+ All Categories
Home > Documents > gatonegro

gatonegro

Date post: 28-Mar-2016
Category:
Upload: marco-jimenez
View: 217 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
la revista gatonegro : piloto
12
Freddie Mercury
Transcript
Page 1: gatonegro

Freddie Mercury

Page 2: gatonegro

GATO ALFA / Marco Jiménez Téllez

Los innumerables videos encontrados lo delatan como un

adicto al Anime; es un enfermo maniaco depresivo que le gusta

criticar de manera sarcástica (tipo Dr. House), duerme sólo 3

horas y media al día y jura haber dejado la chela…

JEFE DE EDICIÓN E INVESTIGACIÓN / Jason Vilca Cruz

Conocido como el “Dr. Venus”, se hace llamar “Joly”,

imaginamos que se debe a su afición por los cantantes

“freaks”; es el más enfermo del grupo, afirma amar y olvidar

rápidamente… ¿Le creemos?

JEFE DE REDACCIÓN /Omar M. Quispe Condori

Más conocido como Maxi, jura no haberla visto hasta ahora. ¿Le

creemos? Es el inventor del saludo “Hey, hey, hey”. Cuando

queda con sus patas hay que citarlo 3 horas antes para que

llegue media hora tarde, o sino… ya se imaginan... aprendió a

no discriminar a los gays gracias a un compañero de estudios.

REDACTOR / Juan Carlos Salas Laqui

Más conocido como “Zameth”, tiene complejo de entrenador

de box frustrado por la fea costumbre de tirar la toalla en

medio de un proyecto, esperamos que no lo haga con nosotros.

DISEÑADORES/ Diana - Jesús Velásquez

Para encontrar diseñadores con tiempo disponible ha sido

bien difícil. Gracias a la ayuda de Diana y Jesús es que esta

edición llega a ustedes.

ELGATONEGROaCam da

04

16

19

24

P e enta iónr s c

ELG

ATO

NEG

RO

3

AGRADECIMIENTOS:

A Gustavo Manzanedo, columnista

invitado en esta edición.

Y Carlos Bautista, que debido a problemas

de espacio su reseña no será publicada

hasta el siguiente año, perdón, hasta la

siguiente edición.

AVISO CLASIFICADO:

Necesitamos redactores, fotógrafos,

caricaturistas, dibujantes de manga,

maids, colaboradores, proveedores de

internet y cable pirata.

Escribe tus propuestas, sugerencias,

comentarios, rajes, insultos y todo lo

demás a:

[email protected]

También cheka nuestros post y deja tus

comentarios en:

http://elgatonegro-online.blogspot.com

06

09

13

16

23

Page 3: gatonegro

C u a n d o h a b l a m o s d e deporte nos referimos a la c o m b i n a c i ó n d e

inteligencia, espíritu de lucha, mantenimiento físico y estilo; pues existe un deporte que resalta mucho por su estilo y físico. Para

saber un poco más d e l a e s g r i m a

( a u n q u e hayamos visto t o d o s l o s capí tu los del

Zorro es necesario) revisa-remos su historia y origen. Los primeros tratados de la esgrima se encontraron en España, es por ello que es el único deporte de origen e s p a ñ o l d e l o s J u e g o s Olímpicos. Como deporte se originó en España con la famosa “espada ropera”, arma que forma parte del vestuario caballeresco. Tanto hombres como mujeres la practicaban en España en el siglo XIII, como testimonio se sabe el de la célebre princesa de Éboli, bella pero tuerta por un accidente con su profesor de esgrima. A finales del siglo XIV comenzó a expandirse p o r E u ro p a y s e incorporaron en la t e r m i n o l o g í a d e l reglamento palabra francesas como “hazte” o “touche”. La esgrima ha estado presente desde la primera edición de las olimpiadas.

Un estás“TUCHÉ”

Este deporte se encuentra en la

categ oría de deportes de combate, en el que se enfrentan dos contrincantes que deben intentar tocarse con un arma blanca, en función del arma hay tres modalidades: con espada, con florete o con sable. Con espada se puede palpar cualquier parte del cuerpo, es decir, tocando con la punta en cualquier parte puntual. Con el florete solo se puede apuntar al torso y con el sable de cintura para ar r iba. La palabra procede del verbo “esgrimir” y este a su vez del verbo germánic

o “skermjan” que significa reparar o proteger. Los contr incantes reciben el nombre de “tiradores”. Cuando un “tirador” es tocado por un arma el contrincante recibe un punto.Pero es el siglo XIX (cuando las armas dejan de utilizarse como defensa personal) cuando la E s g r i m a s e c o n v i e r t e verdaderamente en un deporte y s u rge u n re g l a m e n t o detallado que contiene la esencia de la disciplina. Es aquí cuando adquiere su verdadero significado “arte de defensa y ataque con una espada, florete o arma similar”. La esgrima pese a ser un deporte que se encuentra en la actualidad, no ha variado mucho desde sus

inicios y conserva las mismas reglas y armas que en sus orígenes, los duelos.Al terminar esta breve reseña de la esgrima, destacaremos que en Perú este deporte se promueve a través de la Federación Deportiva Nacional Peruana de Esgrima, creada desde hace más de 60 años, e n t r e n a n d o a d e p o r t i s t a s d e diferentes edades y dictando cursos de capacitación como el que se dio en Tacna los días 24 al 27 de febrero en las instalaciones del Estadio Jorge Basadre Grohmann, con el fin de

d e s c e n t r a l i z a r e s t e deporte que después de 10

años de arduo trabajo con los jóvenes esgrimistas está

teniendo sus frutos.

