+ All Categories
Home > Documents > General i Dad Es

General i Dad Es

Date post: 22-Nov-2015
Category:
Upload: consuelo-gonzalez-gatica
View: 10 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
71
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA TOPOGRAFÍA – CCL1214 INTRODUCCIÓN José Francisco Benavides Núñez Profesor Escuela Construcción Civil UC 1º2014
Transcript
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFA CCL1214

    INTRODUCCIN

    Jos Francisco Benavides Nez

    Profesor Escuela Construccin Civil UC

    12014

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFA CCL1214

    TOPOGRAFA

    Disciplina de las Ciencias de la Tierra, que tiene por objeto la medicin y representacin, a una escala determinada, de pequeas extensiones de la superficie terrestre y medio ambiente,

    considerando su forma y los accidentes naturales y artificiales.

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    TOPOGRAFA

    Tradicionalmente, ciencia, arte y tecnologa de encontrar o

    determinar las posiciones relativas de puntos situados en la superficie de la Tierra, por encima y bajo de ella o del mar.

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    TOPOGRAFA La Topografa se puede considerar como la disciplina que

    comprende todos los mtodos para medir, procesar, dibujar o graficar y difundir la informacin acerca de las caractersticas de la Tierra y nuestro medio ambiente, sean stas de origen natural o construidas por el hombre.

    Hoy en da se est utilizando el trmino de Geomtica.

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    Los resultados de las mediciones topogrficas

    de nuestros das se emplean para: Obtener antecedentes del terreno, lo caracteriza

    Emplazar elementos de un Proyecto

    Colaborar en la ejecucin y control de ciertas partidas de un proyecto y en la conservacin de stos

    Armado y montaje de equipos y maquinaria de gran tamao

    Deslindar propiedades privadas y pblicas

    Crear bancos de datos con informacin

    Incorporar una metodologa de trabajo que permite verificar constantemente las mediciones y clculos realizados

    Otros

    Es difcil imaginar un proyecto de construccin, por sencillo que sea, en el no se tenga que recurrir a la Topografa en todas y en cada una de sus fases.

    Desde los tiempos ms remotos ha sido necesario marcar lmites y dividir terrenos. En la era moderna, la Topografa se ha vuelto indispensable.

    TOPOGRAFA

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    INFORMACION INADECUADA Producto por ejemplo:

    Utilizar instrumentos inadecuados

    Emplear personal inexperto (toma de datos incorrectos)

    Efectuar procedimientos (malas referencias, clculos, compensaciones) errneos

    Produce efectos negativos sobre:

    recursos (costos, tiempo)

    relacin con el mandante (credibilidad)

    entre otros

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    Estn asociadas a levantamientos, o sea, tomar datos del terreno, procesarlos y llevarlos al plano, a travs de un manejo adecuado de dichos datos.

    TOPOGRAFA

    Planimetra Altimetra Taquimetra

    Replanteos

    Asociados a materializar en terreno lo especificado en el proyecto. Ubicar fsicamente puntos y direcciones (ejes) relevantes del proyecto, en terreno, a partir de lo indicado en los planos y documentos del proyecto.

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    PLANIMETRA Es la proyeccin de superficies y accidentes sobre

    un plano horizontal imaginario, previamente definido.

    Representa las Dimensiones en Planta, de lo medido en terreno.

    Se entiende como la representacin en planta sin acotar, a una determinada escala.

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    ALTIMETRA Se refiere a las diferencias de nivel (alturas) entre

    diferentes puntos del terreno estudiado. Representa las Dimensiones en Elevacin. Se entiende como la representacin, a una escala

    determinada, en planta del relieve (curvas de nivel) o elevacin (perfil, en una determinada direccin) del terreno.

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    TAQUIMETRA Planimetra y Altimetra en forma conjunta, entrega

    informacin simultnea, son los ms usados en los proyectos de construccin.

    El procedimiento de medicin simultneo en un plano planimtrico-altimtrico permite obtener la posicin (coordenadas) y la cota (altura) de puntos, del terreno estudiado.

