+ All Categories
Home > Education > Geopolitica y geoestrategia

Geopolitica y geoestrategia

Date post: 05-Jul-2015
Category:
Upload: anfer-huanca
View: 11,786 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
18
GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGIA NACIONAL E INTERNACIONAL
Transcript
Page 1: Geopolitica y geoestrategia

GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGIA NACIONAL E INTERNACIONAL

Page 2: Geopolitica y geoestrategia

INTRODUCCION¿Cuál es la razón por la que varias naciones se

desarrollaron de forma tan distinta?

¿Influyeron acaso sus condiciones geográficas, su riqueza natural y su ubicación estratégica

Page 3: Geopolitica y geoestrategia

GEOPOLÍTICA.

En la actualidad la geopolítica se define como la disciplina que enseña a valorar las potencialidades de un país y a realizar un mejor uso de los espacios físicos y recursos de toda naturaleza.

Es un instrumento de análisis para desentrañar al conjunto de factores que estructuran el comportamiento político de los pueblos

Page 4: Geopolitica y geoestrategia

HISTORIA Y ANTECEDENTESFriedrich Ratzel: los Estados tienen muchas de las

características de los organismos vivientes.Pero es recién en el año 1916 que aparece por primera

vez el término “Geopolítica”.Países como Rusia, China y Japón dieron también

gran importancia a esta ciencia durante los años 1930 y 1940 como camino para alcanzar un poder global.

Page 5: Geopolitica y geoestrategia

LA GEOPOLÍTICA COMO CIENCIA Está orientada a la interacción de los tres elementos del

triángulo geopolítico.Está orientada al estudio de la interacción del espacio

físico, los seres humanos y el empleo del poder en un Estado.

PODER

ESPACIO FISICOSER HUMANO

Page 6: Geopolitica y geoestrategia

FINALIDAD DE LA GEOPOLÍTICA

Estudiar la Influencia que tienen Factores

geográficos donde se encuentra asentado un

Estado

•Extensión•Forma•Ubicación•Clima•Potencial humano•Recursos naturales•Capacidad industrial•Organización política•Organización social

En los procesos y conducción política del mismo.

Page 7: Geopolitica y geoestrategia

PERFIL GEOPOLÍTICO DEL PERÚ.

El Perú abarca un territorioDe 1‘285,215 Km2 desuperficie. Tiene ademássoberanía yjurisdicción sobre una franjade 200 millas,370Km2. del Mar PacíficoPeruano.

Page 8: Geopolitica y geoestrategia

IMPORTANCIA DE LA GEOPOLÍTICA EN EL PERÚ.En el caso del nuestro, nos

enseña a considerar nuestras riquezas naturales, su biodiversidad, valores, cultura, tradiciones, fortalezas y debilidades como sociedad. Todo ello distribuido en las 8 regiones naturales según Javier Pulgar Vidal, o si se quiere en las 11 ecoregiones de Antonio Brack.

Page 9: Geopolitica y geoestrategia

IMPORTANCIA DE LA GEOPOLÍTICA EN EL PERÚ.Pero, no es solo el factor

geográfico el que toma la geopolítica como elemento que determina tales comportamientos, sino que busca respuestas para saber qué sucede en lo social, económico, demográfico y ecológico. La combinación de estos factores le otorga a la geopolítica su valor y verdadero sentido en la actualidad.

Page 10: Geopolitica y geoestrategia

Costos para el Perú por la carencia de una visión geopolíticaEn lo territorial, haber perdido 700,000km2.En lo económico, haber hecho un uso irracional de

los recursos.En lo político, vivir una permanente inestabilidad

política, que ha determinado la acumulación de 110presidentes y 12 constituciones.

En lo social, haber configurado un carácter conformista y fatalista

Page 11: Geopolitica y geoestrategia

Costos para el Perú por la carencia de una visión geopolítica

Page 12: Geopolitica y geoestrategia

¿A quiénes compete desarrollar una visión geopolítica del país?es responsabilidad de todos, especialmente de

gobernantes, las FFAA, los políticos, diplomáticos y fundamentalmente los estudiantes.

tiene necesariamente que articular los siguientes elementos: las riquezas existentes en el mar y sus regiones naturales; la ubicación geográfica del Perú en el continente y en el mundo; la presencia del río Amazonas

Page 13: Geopolitica y geoestrategia

GEOESTRATEGIALa geoestrategia es una rama de la geopolítica,

mientras que la geopolítica es ostensiblemente neutral, examinando las características geográficas y políticas de diversas regiones, especialmente el impacto de la geografía en la política, la geoestrategia implica el planeamiento comprensivo, asignando los medios para alcanzar metas nacionales o asegurar activos de importancia militar o política.

Page 14: Geopolitica y geoestrategia

PERFIL GEOESTRATÉGICO DEL PERÚ.Ubicación central

dentro de la región sudamericana.

o El Perú se constituye en un nudo natural de comunicaciones terrestres, marítimas y aéreas, facilitando el tráfico comercial y turístico en toda la región, convirtiéndose en un “pivote” y centro estratégico.

Page 15: Geopolitica y geoestrategia

FUTURA DEMANDA DE MEGA PUERTOS.Debido a su gran litoral

de 3080 kilómetros, el Perú es un país con características hidro-oceanográficas particulares que facilitarían la construcción de infraestructuras portuarias.

Page 16: Geopolitica y geoestrategia

PROYECCIÓN BIOCEÁNICA.La cuenca del Pacífico,

la cuenca del Orinoco, el Amazonas que da proyección bioceánica al Perú al darle una salida hacia el Atlántico y la otra vía de acceso al atlántico por el río Madre de Dios hasta la cuenca de La Plata.

Page 17: Geopolitica y geoestrategia

CONCLUSIONESLa geopolítica permite comprender la influencia de

los factores geográficos sobre el desarrollo de la vida política de los pueblos, mientras que la geoestrategia tiene un sentido proyectivo de la ubicación del país y la utilización de todos sus recursos.

En el Perú se ha tenido una visión errónea del mundo, que no permite apreciar el valor geopolítico y geoestratégico del Perú.

Page 18: Geopolitica y geoestrategia

CONCLUSIONESOtro error casi inconsciente que cometemos es

considerar al mar como un límite y no como un espacio de proyección.

Depende de nosotros trazar y seguir una correcta geoestrategia para el aprovechamiento de las condiciones geográficas y los recursos nacionales de forma que contribuyan al desarrollo social y económico del Perú.


Recommended