LOS DEPORTES DE CONTACTO DEMUESTRAN LA DESTREZA DE LOS DEPORTISTAS, TANTO EN ARTES MARCIALES, EN KARATE, EN EL BOXEO, COMO EN EL ELEGANTE DEPORTE QUE ES LA ESGRIMA.

LA ESGRIMA ES UNO DE LOS DEPORTES DE CONTACTO MÁS BELLOS Y CABALLEROSOS, AL VER UN COMBATE SE TE QUITAN DE LA CABEZA ESOS MITOS DE MALA FAMA QUE SE LE DA A

ESTA CLASE DE DEPORTES, YA QUE LA ESGRIMA ES UNO DE LOS DEPORTES CON MAYOR ESTILO DEL MUNDO.

El staff de “El Gato Negro” visitó a los participantes del Curso de capacitación realizado en Tacna y como representante de este noble semanario, su servidor también participó en las rutinas de ejercicio para la preparación en este deporte.No cabe duda que el entrenarse en la disciplina de la esgrima es una labor sacrificada, básicamente se trata de un trabajo de coordinación entre piernas y brazos las que juegan un papel importante al momento de atacar. Para ver lo que hicimos aquí una galería de fotos en las que mostramos nuestra faceta deportiva.

yPor:Marco Jiménez T.

ELG

ATO

NEG

RO

5

ELG

ATO

NEG

RO

4

Page 4: gatonegro

Queen trabajó duro y parejo, y su cuarto disco lanzó, fue innovador, fusionó géneros que la compañía discográfica “EMI” no creyó; “Bohe-mian Rhapsody” fue una de ellas, y el público al grupo le dio la razón; fue la primera canción de 5:55 minutos que una estación radial emitió; la compa-ñía no objetó, y así, todo empezó.

Impuso una nueva moda, Freddie lucía extravagan-te, era único, frágil... perfecto; era un personaje sacado de un cuento de hadas capaz de interpretar a un ángel y una melodía con un profundo mensaje.

La música para él -a diferencia de muchos artistas que no lo admiten- era un trabajo, una fuente de ingreso para llevar una vida al que él estaba acostumbrado; a pesar de ello, jamás reconoció que vivía por la música, porque varios músicos siempre lo decían; pero la diferencia no radicaba entre decirlo o no haberlo dicho, sino en darlo todo durante un concierto, y Freddie... así lo hizo.

Un personaje que se veía tierno en cada entrevista, se reía solo y no paraba de hablar... un hombre difícil de entrevistar; no le gustaban los periodistas y les decía cada vez que tenía la oportunidad; aún así, muchos de ellos anhelaban entrevistarlo una y otra vez; pese al repudio, Freddie se mostraba natural, tal y como era en la intimidad, un hombre sentimental, romántico y divertido... un hombre

como los que ya no hay.

Tímido pero extrovertido, exigente pero generoso, temperamental pero bondadoso; Freddie Mercury fue un afamado perfeccionista de una per-sonalidad tan compleja, como abso-luto fue su éxito con la banda Queen.

Géneros musicales hay muchos, pero no hay ninguno como el Rock & Roll. Muchas estrellas del firmamento han desaparecido y otras vagamente se mantienen; Farrokh Bulsara no es una estrella, es una constelación; donde virgo -su signo zodiacal- para el mundo del rock, se hace llamar Freddie Mercury, la reina... del rock & roll.

Nació en Zanzíbar (Tanzania), estudió en Bombay (India) y su deporte

predilecto fue el b o x ; s o l í a

dirigirse a sus compañeros de escuela con u n : “¡Querido…!” Se interesó por el piano y l a m ú s i c a

clásica, al poco tiempo viajó a

Freddie Mercury

Inglaterra y estudió diseño, la pasaba mal, pero desde ya, sin habérselo propuesto o imaginado, estaba escribiendo las líneas más importantes de su vida... y las del rock.

Conoció a Roger Taylor y Brian May, posteriormente se unió al grupo John Deacon, el cerebro del equipo; “Smile” fue primero, pero eran demasiado inteligentes y talentosos por lo que se hicieron l lamar “Queen”, y desde ahí, el rock cambió.

Por:Jason Vilca C.

