+ All Categories
Home > Documents > Galletas de Mantequilla

Galletas de Mantequilla

Date post: 15-Oct-2015
Category:
Upload: daniel-onnar-solis-ortiz
View: 23 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 14

Transcript

INSTITUTO TECNOLGICO SUPERIOR DE MISANTLADOCENTE:VICENTE ROMERO GAONA

MATERIAMERCADOTECNIA

UNIDADIII

ALUMNOSDANIEL ONNAR SOLIS ORTIZHUGO ERNESTO LOPEZ ALAFITAARTURO GONZALES AVILA

INTRODUCCIONA un grupo de estudiantes se nos fue asignado el proyecto de crear un nuevo producto e innovador, con el cual pudiramos posicionar un nuevo producto en el mercado local y por ende el mismo pueda tener una buena aceptacin hacia el mercado, meta ala que nos vamos a dirigir.En las reuniones que realizaremos para comenzar la elaboracin de este proyecto, tratamos de basar nuestras ideas en las necesidades y deseos del consumidor y en la bsqueda de satisfacer a los mismos. Para esto hemos establecido las estrategias de promocin, distribucin, precios y publicidad as como tambin se ha determinado la marca, etiqueta y su empaque.Para lo siguiente se realiz una reunin entre los miembros del equipo de trabajo y se tom en consideracin hacer una lluvia de ideas para proponer cuales seria los productos a elaborar. A continuacin se muestra lo realizado.

1._ LLUVIA DE IDEASGalletas de mantequillaVentajas: Pecio accesible Sabor agradable Se vendern en paquetes o de manera individualDesventajas: No se podrn conservar por varios das Si no consumen al momento de abrir el empaque se pueden aguadarBOTANA MIXTA: cacahuates, habas, garbanzos, pepitaVentajas: Las encontraras en diferente tamao Precio accesible Un rico sabor Las encontraras en varias tiendas Empaque degradable

Desventajas: Si no terminas de consumirlas en el momento que las abres podrian saberse mal. Se pondran aguado el producto. ToritoVentajas: Producto 100% casero Una bebida familiar Envase reciclado Un sabor delicioso Se encontrara en varias tiendas Precio accesible

Desventajas Solo se encontrara en un solo tamao El consumo en exceso puede causar malestar

Vino de manzanaVentajas: Producto natural Una bebida familiar Un sabor delicioso Posee un grado alcohol mtrico de 8 grados Envase recicladoDesventajas: El exceso de este producto puede ser daino para la salud

Paletas de sabor a Michelada Ventajas: Precio accesible Encontraras en varias tiendas Un rico sabor Estarn en paquete o sueltas Su empaque seria degradableDesventajas: Seria de un solo tamao El consumo en exceso puede causar malestar

2._ SELECCIN DE LA IDEA

Para poder seleccionar nuestro producto se realiz la lluvia de ideas donde se eligieron cinco productos que fueran de agrado y que se pudieran innovar en el mercado, donde describimos sus ventajas y desventajas de cada uno de ellos. Por ello nos dimos a la tarea de realizar una encuesta para saber cul de estos cinco productos es el adecuado para ponerlo en el mercado de la regin de Misantla, en esta encuesta se preguntaba lo siguiente:Productos: Vino de Manzana, Torito Sabor Cacahuate, Botana Mixta, Paleta Sabor Michelada y Galletas Sabor Mantequilla.1. De los productos antes mencionados Cul te gustara que estuviera a la venta en la regin de Misantla?2. De qu tamao te gustara que fuera?3. Qu precio te gustara que tenga?4. Sugerencias En la encuesta nos arroj resultados que nos ayudaron para poder elegir el producto ya que la gente fue la que eligi y si se pusiera a la venta podra venderse en varias tiendas, por lo cual llegamos a la eleccin de nuestro producto el cual fue las galletas caseras de mantequilla ya que es el producto al que la gente le puso menos peros y adems nos comentaron que en la mayora de los hogares de Misantla acostumbran tomar caf en la tarde-noche y unas galletas de mantequilla acompaaran muy bien a su caf y que un producto casero se antoja mucho ms que uno de una marca comercial ya conocida ya que ese tipo de productos nadie sabe a ciencia cierta su verdadero origen y elaboracin, y para nosotros fue la mejor opcin ya que tambin no es cara su elaboracin y por lo tanto tampoco sera caro el precio hacia la gente, este se pondra en vente en varias tiendas.

