+ All Categories
Home > Documents > Gaceta tec

Gaceta tec

Date post: 10-Mar-2016
Category:
Upload: instituto-tecnologico-de-morelia-jose-maria-morelos-y-pavon
View: 233 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
Description:
Noticias y artículos
16
Transcript
Page 1: Gaceta tec
Page 2: Gaceta tec

2NÚMERO 1. DICIEMBRE DE 2008

Órgano informativo del InstitutoTecnológico de Morelia.

Núm. 1. Diciembre de 2008.

Directorio

Ing. Leonel Francisco Contreras RiveraDirector del Instituto Tecnológicode Morelia

M. C. Adrián Figueroa RodríguezSubdirector académico

M. C. Enrique Reyes ArchundiaSubdirector de planeación y vinculación

Psic. Liliana López BuenrostroJefa del departamento de comunicacióny difusión

Producción editorial

Edición y Diseño gráfico:Abel Sánchez Sandoval

Redacción y reportajes:Sergio Ortega Solorio

Impresión y acabados:Abraham Romero Corona

Auxiliares:Erika González LeónAlejandra AguilarCarlos Chávez

Gace Tec, Órgano informativo delInstituto Tecnológico de Morelia es unapublicación institucional editada por laOficina de Editorial del Departamento deComunicación y Difusión del InstitutoTecnológico de Morelia.

Instituto Tecnológico de MoreliaAv. Tecnológico 1500, Col Lomas deSantiaguito. CP 58120. Morelia, Mich.

www.itmorelia.edu.mx

Oficina de Editorial:

Tel. (443) 312 15 70, Ext. 225.

Mensaje Navideño

A lo largo de la historia hay siempre momentos especiales y

únicos que nos invitan a ser mejores y a conducirnos más

amigablemente hacia los demás; una de esas fechas es la

Navidad, época que nos invita a reflexionar, a llenarnos de

alegría, de amor y de buenos deseos para todos los que nos

rodean en el hogar, en el trabajo y en nuestro círculo de

amistades.

Por ello, aprovecho este breve, pero importante,espacio, para

expresarles a todos ustedes amigos de la comunidad del

Instituto Tecnológico de Morelia, mis más sinceros deseos

para que esta Navidad y el Año Nuevo 2009, marquen el

inicio de una nueva etapa en nuestras vidas, sean prósperos

en lo personal, y extensivamente a sus familias, para que se

cumplan todos sus anhelos, proyectos de vida y sueños.

Deseo muy especialmente que gocen de buena salud y que

alimenten cada día su espíritu, ya que es el que nos ayuda a

enfrentar los retos y obtener el éxito que deseamos y que

seguramente tendremos en los días por venir.

Morelia, Mich., Diciembre de 2008

A t e n t a m e n t e

Ing. Leonel Francisco Contreras Rivera

D I R E C T O R

Page 3: Gaceta tec

3NÚMERO 1. DICIEMBRE DE 2008

Fue visitada por más de 7 mil personas

Morelia y el ITM se lucieron con laIV Feria Nacional del Libro del SNEST

Fiel a su tradición cultural: hospitalaria,amigable y participativa, la capitalmichoacana, y el Instituto Tecnológicode Morelia cumplieron cabalmentecomo muy buenos anfitriones de la IVFeria Nacional del Libro del SistemaNacional de Educación Superior Tecno-lógica (SNEST), que se llevó a caboexitosamente, superando con larguezalas expectativas que se habían fijado pre-viamente.

El evento, que se inició el miércoles19 de noviembre, fue el principio de unagran fiesta de cultura y arte, en la que ellibro fue el actor principal, pero en cuyoentorno, se llevaron a cabo hasta el día22 del mismo mes, que tuvo lugar la ce-remonia de clausura, una larga lista deactividades artísticas a las que asistieronmás de siete mil personas de todas lasedades y todos los estratos de la socie-dad michoacana.

La Feria del Libro, realizada dentrodel marco del LX Aniversario de la crea-ción del Sistema, fue también el dignoescenario de cuatro reuniones naciona-les: de jefes de Centros de Información,de jefes de Comunicación y Difusión, deConsejeros Editoriales y de Webmastersde los tecnológicos; y cuyas actividadesfueron igualmente satisfactorias, con re-sultados que se habrán de reflejar a par-tir del futuro cercano con el mejora-miento de estos importantes serviciosen todos los institutos tecnológicos delpaís.

La clausura de la IV Feria Nacional delLibro se llevó a cabo la mañana del sá-bado 22 en la explanada del Auditorio“Ing. Heber Soto Fierro”, en medio deun clima de nostalgia y satisfacción, porlos logros obtenidos, y corrió a cargode Oscar William Márquez, quien con larepresentación personal del gobernador

del Estado, el maestro Leonel GodoyRangel, transmitió el saludo y la felicita-ción del mandatario a los organizadoresy participantes del magno evento, quehizo extensivos a los docentes, directi-vos del Tecnológico de Morelia, a los di-rectivos, profesores y estudiantes de lostecnológicos hermanos invitados, pro-cedentes de los más diversos puntos dela República, a los expositores y al pu-blico en general.

Ponderó más adelante la trascenden-cia del evento, al decir de la Feria delLibro, que ésta es un espacio donde lasociedad converge, es un espacio don-de se convive, donde se comparten ex-periencias, en donde se aprende.Y enreferencia al libro, sobre el que girarontodas y cada una de las actividades de laFeria, al preguntarse: pero, ¿què es unlibro?, señaló que habrá quienes diganque son objetos de papel, tinta y pastasque dicen algún mensaje, algún conoci-miento o alguna información; habráquienes digan que es la herramienta bá-sica de maestros y estudiantes paraaprender y enseñar, y que más de algúnautor dirá que es la grandeza humanaque permite plasmar los pensamientosy experiencias del hombre.

Acotó después que el libro puede sereso y más, y dijo que: “en lo personalcreo que el libro es un espacio que tie-ne una función de liberar al hombre desu ignorancia; es un instrumento que nosdebe servir para difundir ciertos cono-cimientos, pero más allá de eso, nosdebe servir para reflexionar, para pen-sar en la liberación del hombre, paraconstruir hombres libres, con conscien-cia y valores, hombres que sepan convi-vir, que sepan enfrentar la realidad”.

En el presidium escuchaban el men-saje el M.C. Víctor Manuel Lagunas, ti-tular de la Oficina de Servicios Federa-les de Apoyo a la Educación; AntonioDelgado, coordinador general de la IVFeria del Libro; Lilia Vázquez Diego, re-presentante del COECyT; el Ing. LeonelFrancisco Contreras Rivera, director delITM; el Ing. Roberto HernándezHernández, director del Tecnológicohermano del Valle de Morelia y el M.C.

El Senador de la República Silvano Aureoles Conejo, acompañado por el M. C. Carlos García Franchini, Director

de Difusión Científica de la DGEST, y por el ingeniero Leonel Francisco Contreras Rivera, director del ITM,

cortó el listón inaugural de la IV Feria Nacional del Libro de la DGEST 2008.

Page 4: Gaceta tec

4NÚMERO 1. DICIEMBRE DE 2008

M.C. CARLOS GARCÍA FRANCHINI

Enrique Reyes Archundia, subdirectorde Planeación del ITM, entre otras per-sonalidades.