ELG

ATO

NEG

RO

6

ELG

ATO

NEG

RO

7

Page 5: gatonegro

YO TAMBIEN QUIEROSER RECTOR

Esta es una historia epica en donde solo los

mas fuertes sobreviven. La lucha por el

poder de la Universidad Nacional Jorge

Basadre Grohmann se convierte en una

replica de la batalla de las Termopilas en

Esparta, donde un pequeno grupo de

valientes asambleistas defendiendo sus

intereses personales y politicos, perdon, los

intereses de la universidad, pelean

desesperadamente contra la intervencion de

la Asamblea Nacional de Rectores

Conforme venían los discos y las giras... las “juergas” no se hicieron esperar; de todas las fiestas que se hayan realizado en el orbe, Freddie era el mejor organizador y anfitrión; enviaba limusinas para que recogieran

especialmente a sus invitados, los asistentes debían ir

disfrazados de su artista preferido, y en ocasiones, con vestimenta del sexo

opuesto. En el a g a s a j o n o faltaban los

enanos, individuos con sombreros especiales donde se podía encontrar droga y preservativos. Así de locas eran las fiestas privadas de Freddie Mercury, donde no faltaban habitaciones para dar rienda suelta a los más bajos y oscuros instintos. ¿Era divertido? Por supuesto, era como estar en el paraíso, en una época cuya palabra de moda era sexo, droga y libertinaje; quizás eso fue lo que condujo a Mercury a la muerte, a contraer ese extraño virus que poca gente conocía su nombre; aquella sentencia de muerte que terminó por apagar una potente y delicada voz que nuestros oídos hoy, Freddie, claman por escucharte.Pisó Sudamérica, y en el Rock en Río, fue el mejor. Argentina, Brasil y Venezuela acogió a 4 reinas y

México

no se quedó. Buenos Aires, São Paulo, Río de Janeiro, Caracas, Puebla y Monterrey terminaron saltando de jubiló por el rock & roll.

El 9 de agosto del 1986 fue un día memorable para el cuarteto, el último de Queen, el último del “Magic Tour”; nadie lo sabía, sólo él; Freddie Mercury estaba débil pero no paraba de saltar, fue el verdadero y único “Showman”; años después apareció en Ibiza (España) junto a Montserrat Caballé, aunque lo hizo en “play-back”, su incursión en la ópera fue aplaudida y su presencia glorifica-da, una vez más hizo historia, y a España, como regalo, le dio el himno a Barcelona.

Virtualmente ciego, su luz desapa-reció del cielo 24 horas después de un supuesto comunicado en el que sostenía que padecía de SIDA; Jim Hutton, su pareja sentimental, y Delilah, su fiel compañera inmorta-lizada en una de sus letras, lloraban hasta no parar; al día siguiente, “Greatest Hits II” salió a la venta, 17 sencillos recopilatorios que inmortalizaron más a Mercury que al grupo... el 25 de noviembre de 1991, un día después de su feneci-miento.

“We Are The Champions”, “Another One Bites The Dust”, “Tie Your Mother Down” y “We Will Rock You” son alguno de los clásicos; “I Want To Break Free” y “Living On My Own” nos han hecho bailar en un país donde la cultura del rock es insipiente y la muchedumbre se pregunta: “¿Cuál es el nombre del intérprete de esa canción?” Freddie murió de bronconeumonía producto del SIDA, no es ni más ni menos que cualquier otro cantante, simplemente fue la reina que una vez tuvo Inglaterra.

Por:Marco Jiménez T.

Ahora que comienzan las clases es bueno

refrescar la memoria

Todo sea por

la causa...

ELG

ATO

NEG

RO

8

ELG

ATO

NEG

RO

9

Page 6: gatonegro

Muchos nos preguntamos cuándo realmente empezaron los problemas en la universidad nacional Jorge

Basadre Grohmann, pero haciendo un recuento de todos los sucesos que han acrecentado de a pocos las

crisis de este centro de formación superior no alcanzaría la totalidad de las páginas de esta edición para

poder relatarles, pero haciendo un resumen de los últimos acontecimientos que conllevaron a que la

Asamblea Nacional de Rectores intervenga a la universidad podremos enfocar de manera sencilla la

realidad de la tan alicaída Universidad Jorge Basadre Grohmann.

En setiembre del año 2009, el Arq.

Alberto Yábar Jibaja culmina su gestión

como rector interino al asumir el cargo el

Mgr. Roberto Supo Hallasi, ya que como

dicta el estatuto de la UNJBG le

corresponde asumir el cargo como

decano más antiguo de la universidad;

Supo debería estar en el cargo hasta que

el comité electoral culmine el proceso de

elecciones para Rector y Vicerrectores.

Para esto, primeramente se deben

inscribir las listas de docentes que

postularán a los cargos ya mencionados,

pero debido a cuestiones desconocidas

sólo se validó a una lista, la cual era

lideraba por el Mgr. Cesar Ceballos

Columbus, tachando a las demás listas.