3._ ANALICIS DE NEGOCIOEl anlisis del negocio consiste en la obtencin de informacin para saber si la inversin del producto es factible y comercializable, con el fin de llegar a buenos resultados se debe realizar una investigacin de precios de los ingredientes para la elaboracin del producto, para este, lo primero es comparar precios en tiendas de abastecimientos, una vez teniendo las mejores opciones de prosigue a comprar los ingredientes que son:

Mantequilla 400 gr...$38(bote de 400gr) 3 huevos....$6($2 c/u) 1 tazas de azcar..........$4(1/2 kg) 1 cucharadita de esencia de vainilla.$8(botellita de 112 ml) 5 tazas de harina......$9(el kilo)Con los ingredientes antes mencionados podemos obtener un total de 40 galletas de tamao mediano casi al que tiene una galleta mara, gastndonos un total de $65, pero como no podemos comprar la cantidad exacta de los ingredientes porque en su mayora de estos las porciones son muy pequeas y en el centro comercial no las venden en esas presentaciones, por lo tanto en lo que a el azcar, harina y esencia de vainilla nos obro para hacer otro lote ms de galletas, el bote de mantequilla y los huevos se usaron en su totalidad.Por lo tanto a un total de 80 galletas se invierte un capital de $109, y se pretende ofertar el producto en paquetes de 5 galletas a un precio de $12.50

4._ DESARROLLO DEL PRODUCTOLa marca del producto se debe a que como es un producto casero y producido en la regin por eso se decidi ponerle GALLETAS CRISPINEl logotipo del producto es el mismo nombre de las galletas solo que con algunos detalles, por ejemplo: la letras que es la inicial de palabra es en forma de galleta y el la concavidad de la tiene el contorno de una casa, haciendo referencia que las galletas son caseras y el resto de las letras son parecidas al tipo comic y dolor amarillo, debido a que son hechas a base de mantequilla.La etiqueta muestra lo que es el logotipo del producto, la cantidad de galletas que contiene y donde fueron elaboradasFabricado en: amricas #19 col. Centro Yecuatla ver. Cp. 093910 HECHO EN MEXICOrispaFabricado en: amricas #19 col. Centro Yecuatla ver. Cp. 093910 HECHO EN MEXICOContenido 8 galletas de mantequilla Galletas caseras de mantequillarispa

El empaque se decidi que fuera en una bolsa de papel celofn por varias razones, en primera porque as el producto se puede mostrar desde el empaque ya que el celofn es trasparente, adems de que si se empacaba en cartn debido a la mantequilla el empaque se manchara y ya no lucira, adems de que en celofn el empaquetado de nuestro producto en mucho ms barato.

5._ PROMOCION Y PUBLICIDADBardasLa publicidad en bardas o muros, es el tipo de publicidad que puede llegar a varios lugares, o mejor dicho a tos los lugares ya que siempre hay casas o terrenos baldos donde podemos hacer este tipo de publicidad, esto permite que todos podamos ver la promocin que se le da a nuestro producto ya casi diario salimos a la calles y as puedan mirar y pueden conocer el producto que se est promocionando, en este caso GALLETAS CRISPIN

EspectacularesLos espectaculares es el nico medio que produce frecuencias de exposicin inigualable, Presentan excelente visibilidad, no solo por su gran tamao sino porque permiten usar creatividad mediante extensiones o aditivos como tercera dimensin. Es el medio ms visible para aquellas personas que salen de casa, ya sea a trabajar a ejercitarse, a comer, de compras, a la escuela o a jugar. Una buena ubicacin con el tamao adecuado, ser como un monumento que quedara en la mente de la gente por siempre.Por ello nos dimos a la tarea de realizar un boceto de un espectacular para poder dar a conocer nuestro producto, el cual lleva como nombre de GALLETAS CRISPIN, este de publicidad viene a resaltar la gran importancia que le estamos dando a la difusin de nuestro articulo para darlo a conocer ante la sociedad y este pueda ser adquirido por la misma y conocer que existe un nuevo producto en el mercado que puede ser de su agrado.

PerifoneoEste tipo de publicidad tambin es vlida y de mucha importancia ya que consiste en dar a conocer nuestro producto de una manera un poco ms directa ya que por medio de una bocina o micrfono y valindonos de un automvil podemos ir anunciando nuestro producto en las colonias ms lejas de la ciudad debido a que gran parte de la poblacin no sale muy seguido d sus casas y puede ser que los espectaculares y la publicidad en bardas pase desapercibido para ellas.

InternetTal vez este sea uno del mayor impacto comercial para el producto debido a que gran parte de poblacin navega en la internet a diario, y gracias a las redes sociales conocemos y nos comunicamos con un nmero de personas mayor que con las que convivimos de manera personal.Hoy en da gracias a Facebook estamos en contacto con mucha gente debido a la facilidad que esto tiene y a la gran cantidad de herramientas que esta red social nos brinda. Se puede crear una pgina exclusiva para el producto que vamos a comercializar y unirnos a los tantos grupos de ventas locales de Facebook dando as el paso para una publicidad un poco ms moderna y diferente a la que la mayora de la poblacin est acostumbrada.

6._ COMERCIALIZACIONLa comercializacin del producto se dar en un principio de manera directa con el proveedor, ms adelante se pretende llegar a un acuerdo con las tiendas de abarrotes principales de la ciudad


Recommended