En su oportunidad, el ingenieroContreras Rivera, en su calidad de anfi-trión del evento, señaló que con esteacto terminaba un largo día de trabajo,una larga jornada, plenos de satisfaccio-nes, y felicitó efusiva y cálidamente aquienes por su gran apoyo y contribu-ción hicieron posible concluir en esostérminos.

Y citó entre ellos a los señoresexpositores, que participaron con sumejor acervo editorial, a los jóvenes es-tudiantes que presentaron sus proyec-tos de investigación, que tanto enorgu-llecen al sistema; a todo el equipo deapoyo de los trabajadores del ITM, quemomento a momento, día tras día estu-vieron al pendiente del desarrollo de es-tas actividades, a la banda de guerra yescolta, y a los miles de niños y jóvenes,estudiantes de los diversos niveles edu-cativos, que visitaron la Feria y atesti-guaron la realización de los eventos ar-tísticos y culturales que se llevaron acabo como parte de ella.

A las personas que vinieron de las másdiversas partes del país les dijo “sea estedía la fecha propicia para decirles hastapronto, porque la huella de su presen-cia ha quedado grabada en nuestros co-razones de manera indeleble, y en esepunto de valores, expresarles nuestrodeseo de tener un próximoreencuentro, para vernos y saludarloscon alegría”.

“Deseamos que entre sus recuerdosse lleven una parte de Morelia, ciudaddigna y orgullosa de su historia y de sustradiciones, de sus leyendas y de su fu-turo, que el Tecnológico de Morelia de-sea compartir con ustedes, como lo hizodurante los trabajos desarrollados aquíen su casa, y espera que estos se crista-licen en realidades que beneficien a todoel sistema”.

Como parte de la ceremonia de clau-sura se llevó a cabo también lapremiación del 2º. Concurso de Cuen-to Breve, al que fueron convocados to-dos los trabajadores del sistema de ins-

titutos tecnológicos, certamen en el queRicardo Coronado Velasco, del Institu-to Tecnológico de La Laguna fue decla-rado ganador del primer lugar por su tra-bajo intitulado “Vaguería indómita”, quele valió ganar además del galardón co-rrespondiente, una importante suma enmetálico. Junto con él se hicieronmerecedores también a sendas mencio-nes honoríficas Antonio Sonora García,del Tecnológico de Monclova, Coah., yVirginia Juana Vázquez Rodríguez, delTecnológico de Oaxaca, premio y reco-nocimientos que los tres recibieron enmedio del aplauso de los numerososasistentes.

Breve recuento de eventos

Como justo corolario, hacemos un re-cuento rápido de las actividades desa-rrolladas en el seno de la IV Feria Na-cional del Libro y de los diversos even-tos que se llevaron a cabo en torno aella para beneplácito de las más de sietemil personas que se dieron cita en el Tec-nológico de Morelia para disfrutar deeste festín cultural y artístico.

El primer día, el 19 de noviembre, sellevó a cabo la ceremonia inaugural enla explanada del Auditorio ”Ing. HeberSoto Fierro”; la declaratoria formal deinicio fue hecha por el Senador de la Re-pública Silvano Aureoles Conejo ante la

presencia de representativos de las au-toridades estatales y municipales, asícomo de los sectores educativo y em-presarial y de directores de institutostecnológicos del interior del Estado.

Posteriormente el mismo legisladorfederal, acompañado por el director delplantel, ingeniero Leonel FranciscoContreras Rivera y por Carlos GarcíaFranchini, director de difusión científicade la DGEST, cortó el listón inauguralde esta IV Feria del Libro, en la que par-ticiparon medio centenar de casas edi-toriales y varios institutos tecnológicos,estos a través de la presentación de tra-bajos de investigación realizados por susestudiantes más destacados. Los libre-ros, como ya es tradicional, mostraronlo mejor de su producción editorial,ofreciendo atractivas ofertas.

En la Feria destacó la asistencia demillares de niños y jóvenes de institu-ciones educativas de la ciudad en sus di-ferentes niveles, con atención especiala los más pequeños, para quienes semontó una Ludoteca y fueron obsequia-dos con la participación de uncuentacuentos, que además de sus na-rraciones, los hizo interactuar en inte-resantes actividades didácticas.

Antes, en el acto de apertura se con-tó con la aplaudida intervención artísti-ca del declamador José Luis Espinoza,alumno del ITM y del grupo de Música y

Durante esta IV Feria del Libro se realizaron reuniones nacionales de jefes de comunicación y difusión, de

webmasters, de jefes de centros de información y de consejeros editoriales del Sistema Nacional de Educación

Superior Tecnológica.

Page 5: Gaceta tec

5NÚMERO 1. DICIEMBRE DE 2008

Danza Folklórica, representativo del Ins-tituto. Más tarde, en la explanada delCafé Arte se tuvo la intervención del gru-po de baile de salón del ITM, Sabor La-tino; se llevó a cabo también la lecturade poesía a cargo del profesor JoséAlfredo Flores y del estudiante AngelRomán Camacho Reyes, en tanto que losprofesores Julio Antonio Luna García yMario Madrigal Lápiz, presentaron sen-das obras de su autoría, el primero deellos la intitulada “México, creo en ti” yel segundo, un libro sobre la importan-cia de la adopción de la cultura de la ca-lidad en las instituciones de educaciónsuperior.

Durante el segundo día se presentóel grupo de jazz Blurépecha dirigido porel reconocido maestro Efrén Capiz, pos-teriormente se hizo lo propio con la obrateatral de carácter pedagógico “Bañosde secundaria”, presentada por el gru-po “Espacio Vacío” del Tecnológico deMorelia y cerró el día el grupo de rockValkirye del ITM.

En la siguiente fecha se presentaron

el grupo de música purépecha“Erandeni”, nuevamente el grupo de bai-le de salón “Sabor Latino” y el “DuetoMaguey”, además de que se efectuó uninteresante Encuentro de poetas y na-

rradores en el marco del Café Arte.

El último día, como ya la citamos, sellevó a cabo la emotiva ceremonia declausura que cerró como un emotivo“hasta pronto”.

Ricardo Coronado Velasco, del Instituto Tecnológico de La Laguna, fue declarado ganador del primer lugar del

del 2º. Concurso de Cuento Breve, por su trabajo intitulado “Vaguería indómita”.

La exposición de libros y las actividades culturales y protocolarias tuvieron como escenarios el Gimansio Auditorio Heber Soto Fierro, y la explanada exterior del mismo,

de este plantel.

Page 6: Gaceta tec

6NÚMERO 1. DICIEMBRE DE 2008

la creatividad.

Hizo también una reflexión, tras deseñalar que “nuestra ciudad, el país y elmundo entero viven una serie de pro-blemas enormes que, sólo si buscamoseducar con valores y con ética, si busca-mos que todos nuestros quehaceres sevean reflejados en beneficio de la socie-dad, podremos estar al otro lado de estadramática situación”.