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    PARTICIPACION DE LA TOPOGRAFA

    EN UN PROYECTO DE CONSTRUCCIN

    Obtencin de datos

    Procesamiento de datos

    Confeccin de plano topogrfico

    Materializacin del Proyecto (obra)

    Verificacin y Control de las etapas del proyecto

    Mantencin y/o conservacin del proyecto

    Mediciones

    Clculos

    Dibujo

    Demarcacin (trazado)

    LE

    VA

    NTA

    MIE

    NT

    O

    REPLANTEO

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    TOPOGRAFA La Topografa como opera sobre pequeas extensiones de

    tierra, no es necesario considerar la verdadera forma de sta, Geoide. Por esta razn para un gran nmero de situaciones la Topografa prescinde de la curvatura terrestre, ya que los errores son muy pequeos.

    Geoide Cuando sea necesario no prescindir de la curvatura de la

    Tierra, o sea tomarla como una superficie cerrada, la Topografa la considera como una esfera, de radio 6.371.300 m.

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    TOPOGRAFA

    c

    c

    R

    R

    /2

    R = 6.371.300 m.

    Cuerda = R sen /2

    Cuerda = 6.371.300* sen (0,1798558)/2

    Cuerda = 9.999,993 m.

    2 Cuerdas = 19.999,986 m.

    Arco = 20.000,00 m.

    Cuerda = 19.999,99 m. = 1 cm.

    2R = 20.000 360

    = 0,1798558

    Por ejemplo para un arco de 20 km de longitud es tan slo 1 cm ms largo que la cuerda subtendida y slo se comete un error de 1 de exceso esfrico en un tringulo que tenga un rea de 190 km2.

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    TOPOGRAFA

    En general, en los clculos de la Topografa plana se usa el algebra, la geometra plana y la analtica, as como la trigonometra plana.

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    TOPOGRAFA

    MEDICIONES

    LINEALES

    ANGULARES

    DIRECTAS(se mide directamente el parmetro a cuantificar)

    INDIRECTAS(se miden parmetros distintos al que necesitamos, determinndolos posteriormente mediante clculos analticos)

    HORIZONTALES (planimetra)

    VERTICALES (altimetra)

    HORIZONTALES (planimetra)

    INCLINADAS (planimetra)

    VERTICALES (altimetra)

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    TOPOGRAFA Estas mediciones se efectan con instrumentos

    topogrficos apropiados para cada circunstancia, como ser:

    Cintas Niveles Taqumetros o teodolitos Distancimetros Estaciones totales GPS Escner Altmetros, entre otros.

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    TOPOGRAFA Cada punto se determina, generalmente, mediante sus

    dos coordenadas rectangulares planas (posicin planimtrica), a travs de un levantamiento :

    Este (E)

    Norte (N)

    (X, Y)

    (Z)

    Y su cota, a travs de una nivelacin topogrfica (posicin altimtrica):

    Altura (h)

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    TOPOGRAFA Si fuese necesario considerar a la Tierra como una superficie

    cerrada:

    Topografa Esfera: R= 6.371.300 m

    Este es el radio de una esfera que tiene el mismo volumen que el elipsoide de referencia (Clarke 1866 GRS 80) y se calcula con la expresin 3(a2 b)

    Para medir grandes extensiones de tierra: confeccionar la carta de un pas, regin, provincia o de una gran ciudad, se debe considerar la verdadera forma de la tierra Geoide

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    GEODESIA

    Disciplina de las Ciencias de la Tierra que tiene por objetivo el estudio de las

    dimensiones, forma real de la Tierra y posiciones sobre sta.

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    GEODESIA

    SISTEMA LGICO

    SISTEMA DE

    COORDENADAS

    Latitud (vertical)

    Longitud (horizontal)

    Origen en el Centro de Gravedad

    un

    punto

    Altitud (nivel medio

    del mar)

    N

    GU

    LO

    S

    DIS

    TAN

    CIA

    Es necesario destacar que en los levantamientos topogrficos la altitud es una medida sobre el Geoide y no sobre el Elipsoide o Esfera.

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    GEODESIA La Geodesia realiza los clculos basndose

    en elipsoides, superficie aproximada al tamao y forma de la Tierra y de ecuacin analtica conocida.

