasta estar entre los discos tensores del disco selector de tensin de hilo (15). 5. Sujete el extremo del hilo con la mano izquierda. De esta manera el resorte se desplaza hacia arriba pasando el final del gancho. El hilo enhebra en el gancho en cuanto el resorte baje otra vez. 6. Jale ms hilo de la bobina de hilo y enhbrelo en la palanca de hilo articulada (3) y en las guas de hilo superior (25). 7. Enhebre el hilo en el ojo de la aguja de adelante hacia atrs y jlelo aprox. 10 cm hacia fuera.

12

Naehmasch.book Seite 13 Dienstag, 26. Oktober 2004 2:12 14

MANEJOSubir el hilo inferior 1. Coloque el prensatelas (22) en la posicin de arriba con ayuda de la respectiva palanca que se encuentra en la parte trasera de la mquina. 2. Sujete el extremo del hilo superior con la mano izquierda. 3. Gire el volante de mano (10) con la mano derecha hacia usted hasta que la aguja (18) se haya movido hacia abajo y de vuelta hacia arriba. 4. Detenga el volante cuando la aguja se encuentre otra vez en la posicin ms alta. 5. Jale el hilo superior ligeramente hacia arriba, as que se vea el hilo inferior como lazo.

6. Ahora jale ambos hilos hacia atrs hasta que salgan aprox. unos 15 cm por debajo del prensatelas (22).

13

Naehmasch.book Seite 14 Dienstag, 26. Oktober 2004 2:12 14

MANEJORegular la presin del prensatelas 1. Para eliminar la presin debe presionar el anillo del regulador de presin (1) hacia abajo. Esto ocasiona que el regulador de presin salte a la posicin ms alta. El material ahora ya no est expuesto a la presin ejercida por el prensatelas. 2. Al coser material delgado o ligero, debe presionar el regulador de presin ligeramente hacia abajo para obtener la presin necesaria. 3. Al coser material grueso o pesado, debe presionar el regulador de presin ms hacia abajo para as aumentar la presin sobre el material. 4. Cuando quiera zurcir, debe jalar el regulador de presin completamente hacia afuera para que pueda mover la tela.

Anillo

CoserSeleccin del hilo y de la aguja correcta La aguja y el hilo que usted vaya a utilizar depende de la calidad de la tela que usted desee coser. El grosor de la aguja est indicado en el vstago de la aguja. Mientras ms alto el nmero, ms gruesa es la aguja. Nunca utilice agujas dobladas o desafiladas. Siempre utilice hilos del mismo grosor para el hilo superior y el hilo inferior.

Vstago

14

Naehmasch.book Seite 15 Dienstag, 26. Oktober 2004 2:12 14

MANEJOEn la siguiente tabla estn especificadas telas, los hilos adecuados as como los grosores de aguja correspondientes. Peso de la tela tela ligera Tipos de tela Hilos Grosor de aguja 65-75 (9 11)

Crepre de Chine, organd, Georgette, tricot, Voile, batista

hilo fino de algodn seda fina para coser hilo sinttico fino

tela de mediano peso

lino, algodn, piqu, jersey, tela de punto doble, percala

algodn 50-60 seda 40-50 fibra sinttica 5060

75-90 (11 14)

tela pesada

tela de vaquero azul, gabardina, tweed, tela para abrigos, cortinas y colchones

algodn 35-50 seda 30-50 fibra sinttica 59

75-100 (11 16)

Cuando quiera coser costuras elsticas en tela fina o tela sinttica, debe utilizar la aguja N 75. Esta evita eficientemente la omisin de puntadas. Cuando quiera coser telas de vaquero, debe utilizar una aguja para este tipo de tela (jeans). Cambio de aguja 1. Saque el enchufe de red de la caja de enchufe. 2. Gire el volante de mano (10) hacia usted hasta que la aguja (18) haya alcanzado la posicin ms alta.

15

Naehmasch.book Seite 16 Dienstag, 26. Oktober 2004 2:12 14

MANEJO3. Suelte el tornillo de sujecin de la aguja (12) y saque la aguja del dispositivo de sujecin.

4. Inserte la nueva aguja con el lado plano hacia atrs en el dispositivo de sujecin. 5. Presione la aguja hacia arriba lo ms que se pueda. 6. Vuelva a apretar el tornillo de sujecin de la aguja. NOTA: Inspeccione la aguja con regularidad. Nunca utilice una aguja doblada o desafilada. Cambiar el prensatelas Para las diferentes tcnicas de cosido, p.ej. coser un dobladillo o coser un ojal, se requieren diferentes prensatelas, por lo cual se tiene que cambiar el prensatelas de vez en cuando. 1. Saque el enchufe de red de la caja de enchufe. 2. Gire el volante de mano (10) hacia usted hasta que la aguja (18) haya alcanzado la posicin ms alta. 3. Coloque el prensatelas (22) en la posicin de arriba con ayuda de la respectiva palanca que se encuentra en la parte trasera de la mquina.

16

Naehmasch.book Seite 17 Dienstag, 26. Oktober 2004 2:12 14

MANEJO4. Presione ahora la palanca que se encuentra atrs en el soporte del prensatelas. El prensatelas se suelta y cae hacia abajo. ATENCIN! No aplicar violencia!