Vale señalar que la explanada del Gim-nasio Auditorio “Ing. Heber Soto Fierro”que sirvió de marco a este colorido yentusiasta evento, cobijó en su seno acentenares de estudiantes de la propiacasa de estudios, de los institutos visi-tantes, así como distinguidas personali-dades y autoridades del plantel que ates-tiguaron la entrega de reconocimientosy premios a los triunfadores, destacan-do entre otros Carlos HumbertoJiménez González, coordinador nacio-nal del Programa Verano de la Ciencia“Delfín”; el Ing. Leonel FranciscoContreras Rivera, director del ITM; lossubdirectores MC Adrián FigueroaRodríguez, Académico; MC Enrique Re-yes Archundia, de Planeación y MC JoséAlfredo González Linares, de ServiciosAdministrativos; Ing. RobertoHernández Hernández, director del Tec-nológico del Valle de Morelia y el Ing.Oscar Castellanos, director del Tecno-lógico de Tlanepantla, entre otros.

Fue hasta el sexto número del pro-grama de clausura, que se llevó a cabola esperada entrega de reconocimientosy premios a los triunfadores en cada unode los 15 diferentes rubros de que cons-tó el certamen.

Lista de proyectos ganadores

Desde un principio el Tec anfitrión es-cuchó su nombre hasta en dos ocasio-nes como uno de los triunfadores, cuan-do la conductora del acto anunció que

El Tecnológico de Morelia se erigió, en-tre 32 institutos hermanos participantesen el XXIII Evento Regional de Creati-vidad de la Zona IV, como el gran triun-fador, ya que al término del que resultóser un lucido certamen, se quedó concuatro primeros y cinco segundos luga-res en siete diferentes áreas del conoci-miento, con proyectos que además ga-naron el derecho de asistir al EventoNacional que se llevará a cabo el próxi-mo mes de febrero en el puerto deVeracruz.

A estos triunfos del Tecnológico deMorelia hay que sumar dos primeros lu-gares más, que obtuvo en el nivel depostgrado en eventos paralelos que seefectuaron en los institutos de Parral,Chih. y Apizaco, Tlax., con lo que los“ponys” estarán presentes en el magnoEvento Nacional con un total de onceproyectos.

Este fue el brillante corolario con elque el viernes 10 de octubre, duranteemotiva ceremonia de clausura, el Tec-nológico de Morelia celebró no solo laparticipación de sus mejores estudian-tes en este magno evento del conoci-miento y la inventiva, sino también suya reconocida calidad como buen orga-nizador y anfitrión.

Después de que todos los participan-tes y los triunfadores en cada uno de losrubros en torno a los cuales se desarro-lló el certamen, recibieron merecidosreconocimientos y diplomas, el ingenie-ro Ignacio López Valdovinos, en su cali-dad de representante del director ge-neral del sistema, el Dr. Carlos AlfonsoGarcía, dirigió un breve, pero emotivomensaje para testimoniar su felicitacióna los estudiantes, a sus profesores y ase-sores, por el brillante papel que desem-peñaron cada uno en su momento, gra-cias a cuyo esfuerzo, trabajo y dedica-ción hicieron posible esta gran fiesta de

En la fase regional de la zona IV del Evento de Creatividad

Gana el Tecnológico de Morelia 4primeros y 5 segundos lugares

Morelia fue el ganador del primero ysegundo lugar en el área de IngenieríaElectrónica, con los proyectos denomi-nados Amplificador de audio clase Dbasado en convertidor multinivel, quepresentaron los alumnos Alejandro RicoTinoco, Nadia María Salgado Herrera yJuan Ramón Rodríguez, que fueron ase-sorados por el profesor FernandoMartínez Cárdenas y Diseño de un equi-po portátil para electrocardiografía, de-fendido por Maricela Alvarez Sánchez yJorge Valdovinos, que tuvieron comoasesores a los profesores Julio CésarHerrera García y Edgar CárdenasEscamilla.

En el rubro de ingeniería eléctrica elTecnológico de Morelia volvió escucharsu nombre, ahora al ganar el primer, lu-gar lo que era ya el preludio de lo quemás tarde confirmaría a esta casa de es-tudios como la mejor del certamen y conel mayor número de proyectos paraconcurrir al Evento Nacional deVeracruz. En esta especialidad logró eltriunfo con el proyecto Protecciones ensistemas de control de motores, que fuepresentado por los alumnos Luis Anto-nio González Sánchez, Eber EspinoGaribay, Mario Alberto Santoyo Anayay Hasael Ballesteros Moncada.

Page 7: Gaceta tec

7NÚMERO 1. DICIEMBRE DE 2008

Con esos triunfos, más los obtenidos en los regionales Parral, Chih. y de Apizaco, Tlax., con dos proyectos de

posgrado, los Ponys ganaron el derecho de asistir a la fase nacional del Evento de Creatividad Nacional con un

total de once proyectos.

Los “ponys” de Morelia ganaron tam-bién el primer lugar en el área de Inge-niería en Pesquerías, con el proyectodenominado Aprovechamiento integraldel pez diablo, que defendieron los es-tudiantes Ramiro Martínez Cámara, JoséLuis Cerriteño Sánchez, Ivette CornejoCorona y Claudia Adriana Ramírez, quefueron asesorados por el MC FranciscoJavier Gallegos Deveze y la Dra. RebecaAnely Rueda Jasso.

y Alejandro Zárate Pérez. Ellos llevaroncomo asesores al LA Luis CalderónAguirre y a la MC Arely Murillo.

El Tecnológico de Morelia sumó a sucuenta otro segundo lugar, ahora en laespecialidad de Ingeniería Mecatrónica,con el proyecto Prótesis bioeléctrica,que presentaron los alumnos JesúsOrlando Gutiérrez Rodríguez,Alessandro Velásquez Yáñez, Luis Salva-dor López Flores, Jorge ValdovinosEstrada y Maricela Alvarez Sánchez,quienes fueron asesorados por elIng.,Marcelino Humberto Díaz y el MCJulio César Herrera García.

Más tarde el Tec moreliano hizo el 1-2 en el área de Ingeniería Bioquímica. Elproyecto Extracción e identificación par-cial de los componentes con principiosbactericidas presentes en la hoja delaguacate mereció el sitio de honor des-pués de haber sido defendido por losalumnos Paulina Alejandra Gil Cervantes,

de la pectina de semilla de tamarindo,que fue presentado por los alumnosJuanita Isabel Martínez Tovar, BerthaIsela Gómez Palomares y FernandoGabriel Viacava Romo, que fueron ase-sorados por la MC Mariana AlvarezNavarrete y el QFB Francisco JavierGallegos Deveze.

En el rubro de Ingeniería Industrial,el ITM se adjudicó el segundo lugar, conel proyecto Dispositivo auxiliar en la re-ducción de accidentes en motocicletas,que fue presentado por los alumnos Ro-berto Rodríguez Contreras, Miguel An-gel Tapia Martínez, Emmanuel VillaseñorJacuinde y César Armando PimentelVega. Ellos llevaron como asesores alMC René O. Villanueva Chávez y la Ing.Margarita Rodríguez Baltazar.