Este acto realizado por el comité electoral

dejó a la comunidad universitaria en un

estado de desconf ianza por las

a u t o r i d a d e s q u e c o n d u c í a n l a

u n i v e r s i d a d ; s e r e p a r t í a n

pronunciamientos y pasquines a cada

hora, la federación universitaria salía a

pronunciarse con altavoces acerca de los

actos de corrupción las maf ias

enquistadas en las facultades y oficinas,

que los grupos de poder…, que los

apetitos personales…, que el Apra…, que

el capitalismo…, que el nacionalismo…,

que el voto universal…, etc. Para ilustrar lo

que es el voto universal, éste se resume en

un proceso electoral en el cual, tanto

estudiantes y docentes emiten su voto

para autoridades, es decir, la

ria ya no tendría esa

,

elegir a sus

asamblea universita

facultad exclusiva;

lo que busca esta

p r o p u e s t a e s

e v i t a r l a

corrupción que se

h a d e s a t a d o

dentro de este

ente de gobierno

u n i v e r s i t a r i o

como es el caso de

l o s c e l u l a r e s

entregados a una

asambleísta de

Obstetr ic ia , e l

otorgamiento de

becas a un estudiante de Medicina

Humana, la compra de votos a cambio de

laptops, entre otros.

Viendo la situación y los beneficios de ser

asambleísta, esto se ha convertido en una

lucha constante por el poder, todos

quieren los celulares, todos quieren su

laptop, todos quieren su beca; los

hambrientos docentes y estudiantes no

Mgr. César Ceballos Columbus, docente universitario y asambleísta

hallan otro camino que cometer

innumerables argucias para llegar al

poder, como fue el caso de esta lista única

a las “elecciones” para Rector y

Vicerrectores. Caso similar sucedió en las

elecciones para Consejo Universitario y

Asamblea Universitaria, donde se tachó a

dos listas a pesar de que cumplían con los

requisitos estipulados en el reglamento

de elecciones, dejando a dos listas que

obedecían al mismo grupo político y a una

c e r c e n a d a s ó l o p a r a C o n s e j o

Universitario. Casualmente estas listas

tachadas eran la oposición a los grupos

de poder que perseguían llegar a la

asamblea. Se podía presumir que algo

traerían entre manos, pero eso lo

veremos más adelante.

A l p re s e n t a r s e u n c u a d r o d e

inestabilidad de gobierno ya se

vociferaba una posible intervención por

parte de la Asamblea Nacional de

Rectores (ANR), quien dio un plazo hasta

el 15 de Enero del 2010 para elegir a sus

autoridades legítimamente.

EL INICIO

Las co tan

calma en

Dici

conv

agenda pa

elecci

sin qu

misma

auto-co

DE LA INTERVENCIÓN

sas parecían estar en calma,

das que preocupaban; hasta que

embre del 2009 se realizaron

ocatorias de asamblea con la

ra elegir al comité de

ones, los que terminaban siempre

órum; una y otra vez se repetía la

historia, hasta que la Asamblea se

nvocó y con el mismo desenlace

d

co

may

vacar

Roberto Supo, pero no por el lado

de rector interino, sino por el

decanato de la facultad de

Ciencias, acción que no tuvo

efecto porque el cargo se apoyaba

en el estatuto de la universidad.

Más adelante, después de una

tregua breve por las fiestas

navideñas y de año nuevo, se

continuó con la pugna de poder,

e s i e m p re ( s i n q u ó r u m

rrespondiente, es decir con

oría y minoría) acordaron

del cargo al entonces Rector

pero esta vez el clima se tornaba más

tenso porque el plazo que dictó la ANR

estaba por cumplirse. Pasado el plazo (15

de Enero) si no se llegaba a una

conciliación entre Roberto Supo y Alberto

Ya b a r ( s u p u e s t a m e n t e e l e g i d o

legítimamente por la asamblea) para

decidir quién asumiría el rectorado en el

lapso de 5 días, la intervención de la

UNJBG sería inminente; sin embargo al no

haber una respuesta conciliadora por

parte de ambos, la ANR intervendría a la

Universidad Jorge Basadre Grohmann.

En una actitud desesperada la asamblea

auto-convocada en la Concha Acústica de

la universidad desconoce al Rector

Roberto Supo y “ratifica” al Arq. Alberto

Yabar como rector encargado.

La población tacneña recordará el modo

en que operan este grupo de gente al

acordar por asamblea la toma del

Rectorado, ubicado en Alto de Lima. Todo

profesional del Derecho sabe que desde

el año 2008 cualquier toma de local está

sancionada con pena privativa de

libertad, por lo tanto es un delito grave y al

ser considerada esta propuesta y

acordada en asamblea, cualquiera se

daría cuenta del nivel político que tienen

estas personas.