5. Para insertar el nuevo prensatelas, debe colocarlo sobre la placa de coser (19) de tal forma que la espiga de sujecin del prensatelas se encuentre directamente debajo de la ranura del soporte. 6. Ahora baje el soporte del prensatelas con ayuda de la palanca del prensatelas. El prensatelas engatilla automticamente, lo cual usted puede comprobar al volver a mover el prensatelas hacia arriba. Ajuste de la tensin de los hilos El hilo superior se debe enlazar con el hilo inferior en el centro de dos capas de tela.

1. Si el hilo superior est demasiado suelto, ajuste el disco selector de tensin de hilo (15) a un nmero ms alto.

2. Si el hilo superior est demasiado tenso, ajuste el disco selector de tensin de hilo (15) a un nmero ms bajo.

17

Naehmasch.book Seite 18 Dienstag, 26. Oktober 2004 2:12 14

MANEJO

NOTA: Para obtener buenas puntadas en zigzag, la tensin del hilo superior debera ser un poco menor que la tensin necesaria para trabajos de costura normales. El hilo superior apenas debe aparecer en la parte trasera de la tela. La tensin del hilo inferior ya ha sido ajustada en fbrica para la realizacin de trabajos de costura de tipo general y por eso se tiene que regular raras veces. Si a travs de la correccin de la tensin del hilo superior no se deja ajustar que los dos hilos de enlacen exactamente entre dos capas de tela (p.ej. telas muy gruesas o muy ligeras), tambin es posible regular la tensin del hilo inferior. 1. Saque el enchufe de red de la caja de enchufe. 2. Extraiga la lanzadera de la carcasa de la bobina (vase pgina 11). 3. Para aumentar la tensin del hilo debe girar el tornillo de la lanzadera como es mostrado en la ilustracin. 4. Para reducir la tensin del hilo debe girar el tornillo en direccin contraria. 5. Para comprobar la tensin correcta del hilo debe agarrar el extremo del hilo y dejar caer la lanzadera libremente. Si la lanzadera cae 3-4 cm, significa que la tensin es correcta.

18

Naehmasch.book Seite 19 Dienstag, 26. Oktober 2004 2:12 14

MANEJOSeleccionar la longitud de las puntadas Es posible seleccionar diferentes longitudes de puntada para diferentes clases de tela y diferentes tipos de puntadas. La longitud de las puntadas se ajusta con ayuda del disco selector de longitud de puntadas (12). El nmero que aparece en el disco selector equivale aproximadamente a la longitud de las puntadas en mm. Marcacin

Longitud de puntada

NOTA: Los programas de coser y las longitudes de puntadas no se dejan combinar libremente. En la Seccin Tcnicas de costura, pgina 24 estn especificadas las longitudes de las puntadas para determinados programas de coser y tcnicas de coser especiales! NOTA: Para coser puntadas elsticas debe ajustar la longitud de la puntada a "SS".

19

Naehmasch.book Seite 20 Dienstag, 26. Oktober 2004 2:12 14

MANEJOProgramas de coser Los siguientes programas de coser estn disponibles: Puntadas normales: A B Puntada recta - posicin central Puntada recta - posicin izquierda

C-G Puntadas en zigzag H I J Puntada de camiseta Puntada de dobladillo invisible Puntada de dobladillo medialuna

Puntadas el sticas: A, B Puntadas triples rectas C-G Puntadas RicRac H I J Puntada mgica o sesgada Puntada elstica de aplicaciones Puntada Overlock

Puntadas de ojal: Lado izquierdo Cerrojo Lado derecho

20

Naehmasch.book Seite 21 Dienstag, 26. Oktober 2004 2:12 14

MANEJOSeleccin de un programa de coser 1. Antes de seleccionar un programa de coser debe desplazar la aguja (18) y el prensatelas (22) a la posicin de arriba. 2. Seleccione el programa de coser deseado por medio del selector de programas (6). Los diferentes programas estn indicados en la parte delantera de la mquina en forma de letras. 3. Si el valor de la longitud de puntada ajustada con el disco selector (12) es 0-4, usted tiene a disposicin los programas de puntadas normales. Estos son 2 puntadas rectas y 8 puntadas en zigzag. 4. Si selecciona la longitud de puntada "SS", usted tendr a disposicin puntadas elsticas como las puntadas RicRac, mgicas o triples. NOTA: Los programas de coser y las longitudes de puntadas no se dejan combinar libremente. En la Seccin Tcnicas de costura, pgina 24 estn especificadas las longitudes de puntada para los diferentes programas as como los programas de coser que se deben utilizar para tcnicas de costura especiales! Preste atencin a lo indicado aqu, ya que para ciertas tcnicas de costura se requiere un prensatelas especial! 5. Seleccione el respectivo smbolo si desea bordar ojales.