Los triunfos en el nivel

posgrado

Por lo que se refiere a los dos triunfosdel Tecnológico de Morelia en el nivelde postgrado, éstos fueron logrados enlos eventos regionales celebrados de for-ma paralela al efectuado aquí, en los ins-titutos hermanos de Parral, Chih. y deApizaco, Tlax., en el primero de los cua-les los “ponys” ganaron el primer lugaren el área de eléctrica-electrónica conel proyecto Determinación de humedaddel suelo a través de mediciones de im-pedancia con ajuste de temperatura, quefue defendido por los alumnos RuthDoñán Ramírez, Carlos Felipe Esquivel

Gordillo y Gerardo Marx Chávez Cam-pos, quienes fueron asesorados por elDr. José Antonio Gutiérrez Gnecchi, entanto que el segundo proyecto que me-reció similares honores por haber gana-do el primer lugar en el rubro de Cien-cias Básicas-Química, fue el denomina-do Cromatógrafo de gases didáctico conprocesamiento digital de imágenes, pre-sentado por los alumnos Claudia AlbanoReséndiz Mora, Giovanni HernándezFlores, Brenda María Paniagua Avalos,Martha Luisa Preciado Méndez y CarlosDavid Leal Fulgencio, quienes fueronasesorados por los profesores QFBFrancisco Javier Gallegos Deveze y el Ing.Obeth Hernández Díaz.

En el rubro de Ciencias EconómicoAdministrativas el Tecnológico deMorelia logró otro segundo lugar, conel proyecto Vasolotes deshidratados,que fue presentado por los alumnos JoséFrancisco Delgado Jiménez, Alberto Ga-llardo Herrera, Alejandro Guízar Reyna

Yadira Esmeralda Rivera Rivera, José LuisCerriteño Sánchez y Ramiro MartínezCámara, quienes fueron asesorados porlos QFB Evodio Romero Rodríguez yGabriel Vázquez Narváez; en tanto queel segundo sitio fue para el proyecto Ex-tracción, cuantificación y caracterización

Page 8: Gaceta tec

8NÚMERO 1. DICIEMBRE DE 2008

Los “ponys” del Tecnológico de Moreliaconsumaron una de las actuaciones másbrillantes de los últimos años en el LXEvento Deportivo Nacional de los Insti-tutos Tecnológicos, celebrado en lanorteña ciudad de Durango durante losdías 24 al 29 de octubre, al colocarse enun honroso octavo general, entre losmás de 200 planteles participantes eneste magno torneo.

La hazaña de los morelianos, que fueseguida muy de cerca por el director delplantel, el ingeniero Leonel FranciscoContreras Rivera, que aprovechó su es-tancia en Durango a donde asistió a lareunión nacional de directores del sis-tema, para atestiguar también algunas delas competencias más importantes, seconcretó con la obtención de cuatromedallas de oro, una de plata y tres debronce.

De estas medallas, una dorada, otrade plata y dos de bronce fueron gana-das en natación por las pupilas de lamaestra Eva Ortiz Escobar y las otrastres de oro restantes en tenis, en atle-tismo varonil y en fútbol soccer, en tan-to que las de bronce se lograron, una en

atletismo varonil y dos más en natación,según nos narra detalladamente el licen-ciado Salvador Leyva, coordinador de-portivo del ITM.

Anayantzi Guzmán,

la reina en natación

De nueva cuenta, como en el eventonacional del año pasado celebrado enPachuca, Hgo., la estrella de los “ponys”fue Anayantzi Guzmán, que ganó cua-tro medallas para la causa moreliana: unade oro, otra de playa y dos más de bron-ce, contribuyendo con ello a que el Tecde Morelia se ubicara en el sitio núme-ro ocho de la clasificación general y enel tercer lugar en las competencias fe-meniles de natación.

Anayantzi se coronó en la prueba de100 metros nado libre, con un tiempode 1:05.31, en tanto que se alzó con elsegundo lugar y la correspondiente me-

dalla de plata, en la de 200 metros nadocombinado individual, con un tiempo de2:29.94 y finalmente se trajo medallasde bronce al quedar en tercer lugar enlas pruebas de 200 metros relevo com-binado, junto con Erika Paola Guzmán,Jessica Cázarez y Norma García y de4x50 metros nado libre, con las mismasnadadoras.

Histórico triunfo

en fútbol sóccer

Una de las medallas de oro obtenidasmás celebrada por los “ponys”, fue enfútbol soccer, ya que el equipomoreliano se coronó en un deporte deconjunto por vez primera en toda su his-toria en los juegos nacionales, tras derealizar una brillante campaña que no es-tuvo exenta de dificultades en cada unode los cinco juegos que sostuvo paraganar la corona, pero que salvó a basede pundonor, entrega y coraje.

En el LX Evento Nacional Deportivo de Durango

Los Ponys del ITM ganan 8 medallas

Con la obtención de cuatro medallas de oro, una de plata y tres de bronce, la delegación moreliana obtuvo el octavo lugar general en el evento intertecnológico y regresó

triunfante. En la gráfica, el día de su abanderamiento.

Page 9: Gaceta tec

9NÚMERO 1. DICIEMBRE DE 2008

broche de oro con un triunfo en el jue-go decisivo por la corona al derrotar aMarco Antonio Díaz Lugo, del Tecnoló-gico de Tijuana, quien cayó en tres sets,con un marcador de 0-6, 6-1 y 6-0, es-cribiéndose así una historia en la que elmoreliano no conoció la derrota.

Dos medallas más

en atletismo

Por lo que ve a las medallas alcanzadaspor los “ponys” del Tecnológico deMorelia en atletismo varonil, los pupilosdel profesor Bertín Aguilar González lasganaron tras de brillantes actuaciones deJorge Valdez Berrelleza, en la prueba desalto triple, con una marca de 13.66 me-tros, que fue suficiente para subir alpodium y recibir en su pecho la medallade oro, en tanto que Diego MendozaMendoza se colgó el bronce en la prue-ba de lanzamiento de bala, al realizar undisparo de 12 metros con 21 centíme-tros, que le valió para inscribir su nom-bre en el libro de los mejores atletas delNacional Deportivo de los InstitutosTecnológicos.

Los “ponys”, dirigidos hábilmente porsu director técnico, el profesor MarianoVillaseñor Medina iniciaron, en efecto,su participación con problemas, ya quefueron derrotados en el primer juegopor la oncena de Ciudad Madero,Tamps. por un score de 1-3, pero des-pués de este tropiezo y de recomponersus filas y estrategias, ganaron al hilo lossiguientes cuatro juegos que los lleva-rían a obtener la corona: en el segundocotejo derrotaron 3-1 al Tecnológico deSalinas Cruz, Oax; siguieron luego conel de Pachuca, al que golearon con 5 tan-tos a uno y ya en la fase semifinal, en unjuego de pronóstico reservado se alza-ron con la victoria frente a los anfitrio-nes de Durango, a los que vencieronante un lleno total en el estadio, por lamínima diferencia de 1-0 y en el juegode la verdad, en el juego definitivo, sevolvieron a ver las caras con la oncenadel Tecnológico de Ciudad Madero, peroahora en otras condiciones y con otramentalidad los “ponys” inclinaron la ba-lanza a su favor, al cobrar venganza fren-te sus verdugos, a los que vencieron conun score de 2-1.

El festejo que siguió aeste triunfo, se completóun poco más tarde, cuan-do el profesor VillaseñorMedina fue reconocidocomo el mejor entrena-dor de balompié del even-to y Ricardo Jasso de laRosa fue designado comoel jugador más valioso.