    Cada punto se determina mediante coordenadas esfricas (geogrficas):

    longitud

    y

    latitud

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    GEODESIA Este sistema de coordenadas absolutas

    se conoce como:

    COORDENADAS GEOGRFICAS nicas.

    Interseccin de meridiano y paralelo define la posicin de un punto P

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    GEODESIA

    LATITUD: ngulo (vertical) entre el paralelo origen (Ecuador) y el paralelo que pasa por el punto.

    LONGITUD: ngulo (horizontal) entre el

    meridiano origen (Greenwich) y meridiano

    que pasa por el punto.

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    GEODESIA Sin embargo, debido al uso de distintos elipsoides, para

    buscar el mejor ajuste a las grandes reas estudiadas y ms an, con centros de origen no coincidentes (Datum o geocentro diferentes), las coordenadas geogrficas de un punto sobre la tierra definidas para un elipsoide X no es igual a las coordenadas del mismo punto para un elipsoide Y.

    DATUM GEOCENTRICO DATUM LOCAL

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    GEODESIA

    Cada pas trata de elegir un elipsoide que coincida con el geoide en la superficie de su territorio a medir. El ajuste se hace a travs del Punto fundamental en el que el elipsoide y la Tierra son tangentes. En este Punto, las verticales del elipsoide y de la Tierra son coincidentes. Tambin coinciden las coordenadas astronmicas (las del elipsoide) y las geodsicas (las de la Tierra). Datum es el conjunto de parmetros que definen el punto fundamental: latitud, longitud, altura geoidal y elipsoide.

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    GEODESIA

    Como existen diversas fuerzas que actan sobre la Tierra como la atraccin real de la masa de la Tierra, la fuerza centrfuga producida por su rotacin, las variaciones en la distribucin de la masa de la Tierra, y las fuerzas de gravedad que provienen de las irregularidades de la superficie terrestre como montaas, valles, islas, entre otras, el geoide es de forma irregular.

    Corresponde a una superficie de gravedad equipotencial (igual

    valor de la fuerza de gravedad en cada punto, superficie de nivel que coincide con la superficie media del nivel medio del mar en reposo de los ocanos, incluso prolongando el nivel del

    mar por bajo los continentes.

    El Geoide, forma terica de la Tierra, es un cuerpo fsico de superficie irregular y como contiene ondulaciones no uniformes no puede definirse matemticamente con facilidad.

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    GEODESIA El elipsoide corresponde a la superficie geomtrica obtenida

    al girar una elipse alrededor de su eje mayor. Las dimensiones se escogen para que haya un buen ajuste

    entre el elipsoide y el geoide, sobre una gran rea.

    El Geoide tiene irregularidades menos pronunciadas que la superficie real de la Tierra. Como su potencial gravimtrico es constante en cada punto, la direccin de la gravedad ser perpendicular a su superficie.

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    GEODESIA Con la puesta en rbita de diferentes satlites se pudo definir

    un elipsoide general, desde 1960, para representar toda la Tierra. Este elipsoide se conoce con el nombre de World

    Geodetic System que ha ido ajustndose a partir del inicial (1966 1972) hasta el ltimo definido en 1984 (WGS 84) y

    que es el utilizado por los Sistemas de Posicionamiento Global va satlite (GPS y GLONAS). La importancia del WGS 84 es un sistema de referencia en coordenadas geogrficas

    para todo el mundo.

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    GEODESIA

    Elipsoide Semi eje

    a, m Semi eje

    b, m

    Clarke, 1866 6.378.206,4 6.356.583,8

    Internacional 1909-1924

    6.378.137,0 6.356.911,9

    Internacional 1969 6.378.160,0 6.356.774,7

    GRS 80(WGS84) 6.378.137,0 6.356.752,3

    Actualmente, se usa para ese sector un nuevo elipsoide conocido como el GRS 80 (Geodetic Reference System de 1980).

    El elipsoide de Clarke de 1866, concuerda muy bien con el geoide en Norteamrica y de 1879 hasta 1983, se us como referencia en USA., Canad y Mxico.