21

Naehmasch.book Seite 22 Dienstag, 26. Oktober 2004 2:12 14

MANEJOComenzar a coser Despus de haber hecho todos los preparativos, se puede empezar a coser. 1. Jale los hilos superior e inferior por debajo del prensatelas (22) hacia atrs. 2. Coloque la tela debajo del prensatelas (22). 3. Sujete los hilos con la mano izquierda y gire el volante de mano (10) hacia usted hasta que la aguja se encuentre en el punto de la tela, en donde quiera empezar a coser. 4. Baje el prensatelas (22) con ayuda de la palanca que se encuentra en la parte trasera de la mquina. 5. Ahora pise ligeramente el control de pedal y empiece a coser. 6. Para bloquear el final de la costura usted debe coser algunas puntadas en retroceso (vase la prxima seccin). Puntadas en retroceso Para realizar puntadas en retroceso usted debe presionar el botn de retroceso (13) mientras est cosiendo. La mquina realizar puntadas en retroceso mientras mantenga presionado el botn.

22

Naehmasch.book Seite 23 Dienstag, 26. Oktober 2004 2:12 14

MANEJOCambiar la direccin de la costura 1. Detenga la mquina y gire el volante de mano (10) hacia usted hasta que la aguja se encuentre dentro de la tela. 2. Eleve el prensatelas (22) con ayuda de la palanca que se encuentra en la parte trasera de la mquina. 3. Gire la tela en la direccin de cosido deseada. 4. Baje el prensatelas (22) con la respectiva palanca y contine cosiendo la costura. Terminar de coser una costura 1. Utilice el botn de retroceso (13) para realizar unas cuantas puntadas en retroceso al llegar al final de la costura. De esta manera la costura queda fijada. 2. Para retirar la tela, debe elevar el prensatelas (22) con ayuda de la palanca y jalar la tela hacia adelante (alejndola de usted). 3. Corte los dos hilos con una tijera o con ayuda del cortahilos, el cual es una ranura en la parte trasera del soporte del prensatelas. 4. Deje que aprox. 15 cm de hilo todava cuelguen de la aguja.

23

Naehmasch.book Seite 24 Dienstag, 26. Oktober 2004 2:12 14

MANEJOTcnicas de costuraDiferentes puntadas En la siguiente seccin Ie presentaremos diferentes tipos de puntadas as como su realizacin. Puntadas rectas y en zigzag Para eso requiere lo siguiente:l Prensatelas: prensatelas para puntadas en

zigzagl Selector de programa: A, B o C-G l Longitud de puntada: 1-4

Con estos programas se cose como descrito en la Seccin Comenzar a coser, pgina 22. Puntada de camiseta Para eso requiere lo siguiente:l Prensatelas: prensatelas para puntadas en

zigzagl Selector de programa: H l Longitud de puntada: 1-4

Este tipo de puntada es ideal para zurcir rasgones. Tambin es utilizado para reforzar materiales elsticos y para coser aplicaciones encima de la tela. 1. Coloque la tela debajo del prensatelas (22) de tal manera que el borde de la tela se encuentre justo dentro del lado derecho del prensatelas. 2. Realice el trabajo de tal forma que el lado derecho de las puntadas terminen exactamente en el borde de la tela.

24

Naehmasch.book Seite 25 Dienstag, 26. Oktober 2004 2:12 14

MANEJOPuntadas m gicas o sesgadas Para eso requiere lo siguiente:l Prensatelas: prensatelas para puntadas en

zigzagl Selector de programa: H l Longitud de puntada: SS

Con esta puntada, que es muy elstica, usted puede coser telas de material extensible. La puntada mgica es adecuada para coser baadores o trajes de bao de lycra, como puntada de borde en correas o tambin como puntada de adorno. Puntadas triples el sticas (rectas o en zigzag (RicRac)) Para eso requiere lo siguiente:l Prensatelas: prensatelas para puntadas en zigzag l Selector de programa: A, B o C-G l Longitud de puntada: SS

Si desea coser material extensible, sta es la puntada correcta para evitar que se produzca una rotura de hilo. Esta puntada tambin es adecuada para costuras que tienen que sehr muy resistentes, p.ej. costuras de soporte o costuras de bolsillos. Puntada Overlock Para eso requiere lo siguiente:l Prensatelas: prensatelas para puntadas en zigzag l Selector de programa: J l Longitud de puntada: SS

Con esta puntada se evita que se deshilachen los bordes. Por eso se utiliza para el cosido de telas con tendencia a deshilacharse con facilidad. Coloque la tela debajo del prensatelas (22) de tal forma que el pinchazo exterior de esta puntada se produzca a la derecha del borde de la tela. Con esta puntada se logra hacer un dobladillo muy fijo en el borde de la tela.25

Naehmaschine02.fm Seite 26 Mittwoch, 27. Oktober 2004 1:25 13

MANEJOPuntada de dobladillo invisible El uso de la puntada de dobladillo invisible est descrito en la Seccin Coser dobladillos invisibles, pgina 33. Puntada el stica de aplicaciones (puntada para coser manteles) Para eso requiere lo siguiente:l Prensatelas: prensatelas para puntadas en zigzag l Selector de programa: I l Longitud de puntada: SS

Esta puntada se utiliza para costuras que no se pueden aplanar a plancha y que se tienen que coser en una sola fase de trabajo. Dobladillo en forma de medialuna Para eso requiere lo siguiente:l Prensatelas: prensatelas para puntadas en zigzag l Selector de programa: J l Longitud de puntada: 1-4