Vale citar también queel equipo campeón lo in-tegraron AlejandroZárate Pérez, Carlos Al-berto Frías Moreno, Car-los Enrique Vargas H.,Daniel Morón Vidales,David Peña Becerra,Edgar Gutiérrez Flores,Fernando GaribayCedeño. Germán PérezAguilar, Hugo AlejandroMejía Vega, Josué MisaelVejar Rentaría, Josué Ra-món Amarillas Pérez, LuisRené Rodríguez Oros,

Moisés Picho Rodríguez, Omar PaniaguaVillagómez, Ricardo Jasso de la Rosa,Edgar Gabriel Alejandre Mejía, José Da-vid Mendoza Alvarado y Juan EdwinCastañón Carrasco.

Campeón invicto

en el deporte blanco

Por lo que se refiere al tenis, el “pony”Alejandro Calderón Santoyo ganó la co-rona en calidad de invicto, al lograr losmáximos honores del torneo tras impo-nerse a sus rivales en los seis cotejos pro-gramados.

Alejandro derrotó en fila a Oscar DzibLeón, del Tecnológico de Mérida en dossets consecutivos al son de 6-3 y 6-3;siguió con J. Ricardo Corona Catalán,del Tecnológico de Acapulco, con mar-cador de 6-2, 3-6 y 6-3. El tercer cotejolo ganó a José Luis Silva Ruiz, de Oaxaca,en dos sets seguidos, con tanteador de6-0 y 6-0.

En semifinales venció con facilidad altambién michoacano José Gabriel AvilaSalazar, del Tecnológico de La Piedad,en dos sets, por 6-3 y 7-5 y cerró con

Una de las medallas de oro obtenidas más celebrada por los “ponys”, fue en fútbol soccer, ya que el equipo moreliano se coronó en

un deporte de conjunto por vez primera en toda su historia en los juegos nacionales.

Page 10: Gaceta tec

10NÚMERO 1. DICIEMBRE DE 2008

Una fiesta de colorido, de música y rit-mo, de sensibilidad, fuerza y emoción,todo eso fue el Séptimo Festival Cultu-ral celebrado la mañana del jueves 4 dediciembre en la Explanada del Audito-rio “Ing., Heber Soto Fierro” del Tec-nológico de Morelia que, como ocurrecada fin de semestre, ofrecieron losalumnos de nuevo ingreso ante las máxi-mas autoridades del plantel y una abiga-rrada concurrencia conformada por es-tudiantes, profesores y familiares de losprimeros.

Este Séptimo Festival fue una granmuestra de los logros obtenidos por losalumnos que cumplieron con la acredi-tación de actividades culturales obliga-torias en el semestre agosto-noviembrede 2008 y también, constituyó el marcoen el que los responsables de esta área,encabezados por el LEF Ismael ChávezDíaz, secundado por Eduardo ZacaríasBejarano, jefe de la Oficina de Promo-ción Cultural; Manuel BermúdezJacuinde, promotor cultural en el áreade la música; Carlos Alberto ZapataPérez, promotor cultural de danza

foklórica y baile de salón; Miguel AngelPrado Bocanegra, promotor cultural deteatro y creación literaria y DanielVillamar Reyes, promotor cultural debanda de guerra y escolta, rindieron unbreve informe para entregar cuentas desu quehacer a la comunidad tecnológi-ca.

Fue así que se informó que la bandade guerra y la escolta se lucieron a lolargo del semestre durante sus diferen-tes presentaciones en diversos escena-rios de la geografía mexicana y mere-cieron por ello numerosos galardones yreconocimientos.

Eduardo Zacarías informó que sóloen el mes de noviembre fueron distin-guidos por su actuación en el eventodenominado “Tres de Diana”, en el queobtuvo el tercer lugar nacional; esto enla Plaza Morelos de Morelia; en la ciu-dad de Guanajuato, ganaron el primerlugar nacional de Bandas de Guerra Re-glamentarias, en tanto que su instructor,Daniel Villamar recibió un reconoci-miento como El Mejor Corneta de Or-denes; el alumno Ricardo Tinoco

Mondragón fue designado como el Me-jor Cajero (tambor) y Diego ArmandoMonroy Luna fue declarado El MejorAbanderado de la Escolta.

Enfatizó también la buena actuaciónde la delegación del Tec de Morelia enel Evento Nacional de Arte y Culturaque se efectuó en la ciudad de Tepic, endonde refrendó su reconocida calidad ycosechó por ello el aplauso y el recono-cimiento general.

Como ya es una tradición, el FestivalCultural Didáctico fue abierto con unnúmero literario, en esta ocasión a car-go de José Luis Rivera Magallón, del Ta-ller de Creación Literaria, quien decla-mó con mucha propiedad y sensibilidadla poesía “Robé pan para mis hijos”, delnicaragüense Fidencio EscamillaCervantes, que le valió cosechar los pri-meros aplausos de esa mañana.

Con todo ese sabor que sabe echar-le el maestro y licenciado Miguel AngelPrado Bocanegra, anunció la presenta-ción del grupo de Música Popular que,bajo la dirección del profesor ManuelBermúdez Jacuinde interpretó con mu-cha propiedad y sentimiento variaspirecuas de la región purépecha de lasierra.

Ya entrados en calor, hizo su apari-ción el primero de los grupos de bailede salón que dirige el profesor CarlosZapata Pérez, digno sucesor en el man-do de esta área cultural-artística delmaestro Carlos Zapata Rosales, ya jubi-lado, que hizo las delicias de los presen-tes, como ocurriría también durante laprestación de los demás grupos que in-terpretaron con mucho ritmo y saleroel merengue “El o yo”, seguida por lacumbia “Colegiala (remix)”, laquebradita “Sal y limón”, el rock and roll“Roll over Beethoven”, y la salsa “Agua-ceros de mayo”, al término de cada unade las cuales fueron premiados con fuer-tes y calurosos aplausos del público.

Y no paró ahí la cosa, porque entre yuna y otra pieza de baile de salón, losgrupos de danza foklórica, dirigidos tam-bién con gran tino y sensibilidad porCarlos Zapata Jr., que hizo honor a losdichos populares que rezan: “de tal palo,

Muy aplaudido, el VII Festival Cultural Didáctico

Muestran jóvenes del ITMsu sensibilidad artística

Page 11: Gaceta tec

11NÚMERO 1. DICIEMBRE DE 2008

tal astilla” o “hijo de tigre, pintito”, pre-sentaron “La Rosa”, baile típico de lahuasteca hidalguense; la polka “Entralea la Polka”, del meritito norte pues’n,para cerrar con broche de oro con laintervención del grupo representativodel Tecnológico de Morelia, que ofrecióuna memorable actuación interpretan-do “La Perla”, bailable de la regiónTamaulipeca.

La clausura oficial del evento, sirviópara que antes de hacerla, las máximasautoridades del plantel, encabezadas porel ingeniero Leonel Francisco ContrerasRivera, en su calidad de director, y elmaestro en ciencias, Enrique Reyes

Archundia, subdirector de Planeación,testimoniaran sus más expresivas y es-pontáneas felicitaciones a los actores detan brillante Festival Cultural Didáctico,que el primero de ellos calificó como“como uno de los mejores regalos quehaya recibido la comunidad tecnológi-ca, en esta ocasión, de parte de este gru-po de jóvenes a lo largo de la presenta-ción de sus diversos cuadros, en los quesiempre estuvo a flor de piel la sensibili-dad, la alegría juvenil, el amor por la ca-miseta del Instituto, la disciplina, el com-pañerismo, el trabajo en equipo y mil yuna cosas más que harán que los recor-demos por mucho tiempo”.