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    WGS84 es un sistema global geocntrico, definido por los parmetros: Origen: Centro de masa de la Tierra. Sistemas de ejes coordenados: Eje Z: direccin del polo de referencia del IERS The International Earth Rotation Service. Eje X: interseccin del meridiano origen definido en 1984 por el BIH y el plano del Ecuador (incertidumbre de 0.005). Eje Y: eje perpendicular a los dos anteriores y coincidentes en el origen. Elipsoide WGS84 elipsoide de revolucin definido por los parmetros: Semieje mayor (a) = 6.378.137 m Semieje menor (b) = 6.356.752 m Constante de Gravitacin Terrestre: GM = (3986004.418 0.008) x 108 m3 / s2. Velocidad angular: W= 7292115 . 10-11 rad/s. Coeficiente de forma dinmica: J2= -484,166 85 x 10-6.

    GEODESIA

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFA CCL1214

    CARTOGRAFA

    Disciplina de las Ciencias de la Tierra que tiene por objetivo representar el conocimiento que se tiene de grandes extensiones de la superficie

    terrestre en sus ms diversos aspectos, considerando los elementos existentes como por

    ej. carreteras, puentes, tneles, iglesias, ciudades, ros, bosques, entre otros; y el relieve, a travs de las curvas de nivel usadas desde el

    siglo XIX a la fecha.

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    CARTOGRAFA Para una mejor representacin de lo que existe en la

    superficie a representar se

    utilizan signos y smbolos

    convencionales para mostrar

    objetos y cualidades bajo la forma de lneas, puntos y reas y el uso de colores.

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    CARTOGRAFA El hombre siempre ha requerido representar

    informacin de la Tierra en una superficie plana: Plano bidimensional:

    Deforma la Tierra al hacerla plana

    Cambio de coordenadas:

    Esfricas (Geogrficas) sirven de referencia a la representacin de la superficie terrestre, basndose en meridianos y paralelos, pasando de un sistema tridimensional a uno cartesiano de coordenadas planas, bidimensional.

    Siempre hay una distorsin

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    CARTOGRAFA Estas representaciones deben tener cualidades mtricas y

    notable precisin, para que sean usadas con distintas finalidades.

    Este proceso se conoce con

    el nombre de PROYECCIN

    cartogrfica, por cuanto estas

    lneas que estn en el globo

    se proyectan en un plano.

    Proyeccin: es transformar

    un espacio tridimensional

    en uno bidimensional.

    Un sistema de proyeccin cartogrfica, es un procedimiento matemtico que establece una correspondencia estricta entre los puntos de la superficie terrestre a representar y el plano.

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    CARTOGRAFA

    A lo largo del tiempo, la representacin cartogrfica ha encontrado mltiples sistemas, cada uno de los cuales logra mantener slo algunas de las cualidades matemticas de le extensin de tierra representada.

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    CARTOGRAFA Proyecciones, segn su cualidad: Conformes u Ortomorfas: mantienen la forma de

    los objetos, o sea los correspondientes ngulos entre las coordenadas. Conserva la correcta relacin de todos los ngulos generados por los meridianos y paralelos. La distorsin de distancias y reas implica variacin en la escala de la carta.

    Equivalentes o Equireas: mantienen las reas o superficies. No conservan los ngulos, distorsionando las formas. Conservan la misma escala areal en toda la carta.

    Equidistantes: mantienen las distancias correctas. Slo se logra en una determinada direccin, normalmente a partir de su centro, radialmente hacia el exterior.

    Acimutales: mantienen el acimut. Direccin de un punto en relacin a otro.

    EXCLUYENTES

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    CARTOGRAFA Escala No es homognea y vara en

    diferentes posiciones al interior de la carta.

    Escalas numricas y grficas.

    Escalas: Grandes : Topografa

    Medianas: Cartografa

    Pequeas: Mapas

    Proyecciones equidistantes: La escala es real slo en una determinada direccin.

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    CARTOGRAFA

    Para mantener bajo control estas caractersticas, con errores aceptables se toman siempre algunas precauciones bsicas como por ejemplo, representar sectores especficos (provincias, regiones, pases). Para zonas ms pequeas, estas diferencias prcticamente no son relevantes.