Este tipo de puntada se utiliza para hacer un dobladillo decorativo especialmente en telas cortadas oblicuamente. Cosido de cremalleras Para eso requiere lo siguiente:l Prensatelas: Prensatelas para coser cre-

mallerasl Selector de programa: A l Longitud de puntada: 1-4

26

Naehmasch.book Seite 27 Dienstag, 26. Oktober 2004 2:12 14

MANEJO

ATENCIN! Cercirese de que haya ajustado el programa correcto con el selector de programa (6). Si se elige un tipo de puntada equivocado, la aguja puede chocar contra el prensatelas para cremalleras y doblarse! El prensatelas para coser cremalleras se puede fijar en dos distintas posiciones en el soporte del prensatelas. Es posible fijarlo en la posicin izquierda as como en la posicin derecha. Estas dos posiciones estn marcadas por el alma central de este prensatelas. 1. Desplace el prensatelas (22) y la aguja (18) hacia arriba. 2. Monte el prensatelas para cremalleras primero en la posicin izquierda, vase la Seccin Cambiar el prensatelas, pgina 16. En esta posicin la aguja atraviesa el agujero izquierdo del prensatelas. 3. Fije la cremallera en la tela con ayuda de alfileres o de un hilo de hilvanar. 4. Coloque la prenda debajo del prensatelas (22), de modo que la aguja pase por el lado derecho de la cremallera. 5. Ahora cosa el lado derecho de la cremallera lo ms cerca posible a los dientes. ATENCIN! Antes de que el prensatelas alcance el cierre de la cremallera, debe elevar el prensatelas y abrir la cremallera! 6. Para poder coser el lado izquierdo, ahora debe montar el prensatelas para cremalleras en la posicin derecha. 7. Cosa este lado de la misma manera como cosi el lado derecho.

27

Naehmaschine02.fm Seite 28 Mittwoch, 27. Oktober 2004 1:24 13

MANEJOCosido de ojales Para eso requiere lo siguiente:l Prensatelas: prensatelas para coser ojales l Selector de programa: smbolos de ojales l Longitud de puntada: 0,3-1

,

,

(vase ms abajo)

1. Antes de empezar a coser, debe determinar primero la longitud del ojal. 2. Dibuje la lnea central del ojal en la tela con ayuda de jaboncillo de sastre. NOTA: Recomendamos que pruebe la tcnica en un pedazo de tela del mismo material antes de que cosa el ojal en la prenda de vestir! 3. Monte el prensatelas para coser ojales, vase la Seccin Cambiar el prensatelas, pgina 16. 4. Coloque la prenda debajo del prensatelas (22) y asegrese de que el centro de la placa del prensatelas coincida con la posicin de la lnea central. 5. Ahora empuje la placa movible del prensatelas para ojales hasta que el tamao ajustado de la abertura de la placa concuerde con la longitud del ojal dibujado en la tela. 6. Coloque el prensatelas (22) encima de la tela. 7. Ajuste los selectores de programa (6) a .

8. Ajuste una longitud de puntada adecuada por medio del disco selector de longitudes de puntadas (12) . Es posible realizar rombos gruesos para telas pesadas y rombos estrechos para telas finas (vase la ilustracin). 9. Cosa hasta que llegue a la marca de jaboncillo de sastre y la aguja se encuentre en el lado izquierdo.

28

Naehmaschine02.fm Seite 29 Mittwoch, 27. Oktober 2004 1:24 13

MANEJO10.Eleve la aguja con ayuda del volante de mano (10) y mueva el selector de programa (6) a la posicin . 11.Cosa el primer cerrojo con 5-6 puntadas y detenga la mquina en cuanto la aguja se encuentre en el lado derecho. 12.Eleve la aguja con ayuda del volante de mano (10) y mueva el selector de programa (6) a la posicin . 13.Ahora cosa el lado derecho del ojal y detenga la mquina en cuanto la aguja se encuentre en el lado derecho. 14.Eleve la aguja con ayuda del volante de mano (10) y mueva el selector de programa (6) a la posicin . 15.Cosa el segundo cerrojo con 5-6 puntadas y detenga la mquina en cuanto la aguja se encuentre en el lado izquierdo. 16.Saque la prenda de vestir fuera de la mquina de coser y corte un agujero en el centro del ojal con el cuchillo separador suministrado sin daar los dos cerrojos. NOTA: A veces es recomendable repetir todo este proceso de costura para obtener un ojal ms resistente y fijo. Cuando tenga que coser telas sintticas o telas muy finas, debe reducir la presin del prensatelas (vase Pgina 14). Adems debe coser encima de un pedazo de papel para evitar que los hilos se enreden.