Page 12: Gaceta tec

12NÚMERO 1. DICIEMBRE DE 2008

A unos días de que concluya el año 2008,el Tecnológico de Morelia sumó un lo-gro más a su importante serie de éxitosacadémicos, al ganar un primer lugar enel Evento Nacional de Emprendedoresy ubicarse entre los diez mejores insti-tutos participantes en el certamen rea-lizado con singular brillo en el Tecnoló-gico de Celaya, Guanajuato, del 24 al 28de noviembre.

Este triunfo de los jóvenes “ponys”del Tec de Morelia es de suma impor-tancia, ya que en el evento participaronmás de 70 institutos tecnológicos, fue-

ron presentados más de 200 proyectossobre planes de negocios; intervinieronmás mil estudiantes y más de 400 ase-sores internos y externos.

El Tecnológico moreliano, que parti-cipó en el evento con tres proyectos,logró los máximos honores en la cate-goría de Servicios de esparcimiento, cul-turales, educativos, recreativos, depor-tivos y turísticos, con la empresa deno-minada Materiales Didácticos, que ofre-ce capacitación y material didáctico parael sistema nacional de Institutos Tecno-lógicos.

El equipo moreliano triunfador fueintegrado por los alumnos EstefaníaGarcía Torres, Miriam Juanita Reyes

Martínez, Víctor Manuel Valdez Jacoboy Nora Ernestina García Martínez, quie-nes fueron asesoradas por la Ing. Mar-garita Rodríguez Baltazar.

Los integrantes de este equipo gana-dor, así como los de los proyectos deotros tecnológicos hermanos que gana-ron en las ocho categorías restantes, re-cibieron su reconocimiento de manos delas máximas autoridades de la DirecciónGeneral de Educación Superior Tecno-lógica y de los gobiernos estatal y muni-cipal de Guanajuato y Celaya, respecti-vamente, en solemne a la vez quejubilosa ceremonia efectuada en el Tec-nológico de esta ciudad del Bajío.

Por lo que ve a los máximos honoresdel evento, éstos fueron para el Tecno-lógico de Durango, que sumó el mayornúmero de puntos, en tanto que el deMorelia se ubicó entre los diez prime-ros del sistema, ya que aunque solo ganóun primer lugar que le valió recibir unimportante número de puntos, los dosproyectos restantes, no obstante que nose ubicaron entre los tres primeros si-tios, si estuvieron muy cerca de hacerloy ganaron también valiosa puntuaciónpara la causa de los “ponys”.

Estos dos últimos proyectos del Tec-nológico de Morelia son los intitulados

Artículos publicitarios Quiroga, S.A. deC.V., que participó en la categoría de laIndustria del cuero y textil y que ofreceuna línea textil y artículos publicitariosdetallados en serigrafía, y la empresaHelochan, del giro de alimentos, queparticipó en la categoría de AlimentosEnvasados. El producto que ofrece ésta,son los vasolotes envasados, alimentohecho a base de elote tierno, de grandemanda en los estados del centro delpaís.

La empresa Helochan la integraronlos estudiantes de la carrera de admi-nistración José Francisco DelgadoJiménez, Alberto Gallardo Herrera,Karla Denys González López, AlejandroGuizar Reyna, Jasive Anaid Jaimes Ba-rrios, Imelda Isabel Mendoza Saucedo yAlejandro Zárate Pérez, quienes fueronasesorados por Luis Calderón Aguirre,en el área de administración y porOswaldo Cruz Padilla, en la de finanzas.

La empresa Artículos publicitariosQuiroga la integraron los alumnos de lacarrera de administración AlejandroHernández Corral, Rosario CastroContreras, Alejandra Cancino Ramírez,Teresa Linares Gutiérrez, Naira IvetteMendoza Niño y Erick Francisco HuergoRíos; tuvieron como asesores a CarlosCecilio Pacheco Serranía, en las áreas deadministración y ventas y Luis Calderón,en las de producción y finanzas.

El inicio de la nota se indica que elTecnológico de Morelia suma un nuevotriunfo académico en este año, ya queantes, a principios del 2008 obtuvo losmáximos honores en el Evento Nacio-nal de Creatividad y se trajo a sus vitri-nas el Galardón en disputa, además deque hace apenas unas semanas atrás, unode sus investigadores y catedráticos másdestacados, el Dr. Leonardo GuardadoZavala, se hizo merecedor al PremioEstatal de Investigación Científica yHumanística 2008, merced a su trayec-toria y aportaciones en el área de la in-geniería eléctrica. Esto, además de ha-ber ganado otros importantes recono-cimientos que contribuyeron a darle unmayor realce a la institución que desdehace un año dirige el ingeniero LeonelFrancisco Contreras Rivera.

Un triunfo académico más para el ITM

Gana el ITM un primer lugar enel Nacional de Emprendedores

El premio se obtuvo en la categoría de Servicios de esparcimiento, culturales, educativos, recreativos, deportivos

y turísticos, con la empresa denominada Materiales Didácticos.

Page 13: Gaceta tec

13NÚMERO 1. DICIEMBRE DE 2008

La comunidad del Instituto Tecnológicode Morelia se volcó prácticamente, elpasado cuatro de diciembre, en la ex-planada del área de ingeniería industrial,para rendir emotivo homenaje póstumoa quien fuera uno de sus más destaca-dos estudiantes, distinguido egresado ymaestro ejemplar, el ingeniero Julio An-tonio Luna García, fallecido el 27 de no-viembre pasado en esta capital, cuandose encontraba en la plenitud de su exis-tencia.

El homenaje fue tributado frente a suesposa, la señora Josefina Gómez Garcíay sus hijos Julio, Omar y Abril que lo re-cibieron sensiblemente agradecidos yorgullosos.

Estuvieron ahí las autoridades delplantel, encabezadas por el ingenieroLeonel Francisco Contreras Rivera y suequipo de colaboradores, centenares dealumnos y profesores de la carrera, losdirigentes de EGRETEC, así como nu-merosos egresados, condiscípulos y mu-chos amigos del homenajeado que go-zaron de su caballeroso trato, de susconsejos y compartieron sus sueños.

El ingeniero Francisco Javier Hurta-do Cabrera, presidente de la Asociaciónde Egresados del ITM abordó la tribunapara referirse a la brillante trayectoriadel ingeniero Julio Antonio Luna, que lollevó a ser considerado no sólo un alum-no destacado, líder estudiantil y social,maestro y profesionista, sino como unhombre preocupado por el bienestar delas gentes de su país, preocupado portoda la humanidad, de la que todos for-mamos parte.

Haciendo un breve recorridocronológico por su vida y su trayecto-ria, el ingeniero Hurtado dijo de él que“dejó una huella imborrable en la vidade la asociación de egresados del ITM,

ya que siempre fue como él mismo lodecía: soy orgullosamente EGRETEC”.

También dijo: “como maestro siem-pre transmitió sus conocimientos de unaforma sin igual, profesional y sobre todo,con calidad y calidez humana”.

ción de nuestro país desde las aulas, an-tes de que sea demasiado tarde” y laotra, “a los jóvenes mexicanos, un lla-mado para que ejerzan el papel de líde-res que les toca jugar y no permitan queeste bendito país llegue a naufragar enlas aguas de la injusticia y la pobreza”.

