+ All Categories
Home > Documents > GASTO CARDIACO. El gasto cardiaco o volumen minuto es el volumen de sangre que bombea un ventrículo...

GASTO CARDIACO. El gasto cardiaco o volumen minuto es el volumen de sangre que bombea un ventrículo...

Date post: 10-Feb-2015
Category:
Upload: gervasio-zubia
View: 9 times
Download: 4 times
Share this document with a friend
29
GASTO CARDIACO
Transcript
Page 1: GASTO CARDIACO. El gasto cardiaco o volumen minuto es el volumen de sangre que bombea un ventrículo en un minuto Gasto cardiaco = volumen sistólico x.

GASTO CARDIACO

Page 2: GASTO CARDIACO. El gasto cardiaco o volumen minuto es el volumen de sangre que bombea un ventrículo en un minuto Gasto cardiaco = volumen sistólico x.

El gasto cardiaco o volumen minuto es el volumen de sangre que bombea un ventrículo en un minuto

Gasto cardiaco = volumen sistólico x frecuencia cardiaca

= 70 ml x 70 latidos/min = 5 litros/min

Índice cardiaco = gasto cardiaco / superficie corporal

= 5 L/min / 1.7 m2 = 3 L/min/m2

Page 3: GASTO CARDIACO. El gasto cardiaco o volumen minuto es el volumen de sangre que bombea un ventrículo en un minuto Gasto cardiaco = volumen sistólico x.

Volumen de líquido = cantidad de colorante / concentración de colorante

Medida del gasto cardiaco

Page 4: GASTO CARDIACO. El gasto cardiaco o volumen minuto es el volumen de sangre que bombea un ventrículo en un minuto Gasto cardiaco = volumen sistólico x.

Método de la dilución de indicador

Se inyecta un colorante en la vena

Page 5: GASTO CARDIACO. El gasto cardiaco o volumen minuto es el volumen de sangre que bombea un ventrículo en un minuto Gasto cardiaco = volumen sistólico x.

Método de la dilución de indicador

Se toman muestras al llegar a la arteria

Page 6: GASTO CARDIACO. El gasto cardiaco o volumen minuto es el volumen de sangre que bombea un ventrículo en un minuto Gasto cardiaco = volumen sistólico x.

Con

cent

raci

ón d

e co

lora

nte

Duración de la curva tiempo

Gasto cardiaco (L/min) =Cantidad de colorante inyectado (mg) x 60

Concentracion media (mg/L) x duración de la curva (s)

Concentraciónmedia

Método de la dilución de indicador

inyección

Page 7: GASTO CARDIACO. El gasto cardiaco o volumen minuto es el volumen de sangre que bombea un ventrículo en un minuto Gasto cardiaco = volumen sistólico x.

tiempo

Con

cent

raci

ón d

e co

lora

nte

Gasto cardiaco (L/min) =Cantidad de colorante inyectado (mg) x 60

Concentracion media (mg/L) x duración de la curva (s)

Método de la dilución de indicador

Page 8: GASTO CARDIACO. El gasto cardiaco o volumen minuto es el volumen de sangre que bombea un ventrículo en un minuto Gasto cardiaco = volumen sistólico x.

Gasto cardiaco (L/min) =

Consumo de O2

(200 ml/min)

Concentración venosa de O2

Concentración arterial de O2

consumo de O2 (ml/min)

(Concentración arterial de O2 – concentracion venosa de O2) (ml/L)

Método de Fick

Sangre venosa

Sangre arterial

Consumo de O2

O2

Page 9: GASTO CARDIACO. El gasto cardiaco o volumen minuto es el volumen de sangre que bombea un ventrículo en un minuto Gasto cardiaco = volumen sistólico x.

Factores de los que depende el gasto cardiaco

Retorno venoso

Frecuencia cardiaca

Contractilidad del miocardio

Sistema nervioso autónomo

Presión arterial

Ejercicio físico

Page 10: GASTO CARDIACO. El gasto cardiaco o volumen minuto es el volumen de sangre que bombea un ventrículo en un minuto Gasto cardiaco = volumen sistólico x.