29

Naehmasch.book Seite 30 Dienstag, 26. Oktober 2004 2:12 14

MANEJOCoser un dobladillo Para eso requiere lo siguiente:l Prensatelas: prensatelas para coser un

dobladillol Selector de programa: A l Longitud de puntada: 1-4

1. Inserte el prensatelas para hacer dobladillos en la mquina de coser, vase la Seccin Cambiar el prensatelas, pgina 16. 2. Doble dos veces por aprox. 3 mm el borde de la tela en la que se quiere coser un dobladillo. 3. Cosa aprox. 5 mm del borde para fijar de esta manera la posicin del dobladillo antes de empezar con el cosido automtico del dobladillo. 4. Detenga la mquina y mueva la aguja hacia arriba. 5. Ahora jale el borde de la tela dentro del dispositivo de rodado del prensatelas para coser dobladillos y empiece lentamente con el cosido del dobladillo. 6. Cercirese de que la tela no se meta debajo del lado derecho del prensatelas para coser dobladillos. El borde del dobladillo debe ser jalado correctamente a travs del dispositivo de rodado del prensatelas para coser dobladillos. 7. Durante el cosido del dobladillo debe plegar la tela ligeramente hacia la izquierda y dejar que el borde de la tela pase por debajo del prensatelas con suficiente anchura.

30

Naehmasch.book Seite 31 Dienstag, 26. Oktober 2004 2:12 14

MANEJOCostura de botones Para eso requiere lo siguiente:l Prensatelas: prensatelas para coser boto-

nesl Selector de programa: C-G l Longitud de puntada:

Con el prensatelas para coser botones usted puede coser botones pequeos hasta medianos. Para eso se tienen que utilizar las puntadas en zigzag. El ancho de las puntadas en zigzag corresponde a la distancia que existe entre los agujeros del botn. 1. Monte el prensatelas para coser botones, vase la Seccin Cambiar el prensatelas, pgina 16. 2. Marque la posicin exacta del botn en la tela con jaboncillo de sastre. 3. Coloque el botn exactamente sobre la marcacin y fjelo en esa posicin bajando el prensatelas para coser botones. 4. Antes de empezar a coser debe comprobar con ayuda del volante de mano (10) si la aguja penetra en los agujeros del botn con precisin. Si esto no es el caso, debe modificar el ajuste del selector de programa (6). 5. Realice las primeras puntadas con el volante de mano para evitar que la aguja se dae. 6. Cosa a baja velocidad unas 6 a 7 puntadas por agujero. 7. Corte los hilos as que tengan una longitud de aprox. 20 cm, jale el hilo superior hacia el lado de abajo de la prenda y anude los dos hilos. NOTA: Cuando se trata de botones con 4 agujeros, se desplaza la tela conjuntamente con el botn para efectuar 6 a 7 puntadas en los agujeros restantes.

31

Naehmasch.book Seite 32 Dienstag, 26. Oktober 2004 2:12 14

MANEJOCoser botones con un peque o mango de hilo En telas de material pesado frecuentemente se cosen los botones hacindose un mango de hilo por detrs del botn. 1. Para eso debe colocar una aguja o una cerilla sobre el botn antes de fijarlo contra la tela bajando el prensatelas (22) y empezar a coser. 2. Cosa el botn como descrito anteriormente. 3. Deje que el hilo superior sea un poco ms largo al retirar la prenda de la mquina de coser. 4. Ahora pase el hilo superior por uno de los agujeros del botn y enrllelo alrededor de los hilos de las puntadas hasta que se forme un pequeo mango. 5. A continuacin tiene que anudar el hilo superior con el hilo inferior en la parte trasera del botn.

32

Naehmasch.book Seite 33 Dienstag, 26. Oktober 2004 2:12 14

MANEJOCoser dobladillos invisibles Para eso requiere lo siguiente:l Prensatelas: prensatelas para puntadas invisibles l Selector de programa: I l Longitud de puntada: 1-3

1. Monte el prensatelas para puntadas invisibles, vase la Seccin Cambiar el prensatelas, pgina 16. 2. Pliegue la tela hasta que tenga el ancho deseado, as como indicado en la ilustracin. A la derecha debe sobrar un borde de aprox. 4 mm de ancho cuando vuelva a plegar el dobladillo.

3. Coloque el dobladillo debajo del prensatelas para puntadas invisibles, de tal manera que la gua del prensatelas se desplace a lo largo del borde del dobladillo plegado.

4. Ajuste la posicin de la gua del prensatelas para puntadas invisibles mediante el tornillo para que la aguja slo llegue a perforar el borde del dobladillo cuando realice la puntada ms grande. En el otro lado del dobladillo slo se debera ver un punto del hilo.

33

Naehmasch.book Seite 34 Dienstag, 26. Oktober 2004 2:12 14

MANEJO5. Saque la tela de la mquina de coser y alsela. La tela desplegada muestra ahora un dobladillo de puntadas invisibles. NOTA: Para tener un mejor control sobre su trabajo, slo realice este tipo de costura lentamente! Coser con brazo libre Un brazo libre le posibilita coser con ms facilidad prendas de vestir tubulares como mangas y perneras. Esta mquina de coser fcilmente se puede convertir en una mquina con brazo libre. 1. Simplemente retire la mesita de almacenaje jalndola hacia el lado izquierdo de la mquina.