Un poco antes, el ingeniero José An-gel Avilés Arguello, ingeniero y maestrocompañero del homenajeado en muchasaventuras académicas en el Tecnológicode Morelia y en el CECyTEM, sistemaeducativo del que Julio Antonio fue di-rector fundador y su máximo impulsor,hizo una semblanza personal del home-najeado, que salpicó con numerosasanécdotas y recuerdos que ponían derelieve el alto valor humano de éste, sucalidad como maestro, compañero,profesionista y amigo.

Los estudiantes de la carrera de in-geniería industrial y particularmente losque tuvieron la fortuna de recibir las en-señanzas del distinguido homenajeado,en voz de la alumna Andrea SanaéManríquez le testimoniaron también sureconocimiento y el agradecimiento porlos conocimientos que les transmitió encada una de las clases impartidas por élque, dijo, dejaron una huella imborra-ble en sus vidas.

Recordó que en una ocasión les hizoun exhorto para que, en su calidad dejóvenes responsables, se convirtieran enfactores de cambio en el país y defen-dieran la cultura nacional, como lo hi-cieron nuestros antepasados, que ofren-daron sus vidas en la lucha por cumpliresa encomienda.

Recordó también sus palabras, queponían de relieve la fe, la esperanza queél tenía en los jóvenes y citó: “es alenta-dor que una nueva generación de jóve-nes se esté preparando para seguir de-fendiendo su país, utilizando las armasdel conocimiento”.

El acto concluyó con la develación deuna placa en el Aula de Usos Múltiplesde la carrerea de Ingeniería Industrial,que ahora llevará el nombre del inge-niero Julio Antonio Luna, y que fue rea-lizada por la señora Josefina y sus hijosJulio Antonio, Omar y Abril.

Rinde el ITM homenaje póstumo almaestro Julio Antonio Luna GarcíaSe hace un reconocimiento a su trayectoria académica,su humanismo y su preocupación por México

El maestro Julio Antonio Luna durante la presentación

de su libro «México creo en tí»

Recordó que hace apenas unos días,el ingeniero Luna García presentó su li-bro “México, creo en ti” y enfatizó elhecho señalando “nos dejaste un librocon un título que mostró el gran amorque tenías por nuestro país y que reve-laba la forma tan diferente, siempreconstructiva, esperanzada de mirar lascosas y a México”.

Citó finalmente las dedicatorias es-peciales de su libro, que ponen de relie-ve su calidad de michoacano y mexica-no ejemplar, su preocupación por las cir-cunstancias que vivimos en estos mo-mentos, en las que decía: “A los maes-tros de México, con la exhortación a queretomemos el camino de la reconstruc-

Page 14: Gaceta tec

14NÚMERO 1. DICIEMBRE DE 2008

El Sistema Nacional de Educación Supe-rior Tecnológica cumplió en este casi ex-tinto año 2008 sesenta años de existen-cia, a lo largo de los cuales ha manteni-do invariablemente una política de me-joramiento constante, siempre con el finde responder con eficacia a las crecien-tes demandas de la sociedad.

Y dentro de este marco de referen-cia, los 239 institutos tecnológicos delpaís que brindan servicio a 363 mil estu-diantes de todo el país y que son los quemás ingenieros aportan a la industria na-cional y a otras instituciones, deberánahora de instalar en sus sistemas acadé-micos un modelo de competencias quepermita a sus egresados ser cada día máseficientes y con ello, a manera de coro-lario, ir en busca de lainternacionalización de los programas.

Lo anterior fue señalado por el coor-dinador sectorial académico de la Direc-

ción General de Educación Superior Tec-nológica (DGEST), Miguel AngelCisneros Guerrero, durante la aperturade la ceremonia de premiación a gana-dores del Concurso Nacional de Tesisde Postgrado 2008, celebrada el 15 de

diciembre pasado en el Centro de Ne-gocios del Instituto Tecnológico deMorelia.

El funcionario hizo énfasis en que esteimportante, pero necesario paso, repre-senta todo un reto para el país y debedarse, para lograr la transformación to-tal del sistema, que le permita insertar-se en el mundo de la competitividad in-ternacional.

Cisneros Guerrero anunció que en laspróximas semanas se darán a conocerlos detalles del ambicioso proyecto, enel cual deberá de darse cumplimiento a50 estándares o niveles relacionados conla competencia, en tanto que todo el

proceso de inserción de los institutostecnológicos deberá llevarse a cabo enun plazo que se ha fijado para antes delmes de agosto del 2009.

Teniendo como testigos al ingenieroLeonel Francisco Contreras Rivera, di-rector del plantel, a los subdirectoresacadémico y de planeación, AdriánFigueroa Rodríguez y Enrique ReyesArchundia, respectivamente, así comoal licenciado Teodoro UltrerasValenzuela, secretario general de la de-legación sindical D-II-12 y a la Dra. AnaMaría Mendoza Martínez, de la DGEST,Cisneros Guerrero agregó también que:

“Es un compromiso muy grande ynosotros como sistema tenemos un retoacadémico muy fuerte. Estamos hablan-do ya de entrar a la internacionalizaciónde la educación y los programas depostgrado tienen mucho que hacer paralograrlo”.

Los tecnológicos, tras su internacionalizaciónLa buscarán con base en la transformación del sistema a través de un modelobasado en competencias

Los 239 institutos tecnológicos del país deberán ahora de instalar en sus sistemas académicos un modelo de competencias que permita a sus egresados ser cada día más

eficientes y con ello, a manera de corolario, ir en busca de la internacionalización de los programas.

Page 15: Gaceta tec

15NÚMERO 1. DICIEMBRE DE 2008

Explicó también que hablar deinternacionalización, es referirse a unespacio común tecnológico en el quepodamos convivir los estudiantes y losprofesores. “Y este espacio común loestamos construyendo ya –dijo— con lasuniversidades tecnológicas, con las uni-versidades politécnicas nacionales, connuestros hermanos, los institutos tecno-lógicos descentralizados y con el Insti-tuto Politécnico Nacional”.

Comentó, inclusive, que en el Tecno-lógico de Toluca se estaba clausurandoen estos mismos momentos, un tallerpara la formación de técnicos pedagógi-cos, para la formación de formadores encompetencias profesionales, “porquetenemos la meta de que en agosto del2009 se inicie el diseño de los progra-mas de estudio de las carreras a nivellicenciatura, todas ellas basadas en com-petencias”.

Enfatizó que esto es algo que recla-man el mundo, la globalización y los pro-pios industriales y “tenemos que respon-der a este reto si, como sistema, no que-remos quedarnos atrás; queremos queel egresado sea competente en lo queva a desarrollar su trabajo”.

Concluyó señalando que: “estamosconfiados, porque el sistema tiene ungran potencial, porque nuestros inves-tigadores y los alumnos son muy com-petentes para estar en la misma sintoníay yo estoy seguro que vamos a lograr

nuestros propósitos y a superar todoslos retos”.

GANADORES DEL

CONCURSO NACIONAL DE

TESIS

Por lo que ve al desarrollo del eventoque reunió a las citadas autoridades y aun nutrido número de estudiantes des-tacados de los institutos tecnológicos,para llevar a cabo la premiación de lostriunfadores del certamen nacional detesis de postgrado, se dijo que partici-paron en el evento representantes de26 planteles, que presentaron 129 pro-yectos.