El día 19 de Enero del 2010, a las 11:30 am,

las pocas personas que estuvieron en la

asamblea salieron a tomar el local

mencionado, utilizando buses de la

universidad (cómo hicieron el trámite tan

engorroso en tiempo récord? Si para los

estudiantes que necesitan ir de viaje de

estudios o ir a Congresos nacionales los

mismos estudiantes asumen los costos o

simplemente se les niega el uso del

transporte universitario?) y vehículos

particulares, armados sabe Dios con qué

objetos contundentes y punzocortantes,

forzaron la puerta trasera e ingresaron

para tener acceso a las oficinas del 3º y 4º

piso; lo mismo sucedió en la puerta

principal, pero al más puro estilo de un

personaje conocido por usar una máscara

de hockey y una sierra eléctrica, cortaron

los seguros con una sierra eléctrica y

dieron el pase al Arq. Alberto Yabar, quien

junto a asambleístas, trabajadores

administrativos del SITRAUN, estudiantes

amnistiados que están al borde de ser

expulsados por desaprobar cursos,

matones, etc. Destrozaron las ventanas y

chapas para ingresar a las oficinas

principales.

Desde ese momento la crisis se agudizó

aún más. El grupo que buscaba

permanecer en el cargo era el de Yabar, ya

se habían puesto al descubierto.

El contraataque no se hizo esperar al día

siguiente, con el fin de evitar que el grupo

de Yabar siga cometiendo ilícitos se

realizó la recuperación de la ciudad

universitaria, que en horas de la mañana

cerró sus puertas a estudiantes y docentes

Dr. Manuel Ticona diciendo: “hemos dado lauros a esta universidad, yo no soy un docente mediocre”

por órdenes del supuesto “otro rector”; el

Mgr. Roberto Supo haciendo uso del cargo

de rector abrió las puertas de la

universidad junto a estudiantes,

comensales y docentes tras ser agredido

por uno de los vigilantes de la puerta

principal. Minutos después, Yabar hizo su

aparición y se dirigió a las oficinas de

vicerrectorado administrativo. Ese día

tanto Supo y Yabar fueron a la fiscalía para

dar su testimonio.

Al día siguiente

Yabar y su gente

ingresaron a la

c i u d a d

universit-

a r i a

armados

con palos

y verduguillos a sacar la gente que

resguardaba las oficinas del 2º piso del

Comedor, los cuales eran apoyados por

personal de seguridad contratado de una

agencia conocida en Tacna, los que fueron

sindicados como matones o delincuentes

por el grupo de Yabar; la gresca duró unos

minutos, y después tomaron las oficinas

de Admisión y CEPU, doblando rejas y

taladrando chapas, en definitiva esa era su

naturaleza salvaje.

En una entrevista para la televisión local el

Dr. Manuel Ticona afirmó que las personas

sindicadas como delincuentes no eran

estudiantes: “eran gente de raza negra,

altos y con cicatrices en la cara,

definitivamente no eran estudiantes

u n i v e r s i t a r i o s ” , a s í

manifestó el coordinador

de ADHESUR (Derechos

Humanos) y cesante del

MINSA.

Todo aquello sucedió sin

saber que la resolución

0068 y 0078 emitida por la

ANR declaraba a la UNJBG

e n c r i s i s d e

gobernabilidad y que por

lo tanto se anulaban los

órganos de gobierno:

asamblea, consejo y

r e c t o r , a d e m á s d e

cualquier resolución emitida a partir del

día 20 de Enero; nombrando así a la

comisión de docentes que vendrán a

poner orden en la universidad.

LA COMISIÓN LLEGA A TACNA

La comisión de Orden y Gestión de la

ANR integrada por los docentes Huberto

Noriega Tirado, Enrique La Hoz Brito y

Manuel Hernández García,

llegaron el día sábado a Tacna,

dejando en incertidumbre a los

universitarios que no sabían si

esta comisión estaba de su parte

o no.

El día Lunes 25 inició la “jornada

de mecidas” porque la comisión

en repetidas ocasiones intentaba

instalarse en el Rectorado, por lo que

siempre obtenían respuestas negativas

por parte del grupo de Yabar; vale

mencionar que mientras sucedían estos

hechos los medios de comunicación local

no dejaban de hacer el seguimiento a

este caso.

Directores de , Post grado y respectivamente

ITEL CEID

Pasaron de toma en toma de locales; al

instalarse la comisión en la escuela de

post grado, el grupo de Yabar tomó el

local de post grado, al querer instalarse

en la ciudad universitaria, el grupo de

Miembros de la Comisión de Orden y gestión de la ANR

ELG

ATO

NEG

RO

10

ELG

ATO

NEG

RO

11

Page 7: gatonegro

Yabar se anticipa y toma también ese

local, sin embargo al hacer la toma en la

ciudad universitaria éstos debían dejar el

rectorado.