Retorno venoso

Gas

to c

ard

iac

o

El aumento del retorno venoso dentro del rango fisiológico aumenta el gasto cardiaco

Page 11: GASTO CARDIACO. El gasto cardiaco o volumen minuto es el volumen de sangre que bombea un ventrículo en un minuto Gasto cardiaco = volumen sistólico x.

El estiramiento de las fibras del miocardio aumenta la fuerza y la velocidad de la contracción

Page 12: GASTO CARDIACO. El gasto cardiaco o volumen minuto es el volumen de sangre que bombea un ventrículo en un minuto Gasto cardiaco = volumen sistólico x.

El aumento del retorno venoso aumenta el volumen ventricular telediastólico

DIÁSTOLE SÍSTOLE

DIÁSTOLE

SÍSTOLE

Page 13: GASTO CARDIACO. El gasto cardiaco o volumen minuto es el volumen de sangre que bombea un ventrículo en un minuto Gasto cardiaco = volumen sistólico x.

50

90

130

Volumen sistólico

SÍSTOLE DIÁSTOLE

Volu

men

ven

tric

ula

r (m

l)

50

90

130

Gasto cardiaco = volumen sistólico x frecuencia cardiaca

El aumento del retorno venoso aumenta el volumen sistólico y el gasto cardiaco

Volumen sistólico

retorno normal

retorno aumentado

Page 14: GASTO CARDIACO. El gasto cardiaco o volumen minuto es el volumen de sangre que bombea un ventrículo en un minuto Gasto cardiaco = volumen sistólico x.

50

90

130

Volumen sistólico

SÍSTOLE DIÁSTOLE

Volu

men

ven

tric

ula

r (m

l)

50

90

130

Gasto cardiaco = volumen sistólico x frecuencia cardiaca

El aumento de frecuencia disminuye el volumen sistólico

Frecuencia normal

Frecuencia aumentada

Page 15: GASTO CARDIACO. El gasto cardiaco o volumen minuto es el volumen de sangre que bombea un ventrículo en un minuto Gasto cardiaco = volumen sistólico x.

Frecuencia cardiaca, latidos/min17040 70 200

0

4

8

Gas

to c

ard

iaco

, L/

min

12

16

20

El aumento moderado de la frecuencia aumenta el gasto cardiaco

Page 16: GASTO CARDIACO. El gasto cardiaco o volumen minuto es el volumen de sangre que bombea un ventrículo en un minuto Gasto cardiaco = volumen sistólico x.

Presión telediastólica

Vo

lum

en s

istó

lico

Mayor contractilidad

Menor contractilidad

Aumento de la contractilidad

Page 17: GASTO CARDIACO. El gasto cardiaco o volumen minuto es el volumen de sangre que bombea un ventrículo en un minuto Gasto cardiaco = volumen sistólico x.

El aumento de contractilidad facilita el acortamiento de las fibras musculares durante la contracción

DIÁSTOLESÍSTOLE

DIÁSTOLE SÍSTOLE

Page 18: GASTO CARDIACO. El gasto cardiaco o volumen minuto es el volumen de sangre que bombea un ventrículo en un minuto Gasto cardiaco = volumen sistólico x.

El aumento de contractilidad aumenta el volumen sistólico

DIÁSTOLE SÍSTOLE

DIÁSTOLE

SÍSTOLE

Page 19: GASTO CARDIACO. El gasto cardiaco o volumen minuto es el volumen de sangre que bombea un ventrículo en un minuto Gasto cardiaco = volumen sistólico x.

50

90

130

Volumen sistólico

SÍSTOLE DIÁSTOLE

Volu

men

ven

tric

ula

r (m

l)

50

90

130

Gasto cardiaco = volumen sistólico x frecuencia cardiaca

La contractilidad aumenta el volumen sistólico y el gasto cardiaco

contractilidad normal

contractilidad aumentada

Page 20: GASTO CARDIACO. El gasto cardiaco o volumen minuto es el volumen de sangre que bombea un ventrículo en un minuto Gasto cardiaco = volumen sistólico x.

