+ All Categories
Home > Education > Generaciones

Generaciones

Date post: 03-Aug-2015
Category:
Upload: carlotarivera1993
View: 37 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
13
Deber de Informática Nombre: Carlota Rivera Nivel: Cuarto “A” Tabla comparativa de todas las generaciones Generaciones 1era Generación 2da Generación 3era Generació n 4ta Generación 5ta Generación 6ta Generación Año (1946-1954) (1955-1963) (1964- 1970) (1971-1983) (1984-1969) (1990) en adelante Comparació n Tecnología Sistemas constituidos por tubos de vacío Desprendían bastante calor y tenían una vida relativamente corta Transistor como potente principal. el componente principal es un pequeño trozo de semiconduc tor y se expone en los llamados circuitos transistoriza dos Circuito integrado, miniaturiza do n y reunión de centenare s de elementos en una placa de silicio o (chip) Circuito integrado que reúne en la placa de silicio las principales funciones de la computador a y que va montando en una estructura que facilita las múltiples conexiones con los restantes elementos electrónicos Son hechas microcircuit os de alta integración, que funcionaran con un alto grado de paralelismo y emulando alguna característic as de las redes neutrales con las que funciona el cerebro humano Las computadora s de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo vectorial Tamaño Maquinas grandes y pesadas. Se construye el ordenador ENIAC Disminución del tamaño Apreciable reducción de espacio Se minimizan los circuitos y el tamaño Mayor miniaturizac ión n de los elementos Mayor miniaturizació n n de los elementos y circuitos Velocidad Mayor velocidad las operaciones ya no se mide en segundos sino en milésimas de segundos Mayor rapidez Mayor velocidad Mayor velocidad Mayor velocidad
Transcript

Deber de Informática

Nombre: Carlota Rivera

Nivel: Cuarto “A”

Tabla comparativa de todas las generaciones

Generaciones

1era Generación

2da Generación

3era Generación

4ta Generación

5ta Generación

6ta Generación

Año (1946-1954) (1955-1963) (1964-1970)

(1971-1983) (1984-1969) (1990) en adelante

Comparación Tecnología

Sistemas constituidos por tubos de vacío Desprendían bastante calor y tenían una vida relativamente corta

Transistor como potente principal. el componente principal es un pequeño trozo de semiconductor y se expone en los llamados circuitos transistorizados

Circuito integrado, miniaturizado n y reunión de centenares de elementos en una placa de silicio o (chip)

Circuito integrado que reúne en la placa de silicio las principales funciones de la computadora y que va montando en una estructura que facilita las múltiples conexiones con los restantes elementos electrónicos

Son hechas microcircuitos de alta integración, que funcionaran con un alto grado de paralelismo y emulando alguna características de las redes neutrales con las que funciona el cerebro humano

Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo vectorial

Tamaño Maquinas grandes y pesadas. Se construye el ordenador ENIAC

Disminución del tamaño

Apreciable reducción de espacio

Se minimizan los circuitos y el tamaño

Mayor miniaturización n de los elementos

Mayor miniaturización n de los elementos y circuitos

Velocidad Mayor velocidad las operaciones ya no se mide en segundos sino en milésimas de segundos

Mayor rapidez

Mayor velocidad

Mayor velocidad

Mayor velocidad

Memoria Su memoria era a base de mercurio

Memoria interna de núcleos de ferrita

Compatibilidad para compartir software entre diversos equipos.

Memorias electrónicas más rápidas

Aumenta la capacidad de memoria

Consumo Alto consumo de energía. El voltaje de los tubos era de 300v y la posibilidad de fundirse era grande

Disminución del consumo y de la producción del calor

Menor consumo de energía

Disminuye el consumo de energía

Disminuye el consumo de energía

Disminuye el consumo de energía

Almacenamiento

Almacenamiento de la información en tambor magnético interior. Un tambor magnético disponía de su interior del ordenador, recogía y memorizaba los datos y los programas que se le suministraban

cintas y discos

Aumenta la capacidad de almacenamiento y se reduce el tiempo de respuesta

Aumenta la capacidad de almacenamiento

Mayor almacenamiento

Mayor almacenamiento

Programación

Programación en lenguaje máquina, consistía en largas cadenas de bits, de ceros y unos, por lo que la programación resultaba larga y compleja

Lenguajes de programación más potentes, ensambladores y de alto nivel (fortran, cobol y algol).