Al haberse visto acorralados por las

autoridades universitarias y la fiscalía, se

vieron obligados a pernoctar como en el

rectorado. Un hecho lamentable se

produjo días después, el grupo de Yabar

saqueó el 3º y 4º piso del rectorado

dejando un ambiente desolado y con las

mismas características que de una casa

asaltada; en una entrevista a un medio

escrito Alberto Yabar manifestó:

"El local es vulnerable, según Defensa

Civil. Yo soy arquitecto de profesión y sé

que el lugar no es adecuado para que esté

instaurada una oficina, y nadie está libre

de sismos e incendios. Fue el profesor

(Roberto) Supo (ex rector interino) quien

irresponsablemente llevó todas las cosas

hasta ese local. Lo que yo hice fue un

traslado", precisó Yábar.

Más adelante, Yábar indicó que no existe

ninguna orden de detención en su contra,

sino una conminación de grado o por

fuerza debido a que no asistió a dos

citaciones del Ministerio Público en

calidad de testigo por problemas

personales entre

un periodista de

una emisora radial

y un trabajador

administrativo de

la univers idad.

"Esa es una falacia

emenda contra

persona. Yo fui

la policía. El

c u m e n t o n i

s i q u i e ra h a b í a

l l e g a d o y e s a

denuncia ya estaba

siendo anunciada

e n u n a ra d i o " ,

e x p r e s ó e l

docente.

En el momento que

l e g a r o n l o s

docentes de la

comisión de la ANR

tr

mi

hasta

d o

l

Alberto Yabar tenía una orden de detención por parte del ministerio público, debido a un diagnostico psicológico el cual decía: Comportamiento obsesivo compulsivo.

empezó un intercambio de palabras

fuertes entre ex – asambleístas y la

federación universitaria quienes

vinieron en marcha de protesta. Lo

curioso fue el burrito que tenía

p e g a d o u n c a r t e l d e “ s oy

asambleísta”, no entiendo cómo

puede una persona aguantar

llevando un tarje de peluche a 31 Cº.

No pasó mucho tiempo para que la

comisión tomara fuerza y con ayuda

de las fuerzas policiales recuperara

las instalaciones de la ciudad

universitaria. Era un cuadro un tanto

c ó m i c o p o r q u e t o d o s l o s

manifestantes que en horas de la

mañana vociferaban arengas, en la

tarde estaban sentados debajo de un

toldo que armaron en frente de la

p u e r t a p r i n c i p a l , m i r a n d o

sorprendidos cómo entraban la Comisión

y la PNP por la puerta lateral, en sus caras

se notaba la derrota y la decepción.

Las investigaciones ya empezaron cuando

se obtuvo el control total del campus

universitar io, los delitos que se

cometieron serían: usurpación de

funciones, hurto agravado, secuestro,

toma de local, falsedad genérica.

La federación universitaria hizo una reunión con los centros federados en el Sindicato de Choferes, en el que los ex asambleístas y docentes caldearon los ánimos hasta que Dante Morales, Presidente del Comité electoral, levantara la mesa donde es taba la directiva de la federación y se las arrojara encima, además de las agresiones físicas a los asistentes por partes de estudiantes amnistiados a punto de ser expulsados y de e x a s a m b l e í s t a s desesperados.

Lenguaje del Mimo

mundo melancólico no es nada fácil.Si nos enfocamos en nuestro país, es común ver en las calles a niños y jóvenes aventurando el signif icado de ser el elemento de atracción y por lo menos la píldora de adrenalina para algunos individuos flemáticos. El ejemplo más claro, por ser recientemente apreciado, es la de los 2 mimos argentinos que arribaron a la ciudad heroica de Tacna para compartir el arte con los “seguidores” de esta singular forma de entretenimiento, manteniendo como principal objetivo el de dibujar sonrisas de oreja a oreja en cada uno de ellos. El dúo ofreció su “show” lleno de picardía y jocosidad, donde el público, reunido en el Teatro Municipal y también en los ambientes del “Café Zeit”, quedó asombrado con la audacia y locuacidad corporal de los duchos en la pantomima argentina.Después de haber cumplido c o n l a a g e n d a d e presentaciones en Tacna, los controvertidos mimos, Manuela de la Cruz y Nicolás Obregón, v i a j a r á n a L i m a d o n d e impartirán un taller.Indiscutiblemente se puede decir que los mimos están ganando “cancha” a nivel mundial y la prueba más clara la podemos encontrar en las calles más transitadas de nuestra ciudad .