Los primeros lugares del certamenfueron:

En Ingeniería Electrónica la tesis ga-nadora fue la de Ricardo ValdiviaBarrientos, del Tecnológico de Toluca,denominada Efecto de Frecuencia deExcitación en la Conductividad Eléctri-ca de Gases Ionizados Estudio y Desa-rrollo Electrotécnico.

María de la Luz Jiménez Núñez se alzócon el primer sitio con la tesis Remo-ción de Iones de Fluoruro de Agua Po-table de Zacatecas por Hidrotalcitas deNiquel, Magnesio y Cobalto; ella repre-senta al Tecnológico de Toluca y compi-tió en el área de Ingeniería Ambiental.

En Ingeniería Industrial la tesis gana-dora fue Sistema para Controlar la Ru-

gosidad Superficial en los Procesos deMaquinado a través de Optimización noLineal y Análisis de Regresión Múltiple,autoría de Lázaro Rico Pérez, del Tec-nológico de Ciudad Juárez.

Diseño de un Efector que Reproduz-ca algunos Movimientos de la Mano Hu-mana Usando Recursos Neumáticos, esel nombre del trabajo presentado porCenidet, a través de Ernesto CancinoCruz y Fabio Abel Aguirre Cerrillo, quie-nes obtuvieron el primer sitio en Inge-niería Mecatrónica.

En el área de Ingeniería Mecánica,Agustín Vidal Lesso, del Tecnológico deCelaya ganó el primer lugar con el pro-yecto Análisis, Simulación y Predicciónde Desgaste de Cartílago de Rodilla.

Para el Tecnológico de Tijuana fue elprimer lugar con la tesis de Lorenzo An-tonio Picos Corrales, denominada De-sarrollo de Estrellas Poliméricas Sensi-bles a la Temperatura PH con Númerode Brazos Aleatorio y NúcleoEntrecruzado; Materiales Avanzadospara el Suministro de Fármacos, la cualcompitió en el área de Ingeniería Quí-mica.

En Ciencias Computacionales e Infor-mática la tesis ganadora fue de José Fran-cisco Delgado Orta, alumno del Tecno-lógico de Ciudad Madero; el título deltrabajo es Modelado Matemático parael Análisis y Mejoramiento de los Méto-dos Aproximados para la Solución de losProblemas de Enrutamiento, Asignaciónde Horarios y Distribución de Cargasuna Aplicación a la Entrega de Produc-tos Embotellados.

Por lo que se refiere a CienciasAgropecuarias, José Guadalupe LópezZazueta, del Tecnológico de Tlajomulco,obtuvo elprimer lugar con la tesis De-terminación de la Diversidad Genéticay Patogenicidad de Aislados de Fusarium,Obtenidos de Agave con Síntomas deMarchités.

Finalmente en el área de Ciencias delMar, Sabás Jiménez Rojo, del Tecnológi-co de Boca de Río, triunfó con el traba-jo Aspectos Reproductivos y Desarro-llo Larvario de Langostinos Atya Seabra.

Tenemos la meta de que en agosto del 2009 se inicie el diseño de los programas de estudio de las carreras a nivel

licenciatura, todas ellas basadas en competencias.

Page 16: Gaceta tec

16NÚMERO 1. DICIEMBRE DE 2008

El Gobierno del Estado, a través delConsejo Estatal de Ciencia y Tecnología(COECYT) entregó al doctor JoséLeonardo Guardado Zavala, destacado

investigador y catedrático del InstitutoTecnológico de Morelia, el Premio Esta-tal de Investigación Científica yHumanística 2008 en reconocimiento asu brillante trayectoria, su contribuciónextraordinaria en el ámbito de la inves-tigación y por fomentar la vocación porla investigación en el área de su conoci-miento en beneficio del desarrollo eco-nómico y social de Michoacán.

El Doctor Guardado Zavala recibióeste reconocimiento el pasado día 30 deoctubre, en el marco del Cuarto Con-greso Estatal de Ciencia y Tecnologíaefectuado en el Centro de Convencio-nes de la ciudad, de manos de la secre-taria de Educación en el Estado de

Michoacán, Aída Sagrero y del directorgeneral del COECYT, Pedro MataVázquez, quienes le hicieron entregatambién de un premio económico, deacuerdo a lo estipulado en la convoca-toria del evento.

Junto con él recibió un reconocimien-to similar Enrique Cristian VázquezSemadeni, en tanto que el Premio de In-novación Tecnológica 2008 les fue otor-gado a Carlos Antonio Martínez Palaciosy Julio Vargas Medina y el Premio de laDivulgación de la Ciencia y Tecnología2008, a Joaquín Estévez Delgado,Yolanda Gómez Castellanos, al InstitutoTecnológico de Estudios Superiores deZamora y al Colegio de Michoacán.

Pedro Mata Vázquez, la rectora SilviaFigueroa y Carlos Antonio Martínez Pa-lacios, que habló en representación delos ocho galardonados, señalaron cate-

góricamente que se requieren más re-cursos para la educación y, junto con elresto de los galardonados, fueron másconcretos aún al hablar sobre la urgen-cia de que la administración federal des-tine el uno por ciento del Producto In-terno Bruto (PIB) para cuestiones edu-cativas, particularmente a los sectoresde ciencia y tecnología, la cual ha sidouna demanda de muchos y muy largosaños, porque actualmente el gasto ofi-cial en esos rubros se encuentra muy pordebajo de la citada cifra, de acuerdo a loque recomiendan los organismos inter-nacionales.

Las propuestas para el otorgamientode los ocho citados premios y recono-cimientos fueron hechas por las másprestigiadas instituciones de la entidad,en las que desarrollan su valioso queha-cer científico y tecnológico los ocho ga-lardonados. En el caso del Dr. JoséLeonardo Guardado Zavala, ésta corrióa cargo del Instituto Tecnológico deMorelia, en el que se ha desempeñadodurante 15 años como profesor investi-gador Titular “C” de tiempo completo,y la hizo “en reconocimiento a su tra-yectoria académica destacada y conaportaciones relevantes al conocimien-to científico y tecnológico a nivel na-cional e internacional en el campo de laIngeniería Eléctrica”.

El aspecto más importante de susaportaciones radica en la gran aplicaciónpráctica de las mismas, como demues-tra la amplia vinculación del Dr. Guar-dado con la industria nacional ymichoacana, donde el diagnóstico y laobtención de equivalentes en termina-les de equipo eléctrico para análisis tran-sitorio son un factor importante.

Sin embargo, para el Tecnológico deMorelia , la aportación más importantedel Dr. Guardado ha sido en el liderazgoy trabajo en equipo que ha demostradoa lo largo de su trayectoria en la institu-ción, lo cual se ha reflejado en una granproductividad científico-tecnológica,formación de recursos humanos, inte-gración de grupos de investigación, for-mación de investigadores y su activa par-ticipación en foros y eventos.

En el IV Congreso Estatal de Ciencia y Tecnología

Distinguen al Dr. Leonardo Guardadocon el Premio Estatal de InvestigaciónCientífica y Humanística 2008

El Doctor Guardado Zavala recibió este reconocimiento de manos de la secretaria de Educación en el Estado de

Michoacán, Aída Sagrero, y del director general del COECYT, Pedro Mata Vázquez, en el marco del Cuarto

Congreso Estatal de Ciencia y Tecnología.


Recommended