Generalización n de lenguajes de programación de alto nivel. Computadora que pueda procesar varios Programas de manera simultánea

Sistemas de tratamiento de bases de datos

Lenguajes de programación: PROGOL (Programming Logic) y LISP (List Processing

Tarjetas Uso de tarjetas perforadas para suministrar

Mejoran los dispositivos de entrada y salida, para la

Mejoras en las tarjetas

Aumento en las mejoras de las tarjetas

Multiprocesador (Procesadores interconecta

Microprocesadores vectoriales trabajando al mismo

datos y los programas

mejor lectura de tarjetas perforadas, se disponía de células fotoeléctricas

dos) tiempo

Fabricación industrial

La iniciativa se aventuró a entrar en este campo e inició la fabricación de computadoras en serie.

Se utilizaban anillos magnéticos para almacenar la información

Grandes aplicaciones humana

Generalización n de las aplicacionesinnumerables

Hogar, industrial, etc.

1era generacion

2da generación

Costo Alto costo Alto costo Alto costo Alto costo Alto costo Alto costo

3era generación

4ta generación

5ta y 6ta generación

Computadora

En cuantas partes está dividido el computador: hardware y software

Hardware: Son los componentes mecánicos que son:

CD-ROM/DVD -ROM

Discos Duros

TECLADO

MOUSE

DISQUETTE-(DIFUNDO DISQUETE JAJAJAJA)

Etc.

Dispositivos de entrada tenemos:

Teclado

Dispositivo de entrada más comúnmente utilizado que encontramos en todos

los equipos computacionales. El teclado se encuentra compuesto de 3 partes:

teclas de función, teclas alfanuméricas y teclas numéricas.

Mouse – Ratón

Es el segundo dispositivo de entrada más utilizado. El mouse o ratón es

arrastrado a lo largo de una superficie para maniobrar un apuntador en la

pantalla del monitor.

Digitalizador (Scanner)

Dispositivo de entrada de información que se utiliza para sacar copias a

cualquier tipo de información y a retratos.

Dispositivos de salida

Monitor – Pantalla

El monitor o pantalla de vídeo, es el dispositivo de salida más común. Hay

algunos que forman parte del cuerpo de la computadora y otros están

separados de la misma.

Impresora

Dispositivo que convierte la salida de la computadora en imágenes impresas.

Las impresoras se pueden dividir en 2 tipos: las de impacto y las de no

impacto.

Video Data

Dispositivo de salida de información que se usa para proyectar información,

imágenes y sonido a un grupo.

Dispositivos de almacenamiento

CD-Rom

Es la unidad encargada de leer un disco óptico, es decir de lectura mediante un

rayo láser, no recargable utilizado para el almacenamiento de información en

sistemas informáticos.

Las siglas de la expresión CD-Rom son Compact Disc Read-Only Memory que

en español es disco compacto de sólo lectura.

Dispositivo de entrada y salida

CPU (Unidad Central Procesadora)

Es el responsable de controlar el flujo de datos (Actividades de Entrada y

Salida E/S) y de la ejecución de las instrucciones de los programas sobre los

datos. Realiza todos los cálculos (suma, resta, multiplicación, división y

compara números y caracteres). Es el cerebro de la computadora.

Unidad de Disquetes

Las unidades de disquetes (o drivers de disquete) son dispositivos de entrada y

salida que permiten el cargue y descargue masivo de información al

computador, así como su almacenamiento y transporte.

Operan grabando y leyendo la información sobre la superficie de un disquete,

modificando sus características magnéticas, por lo cual son un medio

magnético.

Software

Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un

sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos

necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en

contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.

Los componentes lógicos incluyen, las aplicaciones informáticas; tales como:

El procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas

concernientes a la edición de textos;

El llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que

básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente,

facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las

aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.

Clasificación del software

Si bien esta distinción es, en cierto modo, arbitraria, y a veces confusa, a los fines

prácticos se puede clasificar al software en tres grandes tipos:

Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al

programador de los detalles del sistema informático en particular que se use,

aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de:

memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas,

teclados, etc. Incluye entre otros:

Sistemas operativos

Controladores de dispositivos

Herramientas de diagnóstico

Herramientas de Corrección y Optimización

Servidores

Utilidades

Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al

programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y

lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen básicamente:

Editores de texto

Compiladores

Intérpretes

Enlazadores

Depuradores

Entornos de Desarrollo Integrados (IDE):

Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o

varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser

automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre muchos

otros:

Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial

Aplicaciones ofimáticas

Software educativo

Software empresarial

Bases de datos

Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica)

Videojuegos

Software médico

Software de cálculo numérico y simbólico.

Software de diseño asistido (CAD)

Software de control numérico (CAM)

Bibliografía:

http://netpcsoluciones.blogspot.com/2013/01/en-cuantas-parte-se-divide-la.html

http://ileanavv.tripod.com/id12.html

http://es.slideshare.net/micheljhz/cuadro-comparativo-de-las-generaciones-de-la-pc

http://es.wikipedia.org/wiki/Software


Recommended