SIMPÁTICO

frecuencia

contractilidad Volumensistólico

Volumensistólico

VolumenSistólico

gasto

El simpático aumenta el gasto cardiaco

Page 21: GASTO CARDIACO. El gasto cardiaco o volumen minuto es el volumen de sangre que bombea un ventrículo en un minuto Gasto cardiaco = volumen sistólico x.

PARASIMPÁTICO

frecuencia

contractilidad Volumensistólico

Volumensistólico

VolumenSistólico

gasto

El parasimpático disminuye el gasto cardiaco

Page 22: GASTO CARDIACO. El gasto cardiaco o volumen minuto es el volumen de sangre que bombea un ventrículo en un minuto Gasto cardiaco = volumen sistólico x.

El aumento de la postcarga dificulta el acortamiento de las fibras musculares durante la contracción

DIÁSTOLESÍSTOLE

DIÁSTOLE SÍSTOLE

Page 23: GASTO CARDIACO. El gasto cardiaco o volumen minuto es el volumen de sangre que bombea un ventrículo en un minuto Gasto cardiaco = volumen sistólico x.

El aumento de la presión arterial aumenta el volumen telesistólico

DIÁSTOLE SÍSTOLE

DIÁSTOLESÍSTOLE

Page 24: GASTO CARDIACO. El gasto cardiaco o volumen minuto es el volumen de sangre que bombea un ventrículo en un minuto Gasto cardiaco = volumen sistólico x.

50

90

130

Volumen sistólico

SÍSTOLE DIÁSTOLE

Volu

men

ven

tric

ula

r (m

l)

50

90

130

Gasto cardiaco = volumen sistólico x frecuencia cardiaca

El aumento de la presión arterial disminuye el volumen sistólico y el gasto cardiaco

Presión arterial normal

Presión arterial aumentada

Volumen sistólico

Page 25: GASTO CARDIACO. El gasto cardiaco o volumen minuto es el volumen de sangre que bombea un ventrículo en un minuto Gasto cardiaco = volumen sistólico x.

Los tres factores que determinan el volumen sistólico son la precarga, la contractilidad y la postcarga

Page 26: GASTO CARDIACO. El gasto cardiaco o volumen minuto es el volumen de sangre que bombea un ventrículo en un minuto Gasto cardiaco = volumen sistólico x.

Durante el ejercicio aumenta el gasto cardiaco

Page 27: GASTO CARDIACO. El gasto cardiaco o volumen minuto es el volumen de sangre que bombea un ventrículo en un minuto Gasto cardiaco = volumen sistólico x.

El entrenamiento aumenta el tamaño del corazón

Page 28: GASTO CARDIACO. El gasto cardiaco o volumen minuto es el volumen de sangre que bombea un ventrículo en un minuto Gasto cardiaco = volumen sistólico x.

Volumen sistólico = 70 ml

Frecuencia cardiaca = 70 lat/minGasto cardiaco = 5 L/min

Volumen sistólico = 115 ml

Frecuencia cardiaca = 180 lat/minGasto cardiaco = 21 L/min

REPOSO

EJERCICIO

Volumen sistólico = 130 ml

Frecuencia cardiaca = 40 lat/minGasto cardiaco = 5 L/min

Volumen sistólico = 170 ml

Frecuencia cardiaca = 180 lat/minGasto cardiaco = 31 L/min

REPOSO

EJERCICIO

ATLETA

SED

EN

TA

RIO

Durante el ejercicio aumenta el gasto cardiaco más en un sujeto entrenado que en uno sedentario

Page 29: GASTO CARDIACO. El gasto cardiaco o volumen minuto es el volumen de sangre que bombea un ventrículo en un minuto Gasto cardiaco = volumen sistólico x.

Gasto cardiaco

Frecuencia cardiaca

Volumen sistólico

NORMALCORAZÓN

TRANSPLANTADO

ejercicio ejercicio

Durante el ejercicio aumenta el gasto cardiaco en un corazón denervado debido al aumento del retorno venoso


Recommended