A r ra n c a r s o n r i s a s o

humedecer los más sensibles

párpados es la labor de un

mimo, aquel hombre que

renuncia al uso del lenguaje

p a r a t r a n s m i t i r

generosamente el estado de

ánimo que éste tenga gracias

al lenguaje corporal, lo cual, es

su única herramienta de

trabajo de este artista que lleva

entre movimientos y gestos

una historia particular. Sólo

basta remontarnos al siglo V

a.C. en Grecia para saber lo

tanto que puede perdurar la

práctica del ar te de la

Pantomima, ya habiéndose

extendido y llegado hasta el

imperio romano en el siglo I

a.C., logró consolidarse como

un género literario para aquel

entonces, pero como todo esta

lución y

obtuvo el estilo

paródico y grosero, por ende,

la iglesia, el máximo poder de

entonces, prohibió que se

realice este tipo de escenas

artísticas por haber parodiado

con escenas bíblicas, pero por

naturaleza del hombre y

costumbre, hasta nuestros

t iempos se cont inuaban

realizando estos “shows”

ar t ís t icos, asomados y

puestos de los nervios.

El trabajo que realizan los mimos, sin duda alguna, es verdaderamente complicado porque despertar el sentido de humor de cualquier persona o transportarle a un

en constante evo

cambio,

Por:Omar Quispe C.

ELG

ATO

NEG

RO

13

ELG

ATO

NEG

RO

12

Page 8: gatonegro

Hacer caso a los consejos de tu pata5

Tu mejor amigo puede darte la solución a tu soledad y presentarte a la amiga que estaba siempre a tu lado, a Manuela.

Afanando a una flaca y no atreverse en el troca Tus amigos como gesto de

solidaridad te llevan al hogar de las “malcriadas”, pero tú sólo tienes en mente a la flaquita o gordita que hace tiempo ni siquiera nota tu presencia, vales menos que un billete de 10 Intis, te quedas esperando en los lugares por donde transita para que casualmente encontrarte con ella, chupas y hablas de ella hasta que te orinen los perros, pero eso es amor de verdad. ¿O me equivoco?

10 12

Para hombres

Cómo mantenerse virgen

hasta los 22 añosPor:Marco Jiménez T.

ELG

ATO

NEG

RO

14

ELG

ATO

NEG

RO

15

Page 9: gatonegro

DEVASTADORES

T R E D A , 0E R MOTO DE VAL IVI , CHILE 196

Por:Omar Quispe C.

ELG

ATO

NEG

RO

17

ELG

ATO

NEG

RO

16

Page 10: gatonegro

Cuando uno menos se lo espera las situaciones extremas se presentan como un baldazo de agua fría, asimismo hemos visto l o s t e r re m o t o s q u e a z o t a r o n devas tadoramente a diferentes países del mundo dejando grandes pérdidas materiales y humanas, pero esto debe significar un motivo más para que nuestro país esté

Seamos prudentes y no ingenuos sabiendo que nuestro territorio esta propenso a sufrir un terremoto de grandes dimensiones

s i e m p r e a l e r t a y prevenido ante cualquier d e s a s t r e q u e s e presente. Si bien es cierto q u e l o s d e s a s t r e s naturales no se pueden predecir, estos si se pueden prevenir. Ya que “privilegiadamente” nos encontramos en una zona altamente sísmica, la cual s i g n i f i c a a m e n a z a s constates para nuestro territorio nacional, no

debemos permitir que los políticos nos vendan el cuento que nuestro país se encuentra preparado ante un terremoto similar e n m ag n i t u d a l a ocur r ida en nuestro vecino país sureño, en todo caso que la imagen hable por sí sola.

TERREMOTO DE PAKISTÁNSin duda es un duro golpe el que les tocó vivir a los habitantes de Pakistán el 8 de octubre de 2005, al ver que su territorio se estaba resquebrajando hasta el punto de ver sólo escombros a causa de un terremoto de 7.6 grados en la escala de Richter que dejó más de 86.000 muertos, 69.000 heridos y graves daños. Se estima que alrededor de 4 millones de personas se quedaron sin hogar.

TERREMOTO EN HAITI Fue registrado el 12 de enero de 2010 a las 16:53:09 con epicentro a 15 km de Puerto Príncipe, la capital de Haití, este terremoto tuvo la magnitud de 7 grados en la escala de Richter, la cual bastó para que más de 230.000 personas dejaran de existir en el país más pobre del planeta.

La sacudida tomó lugar un 12 de mayo del 2008, con un seísmo de magnitud 7,9 grados en la escala Richter, la

cual provocó la muerte de 87.587 habitantes en la zona Este de Sichuan, China.

TERREMOTO DE SICHUAN, CHINA

Como uno de los más catastróficos de la historia, así ha sido considerado el reciente seísmo de 8.8 grados en la escala de Richter que fue registrado el 27 de febrero de 2010, la cual tuvo como epicentro la costa frente a las l o c a l i d a d e s d e C u r a n i p e y C o b q u e c u r a , e s t a ú l t i m a aproximadamente 150 kilómetros al noroeste de Concepción. El sismo tuvo una duración de cerca de 2 minutos 45 segundos. La suma de víctimas llega a 800 personas .

TERREMOTO EN CHILE

Sudáfrica se prepara para dar inicio al mayor evento futbolístico de todo el planeta, el mundial de fútbol Sudáfrica 2010.