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    CARTOGRAFA

    Superficie Auxiliar de Proyeccin:

    Las proyecciones utilizan tres figuras geomtricas:

    cilindro proyecciones cilndricas

    cono proyecciones cnicas

    plano proyecciones planas

    Estas figuras se pueden desarrollar o transformar en un plano sin que se produzcan deformaciones significativas.

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    CARTOGRAFA

    Se pueden ubicar envolviendo la Tierra en diferentes posiciones y adems, pueden ser tangentes o secantes a ella.

    CONICA AZIMUTAL CILINDRICA

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    CARTOGRAFA

    ECUATORIAL TRANSVERSAL

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    CARTOGRAFA Existen por lo tanto decenas de proyecciones diferentes,

    siendo las ms usadas en Amrica del Sur:

    Mercator.

    Mercator Transversal o Gauss-Krgger.

    Mercator Transversal Universal (UTM).

    Cnica Conforme de Lambert.

    CONICA (Lambert)

    POLAR

    CILINDRICA (Mercator)

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    CARTOGRAFA Universal Transversal Mercator (UTM)

    Para esta proyeccin, el globo ha sido dividido en 60 husos de 6 cada uno.

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    CARTOGRAFA

    El orden de numeracin de los husos est dado de oeste a este.

    El huso 01 abarca desde los 180 W hasta los 174 W, siendo su meridiano central el 177 W

    OESTE ESTE

    0

    180

    30 31

    60 1

    Universal Transversal Mercator (UTM)

    Cada huso se divide en 20 fajas de 8 de amplitud en latitud, entre paralelos, excepto la ltima faja (X) en el hemiferio norte que es de 12. Son 10 fajas en cada hemisferio, las cuales son designadas con letras. Van desde la C hasta la M en el hemiferio Sur y de la N hasta la X en el hemiferio Norte. No se considera las letras I,O y .

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    CARTOGRAFA

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    CARTOGRAFA

    Cada huso tiene un meridiano central llamado Meridiano 0 u origen o eje del huso; de este modo la amplitud de cada huso es de 3 al oeste y 3 al este del meridiano central respectivo.

    Los husos tienen su sector ms ancho en el ecuador y se estrechas hacia los polos, limitndose a los 84 de latitud norte y 80 latitud sur.

    Universal Transversal Mercator (UTM)

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    CARTOGRAFA

    El origen de coordenadas UTM se encuentra en la interseccin del MC de cada huso con el Ecuador.

    Universal Transversal Mercator (UTM)

    coordenada Este : 500 Km

    coordenada Norte:10.000 Km

    En el hemiferio Sur.

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    CARTOGRAFA

    Utilidad:

    Dadas las caractersticas de esta proyeccin y el grado de exactitud que alcanza, se utiliza en la confeccin de cartas topogrficas.

    Todos los pases pueden insertarse en esta proyeccin, logrndose

    una cartografa con caractersticas comunes y capaz de conformar una carta universal.

    Universal Transversal Mercator (UTM)

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFA CCL1214

    REPRESENTACIONES Existen distintos tipos de representaciones segn la superficie que abarcan:

    MAPAS CARTAS PLANOS

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    REPRESENTACIONES MAPAS: Cubren superficies muy extensas:

    Territorios Regionales Territorios Nacionales Territorios Continentales Totalidad del Globo

    Requieren sistemas especiales de transformacin. No dan detalles de la superficie. Escalas utilizadas, entre otras: 1:500.000 1:1.000.000 1:2.500.000

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    REPRESENTACIONES CARTAS: Representacin parcelada de superficies extensas. Requieren sistemas cartogrficos. Conforman mosaicos para cubrir toda la extensin o territorio. Proporcionan mayor detalle del terreno. Para representar el relieve

    utiliza las curvas de nivel. Escalas utilizadas, entre

    otras: 1: 25.000 1: 50.000 1:100.000

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    REPRESENTACIONES PLANOS: Pequea extensin de superficie.

    No exige utilizar sistemas cartogrficos.

    Gran detalle de elementos del terreno.

    Para representar el relieve utiliza las curvas de nivel.

