+ All Categories
Home > Documents > Gemba kaizen

Gemba kaizen

Date post: 08-Jun-2015
Category:
Upload: deibis-sanchez
View: 7,843 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
21
Transcript
Page 1: Gemba kaizen
Page 2: Gemba kaizen

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROSISTEMA DE APRENDIZAJES INTERACTIVOS A DISTANCIA

BARQUISIMETO – ESTADO LARAMAESTRIA GERENCIA EMPRESARIAL

Cátedra: Gestión Estratégica del Talento HumanoProfesora: Zulay Vega.

Sub-Grupo:Jhon David Pérez. C.I.: 15.776.559

Yorjalis Cabello C.I.: 16.801.239Equipo Nro. 3

Julio – 2013.

Page 3: Gemba kaizen

GEMBA KAIZEN dentro de la mejora continua lo encontramos como una de las

herramientas para resolver, de hecho representa el último de los 14 principios del

“Toyota Way” o “A la manera de Toyota” el cual dice: Conviértete en una

organización de aprendizaje mediante la reflexión y la mejora continua (Kaizen).

Esto quiere decir que al hablar de Kaizen sin hacer una introducción a la filosofía

de la mejora continua no es Kaizen.

Mejorar (según el diccionario de la RAE) significa: Adelantar, acrecentar algo,

haciéndolo pasar a un estado mejor. Ponerse en lugar o grado ventajoso

respecto del que antes se tenía. Continúo o continua significa: Que dura, obra,

se hace o se extiende sin interrupción. Dicho de dos o más cosas: Que tienen

unión entre sí. Constante y perseverante en alguna acción.

Gemba Kaizen y la Mejora Continua

Page 4: Gemba kaizen

MEJORA CONTINUA implica cambio continuo, cambio continuo implica que el

proceso que seguimos hoy puede no tener nada que ver con el que

seguiremos en un futuro próximo.

Nadie debe sentarse a esperar el cambio de sus procesos, cada uno sabe

cuáles son sus problemas y las características de sus procesos. Cada uno

tiene la capacidad de cambiar sus procesos. Cada uno debe tener la autoridad

para establecer nuevos estándares de actuación. Siempre hay posibilidad de

mejorar. No mejorar no supone estancamiento sino decadencia. Como lo dijo

Taiichi Ohno “No tener problemas es el mayor de los problemas”.

Gemba Kaizen y la Mejora Continua

Page 5: Gemba kaizen

Se dice por ejemplo que Toyota se luce de no ser una empresa dedicada

a fabricar automóviles, sino de ser una empresa dedicada a crear

mejores formas de fabricar automóviles. Es evidente que la fabricación y

posterior venta de automóviles es su principal fuente de ingresos. Pero,

¿habrían conseguido llegar tan lejos sin su filosofía de mejora continua?

Probablemente no. Esto es por tanto lo que promueve el Lean

Manufacturing, que todas las personas de la organización vayan

cambiando el sistema dando pequeños pasos que unidos supongan

grandes avances. Estas pequeñas mejoras se caracterizan por ser:

Gemba Kaizen y la Mejora Continua

Page 6: Gemba kaizen

Generales (se dan en cualquier ámbito de la organización).

No costosas (pequeñas inversiones o frecuentemente sin inversión).

No necesariamente de gran repercusión (si algo debe ser mejorado y

nos supone un pequeño esfuerzo, ¿por qué vamos a plantearnos si

ganamos mucho o poco con ello? Simplemente hagámoslo).

De corta implantación.

Cada acción de mejora debe seguir un ciclo, en mejora continua este ciclo

es el conocido como ciclo PDCA o ciclo de Deming, el mismo que sigue

GEMBA KAIZEN.

Gemba Kaizen y la Mejora Continua

Page 7: Gemba kaizen

KAIZEN no es un programa de eliminación de desperdicios o reducción de costo,

entenderlo así limita su verdadero alcance y hace que no se implemente con su

potencial verdadero.

Maasaki Imai es el creador de este concepto, plantea el Kaizen como la

conjunción de dos términos japoneses: KAI que significa cambio y ZEN que

significa para mejorar, entonces Kaizen es: Cambio para mejorar, pero haciendo

más extensivo el concepto, Kaizen implica una cultura de cambio constante para

evolucionar hacia mejores prácticas y que es lo que se conoce comúnmente como

mejoramiento continuo y este mejoramiento continuo se dice que no es cuestión

de oficina, sino que empieza en el GEMBA.

¿Qué es Kaizen?

Page 8: Gemba kaizen

EL GEMBA significa en japonés "Lugar Real", o sea donde tiene lugar la

acción. El Kaizen en el Gemba es por lo tanto, llevar a cabo la mejora

continua en el lugar de la acción.

Todas las empresas practican tres actividades principales directamente

relacionadas con la obtención de utilidades: desarrollo, producción y venta.

Sin estas actividades, una empresa no puede existir. Por tanto, en un

sentido amplio, Gemba significa los lugares de estas tres actividades. En

un contexto más restringido, Gemba significa el lugar donde se forman los

productos o servicios.

¿Qué es el Gemba?

Page 9: Gemba kaizen

Kaizen

Page 10: Gemba kaizen

La calidad total, con el fin de eliminar los

desperdicios, tales como: desperdicios de

transporte, desperdicios de movimiento,

desperdicios de procesamiento, desperdicios de

inventarios, desperdicios de sobreproducción,

desperdicios de espera, desperdicios de

reprocesamiento y desperdicios de inspección.

¿Cuál es el objetivo supremo del kaizen?

