+ All Categories
Home > Business > Gestion de empresas

Gestion de empresas

Date post: 21-Aug-2015
Category:
Upload: peluzhiita-dayii
View: 143 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
36
GESTION DE EMPRESAS DAYANA RUANO
Transcript
Page 1: Gestion de empresas

GESTION DE EMPRESAS

DAYANA RUANO

Page 2: Gestion de empresas

Dinámica de la empresas y la

economía ESENCIA DE LAS EMPRESAS 

La base de las empresas es obtener ganancias ofreciendo productos que satisfagan las necesidades de las personas. Los productos son el resultado de las actividades de las empresas, estos proporcionan satisfacción y beneficios y pueden ser productos tangibles (sillas, casas, motocicletas, portátiles, etc.) o intangibles (asesorías, tutorías, consulta médica, etc.).

Page 3: Gestion de empresas

EL OBJETIVO DE LAS EMPRESASLa utilidad es el objetivo básico de las empresas, esta es la diferencia entre el costo de fabricar y vender un producto y lo que un cliente paga por él.

PARTICIPANTES Y ACTIVIDADES EN LAS EMPRESASLos participantes de las empresas son: los propietarios, los empleados y los clientes. Los propietarios aportan los recursos iníciales y los empleados desempeñan el trabajo que se efectúa en ellas. 

Page 4: Gestion de empresas

Las actividades de las empresas son: administración, marketing y finanzas. Las funciones de la administración son:* Coordinan funciones de los empleados para alcanzar las metas de la compañía.* Organizar a las personas para que sean eficientes y motivarlas a lograr estas metas. * Se ocupa de adquirir, preparar y utilizar los recursos efectiva y eficientemente.* Y se ocupan de la producción y la manufactura de los productos.Marketing son todas las actividades orientada a ofrecer bienes y servicios que satisfagan las necesidades y los deseos de los consumidores, estas son:* Conseguir información e investigaciones para saber que desean los consumidores.* Planean y desarrollan productos.* Toman decisiones de cuánto deben cobrar por el producto y cuando y donde ubicarlos a disposición de los clientes.Finanzas son las actividades para conseguir dinero y para usarlo con efectividad

Page 5: Gestion de empresas

ECONOMIA

Recursos Naturales

Recursos Humanos

Recursos Financiero

s

Producción de bienes y

servicios dentro de

un sistema social

Page 6: Gestion de empresas

Se cumple con una demanda ilimitada de bienes y servicios con una cantidad limitada de productos

Se trata de impulsar la economía del mundoSe contribuye a la sociedad

Page 7: Gestion de empresas

Sistemas Económicos

Capitalismo

Sociedad prevalece

Socialismo

Sociedad y

Gobierno

Comunismo

Igualdad en la

sociedad

Page 8: Gestion de empresas

Distribución de los Recursos

Oferta (Productos y

servicios destinados a ser

vendidos)

Demanda (Productos y

servicios destinados a ser

comprados)

Page 9: Gestion de empresas

Medición de la Economía

Expansión• La economía crece• Aumento de la productividad

Contracción• La economía se desacelera• El gasto y la producción disminuye

Déficit Presupuestal• Un país gasta mas de lo que recauda• También para estas medidas se usa el PIB

Page 10: Gestion de empresas
Page 11: Gestion de empresas

FUNDAMENTOS

Pérdida de la credibilidad

depositada en las empresas

Insuficiencia del derecho. 

Protagonismo creciente de la empresa en el desarrollo, no

sólo económico sino social

Necesidad creciente de armonizar los

intereses globales de la

empresa

Page 12: Gestion de empresas

COMPORTAMIENTOS NO ÉTICOS

Anteponer intereses

empresariales a los de sus clientes,

empleados y sociedad en

general.  

Incrementar las ventas

mediante publicidad engañosa.

Individuos que abusan de su

posición y poder para

conseguir sus objetivos

Considerar infalibles las

opiniones propias o

empresariales

Page 13: Gestion de empresas

FOMENTAR ACTITUDES ETICAS

Demostrar una conducta ética.

Desarrollar una visión ética.

Emitir un compromiso formal.

Arbitraje en conflictos éticos.

Establecer criterios de actuación.

Recompensar logros éticos.