    Escalas utilizadas, entre otras:

    1: 100

    1: 500

    1:1.000

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    REPRESENTACIONES PLANOS: En los planos topogrficos se debe indicar la escala, la direccin del Norte Geogrfico y/o Magntico, referencias del GPS, smbolos, relacin con otros planos, el organismo autor y el ao de su elaboracin, entre otros.

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    REPRESENTACIONES

    Calles y Avenidas Edificios y conjuntos habitacionales Plazas y parques Industrias y Centros comerciales Recintos Educacionales y Hospitalarios Recintos deportivos y recreacionales Cerros y Quebradas Ros y Canales Puentes y Tneles Lagunas y Tranques

    PLANOS: Adems debe indicarse la individualizacin de

    determinados tipos de elementos importantes

    TOPNIMOS (palabras y nmeros):

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    REPRESENTACIONES PLANOS:

    En los Topnimos, la denominacin respectiva deber sealarse adyacente al elemento identificado.

    En cambio, el smbolo caracterstico y definicin del elemento correspondiente, deber incluirse en el cuadro de: Signos Convencionales

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    REPRESENTACIONES

    Orientacin

    Plano de Ubicacin

    Cuadro de datos

    Rotulacin

    PLANOS: Del mismo modo, y complementando la representacin, el

    plano topogrfico debe contener adems:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    REPRESENTACIONES REPRESENTACIONES PLANIMTRICAS: Planimetra: Medicin mtrica en un plano.

    La ubicacin (coordenadas) de puntos se dibuja mediante el uso del dibujo tcnico, a travs de coordenadas:

    * polares: ngulo y distancia

    * rectangulares: X;Y

    Empleo de signos y smbolos convencionales

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    REPRESENTACIONES REPRESENTACIONES ALTIMTRICAS: Altimetra: Medicin Mtrica de Alturas. El relieve

    (alturas) se dibuja mediante:

    Curvas de Nivel : unin de puntos que se ubican a

    la misma altura (en el mismo plano horizontal).

    Informacin global del sector.

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    REPRESENTACIONES

    Perfiles : Longitudinal, Transversales: corte o

    elevacin del terreno en una direccin especfica.

    Informacin en una direccin determinada del proyecto.

    REPRESENTACIONES ALTIMTRICAS: El relieve (alturas) se dibuja mediante:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    SISTEMAS DE INFORMACIN GEOGRFICA Un Sistema de Informacin

    Geogrfica SIG, en ingls GIS, es un sistema de hardware, software, datos y estructura organizacional para recolectar, almacenar, manipular y analizar espacialmente datos geo-referenciados y exhibir la informacin resultante de esos procesos. Pone en relacin la informacin contenida en una base temtica con otra base de datos espacial.

    Es decir, trabaja con informacin de dos tipos: la temtica por ej. poblacin, uso del suelo, curvas de nivel, instalaciones, y la espacial, o sea, la localizacin geogrfica a la que se refieren los datos temticos.

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    El sistema geogrfico de referencia usado, generalmente es el de las coordenadas planas entregadas por el sistema UTM u otro sistema local conveniente. La precisin de los anlisis espaciales y por consiguiente, la validez de las decisiones tomadas como resultado de esos anlisis, son directamente proporcionales de la calidad de los datos espaciales usados. Un SIG combina software convencional para el control de bases de datos con software para la manipulacin de datos espaciales.

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    Esta combinacin permite el simultneo almacenamiento, recuperacin, superposicin y exhibicin de muchos datos diferentes espacialmente relacionados. Estas capacidades, acopladas con sofisticados software de SIG que analiza y verifica los conjuntos de datos que resultan de esas diferentes superposiciones y combinaciones de exhibiciones, dan respuestas a preguntas que nunca antes fue posible contestar. Entre los mltiples usos de los SIG destacan el inventario y la gestin de recursos naturales, inventario de las instalaciones y su gestin, redes de transportes, entre otros.

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

    GEODESIA

    En la actualidad es ms comn realizar clculos geodsicos en un sistema tridimensional con coordenadas

    cartesianas con centro en la Tierra. Los clculos comprenden la solucin de

    ecuaciones deducidas de la geometra del espacio y del clculo diferencial.

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA TOPOGRAFIA CCL1214


Recommended