Page 11: Gemba kaizen

La aplicación del Kaizen consiste básicamente de cuatro pasos que conforman

un proceso estructurado y como se mencionó anteriormente se basa en el

principio del ciclo PDCA también conocido como el ciclo de Deming, las siglas

PDCA son el acrónimo de los cuatro pasos de la estrategia:

1. PLAN: Planificar.

2. DO: Hacer.

3. CHECK: Comprobar.

4. ACT: Actuar.

¿Cuál es el principio del Kaizen?

Page 12: Gemba kaizen

EDWARDS DEMING fue una de las figuras más influyentes en la

recuperación económica de Japón tras la II Guerra Mundial. Deming es

acreditado como el que incitó a los japoneses en los años 1950 para que

adoptaran PDCA. El Lean Manufacturing recoge en gran parte sus

enseñanzas. Su ciclo es un proceso que mantiene un orden y se repite

continuamente.

Este ciclo es un modelo muy bien conocido para mejoramiento continuo de

procesos. Enseña a las organizaciones a planear una acción, hacerla,

revisarla para ver cómo se conforma al plan y actuar en lo que se ha

aprendido.

¿Cuál es el principio del Kaizen?

Page 13: Gemba kaizen
Page 14: Gemba kaizen

Planificar:

- Definición precisa del problema.

- Identificar las causas.

- Fijar un objetivo.

- Definir un Plan de Acción para resolver el problema. El Plan de Acción debe incluir ámbito de aplicación, recursos, etc.

- Definir expectativas de la ejecución del plan.

Hacer: En esta etapa se lleva a cabo lo planificado. Cualquier error realizado en la etapa anterior se arrastra a esta.

Comprobar: Comparar lo obtenido con las expectativas de la planificación y sacar conclusiones.

Actuar: Actuar en consecuencia con las conclusiones, aplicando la solución o realimentando la planificación.

¿Cuál es el principio del Kaizen?

Page 15: Gemba kaizen

¿Cuál es el principio del Kaizen?

Page 16: Gemba kaizen

Estimula el aprendizaje. El Kaizen tiene como una de sus bases

fundamentales la capacitación continua.

Tiene como una de sus principales exigencias a los efectos de hacer

factible el “just in time” o “justo a tiempo” lograr el máximo nivel de

polivalencia en los trabajadores. Es una cuestión fundamental a la

hora de lograr el trabajo en células y el mantenimiento preventivo.

Promueve y basa su accionar en la actividad de grupos pequeños,

tales como los Círculos de Control de Calidad, los cuales se

constituyen en torno a determinados procesos.

¿Cuáles son las ventajas del Kaizen?

Page 17: Gemba kaizen

Promueve el liderazgo a través de expertos y formadores. Ello es otro

aspecto clave a la hora de nombrar a los supervisores, por cuanto el Kaizen

presta especial interés en la formación de los líderes a través de la

experiencia en diversos puestos de trabajo (rotación) y la capacidad de

facilitador.

Las organizaciones de alto rendimiento tienen pocos niveles jerárquicos.

Con ello se tiende a lograr una mejor comunicación, permitiendo a los jefes

y gerentes estar más cerca y tomar un mayor contacto con el lugar de

trabajo (Gemba).

Promueve la flexibilidad y el trabajo en equipo. Otro aspecto ampliamente

desarrollado en la filosofía kaizen.

¿Cuáles son las ventajas del Kaizen?

Page 18: Gemba kaizen

Premia los resultados del trabajo en equipo. Punto en el cual

la filosofía Kaizen hace mucho hincapié.

Comparte la información sobre el negocio con todos los

empleados. Esencial a los efectos de lograr la mejora

continua de las actividades, procesos, productos y servicios

de la empresa.

Persigue el equilibrio socio - técnico. No sólo cuenta el

aspecto tecnológico, sino también todo lo relativo a la parte

humana, la cual en el Kaizen toma una importancia esencial.

¿Cuáles son las ventajas del Kaizen?

Page 19: Gemba kaizen

El mejoramiento continuo es una filosofía que trasciende a todos los

aspectos de la vida, no solo al plano empresarial, ya que de por sí, los

hombres tienen una necesidad de evolucionar hacia el

autoperfeccionamiento. Esta base filosófica hace que la mejora continua

se convierta para la gerencia en una "cultura para ser mejores" que va

más allá de lo económico.

Kaizen, al contrario de otras filosofías empresariales, no se trata de

realizar grandes cambios, más bien se enfoca en realizar pequeñas

mejoras pero continuadas en todas las actividades, a diario, que la

gerencia entienda que es una cuestión paso a paso y no de grandes y

asombrosos cambios.

Los aportes del Kaizen a la Gerencia

Page 20: Gemba kaizen

Kaizen es una forma de vida, una cultura en la cual todos los que trabajan en la

empresa incluida la gerencia, tienen sus ojos, su mente y sus oídos bien abiertos para

poder reconocer las oportunidades de mejoramiento y capitalizarlas en acciones

concretas que se reflejan en mejores procesos y productos.

Para que el Kaizen de resultados positivos, la gerencia debe dar participación a los

empleados, es decir, hay que mirar la empresa al revés, colocando a las personas de

base en los primeros lugares ya que son ellos quienes generalmente conocen qué y

cómo se puede mejorar, esto implica que la dirección y los empleados deben apostar

por un cambio de mentalidad, en el cual los primeros aprenderán a soltar las riendas y

los segundos a afrontar mayores responsabilidades. Esta nueva mentalidad empodera

a los trabajadores y les permite a la gerencia trabajar como catalizadores en la toma

de decisiones.

Los aportes del Kaizen a la Gerencia

Page 21: Gemba kaizen

El mejoramiento continuo permite identificar

problemas y trabajar en su resolución, por ello

genera bienestar, no solo en la empresa sino en la

vida personal ya que no reconocer las fallas

propias es el primer paso para detener el

crecimiento.

Los aportes del Kaizen a la Gerencia


Recommended