Page 14: Gestion de empresas

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Es una forma de hacer negocios que toma en cuenta efectos sociales, ambientales y económicos de la acción empresarial, integrando en ella el respeto por los valores éticos que inciden en las personas

Page 15: Gestion de empresas

RESPONSABILIDADES VOLUNTARIAS.- se una compañía que es “buena ciudadana” y

contribuye con la comunidad y la calidad

de vida

RESPONSABILIDADES ÉTICAS.- ser ética, hacer

lo correcto, justo y leal evitar los daños

RESPONSABILIDADES LEGALES.- acatar las leyes (código

de la sociedad que define lo correcto y lo incorrecto);

desempeñarse de acuerdo con las reglas del juego.

RESPONSABILIDADES ECONOMICAS.- ser confiable

Page 16: Gestion de empresas

ASPECTOS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

RELACIONES CON LOS DUEÑOS Y LOS INVERSIONISTAS

RELACIONES CON LOS EMPLEADOS

Page 17: Gestion de empresas

RELACIONES CON LOS CONSUMIDORES

DERECHO DE LA SEGURIDAD DERECHO A LA INFORMACIÓN

DERECHO A ESCOGERDERECHO A SER ESCUCHADO

Page 18: Gestion de empresas

CUESTIONES AMBIENTALES

Page 19: Gestion de empresas

Los negocios en un mundo sin fronteras

Page 20: Gestion de empresas
Page 21: Gestion de empresas
Page 22: Gestion de empresas
Page 23: Gestion de empresas
Page 24: Gestion de empresas
Page 25: Gestion de empresas
Page 26: Gestion de empresas
Page 27: Gestion de empresas
Page 28: Gestion de empresas
Page 29: Gestion de empresas

OPCIONES PARA CONSTITUIR UNA

COMPAÑÍA

GIRO DEL NEGOCIO

Page 30: Gestion de empresas

SUMA DE IDEAS NOS APODERAMOS

DE ESA IDEA O

PLAN

MATERIALIZAR

REALIDAD

BENEFICIOS

ECONÓMICOS

FUTUROS

Page 31: Gestion de empresas

¿Qué es una empresa?

Toda actividad económica organizada para producción, transformación, circulación, administración y custodia de bienes o para la prestación de servicios.

Page 32: Gestion de empresas

FORMAS JURÍDICAS PARA FORMALIZAR SU EMPRESA

SEGÚN NÚMERO DE PERSONAS QUE PUEDEN CONFORMAR LA EMPRESA:

DE FORMA INDIVIDUAL

1. Como persona natural comerciante

Responderá con todo su patrimonio personal por las obligaciones que adquiera en desarrollo de su actividad económica. 

2. Como empresa unipersonal  EU

3. Como accionista único en una SAS. 

DE FORMA CONJUNTA (dos o más personas)

1. Como sociedades comerciales SA

2. Como una compañía limita Cia.Ltda

Page 33: Gestion de empresas

PEQUEÑAS EMPRESAS, INICIATIVAS

EMPRENDEDORAS Y FRANQUISIAS

Page 34: Gestion de empresas

La naturaleza de las iniciativas emprendedoras y la pequeña empresa

Una iniciativa emprendedora es el proceso para crear y administrar un negocio con el propósito de alcanzar los objetivos los objetivos, que se desean.

Pequeña Empresa es un negocio de la iniciativa privada que opera en forma independiente, que no domina frente a su competencia y que tiene un máximo de 500 empleados.

Page 35: Gestion de empresas

Ventajas de poseer un negocio pequeño

independencia

• Muchas personas inician su propio negocio ya que piensan que funcionaran mejor solas.

Costos

• Los negocios pequeños requieren menos dinero para arrancar y mantenerse que los grandes.

Flexibilida

d

• Por lo general, solo tienen un nivel administrativo, el de los dueños de esa manera las decisiones se toman y ejecutan con rapidez.

Enfoque

• Pueden desarrollar productos para grupos de clientes específicos o para satisfacer una necesidad que otras compañías no han atacado.

Page 36: Gestion de empresas

Enfoques para iniciar una pequeña empresa

La mayor parte de emprendedores inician sus negocios desde cero.

Además pueden optar por adquirir una empresa ya existente, tal compra tiene la ventaja de que proporciona una red ya creada de clientes, proveedores y distribuidores.

Franquicia licencia que autoriza a una persona a vender los productos o a usar el nombre de otra, o ambas cosas.


Recommended