34

Naehmasch.book Seite 35 Dienstag, 26. Oktober 2004 2:12 14

MANEJOCoser con agujas gemelas Al coser con agujas gemelas usted puede coser diseos de dos colores, ya que en este caso puede utilizar dos hilos de diferente color. Para eso requiere lo siguiente:l Prensatelas: prensatelas para puntadas en zigzag l Selector de programa: A l Longitud de puntada: 2-3

1. Monte la aguja gemela como una aguja normal; vase la Seccin Cambio de aguja, pgina 15. 2. Coloque los discos de fieltro en los portabobinas (7) e inserte dos bobinas con igual cantidad de hilo. 3. Enhebre ambos hilos en el pasahlos, as como se hace normalmente con el hilo superior; vase la Seccin Enhebrar el hilo superior, pgina 12. 4. Ahora pase un hilo por cada uno de los ojos de la aguja gemela. ATENCIN! Eleve la aguja gemela para extraerla de la tela antes de que cambie la direccin de la costura. En caso contrario las agujas se podran romper.

35

Naehmasch.book Seite 36 Dienstag, 26. Oktober 2004 2:12 14

MANEJOBordar Para eso requiere lo siguiente:l Prensatelas: ninguno l Selector de programa: A l Longitud de puntada:

1. Coloque el prensatelas (22) hacia arriba. 2. Desmonte el prensatelas (22); vase la Seccin Cambiar el prensatelas, pgina 16. 3. Desmonte el soporte del prensatelas (B) soltando el torniillo lateral (A) y jalando el soporte (B) hacia afuera. 4. Suelte un poco la tensin del hilo superior, as que el hilo inferior no sea jalado hacia la parte de arriba de la tela. 5. Dibuje el diseo de bordado sobre la tela. 6. Sujete la tela dentro de un bastidor de bordar (no incluido en el alcance de suministro) fijamente, as que el lado inferior de la tela se encuentre en el borde inferior del bastidor interior. 7. Posicione la prenda debajo de la aguja. 8. Ahora baje el prensatelas para tensar el hilo superior. 9. Jale el hilo inferior hacia el lado de arriba de la tela en la posicin inicial girando el volante de mano y efectuando un par de puntadas de fijacin. 10.Agarre el bastidor de bordar con ambas manos utilizando los dedos ndice y pulgar, mientras apoye la tela con los dedos corazn y anular y el lado exterior del anillo con ambos meiques.

36

Naehmasch.book Seite 37 Dienstag, 26. Oktober 2004 2:12 14

MANEJOZurcirl Prensatelas: prensatelas para puntadas en zigzag l Selector de programa: A, B l Longitud de puntada:

1. Coloque algo debajo de la parte daada si es necesario. 2. Ajuste la presin del prensatelas a cero presionando el anillo del regulador de presin (1) (vase la Seccin Regular la presin del prensatelas, pgina 14). As es posible mover la tela libremente. 3. Coloque la parte de la prenda que quiere zurcir debajo del prensatelas (22) y bjelo con ayuda de la palanca que se encuentra en la parte trasera de la mquina. 4. Empiece a coser lentamente y empuje la tela hacia adelante y hacia atrs con la mano. 5. Repita este proceso hasta que la parte daada de la tela est repleta de puntadas paralelas. Si es necesario, se puede zurcir la parte daada una vez ms, pero esta vez en direccin transversal, as como si se zurciera a mano. Fruncirl Prensatelas: prensatelas para puntadas en zigzag l Selector de programa: A, B l Longitud de puntada: 1-4

1. Suelte la tensin del hilo superior con ayuda del respectivo disco selector (15) (posicin 2) para que el hilo inferior tambin se suelte en la parte trasera de la tela y sea abrazado por el hilo superior. 2. Ahora cosa una o varias lneas de puntadas. 3. Sujete ambos hilos por un lado de la tela y jale el hilo inferior suelto por el otro lado de la tela. La tela empieza a fruncirse. 4. Finalmente debe distribuir de manera uniforme los pliegues que se formaron.

37

Naehmasch.book Seite 38 Dienstag, 26. Oktober 2004 2:12 14

MANEJOCoser aplicacionesl Prensatelas: prensatelas para puntadas en zigzag l Selector de programa: D-G l Longitud de puntada: 0,5-4

1. Hilvane la aplicacin para fijarla en la tela. NOTA: Telas finas se deben fijar dentro de un bastidor de bordar. 2. Empiece a coser lentamente realizando muchas puntadas en zigzag a lo largo del borde de la aplicacin, as que la aguja (18) slo penetre en la tela de abajo por la parte exterior. 3. Slo gire la tela para coser las esquinas y curvaturas de la aplicacin cuando la aguja se encuentre dentro de la parte exterior de la aplicacin. 4. Al final debe eliminar el hilo de hilvanar. Coser encajesl Prensatelas: prensatelas para puntadas en zigzag l Selector de programa: A, B l Longitud de puntada: 1-5

1. Coloque el encaje sobre o debajo de la tela. El encaje debe ser posicionado a aprox. 5 mm del borde de la tela. 2. Coloque la parte de la tela en la que quiere coser el encaje debajo del prensatelas (22) y bjelo con ayuda de la palanca que se encuentra en la parte trasera de la mquina. 3. Ahora puede empezar a coser.