Las 9 provincias desde ya están l i s tas para rec ibir a un conglomerado de visitantes que esperan ver rodar a “Jabulani”, el balón oficial del mundial.

El estadio Moses Mabhida de Duran y Soccer City de Johannesbugo, recintos de mayor capacidad, son 2 de los 10 escenarios donde las 32 selecciones disputarán, palmo a palmo, el ansiado título de campeón mundial.

Brasil llega como favorita, -y p ro b a b l e m e n t e t e r m i n e saliendo campeón- el equipo bajo la dirección técnica de Dunga demuestra solidez en t o d a s s u s l í n e a s , - y pr incipalmente l lega s in presión- no defenderá o buscará retener el t í tulo m u n d i a l , s i n o q u e i r á nuevamente por ella como ha venido sucediendo en los últimos 4 mundiales.

Cuando el “scratch” fue el más firme candidato, Italia siempre estuvo al asecho; el conjunto “ a z u r r i ” b u s c a r á s u pentacampeonato apelando al juego poco vistoso, aburrido, pero a la vez efectivo… aquél fútbol propio del continente europeo.

Si la mayoría de las selecciones europeas marcan una notable diferencia en cuanto a su tipo de

juego con relaciones a los demás equipos del resto del mundo, España, es la excepción, adoptando, en los últimos tiempos, un fútbol vistoso y latino, un ritmo de juego que encanta al pueblo ibérico y a parte del mundo, dando como resultado, la obtención de la última Eurocopa organizada entre Austria y Suiza en el 2008.

A pesar de esta tremenda carta de presentación, España siempre fue una selección, que a la hora de la hora, dejó mucho que desear; esta vez, los dirigidos por Vicente del Bosque, lucharán, una vez más, c o n e l f a n t a s m a d e l a eliminación.

El conjunto germano, como República Federal Alemana (RFA) o Alemania Occidental, siempre fue protagonista, alcanzando 2 notables títulos y avasallando a cuanto rival tenía en frente; hoy, ya como un país unificado, no convence y termina por desilusionar a su gente.

La selección Argentina ganó 2 títulos mundiales gracias al empuje de su gente, como en Argentina 78; y a Diego Armando Maradona, en México 86; para este mundial, con Messi, es un conjunto sin alma, que según analistas, aspira a no hacer un papelón.

SIÓ TOP O DR EP L A

Por:Jason Vilca C.

ELG

ATO

NEG

RO

18

ELG

ATO

NEG

RO

19

Page 11: gatonegro

74

ELG

ATO

NEG

RO

21

ELG

ATO

NEG

RO

20

Duelo de capitanes: Beckenbauer y Cruyff

Page 12: gatonegro

ELG

ATO

NEG

RO

22

ELG

ATO

NEG

RO

23

Los vecinos de la calle Uruguay, en Alto de la Alianza, se encuentran molestos porque los comerciantes que se encuentran en la mencionada calle usan la vía pública para promocionar sus productos que principalmente son bebidas alcohólicas.

A la entrada del distrito de Alto de la Alianza se encuentra ubicado el centro comercial Polvos Rosados, muy transitado p o r c o m e rc i a n t e s m ayo r i s t a s y extranjeros que son atraídos por los bajos precios que exponen.

En la parte posterior de este recinto, está la zona de conflicto. Un lugar donde no sólo se vende licor sino que también es consumido allí mismo. Atrayendo a personas de mal vivir que cometen sus fechorías y ensucian la vía pública.

La gobernadora de Alto de la Alianza, la profesora Ana María Chucuya, recibió esta semana un memorial con 65 firmas, dónde se manifestaba el profundo malestar porque el directo responsable de este desorden en la calle Uruguay es la municipalidad del Alto de la Alianza al otorgarle licencias a las tiendas comerciales que allí se ubican.

Además, por si fuera poco, los vecinos adjuntaron lo continuos memoriales que fueron enviados a la municipalidad distrital desde el 1 de junio de 2007, lo que significa que la autoridad altoaliancista ya conocía de este problema que se remonta desde hace tres años.

La gobernadora del distrito, se sintió preocupada porque este problema necesita solución, pues se enviaron hasta 8 memoriales al alcalde Luis Alberto Mamani y no hay resultados. Los vecinos en su memorial exigen el cierre inmediato de diferentes puestos comerciales y si no se les seguirá tomando en cuenta pueda que encuentren un camino diferente para lograr su petición. Como el que intentaron realizar los vecinos de la calle Kennedy en la Esperanza pues intentaron quemar el restaurante “Bijao” que no sólo funciona como “chupódromo” sino que también o f re c e e s p e c t á c u l o s n o c t u r n o s , corrompiendo a los jóvenes que habitan la zona.

a s a re p rL revi t no toma s onsabilidad sob e el

i u o t o conten do en esta col mna, p r lo tan o n s

m m olava os las an s

Por:Gustavo Manzanedo