+ All Categories
Home > Education > Gargolas by edgar

Gargolas by edgar

Date post: 16-Aug-2015
Category:
Upload: sambu14
View: 31 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
41
GÁRGOLAS
Transcript
Page 1: Gargolas by edgar

GÁRGOLAS

Page 2: Gargolas by edgar

Índice Historia Grifos Gárgolas Gárgolas de Burgos Gárgolas de Burgos Gárgolas de León Gárgolas de León Gárgolas de Compostela Gárgolas de Compostela Gárgolas de Compostela Sevilla Quimera de Notre Dame

Quimera de Notre Dame Quimera de Notre Dame Catedral de Köln Barcelona Catedral de Chartres Catedral de Chartres Toledo Monasterio San Juan de los Reye

s Toledo Palabras de Gárgola

Page 3: Gargolas by edgar

Historia

Mientras que los griegos tenían especial querencia por las cabezas de león, fueron los romanos los que utilizaron estos canalones decorativos con abundancia, tal y como lo demuestran los ejemplares de la ciudad de Pompeya, conservados intactos hasta la actualidad merced a la capa de lava que los cubrió durante la erupción del Vesubio, en el primer siglo de Nuestra Era.

Page 4: Gargolas by edgar

Las gárgolas del primer gótico apenas si estaban elaboradas, pero según fueron proliferando, el diseño se fue haciendo cada vez más elaborado, transformándose en auténticas obras de arte. El rasgo distintivo de sus expresiones es que nunca eran bellas sino intencionadamente horribles, grotescas o irónicas.

Page 5: Gargolas by edgar

Las primeras gárgolas recibieron el nombre de Grifos, nombre que hacia alusión a un animal mitológico, que tiene la cabeza de águila y el cuerpo de león. En la mitología griega éste animal figuraba como guardián del Dios Apolo, al cual estaba consagrado

Page 6: Gargolas by edgar
Page 7: Gargolas by edgar

Grifos

Bestias mitológicas y legendarias que desde sus atalayas contemplan el paso de los siglos en perturbador silencio. Guardianes pétreos de antiquísimos templos, figuras grotescas y retorcidas, seres que aparecerán en las peores pesadillas de todos aquellos que intenten penetrar en su territorio defendido. Seres que en las noches más oscuras, cobran vida y sobrevuelan sus dominios hasta que, al alba, retornan a sus pedestales inmortales, a la espera de que los primeros rayos de sol, los vuelvan a convertir en piedra.

Page 8: Gargolas by edgar

Figuras monstruosas de función puramente decorativa

QUIMERA

Quimera en los tejados de Notre Dame París

Page 9: Gargolas by edgar

GÁRGOLA

Parte sobresaliente de un caño que sirve para evacuar el agua de lluvia de los tejados

Gárgola con forma de gaitero. San Juan de los Reyes, Toledo

Page 10: Gargolas by edgar

Gárgolas de Burgos

Cuando observamos la Catedral de Burgos la vemos de una forma global pero si nos detenemos en sus detalles, que no son perceptibles, nos daremos cuenta del intricando bosque de esculturas, tallas, relieves y figuras que la jalonan. En este caso tan solo en unas de tantas gárgolas monstruo-diabólicas que posee.

Page 11: Gargolas by edgar

Gárgolas de Burgos

Page 12: Gargolas by edgar

Gárgolas de León

Actualmente la Catedral de León en España, cuenta con una veintena de gárgolas.

Page 13: Gargolas by edgar

Gárgolas de León

Page 14: Gargolas by edgar

Santiago de Compostela

La Catedral Santiago de Compostela, España cuenta con 110 gárgolas de piedra.

Page 15: Gargolas by edgar

Santiago de Compostela

Page 16: Gargolas by edgar

Santiago de Compostela

Page 17: Gargolas by edgar

Sevilla

En la Catedral de Sevilla se encuentran gárgolas de muchos y variados aspectos. Las primeras tienen un aspecto acorde con los cánones góticos, las más recientes repiten las líneas impuestas desde el Renacimiento.

Page 18: Gargolas by edgar
Page 19: Gargolas by edgar
Page 20: Gargolas by edgar

Quimera de Notre Dame

Cada curva del serpenteante pasillo, así como los niveles inferiores, están rematados por una de estas grotescas figuras, llegando a conformar una gran familia de 54 bestias, todas interrelacionadas entre sí.

Page 21: Gargolas by edgar

Quimera de Notre Dame

Page 22: Gargolas by edgar

Quimera de Notre Dame

Page 23: Gargolas by edgar

Catedral de Köln.

Las gárgolas de la Catedral de Colonia son especialmente imaginativas: numerosos diablos, animales y criaturas híbridas demoníacas en inagotable multiplicidad de formas pueblan el exterior del edificio.

Page 24: Gargolas by edgar

BarcelonaComo la mayoría de las catedrales góticas, también la de Barcelona tiene gárgolas, por donde se vierte el agua de la lluvia de los tejados. Representan animales fantásticos, como leones, unicornios y una de las más famosas es la que representa un elefante. Las más antiguas son las de la parte del ábside al lado de la puerta de San Ivo de principios del siglo XIV. Las gárgolas del claustro son del siglo XV, y las de las cuatro esquinas representan los símbolos de los Evangelistas.

Según la tradición popular son brujas que, cuando pasaba la procesión del Corpus Christi, escupían, siendo castigadas a quedarse petrificadas como figuras monstruosas, con la misión de escupir el agua de los tejados de la catedral.

Page 25: Gargolas by edgar

Catedral de Chartres

Al cabo de 195 escalones, llegará a la galería inferior del nuevo campanario, donde se accede a un mundo poblado de estatuas y gárgolas.

Page 26: Gargolas by edgar

Catedral de Chartres

Page 27: Gargolas by edgar

Toledo

Page 28: Gargolas by edgar

Monasterio San Juan de los Reyes Toledo

Universo pétreo compuesto por bichos, animales grotescos y figuras humanas.

Page 29: Gargolas by edgar

Palabras de gárgola

"La inmortalidad no consiste en vivir eternamente, sino en vivir plenamente todos y

cada uno de los instantes que nos han sido concedidos".

Page 30: Gargolas by edgar
Page 31: Gargolas by edgar
Page 32: Gargolas by edgar
Page 33: Gargolas by edgar
Page 34: Gargolas by edgar
Page 35: Gargolas by edgar
Page 36: Gargolas by edgar
Page 37: Gargolas by edgar
Page 38: Gargolas by edgar
Page 39: Gargolas by edgar
Page 40: Gargolas by edgar
Page 41: Gargolas by edgar

Recommended