38

Naehmasch.book Seite 39 Dienstag, 26. Oktober 2004 2:12 14

MANTENIMIENTO Y CONSERVACINMantenimiento y conservacin Limpieza de la carcasa de la bobinaATENCIN! Saque el enchufe de red de la caja de enchufe antes de empezar con la limpieza. 1. Mueva la aguja a la posicin ms alta con ayuda del volante de mano (10). 2. Abra la tapa de la carcasa de la bobina (20). 3. Extraiga la lanzadera, vase la Seccin Retirada/insercin de la lanzadera, pgina 11. 4. Gire las dos palancas de resorte negras hacia afuera y retire el anillo de va del lazador. 5. Ahora sujete el lazador del gorrn central y jlelo hacia afuera. 6. Elimine todas las partculas de suciedad y restos de fibras que se encuentren en la va del lazador, en el propio lazador as como en el anillo de la va del lazador. ATENCIN! Solamente utilice aceite de mquinas de coser para el cuidado de su mquina de coser! 7. Aceite las piezas de la mquina utilizando un trapo sin pelusas ligeramente empapado de aceite. 8. Eche unas cuantas gotitas de aceite en la va del lazador. Bobina Carcasa de bobina Palanca de resorte

39

Naehmasch.book Seite 40 Dienstag, 26. Oktober 2004 2:12 14

MANTENIMIENTO Y CONSERVACIN9. Ahora vuelva a ensamblar todas las piezas. Sujete el lazador en el gorrn central e insrtelo as que tenga la misma orientacin que se ve en la ilustracin. En la ilustracin tambin se muestra la orientacin correcta del anillo de la va del lazador. 10.Vuelva a fijar el anillo de la va del lazador por medio de las dos palancas de resorte. 11.Al final incorpore la lanzadera conjuntamente con la bobina y cierre la tapa de la lanzadera (20).

Limpieza del transportadorPara garantizar un perfecto funcionamiento de la mquina de coser, es necesario que los dientes del transportador siempre estn limpios. Si se utiliza la mquina con frecuencia, se debe limpiar el transportador cada 2 a 3 meses. ATENCIN! Saque el enchufe de red de la caja de enchufe antes de empezar con la limpieza. 1. Desmonte el prensatelas (vase Seccin Cambiar el prensatelas, pgina 16) y la aguja (vase Seccin Cambio de aguja, pgina 15). 2. Suelte los tornillos de la placa de coser (19) y desmonte la placa.

40

Naehmasch.book Seite 41 Dienstag, 26. Oktober 2004 2:12 14

MANTENIMIENTO Y CONSERVACIN3. Retire el polvo y los restos de hilo de los dientes del transportador con ayuda de un pequeo cepillo. 4. Coloque la placa de coser otra vez en su sitio y fjela con los tornillos. 5. Ahora monte la aguja y el prensatelas.

Aceitar la mquina de coserLa mquina de coser debe ser aceitada cada 2 a 3 meses. ATENCIN! Saque el enchufe de red de la caja de enchufe antes de aceitar su mquina de coser. 1. Pliegue el asa de transporte hacia arriba. 2. Suelte los dos tornillos que se encuentran debajo del asa de transporte y desmonte la cubierta superior (5) jalndola hacia arriba. 3. Suelte por arriba el tornillo que est marcado con una flecha en la ilustracin de al lado (no desenroscarlo por completo). Para eso se requiere un destornillador relativamente largo. 4. Pliegue la cubierta delantera (26) hacia atrs.

4.

3.

41

Naehmasch.book Seite 42 Dienstag, 26. Oktober 2004 2:12 14

MANTENIMIENTO Y CONSERVACIN

ATENCIN! Utilice nicamente aceite especial para mquinas de coser. En las dos ilustraciones estn indicados los puntos que se tienen que aceitar. 5. Limpie primero estos puntos de la mquina. 6. Luego eche unas cuantas gotas de aceite en todos estos puntos. 7. Ahora cierre la cubierta delantera (26) y asegrela apretando el respectivo tornillo. 8. Finalmente vuelva a montar la cubierta superior (5).

ATENCIN! Despus de aceitar la mquina debe colocar un pedazo de tela vieja debajo del prensatelas y dejar que la mquina funcione unos minutos sin ningn hilo para eliminar aceite que eventualmente emane por all.

42

Naehmasch.book Seite 43 Dienstag, 26. Oktober 2004 2:12 14

MANTENIMIENTO Y CONSERVACINCambio de la bombillaATENCIN! Utilice nicamente bombillas con una capacidad mxima de 15 vatios! La lmpara se encuentra detrs de la cubierta delantera (26). ATENCIN! Saque el enchufe de red de la caja de enchufe antes de cambiar la bombilla. 1. Pliegue el asa de transporte hacia arriba. 2. Suelte los dos tornillos que se encuentran debajo del asa de transporte y desmonte la cubierta superior (5) jalndola hacia arriba. 3. Suelte por arriba el tornillo que est marcado con una flecha en la ilustracin de al lado (no desenroscarlo por completo). Para eso se requiere un destornillador relativamente largo. 4. Pliegue la cubierta delantera (26) hacia atrs. ATENCIN! La lmpara puede estar caliente! 5. Desenrosque la bombilla girndola en sentido contrario a las agujas del reloj. 6. Enrosque la nueva bombilla girndola en el sentido de las agujas del reloj. 7. Cierre la cubierta delantera (26) y apriete el tornillo de fijacin. 8. Finalmente vuelva a montar la cubierta superior (5).

4.

3.

43

Naehmaschine03.fm Seite 44 Mittwoch, 27. Oktober 2004 1:25 13

MANTENIMIENTO Y CONSERVACINEliminacin de fallosProblema El hilo superior se rompe Causa El hilo no se encuentra correctamente dentro del pasahlos. Algo no est en orden con la aguja. El hilo es demasiado delgado para el material. El hilo inferior se rompe El hilo inferior no est enrollado correctamente. La carcasa de la bobina est sucia. Algunas puntadas son omitidas La aguja est doblada o no tiene punta. La aguja no est montada correctamente. La aguja est desgastada. La aguja se quiebra Usted est jalando la tela. El grosor de la aguja no es el adecuado para este tipo de tela. No se eligi el prensatelas adecuado. La aguja no est montada correctamente. Slo jale la tela con mucho cuidado. Vase Seccin Seleccin del hilo y de la aguja correcta, pgina 14 Utilice el prensatelas indicado. Vase Seccin Cambio de aguja, pgina 15 Eliminar el fallo Vase Seccin Enhebrar el hilo superior, pgina 12 Vase Seccin Cambio de aguja, pgina 15 Vase Seccin Seleccin del hilo y de la aguja correcta, pgina 14 Vase Seccin Enrollado de la bobina, pgina 10 Vase Seccin Limpieza de la carcasa de la bobina, pgina 39 Vase Seccin Cambio de aguja, pgina 15

44

Naehmaschine03.fm Seite 45 Mittwoch, 27. Oktober 2004 1:25 13

MANTENIMIENTO Y CONSERVACIN

Problema El mecanismo de avance no funciona correctamente La tela se atasca

Causa La tensin del hilo inferior es incorrecta. El transportador est sucio.

Eliminar el fallo Vase Seccin Ajuste de la tensin de los hilos, pgina 17. Vase Seccin Limpieza del transportador, pgina 40

El hilo superior no es guiado correctamente. El hilo inferior no es guiado correctamente. La aguja no tiene punta. La tensin del hilo superior es incorrecta.

Vase Seccin Enhebrar el hilo superior, pgina 12 Vase Seccin Enrollado de la bobina, pgina 10 Vase Seccin Cambio de aguja, pgina 15 Vase Seccin Ajuste de la tensin de los hilos, pgina 17 Vase Seccin Enhebrar el hilo superior, pgina 12 Vase Seccin Enrollado de la bobina, pgina 10 Vase Seccin Ajuste de la tensin de los hilos, pgina 17 Vase Seccin Limpieza del transportador, pgina 40 o Seccin Limpieza de la carcasa de la bobina, pgina 39 Vase Seccin Emplazamiento y conexin, pgina 9

Puntadas irregulares

El hilo superior no es guiado correctamente. El hilo inferior no es guiado correctamente. Las tensiones del hilo superior e hilo inferior no concuerdan.

Ruidos

El transportador o la carcasa de la bobina estn sucios. El enchufe de red no est enchufado.

La mquina no funciona

45

Naehmaschine04.fm Seite 46 Mittwoch, 27. Oktober 2004 5:17 17

CONDICIONES DE GARANTACondiciones de garanta

MQUINA DE COSER PRIMERA FY 811Distinguido cliente: Todos nuestros productos de la serie primera estn sujetos a un estricto control final de calidad. En caso de que esta mquina por alguna razn no funcione correctamente, dirjase por favor a la sucursal de servicio tcnico mencionada ms abajo. Tenga en cuenta lo siguiente: La mquina de coser tiene una garanta de 3 aos, la cual empieza el da de la compra. Guarde la tarjeta de garanta correctamente rellenada al igual que el recibo como prueba de la compra. La garanta slo ser aplicada en caso de defecto de material o de fabricacin, pero no en caso de daos ocurridos en piezas frgiles, p.ej. en la carcasa. Durante el tiempo de garanta es posible enviar mquinas defectuosas a la direccin de nuestro servicio tcnico. En tal caso usted recibir una mquina nueva o se le devolver la mquina completamente reparada. Una vez finalizado el tiempo de garanta, usted sigue teniendo la posibilidad de enviar la mquina defectuosa a la direccin abajo mencionada para que sea reparada. Los gastos de las reparaciones realizadas despus del vencimiento de la garanta sin embargo corren a cargo del cliente. El derecho de garanta caduca de inmediato en caso de un manejo inapropiado o abusivo de la mquina, en caso de aplicacin de violencia as como en caso de manipulaciones que no fueron realizadas por nuestra sucursal de servicio tcnico autorizada. Si usted tiene algn problema con su mquina de coser, nosotros con gusto le ayudaremos: Visonic S.A. Alejandro Sanchez 95-97 28019 Madrid Hotline: 0914 609 900 Hora de atencin de la hotline: 9:30-14:00 & 15:30-19:0046


Recommended